18294c

Page 1


AUGUSTO CURY

El líder

más grande de la historia LA ERA DE LAS MENTES ESTRESADAS

El líder más grande de la historia.indd 5

02/10/20 9:22


EL LIDER MÁS GRANDE DE LA HISTORIA La era de las mentes estresadas Título original: O MAIOR LÍDER DA HISTÓRIA. A ERA DAS MENTES ESTRESSADAS © 2020, Augusto Cury Traducción: Pilar Obón Diseño de portada: Raul Fernandes Fotografía del autor: © Instituto Academia de Inteligência D. R. © 2020, Editorial Océano de México, S.A. de C.V. Guillermo Barroso 17-5, Col. Industrial Las Armas Tlalnepantla de Baz, 54080, Estado de México info@oceano.com.mx Primera edición en Océano: 2020 ISBN: 978-607-557-260-4 Todos los derechos reservados. Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita del editor, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. ¿Necesitas reproducir una parte de esta obra? Solicita el permiso en info@cempro.org.mx Impreso en México / Printed in Mexico

El líder más grande de la historia.indd 6

02/10/20 9:22


¡dedico este libro a alguien que deseo que sea muy feliz!

¡Jamás renuncies a las personas que amas! ¡Lucha siempre por tus sueños! ¡Enamórate apasionadamente de la vida! ¡Descifra los códigos de la felicidad! Pues la felicidad sustentable no pertenece a los que no se estresan, sino a los que convierten sus inviernos en primaveras, ¡y a los que hacen de su vida un espectáculo único e imperdible!

El líder más grande de la historia.indd 7

02/10/20 9:22


El liĚ der maĚ s grande de la historia.indd 8

02/10/20 9:22


Prefacio

P

iense en esta tesis perturbadora: la educación mundial está formando mentes lógicas, pero idiotas emocionales desprovistos de gestión de la emoción, autocontrol, em-

patía o resiliencia. Sin embargo, hubo en la historia un atrevido educador que eligió a unos alumnos con ese mismo perfil: el más fuerte, Pedro, era ansioso, descontrolado e intolerante; el más amable, Juan, era emocionalmente bipolar y ambicioso; el más pragmático, Tomás, era paranoico y desconfiaba de todo; el más lógico, Mateo, tenía fama de corrupto; el más culto y osado, Judas, era taimado. ¿Reuniría usted a un equipo así para ejecutar su proyecto de vida? ¡Sería un fracaso! No obstante, el líder más grande de la historia, el Maestro de maestros, no sólo los reunió, sino que usó sofisticadas herramientas socioemocionales para convertirlos en ejemplos de mentes saludables y brillantes. Así, construyó la mayor startup mundial de educación para revolucionar a la humanidad. En esta novela psiquiátrica, el intrépido psiquiatra Marco Polo, reconocido internacionalmente, es desafiado por un grupo de decanos e intelectuales a usar las mismas herramientas que

El líder más grande de la historia.indd 9

02/10/20 9:22


utilizó Jesús para educar a estudiantes universitarios alienados, agresivos, intratables, escorias académicas. ¿El resultado? ¡Prepárese para sorprenderse! Augusto Cury

10

El líder más grande de la historia.indd 10

02/10/20 9:22


1

Experiencias sociológicas peligrosas

E

l psiquiatra Marco Polo estaba sin aliento en su oficina en Los Ángeles, California. Solamente permanecía encendida la lámpara que estaba sobre la mesa. Hematomas en el

tórax y la frente, edema en el labio inferior y tres puntos sobre la ceja derecha marcaban el rostro de un hombre que había sido golpeado. Pero ¿quién lincharía a un intelectual famoso, apasionado, dispuesto a contribuir con la sociedad? El viejo dicho “en tierra de ciegos, el tuerto es rey”, es una mentira. En realidad, el que es tuerto es condenado y agredido, principalmente si tiene el valor de exponer sus ideas. El hombre se sentó ante su computadora. No se dejaría abatir. Estaba decidido a escribir un nuevo artículo sobre el fracaso emocional de la humanidad. Inspirado, comenzó a trabajar. Iba concatenando rápidamente los pensamientos, leyendo en voz alta sus ideas a medida que fluían hacia el teclado: —El ser humano es un actor atormentado en el teatro del tiempo. Creamos fantasmas y nos dejamos torturar por ellos. Maltratar el tiempo es uno de esos monstruos indomables.

El líder más grande de la historia.indd 11

02/10/20 9:22


Su concentración era tan grande que no se dio cuenta de que no estaba solo. Alguien había entrado sigilosamente a su oficina, y escuchaba sus palabras con horror. —¿Maltratar el tiempo? ¿Fantasmas indomables? ¿Cómo, Marco Polo? —indagó Sofía, que también era psiquiatra. Él se despertó de su trance. Al notar su presencia, Marco Polo no se volteó hacia ella, sino que esbozó una leve sonrisa, dando un suspiro de satisfacción. Ella le traía el alivio del placer en medio de los pozos de angustia. —Sofía, ¿qué haces aquí…? Ella era su novia. Después de que Anna, su esposa, muriera trágicamente a consecuencia de una enfermedad autoinmune, el psiquiatra pensaba que jamás lograría amar otra vez. Pero Sofía, emocionalmente penetrante e intelectualmente lúcida, crítica, afecta a debatir las ideas, había entrado en su historia como un terremoto, destruyendo sofismas. —Es tan bueno escucharte, Marco Polo. Yo nunca podría amar a alguien a quien no admirara. Hacía dos días que no se veían. Era poco tiempo pero, para Marco Polo, cuarenta y ocho horas podrían traer incontables acontecimientos inesperados. Sofía quería besarlo, pero temiendo interrumpirle en sus cavilaciones, prefirió acomodarse en un sillón para hacerle compañía mientras él trabajaba un poco más en sus tesis sobre el tiempo. En la penumbra de la habitación, casi no podía distinguir el rostro de él con claridad. El psiquiatra continuaba pensando en voz alta: —Los colegas nos frustran, los amigos nos decepcionan, los enemigos nos hieren, pero nadie es tan cruel con el ser humano como el tiempo. Muchos intentan huir desesperadamente de sus 12

El líder más grande de la historia.indd 12

02/10/20 9:22


garras, pero él los alcanza y grita: “¡Estúpidos mortales! ¡Nadie puede escapar de mí! ¡Acarícienme, hagan de cada día una eternidad!”. Muchos quieren ser jóvenes por siempre e intentan engañarlo con mil procedimientos estéticos, pero el tiempo ríe a carcajadas y les advierte: “¡Tontos! ¡Rechácenme, que envejecerán rápidamente en el único lugar en el que no se debería envejecer, el territorio de la emoción!”. Los ricos intentan sobornarlo con su poder, pero el tiempo les grita en el silencio de sus mentes: “¡Locos! La vida es demasiado breve para vivirse y larguísima para equivocarse. Quien se equivoca intentando comprarme muere en vida. ¡Soy invendible e insobornable!”. Al escuchar esas palabras de Marco Polo, Sofía quedó fascinada con su genialidad. Sabía que en algunos momentos todo hombre y toda mujer asumen ese papel de locos, tontos y estúpidos, intentando engañar al tiempo, comprarlo o huir de él. —Tienes razón. Cuando maltratamos al tiempo, él es cruel con el ser humano —ella no se contuvo y se levantó, aproximándose para besarlo. Pero en el momento en que Marco Polo volteó, Sofía vio su cara herida y se alarmó—: ¿Qué te pasó? ¿Por qué esos hematomas, esos labios hinchados y ese corte en la ceja? —Hice un experimento sociológico. Por un lado, fallido; por el otro, interesante. —¿Cómo? —cuestionó ella, preocupadísima. —Me disfracé como un simple ser anónimo e intenté hablar sobre las locuras humanas en algunos congresos académicos, políticos y religiosos. Sabía que Marco Polo era temerario, que ya había puesto en riesgo su vida otras veces, e intentó reprenderlo: 13

El líder más grande de la historia.indd 13

02/10/20 9:22


—¡Eres tan mortífero! ¿No crees que maltratas el tiempo con otra experiencia fuera de la curva psicosocial? —Tal vez, tal vez —repitió él—. Pero traté de ser transparente. Me puse una barba postiza y fui a esos eventos, no como mendigo, sino como un simple anónimo. Fue sencillamente increíble. Soltó una risotada pero, al hacerlo, sintió cómo sus músculos se tensaban, cómo aumentaban sus dolores. Se interrumpió a media risa. Sofía no lograba entender cómo un psiquiatra famoso como Marco Polo, un investigador respetado internacionalmente, que había escrito más de tres mil páginas sobre una de las últimas fronteras de la ciencia, el proceso de construcción de los pensamientos y de la consciencia existencial, podía ser tan inconsecuente con su propia salud. Pero él era así. Un pensador incontrolable. Para él, la vida era una aventura irrepetible. —¿Crees que tienes edad para esas aventuras? ¿Cómo te atreves a vivir experiencias que ni los jóvenes rebeldes tienen el valor de encarar? Marco Polo, convivir contigo es mucho más que estar en una montaña rusa. A veces estoy en el cielo de la alegría, en el cielo del romance y de la tranquilidad, y otras veces estoy en el infierno del estrés, de la angustia y de los riesgos. Vivir contigo es una gran aventura, pero en ciertos momentos es casi insoportable. ¿No te acuerdas de que casi morimos hace algunos meses? Nos persiguieron enemigos implacables, religiosos radicales que decían que era imposible que un psiquiatra estudiara la mente de Jesucristo. Yo sé que actuaste con maestría. Sé que hiciste algo que jamás se había intentado en la historia de las ciencias humanas. Reuniste herramientas increíbles del Maestro de maestros y 14

El líder más grande de la historia.indd 14

02/10/20 9:22


nos hiciste comprender que él logró transformar lágrimas en sabiduría, pérdidas en ganancias y hacer poesía cuando el mundo se derrumbaba sobre él. Pero esto es demasiado, Marco Polo, ¡no lo soporto! No soporto contemplar la posibilidad de perderte en cualquier momento. Te amo lo suficiente como para tener miedo, el miedo más dramático, el más primitivo y el más real: el miedo de perder a quien amo. En ese momento, Sofía comenzó a llorar copiosamente. Marco Polo la abrazó, derramó también algunas lágrimas y dijo: —Yo también te amo. Me gustaría ser diferente de quien soy. Pero puedo cambiar muchas cosas: puedo cambiar los neumáticos de mi auto, puedo cambiar los boletos de avión, puedo quedarme en cuarentena en mi casa, pero no puedo cambiar quien soy. Siento mucho herirte tanto, Sofía. Y preocuparte tanto. Sé que eres una psiquiatra notable, pero hasta para una psiquiatra el volumen de estrés es altísimo —la miró un rato antes de continuar—: Querida Sofía, quien no es fiel a su propia consciencia tiene una deuda impagable consigo mismo. Sabes muy bien que soy un crítico del culto a la celebridad. Sabes que ese culto, que contamina no sólo a los actores y cantantes, sino también a los influenciadores digitales, es una idiotez emocional. No hay célebres ni anónimos en el escenario del tiempo. Todos somos simples mortales. ¿Que puse en peligro mi vida? Sí, es verdad. Pero quería ser escuchado por mis ideas, no por mi fama. Ella suspiró, se relajó y después, ya más calmada, indagó: —Me imagino que casi te lincharon en esos ambientes. ¿Qué te llevó a hacer esa experiencia tan extrema? —Una de las cosas fue la constatación de que el sistema educativo mundial está enfermo, formando personas enfermas para 15

El líder más grande de la historia.indd 15

02/10/20 9:22


una sociedad enferma. Nuestras sociedades digitales se han convertido en un manicomio global. Incluso universidades como Harvard, mit, Stanford, Cambridge, Oxford y otras forman, con las debidas excepciones, sólo oyentes, espectadores pasivos que no tienen resiliencia, autocontrol, la mínima capacidad de proteger la propia emoción y reciclar su basura mental. Cualquier propietario de tierras, casas o vehículos tiene un certificado de propiedad, tiene protección legal, pero nuestra mente es una tierra de nadie, no se le enseña a autoprotegerse. Es por eso que la alodoxafobia, el miedo a la opinión de los demás, es una de las fobias más marcadas de la actualidad. —Espera, déjame respirar —dijo ella, reflexionando—. Debo asimilar tus ideas. Tu diagnóstico es muy grave. Sofía pensó un poco antes de pedirle que continuara. Marco Polo completó su razonamiento: —La mente de los niños y de los adolescentes está completamente desprotegida en esta explosión de datos e imágenes de la era digital. Los padres usan los celulares incluso para calmar a los bebés a la hora de comer y de cenar. Están asesinando, sin saberlo, el futuro emocional de sus hijos. Pero dejemos a un lado ese asunto por el momento. Quiero contarte lo que ocurrió antier. Marco Polo comenzó entonces a relatar su experiencia sociológica como simple anónimo. Dos días antes, en una mañana soleada, entró en un gran anfiteatro donde estaba celebrándose un congreso académico. Participaban ilustres pedagogos, psicólogos, sociólogos y economistas, discutiendo metodologías de enseñanza en los tiempos actuales. Se sentó en la última fila. Después de escuchar a quienes debatían por casi tres horas, no se contuvo y se dirigió al escenario. Sin estar inscrito para 16

El líder más grande de la historia.indd 16

02/10/20 9:22


hablar ni pedir permiso, tomó el micrófono y declaró, con voz segura y sin medias palabras: —En la era digital existe una explosión de información que lleva a un niño de 7 años a tener más datos en su cerebro que los grandes pensadores de la antigua Grecia. Esa avalancha de información desencadena el síndrome del pensamiento acelerado. Por un lado, los maestros no saben qué hacer con la ansiedad de sus alumnos. Por el otro, miles de médicos en todo el mundo diagnostican a esos niños equivocadamente como hiperactivos y prescriben, sin necesidad, drogas para la obediencia. ¡Es algo inadmisible! Ustedes, damas y caballeros, ¿no se dan cuenta de que alteramos la dinámica del psiquismo humano en esta sociedad urgente y estresada? ¿No entienden que la aceleración del pensamiento ha generado una inquietud que hace que el último lugar donde los alumnos quieran estar es en el salón de clases? La mente de los jóvenes ha cambiado. ¡O la escuela cambia, o será su final! Sofía casi perdió el aliento al escuchar lo que había sucedido. —¡Tu atrevimiento fue sorprendente! ¿Te detuviste ahí o dijiste algo más? El pensador se inquietaba con sólo recordar. —Afirmé que el sistema educativo no necesitaba reparaciones, sino una revolución socioemocional. Dije que el sistema había fracasado. Que la memoria de los alumnos está dramáticamente saturada, que considerarla inagotable, una fuente de puros recuerdos, era echar más leña a la hoguera de su ansiedad. —¿Cómo, por qué? —indagó Sofía. —La memoria es un recurso limitado que se puede agotar. Saturarla con datos genera un estrés cerebral intenso, por eso 17

El líder más grande de la historia.indd 17

02/10/20 9:22


muchos despiertan fatigados. Además, no fue hecha para lidiar bien con los recuerdos. —¿Y los líderes académicos no se sorprendieron al oír eso? —Algunos profesores se quedaron perplejos. Me miraron de arriba abajo y se preguntaron unos a otros: “¿Quién es este loco que afirma que no hay recuerdos puros en la memoria? ¿Acaso el pilar central de la educación está equivocado? Enseñamos para que los alumnos se acuerden. ¿Por qué, si no, enseñamos?”. Viendo que estaban perturbados, continué diciendo que pensar es interpretar, e interpretar es distorsionar la realidad de los datos del pasado para recrearlos en el presente. Y abundé diciendo que si se quiere ser un líder que forma a otros líderes, se debe tener consciencia de que enseñamos para que los alumnos aprendan a pensar. No para repetir datos, pues cualquier computadora mediocre repite la información mejor que un Homo sapiens. Y además comenté que más de noventa por ciento de los datos que registramos se pierde en los bastidores del cerebro y se convierte en basura mental. —No lo sabía —dijo Sofía, pues aunque era psiquiatra, en la formación de esa especialidad no se estudiaba la frontera más compleja de la mente humana: el proceso de construcción de pensamientos. Marco Polo continuó relatando lo que había ocurrido en el evento académico: —La verdad esencial es un fin intangible, pues hay diversas variables que están en juego en el momento exacto de la construcción de pensamientos y que generan una cadena de distorsiones. Cómo estamos, quiénes somos, lo que deseamos y dónde estamos, es decir, nuestro estado emocional, nuestra personali18

El líder más grande de la historia.indd 18

02/10/20 9:22


dad, nuestra intencionalidad y el ambiente social en el que nos encontramos, interfieren en la apertura de las ventanas de la memoria y, por lo tanto, en el acceso a los datos de la memoria, distorsionando en consecuencia la construcción de las ideas. Eso fue lo que dije en el estrado: “Queridos profesores, pensar no es recordar. Pensar es recrear a cada momento la realidad del mundo que somos y en el que estamos. En consecuencia, si quieren formar mentes brillantes, y no siervos que sólo obedecen órdenes, tienen que saber que los exámenes escolares que exigen rigurosamente la exactitud de la información enseñada por los maestros asesinan la capacidad de los alumnos de reinventarse, de pensar estratégicamente, de intuir, de atreverse, de trabajar en las crisis”. —¿Y te aplaudieron? —preguntó Sofía. —Algunos sí; otros me insultaron. Escandalicé a muchos que eran racionalistas. Principalmente porque tuve el valor de decir que deberíamos ser capaces de aplaudir los errores que remitían a la autodeterminación, al raciocinio esquemático y a la liberación de la imaginación. Concluí diciendo que, bajo ciertos criterios, deberíamos dar la máxima calificación a quien se equivocó en todas las respuestas de un examen. Al escuchar que deberían dar la máxima calificación a quien se equivocó en todas las respuestas, no pocos académicos lo consideraron una herejía. Sin embargo, algunos se sintieron muy aliviados, pues aunque no tuvieran la base teórica de Marco Polo, pensaban lo mismo. —¡Callen a ese hombre! —gritó un profesor de ingeniería. —¡Quiere destruir la educación! ¡Silencien a ese demente! —bramó otro, que impartía clases de medicina. 19

El líder más grande de la historia.indd 19

02/10/20 9:22


Marco Polo miró a este último y lo reconoció. Había sido su alumno y lo respetaba mucho cuando era estudiante, y ahora se había convertido en un doctor y profesor respetado en el área de neurología, capaz de dar clases y de operar tumores y aneurismas. Pero era un lego en los enigmas del cerebro humano. —Yo hubiera revelado mi identidad, Marco Polo. Hubiera dado una “bofetada” a esos intelectuales superficiales. Hacerlos tragarse su arrogancia —dijo Sofía, categóricamente. —Pero yo no soy tú, Sofía. Nosotros nos amamos, nos respetamos, pero somos diferentes. Me expulsaron y me excluyeron bajo un coro de abucheos. Pero algunos me abrazaron a mitad del camino. Al salir del anfiteatro, los guardias de seguridad me empujaron. Sofía quedó estremecida por la historia, pero el relato todavía no explicaba las heridas de Marco Polo. Poco sabía ella que el psiquiatra había tenido un día doblemente difícil, y que el congreso no había sido su única experiencia sociológica. Entonces Marco Polo respiró profundamente y comenzó a narrar el otro acontecimiento, ése más grave y perturbador. La noche de ese mismo día deambulaba por las calles pensando en las estupideces e incongruencias que invaden nuestra mente y nos vuelven estúpidamente inhumanos.

20

El líder más grande de la historia.indd 20

02/10/20 9:22


El sorprendente proceso busca integrar las diversas facetas de la personalidad que incluyen no sólo el pensamiento lógico, sino también aspectos vinculados a las emociones, el autocontrol, la empatía y la resiliencia. Una iluminadora novela que combina ficción, psicología y filosofía. Un libro que está llamado a convertirse en la obra definitiva sobre liderazgo, gestión, dinámica de grupos y desarrollo humano, escrita por uno de los más famosos psiquiatras de la actualidad.

El líder más grande de la historia

Tras sus investigaciones polémicas sobre la mente de Jesús, el psiquiatra Marco Polo acepta un reto que parece destinado a hacerlo fracasar públicamente: transformar a doce jóvenes con problemas de personalidad y autocontrol en mentes brillantes. Para ello recurre a las herramientas de gestión que, hace más de dos mil años, empleó con sus discípulos el mayor educador que ha conocido la humanidad.

Augusto Cury

El doctor Marco Polo se enfrenta al mayor desafío de su carrera en un inquietante ejercicio de entrenamiento.

AUGUSTO CURY Más de 30 millones de libros vendidos Publicado en más de 70 países

El líder más grande de la historia

Augusto Cury es psiquiatra, investigador y

escritor. Ha desarrollado la Teoría de la Inteligencia Multifocal (tim), que estudia el complejo proceso de construcción de pensamientos, la formación del Yo como administrador psíquico y los papeles de la memoria. Sus innovadoras ideas se han adaptado como cursos de posgrado en universidades en Brasil. Es fundador de la Academia de Inteligencia de São Paulo, un centro académico especializado en educación socioemocional, con más de 330 mil alumnos. Sus libros se han publicado en más de 70 países, ha vendido más de 30 millones de ejemplares y es considerado el autor brasileño más leído en la actualidad.

augustocury.com @augustocury.autor @augustocury

La emocionante jornada del doctor Marco Polo continuará en El médico de la emoción. ISBN 978-607-557-260-4

ElLidermasGrandeHistoria_forros.indd 1

24/09/20 15:28


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.