Argos 219

Page 37

PUBLIRREPORTAJE

BRAVECTO®: NUEVAS INDICACIONES TERAPÉUTICAS LA SOLUCIÓN EN UNA SOLA DOSIS PARA LAS SARNAS SARCÓPTICA Y DEMODÉCTICA EN LOS PERROS. La demodicosis se considera generalizada cuando afecta a cinco o más áreas del cuerpo, o cuando está involucrada una región completa del cuerpo (lumbar, dorsal...). Otra forma de presentación de la enfermedad es la pododemodicosis que se produce cuando se ven afectados los dedos, la zona interdigital, de una o más extremidades, especialmente por la cara ventral. La susceptibilidad de los perros a las infestaciones por Demodex spp. y a la progresión de la enfermedad clínica está influida por numerosos factores que incluyen (enumerados en orden decreciente de importancia): • El estado inmune, que puede verse afectado por enfermedades debilitantes • Endoparasitosis • Raza • Edad • Estado nutricional u hormonal • Otros trastornos inmunológicos como defectos genéticos • Alteración de la bioquímica y de la estructura de la piel

Federica Burgio Scientific Lead Companion Animals MSD Animal Health

SARNA DEMODÉCTICA

Los ácaros Demodex spp. (D. canis, D. injai y D. cornei) son parásitos comensales habituales de la piel del perro que se encuentran comúnmente en cantidades bajas en prácticamente toda la población de perros. Se localizan en las glándulas sebáceas y en el lumen de los folículos pilosos sin producir, normalmente, ninguna sintomatología. Se alimentan de detritus celulares, sebo y líquidos tisulares, no son capaces de vivir en el exterior y las hembras depositan los huevos en los folículos pilosos.

El diagnóstico se realiza en base al cuadro clínico, por raspado cutáneo y/o tricograma a través de la visualización del parásito. El 90% de los casos de demodicosis localizada son autolimitantes y presentan una curación espontánea en un plazo de 6-8 semanas sin ningún tratamiento. La demodicosis generalizada es una enfermedad cutánea frustrante y difícil de tratar. Las opciones terapéuticas clásicas incluyen principalmente amitraz, ivermectina, milbemicina oxima y moxidectina, que se administran en múltiples ocasiones durante períodos de tres meses o más. Con estos fármacos, la reinfestación podía aparecer meses después del tratamiento que inicialmente se había considerado exitoso.

Cuando el número de estos parásitos aumenta drásticamente, se produce una enfermedad conocida como demodicosis canina o sarna demodéctica. Demodex canis se considera el principal agente de la demodicosis canina. La demodicosis canina es una enfermedad inflamatoria parasitaria de la piel que puede clasificarse como localizada o generalizada según la extensión de las lesiones, o pododemodicosis cuando afecta a los pies y a las manos. La demodicosis se define como localizada cuando solo afecta a pequeñas áreas, en las que produce alopecia. Generalmente suele afectar a la cara y las patas delanteras. Se trata de una enfermedad benigna que en la mayoría de los casos se resuelve espontáneamente en seis u ocho semanas.

DESCAMACIÓN E INFECCIONES

ALOPECIA

INFLAMACIÓN

PARA SER EFECTIVOS, EL CUMPLIMIENTO DE LAS FAMILIAS DE LAS MASCOTAS ES UN FACTOR CLAVE EN EL ÉXITO DE ESTAS PAUTAS DE TRATAMIENTOS QUE NECESITAN DOSIS REPETIDAS PARA LOGRAR UN RESULTADO SATISFACTORIO. Sin embargo, tras la salida al mercado de Bravecto®, se valoró el potencial de proporcionar un control sostenido de las infestaciones por ácaros Demodex en perros susceptibles durante al menos tres meses tras un solo tratamiento. El ingrediente activo de Bravecto®, fluralaner, es un insecticida y acaricida sistémico de acción prolongada que pertenece a la clase de parasiticidas de las isoxazolinas, con inhibición selectiva de los canales de cloruro dependientes γ-aminobutíricos y L-glutamato de los artrópodos.

TRAS VARIOS ESTUDIOS DE LABORATORIO Y DE CAMPO QUE VALORARON SU EFICACIA Y SEGURIDAD, LAS AUTORIDADES SANITARIAS HAN AUTORIZADO EL USO DE BRAVECTO® ADMINISTRADO EN UNA ÚNICA TOMA, PARA LA ELIMINACIÓN DE DEMODEX CANIS. Gracias a la administración única de Bravecto® se puede reducir el riesgo de fracaso del tratamiento como consecuencia de un insuficiente cumplimiento del propietario. Bravecto® ha demostrado ser seguro para su uso en perros hasta cinco veces la dosis máxima recomendada. También es seguro en perros reproductores, hembras gestantes y en periodo de lactación, por lo que la eliminación de Demodex canis en una perra postparto, podría contribuir a reducir la transmisión de ácaros a sus cachorros recién nacidos y ser parte de la prevención y el control de la demodicosis en la siguiente generación de perros. Además, también hay que tener en cuenta que Bravecto® es efectivo durante el mismo período de tiempo frente a las pulgas y las garrapatas que pueden infestar de forma concomitante.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.