2 minute read

MÄGO DE OZ

Next Article
DAVID DEMARÍA

DAVID DEMARÍA

CON 31 AÑOS DE HISTORIA Y 13 DISCOS DE ESTUDIO, MÄGO DE OZ SE HA CONVERTIDO EN UN GRUPO REFERENTE DE LA MÚSICA DE NUESTRO PAÍS. CON UN ESTILO CLARAMENTE DEFINIDO DE ROCK DURO MEZCLADO CON MÚSICA CELTA, LA BANDA ENCABEZADA POR TXUS DI FELLATIO OFRECERÁ UN CONCIERTO EN ARGANDA DEL REY EL PRÓXIMO 13 DE SEPTIEMBRE, DONDE SE INCLUIRÁN TEMAS DE SU ÚLTIMO TRABAJO, “IRA DEI”, NÚMERO 1 DE LAS LISTAS DE VENTAS EN ESPAÑA, Y SUS GRANDES ÉXITOS COMO FIESTA PAGANA, MOLINOS DE VIENTO O LA COSTA DEL SILENCIO.

¿Qué tipo de concierto les espera a los vecinos y vecinas de Arganda del Rey?

Advertisement

Estamos haciendo una gira por España con 45 conciertos y estamos presentado el último disco, “Ira Dei”, en el cual nuestro primer single, Te traeré el horizonte, lleva más de cuatro millones de visitas. El concierto durará más de dos horas y presentamos temas del último disco, junto a clásicos de Mägo de Oz que no pueden faltar en un concierto como Fiesta Pagana, La Costa del Silencio, Molinos de Viento o La Posada de los Muertos, todas las canciones que nos han hecho famosos durante estos 31 años.

¿Qué puede encontrar el seguidor de Mägo de Oz en “Ira Dei”?

Es un disco doble de 18 canciones. Llevábamos casi cinco años sin presentar un material nuevo y creíamos que era oportuno hacerlo doble por la tardanza. En “Ira Dei” el fan va a encontrar a Mägo de Oz de toda la vida: rock duro mezclado con música celta, con flautas, gaitas, y algún que otro guiño a estilos musicales un poco más modernos. El single empieza

con música electrónica, que parece que no tiene nada que ver con Mägo de Oz, pero siempre nos ha gustado probar campos nuevos. Son ya 13 discos de estudio e intentamos no repetirnos demasiado.

¿Cómo es colaborar con artistas de la talla de Ara Malikian?

Un auténtico placer. Ara es un gran amigo y un grandísimo violinista. Ya habíamos hablado de colaborar alguna vez juntos y cuando escuchó el single dijo que quería participar en la canción. Para nosotros ha sido un auténtico placer y una pasada.

¿Cómo está yendo la gira “Apocalipsis Tour”?

Muy bien, tenemos 45 conciertos por toda la geografía española, una de las giras más largas que hemos hecho en el verano. Hemos estado tocando en Italia y vamos a ir también a Rusia. En noviembre haremos una gira por

“En el concierto no faltarán todas las canciones que nos han hecho famosos”

Estados Unidos de un mes y, pasadas las Navidades, nos vamos a hacer unos 25-30 conciertos a Latinoamérica, desde México hasta Argentina. Se va a poner la gira en unos 130 conciertos, cosa que está muy bien.

¿Ya estáis pensando en futuros proyectos?

Todavía no porque el disco tiene cuatro meses. Ahora lo que toca es disfrutar de él y girar por todo el mundo enseñando este disco.

This article is from: