
2 minute read
LA SEMANA DEL ORGULLO: PROGRAMA DE
from Rivas al Día nº221
by editorialmic
La falta de recursos educativos y sanitarios ha obligado a la suspensión del crecimiento urbanístico de la ciudad. En la foto, parcela cedida por el Ayuntamiento a la Comunidad de Madrid para la construcción de un nuevo colegio público. MARIO FERNÁNDEZ TREJO
Paralización licencias urbanísticas: la justicia da la razón a Rivas
Advertisement
URBANISMO> El Tribunal Superior de Justicia de Madrid desestima un contencioso-administrativo interpuesto por una promotora contra el acuerdo del Pleno municipal
El Ayuntamiento ha ganado en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSMJ) el recurso contencioso-administrativo interpuesto por Jarama Desarrollos Inmobiliarios contra el acuerdo del Pleno municipal de julio de 2021 por el que se paralizaron las licencias urbanísticas en el sector del Cristo de Rivas.
Los cuatro magistrados de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSMJ, que imponen el pago de las costas procesales a Jarama Desarrollos Inmobiliarios, estiman por unanimidad que la actuación del Ayuntamiento respecto a la paralización de las licencias se ajusta a derecho.
Una vez vista y estudiada la sentencia, el Gobierno de Rivas señala que esta decisión “no solo demuestra la correcta actuación del Pleno del Ayuntamiento, el máximo órgano de representación de la ciudad, sino que también ejemplifica que la vía judicial solo servirá para alargar los procesos en marcha”. De esta forma, el Ejecutivo local invita a las promotoras, constructoras e inmobiliarias a que “opten por la vía del diálogo, dejando de lado las coacciones y las amenazas y respetando el trabajo del personal técnico, el equipo de Gobierno municipal y las decisiones que legalmente toma el Pleno”.
“Las empresas que quieren construir en Rivas deben además respetar las decisiones que democráticamente han tomado los vecinos y las vecinas de Rivas respecto a su planeamiento urbano”.
En el Pleno de julio de 2021, el Gobierno ripense aprobó la suspensión cautelar de las licencias de construcción de viviendas en la zona conocida como Cristo de Rivas. El objetivo de aquella moratoria era modificar el planeamiento urbanístico para redistribuir sus usos e intensidades. El alcalde, Pedro del Cura, señaló entonces que “la ciudad, con los parámetros actuales, ya no es sostenible tal y como está diseñada, por lo que es el momento de ir dando pasos en la modificación del Plan General para adecuarla a los nuevos tiempos, sobre todo después de este año de pandemia”.
EL VOTO DE LA CIUDADANÍA
Esta suspensión cautelar fue definitiva tras el Pleno de noviembre, en el que se paralizaron todas las licencias urbanísticas en la localidad tras la decisión tomada por la ciudadanía en una consulta popular de participación histórica: 14.000 votos, con más del 82% favorable a detener el crecimiento urbanístico en el municipio.
Pese a esta resolución judicial, el Gobierno municipal destaca su voluntad de seguir apostando por el diálogo y la búsqueda de soluciones, algo que ya se está realizando con la pro
motora que ha perdido el contencioso. “Nuestro propósito es agilizar al máximo el proceso para garantizar los planes de todas aquellas personas que quieran venir a vivir a la ciudad”, dice el alcalde.