8
DESARROLLO LOCAL Un total de 64 talleres, con una duración media de 19 horas, para formar a más de 1.200 personas
Balance de los talleres de ‘Resolución de conflictos y trabajo en equipo’ tras 10 años de funcionamiento La Delegación de Desarrollo Local, por medio del Centro de Formación, impulsó en 2006 conversaciones con los Institutos de Secundaria del municipio para encontrar áreas de colaboración. En esas reuniones se acordó poner en marcha talleres de “Resolución de conflictos y trabajo en equipo”, para el alumnado que se prevé se incorpore al ámbito laboral.
Primer taller durante 2007 que tuvo lugar en el IES Juan de Mairena.
E
n estos 10 años se han realizado 64 talleres con una duración media de 19 horas, formando a más de 1.200 personas. La evolución del programa formativo ha sido muy positiva en el número de talleres anuales (de 2 a 11) y en el número de participantes anuales (de 28 a 180); alumnado y profesorado de los centros siempre han valorado muy positivamente el servicio. El objetivo era, y sigue siendo, que el alumnado aprenda a afrontar las nuevas situaciones que encontrará en su vida profesional con un aprendizaje sobre el manejo de las relaciones sociales y la convivencia, aplicable también a muchos otros aspectos de la vida.
En 2007 se realizaron los dos primeros talleres piloto, se editó el libro para el alumnado ‘Resolución de conflictos y trabajo en equipo. El arte de relacionarse en el trabajo y en la vida’ (disponible en la web municipal) y se elaboró la guía metodológica para formadores. Para poner en marcha el programa, se contó con una subvención de la Unión Europea y, en años posteriores, con una subvención de la Comunidad de Madrid;
desde 2013 (que terminó esa subvención) el programa se realiza íntegramente con presupuesto municipal. El desarrollo de este programa genera una visión positiva y preventiva de la convivencia. Porque al prevenir los conflictos fomentamos las buenas relaciones y se establece un buen funcionamiento grupal, más aún si se consigue trabajar como un equipo. También se asume que los conflictos son naturales, inherentes a las relaciones humanas y duran hasta que se solucionan; entonces, es necesario aprender también a afrontarlos cuando se presentan. Este programa formativo ha crecido en 2016 por medio de la colaboración con la Delegación de Educación del Ayuntamiento y ha ampliado el alcance y número de personas atendidas. Por último, pero fundamental, es necesario agradecer la cooperación de los Institutos de Secundaria Atenea, Gonzalo Torrente Ballester, Juan de Mairena, Joan Miró y Julio Palacios, por su esfuerzo, implicación y aportaciones, que han favorecido el crecimiento de este proyecto durante 10 años. “Sigue el vídeo en Canal Norte con tu móvil”
EDUCACIÓN Los diseños serán las portadas para el curso 2017-2018
El concurso de dibujo para la agenda y las guías escolares tiene ganadoras
L
os dibujos ganadores del concurso convocado por la Concejalía de Educación entre el alumnado de Secundaria de los centros financiados con fondos públicos en el municipio serán las portadas de la agenda y las guías escolares para el curso 2017/2018. La entrega de los premios se realizó en el salón de actos del Centro de Los Arroyos y los dibujos seleccionados estuvieron expuestos en el vestíbulo de dicho centro hasta el 12 de mayo. Este año, ha participado el alumnado de los institutos Atenea, Joan Miró, Juan de Mairena y Julio Palacios
LA PLAZA
1 de junio de 2017
Los galardonados con la concejala de Educación.
y el Trinity College. Las premiadas, que recibieron un cheque regalo y un póster con su dibujo, han sido: • Dayanara Pillajo Achig, alumna del IES Julio Palacios, portada de la agenda escolar. • Ainhoa Cámara Vicente, alumna del IES Joan Miró, portada de Gamesanse. • Minerva Rodríguez Rodríguez, alumna del IES Juan de Mairena, portada de Sanseduca. • Lucía Tello Miguel, alumna del IES Atenea, y Teresa Morales Maortua, del Trinity College, finalistas.