Argos 183

Page 26

PUBLIRREPORTAJE

Expertos europeos llegan a un consenso sobre el uso racional de los antibióticos Ceva lanza la Guía GRAM que proporcionará a los veterinarios el consejo de los especialistas para conseguir un uso responsable de los antibióticos en el tratamiento de los animales de compañía. Un 60 % de los agentes patógenos del ser humano es de origen animal. Las bacterias resistentes a los antibióticos son un problema en expansión y constituyen una importante amenaza para la salud animal y humana. La única forma de preservar la eficacia de estos valiosos medicamentos es garantizar un uso responsable y prudente.

¿Qué es la guía GRAM? GRAM (Guía para el uso Racional de los AntiMicrobianos) es una guía práctica, detallada y fácil de usar cuyo objetivo es ayudar a los veterinarios a utilizar y prescribir antibióticos. El reto final es disminuir el desarrollo de las resistencias a los antibióticos en los animales de compañía.

¿Quiénes son los autores? Un grupo de diez especialistas europeos independientes con reconocida experiencia en el campo de la antibioterapia, provenientes de diferentes ámbitos sanitarios: microbiólogos, farmacólogos, especialistas en medicina interna, epidemiólogos y veterinarios clínicos. Todos ellos han consensuado sus opiniones sobre los diferentes temas. Sus recomendaciones se han recogido en el libro que ahora presentamos. Raquel Alonso, product manager en Ceva afirma: “Estamos muy agradecidos y orgullosos del trabajo que han desarrollado los especialistas reunidos en este panel. Creemos que su duro trabajo

Soluciones Ceva a las resistencias bacterianas Administrar un antibiótico eficaz a un paciente no es garantía de éxito si los propietarios no son capaces de darle el comprimido a su mascota. El cumplimiento es uno de los factores clave en la prescripción racional. Ceva facilita este punto crítico ofreciendo a los veterinarios una extensa gama de antibióticos de alta palatabilidad: “los Delicamentos”. Para ciertas infecciones cutáneas ponen a disposición del veterinario otras soluciones no antibióticas como pueden ser los productos tópicos DOUXO.

representa un paso adelante para garantizar la coordinación y consistencia en el uso racional de los antibióticos”.

Es por tanto una guía de consulta muy completa donde los veterinarios tendrán respuesta a cualquier duda que les pueda surgir.

¿Cuál es el contenido de la guía GRAM?

¿Por qué Ceva gestó este proyecto?

En la GRAM los veterinarios podrán encontrar información que cubre aspectos que van desde la toma de muestras, la interpretación de resultados de antibiogramas, la clasificación de los antibióticos, sus diferencias, los criterios de elección, los motivos de fallo o cómo afrontar las multirresistencias, hasta un exhaustivo repaso de los problemas infecciosos más frecuentes clasificados por especialidades, cómo afrontar tanto el diagnóstico como el tratamiento, y las posibles complicaciones que se puedan presentar.

El uso racional de los antibióticos no es una idea nueva, es necesario reducir el uso de los antibióticos y usarlos mejor cuando su utilización esté justificada.

EL RETO FINAL DE GRAM ES DISMINUIR EL DESARROLLO DE LAS RESISTENCIAS A LOS ANTIBIÓTICOS EN LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA.

El veterinario está en posición de hacer un correcto diagnóstico y escoger la mejor pauta antibiótica para cada paciente. El eslogan “as little as possible and only as much as necessary” resume la posición que toma Ceva respecto al uso de los antibióticos; solo deben utilizarse en las situaciones en las que están indicados, a las dosis adecuadas y durante tanto tiempo como sea necesario. “Esto es más fácil de decir que de hacer. En Ceva hay una preocupación e interés por hacer las cosas correctamente,

no solo para proteger a los animales a los que cuidamos, sino también para proteger el futuro de los antibióticos, vitales en la medicina humana y veterinaria actual. Proporcionar esta ayuda a los veterinarios a través de la Guía GRAM es el granito de arena que queremos aportar para conseguir dicho reto”, apunta Raquel Alonso.

¿Qué formato tiene y cómo se puede conseguir? GRAM es un libro en castellano en formato papel porque es el más amable y cómodo para un libro de consulta. Estará disponible a finales de año. Los veterinarios que estén interesados en la guía pueden ponerse en contacto con su delegado de Ceva.

Ceva Salud Animal S.A. Carabela La Niña nº 12 | 08017 Barcelona | Tel: (+34) 902 367 218 | www.ceva.es | ceva.salud-animal@ceva.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Argos 183 by Grupo Asís - Issuu