11992c

Page 1


Este libro estĂĄ dedicado a Eileen, Peter y Dorothy Que todos los seres estĂŠn bien y sean felices



Manual de LAS

ESENCIAS FLORALES de FINDHORN Marion Leigh

el grano de Mostaza ediciones, S. L.


Copyright © 2012 El Grano de Mostaza Ediciones, S. L. «Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra <www.conlicencia.com>; 91 702 19 70 / 93 272 04 45)». Título en inglés: Findhorn Flower Essences © by Nature Spirits Publishing Título en castellano: Esencias florales de Findhorn Autor Marion Leigh Traducción Miguel Iribarren Adaptación de maqueta Félix Lascas Primera edición en España Marzo 2013 Impreso en España ISBN 978-84-940210-4-6 Depósito legal B 4764-2013

El Grano de Mostaza Ediciones, S. L. Carrer de Balmes, 394 ppal 1.ª 08022 Barcelona (Spain) info@elgranodemostaza.com www.elgranodemostaza.com


Agradecimientos A la autora y los editores les gustariá mostrar su agradecimiento a las siguientes personas y entidades:

A Dorothy McLean, por su prólogo, su generosidad y su inspiración. A Susan Kemp por sus estupendas correcciones y mejoras. A Allisadea (Grecia) por su amor y pasión expresados en el diseño. A White Design (Grecia), por el concepto del libro, el diseño y la estructuración. A Adrian por gestionar este proyecto con dedicación y aplomo. A Iona, mi querida hija, por las ilustraciones de las flores, los chakras, los elementos, los rayos y el zodíaco, y también por las cartas de sintonización con las flores y mucho más. A Sukanya Caragh McAuley, por las treinta y siete ilustraciones botánicas originales. A Gwyneth, por sus correcciones tan útiles y críticas. A Christine y Elisabeth, ángeles de la producción. A David, por el glosario, las correcciones y la información esotérica. A Rob, por su amor y apoyo incondicionales. A Michael y Gavin, ¡gracias por las risas!


Por favor, téngase en cuenta que este libro solo debe usarse como una referencia y no pretende, en ningún sentido, sustituir el diagnóstico, el tratamiento o la prescripción médicos debidamente cualificados y autorizados ni la terapia psicológica u otros tipos de ayuda asistencial. Quienes usan las esencias florales lo hacen por propia elección; y, si bien las esencias florales, siempre que se preparen y se tomen de acuerdo con las recomendaciones de este libro, pueden ser eficaces, ni el autor ni el editor prometen, garantizan o aceptan responsabilidad por ningún resultado específico.


Contenido 10 PRÓLOGO

DE Dorothy Maclean

11 IntroducIÓn 13

BUENAS VIBRACIONES

15

MagiA EN EL JARDÍN

20 CURAR 22 LOS

CON ESENCIAS FLORALES

Chakras Y LA MEDICINA ENERGÉTICA

28 ESENCIAS

FLORALES

30 Abedul 32 Anserina 34 Aulaga 36 Avellana 38 Bálsamo del Himalaya 40 Berro 42 Brezo campana 44 Camenerio 46 Campanilla 48 Campanilla de invierno 50 Cardo 52 Cardo erizo 54 Cardo marítimo 56 Cerezo


58 Clavelina de mar

124 Vermicularia inglesa

60 Col

126 Combinación

de Esencias

62 Espino 64 Flor de cuclillo

128 Adolescentes

66 Flor de mono 68 Ginkgo

Afectos estacionales 129 Apoyo al corazón Buen viaje

70 Guisante verde 72 Helenio

130 Cálmame Clara luz

74 Hepática blanca 76 Laurel 78 Liquen de reno 80 Liquen rojo taza del duendecillo 82 Lirio amarillo 84 Lirio de agua o nenúfar

131 Curar la causa Depresión posparto 132 Dulces sueños Eros 133 Escudo energético Feminidad 134 Fertilidad

86 Malva 88 Manzana

fuerza de vida 135 integridad sexual limpieza del karma

90 Margarita 92 Ombligo de Venus

136 mascunilidad matrimonio espiritual

94 Orquídea moteada 96 Oruga de mar

137 nacimiento niño interior

98 Pensamiento silvestre 100 Pie de león 102 pino silvestre

138 primera ayuda prosperidad 139 protección psíquica

104 Pirola 106 Primavera

santo grial 140 ser de luz

o prímula de Escocia 108 Retama

sigue el flujo 141 Transformación

110 RosA Alba

Voz de la confianza

112 Saúco 114 Serbal 116 Sicómoro, falso plátano 118 Tejo antiguo 120 Tilo 122 Valeriana

143

espacio sagrado


144

los elementos de la alquímia

146 tierra agua 147 Fuego Aire Éter 148 ESENCia EXALTAcIóN 149 bendiciones de WESAK

152 esencias

de gemas de los siete rayos

155 diamante 156 zafiro 157 esmeralda 158 Jaspe 159 Topacio 160 Rubí 161 Amatista

162 Índice

de indicaciones y atributos

180 Cuadro

de radiestesia

184 preguntas

que se plantean frecuentemente

186

acerca de Cullerne House

191 la

Fundación Findhorn

192 Glosario 194 Referencias


Prólogo La naturaleza en su totalidad es una puerta a lo divino, y la belleza de las flores — sus colores, sus aromas, sus formas, incluso la sensación que producen— no cesa de asombrarnos, deleitar nuestros sentidos y abrir nuestros corazones. De algún modo, las flores nos hablan a todos los niveles y llegan hasta nuestra esencia. Cada uno de nosotros reaccionamos a ellas de manera distinta. Actualmente, personas de todo el mundo reconocen que las flores no solo nos encantan, sino que nos afectan con la profundidad suficiente como para cambiarnos. Tal vez cambio sea la palabra equivocada porque lo que hacemos, cuando nos abrimos a su belleza, es despertar en nosotros las mismas cualidades que ellas encarnan. Su belleza es evidente y la nuestra a menudo está oculta. En esta época, hemos descubierto métodos para poner sus esencias a nuestra disposición de manera concreta. Marion Leigh está muy abierta a las esencias florales. Aquí nos cuenta su experiencia de conectar profundamente con la naturaleza y cómo ha sido guiada a fabricar esencias florales. Su historia es única, porque todos somos seres singulares. Aquí, comparte su aventura y cómo ha explorado las flores siguiendo su naturaleza interna. Como en todas las historias que versan sobre el maravilloso mundo natural, que siempre nos habla si estamos dispuestos a escuchar, se nos ayuda a conectar y a reconocer nuestra participación en el entorno, en el mundo, y se nos invita a confiar en el funcionamiento del universo. La sintonización interna confirma nuestros vínculos con la totalidad de la existencia y puede ayudarnos a vivir nuestra vida cotidiana de la mejor manera posible. Cuanto más profunda es nuestra conexión con lo que nos rodea, más podemos apreciar las alegrías de la vida. La cualidad más necesaria para mantener un contacto profundo con cualquier cosa es el amor. A medida que exploramos la vida, que exploramos las flores, a medida que aceptamos las circunstancias cambiantes y crecemos, nos damos cuenta con creciente claridad del poder del amor. Así, nuestro amor crece y nos convertimos en nuestra propia esencia, que es amor. Las esencias florales no pueden sino ayudarnos en este camino de realización. Dorothy Maclean

10 ESENCIAS FLORALES DE FINDHORN


Introducción Empecé a fabricar esencias florales en Findhorn en 1992. Inicialmente, no tenía la intención de comenzar una línea de esencias. Acababa de regresar de Australia, donde había trabajado con Ian White y las esencias florales australianas, y tenía claro que continuaría ocupándome de estas esencias en Europa. Las esencias florales de Findhorn crecieron orgánicamente a partir de una necesidad personal de remedios que me ayudaran a realizar el reajuste de trasladar a mi familia al otro lado del mundo, y a superar el increíble trastorno que esto produjo. El sentido común me llevó a fabricar esencias de las flores de mi entorno inmediato. La cosa no encajó del todo hasta que asistí al taller que hizo Dorothy McLean hacia el final del primer año. Dorothy me dijo que ella siempre había sabido que en Findhorn se harían esencias florales, pero que esto era algo que no dependía de ella. —¿Por qué no lo haces tú? —me preguntó. En aquel tiempo, había una docena de esencias, y la décimotercera las siguió en 1993. La fabricación de la Campanilla de invierno (que ayuda a realizar el duelo) coincidió con la muerte de Peter Caddy. Esto solo es un ejemplo de que muchas de las esencias florales se desarrollaron espontáneamente: el momento de su creación respondió a una necesidad, y el proceso fue guiado por la intuición. A lo largo de los veinte años siguientes, el número de flores se amplió hasta las cuarenta y ocho, junto con varias esencias elementales y ambientales, y siete esencias de gemas. Este manual sigue los pasos de mi primer libro, publicado en 1997 y agotado desde hace mucho tiempo. Esta edición es una guía completa de todas las esencias, con instrucciones para su uso. El directorio incluido en la parte posterior es una lista de los estados emocionales para los que cada planta está indicada, y ofrece al usuario de las esencias florales una lista de remedios que pueden ser útiles, así como otras palabras clave con indicaciones relacionadas. Las esencias se crean de acuerdo con tres tipos de fuerzas: cósmicas, naturales y humanas. Ponemos riendas a las fuerzas cósmicas usando las energías disponibles en un momento dado: las influencias zodiacales, las lunas llenas y nuevas, el momento del día (movimiento de energías etéricas en la construcción y la liberación) y las fuerzas naturales relacionadas con los «puntos de poder» o chakras del paisaje. El elemento humano es el corazón sintonizado con todo lo anterior, cocreando con las energías y la inteligencia de la naturaleza. Marion Leigh

ESENCIAS FLORALES DE FINDHORN 11



Buenas vibraciones Las esencias florales son infusiones acuosas, de flores, dotadas de la esencia misma y de la más alta concentración de fuerza de vida de la planta. Las energías etéricas de las flores se transfieren al agua pura y la infusión resultante, la esencia madre, se conserva con brandi, convirtiéndose en la tintura madre. Las esencias florales se clasifican como medicina vibracional. La firma vibracional curativa de la flor se corresponde con una emoción o estado mental, y se usa para tratar nuestra naturaleza emocional, mental y espiritual, más que el cuerpo físico. Desde los tiempos de Hipócrates, el padre de la medicina, se reconoce la premisa fundamental de tratar la causa de la enfermedad más que sus efectos. El papel de las esencias florales consiste en ayudar a limpiar el cuerpo astral o emocional de aquellos estados y condiciones que predisponen a las personas a la enfermedad. Las esencias florales de Findhorn están preparadas siguiendo el método de infusión solar del que, en los años treinta del siglo xx, fue pionero el doctor Edward Bach, un médico eminente, homeópata y sensitivo. Mucho antes de que el doctor Bach nos dejara el legado de sus treinta y ocho esencias, Paracelso (1493-1541), el renombrado médico, botánico y alquimista suizo, habló de recoger el rocío de las flores para tratar desequilibrios emocionales. Existen pruebas de que los antiguos egipcios, los druidas celtas y los pueblos aborígenes de todo el mundo han usado las esencias florales para tratar

desequilibrios emocionales. Por lo tanto, es muy probable que las esencias florales hayan sido empleadas desde tiempo inmemorial. La conexión cuerpo-mente Nuestra existencia humana se está haciendo cada vez más artificial y estresante. Se reconoce, casi universalmente, que el estrés es una de las principales causas de la infelicidad, y que a menudo nos desliza por la pendiente resbaladiza de la enfermedad física. Por desgracia, las medicinas ortodoxas y los tranquilizantes no liberan nuestros cuerpos y mentes del estrés, aunque pueden aliviar la incomodidad nublando nuestras percepciones y reacciones estresadas. Las esencias florales actúan sobre los niveles sutiles de la anatomía humana. Operan sobre nuestros cuerpos energéticos, y las experimentamos energéticamente. Machaelle Wright, del Centro Perelandra para la Investigación de la Naturaleza, afirma que las esencias florales «reparan, equilibran y estabilizan el sistema eléctrico humano», que seguidamente regula el sistema nervioso y detiene así el efecto dominó que conduce a la enfermedad física. Hay muy pocos instrumentos científicos capaces de medir el efecto de las flores y de las esencias vibracionales en los niveles sutiles de la anatomía humana: el cuerpo etérico y los chakras, y el cuerpo emocional o astral. Lo mismo ocurre con la homeopatía, que lleva usándose doscientos años sin que pueda someterse ESENCIAS FLORALES DE FINDHORN 13


a demostración científica. Las recientes investigaciones sobre la memoria del agua pueden explicar cómo funcionan las esencias y los remedios homeopáticos. El agua es portadora de energía, y es posible imprimirle energía mediante el contacto con la sustancia física o la intención consciente del ser humano. Masaru Emoto, el famoso investigador de la memoria del agua, declara: «Si el agua almacena información y sus cristales reflejan las características de dicha información, eso significa que la calidad del agua cambia en función de la información que recibe. En otras palabras, la información que damos al agua modifica su calidad»4. El agua constituye entre el setenta y el ochenta por ciento de los cuerpos de todos los seres vivos, y es el disolvente más importante que se conoce, pues tiene la capacidad de asimilar las propiedades de otras sustancias. Los investigadores rusos han descubierto que, cuando se mantiene un imán en contacto con el agua durante cierto tiempo, esta se carga magnéticamente. Sus estudios demuestran que beber agua magnetizada produce efectos positivos en el cuerpo humano, aunque los científicos admitieron no ser capaces de explicar por qué cambia el agua cuando se la expone a campos magnéticos. Los rusos empezaron a usar el agua magnetizada en sus hospitales hace ya muchos años. En cualquier caso, los científicos de todo el mundo continúan descartando tanto los descubrimientos rusos como la misma hipótesis de que el agua conserve la memoria de una sustancia con la que ha estado en contacto. Según el doctor Bach, la salud depende de que nos mantengamos en armonía con nuestras almas. En una conferencia que ofreció en Southport, titulada «Ye Suffer from Yourselves», Edward Bach explicó así la acción de las esencias: «Para elevar nuestras vibraciones y abrir nuestros canales a la recepción de nuestro ser espiritual, para inundar nuestras naturalezas con virtudes particulares y para lavar nuestras faltas, las esencias son capaces, como la música hermosa o cualquier cosa que nos eleva gloriosamente y nos inspira, de elevar

14 ESENCIAS FLORALES DE FINDHORN

nuestra naturaleza misma, de llevarnos más cerca de nosotros mismos y, en ese mismo acto, de aportarnos paz y aliviar nuestro sufrimiento. No curan atacando la enfermedad, sino inundando nuestros cuerpos con las preciosas vibraciones de nuestra naturaleza superior, en cuya presencia la enfermedad se funde como la nieve bajo el sol».2 El doctor Richard Gerber, autor del innovador libro Vibrational Medicine for the 21th Century, dice: «Nuestros cuerpos físicos están controlados por muchos sistemas bioquímicos celulares, que a su vez, están delicadamente sintonizados por sistemas energéticos sutiles, incluyendo el sistema de los meridianos de acupuntura y el sistema de chakras. Si bien los nutrientes y el oxígeno alimentan nuestro cuerpo físico, también lo hacen las energías medioambientales sutiles, como el chi y el prana, que absorbemos a través de los meridianos y de la red de chakras. Estas formas de nutrición energética sutil, comprendidas por las antiguas civilizaciones de China e India, son tan importantes para sustentar la vida como el alimento y el agua. Los entramados de energías sutiles también conectan el cuerpo físico con el cuerpo energético: una maqueta energética y holográfica que guía invisiblemente el crecimiento y el desarrollo humanos. La tecnología moderna ha comenzado a validar la antigua sabiduría en un maridaje entre ciencia y espiritualidad sin parangón en miles de años. Solo mediante un aprecio más pleno de un modelo multidimensional del funcionamiento humano pueden entenderse las terapias basadas en las energías sutiles, como las esencias florales […]. Las esencias florales como modalidad curativa solo empiezan a tener sentido cuando se considera el cuadro mayor del ser humano desde una nueva perspectiva evolutiva multidimensional. Las esencias florales modifican el flujo energético a través de los meridianos de acupuntura, los chakras y los cuerpos sutiles, con el resultado final de afectar a las propias pautas energéticas que influyen en la conciencia».


Magia en el jardín «Para sintonizar con las flores debes estar en contacto consciente con tu alma o divina presencia. A través de esta sintonía, uno puede tomar conciencia de la unidad de conciencia de amor, que está detrás y en la totalidad de la creación. Después, a través de esto, puedes entrar en contacto con las flores y conocer la expresión de lo Divino en la flor, y la aspiración subyacente de la flor a lo Divino. El amor a las flores te lleva a la experiencia del amor dentro del ser y, cuando eres sensible a la expresión dentro de ti y con otros, tal vez a través de la belleza de las flores, esto puede llevar a que la naturaleza despierte en tu interior la conciencia que subyace a la forma manifestada». —The Mother, Sri Aurobindo Ashram 8

Una pregunta que se me plantea frecuentemente es en qué se diferencian las esencias desarrolladas en Findhorn de otras líneas, por ejemplo, los remedios de Bach. La respuesta no es breve. Para explicarlo tengo que remontarme al principio, al lugar del que emergen las esencias… La magia de los jardines de la Fundación Findhorn es mundialmente renombrada, y la comunidad que ha crecido allí durante los últimos cincuenta años ha promulgado los principios y la práctica de la sintonización y la cooperación con los reinos de la naturaleza. Esta es la expresión y la manifestación de sus

fundadores y de aquellos que han sido guiados a seguir sus pasos: sintonía con el espíritu divino dentro de nosotros y con la naturaleza que nos rodea. El jardín de Findhorn creció y floreció a partir de esta conciencia. Ha nutrido las mentes, los cuerpos y los espíritus de las personas atraídas a él. Esta cooperación consciente con la naturaleza, dentro y fuera, ha sido el principio fundamental para trabajar en estos jardines. En The Findhorn Garden, el profesor R. Lindsay Robb, de la Asociación del Suelo, habla de la vitalidad de los jardines y de lo vibrantes que son: «El vigor, la salud y el florecimiento de las plantas ESENCIAS FLORALES DE FINDHORN 15


de este jardín en medio del invierno, en un terreno que es casi arena desnuda y polvorienta, no pueden explicarse por el empleo moderado del compost ni por la aplicación de ningún método culturalmente conocido de cultivo orgánico. Existen otros factores, y estos otros factores son vitales».3 El «otro factor», que la Asociación del Suelo denomina «Factor X», es la cooperación consciente con la naturaleza. Las descripciones siguientes del proceso de sintonización, por su propia necesidad, trascienden el ámbito de la ciencia empírica. La ciencia convencional y el pensamiento racional, aunque tienen su lugar, cuentan con límites definidos en lo tocante a la explicación de la miríada de energías, fuerzas y seres que constituyen nuestro entorno. La ciencia no tiene los instrumentos para medir la frecuencia vibratoria de las esencias florales, y mucho menos de otros fenómenos universales. Cuando la ciencia no puede medir y analizar algo, declara en voz alta que ese algo «no existe». En un determinado momento histórico, las instituciones más avanzadas declararon que la Tierra era plana y que era el centro del universo. La capacidad de comunicar y conectar con las inteligencias que iluminan la naturaleza es innata. Nuestra tarea es hacer consciente esta capacidad. Cuando, en nuestras mentes y corazones, y con un espíritu amoroso, tendemos un puente entre la aparente separación entre nosotros y los mundos invisibles, descubrimos nuestra alegre unidad con la naturaleza y la capacidad de cocrear con ella. Sintonizar David Spangler, fundador del programa educativo de la Fundación Findhorn, explica así el proceso o práctica de sintonizar: «Empezamos comprendiendo el concepto de unidad, que no hay verdadera separación y que todo existe dentro de un campo de ser unificado. La naturaleza revelada de la unidad de la creación está desplegando para

16 ESENCIAS FLORALES DE FINDHORN

nosotros una técnica natural y drástica que nos permite trascender nuestro nivel de conciencia humana y comunicarnos directamente con otras dimensiones más vastas del ser. Llamamos a esta técnica sintonizar. Para comunicarnos con un nivel de la Vida que aparentemente está fuera de nosotros, simplemente lo descubrimos y sintonizamos con su realidad correspondiente dentro de nosotros. Nos damos cuenta de que no hay separación, de que en esencia somos uno con ese nivel y aceptamos esa unidad como la realidad. Gracias a esta práctica de sintonizar, nos encontramos en creciente comunicación con ámbitos de Vida más dilatados y superiores, tanto verticalmente en términos de una conciencia de frecuencia más elevada, como de forma horizontal en términos de la vida física que nos rodea como seres humanos y las vidas de la naturaleza. Sintonizar es comunicar a través de la comunión, a través del reconocimiento de la riqueza de la unidad que siempre ha estado ahí. Esto difiere del antiguo estilo de comunicación, que se considera un flujo entre dos o más centros o personas, y, por tanto, mantiene el concepto de separación. En la sintonía no hay flujo entre, hay unidad con». Seres vitales En mi propia práctica de sintonización, reconozco conscientemente la presencia de las energías elementales de la naturaleza. Según las antiguas tradiciones y la alquimia, estos son los espíritus de la tierra, el aire, el fuego y el agua. Son los constructores de la forma, que siguen las maquetas propuestas por los devas, los «arquitectos» de la forma. Aprender a trabajar con ellos es una manera dinámica de sintonizarse con todas las energías de la naturaleza y sus efectos sobre nosotros. Esto facilita el dominio de nuestros sistemas energéticos a todos los niveles. De ahí que los procesos alquímicos de convertir el plomo en oro simbolicen la transmutación, la transformación de la conciencia plomiza en la conciencia de la luz dorada. Los elementales nos alimentan con las


energías vitales que necesitamos para sentirnos vivos. Cada ser elemental, cuando construye y se manifiesta en la naturaleza, refleja un patrón de energía básico. Estos seres se entretejen para crear y sustentar toda la materia de la Tierra. Se dice que, al trabajar con nosotros, los seres elementales son capaces de ascender dentro de la jerarquía de la vida. Mi conciencia de los elementales aumentó cuando fue dirigida a fabricar esencias que encarnaran sus energías arquetípicas. Sentada junto al río Findhorn, un soleado día del verano de 1993, me sentí hipnotizada por la fuerza del agua que fluía y, sin pensármelo dos veces, saqué mi cuenco de cristal para preparar una esencia. Sentí el poder del río, un símbolo de la sangre de vida, alimentando y nutriendo el paisaje desde su fuente en las montañas Monadhliath hasta el estuario de Findhorn. A veces, a los espíritus de la Tierra se los llama gnomos. Son los que fomentan la vida. Como dijo Rudolf Steiner, ellos, con la ayuda de los espíritus del fuego «infunden vida en la planta y la impulsan hacia arriba. Transportan el éter de vida a la raíz, el mismo éter de vida en el que ellos viven». Para los gnomos, la Tierra sólida está hueca y no ofrece resistencia. Ellos transforman las corrientes descendentes que fluyen desde las flores y los frutos hacia las raíces, y transportan las ideas de todo el universo que circulan por el mundo. Los espíritus del agua reciben el nombre de ondinas o también ninfas. Sin agua, no habría vida; los espíritus del agua reponen y rellenan. Nuestros antepasados consideraban el agua como una criatura viviente, con el poder de otorgar fuerza de vida, salud y energía. Las ondinas simbolizan la abundancia de energía. En el ser humano, conservan el cuerpo astral, las corrientes fluidas del cuerpo, y estimulan la naturaleza emocional. Trabajar con ellas puede ayudarnos a controlar y dirigir la actividad onírica, y a sentir el éxtasis más pleno en los actos creativos de la vida. Rudolf Steiner decía que, en el mundo de las plantas, las ondinas trabajan con las hojas: «En

su soñar, van entretejiendo, vinculando y liberando las sustancias del aire, que misteriosamente introducen en las hojas. Son las químicas del mundo». Los espíritus del aire o sílfides aportan inspiración y creatividad. Muchos trabajan para crear el aire y las corrientes atmosféricas. En el ser humano conservan el cuerpo mental; estimulan la inspiración y los nuevos conocimientos, y ayudan a combinar el pensamiento racional con el intuitivo. A través de la respiración y del aire, asimilamos poder. El verdadero poder del mundo despierta con la ayuda de los espíritus del aire, fundamentales para el desarrollo de la clariaudiencia y la telepatía. Esta energía es estimulante, cambiante, y puede despertar el intelecto y la fuerza de voluntad. Steiner dijo de las sílfides: «… viven en la calidez del elemento aire […] y presionan hacia la luz. Se relacionan con el aire, con las vibraciones que hay en un volumen de aire, con el elemento en movimiento y espiritualmente sonoro que es el aire. Ellas absorben lo que el poder de la luz envía a estas vibraciones del aire […] son las portadoras cósmicas del amor a través de la atmósfera, las que conducen los deseos de amor a través del universo. En el mundo vegetal, su tarea es llevar luz a la planta. El poder de las sílfides opera sobre las fuerzas químicas introducidas en la planta por las ondinas. Aquí se produce el trabajo combinado de la luz de las sílfides con la química de las ondinas. A partir de la luz, las sílfides tejen la forma ideal de la planta».6 Los elementales del fuego, que reciben el nombre de salamandras, aportan una vitalidad radiante y estimulante. Los espíritus del fuego los que tienen la clave de los procesos alquímicos como agentes de transmutación, transformación y regeneración. El elemento fuego es, al mismo tiempo, constructivo y destructivo. Ayuda a destruir lo viejo y a construir lo nuevo, y es muy eficaz en el trabajo de sanación, pues ayuda a desarrollar energías curativas catalíticas. Sus energías son muy agitadas. Su efecto es vitalizante, y pueden estimular fuertes pasiones y corrientes emocionales, a veces difíciles

ESENCIAS FLORALES DE FINDHORN 17


de controlar y dirigir. Por este motivo, el mejor modo de controlarlos es mediante el contentamiento plácido y sereno, en el que ellos infunden gran inspiración, percepción e idealismo espiritual. A los espíritus del fuego los seducen la música y los ritmos fuertes. Steiner dice que, en el mundo vegetal, los espíritus del fuego «son los habitantes del elemento calidez-luz. Cuando la calidez de la Tierra está en su punto más alto, o está en un momento adecuado, ellos reúnen la calidez […], la llevan a las flores de las plantas […], llevan la calidez a las semillas […], llevan la calidez cósmica concentrada en las pequeñas naves aéreas de las anteras y el polen». Los brillantes Los ángeles o devas guían y dirigen el trabajo de los seres elementales. (La palabra deva viene del sánscrito y significa «los brillantes»). Según Dorothy McLean, los devas son pensamientos y energías arquetípicos. La idea de la existencia de estos seres no es nueva: buena parte de la literatura del mundo a lo largo de los siglos está llena de mitos, leyendas, cuentos de hadas y alegorías relacionados con ellos. Las personas artísticas y sensibles que están cerca de la naturaleza parecen ser las más capaces de contactar con el reino dévico, particularmente en las partes del mundo donde hay montañas, mares, lagos, donde hay lugares bellos y con una atmósfera casi mágica. Según mi comprensión de la relación entre los devas o ángeles y los humanos, pertenecemos a un colectivo compuesto y trabajamos juntos para cumplir los propósitos de la ley natural y de la evolución humana. Cada entidad, desde la más pequeña hasta la mayor, tiene su propio trabajo que realizar, y tal como el ángel más exaltado usa su poderosa inteligencia para conformar los mundos, así los pequeños espíritus de la naturaleza utilizan sus poderes para dirigir los procesos del reino vegetal. Al acercarnos y contactar de forma más estrecha, entramos en una mayor unidad con el espíritu de la naturaleza y comprendemos la profundidad de su belleza. El despliegue de la relación consciente entre

18 ESENCIAS FLORALES DE FINDHORN

los dos reinos, angélico y humano, facilita que cada uno de ellos aprenda del otro y que se den ayuda mutuamente, puesto que toda Vida, visible o invisible, está sujeta a esta ley evolutiva, y cada parte debe trabajar de forma conjunta para desplegar plenamente la voluntad divina. Al desarrollar el propósito colectivo, a través del contacto y la comunicación conscientes con el reino angélico o dévico, la humanidad puede descubrir su verdadero lugar en el orden de las cosas. Las siguientes citas de diversos trabajos de Alice Bailey elaboran y amplían mis propios pensamientos sobre los devas:

«Los devas son el origen de la forma, el vehículo del pensamiento divino. Son la suma total de la sustancia de los siete planos de nuestro sistema solar. Un gran señor deva rige cada plano. El plano es su cuerpo, ellos son el gran aspecto madre». Tratado sobre fuego cósmico, p. 66

«La evolución humana y la dévica se fundirán. El hombre evoluciona por contacto y experiencia, expandiéndose. Los devas evolucionan reduciendo el contacto; su ley es la limitación. El hombre


se orienta hacia el autocontrol; los devas deben permitirse a sí mismos ser controlados». Tratado sobre fuego cósmico, p. 667

«El hombre es amor innato produciendo coherencia. Los devas son inteligencia innata produciendo actividad. La voluntad del hombre se muestra como autoconciencia; los devas se muestran como vibración constructiva». Tratado sobre fuego cósmico, p. 667

«La evolución humana debería dar fuerza al deva, y el deva, alegría a la evolución humana. El hombre debería comunicar a los devas el punto de vista objetivo, mientras que ellos, a su vez, verterán sobre él su magnetismo curativo. Ellos son los custodios del prana, del magnetismo y la vitalidad, tal como el hombre es el custodio del quinto principio o manas».

(«manas» es una palabra sánscrita que significa ‘mente’). Cartas sobre meditación ocultista, p. 183

Volviendo a la cuestión de por qué creo que las esencias de Findhorn son únicas, yo diría que hay elementos clave en la fabricación de la tintura madre. Además de la sintonización antes descrita (la conciencia de la persona que hace la esencia afecta a la esencia que elabora), todos los elementos tienen que estar en equilibrio y armonía: desde el entorno donde crece la planta o el árbol (lo ideal es que sea prístino) hasta el paisaje y sus energías, las fuerzas cósmicas y extraplanetarias (por ejemplo, las lunas llenas y nuevas). Así, consideremos un remedio como la aulaga, elaborado en este paisaje concreto, con pura agua escocesa y con las flores silvestres que crecen en una zona de Findhorn conocida como «el triángulo mágico», que pueden estar a la luz del sol más de dieciocho horas al día… Si se tiene en cuenta todo esto, es comprensible que la esencia floral de aulaga de Findhorn contenga mucha luz y, por tanto, energía. La fabricación de esencias florales me ha llevado a hacer un viaje para descubrir la naturaleza que abre mis ojos y potencia mis sentidos. Me maravillo de la belleza natural que me rodea…

ESENCIAS FLORALES DE FINDHORN 19


Curar con esencias florales Seleccionar las esencias florales En mi opinión, comenzamos a hacer una buena selección de las esencias florales cuando somos capaces de identificar los problemas emocionales, psicológicos y del alma de cada persona. Esto implica poner la conciencia en entender los inconvenientes que se presentan ante ti, así como en los asuntos difíciles o traumáticos del pasado que continúan impactando negativamente en uno o más de los cuerpos. Así como una persona en estado de shock puede no darse cuenta del estado en que se encuentra, podemos ser inconscientes de una reacción provocada por la adrenalina ante un suceso estresante. Estos son los aspectos del cliente que considero en mi consulta y con los cuales sintonizo: salud física en general, nivel de energía, su enfoque mental y su claridad, las emociones predominantes y las pautas de pensamiento, los temores, su nivel de autoestima, la motivación, los cambios existenciales, las relaciones y también su relación con el trabajo, la sexualidad, el estrés, el sueño, las conmociones o los traumas y las influencias medioambientales, si las hay. Elegir por ti mismo Para seleccionar las esencias y elegir la más beneficiosa para ti en cada momento, mira cuáles abordan más directamente las cualidades positivas que te gustaría potenciar. Busca cualquier problema emocional, psicológico o del alma. A menudo tu intuición dirigirá tu atención hacia esencias florales particulares. Lee las descripciones y considera

20 ESENCIAS FLORALES DE FINDHORN

intuitivamente qué esencias te parecen las más acertadas. También hay otros métodos populares para seleccionar las esencias, como el péndulo, los test musculares o emplear cartas para sintonizar con las flores. Tomar esencias florales Las esencias florales tienen un amplio rango de aplicaciones. Colócate varias gotas directamente debajo de la lengua, o dilúyelas en un vaso de agua y bébela poco a poco a lo largo del día. Añádelas al agua del baño, a las cremas y lociones; aplícalas tópicamente o rocíalas sobre tu cuerpo, en tu hogar y en tu lugar de trabajo. Las esencias son más eficaces cuando se usan frecuentemente en pequeñas cantidades. En momentos de crisis o transición, puedes usarlas hasta varias veces cada hora. Es posible combinar las esencias individuales. Instrucciones para preparar un frasco de esencias para administrar las dosis Llena el frasco limpio hasta tres cuartas partes de su volumen con agua pura (purificada o de manantial) y la otra cuarta parte con brandi con alcohol; seguidamente añade tres o cuatro gotas de las esencias florales que hayas elegido. Agita bien para diluir las esencias en el agua. Estas fórmulas solo se conservan unos años. No obstante, es posible ampliar su duración incrementando la proporción de brandi con respecto al agua (una parte de brandi por dos de agua) o guardándolas en el frigorífico.


Sobre las diluciones Puedes administrar varias gotas del frasco con el preparado directamente bajo la lengua, generalmente tres veces al día. También es posible tomar las gotas con más frecuencia, para tratar dolencias agudas, y reducir la dosis cuando se produzca una mejoría. Por ejemplo, puedes reducir las tomas a dos veces al día, por la mañana y por la noche, o una vez al día si deseas tomar la esencia durante mucho tiempo. Las esencias florales suelen adquirirse en frascos con la esencia concentrada. A partir de ellas, los terapeutas acostumbran a preparar los frascos de esencias diluidas que usará el cliente para tomar sus dosis. A menudo se combinan varias esencias para crear fórmulas o

compuestos. No obstante, también se pueden hacer preparados de esencias florales simples. Para los bebés, los niños y los animales pequeños, el número de gotas se reduce a la mitad de las prescriptas para el adulto, diluidas en un poco de agua. Alternativamente, puedes aplicar unas pocas gotas en los puntos de las muñecas donde se toma el pulso, detrás de las rodillas y en las plantas de los pies. Sé creativo Las esencias pueden aplicarse al agua del baño, así como a cremas y geles (como el aloe vera). También pueden aplicarse a la piel, o añadirse a un espray para humedecer o rociar el cuerpo o el entorno.

Tintura original

Infusión floral

Tintura madre

50 % de brandy con alcohol, al que se le añade un 50 % de la tintura madre (infusión floral).

Botella de almacenamiento

1/3 de brandy con alcohol + 2/3 de agua pura + 7 gotas de tintura madre.

Botella de dosis

1/4 de brandy con alcohol + 3/4 de agua pura + 7 gotas de esencia de almacenamiento (preparado para tomar).

ESENCIAS FLORALES DE FINDHORN 21


Tansley DV (1977)


Los chakras y la medicina energética «El alma es el sanador dentro de la forma, y la verdadera curación espiritual se produce mediante la evocación y el flujo descendente de la energía del alma hacia el vehículo etérico, llevándolo a un nuevo estado de irradiación que, a continuación, condiciona directamente la forma física densa». Alice Bailey

Las esencias florales son remedios vibracionales que influyen en las estructuras energéticas del cuerpo y del alma, y podrían describirse como gotas líquidas de conciencia. Para comprender cómo funcionan las esencias florales, tenemos que reconocer el modelo multidimensional del ser humano, compuesto por cuerpo, mente, alma y espíritu. Las fuerzas vitales, la energía y la electricidad juegan un papel importante en el mantenimiento de la vida física. Por ejemplo, las plantas convierten la luz en energía química a través de los procesos de fotosíntesis. A continuación, las plantas usan esta energía para todo tipo de actividades y funciones. En el ser humano, el cuerpo etérico toma la fuerza de vida o prana y la transmite al cuerpo físico. El cuerpo etérico subyace al cuerpo físico, lo penetra y contiene la impronta energética de nuestra estructura física. Es el andamiaje sobre el que se construye el cuerpo físico. El cuerpo etérico energetiza

y estimula las células del cuerpo físico denso, llevándolas a la actividad. También denominado cuerpo vital, el etérico transmite energía al cuerpo físico a través de una red de canales o nadis. En la medicina tradicional india y en la ciencia espiritual, los nadis (palabra sánscrita que significa «tubo» o «flujo») son los canales a través de los cuales fluyen las energías del cuerpo sutil. Los nadis parecen tener una correspondencia con los meridianos de la medicina tradicional china, y son las contrapartes etéricas del sistema nervioso. Conectan con el cuerpo físico en puntos de especial intensidad llamados chakras. La palabra «chakra» significa literalmente ‘rueda’, lo que indica que estos centros de fuerza son ruedas de energía. Dentro del cuerpo etérico, hay siete chakras principales. Dichos centros vibran a altas frecuencias, cada uno con la suya específica. Los chakras evolucionan con el tiempo, pues pasan de estar medio dormidos a un estado de vibrante ESENCIAS FLORALES DE FINDHORN 23


actividad cuando están plenamente desarrollados. Y cuando esto ocurre, el chakra realiza funciones superiores. Los chakras son responsables del correcto funcionamiento de todo el organismo humano y producen efectos tanto fisiológicos como psicológicos. Podríamos definir los chakras como resonadores biofísicos que activan las glándulas endocrinas y mantienen la salud de los sistemas de órganos. Los chakras toman, asimilan y procesan la energía de las vibraciones superiores. Seguidamente, estas energías son combinadas y transformadas; así producen las energías secundarias que se necesitan para vitalizar el cuerpo. Los cuatro agentes principales de distribución de las energías de vida son el cuerpo etérico, el sistema endocrino, el sistema nervioso y el flujo sanguíneo; cuatro aspectos de un sistema circulatorio vital que funcionan como una totalidad integrada. La libre circulación de las esencias de vida es importantísima para la buena salud y el bienestar. Desequilibrios de los chakras Los chakras están sujetos a la sobreestimulación, a la subestimulación y al bloqueo. Cuando están bloqueados y la fuerza de vida no fluye, se pueden manifestar alteraciones en el bienestar físico, emocional o mental. Nuestras predisposiciones y nuestras maneras de ser se reflejan en el cuerpo etérico que, a su vez, impacta en los órganos físicos a través de las glándulas endocrinas y los chakras. Por ejemplo, las emociones negativas —como la ansiedad, la ira o los celos— suprimen la actividad de los chakras. Por tanto, nuestros pensamientos y emociones activan las glándulas y moldean no solo nuestro temperamento, sino también nuestra manifestación física. Como los chakras gobiernan las glándulas y los plexos corporales, es posible canalizar eficazmente las energías curativas a través de ellos y alcanzar el equilibrio con la ayuda de las esencias florales y vibracionales. Los siete chakras principales El siguiente resumen de los chakras principales (a veces también llamados

24 ESENCIAS FLORALES DE FINDHORN

centros) describe su función y localización. El chakra básico El primer chakra rige la voluntad de ser física y los instintos de autopreservación. Sustenta a todos los demás chakras, distribuyendo el principio generador de vida —la voluntad de vivir— a todas las partes del cuerpo; da estabilidad y seguridad, y genera las condiciones para desarrollar nuestro potencial humano básico y alcanzar la realización. La energía del chakra básico está influenciada por el elemento tierra, el más denso de los elementos, que es una combinación de los otros cuatro: agua, fuego, aire y éter. El elemento tierra está conectado con el deseo de seguridad en forma de búsqueda de cobijo y medios de ganarse la vida. Se localiza en el cóccix, en la base de la columna; gobierna todos los niveles de la eliminación y se exterioriza en las glándulas adrenales del cuerpo físico. La hormona adrenalina afecta al equilibrio corporal entre el agua y la sal, y es responsable de regular la respuesta de lucha o huida que nos ayuda a sentir el peligro y a lidiar con el estrés. También gobierna el funcionamiento de los riñones y la eliminación, la columna vertebral, el sistema esqueletal en su totalidad, el sistema urinario y la parte inferior de los intestinos. En el chakra básico se almacenan nuestros temores inconscientes y nuestros instintos de supervivencia, así como los de triunfar y conseguir cosas. La persona dominada por el chakra básico está obsesionada por el deseo de encontrar seguridad. El chakra sacro El segundo chakra guarda relación con la procreación de la vida y la autoperpetuación. También gobierna la educación personal, la responsabilidad familiar, la comodidad, el alimento, el sexo y el uso creativo del dinero. La energía del sacro tiene una cualidad magnética, y da a la persona vitalidad y atractivo. Este centro es el asiento del elemento agua y del plano astral. El agua es la esencia de vida vivificante, y está


íntimamente conectada con la Luna, lo que viene indicado por la influencia de este astro en las mareas, así como en nuestra química corporal y emociones. Las energías sacras gobiernan todos los fluidos del cuerpo. El chakra sacro está situado en la base de las vértebras lumbares y al nivel del ombligo; vitaliza la vida sexual, controlando la totalidad del sistema reproductivo, y se exterioriza en el cuerpo físico como los ovarios en la mujer y los testículos en el hombre. Este centro gobierna las piernas, específicamente las caderas y los pies. También gobierna nuestros deseos de alcanzar el mayor disfrute y diversión, tanto en la belleza física como en el movimiento rítmico y la creatividad. Cuando las energías del chakra sacro son transformadas y se expresan a través de su correspondencia superior, el chakra garganta, el proceso creativo se traduce en pensamientos sonoros y discurso puro, como, por ejemplo, a través del arte, la música y la escritura. El chakra plexo solar El tercer chakra es, principalmente, un importante centro en el que se reciben y procesan las reacciones emocionales, los impulsos y las energías del deseo. Reúne en sí todas las energías inferiores y es un punto focal para dirigirlas y distribuirlas, transfiriéndolas a los centros superiores. La energía del plexo solar gobierna el cuerpo emocional y rige los instintos y deseos primarios. El fuego de este chakra proporciona luz y calor, favorece la digestión y la absorción de alimentos y abastece a todo el cuerpo de la energía vital necesaria para sobrevivir. El fuego es purificador y nutricio, pero destructivo cuando está fuera de control. El chakra plexo solar está situado justo debajo de los omóplatos en la columna, y gobierna las regiones del sistema gastrointestinal: páncreas, estómago, hígado, vesícula biliar y bazo. Las reacciones excesivas pueden sobreestimular este centro, que queda bloqueado cuando tememos nuestras propias emociones o las de otras personas. El orgullo del ego por conseguir

y lograr ocupa buena parte de la conciencia de la persona dominada por la energía del tercer chakra, motivada por el deseo de reconocimiento y poder. El chakra corazón El cuarto chakra ancla la corriente de vida de la fuente espiritual y enfoca la conciencia sintiente del alma, transformando las energías desde el nivel personal hasta el transpersonal. Cuando se desarrolla, la atención pasa de la conciencia personal (chakra plexo solar) a la conciencia de grupo y al amor incondicional, y entonces está motivada por el amor, la compasión y el deseo de compartir. A través de este centro, aprendemos a irradiar hacia el mundo las energías amorosas que fluyen desde el alma. La energía del chakra corazón está influenciada por el elemento aire, que hace circular el oxígeno fresco y la fuerza vital (prana). Este centro está situado en la región del corazón y su contraparte glandular es el timo. Gobierna el corazón, la sangre y el sistema circulatorio. También está muy conectado con los pulmones y la respiración, así como con el bazo, y gobierna el sistema inmunitario y las glándulas linfáticas. Cuando la circulación de la energía vital de este centro de amor está impedida, se producen problemas como la depresión y los desequilibrios cardiovasculares. La persona centrada en la conciencia del corazón ha superado las preocupaciones de los chakras inferiores: seguridad (básico), sensualidad y sexualidad (sacro), reconocimiento y poder (plexo solar). El chakra garganta El quinto chakra enfoca la conciencia creativa del alma. Fomenta a través de la aspiración de ayudar y servir a los demás seres humanos, la conciencia de sí. El centro garganta controla la adaptabilidad de los pensamientos y las ideas, y cuando está desarrollado se expresa a través del pensamiento creativo, el discurso y la escritura. Este centro está influenciado por el elemento éter. Los elementos tierra, agua, fuego y aire dejan de tener control sobre

ESENCIAS FLORALES DE FINDHORN 25


la persona polarizada en la conciencia del chakra garganta. Su punto focal de actividad es la glándula tiroides, que produce hormonas que ayudan a regular el metabolismo corporal y la generación de energía a partir del alimento. El chakra garganta gobierna todo el canal alimentario, los pulmones y el tracto respiratorio, los oídos y el aparato vocal. Se produce un mal funcionamiento del centro garganta cuando la creatividad superior no se expresa adecuadamente, cuando hay duda, cuando el conocimiento no se usa sabiamente o cuando el pensamiento es negativo o rígido. Los altos niveles de estrés pueden producir un exceso de actividad de la tiroides, lo que hace que uno se sienta agotado. Las críticas, expresadas verbalmente o no, afectan mucho a este chakra. El chakra ajna El sexto chakra reúne y coordina las energías de todos los chakras inferiores, y también es responsable de determinar nuestro desarrollo armonioso. Es el agente distribuidor de la inteligencia activa. El chakra ajna o del entrecejo encarna la idea que está detrás del acto de creación, dirigiendo la expresión de la personalidad a medida que asume y distribuye la energía espiritual del alma. Cuando está desarrollado, este centro es el asiento del propósito espiritual, la sabiduría, la intuición y la imaginación, que seguidamente son dirigidas a través de la personalidad. La glándula correspondiente al chakra ajna es la pituitaria. Los dobles y múltiples pétalos del loto que son el símbolo de este chakra representan los lóbulos anterior y posterior de la glándula pituitaria. Este centro gobierna principalmente el cerebro inferior y el sistema nervioso, los oídos, la nariz y el ojo izquierdo, que es el ojo de la personalidad o el yo inferior. El elemento éter, que combina todos los elementos en su forma más pura, está asociado con este chakra. Las energías de los nervios solar y lunar (los nadis ida y pingala) se entrelazan en dirección ascendente a lo largo de todos los chakras, y se unen en el chakra ajna.

26 ESENCIAS FLORALES DE FINDHORN

El chakra coronario El séptimo chakra es el centro de síntesis que vincula la personalidad con el yo superior y el espíritu, y dirige a todos los demás chakras. Como asiento del alma, se dice que representa la voluntad de ser espiritual, y enfoca la aspiración hacia el propósito espiritual y una vida significativa. Situado justo encima de la cabeza, este chakra gobierna la parte superior del cerebro y el ojo derecho. Rige la glándula pineal, que es electromagnética y sensible a la luz. La función de la glándula pineal aún es, en buena parte, desconocida. Pero se sabe que secreta la hormona melatonina, que ayuda a regular las demás y mantiene los ritmos circadianos del cuerpo. Tres chakras menores que también son importantes Los centros alta mayor, bazo y nervio vago no son chakras principales, pero sus funciones son tan significativas como las de los siete mayores y, por tanto, se incluyen aquí. El chakra alta mayor El alta mayor es un chakra menor, pero funciona como un centro mayor. Cuando está plenamente desarrollado, establece un nudo de comunicación entre la energía vital kundalini de la columna vertebral y la energía de los centros coronario y entrecejo. Así, permite adquirir control consciente sobre nuestro dharma, el trabajo del alma en la tierra. Tiene la capacidad de traer a la conciencia la visión intuitiva. Este centro ejerce una poderosa influencia sobre los recuerdos anclados en el córtex cerebral. Se relaciona con el sueño y con la resolución de experiencias pasadas mientras dormimos. Está situado en la parte posterior de la cabeza, en la base del cráneo, y a través de su glándula asociada se vincula a la estructura cerebral más básica —el tallo cerebral y el cerebelo, dedicados a la supervivencia física— y la gobierna. Corresponden al tallo cerebral y al cerebelo el control de la conducta motora, del sistema nervioso autónomo y de las funciones involuntarias, como la respiración, el ritmo cardíaco y la


presión sanguínea. Este chakra activa las reacciones de lucha o huida cuando se detecta un peligro, y también desarrolla un papel a la hora de calmar las emociones. El bazo El chakra bazo no es uno de los principales. Sin embargo, juega un papel importante en la recepción y asimilación de la fuerza de vida o prana, que seguidamente, se distribuye a los demás chakras y, a través de las glándulas endocrinas y del sistema nervioso autónomo, a los órganos del cuerpo. Está situado en la parte posterior del cuerpo etérico, cerca del bazo físico, con el cual se conecta. Gobierna la fuerza de vida disponible para el funcionamiento corporal. El nervio vago Aunque es un chakra menor, su propósito y acción son muy importantes para quienes están en el camino espiritual. Es la ruta que sigue la respiración interna y también es la principal vía para transmitir la información que fluye de los chakras de la cabeza. Junto con el chakra bazo, es el centro principal para la recepción de prana. El centro vago, controlado por el chakra cardíaco, está situado entre los omóplatos, justo encima del centro corazón y el timo. Es el mayor nervio del sistema nervioso parasimpático, que activa los músculos involuntarios que restauran la energía corporal. Comienza en la médula oblonga y en el cerebro medio y se extiende hacia abajo, pasando por el corazón, los pulmones y otras partes del tórax. El centro corazón, una vez activo, estimula los chakras de la cabeza a través del nervio vago. Cuando este centro fluye rítmicamente, el sistema nervioso opera eficaz y eficientemente. Si está sobre o subestimulado, habrá problemas en los nervios físicos. Flujo de energías desde los cuerpos sutiles al cuerpo físico Dos corrientes de energía transportan la fuerza de vida, o los pranas, a través del cuerpo etérico al cuerpo físico. Los pranas

relativos a la inteligencia, la corriente de conciencia, fluyen hacia los nadis, los finos canales etéricos que subyacen a los nervios. Los pranas relativos al sustento de la naturaleza forma, el aspecto vida, fluyen al sistema endocrino desde los siete grandes chakras a través de sus glándulas endocrinas exteriorizadas, y a través de las hormonas pasan a la corriente sanguínea. Cómo funcionan las esencias florales Las esencias florales son absorbidas a través de las membranas mucosas de la boca y entran directamente en la corriente sanguínea. Seguidamente, la impronta vibracional de la esencia es transmitida a través de la corriente sanguínea, influyendo en el sistema endocrino, el sistema nervioso, los nadis y los chakras.

Energía primaria entrante

NADIS

SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA ENDOCRINO

SANGRE

ESENCIAS FLORALES DE FINDHORN 27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.