azucahica
Noviembre 2021 | 9
> Durante la celebración del 25 aniversario de la instalación
El alcalde destaca el papel del Puerto Seco en el desarrollo industrial y el empleo de Azuqueca
E
Mancha “con la descarbonización como elemento fundamental en la lucha contra el cambio climático” y defendió “la mayor colaboración con el sector del transporte y la logística”. “Nodos como el Puerto Seco Azuqueca que aúnan todas las formas de transporte, marítimo, ferroviario o pesado, son un elemento clave para esta transición energética por la que trabajamos”, dijo Escudero, que también destacó que el Puerto Seco Azuqueca está dentro de los corredores de transporte 5G que está promoviendo la Comisión Europea.
l alcalde azudense, José Luis Blanco, destacó “el peso de Puerto Seco y de la actividad derivada de esta instalación en el desarrollo industrial y en la creación de empleo en Azuqueca y su zona de influencia, a lo largo del último cuarto de siglo”. El regidor participó el 20 de octubre en el acto de celebración del 25 aniversario de la infraestructura, que se celebró en las instalaciones de Puerto Seco. “Desde el Ayuntamiento, siempre hemos entendido el enorme potencial y beneficio colectivo que nos aporta el Puerto Seco. Llevamos 25 años trabajando codo con codo a través de la concesión y de proyectos comunes, y me ilusiona mucho saber que nos quedan muchos más juntos”, dijo el regidor, que se refirió además a las ventajas medio ambientales del transporte ferroviario de mercancías, en el proceso de descarbonización, al contribuir a la reducción del uso de camiones.
De izquierda a derecha, el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero; la directora general de Puerto Seco, María Pereira; la presidenta de CEOE Guadalajara, Soledad García; el alcalde azudense, José Luis Blanco, y Miguel Jiménez, director del Diario del Puerto
En el acto participaron el consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, José Luis
Escudero; la presidenta de CEOE Guadalajara, Soledad García, además de otros responsables de ad-
ministraciones y de Puerto Seco. Escudero destacó el compromiso del Gobierno de Castilla-La
> Ya están trabajando el 50 por ciento de las personas seleccionadas
Las contrataciones de la primera fase del Plan de Empleo se completarán este mes
E
n torno al cincuenta por ciento de las personas seleccionadas para la primera fase del Plan de Empleo en Azuqueca ya se ha incorporado a sus puestos de trabajo y el res-
to lo hará a lo largo del mes de noviembre. El concejal Europa, Juan Pablo Román, explica que las primeras incorporaciones han sido las previstas para proyectos de gestión. “Ahora, en función de
la planificación de cada uno de los proyectos que restan, se iniciarán los contratos hasta completar los 110 previstos en esta primera fase”. A partir de febrero de 2022, habrá una segunda fase
Puerto Seco Azuqueca mantiene servicios ferroviarios regulares con los puertos marítimos de Barcelona, Bilbao, Sevilla, Valencia, Algeciras y Zaragoza. Situada junto a la vía férrea que comunica Madrid con Barcelona, la plataforma ocupa 60.000 metros cuadrados de suelo municipal, a través de una concesión, rodeados de un buen número de empresas que conforman la denominada Zona de Actividades Logísticas. •
con otras 73 plazas temporales. Los contratos del Plan de Empleo son de duración determinada por acumulación de tareas o por obra o servicio con una jornada laboral de 35 horas semanales. La duración es de 6 meses, excepto en el proyecto de coordinación y gestión de los proyectos del Plan de Empleo, que se prolonga durante 8 meses. •