
5 minute read
ANDY CARTAGENA
Benidorm (Alicante), el 30 de diciembre de 1980
Debut en Público: Nimes (Francia), el 25 de febrero de 1996.
Advertisement
Alternativa: Castellón, 8 de marzo de 1997. Presentación en Las Ventas: 17 de mayo de 1997.
Temporada 2019: corta tres orejas en Cieza la tarde del 17 de marzo.
Temporada 2018: corta tres orejas y rabo en Osuna la tarde del 13 de mayo. Corta dos orejas en Las Ventas la tarde del 9 de junio. Corta oreja en Albacete la tarde del 9 de septiembre. Torea en Zaragoza la tarde del 7 de octubre.
Diego Ventura
Lisboa, 4 de noviembre de 1982
Debut en público: Churriana (Málaga), el 21 de febrero de 1998.
Alternativa: Utiel (Valencia), el 13 de septiembre de 1998. Confirmación en Bogotá: en la tarde del 30 de enero de 2005.
Acontecimiento importante: Es el primer rejoneador en cortar cinco orejas y un rabo en la plaza de toros de Las Ventas, fue en la tarde del 9 de junio del 2018 a un toro de Los Espartales compartiendo cartel con Andy Cartagena que también salió triunfador.
Temporada 2019: corta dos orejas en Olivenza la tarde del 9 de marzo. Corta oreja en Valencia la tarde del 18 de marzo.
Temporada 2018: torea en solitario en Espartinas la tarde del 15 de abril (corta seis orejas y dos rabos). Corta cuatro orejas en Osuna la tarde del 13 de mayo. Corta dos orejas en Las Ventas la tarde del 20 de mayo. Corta cinco orejas y un rabo en Las Ventas la tarde del 9 de junio. Torea en Albacete la tarde del 9 de septiembre. Corta tres orejas en Las Ventas la tarde del 6 de octubre. Corta cuatro orejas en Zaragoza la tarde del 7 de octubre.
Lea Vicens

Temporada 2019: corta tres orejas en Cieza la tarde del 17 de marzo. Corta dos orejas en Valencia la mañana del 19 de marzo.
Temporada 2018: corta dos orejas en Castellón la tarde del 5 de marzo. Corta oreja en la Real Maestranza de Sevilla la tarde del 15 de abril. Corta tres orejas en Osuna la tarde del 13 de mayo. Corta oreja en Las Ventas la tarde del 3 de junio. Corta dos orejas en Bilbao la tarde del 18 de agosto. Corta dos orejas en Nimes la mañana del 16 de septiembre.
El Fandi
Granada, el 13 de junio de 1981
Debut con caballos: en Santa Fe (Granada), el 19 de abril de 1998, con Juan Contreras y Juan Torres, y novillos de Manuel Vidrié (4 orejas).
Debut en Las Ventas: en la tarde del 30 de abril de 1999 (oreja).
Alternativa: en Granada, en la tarde del 18 de junio del 2000 , de manos de José María
Manzanares con El Juli de testigo, con el toro Elegante“ de hermanos García Jiménez. Lo hizo gravemente lesionado y corta una oreja a cada toro saliendo a hombros.
Temporada 2019: corta oreja en Valencia la tarde del 14 de marzo. Corta dos orejas en Castellón la tarde del 29 de marzo.
Temporada 2018: En total, 49 corridas, 106 trofeos (segundo en el escalafón español).
Jos Mar A Manzanares
Alicante, el 3 de enero de 1982
Debut con caballos: en Nimes, en la noche del 22 de febrero de 2002. Obtiene (ovación y oreja). Le acompañaron David Luguillano (silencio y oreja), Juan Bautista (oreja y silencio).
Alternativa: en Alicante, en la tarde del 24 de junio de 2003. Padrino: Enrique Ponce.
Testigo: Francisco Rivera Ordóñez. Corta oreja y dos orejas y rabo.
Confirmación en Bogotá: su confirmación fue el 1 de febrero de 2004.
Temporada 2019: corta oreja en Castellón la tarde del 29 de marzo.
Temporada 2018: En total, 47 corridas, 43 trofeos (tercero en el escalafón español).
Andr S Roca Rey
Lima, el 21 de octubre de 1996
Debut: Hizo su debut en público el 04-112007.
Debut en Las Ventas: la tarde del 19 de abril de 2015. Con novillos de Puerto de San Lorenzo, junto a Tomás Angulo y David de Miranda. Corta dos orejas y resulta herido.
Alternativa: En Nimes en la feria de la Vendimia 2015, 19 septiembre 2015, padrino Ponce, testigo Juan Bautista, corto oreja y oreja a toros de Victoriano del Rio, el del doctorado se llamaba “Pocosol”. Padrino y testigo, 3 orejas, por puerta Consules.
Temporada 2018: En total, 54 corridas, 91 trofeos (primero del escalafón español).
Temporada 2019: corta dos orejas en Olivenza la tarde del 10 de marzo. Corta tres orejas en Valencia la tarde del 15 de marzo. Corta tres orejas en Castellón la tarde del 29 de marzo.
FRANCISCO RIVERA ORDÓÑEZ “PAQUIRRI”
Madrid, el 3 de enero de 1974
Debut de luces: Hace su presentación en la Plaza de Toros de Ronda el 7 de agosto de 1991, vistiendo por primera vez de luces en una novillada sin caballos y con 16 años de edad. Alterno con Manuel Jiménez Chicuelo y Javier Conde. Reses de Carlos Núñez.

Debut con caballos: En Ronda el 31 de mayo de 1992, alternando con Javier Conde y Jose Antonio Ortega, con novillos de Torrestrella, cortó una oreja a cada uno.


Alternativa: Real Maestranza de Sevilla, el 23 de abril de 1995, en plena Feria de Abril. Padrino: Espartaco. Testigo: Jesulín de Ubrique. Toro Bocalimpia de Torrestrella, cortó oreja y otra al sexto. Tres días después vuelve a triunfar cortando dos orejas a uno de Sanchez Ybargüen.
Se despide de los ruedos: en Ronda la tarde del 2 de septiembre de 2017.
Temporada 2018: torea en la Real Maestranza de Sevilla la tarde del 12 de octubre.
Morante De La Puebla
Puebla del Río (Sevilla), 2 de octubre de 1979
Debut en Madrid: El 23 de abril de 1995 con un novillo de Jiménez Pasquau alternando con Javier Clemares y El Renco.
Presentación en Sevilla: en la temporada de 1996, cuando consiguió cortar 1 oreja en la Real Maestranza de Sevilla en la tarde del 10 de abril y dar una vuelta al ruedo
Alternativa: el 29 de junio de 1997, en la plaza de Burgos. Padrino: César Rincón. Testigo: Fernando Cepeda. Ganado de Juan Pedro Domecq. El toro se llamaba Guerrero. Oreja y oreja. De blanco y oro. Brindó a su padre.
Temporada 2019: corta oreja en Olivenza la tarde del 10 de marzo. Torea en Castellón la tarde del 30 de marzo. Corta oreja en Guadalajara la tarde del 7 de abril.

Temporada 2018: En total, 31 corridas, 27 trofeos. Torea en Jerez la tarde del 12 de mayo.
JULIÁN LÓPEZ, EL JULI
Madrid (barrio de San Blas), el 3 de octubre de 1982
Debut de luces: El 20 de julio de 1995 en la feria francesa de Mont de Marsan, alternando con “Marquitos” y Marc Serrano, con novillos de Martínez Elizondo. Vistió de blanco y oro aquella tarde, cortando una oreja a cada uno de sus novillos.
Alternativa: 18 de septiembre de 1998 en Nimes (Francia), de blanco y oro (2 orejas, salió a hombros). Padrino: José María Dolls, Manzanares. Testigo: José Ortega Cano.
Ganado: Daniel Ruiz. Toro Endiosado, castaño. Brindó a su padre.
Temporada 2019: corta dos orejas en Olivenza la tarde del 9 de marzo. Torea en Valencia la tarde del 15 de marzo. Torea en Castellón la tarde del 30 de marzo. Corta oreja en Guadalajara la tarde del 7 de abril.
Temporada 2018: En total, 43 corridas, 57 trofeos.


