3 minute read

Saluda de la delegada de fiestas

Next Article
Saluda del alcalde

Saluda del alcalde

Además, tras los dos años de parón de la pandemia, y al igual que ya se hizo en 2022, en este 2023 Fiestas mantiene las ayudas y amplía los importes de los premios del concurso de casetas, incorporando también accésits en portátiles. Además, continuará reduciendo la liquidación del consumo eléctrico los días de Feria, con lo que las peñas verán reducida la factura en un 30 % al no computar los días previos al inicio oficial de la feria.

Con la normalidad ya completamente restaurada, este año afrontamos con más ganas e ilusión si cabe esta Feria para la que tengo la suerte de volver a contar con el compromiso de todos los empleados de esta delegación y del resto de áreas municipales implicadas en la Feria, con el apoyo del equipo de Gobierno, y la colaboración de las entidades, peñas, establecimientos, asociaciones, y demás personas que hacen posible nuestra Feria.

Advertisement

Para este 2023 contamos con varias novedades en nuestra Feria, como son los porches de los que podrán disfrutar las casetas fijas. Esta me- dida que ya se incorporó el año pasado para todas las peñas de portátiles, ampliando el espacio de las terrazas o porches de las casetas, llega en esta edición a las casetas fijas que de esta forma gozarán de mayor amplitud, con un nuevo porche de cuatro metros con vistas al Real de la feria.

Esta ampliación no solo supondrá un avance a nivel funcional sino también visual, ya que incorporará los porches como un novedoso elemento para las casetas fijas de nuestro Real.

El gran espectáculo ecuestre que este año vuelve a la Feria de Rota, de la mano de ‘El arte de Andalucía a Caballo’ del Club Ecuestre ‘La Arboleda’ finalista en el programa de tele 5 ‘tú sí que vales’; el tradicional parque de atracciones; el Día de la mujer previsto para el jueves; la programación de la caseta del mayor; y los concursos municipales darán contenido a la programación oficial de Feria de este año que incluye otras muchas actividades.

Pulseras identificativas y ludoteca

Pensando en toda la familia, las Delegaciones de Fiestas y de Protección Civil ofrecen a todos los visitantes de la Feria un servicio totalmente gratuito especialmente diseñado para aumentar aún más si cabe la seguridad de los menores que asistan a la misma, y por una Feria aún más segura: una pulsera con el lema ‘Yo no me pierdo en la Feria de Rota’, que permitirá identificar de una manera rápida y eficaz a los niños y niñas que puedan perderse en el recinto ferial, y contactar con los padres a la mayor brevedad posible.

Las familias interesadas en hacer uso de este servicio pueden pasarse durante la Feria, por las dependencias de Protección Civil ubicadas en el recinto ferial.

Por otro lado, tras los buenos resultados de años anteriores, la ludoteca de Feria vuelve este año para ofrecer un servicio profesional y de garantía para las familias, y en especial a los más pequeños, con multitud de juegos y actividades.

Este servicio a cargo de Tricultura, se ubicará en la caseta municipal ‘La Espuela’, situada en la calle principal del recinto ferial.

Dispositivos especiales

El trabajo que se lleva a cabo desde la Delegación de Fiestas a la hora de gestionar todas las labores previas para preparar el recinto ferial, los trabajos de montaje y preparativos de la Feria, la disposición de las casetas, de la zona de atracciones, escenarios, etc. se completa con otros dispositivos como los de seguridad, de tráfico, de limpieza y recogida de residuos, los de sanidad, transporte público y de Protección Civil, que son básicos para que todo encaje en la Feria. Todos ellos se coordinan y planifican adaptando los servicios a la demanda de nuestra fiesta.

Desde el servicio de limpieza, que se cuida con esmero con trabajos extraordinarios de limpieza del recinto, de baldeo, de recogida selectiva de residuos, etc; a dispositivos tan importantes como en el de tráfico y seguridad, para el que Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y Protección Civil refuerzan sus efectivos y servicios para hacerse cargo de manera coordinada del control del tráfico en el entorno del recinto, de la seguridad en la Feria, de tareas preventivas, de vigilar el cumplimiento de la normativa, o controlar las carreteras de acceso. Todo debe funcionar a la perfección para que la Feria luzca como todos queremos.

Parte de este “todo” lo componen también el servicio público de autobuses -que se refuerza durante estos días para promover el transporte público-, de taxis, y para los vehículos de emergencia; las zonas de carga y descarga, de estacionamiento para motos, de aparcamiento o plazas exclusivas para personas con discapacidad; así como el exhaustivo control que se realiza a nivel higiénico sanitario y de consumo, trabajando estrechamente con las casetas portátiles y fijas para darles a conocer y ayudarles en todo lo necesario para el cumplimiento de las normas aprobadas por la Comisión Técnica de Inspección para la Feria de Primavera.

Es mucho el trabajo, pero es mayor la recompensa, la satisfacción de ver cómo Rota comparte su Feria y muestra su mejor sonrisa de la mano de una fiesta que forma parte de nuestra tradición, y que sería imposible sin el compromiso y trabajo de todos los que aportan su granito de arena a nuestra Feria, una magnífica embajadora de Rota, que deseo de todo corazón que todos nuestros vecinos y visitantes disfruten.

This article is from: