El pensamiento clásico
ella y el cuerpo, se percata de ello, y todo el hombre se siente afligido por el mal de una de sus partes; así decimos de un hombre que tiene mal un dedo. Lo mismo se dice respecto de los demás sentimientos de alegría y de dolor que experimentamos con ocasión del bien y del mal que sobreviene a alguna parte de nosotros mismos. --Tienes razón, y, como decías, ésa es la imagen de un Estado bien establecido. Si le acontece a un particular algún bien o algún mal, todo el Estado tomará parte en ello como si él mismo lo sintiese; con él se regocijará o se afligirá por ello.3 La polis, en la concepción platónica, es una familia en grande: está formada por comunidades pequeñas que se integran sucesivamente en comunidades más grandes hasta que, finalmente, ellas se integran al Estado. Aristóteles, su discípulo más aventajado, lo refutó en muchos aspectos, pero al menos en uno siguió fielmente su parecer: la perspectiva orgánica de la política. Cuando Aristóteles afirmaba que el hombre era un animal político manifestaba, al mismo tiempo, que el ser humano tenía inclinaciones naturales a la sociabilidad. Desde los primeros renglones de la Política podemos apreciar la unidad que en el mundo antiguo había entre la esfera política y la esfera civil: Ya que vemos que cualquier polis es una cierta comunidad, también que toda la comunidad está constituida con miras a algún bien (por algo, pues, que les parece bueno obran todos en todos los actos) es evidente. Así que todas las comunidades pretenden como fin algún bien; pero sobre todo pretende el bien superior de la comunidad que es superior y comprende a las demás. Ésta es la que llamamos polis, es decir, la comunidad cívica.4 Si por naturaleza el hombre tiende a integrarse con los demás, vemos que la primera asociación es la familia: “La familia —dice el estagirita— es la comunidad, constituida por naturaleza, para la satisfacción de lo cotidiano”. Luego de esto viene otra agregación más amplia: la reunión de muchas familias forma la aldea. Y, en un paso sucesivo, el agrupamiento de numerosas aldeas conforma la polis: 35
Fernández Santillán [final].indd 35
2/21/12 12:49 PM