3 minute read

DAVID DEMARÍA

Next Article
CARLOS BAUTE

CARLOS BAUTE

CON MÁS DE UN MILLÓN DE COPIAS VENDIDAS A LO LARGO DE 20 AÑOS DE DILATADA CARRERA, ESTE GADITANO REGRESA A ARGANDA EN EL DÍA QUE COMIENZAN LAS FIESTAS PATRONALES DE 2019. UN ANIVERSARIO QUE QUIERE COMPARTIR CON TODOS LOS VECINOS Y VECINAS DE ARGANDA.

¿Cómo fueron sus orígenes?

Advertisement

Nacer en una tierra como Jerez, Cádiz, Andalucía, marca mucho los orígenes de un joven que siempre sintió vocación musical y poética. Desde la época escolar donde por primera vez me enfrenté a la escritura y dirección de agrupaciones “carnavalescas” hasta montar el grupo de pop rock en el instituto con apenas 14 años, creo que mi tierra marcó mucho esos orígenes. Luego, el enriquecimiento continuo y la experiencia de irme a vivir a Madrid con 19 ó 20 años fue vital para mantener viva una carrera.

¿Qué significado cobra para usted este último disco y sus 20 años en la profesión?

Ha sido un trabajo muy bonito poder reunir parte de tu repertorio y grabar este aniversario en directo. Con el tiempo se valorará mucho más este disco, que cuenta con colaboraciones de grandes amigos y artistas de primer nivel bajo la producción de Paco Salazar.

¿Cuáles han sido las canciones importantes que le han acompañado en su carrera musical?

La mayoría de esas canciones las tocaremos el día 8 en directo en Arganda, está siendo una gira muy emotiva y siempre enfoco

mis conciertos para un público sin perfiles definidos. Intento hacer canciones que lleguen al pueblo y ese es el mayor éxito de estos más de 20 años, recibir respeto y cariño. Estando en plena composición del nuevo disco de canciones inéditas, diría que la mejor canción siempre está por escribirse.

¿Cuáles son sus grupos de referencia actuales?

Con un peque de tres años escucho música infantil la mayoría del tiempo y rock clásico porque le gusta tocar la batería sobre temas de ACDC, Survivor, Toto, Queen, The Kiss y mi disco en directo. Cuando escribo escucho muy poca música de listas, para no influenciarme demasiado. Luego ya con los arreglos es otra historia y si que hay que estar al día en sonoridades y atmósferas.

¿Qué tipo de concierto les espera a los ciudadanos de Arganda?

Una banda de músicos tocando un repertorio de 20 años de carrera como David DeMaría, apostando por el sonido de instrumentos tocados. Más energético de lo que a priori mi nombre en un cartel te pueda parecer. Un concierto para toda la familia, veo importante que las nuevas generaciones también conozcan el sonido de una banda de pop/rock en este caso con raíces andaluzas y a músicos tocando sus instrumentos. Ir a un concierto en tus fiestas patronales tiene un punto de romanticismo que perdurará en tus recuerdos de por vida. Como los cines de verano o pisar la playa cada inicio de vacaciones.

¿En qué piensa antes de subirse a un escenario?

Sobre todo en el concierto que toca hacerse y en hacer disfrutar al público esa noche. Soy hiperactivo los días de concierto, no paro quieto en el hotel, la prueba de sonido o en los camerinos e intento tener la voz como prioridad de cuidado. Y pienso en mi hijo y lo que le gustaría estar ahí.

¿Y tiene alguna superstición?

No, algunas cosas necesarias en un camerino sí, pero sin rarezas confesables.

“Ir a un concierto en tus Fiestas tiene un punto de romanticismo que perdurará en tus recuerdos de por vida”

¿Qué consejos le daría a aquellos que empiezan en el mundo de la música?

Bueno, quién soy yo para dar consejos si los busco por las mañanas, por las tardes, de noche y de madrugada… La única manera de empezar a caminar, es caminando. Ser honestos consigo mismos y disfrutar.

¿Y para llegar a lo más alto hay algunos pasos básicos que hay que dar?

Se lo preguntaré algún día a aquel que se sienta ahí arriba. No conozco las alturas más que cuando volamos para hacer conciertos. O de vacaciones.

¿Qué deseos profesionales le quedan por cumplir?

Creo que después del resumen de estos 20 años, ahora tenemos más fuerza, experiencia y motivación como para empezar de nuevo. Estoy muy centrado en el final de la gira y en la elaboración del nuevo disco para 2020.

This article is from: