2 minute read

Aragón

Next Article
Destinos

Destinos

> El turismo rural inseparable también de la gastronomía y las cuatro denominaciones de origen del vino. Aragón se posiciona cada vez más fuerte con su apuesta por el jamón, el ternasco, el uso de la trufa, del azafrán, del tomate seco…

Turismo Rural en Valle de Pineta, Pirineo aragones

Advertisement

Un lugar en el que reencontrarse

Escapadas con encanto para disfrutar del patrimonio arquitectónico milenario, la naturaleza salvaje, el rumor de las aguas agitadas o el silencio de los paisajes desérticos. Este año, la oferta turística de Aragón apuesta por su nuevo producto promocional, las rutas de Slow driving, una apuesta innovadora que invita a recorrer la historia, la gastronomía, los paisajes… a través de trayectos por carreteras secundarias.

Disfrutar del placer de las paradas, de los rincones, descubrir o redescubrir Aragón a través de sus pueblos y ciudades. Para hacer más fáciles estas rutas se ha creado una web en la que se recogen siete propuestas de rutas, tematizadas y diferentes, para perderse y reencontrase. http://slowdrivingaragon.es/ En esta misma línea se enmarca también la oferta de turismo rural, un sector creciente que, este año, estrenará nueva normativa para seguir creciendo en calidad y servicios. A partir de 2019 se implanta el sistema de catalogación de los establecimientos por espigas. La directora general de Turismo, Marisa Romero, ha explicado que “el

turismo rural debe ser sinónimo de calidad, bienestar, calma y contacto con la naturaleza por eso seguimos trabajando para alcanzar y superar las expectativas de quienes nos visitan”. Además de los cambios normativos, desde Aragón se apuesta por la oferta combinada de servicios. Desde hace dos años se reconocen las 25 mejores Experiencias Turísticas que pueden vivirse en Aragón. Muchas de ellas están vinculadas al turismo rural, actividades familiares o de aventura que pueden llevarse a cabo durante las estancias, llenar de contenido y de buenos recuerdos las estancias. Este año el premio a la mejor experiencia fue para la empresa “Locura de Vida” que propone un día de “Supervivencia en familia” en las montañas del entorno del Castillo de Loarre. El turismo rural inseparable también de la gastronomía y las cuatro denominaciones de origen del vino. Aragón se posiciona cada vez más fuerte con su apuesta por el jamón, el ternasco, el uso de la trufa, del azafrán, del tomate seco… Una invitación a conocer los sabores de Aragón. Este año la apuesta se centra en la comarca de Somontano de Barbastro, declarada Territorio de Interés Gastronómico 2018.

Y mientras los bosques aragoneses se tiñen con los colores del otoño, se va preparando la temporada de esquí. Este año con novedades como la creación de un forfait conjunto para esquiar en las siete estaciones aragonesas y disfrutar de casi 400 kilómetros de pistas. Llega la nieve y junto a ella los deportes de invierno: esquí alpino, de travesía de fondo; trineos, motos de nieve, raquetas… una manera diferente de disfrutar del Pirineo y de los montes de Teruel. En definitiva un destino de historia y naturaleza por descubrir durante las cuatro estaciones del año.

RUTA1 Hoces del Gallego. Huesca

Slowdriving.carretera Teruel Cerler

Turismo Rural en Valle de Pineta, Pirineo aragones

This article is from: