16419c

Page 14

Introducción

15

Esto no significa, por descontado, que Los hermanos Karamázov nazca de la pura elucubración teórica, sino que en sus orígenes palpitan dos episodios autobiográficos marcados por el dolor y la muerte. Uno lejano en el tiempo y ajeno: durante su condena a trabajos forzados en Siberia en 1854, por difundir textos considerados subversivos, trabó amistad con un joven acusado de parricidio que, según supo al cabo de una década, había sido exonerado después de que el verdadero asesino confesara su culpa. Otro muy cercano y terrible: el fallecimiento, apenas un mes después de arrancar el libro, de su hijo de tres años, Alekséy (Aliosha), a resultas de la epilepsia, mal que para más inri había heredado de su progenitor, lo que redobló los padecimientos de este. En consecuencia, decidió homenajearlo otorgándole su nombre al Karamázov de naturaleza más noble y pura, figura a la que el narrador no vacila en calificar directamente de «héroe» de la historia y que es uno de los dos protagonistas del capítulo que aquí nos ocupa.

Catedral inacabada

Fiódor Mijáilovich Dostoievski trabaja de forma incansable en el libro durante dos años, recluido

42. El discurso del gran inquisidor - Interior - IMPREMTA.indd 15

15/1/18 9:43


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.