2 minute read

Un San Juan diferente, un San Juan sin voz

UN SAN JUAN Medina de Rioseco j nsa ua

DIFERENTE, SIN VOZ UN SAN JUAN

Advertisement

Este año, las fiestas de San Juan 2018 serán diferentes para quienes suscriben estas líneas. A la mezcla de emoción, alegría, ganas de fiesta y diversión, en esta ocasión no se le sumará las ansias de información, el estrés propio de estar en todos los acontecimientos festivos y las muchas horas de trabajo de cada día para poder llevar a todos los riosecanos y foráneos lo acontecido en las fiestas patronales. Como bien es sabido por todos, La Voz de Rioseco –el primer diario digital de Medina de Rioseco- ha puesto fin a su andadura tras casi ocho años de un proyecto que nació casi como un experimento y se convirtió en una parte importante de la vida social, política, deportiva y cultural de esta ciudad.

La incompatibilidad de horarios de sus editores y la falta de tiempo material para seguir haciendo un trabajo que estuviera a la altura ha llevado a los responsables de la publicación digital a esta dura decisión. La Voz ha tenido en Rioseco y en los riosecanos su centro de atención con casi 12.000 informaciones que se han cubierto desde octubre de 2010, aderezadas con 211.000 fotos, medio centenar de audiovisuales y 300 audios, que han cosechado casi 20 millones de visitas.

En el devenir informativo de cada año, uno de los momentos más esperados por todos los que conformaban La Voz eran las fiestas patronales de San Juan. Tras la Semana Santa, el diario adelantaba muchas de las sorpresas, novedades y programación festiva que hacían que los riosecanos, especialmente los más jóvenes, fueran entrando en ambiente y notando las progresivas ganas de fiesta.

Pero era en los días previos a San Juan, cuando la actividad se intensificaba: Los horarios, entrevistas, reportajes, audiovisuales, el recuerdo a las fiestas de antaño… Pero era tras el chupinazo cuando la información bullía. En este capítulo es de agradecer la colaboración desinteresada de muchas personas como Miguel García Marbán o Teresa Castilviejo, siempre al pie del cañón, pero de manera especial a Fernando Fradejas -fiel cronista gráfico de la Ciudad de los Almirantes- que durante las fiestas patronales se desdoblaba para que La Voz pudiera dar buena cuenta fotográfica de lo ocurrido en la semana festiva.

La música, el fuego, los festejos taurinos, las actividades infantiles, los carruseles, el teatro de calle, las peñas, la alegría, la fiesta… Todo ello ha sido fielmente recogido en nuestras páginas digitales, que también tuvo que narrar otras noticias no tan agradables como el fin de la tradicional Feria Agraria, que se sumó a otra pérdida irreparable años antes: el festival de Peralta, dos pilares fundamentales sobre el que se asentaban las Fiestas del ayer.

Pero nada es eterno; tampoco La Voz. Lo que sí debe ser inalterable e imperturbable son las ganas de festejar al patrón de Rioseco, San Juan. Que todos los riosecanos apartemos por unos días nuestros quehaceres diarios, nuestras preocupaciones, y disfrutemos cívicamente de estos días festivos. Ojalá algún día La Voz de Rioseco pueda volver a ser la Voz de las fiestas. Hasta entonces, solo nos queda decir: ¡Gracias y Viva San Juan!

del 21 al 25 de junio 20 18

José Ángel Gallego y David Carpintero

This article is from: