3 minute read

Fiestas Vivirás la verdadera emoción cuando pase delante de ti

ENTRADA DE TOROS Y CABALLOS.

Fiesta de Interés Turístico Internacional y BIC Inmaterial.

Advertisement

Durante la segunda semana del mes de septiembre podrás asistir a un espectáculo único en el mundo. Una fiesta multitudinaria que tiene lugar durante una semana de lunes a domingo, a las dos en punto de la tarde.

Por su peculiaridad y tradición la Entrada de Toros y Caballos es considerada como uno de los eventos más importantes de la Comunidad Valenciana, donde año tras año consigue más adeptos, asistiendo cerca de 20.000 personas diarias.

A las dos en punto de la tarde, tras escuchar el estallido de una carcasa, trece valientes jinetes esperan a una manada de seis toros bravos, todos juntos realizan una limpia y rápida carrera durante poco más de un minuto, teniendo como espectadores a una multitud de gente que se abre y cierra a través de esta, con la peculiaridad de no existir barreras a lo largo de los 500 metros por los que se desarrolla la carrera.

Dicha fiesta se remonta al siglo XIV. La primera referencia escrita sobre la Entrada de Toros y Caballos de Segorbe data de 1386, no haciéndose referencia alguna en ella a que se iniciara en dicho año ni a la antigüedad del mismo. Por aquel entonces sólo había un toro, que estaba costeado por las carnicerías de la ciudad, turnándose para ello las carnicerías musulmanas y las cristianas.

FIESTAS PATRONALES.

Fiestas de Interés Turístico Nacional

Celebración: Comienzan el último sábado de agosto y se prolongan durante los 16 días siguientes.

Las Fiestas Patronales de Segorbe están declaradas como Fiestas de Interés Turístico Nacional. La primera semana festiva está dedicada a celebración de numerosos actos, entre los que destacan las Presentaciones de las Reinas de las Fiestas, la tradicional y popular Ofrenda a Ntra. Sra. de la Cueva Santa, la Romería a la ermita de Ntra. Sra. de la Esperanza, los magníficos castillos de fuegos artificiales, las solemnes procesiones, el concurso y Exposición

Nacional de Arte José Camarón, etc. Además, los ciudadanos y visitantes de nuestra ciudad, pueden disfrutar durante estos días de conciertos de música joven, folklórica y clásica, manifestaciones de carácter tradicional, exposiciones diversas, competiciones deportivas, etc.

EL CORPUS.

Celebración: Primeros del mes de junio. Merece especial mención la tradicional procesión de Corpus Christi, con desfile de gigantes y cabezudos.

FERIA DE LA PURÍSIMA.

Celebración: El 8 de diciembre. Fiesta de Interés Turístico Autonómico

Aunque la festividad es el día 8, siempre dura varios días, días en los que Segorbe se engalana con una gran feria que ocupa gran parte de la población. En esta feria numerosos visitantes pueden disfrutar de las compras en las innumerables tiendas que se montan al efecto, más de 400 puestos de venta y atracciones. Pueden probar suerte en las tómbolas o quizás aumentar el nivel de adrenalina en las numerosas atracciones de feria, que congrega cada año más 30.000 personas.

Se trata de una de las ferias más antiguas de la Comunidad Valenciana, por privilegio real de 3 de mayo de 1.346 cuando el Rey Pedro IV El Ceremonioso le concedió a Segorbe autorización para poder celebrar una feria anual.

SAN ANTONIO ABAD.

Celebración: Segunda quincena del mes de enero.

La celebración de las Fiestas de San Antón incluye diversos actos entre los que destacan: exhibiciones de doma canina y ecuestre, competiciones deportivas, exhibiciones de ganado vacuno, fiestas infantiles, la tradicional hoguera, etc.

SEMANA SANTA.

La celebración de la Semana Santa en Segorbe, cobra una especial importancia por los numerosos actos que llevan a cabo las tres cofradías de la ciudad que gracias a su dedicación y culto hacen posible la celebración de la Semana Santa Segorbina. Cofradía de la Verónica, Cofradía de la Sangre- Cristo de San Marcelo, Loable Cofradía de la Santísima Trinidad. Entre otros actos destaca el “Lavatorio de los pies” y la procesión del Santo Encuentro.

ROMERÍA A LA CUEVA SANTA.

Celebración: Primer sábado de octubre. El Santuario de la Virgen de la Cueva Santa, situado a 14 km. de Segorbe, es el destino de los miles de peregrinos que cada año acuden a visitar a la patrona de la ciudad y participan en una impresionante procesión nocturna.

SANTA CECILIA.

Celebración: Día 22 de noviembre.

Fiestas en honor a Santa Cecilia, que convierten a Segorbe durante varios días en ciudad cultural entorno a la música. Fiestas organizadas por la Asociación de Damas de Santa Cecilia y la Sociedad Musical de Segorbe con numerosos actos relacionados con la música.

This article is from: