3 minute read

ENTRE CAJAS

Next Article
Las criadas

Las criadas

ENTREVISTA: ¿Qué estudiaste y cómo acabaste trabajando en una productora de teatro? Cuando acabé Bachillerato hice un ciclo superior de producción de audiovisuales, radio y teatro. Al finalizar, decidí hacer la carrera de comunicación audiovisual en Sevilla.

¿Cómo llegaste a Pentación? Al acabar la carrera me quedaban créditos de libre configuración que tenía que convalidar con prácticas, entonces, en lugar de buscarme las prácticas en Sevilla me vine aquí a Madrid. Conseguí una entrevista para hacer prácticas aquí y estuve durante seis meses como becario en el departamento de producción. ¿Cuál es tu función como coordinador? Soy el coordinador del Teatro La Latina y el Teatro Bellas Artes. Mis tareas fundamentales son las campañas de publicidad de los dos teatros, a parte de las campañas de publicidad de los espectáculos de Pentación que están en Madrid en salas externas. También llevo el ticketing y el marketing de la venta online y de taquillas. Otra de mis tareas es la coordinación de teatros en sí misma, es decir, la gestión del personal, que lo llevo junto al subdirector, Raúl Fraile, y la coordinación de las compañías que vienen a nuestros teatros con nuestro personal del teatro. Se puede decir que soy una especie de nexo de unión entre las compañías externas y nuestro personal. Y luego entre los canales de venta y nuestro teatro.

Advertisement

“EN MI PRIMER DÍA ME PRESENTARON A HÉCTOR ALTERIO Y A LOLA HERRERA Y CASI ME DESMAYO”

BraisFernández

Coordinador de teatros

Nombre: Brais Fernández Cargo: Coordinador de Teatros Años en Pentación: Desde 2014 (6 años) ¿Con qué producción te estrenaste en Pentación?: El estanque dorado con Lola Herrera y Héctor Alterio

¿Qué es lo que haces desde que llegas al teatro hasta que te vas? Es un puesto complicado que tiene mucha carga de trabajo porque abarca muchas cosas diferentes. De octubre a diciembre hay un gran volumen de trabajo. Después sí que ya vienen meses más tranquilos. Entre otras cosas, semanalmente reviso los canales de venta, que los espectáculos estén todos correctos, que los links funcionen, también miro las ventas y activo las promociones de esa semana y de la siguiente, hago seguimiento de las campañas, llevo al día la facturación de la publicidad, controlando el gasto de las campañas y finalizo la semana con las liquidaciones de los teatros para enviárselas a dirección, a administración y a las compañías. 

B R A I S F E R N Á N D E Z

¿Cuál es la mejor parte de tu trabajo? A mí me gusta mucho la revisión de las ventas, es decir, ver y activar las promociones, jugar abriendo canales y promociones y ver cuáles dan resultado. Y luego también la parte de publicidad me encanta: la gestión de las campañas de publicidad, establecer el calendario de tiempos de entrega de las piezas, elegir los soportes… Aparte de coordinador de teatro ¿te gustaría trabajar de otra cosa en una producción teatral? Me encanta producción. De hecho, yo me vine a Madrid porque quería trabajar en producción de televisión, pero luego entré en el mundo del teatro y me quedé. ¿Has vivido algún momento de pánico, de “tierra trágame” mientras trabajabas con alguna producción? Sí, alguno que otro (ríe). Sobre todo, con temas de cancelaciones de funciones. Es muy agobiante porque a lo mejor tienes prácticamente la sala vendida y se cancela y hay que hacer devoluciones, cada canal tiene un sistema de devolución diferente y, a veces, el público se pone muy nervioso. Es comprensible, porque han comprado su entrada, llegan el sábado por la tarde y se ha cancelado la función. De las obras en las que has trabajado ¿cuál es tu favorita? ¿Por qué? El Eunuco, porque me lo pasé muy bien, fui ayudante de producción y luego, cuando estaba ya de Coordinador de Teatros, vinieron a La Latina. Además, trabajaba gente que es amiga mía y el espectáculo en sí era muy bueno. ¿Te gusta trabajar en el mundo del espectáculo, en la parte de oficinas? Sí, es una suerte tener un trabajo fijo en el mundo del espectáculo porque es bastante complicado. Lo normal es tener contratos de obra y servicio, o mientras dure una producción… y tener un puesto fijo en esto es poder dedicarte a esto totalmente y tener una estabilidad. ¿Alguna anécdota especial en Pentación? Hay muchas. El primer día que entré como ayudante de producción estábamos con El estanque dorado. Me presentaron a Héctor Alterio y a Lola Herrera y yo casi me desmayo.

This article is from: