20961c

Page 1


Oceanarium

OCEANARIUMint_MX_AGM.indd 5

09/03/21 16:54


Para todos mis amigos del Acuario Marino Nacional (NMA) y para Isabella y Charlie, futuros optimistas oceánicos – L.T. Para Arcadia Beach – T.W.

Oceanarium Título original: Welcome to the Museum: Oceanarium © 2021 Acuario Marino Nacional de Plymouth (texto) © 2021 Teagan White (ilustraciones) © 2021 Big Picture Press (diseño) Publicado originalmente en Reino Unido por Templar Publishing Traducción: Virginia Aguirre Muñoz, Laura Lecuona y Juan Cristóbal Álvarez Este libro fue compuesto en las tipografías Gill Sans y Mrs Green Las ilustraciones se hicieron en grafito y acuarela, y se colorearon digitalmente D.R. © Editorial Océano, S.L. Milanesat 21-23, Edificio Océano 08017 Barcelona, España www.oceano.com D.R. © Editorial Océano de México, S.A. de C.V. Guillermo Barroso 17-5, col. Industrial Las Armas Tlalnepantla de Baz, 54080, Estado de México www.oceano.mx www.oceanotravesia.mx Primera edición: 2021 ISBN: 978-607-557-329-8 Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita del editor, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. ¿Necesitas reproducir una parte de esta obra? Solicita el permiso en info@cempro.org.mx impreso en china /printed in china

OCEANARIUMint_MX_AGM.indd 6

09/03/21 16:54


ENTRADA LIBRE

Visita nuestro museo

Oceanarium Ilustrado por Escrito por

OCEANARIUMint_MX_AGM.indd 7

T E AG A N W H I T E

L OV E DAY T R I N I C K

09/03/21 16:54


OCEANARIUM

Prefacio

OCEANARIUMint_MX_AGM.indd 8

09/03/21 16:54


Si vemos la Tierra desde el espacio, el agua predomina en su superficie azul. Eso dis­ tingue a nuestro planeta de cualquier otro del Sistema Solar y posiblemente lo haga único en nuestro universo. La vida existe gracias a que tenemos agua. El océano sustenta la vida, tanto bajo el agua como en la tierra: influye en el clima, determina las pautas meteorológicas y nos brinda la mitad del oxígeno que respiramos. Sin embargo, a pesar de ser tan importante, los seres humanos hemos explorado apenas una porción diminuta del océano y cada vez que nos aventuramos en sus profundidades hacemos nuevos descubrimientos. Muchos científicos piensan que la vida en la Tierra comenzó en el océano, superando colisiones catastróficas de asteroides y condiciones tóxicas, para después salir a tierra firme. A partir de esas formas de vida microbiana evolucionaron todas las criaturas que hoy vemos en la superficie terrestre. Los seres vivos también siguieron evolucionando bajo el agua, respondiendo a los cambios de su entorno para dar lugar a una explosión de diversidad, capaz de prosperar en cualquier tipo de hábitat. Hoy conocemos alrededor de 230 000 especies de animales y plantas en el océano, pero se piensa que podría haber hasta unos dos millones más por descubrir. Sin embargo, con la misma velocidad con la que descubrimos nuevas formas de vida, también podrían estar desapareciendo. Esa pérdida es consecuencia de efectos causados por el ser humano como el cambio climático y la contaminación, por lo que es más importante que nunca aprender, estudiar, disfrutar y proteger este inestimable recurso, no sólo en beneficio de los seres que alberga, sino de nuestras futuras generaciones. Únicamente si nos ocupamos de entender las maravillas de este hábitat natural, podremos apreciar su función en nuestra vida. Loveday Trinick Acuario Marino Nacional Reino Unido

OCEANARIUMint_MX_AGM.indd 9

09/03/21 16:54


1

Entrada Bienvenido a Oceanarium; Las zonas oceánicas; El planeta azul

9

Sala 1

Plancton Fitoplancton; Zooplancton

15 Sala 2

Cnidarios Medusas; Carabela portuguesa; Anémonas; Hábitat: Arrecife de coral

25 Sala 3

Moluscos y equinodermos Bivalvos; Gasterópodos; Cefalópodos; Equinodermos; Hábitat: Mar profundo

37 Sala 4

Artrópodos Crustáceos; Camarón mantis; Hábitat: Pozas de marea

45 Sala 5

Peces Peces de arrecifes de coral; Caballitos de mar y peces pipa; Rayas; Tiburones; Tiburón ballena; Hábitat: Manglar

59 Sala 6

Mamíferos Cetáceos; Ballena azul; Pinnípedos; Manatís y dugones; Hábitat: Bosque de algas

71 Sala 7

Aves Aves marinas; Hábitat: Los polos

77 Sala 8

Reptiles Tortugas; Cocodrilo marino; Serpientes marinas; Hábitat: Islas Galápagos

87

Sala 9

Un solo océano Hábitat: Mar abierto; Los seres humanos y el océano

93 Biblioteca Índice; Curaduría Para saber más

OCEANARIUMint_MX_AGM.indd 11

09/03/21 16:54


OCEANARIUM

Entrada

Bienvenido a Oceanarium

OCEANARIUMint_MX_AGM.indd 12

09/03/21 16:54


Éste no es un acuario común y corriente. Abier­ to a todas horas, los siete días de la semana, cada sala muestra a los habitantes de los océa­ nos como nunca antes los habías visto. Conoce al animal más grande del mundo, examina a algunos de los más pequeños y deléitate con el caleidoscopio de colores, formas y tamaños de la vida submarina. Paséate por este libro para que recorras la exposición y descubras la majestuosidad que albergan los océanos. Desde las soleadas aguas someras hasta las profundidades más oscuras, en las páginas siguientes encontrarás criaturas extraordinarias normalmente ocultas bajo las olas. Date tiempo para contemplar con atención cada hábitat: te sorprenderá lo que puedes hallar ahí. Hay algunas especies casi tan antiguas como la vida misma, que se deslizan lentamente en el mar abierto en busca de su próximo alimento. Otras tienen escamas que resplandecen mientras se asoman y esconden nerviosas y veloces entre los corales. Algunas yacen tan perfectamente inmóviles en el lecho de arena que ni siquiera nos percatamos de su presencia… y otras son como magos que cambian de color y forma para “desaparecer” frente a nuestros ojos. Visita las salas del acuario y aprende sobre nuestra preciada conexión con el océano y cómo su futuro puede encerrar la clave del nuestro. Aprendiendo cómo opera esa influencia recíproca podremos empezar a entender mejor la compleja relación que tenemos con el océano y a superar los desafíos que hoy enfrentamos. Entra a Oceanarium y descubre los secretos del mar. Desde lo portentoso hasta lo peculiar, desde lo atemorizante hasta lo vulnerable, ponemos ante ti ese mundo imponente para que lo explores.

1 OCEANARIUMint_MX_AGM.indd 1

09/03/21 16:54


Zonas oceánicas

Gaviota argéntea

Delfín nariz de botella

EPIPELÁGICA

(0-200m)

MESOPELÁGICA

(200-1 0 00 m)

(máx. profundidad de zambullida, 2 m)

(máx. 50 m)

Kelp

(máx. 2 m)

Ortiga de mar (10-20 m)

Mixino

(900-1 000 m)

Tiburón blanco

Tiburón de seis branquias (máx. 2 500 m)

(1 000-4 000 m)

BATIPELÁGICA

(1-200 m)

Isópodo gigante (máx. 2 000 m)

Pez trípode

Araña marina gigante (máx. 4 900 m)

(4 000-6 000 m)

ABISOPELÁGICA

(máx. 4 700 m)

Restos de ballenas

BENTÓNICA (lecho marino)

OCEANARIUMint_MX_AGM.indd 2

09/03/21 16:54


Ballena jorobada (200 m)

Cormorán

(máx. profundidad de zambullida, 10 m)

Arenque del Pacífico (0-390 m)

Pez vela

(máx. 200 m)

Calamar gigante (300-1 000 m)

Calamar vampiro

Cachalote

(máx. 3 000 m)

(máx. 1 200 m)

Pulpo Dumbo

(3 000-4 000 m)

Cerdo marino (1 200-5 000 m)

Rape abisal

(máx. 4 500 m)

Pez caracol de las Marianas (6 000-8 000 m)

Medusa peine bentónica

Brótula

(máx. 7 200 m)

(máx. 8 370 m)

HADAL (6 000-11 000 m)

OCEANARIUMint_MX_AGM.indd 3

09/03/21 16:54



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.