4 minute read

de Jinetes y amazonas Feria de Primavera 2023

Next Article
Programación

Programación

Con el fin de mantener viva la afición al caballo y superar cada año la prestancia y elegancia que este concurso aporta a nuestra Feria de Primavera que se va a celebrar entre los días 26 al 30 de abril de 2023, es por lo que se organiza el Concurso de Paseo de Jinetes y Amazonas, durante los días 29 y 30 de abril, el cual se establecerá en tres grupos, siendo los mismos los que a continuación se detallan:

GRUPO PRIMERO JINETES

Advertisement

Infantiles de 5 a 14 años

Adultos de 15 años en adelante

GRUPO SEGUNDO AMAZONAS

Infantiles de 5 a 14 años

Adultos de 15 años en adelante

GRUPO TERCERO PAREJAS

Infantiles de 5 a 14 años

Adultos de 15 años en adelante

Para ello, podrán presentarse antes del sábado 29 de abril, a las 14.00 horas, la correspondiente inscripción, en la Oficina de la Delegación de Fiestas, sita en la Plaza de España (Edificio García sánchez), en las Oficinas ubicadas en el Pabellón Municipal del Recinto Ferial o mediante correo electrónico en fiestas@aytorota.es

Notas del reglamento

1º) CABALLO: ʧ Cabezada: s erá la vaquera con mosquero de cuerda o cerda y bocado vaquero con dos riendas. Restarán puntos las falsas riendas (a excepción de potros en fase de doma) gamarras o cualquier otra martingala que pueda descomponer el conjunto. De ir con montura española, se permitirá el uso de filete y bocado con cuatro riendas. ʧ Montura: Será preferentemente la española de paseo o royal y la vaquera. igualmente restará puntos cualquier tipo de montura u otro adorno que descomponga el conjunto, así como los forros de tela. ʧ Arreglo del caballo: Se recomienda que en caso de que el caballo lleve adornos de cintas en la cola, también lo llevará en la crin. Si lleva la cola trenzada, igualmente deberá ir trenzada la crin. ʧ Atuendo del jinete: Vestirá traje corto conjuntado como es:

En el caso de que las yeguas o jacas lleven la cola cortada o con un nudo vaquero, llevará la crin entresacada a cuatro dedos o bien, hecha castañeta; Y si llevará la cola larga y suelta, también debe estarlo la crin.

• Guayabera, chaleco, camisa blanca, pantalón redondo o de vueltas blancas y boto enterizo con zahones.

• Chaquetilla o chaqueta cortas de solapa, chaleco, camisa blanca, calzona con cárieles y polaina sobre zapato.

El sombrero será de tipo de ala ancha, catite o calañés.

Se admite pañuelo a la cintura en sustitución de la faja, que al igual que los tirantes, hará juego con el traje y nunca será de colores chillones.

La mujer puede vestir como el jinete, con el pelo recogido y sin flores ni adornos en el pelo.

Mujer a la grupa: Vestirá el traje típico de faralaes e irán montada con ambas piernas hacia la izquierda y nunca apernacada.

En general, el atuendo del jinete y arreglo del caballo debe ir a conjunto y conforme a la tradición. No es correcto que los colores sean estridentes, que lleve relojes de pulsera, gafas de sol, guantes, pañuelos rojos, monturas vaqueras con demasiadas filigranas, sudaderas, usar cintas plásticas de colores en el arreglo de las guarniciones y de las crines de los caballos.

2º) JINETE A LA VAQUERA: ʧ La silla o montura vaquera, despega al jinete de su cabalgadura. Hay que tener en cuenta el origen de esta silla que no está pensada para hacer doma sino para pasar varias horas cabalgando entre el ganado o recorriendo interminables veredas, por lo tanto, ante este despegue de jinete-caballo, la posición de ser:

• PRIMERO. Ante todo debe ir natural y bien sentado con los riñones hacia dentro y el pecho levemente hacia fuera.

• sEGuNDO. al ir las riendas en una sola mano, la izquierda, la derecha queda libre y descansará sobre la pierna de la manera más natural posible sin sacar en exceso el codo hacia fuera.

3º) AMAZONAS: ʧ Usará la falda larga tradicional campera o falda de seguridad siempre que de la sensación de que sea una falda tradicional sin adornos y que se vea la punta del pie derecho, si lleva pantalón o similar bajo la falda se aconseja que sea de la misma tonalidad que esta. ʧ Camisa Blanca sin bordados ni encajes ʧ Peinará sin flores ni alhajas y con pendientes discretos. ʧ Vara campera en la mano derecha, inclinada hacia el suelo de forma vertical, usándola sólo como ayuda de pierna derecha (nunca como castigo) ʧ Sombrero de ala ancha, podrá usar el catite. ʧ Chaqueta de solapa corta y guayabera o con chalequillo y pañuelo en la cintura y en el bolsillo derecho de la chaquetilla de solapa corta o guayabera. ʧ Podrá usar alfiler en el cuello de la camisa, reloj de bolsillo y gemelos de forma opcional. ʧ Usará el boto tradicional campero liso o polaina. ʧ La montura será vaquera sin perilla (escotada), con cornetas, zalea de borrego y provista de manta estribera colocada de forma tradicional. La montura será de color negro o lisa o moteada en cuero o seda. ʧ La montura lisa se usará preferentemente cuando la amazona use chaqueta corta o guayabera y botos con la correa de la espuela de color del boto, si lo necesitará usará también el pecho petral. ʧ Si la montura es moteada usará preferentemente la chaquetilla de solapa y el zapato con la polaina de paseo y la media blanca, la correa de la espuela será en este caso blanca.

4º) ENGANCHES: ʧ Los coches de caballos deberán pasear sin ruedas de goma, es decir con ruedas finas de paseo. ʧ Los coches deberán tener limpios los arreos ʧ Los cocheros y lacayos, deberán ir perfectamente ataviados según las guarniciones o con traje de chaqueta. ʧ Los caballos deberán estar herrados. ʧ Los caballos deberán llevar la cola trenzada. ʧ todo aquel carruaje que no desaloje a la hora establecida, es decir, las 20 horas, será penalizado con el impedimento de acceso al día siguiente. ʧ Póliza de seguro.

Nota de interés. - La entrada al Real de la Feria de todos los jinetes y amazonas, deberá de ser debidamente ataviados conforme a lo establecido para este tipo de eventos en las Notas del Reglamento anteriormente expresadas para realce y e mbellecimiento de nuestra Feria. Igualmente, se prohibirá expresamente, cualquier tipo de actividad que entorpezca o interfiera la libre circulación y el normal desarrollo del paseo por el Real. En caso de incurrir en alguna anomalía, se invitará al abandono del recinto, de ser necesario, por las Fuerzas de Orden Público.

Queda terminantemente prohibido el galope en el Real de la Feria.

Horario de paseo de caballos y enganches

Viernes 28 de abril: De 12.00 horas a 19.30 horas.

Sábado 29 de abril: De 12.00 horas a 20.00 horas.

Domingo 30 de abril: De 12.00 horas a 20.00 horas.

This article is from: