3 minute read

Saludos del alcalde

Queridas vecinas y vecinos: Estamos ante un año diferente en todos los sentidos, que quedará marcado en la historia de nuestro país y nuestro municipio. Este año la feria no podrá celebrarse y aunque no es la primera vez que esto ocurre, sí queda muy lejos en el tiempo la no celebración de nuestros festejos de agosto, teniéndonos que remontar para ello hasta la Guerra Civil, hace más de 80 años. Si bien, han sido más las veces que no pudieron llevarse a cabo. En los siglos XVIII y XIX una preocupación constante de la población fue el Cólera, pero nunca se suprimió la feria por este motivo. Bien porque no llegó el Cólera a la ciudad o porque en esa fecha ya no estaba presente la enfermedad. Tampoco se suprimió nunca la venida de la Virgen a Olvera, a pesar de la prohibición de las autoridades de no concentración multitudinaria de personas. Según los datos que he podido recabar, por motivos bélicos la feria dejó de celebrarse en ocho o diez ocasiones en cuanto a festejos y al menos tres en festejos y feria de ganado. Por motivos sanitarios nunca. Es la primera vez que ocurre por esta causa. Este año, pues, no nos concentraremos la noche del 27 de agosto en la Portada de la Feria para inaugurar el alumbrado y dar comienzo a esos días tan esperados por toda la población y multitud de olvereños en la diáspora que esos días nos visitan para compartir entre todos unas jornadas de asueto, diversión y regocijo. A pesar de todo, el deseo del Ayuntamiento ha sido en todo momento llevar a cabo la realización de nuestro tradicional Libro de la Feria, cuya publicación se ha convertido por motivos propios en una de las citas más señaladas en nuestro calendario festivo y una de las formas de acercar la Feria, las fiestas y nuestra historia y tradición a cada uno de vuestros hogares para que lo disfrutéis y compartáis con salud que es lo más importante que debemos tener en estos momentos y siempre. Estamos viviendo unos momentos duros y difíciles que tenemos que superar con el esfuerzo, ánimo y tesón que nos caracteriza. Quiero tener una especial mención y muestra de apoyo con todos los afectados más directamente por el covid 19, feriantes, comercio local, empresas del sector cultural y de ocio, hosteleros y otras actividades productivas relacionadas con este tipo de eventos. Quiero también destacar y felicitar por su comportamiento, valentía y entereza ante la pandemia que nos asola, a toda la población en general y especialmente al personal sanitario, fuerzas y cuerpos de seguridad, protección civil, bomberos, INFOCA,trabajadores del Ayuntamiento, farmacias y comercios locales, tractoristas y personas y empresas que han ofrecido su colaboración desinteresada en estos duros momentos, … Y, sobre todo, quiero mostrar mi más sincero y cariñoso recuerdo con las personas que ya no están y el apoyo solidario a sus familiares Ojalá cuando llegue la próxima Feria todo sea distinto y el coronavirus haya dejado de ser una amenaza global. ¡Ojalá! Este año para la Feria, como para tantas otras cosas, la salud de la ciudadanía es prioritaria y hay que ser responsable ante la celebración de eventos multitudinarios y/o de riesgo. El año próximo será especial. Volverán los cacharritos, tómbolas y casetas, el alumbrado, los fuegos y paseos a caballo, … Ese es el deseo. Volver a reír, a cantar a bailar. Volver a brindar y saludar a los amigos que no vemos desde hace años. En definitiva, volver a disfrutar.

Este año toca SALUD y eso es lo que deseo a todas y todos. Un abrazo

Advertisement
This article is from: