La Plaza de la Constitucion nº427 Sanse 2017

Page 34

34

FESTEJOS Se podrán decorar las fachadas de manera individual o de modo colectivo

El 12 de junio comienza la inscripción para el ‘II Concurso de fachadas’, abierta a todos los vecinos La Concejalía de Festejos ha convocado la segunda edición de un certamen que tiene como objetivo que la ciudad tenga un aspecto diferente y mejor durante las Fiestas del Cristo de los Remedios.

E

ces, guirnaldas, banderolas... Se publicarán las fotografías de las fachadas en Facebook y Twitter y a las fachadas que más Me gusta o Likes tengan se les otorgará de inicio un mayor número de votos, en escala de 1 a 10, proporcional al número de Me gusta o Like que se hayan coseguido. El jurado estará constituido por tres representantes de las peñas, uno por cada uno de los grupos políticos constituidos en el Ayuntamiento, un secretario (técnico de Festejos o persona en quien delegue) y la presidenta, la concejala delegada de Festejos.

n el concurso pueden participar todas las comunidades y vecinos del casco urbano. Las inscripciones se podrán enviar por correo electrónico a festejos@ssreyes.org o presencialmente en la Oficina de Festejos y Turismo (Plaza de la Iglesia, 7), de 10:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes, desde el día 12 de junio hasta el 23 de agosto. Un jurado valorará las fachadas mejor decoradas. Se podrán decorar las fachadas (balcones y/o ventanas) de manera individual o de modo colectivo, con un motivo común para toda la comunidad de vecinos: plantas, telas, lu-

CULTURA Por primera vez un español ofrece un recital de piano solo en este auditorio

Nuestro vecino Tito García González estrena ‘Guernica’ en la Philharmonie de Berlín

E

l proyecto IBERIAN, con el que el pianista Tito García González, vecino de ‘Sanse, quiere difundir la música de compositores españoles actuales, presenta esta nueva obra con la que rinde homenaje al trágico bombardeo de la Guerra Civil que inmortalizó Picasso, con motivo de su 80 aniversario. Así, el intérprete de piano presenta en la Philharmonie de Berlín el programa ‘Iberian,

con Quijote y Guernica’. Un repertorio que recoge obras de los compositores españoles actuales: Consuelo Díez, Albert Guinovart, Pedro Vilarroig, Emilio Coello, Jorge Grundman, Miguel Ortega, Alberto García Demestres, Alexis Soriano, Marcos Cruz, Alejandro Coello, Arturo Cardelús y Carlos Martínez de Ibarreta. Al que incorpora el estreno absoluto de ‘Guernica’, una pieza homenaje al cumplirse 80 años del bom-

bardeo y la consiguiente representación del pintor malagueño. Por este motivo y en su línea de apoyo y promoción de la cultura española, este proyecto está avalado por el Instituto Cervantes de Berlín y la Embajada Española de la capital germana e impulsado por Art Government, GarGon Music Media, Renacuajo Films, Exina y la Asociación Española de Compositores Neotonales.

Modernidades de los años 50

L

a maquinilla Philipshave para el afeitado masculino fue una de las más populares de las que circularon desde principios de la década de los años 50 del siglo XX, poco después de su venta masiva, y hasta el año 2006, cuando dejó de ser comercializada con ese nombre. Fue todo un avance tecnológico para la época, si tenemos en cuenta que hasta bien entrado este siglo los hombres solían acudir al barbero para rasurarse la barba o lo hacían por su cuenta utilizando navajas al uso, muchas veces mal afiladas lo que provocaban cortes y heridas en el rostro. La empresa Philips fue creada en 1891 por Gerard y Frederik Philips en Eindhoven (Holanda) lleva muchas décadas

LA PLAZA

1 de junio de 2017

Mucha publicidad circuló por la época sobre sus bondades. En uno de los anuncios se toma como modelo a un piloto de carreras con el siguiente lema: “Los hombres de acción usan Philipshave” y sentencian al final: “Tarde o temprano, a cada barba le llega…” su Philipshave, claro. El modelo de la fotografía, cuyo número de serie es 11158290, fue donado al museo por Eduardo Rey López. siendo una de las principales fabricantes de electrodomésticos a nivel mundial. Pero no fue hasta 1939 cuando este “moderno” artilugio, su primera máquina de afeitar eléctrica, en seco, sin agua ni jabón, fue introducida en el mercado mundial con el nombre de Philipshave.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Plaza de la Constitucion nº427 Sanse 2017 by editorialmic - Issuu