EMPRESA
35
PUBLICACIÓN VETERINARIA INDEPENDIENTE EDITOR................................................................................................................................ Carlos Lacoma1
Elanco organiza una jornada informativa sobre Coliprotec F4/F18
DIRECTOR DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN.................................................. Sergio Fuentes1 CONTROL DE GESTIÓN............................................................................................................. Julio Allué1 MARKETING................................................................................................................. Marta Hernández
Si desea publicar notas de prensa, escriba a la dirección
Elanco organizó en Zaragoza el 9 de mayo una jornada informativa para veterinarios y técnicos especializados en el sector porcino patrocinada por Coliprotec F4/F18, su nueva vacuna oral contra la diarrea posdestete (DPD) causada por Escherichia coli enterotoxigénica F4 y F18. Con esta vacuna, la compañía ofrece a los profesionales una mejor protección y manejo más eficiente frente a la DPD. En el encuentro intervinieron como ponentes Carlos Artigas, vaccines business leader EMEA de Elanco, quien comentó un estudio de mercado sobre la prevención de la diarrea posdestete; Rosa Gil, head of regulatory affair Iberia & Italia, que detalló la situación actual sobre el uso de antibióticos; y Lorenzo Fraile, profesor asociado de la Universidad de Lleida, quien centró su exposición en las estrategias de control de la colibacilosis posdestete. Los asistentes conocieron en directo los beneficios que ofrece la nueva vacuna de Elanco. Coliprotec F4/F18 permite controlar la DPD de forma sostenible y de un modo sencillo gracias a su facilidad de uso. Además, proporciona una solución responsable para el control de la diarrea posdestete en cualquier explotación, permite la inmunización activa de lechones desde los 18 días de edad y ofrece un rápido inicio de la inmunidad (7 días).
notasdeprensa@grupoasis.com
COORDINADORA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN............................................. Sheila Riera1 REDACCIÓN..................... Teresa García1, Natalia Sagarra1, Joaquín Ventura1,
María Villagrasa3, M. Ángel Ordovás, Israel Salvador, Beatriz Chueca2 Corresponsal Madrid: Raquel Sanz Corresponsal Canarias: Elena Malmierca1 Colaboradora: Rosa Matas RESPONSABLE DE DISEÑO....................................................................... Ana Belén Mombiela JEFA DE DISEÑO............................................................................................................... Teresa Gimeno DISEÑO Y MAQUETACIÓN.... Marisa Lanuza, Marian Izaguerri, Erica García
Si desea anunciarse en esta revista, escriba a la dirección
publicidad@grupoasis.com
RESPONSABLE PUBLICIDAD ESPAÑA........................................................................... Luis Franco1 RESPONSABLE PUBLICIDAD INTERNACIONAL.............................................. Jaime Panzano PUBLICIDAD.................................................. Pilar Angás1, Javier Ponz1, Anita Preuss,
Vetia participa en el VIII Foro Nacional del Caprino Vetia Animal Health estuvo presente, como empresa colaboradora, en el VIII Foro Nacional del Caprino celebrado los pasados días 11 y 12 de mayo en Carmona (Sevilla). La compañía mostró así su compromiso con los profesionales de este sector. Durante el encuentro, y bajo el lema “Afrontando nuevos retos de futuro”, se debatió sobre las herramientas vanguardistas disponibles para el avance de esta producción ganadera o de los programas de saneamiento oficial que están llevando a cabo diversas comunidades autónomas, sin olvidar además la seguridad alimentaria y la diferenciación como caminos de futuro en la comercialización.
Juan Pedro Salgado, nuevo feed additives manager de Trouw Nutrition
NOMBRES PROPIOS
Juan Pedro Salgado, hasta ahora jefe de producto y coordinador del Departamento de Aditivos de Trouw Nutrition España, es nuevo feed additives manager. Salgado lleva 16 años en la compañía como investigador en el Poultry Research Center y liderando proyectos en el área técnico-comercial. Este departamento contará ahora con tres jefes de producto, dos de ellos de nueva contratación: José Antonio Manzano (Rumiantes), Milagros Carvajal (Porcino) y Javier Roques, quien sigue como jefe de producto de Porcino. El área de Avicultura será gestionada directamente por Salgado.
Jorge Pérez1, Ana Caballero1, Raquel Miguel, Carlos Archanco1 RESPONSABLE DE ADMINISTRACIÓN..................................................................... Olga Gimeno ADMINISTRACIÓN..................... Beatriz Sanz, Soraya Pérez, Carmen Ezquerro SUSCRIPCIONES....................................................................................................... Miriam de la Torre suscripciones@grupoasis.com Licenciado en Veterinaria, 2Doctor en Veterinaria y 3Licenciada en Biología
1
EMPRESA EDITORA........................................................................ Grupo Asís Biomedia, S.L. PREIMPRESIÓN E IMPRESIÓN............................................................................ Gráficas Ulzama DEPÓSITO LEGAL: Z 536-2012 - ISSN: 1699-7883
Publicación controlada por Esta publicación está asociada a la que a su vez es miembro de ,
,
y
Centro Empresarial El Trovador, planta 8, of. I Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1 50002 Zaragoza (España) Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 Email: albeitar@grupoasis.com Web: http://albeitar.portalveterinaria.com COMITÉ ASESOR
MSD Animal Health lanza el Programa Integrated PRRS Solutions MSD Animal Health ha desarrollado el Programa Integral de Soluciones para el PRRS (Programa Integrated PRRS Solutions) y una aplicación para dispositivos móviles que incorporan los distintos componentes necesarios para una valoración exhaustiva del síndrome respiratorio y reproductivo porcino, y que reúnen los más de 15 años de experiencia con esta enfermedad y los amplios conocimientos científicos de MSD Animal Health en la materia. A través de la aplicación, el profesional puede realizar una revisión sistemática del estado, con respecto al PRRS, del sistema de producción basándose en los diagnósticos, la bioseguridad y las auditorías económicas. Además, una característica interesante de esta aplicación, es el Simulador de Costes y Beneficios, que permite estimar el coste de la enfermedad y conocer el retorno de lo invertido en las intervenciones relativas al PRRS en la explotación. El equipo profesional de MSD Animal Health presentará próximamente tanto el Programa Integrated PRRS Solutions como la aplicación en varias reuniones técnicas que se celebrarán en diferentes localizaciones geográficas. Para obtener más información sobre el programa, la app o el Simulador de Costes y Beneficios solo hay que ponerse en contacto con MSD Animal Health a través del canal de comunicación habitual.
SALUD PÚBLICA: Rufino Álamo (Dirección General de Salud Pública de la Junta de Castilla
y León), Luis Fernando Corbalán (Consejero Técnico de la SG de Medicamentos de Uso Veterinario. Agencia Española del Medicamento).
LEGISLACIÓN VETERINARIA: J. Ignacio Belanche (Veterinario. Diputación General de Aragón). BIENESTAR ANIMAL: Alberto Herranz (Director de Interporc). MEDICINA BOVINA: Francisco Mazzuccheli (Profesor de Patología Animal. Facultad
de Veterinaria de Madrid).
MEDICINA OVINA: José Andrés Gil (Coordinador de Relaciones Agrarias. Área de agricultura.
Subdelegación del Gobierno en Zaragoza).
MEDICINA PORCINA: Joaquim Segalés (Profesor Titular de Anatomía Patológica de la Facultad
de Veterinaria de Barcelona).
SANIDAD AVÍCOLA: Elías F. Rodríguez (Departamento de Sanidad Animal. Microbiología
e Inmunología de la Facultad de Veterinaria de León).
PRODUCCIÓN PORCINA: Emiliano de Pedro (Profesor Titular del Dpto. de Producción Animal
de la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos de Córdoba), Ricard Parés (Gerente de la Asociación Catalana de Productores de Porcino. PORCAT), Carlos Piñeiro (Director de PigCHAMP Pro Europa S.A.).
PRODUCCIÓN RUMIANTES: Enrique Fantova (Director técnico de Carnes Oviaragón),
José Pérez García (Expresidente de ANEMBE).
GENÉTICA: José Luis Noguera (Director del Área de Producción Animal del IRTA). REPRODUCCIÓN: Joaquín Gadea (Profesor Titular del Departamento de Fisiología
de la Facultad de Veterinaria de Murcia), José Félix Pérez Gutiérrez (Profesor Titular de Reproducción Animal de la Facultad de Veterinaria de Madrid), Teresa de Jesús Roy (Profesora Titular del Departamento de Reproducción y Obstetricia de la Facultad de Veterinaria de Cáceres). NUTRICIÓN ANIMAL: Isabel Marzo (Costa&Marzo Consulting),
Ana Hurtado (Responsable técnica de CESFAC).
VETERINARIOS PRÁCTICOS: Bovino: Octavio Catalán (INZAR),
Zoetis asume la dirección sanitaria de Rancho Las Nieves Zoetis asume la dirección sanitaria de Rancho Las Nieves (Mallén, Zaragoza), explotación a la que asesorará sobre protocolos y medidas sanitarias a través de José María San Miguel, director técnico de Rumiantes. Rancho Las Nieves cuenta con instalaciones punteras para 6.000 terneras y novillas de leche y es la mayor granja de recría de novillas. “Este acuerdo es resultado de nuestro trabajo y esfuerzo por convertirnos en los únicos ‘Especialistas en novillas’ del sector y un reconocimiento a nuestra excelencia a nivel técnico”, explicó Francisco Fueyo, director de la Unidad de Negocio de Rumiantes.
Neovia lanza el proyecto colaborativo “La granja del futuro” Neovia ha presentado su proyecto “La granja del futuro”. El fin de esta iniciativa, cuyo objetivo es estar implantada en 2020, es hacer frente al desafío de alimentar a la población mundial mediante un innovador cambio que permita producir alimentos de forma sostenible. El proyecto busca la colaboración de investigadores, ganaderos, técnicos, profesionales y consumidores para desarrollar una red de granjas del futuro. Para acelerar la aplicación, Neovia llama a la búsqueda de soluciones a todos los estamentos. Más información sobre cómo participar en www.neovia-group.com/es/innovacion/fof.
Ovino: J. Ignacio Pérez de Albéniz (SERVETNA), Porcino: Carlos Pueo (VALL COMPANYS).
COLABORADOR: Luis Javier Yus (Gerente del Colegio Oficial de Veterinarios de Zaragoza).
La responsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. El editor sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. La ciencia veterinaria está sometida a constantes cambios. Así pues es responsabilidad ineludible del veterinario clínico, basándose en su experiencia profesional, el correcto diagnóstico de los problemas y su tratamiento. Ni el editor, ni los autores asumen responsabilidad alguna por los daños y perjuicios, que pudieran generarse, cualquiera que sea su naturaleza, como consecuencia del uso de los datos e información contenidos en esta revista. En virtud de lo dispuesto por la Ley 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L., le comunica que sus datos forman parte de un fichero de su propiedad, cuya finalidad es la comunicación y/o el envío de publicaciones, información del sector (boletines, noticias, cursos, libros, etc.), material administrativo (facturas, etc.), publicitario y de cortesía. Los datos necesarios para llevar a cabo este envío han sido obtenidos de fuentes accesibles al público o del formulario de solicitud cumplimentado por usted. El responsable del tratamiento es GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L. Para oponerse al tratamiento de sus datos o ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, en el ámbito reconocido por la Ley 15/1999, puede dirigirse al servicio de atención al público de GRUPO ASÍS BIOMEDIA, S.L.: Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez, 1, 50002 Zaragoza (España), teléfono 976 461 480, e-mail protecciondatos@grupoasis.com. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta obra sin previa autorización escrita. La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).