ESPACIO VETERSALUD /
18 MARKETING Y GESTIÓN EN LA CLÍNICA
Veter saluD
a
l
u
D
s Cómo preparar www.guiavet.com r una campaña e t Servicio de avisos de marketing V e de animales de compañía En un mundo tan competitivo como este es necesario
utilizar estrategias efectivas para conseguir posicionarse sobre el resto de las empresas.
Asignar un responsable
Daniel Carazo Sebastián Dpto. Marketing Vetersalud
Para preparar una campaña de marketing debemos tener en cuenta varias cuestiones previas que nos permitan alcanzar el éxito.
Escoger el tema En primer lugar hay que elegir el motivo de la campaña. Puede ser que ya lo tengamos previsto porque hemos planificado el año de antemano y sepamos en cada mes lo que tenemos que hacer, o bien montamos una campaña con un fin concreto, por ejemplo potenciar un nuevo servicio que ofrecemos en la clínica, o un servicio que vemos que no se consume como debería. También podemos hacer campañas para algún producto en concreto a la venta, otras simplemente serían de imagen o concienciación, etc. En resumen, los temas para hacer campañas de marketing son múltiples y según nuestras prioridades elegiremos uno u otro.
Para que una campaña funcione es imprescindible también que haya un responsable de la misma, que será el encargado de presentarla al personal, de resolver las dudas, de controlarla, de montar el merchandising, etc.
Según la información facilitada por el servicio de
Elaborar un protocolo
Guí@VET® online, estas son las últimas modificaciones.
Además, toda campaña debe tener adjunto un protocolo de actuación. Esta es la parte más importante de la misma, es como su “manual de instrucciones”, de manera que todo el personal implicado de la clínica sepa con su lectura qué tiene que hacer o cómo tiene que resolver las dificultades que le puedan surgir. El protocolo de campaña ya lleva de una manera concreta los objetivos específicos de la misma, que serán los cuantificables que nos permitirán el control y nos marcarán el éxito o el fracaso de la misma.
El merchandising
Planificar la campaña
Además del protocolo, la otra parte importante de la campaña es el material de marketing o merchandising. Habitualmente a este material se le da mucha importancia, pero el tiempo nos enseña que solo es un reclamo: sin un buen protocolo y una buena gestión del personal implicado no va a hacer que la campaña funcione. Es obvio que el material de merchandising de la campaña debe tener un diseño acorde con lo que buscamos. El mensaje que debe transmitir debe coincidir con el mensaje que nos marca el protocolo: a veces será un mensaje emotivo, otras un mensaje de generación de incertidumbre, etc. Además, este diseño debe coincidir con nuestra imagen corporativa de manera que el cliente siempre lo relacione con nosotros de un vistazo.
Una vez que sepamos qué va a potenciar nuestra campaña, empezaremos a planificarla. Debemos tener claro qué queremos conseguir, marcarnos unos objetivos generales y sobre ellos tenemos que averiguar de qué manera los podemos presentar a nuestros clientes, a qué clientes puede ir dirigida, cómo se lo explicamos, cómo gestionamos al personal implicado en la clínica, cómo cuantificamos la campaña, cómo la controlamos y cómo evaluamos los objetivos al final de la misma.
Africa Studio/shutterstock.com
¡Adelante!
180
Guí@VET® online ¡A tu servicio las 24 h del día!
Una vez que tengamos un buen protocolo de actuación, tengamos al personal formado e implicado y dispongamos de un buen material de merchandising, la campaña ya puede empezar a funcionar. Solo queda que el responsable de la misma haga los controles que hayamos marcado en el protocolo para corregir posibles desviaciones y que al final haga un informe de resultados que tendremos en cuenta para sucesivas ediciones de la misma campaña.
Informe de las últimas novedades de Guí@VET® Cambios en el producto: ■■ PROFENDER SPOT-ON para Gatos
Cambios en los productos: ■■ CANIKUR® PRO ■■ VETMEDIN® VET COMPRIMIDOS MASTICABLES 1,25/2,5/5/10 mg Baja del producto ■■ CARDIGUARD® Alta de los productos: ■■ CLAVUDALE Comprimidos para Perros 40 mg/10 mg, 200 mg/50 mg y 400 mg/100 mg ■■ CLAVUDALE Comprimidos para Gatos 40 mg/10 mg ■■ FUROSORAL 10 mg/40 mg ■■ GENTA-EQUINE 100 mg/ml ■■ NOVAQUIN 15 mg/ml ■■ PREDNICORTONE 5 mg/20 mg ■■ TAF SPRAY 28,5 mg/g Baja de los productos: ■■ CALCIFOSIVEN ■■ PREDNISOLONA
Las fichas técnicas de estos productos ya se encuentran disponibles en Guí@VET® online.
Muchos veterinarios ya están al día de las actualizaciones de los productos zoosanitarios, suscríbase al servicio de Guí@VET® online
976 461 480
pedidos@grupoasis.com http://store.grupoasis.com
Información y pedidos