7 minute read

Desarrollo Local

Información Municipal / Desarrollo Local Desarrollo Local

El Ayuntamiento de Olvera consigue una subvención de 1,4 millones de euros para regenerar el Conjunto Histórico.

Advertisement

El alcalde de Olvera, Francisco Párraga, felicita a toda la ciudadanía porque la localidad de Olvera ha sido beneficiaria de una subvención de la Consejería de Fomento de más de 1,4 millones de euros para regenerar el Conjunto Histórico, y destaca este ‘importantísimo logro’ para el municipio, “tenemos que estar contentos todos porque se trata de un proyecto que vamos a disfrutar todos los vecinos y vecinas de Olvera. Esta es la segunda vez que se solicita y, ahora sí, el proyecto cumple con todos los requisitos exigidos para su ejecución. Hemos cumplido escrupulosamente con lo que se ha pedido, tras un largo proceso y periodo de reclamaciones, logrando una importantísima inversión para Olvera y nuestro Conjunto Histórico Artístico”, recalcó el alcalde de Olvera al conocer la noticia.

Este programa, que cuenta con fondos de la Inversión Territorial Integrada (ITI), viene a impulsar los sectores comerciales y turísticos a través del fomento de la calidad urbana y la recuperación de espacios para el peatón.

Regeneración Integral del Conjunto Histórico de Olvera

La obra permitirá una regeneración integral e interconexión de espacios abiertos del Conjunto Histórico de Olvera.

19

El Conjunto Histórico de Olvera se transformará con una obra de regeneración denominada

‘Regeneración Integral e interconexión de espacios abiertos del Conjunto Histórico de Olvera’, que cuenta con un presupuesto de 1,4 millones de euros. La actuación comprende la ruta desde la calle Subida a la Iglesia y Parque del Castillo hasta Plaza de la Iglesia y, desde ese punto, hasta la calle Calzada, donde conecta con la calle Llana, principal eje comercial de la ciudad, hasta la Plaza del Ayuntamiento. Los trabajos consistirán en la disminución del tráfico rodado para conectar de manera accesible el núcleo comercial, turístico y administrativo con los espacios delimitados para el estacionamiento, en el borde del Conjunto Histórico.

Constituida la Comisión del Programa de Regeneración Urbana de Olvera

El Ayuntamiento de Olvera adquiere el inmueble de ‘Rancho Grande’

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, a través de la Delegación Territorial, constituyó el pasado 21 de enero la comisión de coordinación del convenio y técnica para avanzar en la tramitación de la actuación prevista en el Programa de Regeneración del Espacio Público Urbano de Olvera. El municipio de Olvera ha resultado beneficiario en la segunda convocatoria de este Programa con alrededor de 1,4 millones de euros. La delegada territorial de esta Consejería, Mercedes Colombo, presidió la comisión, que se desarrolló a través de videoconferencia, con la presencia, del alcalde de Olvera, Francisco Párraga, la concejala-delegada de Planificación Estratégica, Remedios Palma y el arquitecto técnico municipal, Juan Rocha.

El Ayuntamiento de Olvera adquiere el inmueble de calle Llana, 11, más conocido como ‘Rancho Grande’, estando prevista su escritura en el mes de agosto. La delegada territorial indicó que estas comisiones son necesarias, desde la colaboración con los municipios beneficiarios, para aportar agilidad y coordinación de cara al desarrollo de las actuaciones de este Programa.

Constituida la Comisión del Programa de Regeneración Urbana de Olvera.

El valor de Rancho Grande

El inmueble de calle Llana, 11, esquina con calle Los Cantillos, más conocido como ‘Rancho Grande’, ‘ es una casa-patio unifamiliar del siglo XIX de estilo barroco popular, ubicada en el Conjunto Histórico Artístico, catalogado como Bien de Interés Cultural, que hay que proteger y restaurar para que la población pueda disfrutar de esta construcción tradicional, de las que cada vez van quedando menos en los pueblos.

En cuanto a su uso, al tratarse de un inmueble ubicado en una de las principales arterias de la localidad como es la calle Llana, una zona comercial, cerca de la Casa Consistorial, da opción a múltiples posibilidades sobre su uso, que el Ayuntamiento estudiará.

El alcalde y la concejala de Planificación Estratégica en las inmediaciones de Rancho Grande.

Nuevo vídeo promocional sobre el olivar y el aceite de oliva virgen extra de Olvera

La iniciativa Aire permite contratar a 18 personas desempleadas

El Servicio de Vídeo de la Diputación de Cádiz en colaboración con el Ayuntamiento, la Cooperativa ‘Nuestra Señora de los Remedios’, la Almazara Las Pilas, el Molino El Salado y la Denominación de Origen Sierra de Cádiz ha realizado un vídeo promocional del olivar y del aceite de oliva virgen extra de Olvera, que se presentó el 20 de enero en la Feria Internacional del Turismo en Madrid. Las reuniones de trabajo comenzaron en el

En el marco de la Iniciativa para la activación, impulso y recuperación del empleo, iniciativa Aire, puesta en marcha por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, la dirección provincial del Servicio Andaluz de Empleo ha concedido al Ayuntamiento de Olvera una subvención de 194.770 euros para la contratación de jóvenes entre 18 y 29 años, personas desempleadas entre 30 y 44 años y mayores de 45 años. El programa arrancó en la localidad de Olvera en octubre con la primera contratación y le han seguido un total de 17 nuevas contrataciones. Por grupos de edad, el Ayuntamiento ha contratado a cinco jóvenes menores de 30 años, dos auxiliares de clínica, un agente de desarrollo turístico, un técnico jurídico y un auxiliar administrativo. En el grupo de mayores de 30 años ha contratado a un total de diez personas desempleadas, dos técnicos de integración social, un auxiliar de clínica, un conmes de septiembre con objeto de que las grabaciones coincidieran con el desarrollo de la campaña de aceitunas, y así estar listo para presentarlo en FITUR. Los representantes del sector del aceite están muy satisfechos con el desarrollo del vídeo promocional del aceite de Olvera y han estado a disposición del Ayuntamiento desde los inicios de este proyecto.

serje, un archivero, un pintor de edificios, un peón de albañil, un albañil, un agente de desarrollo turístico y un peón jardinero. Y en el grupo de mayores de 45 años ha contratado a un auxiliar administrativo y dos limpiadoras. Los contratos a jornada completa realizados a estos trabajadores tienen una duración que oscila entre los seis y los ocho meses.

El Ayuntamiento de Olvera destina los fondos del Plan Extraordinario COVID-19 a reforzar los servicios públicos municipales

La diputada de Empleo visita la sede del programa Andalucía Orienta de Olvera

El Plan Extraordinario COVID-19, dotado de 65.857,60 euros, puesto en marcha por la Diputación de Cádiz para hacer frente a los efectos de la crisis sanitaria, ha permitido reforzar los servicios públicos municipales, el área de Comercio y Turismo, la asistencia social primaria con la contratación de cuatro administrativos, un integrador social y un agente de desarrollo turístico. Con el objetivo de minimizar el impacto social de la pandemia por el COVID-19 y facilitar medidas extraordinarias de apoyo a trabajadores, familias y colectivos vulnerables, que se ven particularmente afectados por las circunstancias actuales, especialmente a to-

Un grupo de trabajadores del Plan Extraordinario COVID-19 con la delegada de Planificación Estratégica.

La responsable del área de Empleo de Diputación y vicepresidenta del IEDT, Ana Carrera, visitó el pasado 6 de abril la sede del programa Andalucía Orienta en Olvera. El alcalde de Olvera, Francisco Párraga, y la concejala-delegada de Planificación Estratégica, Remedios Palma, acompañaron a la diputada de Empleo.

El programa Andalucía Orienta ofrece orientación específica en la búsqueda de empleo. A las personas usuarias se les traza un itinerario personalizado de inserción como medio para acceder al mercado laboral.

Las personas interesadas en contactar con el servicio pueden pedir cita en el teléfono 956120495 o dirigirse a las oficinas del servicio Andalucía Orienta, ubicadas junto a la Estación de Autobuses para pedir su cita en horario de mañana. das aquellas personas, que en circunstancias ordinarias no habrían necesitado de ayudas económicas y sociales. De esta manera, con el Plan Extraordinario COVID-19, la Diputación de Cádiz pretende satisfacer las demandas de los ciudadanos y de los usuarios de los servicios públicos, asistiendo a los municipios de la provincia en el ámbito de la gestión de sus competencias, mediante actuaciones que repercutan en el bienestar de la ciudadanía y en la mejora del desempleo, agravado por la crisis del COVID-19, a través de la financiación de los recursos humanos y técnicos necesarios. El plan se extenderá hasta el 30 de septiembre de 2021.

La Diputación de Cádiz, a través del IEDT, colabora con el Servicio Andaluz de Empleo en la implantación del Servicio Andalucía Orienta en trece municipios de la provincia de Cádiz, entre ellos Olvera.

La diputada de Empleo acompañada de los responsables políticos municipales en la sede de Andalucía Orienta.

This article is from: