13338c

Page 1


ÍNDICE Prólogo Prefacio Capítulo 1: Introducción Capítulo 2: El Mecanismo del Dejar Ir ¿Qué es? Los Sentimientos y los Mecanismos Mentales Los Sentimientos y el Estrés Los Acontecimientos de la Vida y las Emociones El Mecanismo del Dejar Ir Resistencias al Dejar Ir Capítulo 3: La Anatomía de las Emociones La Meta de la Supervivencia La Escala de las Emociones Comprendiendo las Emociones Manejando Crisis Emocionales Curando el Pasado Fortaleciendo las Emociones Positivas Capítulo 4: La Apatía y La Depresión “No puedo” frente a “no quiero” El Culpar Elegir lo Positivo La Compañía de las que nos Rodeamos Capítulo 5: El Sufrimiento Permitiendo el Sufrimiento Gestionando la Pérdida Previniendo el Sufrimiento Capítulo 6: El Miedo El Miedo a Hablar en Público El Efecto Curativo del Amor Apoderándonos de “La Sombra” La Culpa Capítulo 7: El Deseo El Deseo como Obstáculo Tener- Hacer- Ser El Glamour El Poder de la Decisión Interior Capítulo 8: La Ira Utilizar la Ira Positivamente El Auto-Sacrificio El Reconocimiento 4


Las Expectativas El Resentimiento Crónico Capítulo 9: El Orgullo La Vulnerabilidad del Orgullo La Humildad La Alegría y la Gratitud Las Opiniones Capítulo 10: El Coraje El Coraje para Dejar Ir El Auto- Empoderamiento Ser Consciente de los Demás Capítulo 11: La Aceptación Todo es Perfecto Tal Como Es La Aceptación de Uno Mismo y de los Demás La Responsabilidad Personal Capítulo 12: El Amor El Amor en la Vida Cotidiana El Amor Cura El Amor Incondicional La Unicidad Capítulo 13: La Paz El Profundo Impacto de la Paz La Transmisión Silente Entregarse a la Realidad Última Capítulo 14: Reducir el Estrés y la Enfermedad Física Aspectos Psicológicos y Propensión al Estrés Aspectos Médicos del Estrés Respuesta del Sistema Energético y del Sistema de la Acupuntura al Estrés. Intervenciones para Aliviar el Estrés La Prueba Kinesiológica La Técnica de la Prueba Kinesiológica La Relación de la Conciencia con el Estrés y la Enfermedad Capítulo 15: La Relación entre la Mente y el Cuerpo La Influencia de la Mente Creencias que Nos Predisponen a la Enfermedad Comparación con Otras Técnicas Capítulo 16: Los Beneficios del Dejar Ir. El Crecimiento Emocional Resolviendo Problemas El Estilo de Vida La Resolución de Problemas Psicológicos: 5


Comparación con la Psicoterapia Capítulo 17: La Transformación La Salud La Abundancia La Felicidad El Estado de Libertad Interior Capítulo 18: Relaciones Los Sentimientos Negativos La Condición Humana Los Sentimientos Positivos Las Relaciones Sexuales Capítulo 19: El Logro de Metas Vocacionales Sentimientos y Habilidades Sentimientos Negativos Relacionados con el Trabajo Los Sentimientos y el Proceso de Toma de Decisiones Los Sentimientos y la Habilidad para las Ventas Capítulo 20: Médico, Cúrate a Ti Mismo Principios Básicos La Curación de Múltiples Enfermedades La Curación de la Visión Capítulo 21: Preguntas y Respuestas Metas Religiosas y Espirituales La Meditación y las Técnicas Interiores La Psicoterapia El Alcoholismo y Las Drogodependencias Las Relaciones El Mecanismo Entregarte a lo Último Apéndice A: Mapa de la Conciencia Apéndice B: Procedimiento de la Prueba Muscular Apéndice C: Glosario Referencias Sobre el Autor

6


PRÓLOGO Este libro proporciona un mecanismo que podemos usar para liberar nuestras capacidades innatas para la felicidad, el éxito, la salud, el bienestar, la intuición, el amor incondicional, la belleza, la paz interior y la creatividad. Estos estados y capacidades están dentro de todos nosotros. No dependen de ninguna circunstancia exterior o característica personal; y no requieren de la creencia en ningún sistema religioso. Ningún grupo o sistema posee la paz interior, dado que ella pertenece al espíritu humano en virtud de nuestro origen. Este es el mensaje universal de todos los grandes maestros, sabios y santos: "El reino de los cielos está en vosotros". El Dr. Hawkins dice con frecuencia: "Lo que estás buscando no es diferente de tu propio Ser." ¿Cómo puede algo innato en nosotros, una parte integrante de nuestro verdadero ser, ser tan difícil de alcanzar? ¿Por qué tanta infelicidad si fuimos dotados con la felicidad? Si “el Reino de los cielos" está dentro de nosotros, ¿por qué a menudo "nos sentimos como en el infierno"? ¿Cómo podemos liberarnos del lodo de la no-paz que hace que nuestro camino hacia la paz interior parezca tan arduo, tan inalcanzable? Es bueno saber que esa paz, felicidad, alegría, amor y éxito son intrínsecos a nuestro espíritu humano. Pero ¿qué pasa con toda la ira, la tristeza, la desesperación, la vanidad, los celos, la ansiedad y los pequeños juicios diarios que amortiguan el sonido prístino del silencio interno? ¿Existe realmente una manera de deshacerse del lodo y ser libre? ¿Danzar sin impedir la alegría? ¿Amar a todos los seres vivos? ¿Vivir en nuestra grandeza y cumplir nuestro potencial más elevado? ¿Convertirnos en un canal de la gracia y la belleza en el mundo? En este libro, el Dr. Hawkins ofrece un camino hacia la libertad que anhelamos pero que nos cuesta alcanzar. Puede sonar contra-intuitivo llegar a un lugar para dejar ir"; sin embargo, él certifica desde la experiencia clínica y personal que la entrega es la vía más segura hacia el cumplimiento total. Muchos de nosotros hemos sido educados para compaginar lo mundano e incluso el logro espiritual, con el "trabajo duro", "mantener la nariz en la muela", "vivir con el sudor de nuestra frente", y otros rigurosos axiomas heredados de una cultura impregnada de la ética Protestante. De acuerdo con este punto de vista, el éxito requiere sufrimiento, afán, y esfuerzo: "sin dolor, no hay beneficio". Pero, ¿Qué hemos conseguido con todo ese esfuerzo y dolor? ¿Estamos verdadera y profundamente en paz? No. Todavía tenemos la culpa interior, la vulnerabilidad a las críticas ajenas, el querer estar seguros, y los resentimientos que supuran. Si estás leyendo este libro, probablemente ya habrás llegado al final de la cuerda de tu mecanismo del esfuerzo. Quizás hayas visto que cuanto más tiras de la cuerda más te enganchas a donde no quieres estar, y más cansado y desgastado estás. Posiblemente, puede que se pregunte, "¿No hay una manera más fácil, mejor?" ¿Estoy dispuesto a dejar la cuerda? ¿Cómo sería utilizar el mecanismo de la entrega en lugar del mecanismo de esfuerzo? Puedo compartir con ustedes que era una persona muy educada que ya había probado muchos métodos diferentes de auto-mejora. A pesar del éxito profesional, tenía problemas físicos y emocionales que nunca parecían mejorarse y que, con el tiempo, alcanzaron un punto de quiebre. El encuentro con el Dr. David R. Hawkins y sus escritos catalizó un efecto curativo que fue inesperado y dramático.

7


Al principio, no faltó el escepticismo. Habiendo explorado diversos caminos espirituales, filosóficos y religiosos con resultados incompletos o sólo transitorios, me aproximé a mi estudio de Hawkins con el pensamiento: "Probablemente lo dejaré como el resto." Sin embargo, el buscador de la conciencia en mí dijo: "Le echaré un vistazo. ¿Qué tengo que perder?" De manera que leí El Poder contra la Fuerza: Los Determinantes Ocultos del Comportamiento Humano. Cuando terminé el libro, tuve una realización interior: "Soy una persona diferente a aquella que empezó este libro." Eso fue en 2003. Ahora, muchos años después, el efecto catalítico sigue funcionando en todos los ámbitos de la vida. Lo que me convenció de la verdad de su obra, en última instancia, fueron las transformaciones en mi propia conciencia física y no física. Ocurrieron hechos empíricos que no podía negar: la curación de una adicción que anteriormente había sido imposible de superar, a pesar de muchos intentos sinceros; la liberación de varias alergias (al pelo de las mascotas, a la hiedra venenosa, al moho, a la fiebre del heno). Soltando los resentimientos largamente mantenidos, y con la capacidad de ver los dones ocultos en los diferentes traumas de la vida que había pasado; el alivio de algunos miedos de toda la vida y un trastorno de ansiedad que había limitado severamente mi carrera y mi vida personal; y la resolución de varios conflictos internos relacionados con la auto-aceptación y el propósito de vida. Estos grandes avances en los planos físicos y no físicos eran observables en lo concreto, no sólo por mí mismo sino por quienes me rodean. Se preguntaban: "¿Cómo explicas esa transformación?" Ahora, si estás enfrentado a esa pregunta, voy a sugerirte que leas este nuevo libro, Dejar Ir: La Clave de la Liberación. En él se expone la práctica del proceso interior de transformación que fue experimentado leyendo sus anteriores libros. Dejar Ir: La Clave de la Liberación proporciona la hoja de ruta hacia una vida más libre para todo aquel que esté dispuesto a hacer el viaje. Su vida cambiará a mejor si aplica los principios descritos en este libro. No son difíciles de entender o implementar. No cuestan nada. No se requieren atuendos especiales o viajar a un país exótico. El principal requisito para el viaje es la voluntad de dejar el apego a su experiencia de vida actual. Como el Dr. Hawkins explica, la "pequeña" parte de nosotros mismos se apega a lo familiar, sin importar lo doloroso o ineficiente que sea. Puede parecer extraño, pero nuestro ser con "s" minúscula en realidad disfruta de una vida empobrecida y de toda la negatividad que conlleva: sintiéndose indigno, invalidado, juzgando a los demás y a nosotros mismos, siendo pomposo, siempre "ganando" y teniendo "razón", lamentando el pasado, temiendo el futuro, lamiéndose las heridas, ansiando la seguridad, y buscando el amor en vez de darlo. ¿Estamos dispuestos a imaginar una nueva vida para nosotros, que esté caracterizada por el éxito natural, libres de resentimientos, y sintiendo gratitud por todo lo que nos pasa; inspiración, amor, alegría, y con resoluciones en las que todos salimos ganando, felicidad y expresión creativa? Uno de los mayores obstáculos para la felicidad, nos dice, es la creencia de que esto no es posible: "Tiene que haber trampa"; "Es demasiado bueno para ser verdad"; "Le puede pasar a los demás, pero no a mí". El don de una personalidad y maestro como el Dr. Hawkins es que vemos y experimentamos a un ser que ES esa felicidad; Que ES esa alegría desbordante; que ES esa paz inexpugnable. El libro fue escrito porque él mismo experimentó el poder del mecanismo que describe. Leerlo y estar en la presencia de un ser liberado nos da el catalizador, la esperanza, y el punto de partida de nuestra propia caminata 8


interior. Y así, a pesar del cinismo del pequeño ser, es el Ser el que nos atrae y nos pone en marcha. En primer lugar, podemos escuchar su llamada como proveniente de una conciencia avanzada, como la del Dr. Hawkins, un maestro, un guía, o un sabio que ha realizado el Ser. Luego, a medida que tenemos nuestras propias experiencias de la verdad, la sanación y la expansión, escuchamos la llamada desde un lugar interior. "El Ser del profesor y el del estudiante son uno y lo mismo” dice el Dr. Hawkins. Él irradia las verdades de este libro. Como buscadora seria que vio la mayor parte de la escritura espiritual contemporánea como superficial, quise verificar la autenticidad de esta obra. Es de suma importancia saber: ¿habla este autor desde una verdadera Realización interior? La respuesta es "¡Sí!" Observaciones cercanas hechas durante varios años de entrevistas y visitas confirmaron el avanzado estado de su conciencia. En este libro, nos recuerda la ley de la conciencia que dice: Todos estamos conectados a nivel energético, y una vibración más elevada (como el amor) tiene un poderoso efecto sobre las vibraciones más bajas (como el miedo). Siento la verdad de esta ley siempre que estoy con él; su campo de energía transmite amor curativo y paz profunda. Como él mismo explica en este libro, estos estados superiores están disponibles para todos nosotros en cualquier momento. No importa dónde estemos o nos encontremos en nuestra vida, este libro nos iluminará el "paso siguiente". El mecanismo de la entrega que el Dr. Hawkins describe es aplicable a todo el viaje interior: desde el abandono de los resentimientos infantiles a la entrega final del propio ego. Así, el libro es igualmente útil para el profesional interesado en el éxito mundano, el cliente de una terapia que busca sanar los problemas emocionales, el paciente diagnosticado de una enfermedad, y el buscador espiritual dedicado a la Iluminación. El paso más importante para todos nosotros, aconseja, es reconocer que tenemos sentimientos negativos como consecuencia de nuestra condición humana, y que estamos dispuestos a verlos sin juzgar. El elevado estado de la consciencia no-dual puede ser nuestra meta. Pero, ¿cómo manejar al persistentemente dualista "pequeño ser" que quiere que nos veamos a nosotros mismos como "mejores" o "peores" que los demás? En sus diez libros anteriores, el Dr. Hawkins ha descrito el estado no-dual de la Iluminación con una rara consciencia prístina. Como él dice con humor al comienzo de muchas conferencias, "Empecemos por el final." De hecho, en sus conferencias y libros, ha iluminado minuciosamente los más altos estados de conciencia que son la culminación de la evolución interior humana. Ahora, en este libro publicado en la última parte de su vida, nos está llevando de regreso a nuestro punto de partida común: el reconocimiento de la existencia del pequeño yo. ¡Debemos empezar desde donde estemos para llegar a donde queremos ir! Si queremos ir de aquí hasta allí, no llegaremos más rápido si nos engañamos a nosotros mismos y decimos que estamos empezando desde más cerca. Al pensar que estamos más cerca de lo que estamos de la meta, en realidad hacemos el viaje más largo. Como explica en el libro, se requiere coraje y ser honesto con uno mismo para ver la negatividad y la pequeñez en nosotros. Sólo cuando podamos reconocer la negatividad que hemos heredado de nuestra condición humana tendremos la posibilidad de entregarla y liberarnos de ella. Simplemente hemos de estar dispuestos a reconocer y aceptar esa parte de nuestra experiencia humana. Al aceptarla, podremos trascenderla –y el Dr. Hawkins nos muestra el camino.

9


Este libro eminentemente práctico, nos aclara una técnica por la cual podemos trascender al pequeño yo y abrirnos paso hacia la libertad que anhelamos. Este estado de libertad interior y pura felicidad es nuestro "derecho de nacimiento", nos dice. A medida que leemos, nos animamos e inspiramos en los ejemplos clínicos de la vida real que comparte de sus décadas en la práctica psiquiátrica. Caso tras caso, vemos el poder de la entrega aplicada a casi todas las áreas de la vida: las relaciones, la salud física, el clima laboral, las actividades recreativas, el proceso espiritual, la vida familiar, la sexualidad, la curación emocional y la recuperación de las adicciones. Aprendemos que la respuesta a los problemas que enfrentamos está dentro de nosotros. Al dejar ir los bloqueos interiores, la verdad de nuestro Ser interior resplandece y el camino hacia la paz se revela. Otros maestros espirituales han hecho hincapié en el cultivo de la paz interior como la única solución real a las dificultades personales, y también a los conflictos colectivos: "Primero el desarme interior, después el desarme exterior" (Dalai Lana), "Sé el cambio que quieres ver en el mundo" (Gandhi). La implicación es clara. Al ser todos parte de un todo, cuando sanamos algo en nosotros mismos, lo sanamos para el mundo. Cada conciencia individual está conectada a la conciencia colectiva a nivel energético; por lo tanto, la curación personal surge de la curación colectiva. El Dr. Hawkins puede que sea el primero en intentar entender este principio a la luz de las aplicaciones científicas y clínicas. El punto crucial es: al cambiarnos nosotros, cambiamos el mundo. A medida que nos volvemos más cariñosos interiormente, se produce la curación exterior. Al igual que la subida de la marea eleva todos los barcos, el resplandor del amor incondicional en un corazón humano eleva toda la vida. ····· El Dr. Hawkins es un autor, psiquiatra, clínico, profesor espiritual, e investigador de la conciencia mundialmente reconocido. Los detalles de su extraordinaria vida se dan en el apartado "Sobre el Autor", situado al final del libro. Su obra única brota del manantial de la compasión universal y está dedicada a aliviar el sufrimiento en todas las dimensiones de la vida. El regalo que supone el trabajo del Dr. Hawkins para la evolución humana está más allá de lo que pueda decirse al respecto. El estado de Iluminación es totalmente completo en su éxtasis, de modo que uno nunca se ausentaría de él sino por una entrega total de amor a Dios y a los propios seres humanos, para compartir el don que le fue dado. Este libro sobre el dejar ir, y todo su trabajo en el mundo, es el resultado de esa entrega. Como podrá leer en uno de los capítulos, hubo una entrega muy profunda que permitió la reanudación de su conciencia personal a fin de cumplir con ciertos compromisos en el mundo. El estado de unidad no se perdió ni se fue, sino que un extraordinario amor tuvo que ser dirigido hacia el reto de verbalizar lo inefable. Se dará cuenta de que algunos de sus pronombres no se ajustan a la convención gramatical, por ejemplo "nuestra vida", sin embargo son fieles a la experiencia de un estado espiritual que conoce la unicidad impersonal de toda la vida. Que el Dr. Hawkins se reincorporara al mundo de la lógica y el lenguaje a fin de compartir un "Mapa de la Conciencia" con nosotros; de modo que también podamos completar nuestro destino, dice mucho de su amor desinteresado por la humanidad. Al mostrarnos el camino hacia la liberación, el Dr. Hawkins nos da la oportunidad de alcanzarla. Gracias, Dr. Hawkins, por el don de la rendición total. Fran Grace, Doctora en Filosofía, editora. Profesora de Estudios Religiosos y Auxiliar de la Sala de Meditación Universidad de Redlands, California 10


Directora Fundadora del Instituto de Vida Contemplativa Sedona, Arizona Junio de 2012

11


PREFACIO Durante muchos años de práctica clínica de la psiquiatría, el objetivo principal fue buscar las vías más eficaces para aliviar el sufrimiento humano en todas sus múltiples formas. Con ese fin, numerosas disciplinas de la medicina, la psicología, la psiquiatría, el psicoanálisis, las técnicas de la conducta, el bio- feedback, la acupuntura, la nutrición, y la química cerebral fueron exploradas. Más allá de estas modalidades clínicas se encontraban los sistemas filosóficos, la metafísica, una multitud de técnicas de curación holísticas, los cursos de superación personal, los caminos espirituales, las técnicas de meditación, y otras formas de expandir la propia consciencia. En todas estas exploraciones, se encontró que el mecanismo de la entrega era de gran utilidad práctica. Su importancia necesitó de la redacción de este libro para compartir con otros lo que se ha observado clínicamente y experimentado personalmente. Los diez libros anteriores se centraron en los estados avanzados de la consciencia y la Iluminación. A lo largo de los años, miles de estudiantes de nuestras conferencias y Satsangs han hecho preguntas que revelan los obstáculos cotidianos a la Iluminación. Es práctico y útil compartir una técnica que facilitará su éxito en la superación de estos obstáculos: ¿Cómo manejar las vicisitudes de la vida cotidiana, con sus pérdidas, decepciones, tensiones y crisis? ¿Cómo liberarse de las emociones negativas y su impacto en la salud, las relaciones y el trabajo? ¿Cómo manejar todos los sentimientos no deseados? El presente trabajo describe un medio sencillo y eficaz por el que renunciar los sentimientos negativos y volvernos libres. La técnica del dejar ir es un sistema pragmático para eliminar obstáculos y apegos. También puede llamarse mecanismo de la entrega. Existen pruebas científicas de su eficacia, de las cuales se da una explicación en uno de los capítulos. La investigación ha demostrado que la técnica es más eficaz que muchos de los otros enfoques actualmente disponibles para aliviar las respuestas fisiológicas al estrés. Después de investigar la mayor parte de los diversos métodos reductores del estrés y métodos de la conciencia, este acercamiento se destaca por su innata simplicidad, eficiencia, eficacia clínica, ausencia de conceptos cuestionables, y rapidez de resultados observables. Su simplicidad es engañosa y casi oculta las verdaderas ventajas de la técnica. En pocas palabras, nos hace libres de los apegos emocionales. Verifica la observación hecha por todos los sabios, de que los apegos son la causa principal del sufrimiento. La mente, con sus pensamientos, es dirigida por los sentimientos. Cada sentimiento es la derivada acumulada de muchos miles de pensamientos. Porque la mayoría de las personas durante toda su vida reprimen, suprimen y tratan de escapar de sus sentimientos, la energía suprimida se acumula y busca expresarse a través de la aflicción psicosomática, los trastornos corporales, las enfermedades emocionales, y la conducta desordenada en las relaciones interpersonales. Los sentimientos acumulados bloquean el crecimiento espiritual y la consciencia, así como el éxito en muchas áreas de la vida. Los beneficios de esta técnica pueden, por lo tanto, ser descritos en varios niveles: Físicos: 12


La eliminación de las emociones suprimidas tiene un beneficio positivo para la salud. Disminuye el flujo de energía al sistema nervioso autónomo del cuerpo, y desbloquea el sistema de energía de la acupuntura (demostrable por una simple prueba muscular). Por lo tanto, a medida que una persona se entrega constantemente, los trastornos físicos y psicosomáticos mejoran y con frecuencia desaparecen por completo. Hay una reversión general de los procesos patológicos en el organismo y el retorno a un funcionamiento óptimo. Conductuales: Debido a que hay una disminución progresiva de la ansiedad y las emociones negativas, hay una menor necesidad de escapar a través de las drogas, el alcohol, el entretenimiento, y el sueño excesivo, y por consiguiente, hay un aumento de la vitalidad, la energía, la presencia, y el bienestar, con un funcionamiento cada vez más eficiente y menos forzado en todos los ámbitos. Relaciones interpersonales: A medida que renunciamos a los sentimientos negativos, hay un progresivo incremento progresivo de los sentimientos positivos que deriva en una mejoría rápidamente observable de todas las relaciones. Hay un incremento en la capacidad para amar. Los conflictos con los demás decrecen progresivamente, de manera que mejora el rendimiento en el trabajo. La eliminación de los bloqueos negativos permite que las metas vocacionales se logren más fácilmente, y los comportamientos de auto-sabotaje basados en la culpa disminuyen progresivamente. Se da cada vez menor dependencia del intelectualismo y una mayor utilización del saber intuitivo. Con la reanudación del crecimiento personal y el desarrollo, se suelen descubrir habilidades creativas y psíquicas anteriormente inesperadas, que están frustradas en todas las personas por las emociones negativas suprimidas. De gran importancia es la disminución progresiva de la dependencia, la desgracia de toda relación humana. La dependencia subyace tanto al dolor como al sufrimiento; incluye hasta la violencia y el suicidio como su máxima expresión. A medida que disminuye la dependencia, se da también una disminución en la agresividad y el comportamiento hostil. Estos sentimientos negativos son reemplazados por sentimientos de aceptación y amor hacia los demás. Conciencia / Consciencia / Espiritualidad: Esta es un área que se abre por el uso continuo del mecanismo de la entrega. Renunciar a las emociones negativas significa que la persona experimenta una cada vez mayor felicidad, satisfacción, paz y alegría. Se da una expansión de la consciencia, una realización progresiva y el experienciar el verdadero Ser interior. Las enseñanzas de los Grandes Maestros se despliegan adentro como experiencia personal de uno. El progresivo abandono de las limitaciones permite por fin la realización, de la verdadera identidad de uno mismo. El dejar ir es una de las herramientas más eficaces para alcanzar las metas espirituales. Cualquiera puede realizar todos estos fines, con dulzura y sutileza, a medida que uno entrega silenciosamente la vida diaria. La desaparición progresiva de la negatividad y su sustitución por sentimientos y experiencias positivas es placentero tanto de observar como de experimentar. Es el propósito de esta información ayudar al lector a tener esas experiencias gratificantes. David R. Hawkins, Doctor en Medicina y Filosofía. Presidente Fundador 13


CAPITULO

1 INTRODUCCIÓN Un día en contemplación, la mente dijo: "¿Qué nos pasa?" "¿Por qué no somos siempre felices?" "¿Dónde están las respuestas?" "¿Cómo abordar el dilema humano?" "¿Me he vuelto loco o se ha vuelto loco el mundo?" La solución a cualquier problema parece sólo traer un alivio breve, ya que es la base del problema siguiente. "¿Es la mente humana una jaula oculta desesperada?" "¿Todo el mundo está confundido?" "¿Sabe Dios lo qué Él está haciendo?" "¿Ha muerto Dios?" La mente siguió parloteando: "¿Alguien tiene el secreto?" No te preocupes; todo el mundo está desesperado. Parece que para algunos está bien. "No puedo ver el porque de todo este alboroto", dicen. "La vida parece sencilla para mí." ¡Tienen tanto miedo que ni siquiera pueden verlo! ¿Y qué pasa con los expertos? Su confusión es más sofisticada, envuelta en impresionante jerga y elaboradas construcciones mentales. Tienen sistemas de creencias predeterminados dentro de los cuales intentan aplastarte. Parece que funcionan por un tiempo y, luego, de vuelta al estado original. Antes solíamos contar con las instituciones sociales, pero ya ha pasado su momento; ya nadie confía en ellas. Ahora hay más organismos de control que instituciones. Los hospitales son controlados por múltiples agencias. Nadie tiene tiempo para los pacientes, que se pierden en la confusión. Mira los pasillos. No hay médicos ni enfermeras. Se encuentran en las oficinas haciendo el papeleo. Toda la escena está deshumanizada. "Bueno", dices, "tiene que haber algún experto que tenga respuestas." Cuando tienes molestias, vas al médico o al psiquiatra, a un analista, a un trabajador social, o a un astrólogo. Te haces de una religión, entiendes la filosofía, vas a Seminarios de Entrenamiento Erhard (est, siglas en inglés) o te das un empujoncito con las EFT (Técnicas de Liberación Emocional). Equilibras los chakras, pruebas la reflexología, acudes a la acupuntura en la oreja, a la iridología, a la sanación con luces y cristales. 14


Meditas, cantas un mantra, tomas té verde, pruebas con los Pentecostales, aspiras fuego y hablas en lenguas. Consigues centrarte, aprendes PNL, intentas las realizaciones, trabajas las visualizaciones, estudias psicología, te unes a un grupo Junguiano. Te Rolfean, pruebas los psicodélicos, la lectura psíquica, corres, haces jazzercicio, te haces una colonia, te interesas por la nutrición y el aerobic, te cuelgas boca abajo, llevas joyas psíquicas. Consigues mayor intuición, bio- feedback, terapia Gestalt. Visitas a tu homeópata, quiropráctico, y naturópata. Pruebas la kinesiología, descubres tu Eneagrama tipo, equilibras tus meridianos, te unes a un grupo de elevación de la conciencia, tomas tranquilizantes. Consigues algunos chutes de hormonas, pruebas las sales de células, equilibras tus minerales, ruegas, suplicas e imploras. Aprendes la proyección astral. Te haces vegetariano. Comes solamente repollo. Pruebas la macrobiótica, lo orgánico, no comes OGM. Te reúnes con curanderos Nativos Americanos, haces una cabaña de sudación. Pruebas las hierbas chinas, la moxicombustión, el shiatsu, la acupresión, el feng shui. Vas a la India. Encuentras a un nuevo gurú. Te quitas la ropa. Nadas en el Ganges. Miras fijamente al sol. Te afeitas la cabeza. Comes con los dedos, te vuelves realmente sucio, y te duchas con agua fría. Cantas cantos tribales. Revives vidas pasadas. Tratas la regresión hipnótica. Gritas un grito primario. Golpeas las almohadas. Haces Feldenkraised. Te unes a un grupo de encuentros matrimoniales. Vas a Unity. Escribes afirmaciones. Haces un esquema de visión. Pruebas el renacer. Tiras el I Ching. Tiras las cartas del Tarot. Estudias Zen. Tomas más cursos y talleres. Lees montones de libros. Haces el análisis transaccional. Recibes clases de yoga. Entras en el ocultismo. Estudias magia. Trabajas con un kahuna. Haces un viaje chamánico. Te sientas debajo de una pirámide. Lees a Nostradamus. Te preparas para lo peor. Vas a un retiro. Ayunas. Tomas aminoácidos. Consigues un generador de iones negativos. Te unes a una escuela de misterios. Aprendes el apretón de manos secreto. Pruebas la tonificación. Pruebas la terapia de color. Pruebas las cintas subliminales. Tomas enzimas cerebrales, antidepresivos, remedios florales. Vas a balnearios de salud. Cocinas con ingredientes exóticos. Buscas extrañas rarezas fermentadas de lugares lejanos. Vas al Tíbet. Vas a la caza de hombres santos. Juntas las manos en un círculo y te mareas. Renuncias al sexo y a ir al cine. Vistes túnicas amarillas. Te unes a una secta. Pruebas las infinitas variedades de psicoterapia. Tomas medicamentos milagrosos. Te suscribes a un montón de revistas. Pruebas la dieta Pritikin. Comes sólo pomelo. Te leen la palma de la mano. Piensas como los de la Nueva Era. Mejorar la ecología. Salvar el planeta. Te leen el aura. Llevas un cristal. Obtienes una interpretación astrológica sideral Hindú. Visitas a una trans- medium. Vas a terapia sexual. Pruebas el sexo Tántrico. Eres bendecido por algún Baba. Te unes a un grupo de anónimos. Viajas a Lourdes. Te sumerges en aguas termales. Te unes a Arica. Usas sandalias terapéuticas. Te enclaustras. Consigues más prana y exhalas la negra rancia negatividad. Pruebas la acupuntura con agujas de oro. Le echas un vistazo a la vesícula biliar de las serpientes. Intentas la respiración chakra. Te limpian el aura. Meditas en Keops, la gran pirámide de Egipto. Ustedes han intentado todo esto, ¿que dicen? ¡Oh, la humanidad! ¡Maravillosa criatura eres! ¡Trágica, cómica y sin embargo tan noble! ¡Tanto coraje para seguir buscando! ¿Qué nos impulsa a seguir buscando una respuesta? ¿El sufrimiento? Oh, sí. ¿La esperanza? Por supuesto. Pero hay algo más que eso.

15


Intuitivamente, sabemos que en algún lugar hay una respuesta definitiva. Tropezamos en caminos oscuros, en cul-de-sacs y callejones sin salida; Somos explotados y llevados, estamos desilusionados y hartos, y seguimos intentándolo. ¿Dónde está nuestro punto ciego? ¿Por qué no podemos encontrar la respuesta? No entendemos el problema; por eso no podemos encontrar la respuesta. Tal vez sea ultra sencilla, y es por eso que no la podemos ver. Tal vez la solución no esté "allí fuera", y por eso no la podemos encontrar. Tal vez tengamos tantos sistemas de creencias que estamos ciegos a lo obvio. A lo largo de la historia, algunos individuos han alcanzado una gran claridad y han experimentado la solución definitiva a nuestros problemas humanos. ¿Cómo llegaron allí? ¿Cuál fue su secreto? ¿Por qué no podemos entender lo que tenían que enseñar? ¿Realmente es casi imposible o próximo a la desesperanza? ¿Qué pasa con la persona común que no es un genio espiritual? Multitudes siguen caminos espirituales, pero escasos son los que finalmente tienen éxito y se dan cuenta de la verdad última. ¿Por qué es así? Seguimos rituales y dogmas, y celosamente practicamos la disciplina espiritual, ¡y nos estrellamos de nuevo! Incluso cuando funciona, el ego rápidamente viene y nos atrapa con el orgullo y la presunción, pensando que tenemos las respuestas. Oh, Señor, ¡Sálvanos de los que tienen las respuestas! ¡Sálvanos de los rectos! ¡Sálvanos de los benefactores! La confusión es nuestra salvación. Para los confundidos, todavía hay esperanza. Aférrate a tu confusión. Al final es tu mejor amiga, tu mejor defensa contra la naturaleza moribunda de las respuestas de los demás, contra el ser violado por sus ideas. Si estás confundido, sigues siendo libre. Si estás confundido, este libro es para tí. ¿Qué hay en este libro? Habla de un método sencillo para alcanzar una gran claridad y en el camino, trascender tus problemas. No es mediante la búsqueda de las respuestas, sino mediante el deshacer la base del problema. El estado alcanzado por los grandes sabios de la historia está disponible; las soluciones están en nosotros y son fáciles de encontrar. El mecanismo de la entrega es sencillo y la verdad es evidente de por sí. Funciona en la vida cotidiana. No hay dogma ni sistema de creencias. Lo verificas todo por ti mismo, así que no puedes ser engañado. No tienes que depender de ninguna enseñanza, sigue el dictamen "Conócete a ti mismo"; "La verdad os hará libres"; y "El reino de Dios está en vosotros" Funciona para el cínico, para el pragmático, para el religioso y para el ateo. Funciona a cualquier edad o pasado cultural. Funciona por igual para la persona espiritual y para la persona no espiritual. Debido a que el mecanismo es de tu propiedad, nadie te lo puede quitar. Estás a salvo de la desilusión. Descubrirás por ti mismo lo que es real y lo que son solo programas mentales y sistemas de creencias. Mientras todo esto sucede, te volverás más saludable, más exitoso con menos esfuerzo, más feliz, y más capaz del amor auténtico. Tus amigos reconocerán la diferencia, los cambios son permanentes. Ya no vas a dar un "subidón" para luego caer. Descubrirás que hay un maestro automático dentro de ti. Con el tiempo descubrirás tu Ser interior. Inconscientemente siempre supiste que estaba allí. Cuando te encuentres con él, entenderás lo que los grandes sabios 16


de la historia estaban tratando de transmitir. Lo entenderás porque la Verdad es evidente por sí misma y está en tu propio Ser. Este libro está escrito contigo, el lector, siempre en mente. Es fácil, no requiere esfuerzo y es agradable. No hay nada que aprender o memorizar. Te volverás más liviano y feliz a medida que lo leas. El material empezará automáticamente a despertar en ti la experiencia de libertad a medida que leas las páginas. Vas a sentir como los pesos se te van. Todo lo que hagas será cada vez más agradable. ¡Te esperan unas sorpresas muy felices respecto a tu vida! ¡Las cosas van a ir a mejor y mejor! Está bien ser escéptico. Nos han llevado por el camino dorado antes, así que sé tan escéptico como quieras. De hecho, es aconsejable evitar el entusiasmo efusivo. Es una predisposición para una posterior decepción. Por consiguiente, en lugar del entusiasmo, la observación tranquila te servirá mejor. ¿Existe tal cosa en el universo que te devuelva algo a cambio de nada? Oh, sí, sin duda existe. Es tu propia libertad lo que has olvidado y lo que no sabes experimentar. Lo que se te está ofreciendo no es algo que se tiene que adquirir. No es algo que sea nuevo ni que esté fuera de ti. Ya es tuyo y sólo tiene que ser despertado de nuevo y redescubierto. Se manifestará por su propia naturaleza. El propósito de compartir este enfoque es simplemente el de ponerte en contacto con tus propios sentimientos y experiencias interiores. Además, hay mucha información útil que tu mente va a querer saber saber. El proceso de la entrega se iniciará automáticamente, porque está en la naturaleza de la mente buscar alivio al dolor y al sufrimiento y experimentar una mayor felicidad.

17


CAPITULO

2 El MECANISMO DEL DEJAR IR ¿Qué es? El dejar ir es como el cese fulminante de una presión interna o la caída de un peso. Se acompaña de una repentina sensación de alivio y ligereza, y del incremento de la felicidad y la libertad. Se trata de un mecanismo real de la mente y todo el mundo lo ha experimentado en alguna ocasión. Un buen ejemplo es el siguiente. Estás en medio de una intensa discusión; estás enfadado y molesto, cuando de repente ves que todo es absurdo y ridículo. Y empiezas a reírte. La presión se alivia. De estar con ira, miedo y la sensación de sentirte atacado pasas de repente a sentirte libre y feliz. Piensa en lo maravilloso que sería poder hacer eso en todo momento, en cualquier lugar, y con cualquier acontecimiento, que pudieras sentirte siempre libre y feliz y no ser nunca acorralado por tus sentimientos. De eso se trata la técnica: de soltar consciente y frecuentemente a voluntad. Entonces estás a cargo de lo que sientes, y ya no estás a merced del mundo y de tus reacciones hacia él. Ya no eres una víctima. Estás empleando la enseñanza básica del Buda, lo que elimina la presión de la reactividad involuntaria. Llevamos con nosotros un enorme almacén de sentimientos acumulados, actitudes y creencias negativas. La presión acumulada nos hace miserables y es la base de muchas de nuestras enfermedades y problemas. Nos resignamos a ello y lo explicamos como la "condición humana". Tratamos de escapar de ella de mil maneras. La vida humana promedia gira en torno a intentar evitar y huir de la turbulencia interior del miedo y la amenaza de la miseria. La autoestima de todos está constantemente amenazada tanto desde dentro como desde fuera. Si echamos un vistazo más profundo a la vida humana, vemos que es esencialmente una larga lucha elaborada para escaparnos de nuestros miedos internos y de las expectativas que han sido proyectadas sobre el mundo. Se intercalan períodos de celebración cuando hemos escapado momentáneamente de los miedos internos, pero los miedos siguen estando ahí, esperándonos. Nos hemos vuelto temerosos de nuestros sentimientos internos porque tienen tal enorme cantidad de negatividad que tememos quedar sobrepasados si miramos más hondo. Tenemos un miedo a estos sentimientos porque no tenemos ningún mecanismo consciente con el cual manejar los sentimientos cuando provienen de nuestro interior. Como tenemos miedo a enfrentarnos a ellos, siguen acumulándose y, finalmente, en secreto empezamos a esperar la muerte para que acabe todo el dolor. No son los pensamientos o los hechos lo doloroso, sino los sentimientos que los acompañan. Los pensamientos en y por sí mismos no son dolorosos, ¡sino los sentimientos que los subyacen! Es la presión acumulada de los sentimientos lo que provoca los pensamientos. Un sentimiento, por ejemplo, puede crear literalmente miles de pensamientos durante un tiempo. Pensemos, por ejemplo, en un recuerdo doloroso de los primeros años de vida, una pena terrible que se ha ocultado. Observa todos los años y años de pensamientos asociados a ese simple suceso. Si pudiéramos entregar la 18


sensación de dolor subyacente, todos esos pensamientos desaparecerían al instante y nos olvidaríamos del suceso. Esta observación está en conformidad con la investigación científica. La teoría científica de Gray-LaViolette integra la psicología y la neurofisiología. Su investigación demostró que el tono de los sentimientos organiza los pensamientos y la memoria (Gray-LaViolette, 1981). Los pensamientos son archivados en el banco de la memoria de acuerdo a los diferentes matices de los sentimientos asociados a esos pensamientos. Por lo tanto, cuando renunciamos o soltamos un sentimiento, nos estamos liberando de todos los pensamientos asociados. El gran valor de saber cómo dejarlos ir es que todos y cada uno de los sentimientos pueden ser soltados en cualquier momento y en cualquier lugar en un instante, y se puede hacer continuamente y sin esfuerzo. ¿Cuál es el estado de entrega? Significa estar libre de sentimientos negativos en un área determinada para que la creatividad y la espontaneidad puedan manifestarse sin la oposición o la interferencia de los conflictos internos. Estar libres de conflictos internos y expectativas es dar a quienes comparten nuestra vida la mayor libertad. Nos permite experimentar la naturaleza básica del universo, la cual, se descubrirá, es manifestar el mayor bien posible en cada situación. Esto puede sonar filosófico, pero, cuando se hace, es vivido como cierto. Los Sentimientos y Los Mecanismos Mentales Tenemos tres maneras principales de manejar los sentimientos: supresión, expresión y escape. Vamos a desarrollar cada uno de ellas. 1. La supresión y la represión. Estas son las formas más comunes con las que tapamos nuestros sentimientos y los dejamos a un lado. En la represión, esto sucede inconscientemente; en la supresión, sucede conscientemente. No queremos que nos molesten nuestros sentimientos y, además, no sabemos qué más hacer con ellos. Sorteamos el sufriendo a través de ellos y tratamos de seguir funcionando como mejor podemos. Los sentimientos que elegimos para ser suprimidos o reprimidos lo son en conformidad a los programas conscientes e inconscientes que llevamos con nosotros por costumbre social y educación familiar. La presión de los sentimientos suprimidos se manifiesta luego como irritabilidad, cambios de humor, tensión en los músculos del cuello y la espalda, dolores de cabeza, calambres, trastornos menstruales, colitis, indigestión, insomnio, hipertensión, alergias y otras condiciones somáticas. Cuando reprimimos un sentimiento, es porque hay tanta culpa y miedo por la sensación que ni siquiera puede ser sentida. Se ve instantáneamente surgiendo en el inconsciente apenas amenaza con emerger. El sentimiento reprimido es luego manejado de varias maneras para asegurar siempre que se mantiene reprimido y fuera de la consciencia. De estos mecanismos utilizados por la mente para mantener el sentimiento reprimido, la negación y la proyección son quizás los métodos más conocidos, ya que tienden a ir juntos y reforzarse el uno al otro. La negación deriva en bloqueos importantes de las emociones y la maduración. Generalmente viene acompañada por el mecanismo de la proyección. Como consecuencia de la culpa y el miedo, reprimimos el impulso o el sentimiento, y negamos su presencia en nosotros mismos. En lugar de sentirlo, lo proyectamos sobre el mundo y en los que nos rodean. Experimentamos la sensación como si perteneciera a "ellos". "Ellos" se convierten entonces en el enemigo, y la mente busca y encuentra justificación para reforzar la 19


proyección. La culpabilidad se sitúa en las personas, los lugares, las instituciones, los alimentos, las condiciones climáticas, los acontecimientos astrológicos, las condiciones sociales, el destino, Dios, la suerte, el diablo, los extranjeros, los grupos étnicos, los rivales políticos, y otras cosas fuera de nosotros mismos. La proyección es el principal mecanismo utilizado en el mundo de hoy. Es responsable de todas las guerras, los disturbios y los desórdenes civiles. Incluso se anima a odiar al enemigo para convertirse a sí mismo en un "buen ciudadano". Mantenemos nuestra propia autoestima a costa de los demás y, con el tiempo, esto deriva en descomposición social. El mecanismo de la proyección subyace a todo ataque, violencia, agresión, y toda forma de destrucción social. 2. Expresión. Con este mecanismo, la sensación es canalizada, verbalizada, o afirmada por el lenguaje corporal, y se representan en un sinfín de demostraciones en grupo. La expresión de los sentimientos negativos permite dejar salir sólo la suficiente presión interior para que, de este modo, el resto pueda ser suprimido. Este es un punto muy importante a entender, porque muchas personas en la sociedad de hoy creen que expresar sus sentimientos les libera de ellos. Los hechos demuestran lo contrario. La expresión de un sentimiento, en primer lugar, tiende a propagarlo y darle mayor energía. En segundo lugar, la expresión del sentimiento simplemente permite que el resto sea suprimido al margen de la consciencia. El equilibrio entre supresión y expresión varía en cada individuo ya que depende de aspectos como su formación temprana, las actuales normas culturales, las costumbres, y los medios. Expresarse está ahora de moda como resultado de una interpretación errónea de la obra de Sigmund Freud y el psicoanálisis. Freud señaló que la supresión era la causa de la neurosis; por lo tanto, se pensó erróneamente que la expresión era la cura. Esta mala interpretación se convirtió en una licencia para la auto-indulgencia a costa de los demás. Lo que en realidad dijo Freud, en el psicoanálisis clásico, era que el impulso o sentimiento reprimido debía ser neutralizado, sublimado, socializado, y canalizado por los instintos constructivos del amor, el trabajo y la creatividad. Si volcamos nuestros sentimientos negativos en los demás, lo experimentarán como un ataque, y a su vez, se verán forzados a suprimir, expresar, o escapar de esos sentimientos; por lo tanto, la expresión de la negatividad deriva en el deterioro y la destrucción de las relaciones. Una alternativa mucho mejor es asumir la responsabilidad de nuestros propios sentimientos y neutralizarlos. Entonces, sólo los sentimientos positivos permanecen y son expresados. 3. Escape. El escape es la evitación de los sentimientos a través de la diversión. Esta evitación es la columna vertebral de las industrias del entretenimiento y los licores, así como la ruta del adicto al trabajo. El escapismo y la evitación de la consciencia interior es un mecanismo socialmente tolerado. Podemos evitar a nuestros propios yoes interiores y tapar nuestros propios sentimientos a través de una interminable variedad de búsquedas, muchas de las cuales con el tiempo se convierten en adicciones a medida que nuestra dependencia a ellas crece. La gente está desesperada por seguir inconsciente. Observemos cómo a menudo las personas encienden la televisión en el momento en que entran en una habitación y luego caminan por ella en un estado de cuasi- insomnio, siendo constantemente programados por los datos que provienen en ella. Las personas están aterrorizadas con la idea de enfrentarse a sí mismas. Temen incluso un momento de soledad. De ello, las constantes actividades frenéticas: la interminable 20


socialización, el hablar, el enviar mensajes de texto, leer, escuchar música, trabajar, viajar, hacer turismo, ir de compras, comer en exceso, los juegos de azar, ir al cine, tomar píldoras, el uso de drogas y las fiestas de cóctel. Muchos de los mecanismos anteriores de escape son erróneos, estresantes e ineficaces. Cada uno de ellos requiere cantidades crecientes de energía en y de por sí. Se requieren enormes cantidades de energía para mantener el control sobre la presión creciente de los sentimientos suprimidos y reprimidos. Hay una pérdida progresiva de consciencia y un freno en el crecimiento. Hay una pérdida de creatividad, energía, e interés genuino en los demás. El crecimiento espiritual se detiene y, finalmente, se desarrollan de enfermedades físicas y emocionales, dolencias, envejecimiento y muerte prematura. La proyección de estos sentimientos reprimidos resulta en problemas sociales, trastornos, y el aumento del egoísmo y la crueldad que caracteriza a nuestra sociedad actual. Por encima de todo, el efecto es la incapacidad para verdaderamente amar y confiar en otra persona, lo que resulta en el aislamiento emocional y el odio a uno mismo. En contraste con lo anterior, ¿qué sucede cuando en lugar de esto nos liberamos de un sentimiento? La energía detrás de ese sentimiento es instantáneamente entregada y el efecto neto es la descompresión. La presión acumulada comienza a disminuir a medida que lo soltamos constantemente. Todo el mundo lo sabe, cuando soltamos, nos sentimos mejor inmediatamente. La fisiología del cuerpo se cambia. Hay mejoras detectables en el color de la piel, la respiración, el pulso, la presión sanguínea, la tensión muscular, la función gastrointestinal, y la composición química de la sangre. En un estado de libertad interior, todas las funciones del cuerpo y los órganos se corrigen en general en dirección a la normalidad y la salud. Hay un aumento inmediato en la potencia muscular. La visión mejora y nuestra percepción del mundo y de nosotros mismos cambia para mejor. Nos sentimos más felices, más cariñosos y más relajados. Los Sentimientos y el Estrés Se presta mucha atención y publicidad al tema del estrés sin una comprensión verdadera de su naturaleza esencial. Se dice que somos más propensos al estrés que nunca. ¿Cuál es la causa esencial del estrés? Ciertamente no los factores desencadenantes externos. Ellos son meros ejemplos del mecanismo que hemos descrito como ‘la proyección’. Son "ellos" o "eso" que se piensa que es el culpable cuando, de hecho, lo que estamos sintiendo es simplemente la descompresión de la presión interior de las emociones reprimidas. Son estos sentimientos reprimidos los que nos hacen vulnerables al estrés externo. El verdadero origen del "estrés" es en realidad interno, y no externo como a la gente le gustaría creer. La predisposición a reaccionar con miedo, por ejemplo, depende de la cantidad de miedo que ya esté presente en nosotros para ser desencadenado por un estímulo. Cuanto más miedo interior tenemos, más cambia nuestra percepción del mundo a una expectativa precavida y temerosa. Para una persona miedosa, este mundo es un lugar aterrador. Para la persona enfadada, este mundo es un caos de frustración y aflicción. Para la persona culpable, este es un mundo de tentación y pecado, lo ven en todas partes. Lo que tenemos adentro colorea nuestro mundo. Si renunciamos a la culpa, veremos inocencia; sin embargo, una persona con sentimiento de culpa sólo verá el mal. La regla básica es que nos centramos en lo que hemos reprimido. El estrés resulta de una presión acumulada de nuestros sentimientos reprimidos y suprimidos. La presión busca alivio, y así los acontecimientos externos 21


sólo desencadenan lo que hemos estado guardando, tanto consciente como inconscientemente. La energía de nuestros sentimientos bloqueados emerge de nuevo a través de nuestro sistema nervioso autónomo y causa cambios patológicos que provocan los procesos de enfermedad. Un sentimiento negativo inmediatamente provoca una pérdida del 50% de la fortaleza muscular del cuerpo y también reduce nuestra visión, tanto física como mental. El estrés es nuestra reacción emocional a un factor o estímulo desencadenante. El estrés está determinado por nuestros sistemas de creencias y sus presiones emocionales asociadas. No es el estímulo externo, por tanto, lo que causa el estrés, sino nuestro grado de reactividad. Cuanto más entregados estemos, menos propensos somos al estrés. El daño causado por el estrés no es más que el resultado de nuestras propias emociones. La efectividad del dejar ir para reducir las reacciones del cuerpo al estrés se ha demostrado en estudios científicos (véase el Capítulo 14). Muchos programas de reducción de estrés ofrecidos hoy en día a menudo pierden el punto esencial. Tratan de aliviar las secuelas del estrés en lugar de eliminar la causa del estrés en sí mismo, o se concentran en los acontecimientos externos. Esto es como tratar de bajar la fiebre sin corregir la infección. Por ejemplo, la tensión muscular es el resultado de la ansiedad, el miedo, la ira y la culpa. Un curso sobre técnicas de relajación muscular va a tener un efecto beneficioso muy limitado. Sería mucho más eficaz, en cambio, eliminar el origen de la tensión subyacente, que es la ira, el miedo, la culpa y los demás sentimientos negativos reprimidos y suprimidos. Los Acontecimientos de La Vida y las Emociones La mente racionalizante prefiere mantener las verdaderas causas de la emoción al margen de la consciencia y utiliza el mecanismo de la proyección para hacer esto. Culpa a los acontecimientos o a las otras personas por "causar" un sentimiento y se ve a sí misma como la víctima inocente e indefensa de las causas externas. "Ellos me hicieron enfadar." "Él me ha lastimado." "Eso me asustó". "Los acontecimientos del mundo son la causa de mi ansiedad". En realidad, es exactamente lo contrario. Los sentimientos suprimidos y reprimidos buscan una salida y utilizan los acontecimientos como desencadenantes y excusas para desahogarse. Somos como ollas a presión listas para liberar el vapor cuando la oportunidad se presenta. Nuestros disparadores están configurados y preparados para reventar. En psiquiatría, este mecanismo se denomina desplazamiento. Es debido a que estamos enfadados que los acontecimientos nos "hacen" enfadar. Si, a través de la constante entrega, hemos liberado el almacén reprimido de la ira, es muy difícil, y de hecho, incluso imposible para cualquier persona o cualquier situación "hacernos" enfadar. Lo mismo, por tanto, se aplica a todos los demás sentimientos negativos una vez que hayan sido entregados. Debido al condicionamiento social de nuestra sociedad, la gente incluso suprime y reprime sus sentimientos positivos. Suprimir el amor deriva en un corazón roto por ataque al corazón. El amor suprimido resurge en una excesiva adoración por los animales y diversas formas de idolatría. El verdadero amor está libre de miedos y se caracteriza por el no apego. El miedo a la pérdida se potencia por el apego indebido y la posesión. Por ejemplo, el hombre que tiene inseguridad con respecto a su novia es muy celoso. Cuando la presión de los sentimientos suprimidos y reprimidos excede el nivel de tolerancia del individuo, la mente creará un acontecimiento "ahí fuera" al que rendirse y desplazarse. Así, la persona con una gran cantidad de dolor reprimido 22


creará inconscientemente acontecimientos tristes en su vida. La persona miedosa precipita las experiencias aterradoras; la persona enfadada se rodea de circunstancias indignantes; y la persona orgullosa está constantemente siendo insultada. Como dijo Jesucristo: "¿Por qué ves la paja que está en el ojo de tu hermano, y no sientes la viga que está en tu propio ojo? (Mateo 7:3) "Todos los Grandes Maestros nos señalan el interior. Todo en el universo emite una vibración. Cuanto más elevada sea la vibración, más poder tiene. Las emociones, debido a que son energía, también emiten vibraciones. Estas vibraciones emocionales impactan los campos de energía del cuerpo y revelan efectos que se pueden ver, sentir y medir. Las imágenes en movimiento mediante la fotografía Kirlian, como las tomadas por el Dr.Thelma Moss, muestran fluctuaciones rápidas del color y el tamaño del campo de energía a los cambios emocionales (Krippner, 1974). Al campo de energía tradicionalmente se le ha llamado "aura" y puede ser visto por personas que han nacido con o han aprendido la habilidad para ver las vibraciones de esas frecuencias. El aura cambia de color y de tamaño con las emociones. La prueba muscular también demuestra los cambios de energía que acompañan a las emociones porque los músculos de nuestro cuerpo responden instantáneamente a los estímulos positivos y negativos. Por lo tanto, nuestros estados emocionales básicos se transmiten al universo. La mente no tiene dimensiones o tamaño, y no está limitada por el espacio; por lo tanto, la mente transmite su estado básico a través de la energía vibratoria a una distancia ilimitada. Esto significa que de manera rutinaria y sin saberlo afectamos a los demás por nuestro estado emocional y pensamientos. Los patrones emocionales y sus formas de pensamiento asociadas, por ejemplo, pueden ser seleccionados y recibidos conscientemente por los psíquicos a una gran distancia. Esto puede ser demostrado experimentalmente, y su base científica ha sido un tema de gran interés en la física cuántica avanzada. Debido a que las emociones emiten un campo de energía vibratoria, afectan y determinan a las personas que están en nuestras vidas. Los acontecimientos vitales quedan influenciados por nuestras emociones reprimidas y suprimidas en el nivel psíquico. Así, enfadarse atrae pensamientos de enfado. La regla básica del universo psíquico es que "lo semejante atrae a lo semejante". Del mismo modo, "el amor promueve el amor", de modo que la persona que ha soltado una gran cantidad de negatividad interior está rodeada de pensamientos de amor, episodios de amor, gente cariñosa, y mascotas cariñosas. Este fenómeno explica muchas citas de las escrituras y refranes comunes que han desconcertado al intelecto, tales como: "Los ricos se hacen más ricos y los pobres más pobres" y "los que tienen, consiguen." Como regla general, por tanto, las personas que acarrean con una conciencia apática atraen circunstancias de pobreza a sus vidas, y los que tienen una conciencia de prosperidad atraen la abundancia a su vida. Debido a que todos los seres vivos están conectados en los niveles de la energía vibratoria, nuestro estado emocional básico es registrado y genera una reacción en todas los seres vivos que nos rodean. Es bien sabido que los animales pueden ver instantáneamente el estado emocional básico de una persona. Hay experimentos que demuestran que incluso el crecimiento de las bacterias es afectado por las emociones humanas, y que las plantas registran reacciones medibles a nuestro estado emocional (Backster, 2003). El Mecanismo del Dejar Ir.

23


El dejar ir implica ser consciente de un sentimiento, dejarlo crecer, permanecer en él, y dejar que siga su curso sin querer que sea diferente o hacer nada en relación a él. Significa simplemente dejar que el sentimiento esté ahí y centrarse en dejar correr la energía que está tras él. El primer paso es permitirte a ti mismo tener la sensación sin resistirla, expresarla, temerla, condenarla, o moralizar sobre ella. Significa abandonar el juicio y ver que es sólo una sensación. La técnica es estar con la sensación y entregar todos los esfuerzos para de alguna manera modificarla. Soltamos el querer resistir la sensación. Es la resistencia la que alimenta la sensación. Cuando dejas de resistir o de tratar de modificar la sensación, pasarás al próximo sentimiento, que será acompañado de una sensación más llevadera. Una sensación que no sea resistida desaparecerá a medida que la energía tras ella se disipe. Al comenzar el proceso, te darás cuenta de que tienes miedo y culpa por tener ciertos sentimientos; habrá resistencias a sentirlos en general. Es más fácil permitir que surjan los sentimientos si dejamos en primer lugar la reacción a tener esos sentimientos. El miedo al propio miedo es un claro ejemplo de esto. Suelta el miedo o la culpa que tienes con respecto a la primera sensación, y luego entra en el sentimiento en sí. Cuando estés dejando ir, ignora todo pensamiento. Céntrate en la propia sensación, no en los pensamientos. Los pensamientos son interminables, se refuerzan a sí mismos y sólo engendran más pensamientos. Los pensamientos no son más que racionalizaciones de la mente para tratar de explicar la presencia de la sensación. La verdadera razón de ser de la sensación es la presión acumulada tras ella, que la está forzando a salir en ese momento. Los pensamientos o acontecimientos externos son sólo una excusa inventada por la mente. A medida que nos familiaricemos más con el dejar ir, nos daremos cuenta que todo sentimiento negativo está asociado a nuestro miedo básico relacionado con la supervivencia y que todos los sentimientos no son más que programas de supervivencia que la mente cree necesarios. La técnica del dejar ir deshace los programas progresivamente. A través de ese proceso, el motivo subyacente tras los sentimientos se vuelve más y más evidente. Estar entregado significa no tener emociones fuertes sobre una cosa: "Está bien si pasa, y está bien si no pasa." Cuando somos libres, hay una entrega de los apegos. Podemos disfrutar de una cosa, pero no la necesitamos para nuestra felicidad. Hay una progresiva disminución de la dependencia de todo y de todos fuera de nosotros mismos. Estos principios son conformes a las enseñanzas básicas del Buda de evitar el apego a los fenómenos mundanos, así como también a la enseñanza básica de Jesucristo de "estar en el mundo pero no ser de él". A veces entregamos un sentimiento y nos damos cuenta de que retorna o continúa. Esto se debe a que todavía hay más de él para entregar. Hemos rellenado con todos esos sentimientos nuestras vidas y puede haber una gran cantidad de energía reprimida que necesite salir y ser reconocida. Cuando se produce la entrega, hay un alivio inmediato, y mayor sensación de felicidad, casi como un "subidón". Al dejar ir continuamente, es posible permanecer en ese estado de libertad. Los sentimientos van y vienen, y con el tiempo te das cuenta de que tú no eres tus sentimientos, sino que el verdadero "tú" se limita a presenciarlos. Dejas de identificarte con ellos. El "tú" que está observando y que está consciente de lo que está surgiendo siempre sigue siendo el mismo. A medida que te vuelves más y más consciente del inmutable testigo interior, empiezas a identificarte con ese nivel de la conciencia. Te conviertes progresivamente ante todo en el testigo y no en el 24


experimentador del fenómeno. Consigues aproximarte más y más al Ser real y empiezas a ver que habías sido engañado por los sentimientos desde siempre. Pensaste que eras víctima de tus sentimientos. Ahora ves que no son la verdad acerca de ti mismo; sino que son simplemente creados por el ego, ese colector de programas que la mente ha creído erróneamente que son necesarios para la supervivencia. Los resultados del soltar son aparentemente rápidos y sutiles, pero los efectos son muy poderosos. Muchas veces dejamos algo pero creemos que no es así. Serán nuestros amigos quienes nos hagan conscientes del cambio. Una de las razones para este fenómeno es que, cuando algo es totalmente entregado, desaparece de la conciencia. Ahora, debido a que nunca pensamos en ello, no nos damos cuenta de que se ha ido. Este es un fenómeno común entre las personas que están creciendo en conciencia. No somos conscientes de todo el carbón que hemos paleado; siempre estamos viendo la palada que estamos manejando ahora mismo. No nos damos cuenta de lo mucho que la pila se ha reducido. Muchas veces nuestros amigos y familiares son los primeros en darse cuenta. Para realizar un seguimiento de los avances, muchas personas mantienen un gráfico de sus ganancias. Esto ayuda a vencer la resistencia que por lo general toma la forma de: "Esto no está funcionando". Es común que personas que han hecho enormes ganancias digan, "Simplemente no está funcionando". A veces tenemos que recordarnos a nosotros mismos como éramos antes de empezar este proceso. Resistencias al Dejar Ir. Dejar ir los sentimientos negativos es disolver el ego, el cual resistirá cada paso. Esto puede derivar en escepticismo acerca de la técnica, en "olvidarse" de entregar, en un subidón repentino de escapismo, o en airear los sentimientos a través de la expresión y la actuación. La solución es simplemente mantenerse en el soltar de los sentimientos que tienes sobre todo el proceso. Deja que la resistencia esté ahí, pero no resistas la resistencia. Eres libre. No tienes que renunciar a nada. Nadie te está forzando. Mira el miedo tras la resistencia. ¿A qué tienes miedo con respecto a este proceso? ¿Estás dispuesto a dejar ir eso? Sigue dejando ir todos los miedos a medida que surjan, y la resistencia se resolverá. No hay que olvidar que estamos soltando todos los programas que nos han convertido en un esclavo y una víctima durante mucho tiempo. Estos programas nos han cegado a la verdad de nuestra verdadera identidad. El ego está perdiendo terreno e intentará trucos y trampas. Una vez que empecemos a dejar ir, sus días están contados y su poder disminuye. Uno de sus trucos es pasar al inconsciente con respecto a la técnica en sí, por ejemplo, decidir de repente que el mecanismo de la entrega no está funcionando, que las cosas siguen igual, que es confuso y también que es demasiado difícil de recordar y hacer. ¡Esto es una señal de progreso real! Quiere decir que el ego sabe que tenemos una navaja con la que liberarnos y está perdiendo terreno. El ego no es nuestro amigo. Al igual que el "Control Central" en Tron (1982), quiere mantenernos esclavizados por sus programas. El dejar ir es una habilidad natural. No es algo nuevo o extraño. No es una enseñanza esotérica ni la idea de otra persona ni un sistema de creencias. Sólo estamos utilizando nuestra propia naturaleza interior para conseguir ser más libres y más felices. Cuando estás soltando, no es útil "pensar" sobre la técnica. Es mejor, simplemente, tan solo hacerlo. Con el tiempo verás que todos los pensamientos son 25


resistencias, son imágenes que la mente ha hecho para impedirnos experimentar lo que realmente es. Cuando llevemos un tiempo soltando y hayamos comenzado a experimentar lo que realmente está pasando, nos reiremos de nuestros pensamientos. Los pensamientos son falsos, imaginaciones absurdas que oscurecen la verdad. Perseguir los pensamientos puede mantenernos ocupados interminablemente. Descubriremos algún día que seguimos en el mismo lugar de donde partimos . Los pensamientos son como peces de colores en un acuario; el Ser real es como el agua. El Ser real es el espacio entre los pensamientos, o más exactamente, el campo silencioso de la consciencia debajo de todos los pensamientos. Hemos tenido la experiencia de estar totalmente absortos en lo que estábamos haciendo, cuando apenas nos dimos cuenta del transcurso del tiempo. La mente estaba muy quieta, y simplemente estábamos haciendo lo que estábamos haciendo sin resistencia o esfuerzo. Nos sentíamos felices, tal vez tarareando algo. Funcionábamos sin estrés. Estábamos muy relajados, aunque estuviéramos ocupados. De repente nos dimos cuenta de que nunca necesitamos todos esos pensamientos para nada. Los pensamientos son como la carnada para un pez; y si picamos, nos atrapan. Es mejor no picar en los pensamientos. No los necesitamos. En nosotros, pero al margen de nuestra consciencia, está la verdad de que “Ya se todo lo que necesito saber”. Esto sucede automáticamente. Paradójicamente, la resistencia a la entrega se debe a la eficacia de la técnica. Lo que pasa es que nos mantenemos en el dejar ir aún cuando la vida no nos vaya demasiado bien y estemos acosados por emociones desagradables. Cuando finalmente a través de la entrega encontramos salida y todo va bien, entonces abandonamos el dejar ir. Esto es un error porque, por muy bien que nos podamos sentir, por lo general hay más por hacer. Aprovecha los estados elevados y el impulso del dejar ir. Sigue adelante porque será cada vez mejor. El dejar ir gana cierto impulso. Es fácil mantenerlo una vez se ha empezado. Cuanto mejor nos sintamos, más fácil es soltar. Ese es un buen momento para descender y soltar algunas cosas (la "basura" suprimida y reprimida) que no habríamos querido abordar si estuviéramos en el vertedero. Siempre hay una sensación para estar disminuyendo y entregando. Cuando nos sentimos bien, las emociones simplemente son más sutiles. A veces te sentirás atrapado por un sentimiento en particular. Basta con entregar la sensación de estar atrapado. Solo déjalo estar ahí y no lo resistas. Si no desaparece, fíjate si puedes dejar el sentimiento punto por punto. Otro bloqueo que puede ocurrir es el miedo de que si dejamos el deseo por algo, no lo conseguiremos. A menudo es beneficioso examinar algunas creencias comunes y dejar de creer que son ciertas desde el principio, como: (1) Sólo nos merecemos las cosas por el trabajo duro, la lucha, el sacrificio y el esfuerzo, (2) Sufrir es beneficioso y bueno para nosotros, (3) No conseguimos nada a cambio de nada; (4) Las cosas muy sencillas no valen mucho. Renunciar a algunas de estas barreras psicológicas hacia la propia técnica permitirá el disfrutar de su comodidad y facilidad.

26


CAPÍTULO

3 LA ANATOMÍA DE LAS EMOCIONES Existen numerosas y complicadas psicologías de las emociones humanas. A menudo incluyen una considerable simbología y referencias a la mitología, y se basan en hipótesis que son debatidas acaloradamente. Como consecuencia, existen diversas escuelas de psicoterapia con objetivos y métodos diferentes. La simplicidad es uno de los rasgos de la verdad, por lo que vamos a describir un sencillo mapa factible y comprobable de las emociones que pueda ser verificado por la experiencia subjetiva, así como por las pruebas objetivas. La Meta de la Supervivencia Cualquier psicología que sea estudiada revela que la meta humana primaria, aquella que se superpone a todas las demás, es la supervivencia. Cada deseo humano busca asegurar la propia supervivencia personal y la de los grupos con los que uno se identifica, tales como la familia, los seres queridos y el país. El humano teme, más que cualquier otra cosa, la pérdida de la capacidad de experimentar. Siendo tal el caso, la gente está interesada en la supervivencia del cuerpo porque creen que ellos son el cuerpo y, por lo tanto, necesitan el cuerpo para experimentar su existencia. Debido a que las personas se ven a sí mismas como separadas y limitadas, se estresan por su sensación de carencia. Es común a los humanos buscar fuera de sí mismos la satisfacción de sus necesidades. Esto lleva a que se experimenten como vulnerables, ya que son insuficientes por sí mismos. La mente es, por tanto, un mecanismo de supervivencia, y su método de supervivencia es principalmente el uso de las emociones. Los pensamientos son engendrados por las emociones y, con el tiempo, las emociones se taquigrafían en pensamientos. Miles e incluso millones de pensamientos pueden ser reemplazados por una sola emoción. Las emociones son más básicas y primitivas que los procesos mentales. La razón es la herramienta que la mente utiliza para lograr sus fines emocionales. Cuando es utilizada por el intelecto, la emoción básica subyacente es generalmente inconsciente o por lo menos está al margen de la consciencia. Cuando la emoción subyacente es olvidada o ignorada y no experimentada, las personas son inconscientes de la razón de sus acciones y desarrollan todo tipo de razones plausibles. De hecho, con frecuencia no saben por qué están haciendo lo que están haciendo. Hay una manera simple de volverse consciente de la meta emocional subyacente detrás de cualquier actividad utilizando la pregunta: "¿Para qué?" Con cada respuesta, "¿Para qué?" se pregunta una y otra vez hasta que descubrimos el sentimiento básico. Un ejemplo podría ser el siguiente. Un hombre quiere un nuevo Cadillac. Su mente da todas las razones lógicas, pero la lógica en realidad no lo explica. Así que se pregunta a si mismo: "¿Para qué quiero el Cadillac?" "Bueno", se dice, "es una muestra de estatus, reconocimiento, respeto, y el estatus exitoso de sólido ciudadano". Y otra vez: "¿Para qué quiero el estatus?" "Por el respeto y la aprobación de los demás", puede decir, "y para asegurar ese respeto". Y otra vez: "¿Para qué quiero el respeto y la aprobación?" “Para tener la sensación de 27


seguridad" Y otra vez: "¿Para qué quiero la seguridad?" "Para sentirme feliz". La pregunta constante: "¿Para qué?", revela que en el fondo hay sentimientos de inseguridad, infelicidad y la falta de plenitud. Cada actividad o deseo revelará que el objetivo básico es lograr una cierta sensación. No hay otras metas más que las de superar el miedo y alcanzar la felicidad. Las emociones están conectadas con lo que creemos que va a garantizar nuestra supervivencia, no con lo que verdaderamente lo hará. Las emociones en sí son en realidad la causa del miedo básico que impulsa a todos a buscar la seguridad constantemente. La Escala de las Emociones Por simplicidad y claridad, utilizaremos la escala de las emociones que se corresponde con los niveles de conciencia. Una presentación detallada de los niveles de conciencia, su fundamento científico y aplicaciones prácticas se encuentra en El Poder contra la Fuerza: Los Determinantes Ocultos del Comportamiento Humano (Hawkins, 1995, 2012). En pocas palabras, todo emite energía, ya sea positiva o negativa. Intuitivamente, sabemos la diferencia entre una persona positiva (agradable, genuina, considerada) y otra negativa (avariciosa, mentirosa, rencorosa). La energía de la Madre Teresa era obviamente diferente a la energía de Adolf Hitler; la energía de la mayoría de la gente está en algún lugar de entre estas dos. La Música, los lugares, los libros, los animales, las intenciones, y toda la vida emite una energía que puede ser "calibrada" en cuanto a su esencia y su grado de verdad. "Lo semejante atrae a lo semejante". Las diferentes energías forman constelaciones de "patrones atractores" o "niveles de conciencia". El Mapa de la Conciencia (ver Apéndice A) proporciona una visión lineal, logarítmica de este terreno energético no-lineal. Cada nivel de conciencia (o patrón atractor) es calibrado en una escala logarítmica de poder energético, que va del 1 al 1.000. El nivel de Completa Iluminación (1.000), en la parte superior del Mapa, representa el nivel más elevado posible en el reino humano, es la energía de Jesucristo, Buda, y Krishna. El nivel de la Vergüenza (20) se encuentra en la parte inferior, cercana a la muerte, representando la mera supervivencia. El nivel del Coraje (200) es el punto crítico que marca el cambio de la energía negativa a la positiva. Es la energía de la integridad, el ser veraz, el empoderamiento, y el tener la capacidad de hacer frente a las cosas. Los niveles de conciencia por debajo del Coraje son destructivos, mientras que los niveles superiores apoyan la vida. Una simple prueba muscular revela la diferencia: los estímulos negativos (por debajo de 200) al instante debilitan el músculo, y los estímulos positivos (por encima de 200) al instante fortalecen el músculo. La verdad "poder" fortalece; La “fuerza" debilita. Por encima del nivel del Coraje, la gente nos busca porque les damos energía ("poder") y tenemos buena voluntad hacia ellos. Por debajo del nivel del Coraje, las personas nos evitan porque les robamos energía ("fuerza") y queremos usarlos para nuestras propias necesidades materiales o emocionales. Aquí, esbozamos la escala básica, partiendo de las energías más elevadas y bajando hacia las inferiores: Paz (600): Esta se experimenta como perfección, felicidad, fluidez, y unidad. Es un estado de no dualidad más allá de la separación y más allá del intelecto, en tanto que "paz que sobrepasa todo entendimiento". Se describe como Iluminación y Entendimiento. Es rara en el reino humano.

28


Alegría (540): El amor que es incondicional e inmutable, a pesar de las circunstancias y las acciones de los demás. El mundo se ilumina con una exquisita belleza, que es vista en todas las cosas. La perfección de la creación es evidente por si misma. Hay una aproximación a la unidad y al descubrimiento del Ser; la compasión por todo; una enorme paciencia; el sentimiento de unidad con los demás y la preocupación por su felicidad. Prevalece una sensación de auto-realización y auto-suficiencia. Amor (500): Una forma de ser que perdona, nutre y apoya. Que no procede de la mente, sino que emana del corazón. El Amor se centra en la esencia de una situación, no en los detalles. Trata con la totalidad, y no con las particularidades. A medida que la percepción es reemplazada por la visión, no toma ninguna posición y ve el valor intrínseco y la amabilidad de todo lo que existe. Razón (400): Este aspecto distingue a los humanos del mundo animal. Existe la posibilidad de ver las cosas en abstracto, de conceptualizar, de ser objetivos, y tomar decisiones rápidas y correctas. Su utilidad es enorme para la resolución de problemas. La ciencia, la filosofía, la medicina, y la lógica son expresiones de este nivel. Aceptación (350): Esta energía es fluida, relajada y armoniosa, flexible, incluyente, y libre de resistencias internas. "La vida va bien. Tú y yo estamos bien. Me siento conectado". Cumples con la vida en los términos de la vida. No hay necesidad de culpar a los demás o culpar a la vida. Voluntad (310): Esta energía sirve a la supervivencia en virtud de una actitud positiva que da la bienvenida a todas las expresiones de la vida. Es amable, servicial, quiere ayudar, y busca estar al servicio. Neutralidad (250): Esta es una forma de vida que es cómoda, práctica y está relativamente libre de emotividad, "Se está bien de cualquier manera."Está libre de posiciones rígidas, es no crítica, y no competitiva. Coraje (200): Esta energía, dice, "puedo hacerlo". Está determinada, entusiasmada con la vida, la productividad, la independencia, y el auto-empoderamiento. La acción efectiva es posible. Orgullo (175): "Mi manera es la mejor", dice este nivel. Se centra en el logro, el deseo de reconocimiento, lo especial, y el perfeccionismo. Se siente "mejor que…” y superior, a los demás. Ira (150): Esta energía supera el origen del miedo por medio de la fuerza, las amenazas y el ataque. Es irritable, explosiva, amarga, volátil, y resentida. Le gusta "vengarse", como un "Ya te enseñaré". Deseo (125): Siempre se busca la ganancia, la adquisición, el placer, y el "obtener" algo que está fuera de uno mismo. Es insaciable, nunca está satisfecha, y anhela. "He de tenerlo". "¡Dame lo que quiero, y dámelo ya!"

29


Miedo (100): Esta energía ve "peligros", que "están en todas partes". Es evasiva, defensiva, está preocupada por la seguridad, es posesiva y celosa de los demás, inquieta, ansiosa y vigilante. Sufrimiento (75): Hay impotencia, desesperación, pérdida, pesar, y sentimiento de, "Si sólo hubiera..." Separación. Depresión. Tristeza. Ser un "perdedor". Desaliento, como un "No puedo seguir." Apatía (50): Esta energía se caracteriza por la desesperanza, el hacerse el muerto, ser un “peso” para los demás, estar inmovilizado, y los sentimientos de: "No puedo" y "¿A quién le importa?" La pobreza es común. Culpa (30): En este campo de energía, uno quiere castigar y ser castigado. Esto conduce al rechazo de uno mismo, al masoquismo, a los remordimientos, a "sentirse mal", y al auto-sabotaje. "Todo es culpa mía". Y es común la propensión a los accidentes, la conducta suicida, y la proyección del odio sobre uno mismo y los demás que son "malos". Es la base de muchas enfermedades psicosomáticas. Vergüenza (20): Se caracteriza por la humillación, como la de "enrojecer de vergüenza". Tradicionalmente se la ha acompañado con el destierro. Es destructiva para la salud y lleva a la crueldad con uno mismo y los demás. En general, podemos decir que el extremo inferior de la escala se asocia a frecuencias vibratorias menores: menor energía, menor poder, peores circunstancias en la vida, relaciones más pobres, menor abundancia, menor amor y peor salud física y emocional. Debido a la baja energía, tales personas necesitadas nos consumen a todos los niveles. Tienden a ser evitados y a encontrarse rodeados de gente en el mismo nivel (por ejemplo, en la cárcel). Al soltar los sentimientos negativos, hay un ascenso progresivo en la escala hacia el Coraje y luego más allá, incrementando la eficacia, el éxito y mayor abundancia con menor esfuerzo. Tendemos a buscar a esas personas. Decimos que están "elevados". Emiten la energía de la vida a todos los seres vivos a su alrededor. Atraen a los animales. Tienen tacto e influencian positivamente la vida de todos con quienes entran en contacto. En el nivel del Coraje, los sentimientos negativos no han desaparecido totalmente, pero ahora tenemos suficiente energía para manejarlos porque de nuevo somos dueños de nuestro poder y competencia. La forma más rápida de desplazarse del fondo hacia la parte superior es diciendo la verdad, a nosotros mismos y a los demás. Los niveles de energía también están tradicionalmente asociados con los centros de energía deI cuerpo que son a veces referidos como "chakras". Los chakras son centros de energía a través de los cuales "la energía kundalini" se dice que fluye, una vez que es despertada en el nivel del Coraje (200). Los centros de energía (chakras) se pueden medir por una variedad de técnicas clínicas e instrumentos electrónicos sensibles. En el Mapa de la Conciencia, los chakras calibran de la siguiente manera: Coronilla (600), Tercer Ojo (525), Garganta (350), Corazón (505), Plexo Solar (275), Sacro o Bazo (275), Chakra Base o Raíz (200). Cuando renunciamos a los sentimientos negativos, la energía de nuestros chakras superiores se incrementa. Por ejemplo, en vez del habitual "desahogo del bazo "(segundo chakra), ahora nos describen como "todo corazón” (quinto chakra). 30




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.