
6 minute read
Náufragos
from Camas Fiestas 2017
by editorialmic
Náufragos es una Plataforma Cultural Literaria sin ánimo de lucro formada por María Carmona (directora de la plataforma, ilustradora y microrrelatora), Inma Rodríguez Mateos (coordinadora de la plataforma, filóloga y actriz) y Dani Luceniggia (nueva incorporación al proyecto, escritor y productor audiovisual) cuyo objetivo es llevar literatura, música y arte allá donde lleguemos, y más. Promocionamos artistas noveles y no tan noveles que quieran darse a conocer a través de nuestra plataforma de manera totalmente gratuita. Todos los jueves de cada mes nos ponemos en marcha con un nuevo show donde llevamos a tres invitados: escritores, poetas, monologuistas, actores, músicos… Hacemos presentaciones de libros y tertulias literarias. Además, sorteamos in situ merchandising propio o donado por nuestros invitados con cuya recaudación compramos comida que donamos a asociaciones de animales que lo necesitan. Ya hemos colaborado con la Fundación Benjamin Menhert y Ayandena. Toda esta aventura náufraga nos ha permitido conocer a gente muy grande y llena de talento. La idea surge por la necesidad real de tener acceso gratuito a eventos culturales y de hacer llegar arte, literatura y música allí donde hace falta. También nos encontramos con la disyuntiva de que hay artistas de todos los ámbitos que no tienen acceso a promocionarse sin importar de dónde vengan y la música que hacen. Creímos importante dar cabida a todo aquello que nunca cabe y lanzar una pequeña oportunidad para quien la quisiera aprovechar, accesible a todo el mundo, ya que la entrada a cada evento es gratuita. Al principio, NÁUFRAGOS carece de sede y es entonces cuando surge el periplo de ir sala por sala, local por local presentando el proyecto y pidiendo una oportunidad. Sebas Abdala, redactor y editor, nos ayuda a buscar. Nosotros no cobramos entrada ni parte de la caja, sencillamente te llenamos el bar y damos a conocer a nuevos talentos. Finalmente, en febrero, encontramos el lugar perfecto para situar a NÁUFRAGOS. El Dueño, Alejandro Delgado, es filósofo, poeta, artista
Náufragos conceptual… Él nos dijo que sí y nos abrió las puertas de su local de manera indefinida. NÁUFRAGOS tiene dos vertientes que han ido funcionando de manera paralela: NÁUFRAGOS MÚSICA Y LITERATURA, cuya sede se ha encontrado en La Bañera, cerca de Las Setas (nos emplazamos allí todos los jueves a partir de las 20:30h en invierno, 21:30h en verano), y NÁUFRAGOS ARTE Y LITERATURA. Debido a que en La Bañera no podíamos organizar exposiciones por la problemática de que al tratarse de un bar nadie podía hacerse cargo de la seguridad e integridad de las obras expuestas, decidimos buscar otro lugar donde integrar literatura y arte. En este caso, surgieron dos lugares estupendos dispuestos a ofrecernos sede: La MariQuilla, en Amor de Dios, y La Biblioteca Municipal de Camas. Dicha biblioteca fue la primera en acoger nuestro proyecto de literatura y arte. Allí, durante cuatro semanas, repartidas entre abril y mayo, tuvimos expuestas las obras de John Love (Fotógrafo), María Carmona (ilustradora y directora de la plataforma), Inmaculada Mateos (madre de Inma Rodríguez, filóloga y coordinadora de la Plataforma), Antonio Fernández Dorado (dibujante), Alejandro Delgado (filósofo, pintor, poeta…), Irene Suárez y Beatriz López Gallego (artistas plásticas). Se trató de una exposición colectiva apta para todos los públicos, llena de magia y con las obras a la venta. Además, cada viernes, tras organizar la visita
Advertisement
guiada por la galería de la biblioteca, donde hacíamos una pequeña presentación de cada artista y su obra, se realizaron varias actividades literarias a colación de las exposiciones. Todo esto organizado de manera gratuita y por el mero placer de compartir y crear una red social real donde artistas de todos los ámbitos y público compartieran sus conocimientos y experiencias. Porque todo, compartido, es mucho más rico. Tuvimos a Marina Tirado presentando su novela Elementales y Cambiantes, con la que hicimos una amena y acogedora tertulia literaria en la sala de conferencias de la biblioteca. Nos acompañó Marian Gómez, delegada de Educación, que presentó el libro de Marina; Celeste Fernández Reina, presentando su primer poemario Rimas Prematuras en la sala infantil de la misma biblioteca. Nos acompañaron dos de sus profesores del colegio y toda su familia; Carmen Valladolid y José Antonio Gamero en la actividad “La máquina del tiempo”, donde se hicieron juegos literarios y pusimos a dibujar a pequeños y mayores en torno a una mesa redonda donde todos pusimos en común literatura y juegos y donde nos trasladamos a nuestra más tierna infancia y nos llevamos a casa una semilla envuelta en un saquito de arcilla donde se albergan todos los sueños. Todo esto ha servido para crecer más y hacer crecer. La participación de la juventud de Camas ha sido admirable y no descartamos volver con más proyectos y actividades. Durante esas cuatro semanas de aventura artística tuvimos a nuestro lado a Cristóbal, director y cabeza pensante de la Biblioteca, e Isabel Romero, Delegada de Juventud, aportando material, apoyo y cariño. Jamás nos cansaremos de darles las gracias por creer en nosotras. El segundo ciclo de NÁUFRAGOS ARTE y literatura lo hemos desarrollado, como se menciona anteriormente, en La MariQuilla, espacio mitad galería de arte, mitad biblioteca, mitad saloncito de casa. Un lugar mágico en el que nos sentimos gratamente acogidas por María, su dueña. Durante ese ciclo, realizado en junio, hemos contado con cuatro artistas de diferentes disciplinas, cada uno de ellos con una semana dedicada íntegramente para ellos. Abrimos con Hombres con Barba, de María Carmona (directora de la plataforma). A tres de esos cuadros, Inma Rodríguez Mateos (coordinadora de la plataforma) escribió cuentos. La segunda semana estuvo dedicada a Vanessa Blanco, ilustradora, y su exposición Trece pasos. De nuevo, Inma Rodríguez escribió cuentos a tres de las obras de esta artista. La tercera semana fue para Lorena R. Rodríguez, fotógrafa, con su exposición Vida diaria con felinos de tamaño medio. Finalizamos el ciclo la última semana de junio, haciendo coincidir la temática con la semana de celebraciones del Orgullo Gay, con las fotos de John Love en su exposición Pa gustos, colores, dedicada a la diversidad cultural y al amor. Tuvimos tertulia literaria de la mano de Soledad Galán donde hablamos del erotismo en la literatura, La perla, compendio de obras eróticas de autor desconocido, datadas entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, aproximadamente, y su obra El diablo en el Cuerpo.
Hemos compartido, conocido, dado a conocer y enriquecido muchísimas almas. La participación por parte de todos nuestros invitados a lo largo de la temporada ha sido estupenda. No esperábamos tanta entrega y energía. Actualmente, NÁUFRAGOS se encuentra de vacaciones hasta septiembre. Volvemos el día siete con muchas sorpresas y novedades que no van a dejar indiferente a nadie. Nuestra sede sigue siendo La Bañera, en Calle Alcázares 18, cerca de las setas. Mientras tanto, puedes encontrarnos en Facebook en Náufragos, Twitter en @naufragos y en nuestro blog naufragosdesdeotrasislas.blogspot. com y, si tienes algo que compartir con el mundo, no dudes en escribir a nuestro correo naufragos2017@hotmail.com ¡Estaremos encantados de recibirte!



