8493c

Page 1


Pteranodonte ints Mx.qxd

19/6/09

13:25

Pรกgina 1

dino historias

PTERANODONTE GIGANTE DEL CIELO DAVID WEST ILUSTRACIONES DE TERRY RILEY Y GEOFF BALL


Pteranodonte ints Mx.qxd

19/6/09

13:25

Página 2

Editor de Océano Travesía: Daniel Goldin PTERANODONTE. GIGANTE DEL CIELO Título original: Pteranodon. The giant of the sky Tradujo Juan Elías Tovar de la edición original en inglés de David West, Londres © 2008, David West Children’s Books D.R. ©, 2009 Editorial Océano S.L. Milanesat 21-23 Edificio Océano 08017 Barcelona, España Tel. 93 280 20 20 www.oceano.com D.R. ©, 2009 Editorial Océano de México, S.A. de C.V. Blvd. Manuel Ávila Camacho 76, 10º piso Col. Lomas de Chapultepec, Del. Miguel Hidalgo, Código Postal 11000, México, D.F. Tel. (55) 9178 5100 www.oceano.com.mx PRIMERA EDICIÓN ISBN: 978-84-494-3566-9 (Océano España) ISBN: 978-607-400-095-5 (Océano México) Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita del editor, bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático.

IMPRESO EN ESPAÑA / PRINTED IN SPAIN


Pteranodonte ints Mx.qxd

19/6/09

13:25

Página 3

contenido ¿QUÉ ES UN PTERANODONTE? Conoce los hechos sobre este increíble reptil volador

página 4

PRIMERA PARTE…

LAS CRÍAS página 6

SEGUNDA PARTE…

EL PRIMER VUELO página 12

TERCERA PARTE…

LA TORMENTA página 18

CUARTA PARTE…

EL REGRESO página 24

LOS RESTOS FÓSILES Aprende sobre los fósiles de pteranodonte

página 30

GALERÍA DE ANIMALES

Busca los animales que aparecen en la historia

página 31

GLOSARIO E ÍNDICE

página 32


Pteranodonte ints Mx.qxd

19/6/09

13:25

Página 4

¿QUÉ ES UN PTERANODONTE? PTERANODONTE SIGNIFICA ALA SIN DIENTES O ALADO SIN DIENTES Como en las aves de hoy en día, los huesos del pteranodonte eran huecos para ahorrar peso. Su cuerpo estaba cubierto de pelaje o de plumas para mantenerlo abrigado. Sus alas estaban formadas por una

Es posible que el pteranodonte macho

delgada membrana entre

tuviera la cresta más

su cuerpo y sus brazos y

grande que las hembras.

dedos. Eran muy parecidas a las alas de un murciélago.

En tierra, el Su dedo pequeño era

pteranodonte caminaba en cuatro patas con

el más largo. Iba desde

las alas dobladas

su mano hasta la punta

hacia atrás.

del ala.

EL PTERANODONTE VIVIÓ HACE UNOS 85 A 65 MILLONES DE AÑOS, DURANTE EL PERIODO CRETÁCICO. SE HAN ENCONTRADO FÓSILES DE SU ESQUELETO EN CASI TODO EL MUNDO. MUCHOS SE HAN ENCONTRADO EN NORTEAMÉRICA, DONDE ALGUNA VEZ HUBO UN EXTENSO MAR.

El pteranodonte tenía una envergadura de hasta 9 metros, pero sólo pesaba unos 20 kilos. Su cresta llegaba a medir hasta 90 cm de largo. 4


Pteranodonte ints Mx.qxd:MX

9/7/09

17:27

Página 5

HUEVOS DE CUERO Corriente ascendente de aire caliente

El pteranodonte se comportaba de

Calor del sol

manera muy similar a las aves marinas de hoy. Hacía un nido y ponía huevos, aunque los últimos descubrimientos sugieren que sus huevos eran má s bien como de cuero, y no tenían un cascarón duro co-

Ruta de vuelo

mo los huevos de un ave. Probablemente también cuidaba a sus pequeños como lo hacen las aves marinas actuales.

COMEDOR DE PESCADO Aunque el pteranodonte podía aletear y volar como un ave, pasaba la mayor parte del tiempo montado en las corrientes

MONTAR LAS CORRIENTES

ascendentes para ahorrar energía. Al igual

En los días soleados, partes del

que las aves marinas, buscaba un banco

mar y la tierra se calientan con el calor

de peces y los atrapaba acercá ndose a la

del sol. El aire sobre estas á reas se calienta

superficie del agua. Los científicos creen

y empieza a subir. Estas corrientes de aire

que es posible que haya tenido una bolsa

que suben se llaman “corrientes

debajo del pico, como la del

ascendentes”. Las grandes aves que

pelícano.

planean, como los albatros y los buitres, reconocen estas á reas. Las usan para ganar altura volando en círculos en la corriente ascendente. Es probable que el pteranodonte hiciera lo mismo.

o Pelican 5


Pteranodonte ints Mx.qxd

19/6/09

primera parte…

13:25

Página 6

LAS CRÍAS

ESTAMOS HACE UNOS 69 MILLONES DE AÑOS, EN EL PERIODO CRETÁCICO. UNA GRAN COLONIA DE PTERANODONTEs TIENE SUS NIDOS EN UNA PEQUEÑA ISLA. ES UNA DE LAS MUCHAS ISLAS QUE SE ENCUENTRAN POR TODO EL MAR POCO PROFUNDO QUE HAY EN NORTEAMÉRICA.

a aar k

a aar k

aa a rk LA ISLA LOS PROTEGE DE LOS DINOSAURIOS CARNÍVOROS QUE RECORREN TIERRA FIRME. EN LA LEJANA ORILLA, UN GRUPO DE MAIASAURAS SE DIRIGE HACIA LOS FRONDOSOS PANTANOS PARA COMER.

rurrrm

6

rurrrm


Pteranodonte cov MX.qxp

19/6/09

13:21

Página 1

EN TRES AÑOS EL PTERANODONTE HA VIAJADO MUCHOS MILES DE KILÓMETROS SOBRE EL MAR POCO PROFUNDO, MUY LEJOS DEL LUGAR DONDE NACIÓ…

LLUEVEN BOMBAS DE FUEGO Y PIEDRA PÓMEZ.

dino historias

LA EXPLOSIÓN SACUDE AL PTERANODONTE QUE LUCHA POR RECUPERAR EL EQUILIBRIO.

DE PRONTO UN VOLCÁN CERCANO ESTALLA EN ERUPCIÓN.

EL PTERANODONTE es un REPTIL VOLADOR tan grande que junto a él dos autos familiares se verían

dino historias es una serie de libros sobre los animales de LA ERA DE LOS DINOSAURIOS, diseñada estilo CÓMIC. Cada libro narra una emocionante historia de AVENTURA Y PELIGRO, basada en hechos y en restos fósiles. También se incluye información fascinante sobre el pteranodonte y otros dinosaurios que aparecen en la historia.

PTERANODONTE

diminutos. Parece demasiado pesado para volar, pero sus huesos huecos lo hacen MÁS LIGERO QUE UN NIÑO DE SEIS AÑOS. Es un experto atrapando peces con su largo pico, pero debe tener cuidado. Bajo la superficie del mar se ocultan MONSTRUOS listos para saltar desde las profundidades y atraparlo en el aire. La vida en tierra firme es aún más peligrosa: hay dinosaurios hambrientos por todas partes. Por eso el PTERANODONTE está más seguro viviendo en el aire… ¿o no?

Títulos de la serie:

David West

David West


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.