Argos 181

Page 49

45 45

gias (siendo estas menores y localizadas) y alrededor de un 1 % tienen complicaciones mayores.

Peritonitis Podemos tener casos de peritonitis asociada a la punción de abscesos o tejidos infectados, aunque es raro. En el caso de que el absceso tenga paredes gruesas estas suelen prevenir las fugas del contenido tras la punción. Administrar antibióticos tras la realización de la prueba sería acertado. El

tor Alemán, galgos y otras razas). Por el contrario, cuando visualicemos una esplenomegalia difusa en un gato debemos tenerla siempre en cuenta. En el momento de valorar si un bazo presenta o no esplenomegalia difusa dependerá de la interpretación y pericia del ecografista, es decir, se podría decir que es una interpretación subjetiva. No tenemos unas medidas totalmente estandarizadas de cuándo estamos o no ante una esplenomegalia difusa. En algunos

En el caso de los gatos el mero hecho de ver el bazo replegado sobre sí mismo indica claramente esplenomegalia.

pacientes la esplenomegalia será muy evidente, pero en otras ocasiones no es tan clara. El bazo se localiza en el mesogastrio izquierdo, craneolateral al riñón izquierdo. Cuando el bazo continúa caudomedialmente o craneomedialmente y se proyecta hacia el lado derecho, o bien se pliega sobre sí mismo o presenta bordes globosos y redondeados, nos indica que puede haber esplenomegalia. En el caso de los gatos el mero hecho de ver el bazo replegado sobre sí mismo indica claramente esplenomegalia. También a modo orientativo podemos medir ecográficamente la porción más gruesa del bazo (figura 1): en los gatos, si esta

Figura 1. Ejemplo de medición de la porción más gruesa del bazo en un gato con esplenomegalia leve tras sedación con ketamina+alfa agonista. Imágenes obtenidas con sonda microcónvex.

riesgo de peritonitis asociado con la penetración del asa intestinal es muy raro en el caso de PAAF, pero debemos evitar penetrarla en el caso de biopsias.

Diseminación de tumores La diseminación de tumores en el recorrido de la aguja tras la toma de muestras ocurre con muy poca frecuencia; el más frecuentemente diseminado es el carcinoma de células transicionales de vejiga. La diseminación tumoral tras PAAF con agujas de 23 G o menores es muy rara y no debería limitar la decisión de la prueba.

Esplenomegalia felina El bazo (al igual que los ganglios linfáticos) constituye la principal fuente de células inmunológicas y fagocíticas mononucleares del cuerpo. El bazo cambia de forma y de tamaño en respuesta a los estímulos antigénicos trasportados por la sangre. La esplenomegalia puede ser difusa (generalizada) o localizada (lesiones focales). En el caso de los felinos no es habitual observar lesiones esplénicas, pero en el caso de hallarlas, serán mucho más frecuentes las esplenomegalias difusas respecto a las lesiones focales. En cambio en los cánidos es mucho más frecuente observar alteraciones esplénicas, siendo las lesiones focales más habituales respecto a las esplenomegalias difusas. En el caso de los perros podemos encontrarnos con esplenomegalias difusas fisiológicas en determinadas razas o animales (Pas-

Es muy importante evaluar el estado de coagulación previamente para posponer la técnica en caso de anomalía.

181


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Argos 181 by Grupo Asís - Issuu