26 minute read

Las propuestas se podrán presentar a partir del 6 de octubre> Pág

DESDE EL 6 DE OCTUBRE Y HASTA EL 7 DE NOVIEMBRE

Cuarta edición de los Presupuestos Participativos

Advertisement

LAS PERSONAS EMPADRONADAS EN ARGANDA DEL REY, MAYORES DE 14 AÑOS, PODRÁN PRESENTAR HASTA EL PRÓXIMO 7 DE NOVIEMBRE UN MÁXIMO DE TRES PROPUESTAS

La renovación de juegos y mobiliario de La Dehesa "El Carrascal" fue uno de los proyectos ganadores

El miércoles 6 de octubre se abrirá el plazo de presentación de propuestas para la cuarta edición del proyecto de Presupuestos Participativos de Arganda del Rey. En esta convocatoria, el Ayuntamiento de la localidad ha destinado un total de 185.000 euros para esta iniciativa. Los Presupuestos Participativos son una herramienta de democracia directa, a través de la cual la ciudadanía ejerce su derecho a participar en el diseño, ejecución y seguimiento de las políticas públicas proponiendo y decidiendo sobre el destino de parte de los recursos municipales. Las propuestas podrán presentarlas todas las personas mayores de 14 años empadronadas en Arganda del Rey, hasta un máximo de tres por persona. Las asociaciones locales u órganos de participación ciudadana pueden hacer propuestas a través de una persona en las mismas condiciones que el resto de la ciudadanía. El plazo de presentación estará abierto hasta el próximo 7 de noviembre, inclusive. Todos los proyectos pueden ser presentados a través de la plataforma https:// participa.ayto-arganda.es o a través de las O cinas de Atención a la Ciudadanía, cumplimentando un formulario. Sólo se podrán presentar un total de tres propuestas, independientemente del cauce elegido. Las propuestas presentadas no podrán superar el importe de 40.000 euros y deben cumplir una serie de condiciones: ser un proyecto de inversión (como, por ejemplo, instalación de juegos infantiles, remodelaciones de parques, suministro de mobiliarios, etc.), ser de competencia municipal, ser de interés general y/o responder a una problemática concreta, ser viable técnica y económicamente, y respetar el marco jurídico y legal existente. Deben ser lo más concretas posibles, indicando la ubicación de las mismas para facilitar la valoración técnica y cuanti cación de cada proyecto. Para solucionar dudas las personas interesadas pueden enviar un correo electrónico a participa@ayto-arganda.es. Una vez nalizado el plazo, se abrirá una nueva fase, con la realización de dos foros de deliberación sobre las propuestas presentadas, que serán abiertos a toda la ciudadanía. A continuación, se procederá a la valoración técnica de las propuestas, con rmando que las mismas son competencia del Ayuntamiento, son viables técnicamente y legales, y no superan el importe máximo de 40.000 euros. Tras el periodo de valoración, pasarán a votación aquellas que cumplan con todos los requisitos y hayan sido consideradas viables. El plazo de votación de propuestas estará abierto del 3 al 21 de diciembre. Más información en: https://participa.ayto-arganda.es.

Monólogos, magia y teatro en la nueva temporada de “Abierto desde el anochecer”

LAS INVITACIONES PARA LOS ESPECTÁCULOS DEL MES DE OCTUBRE SE PUEDEN SOLICITAR YA A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO OIJ@ ARGANDAJOVEN.COM O EL TELÉFONO 918758428

En este mes de octubre dará comienzo una nueva temporada del proyecto de ocio nocturno saludable para jóvenes a partir de 16 años “Abierto desde el anochecer”, puesto en marcha por el Ayuntamiento de Arganda del Rey, a través de su Concejalía de Juventud. Shows de improvisación, monólogos, representaciones teatrales o espectáculos de magia conforman la programación que se desarrollará en el Enclave Joven y en el Centro Integrado La Poveda.

Los espectáculos son gratuitos, pero es necesario reservar invitación previa a través del correo electrónico oij@argandajoven.com o el teléfono 918758428. Las repre-

Carlos Devanti

sentaciones se realizarán siguiendo las medidas de prevención dictadas por los organismos competentes en materia de Sanidad siempre teniendo en cuenta la evolución de la pandemia.

Ya están disponibles las invitaciones para los espectáculos de octubre, que comenzarán el sábado 9 a las 22:00 horas en el Enclave Joven con “¿Quién juega?”, un show donde dos parejas se enfrentarán en un combate de improvisación en el que no hay reglas y las únicas armas son la rapidez mental y el ingenio. Un show en el que los improvisadores crearán la función interactuando con el público.

El viernes 22 de octubre a las 22:00 horas el Centro Integrado La Poveda acogerá el espectáculo de mentalismo “¡Mentiroso!” a cargo de Carlos Devanti. Magia, sugestión y psicología se unen para dar forma al show más ambicioso del artista hasta la fecha, con un despliegue de humor y misterio.

La programación completa de los meses de octubre, noviembre y diciembre se puede ver en www. ayto-arganda.es.

El CRIA La Pecera presentó sus actividades para el curso 2021/2022

Las inscripciones para las actividades de lunes a viernes se pueden realizar telemáticamente

El Ayuntamiento de Arganda del Rey, a través de su Concejalía de Infancia, lanza su programación de actividades en el CRIA La Pecera para los más pequeños de cara al curso 2021/2022. Las actividades comenzaron el viernes 1 de octubre y se desarrollarán hasta el mes de mayo.

De lunes a viernes tienen lugar las siguientes actividades, para las cuales es necesaria inscripción previa a través de la plataforma https://participa. ayto-arganda.es/inscripciones: • “Yoga en familia”: lunes a las 17:30 horas. Para familias con niños y niñas de 2 a 5 años.

Precio: 15 €/mes. • “Colorín colorado”: martes alternos de 17:00 a 18:00 horas para niños y niñas de 1 a 3 años y de 18:15 a 19:15 horas para menores de 4 a 6 años.

Gratuito. • “Curso preparación al par-

to, posparto y primeras eta-

pas”: miércoles a las 18:30 horas. Para parejas embarazadas. Precio: 45 €. • “Bestia poética”: miércoles a las 18:00 horas. Para familias con niños y niñas de 6 a 9 años. Gratuito. • “Diverarte. Taller de ma-

nualidades en familia”:

jueves a las 18:00 horas. Gratuito, sólo es necesario llevar los materiales. • “Robótica y experimentos”: viernes a las 18:00 horas. Para menores de 6 a 9 años. Precio: 15 €/mes.

Además, cada sábado del mes hay una actividad diferente, para las cuales es necesario solicitar invitación o inscribirse previamente a través del correo electrónico cria@ayto-arganda.es: • “Cuentacuentos con intér-

prete de lengua de signos”:

primer sábado de cada mes a las 12:00 horas. Para niños y niñas de 0 a 5 años. Necesaria invitación previa. Gratuito. • “Taller de juego teatralizado”: segundo sábado de cada mes a las 12:00 horas. Para familias con hijos e hijas de 2 a 9 años. Necesaria inscripción previa. Precio: 10 €/sesión. • “Talleres y dinámicas en familia”: tercer sábado de cada mes a las 12:00 horas. Para familias con niños y niñas de 3 a 9 años. Necesaria invitación previa. Gratuito. • “¡Música y a bailar!”: cuarto sábado del mes a las 11:00 horas para bebés de 4 a 15 meses y a las 12:00 horas para niños y niñas de 15 a 36 meses.

Necesaria inscripción previa.

Precio: 10 €/sesión.

De igual manera, durante todo el año el CRIA La Pecera contará con una programación especial en fechas señaladas como Navidad, Halloween, el Mes del Libro o la Semana de los Derechos de la Infancia. La programación completa se puede ver en www.ayto-arganda.es.

La Ludoteca Municipal “Trastolandia” volvió a abrir sus puertas

La ludoteca permanecerá abierta hasta la finalización del curso escolar en horario de lunes a jueves de 16:00 a 20:00 horas

La Ludoteca Municipal “Trastolandia”, situada en el Enclave Joven, volvió a abrir sus puertas el 27 de septiembre y permanecerá abierta hasta la nalización del curso escolar en horario de lunes a jueves de 16:00 a 20:00 horas. A la reapertura asistió el concejal de Infancia, Luis Miguel Cuéllar.

El espacio está dirigido a niños y niñas con edades comprendidas entre los 2 y los 7 años, existiendo diferentes opciones de inscripción: lunes y miércoles de 16:00 a 20:00 horas (12 euros al mes), martes y jueves de 16:00 a 20:00 horas (12 euros al mes) y de lunes a jueves de 16:00 a 20:00 horas (24 euros al mes).

Además existen bonos de 10 sesiones que tienen un precio de 20 euros. Estos bonos son transferibles y duraderos en el curso escolar vigente. En la Ludoteca se siguen en todo momento las directrices sanitarias y de higiene marcadas por la Comunidad de Madrid, siendo obligatorio el uso de mascarilla en menores a partir de 6 años. Las inscripciones se pueden hacer en el teléfono 918758428, en el correo oij@argandajoven.com y en el WhatsApp 608307952.

Arganda del Rey celebra su II Ruta de la Croqueta

UN TOTAL DE 25 ESTABLECIMIENTOS PARTICIPAN EN ESTE EVENTO QUE SE CELEBRA LOS DÍAS 1, 2, 3, 8, 9 Y 10 DE OCTUBRE. LOS CONSUMIDORES ELEGIRÁN LA MEJOR CROQUETA Y PODRÁN GANAR CINCO COMIDAS O CENAS VALORADAS EN 100 €

La II Ruta de la Croqueta de Arganda del Rey, organizada por el Ayuntamiento de la localidad, a través de su Concejalía de Turismo, con la colaboración de ASEARCO, se celebra los días 1, 2, 3, 8, 9 y 10 de octubre. Esta iniciativa, que cumple su segunda edición, tiene como objetivo difundir la calidad de la oferta gastronómica local y promocionar y potenciar la actividad hostelera del municipio. En la misma participan un total de 25 establecimientos hosteleros que ofrecen una croqueta, que debe ser cocinada en el propio establecimiento, junto a una bebida, que puede ser una cerveza, un vino o un refresco, por el precio de 2,50 euros. La presentación de la Ruta tuvo lugar el jueves 30 de septiembre en el Restaurante La Parrilla y a la misma asistieron el alcalde, Guillermo Hita; el concejal de Turismo, Irenio Vara; la gerente de de ASEARCO, Ana Castañeda; y otros representantes de la Corporación Municipal.

Todas las personas que lo deseen pueden degustar y valorar las croquetas a través de los ruteros que se recogen en los establecimientos participantes. En el mismo se debe indicar el nombre del establecimiento que se considere merecedor del premio a la mejor croqueta, que estará dotado con 500 euros. Para votar es necesario depositar el rutero en las urnas

En esta edición participan un total de 25 establecimientos hosteleros del municipio

Las croquetas de carabinero de la Parrilla de Arganda fueron las protagonistas durante la presentación del evento El Alcalde, represtantes de ASEARCO, la dirección de La Parrilla de Arganda y otros miembros de la Corporación

correspondientes con un mínimo de 5 sellos de diferentes establecimientos participantes.

Además, los consumidores y consumidoras que depositen su rutero con un mínimo de cinco sellos distintos entrarán en el sorteo de cinco comidas o cenas valoradas en 100 euros cada una, a disfrutar en uno de los establecimientos participantes en la Ruta. Igualmente, por cada consumición se recibe un “Rasca y gana”, donde se pueden ganar consumiciones gratis en el momento.

Las bases completas y el rutero se pueden descargar en www. ayto-arganda.es.

La nueva campaña de apoyo al comercio local “Arganda en otoño no caduca” cuenta con más de 120 participantes

LA INICIATIVA SE DESARROLLA DEL 1 AL 31 DE OCTUBRE Y POR CADA COMPRA REALIZADA EN LOS ESTABLECIMIENTOS ADHERIDOS PUEDEN GANARSE AL INSTANTE PREMIOS DE 20 Y 10 EUROS Y DE ACEITE Y VINO DE LA LOCALIDAD

Del 1 al 31 de octubre se celebra una nueva campaña de promoción comercial denominada “Arganda en otoño no caduca”, donde participan más de 120 establecimientos de nuestro municipio. Esta campaña, organizada por el Ayuntamiento de Arganda del Rey y ASEARCO, tiene como objetivo incentivar el consumo en los comercios locales. La presentación de la iniciativa se llevó a cabo el jueves 30 de septiembre en el Restaurante La Parrilla de Arganda, y a la misma asistieron el alcalde, Guillermo Hita; el concejal de Turismo, Irenio Vara; la gerente de ASEARCO, Ana Castañeda; y otros representantes de la Corporación Municipal.

Durante todo el mes de octubre, por cada compra que se realice en los establecimientos participantes, con un consumo mínimo, el cliente recibe una tarjeta “Rasca

El objetivo de la campaña es incentivar el consumo en comercios locales

y Gana”, con la cual puede saber al instante si ha ganado premios de 20 y 10 euros para canjear por productos o servicios en los establecimientos adheridos. También se pueden ganar al instante premios de vino y de aceite de Arganda del Rey, que se entregan en el establecimiento en el mismo momento. El 30 de noviembre será el último día para gastar el importe de los rascas por parte de los clientes en los comercios participantes. El listado completo de los establecimientos se puede ver en www.ayto-arganda.es.

Patinaje de velocidad en Arganda del Rey

Alrededor de 365 deportistas de 36 clubes participaron en el trofeo organizado por el Club Municipal Patinaje Arganda

En el patinódromo de la Ciudad Deportiva Príncipe Felipe se disputó los pasados días 18 y 19 de septiembre el XXV Trofeo Nacional y VIII Trofeo Internacional de patinaje de velocidad organizado por el Club Municipal Patinaje Arganda. En la competición tomaron parte alrededor de 365 deportistas de 36 clubes distintos de diferentes Comunidades Autónomas y de Portugal, consolidando al evento como el trofeo de patinaje de velocidad con mayor participación de España.

Las pruebas de las distintas categorías se disputaron el sábado en horario de tarde y el domingo en horario de mañana, nalizando con las pruebas de relevos. Al evento asistieron el alcalde de Arganda, Guillermo Hita; la concejala de Deportes, Alicia Amieba; y otros representantes de la Corporación Municipal.

El Club Municipal de Patinaje de Arganda Ciudad Deportiva "Príncipe Felipe"

El Ayuntamiento de Arganda del Rey lanzó su oferta deportiva para la nueva temporada

LAS ACTIVIDADES Y CLASES COLECTIVAS OFERTADAS, QUE COMENZARON EL 15 DE SEPTIEMBRE, SE DESARROLLAN EN LA CIUDAD DEPORTIVA PRÍNCIPE FELIPE Y EN EL POLIDEPORTIVO VIRGEN DEL CARMEN DE LA POVEDA

Príncipe Felipe y en el polideportivo Virgen del Carmen.

Entre la oferta se encuentran una amplia variedad de clases colectivas. En la Ciudad Deportiva Príncipe Felipe se llevan a cabo las siguientes: Pilates, GAP, Aeróbic, Hiit, Abdomen, Ciclo Indoor, Hipopresivos, Yoga, Post-parto, Taichí, Chikung, Entrenamiento Suspensión, Core, Funcional, Aquagym, Aquabox, Aqua t, AquaEmbarazadas, AquaPilates, Aerobox, Total Training, Aeróbic Step, Danza Fit, Gimnasia Embarazadas, Power Disk, Energy Balance y Running. Por su parte, en el polideportivo Virgen del Carmen se imparten las actividades de Pilates, Cardio Sac Box, Zumba, Total Training, Ciclo Indoor, Aquagym, AquaPilates, Hiit, Abdomen, GAP, Yoga y Power Disk.

Para todas ellas es necesaria la reserva previa a través de la web www.argandadeportiva.com, la APP de la Concejalía de Deportes y a través de las recepciones de las instalaciones deportivas. Más información sobre actividades, normativa y horarios en www. argandadeportiva.com.

EL GOLFISTA FRANCISCO ARAGÓN RUBIO, CAMPEÓN DEL WORLD AMATEUR GOLFERS CHAMPIONSHIP

ESTA VICTORIA LE OTORGÓ AL DEPORTISTA ARGANDEÑO EL BILLETE PARA LA FINAL MUNDIAL QUE SERÁ EN MÉXICO

El deportista y vecino de Arganda del Rey, Francisco Aragón Rubio, se proclamó vencedor a principios de septiembre de la nal Nacional del World Amateur Golfers Championship, un campeonato mundial de gol stas amateurs. Con la victoria en su categoría, Francisco consigue así formar parte de la selección española que representará a nuestro país en la nal mundial del evento que se disputará en México en el mes de octubre.

Este torneo se celebró en varias fases, comenzando con una regional, donde participaron más de 4.000 gol stas de todo el territorio español. De estos torneos salieron los ganadores que se vieron las caras en la nal Nacional, que tuvo

El miércoles 15 de septiembre comenzó la nueva temporada de actividades deportivas organizada por el Ayuntamiento de Arganda del Rey, a través de su Concejalía de Deportes. Las actividades se desarrollan en la Ciudad Deportiva Príncipe Felipe y en el Polideportivo Virgen del Carmen de La Poveda. Todas las actividades, así como los horarios de apertura y los aforos de las instalaciones, están condicionados por la normativa vigente establecida con motivo de pandemia.

En la piscina climatizada de la Ciudad Deportiva Príncipe Felipe se pueden realizar las actividades de nado libre, perfeccionamiento adultos, aprendizaje adultos, aquatraining y aguas abiertas, así como diferentes clases colectivas. Para todas ellas hay un aforo limitado teniendo en cuenta las medidas higiénico-sanitarias decretadas con motivo de la pandemia, al igual que también se establece un aforo limitado en las salas de musculación de la Ciudad Deportiva

Francisco Aragón Rubio de ambas jornadas contaba para la clasi cación de nitiva.

La nal mundial tiene lugar cada año en un país diferente y en 2021 el an trión será México, del 16 al 23 de octubre. En esta ocasión serán cuatro los días de competición, de los que saldrá el campeón del mundo de gol stas amateurs. Además, también hay una clasi cación general por países, en la cual se suman los resultados de cada miembro del equipo.

Francisco Aragón Rubio mostró su felicidad y a rmó que “estoy tremendamente orgulloso del logro conseguido y, por supuesto, de poner el nombre de Arganda del Rey en el panorama nacional e internacional porque para mí es un orgullo ser argandeño”.

El 1er equipo de A.D. Arganda junto al Alcalde, miembros de la Corporación y su Presidente

El primer equipo de la A.D. Arganda se presentó ante su público

El conjunto argandeño, que tiene en marcha una campaña de captación de socios, milita en la categoría Preferente

septiembre en el Estadio Municipal de Deportes a su primer equipo del club, que esta temporada 2021/2022 milita de nuevo en la categoría Preferente de la Comunidad de Madrid. Tras la presentación, a la que asistieron el alcalde, Guillermo Hita; la concejala de Deportes, Alicia Amieba; y otros representantes de la Corporación Municipal; el conjunto argandeño disputó un encuentro amistoso frente al Alcobendas C.F. Además, la Agrupación Deportiva Arganda tiene en marcha una campaña de captación de socios para la nueva temporada, cuya cifra ya supera los 200 seguidores.

Piscina cubierta de la Ciudad Deportiva Príncipe Felipe

Todo preparado para el nuevo curso de las actividades de natación infantil

EL PLAZO PARA NUEVAS INSCRIPCIONES ESTÁ ABIERTO DESDE 4 DE OCTUBRE

El Ayuntamiento de Arganda del Rey, a través de su Concejalía de Deportes, ya está ultimando los detalles para el nuevo curso de las actividades de natación infantil. Estos cursos están dirigidos a menores a partir de 12 meses y hasta 17 años, llevándose a cabo en las piscinas cubiertas de la Ciudad Deportiva Príncipe Felipe y del polideportivo Virgen del Carmen de La Poveda. Todas las actividades están condicionadas a la normativa sanitaria vigente debido a la pandemia.

Durante el mes de septiembre se pudieron realizar los trámites relacionados con los cambios de niveles de los actuales alumnos y alumnas, así como modi caciones en las listas de espera. El plazo para nuevas inscripciones está abierto desde el 4 de octubre. Las inscripciones pueden realizarse a través de la web www.argandadeportiva.com, la APP de Deporte Arganda o presencialmente en la Ciudad Deportiva Príncipe Felipe y en el Polideportivo Virgen del Carmen.

Entre los distintos cursos se encuentran los siguientes: • Preinfantil (de 12 a 42 meses): con clases de lunes a domingo en la Ciudad Deportiva Príncipe

Felipe y de lunes a viernes en el polideportivo

Virgen del Carmen. • Aprendizaje (de 43 meses a 13 años): con clases de lunes a domingo en la Ciudad Deportiva Príncipe Felipe y de lunes a viernes en el polideportivo Virgen del Carmen. • Perfeccionamiento (de 43 meses a 13 años): con clases de lunes a domingo en la

Ciudad Deportiva Príncipe Felipe. • Perfeccionamiento (de 14 a 17 años): con clases de lunes a domingo en la Ciudad Deportiva Príncipe Felipe. Más información en: www.argandadeportiva.com.

La argandeña Beatriz Neila bicampeona de Europa de motociclismo

BEATRIZ REVALIDÓ SU TÍTULO DE CAMPEONA DE LA COPA DE EUROPA FEMENINA EN EL CIRCUITO DE MUGELLO

La piloto argandeña Beatriz Neila, del equipo Yamaha Trasimeno, revalidó su título de campeona de la Copa de Europa Femenina de Motociclismo tras la última prueba celebrada en el circuito italiano de Mugello. En esta última carrera, Beatriz nalizó segunda, únicamente por detrás de la también española Sara Sánchez.

La argandeña, que cumplió 19 años el pasado mes de abril, dominó todo el campeonato con tres triunfos parciales, como el conseguido en la penúltima prueba celebrada en Misano, y acabó con un total de 158 puntos, uno más que

La piloto argandeña Beatriz Neila (centro) posó sonriente tras revalidar su título de campeona de Europa Femenina de Motociclismo

Arganda del Rey, epicentro del karate mundial

MÁS DE 1.150 DEPORTISTAS DE UNA VEINTENA DE PAÍSES PARTICIPARON EN EL IV OPEN INTERNACIONAL ORGANIZADO POR EL CLUB IVÁN LEAL

La Ciudad Deportiva Príncipe Felipe se convirtió en el epicentro del karate mundial con el IV Open Internacional “Ciudad de Arganda del Rey”, organizado por el Club Iván Leal. En el evento, celebrado los días 18 y 19 de septiembre, participaron alrededor de 1.150 deportistas desde los 6 años hasta veteranos llegados de una veintena de países diferentes. El Club Iván Leal tuvo una gran representación y consiguió hasta 24 trofeos: 7 medallas de oro, 9 de plata y 8 de bronce.

El sábado, la jornada de las modalidades de kata, kumite y parakarate fue de mañana y tarde en seis tatamis, mientras que el domingo, la competición fue en horario de mañana en tres tatamis simultáneos. Al evento asistieron el alcalde de Arganda, Guillermo Hita; la concejala de Deportes, Alicia Amieba; y otros representantes de la Corporación Municipal.

LA ESCUELA DE FÚTBOL ARGANDA ORGANIZÓ DIVERSOS TROFEOS DE VARIAS CATEGORÍAS

El trofeo en categoría prebenjamín reunió a 12 equipos y en categoría benjamín participaron 22 equipos

La Escuela de Fútbol Arganda comenzó la temporada organizado una serie de torneos de distintas categorías que se celebraron en la Ciudad del Fútbol. El sábado 18 de septiembre fue el turno de la categoría prebenjamín, donde participaron un total de 12 equipos. El triunfo nal fue para el Atlético de Madrid que se impuso al Leganés, mientras que el E.F. Arganda “A” terminó en cuarta posición.

Al día siguiente participaron 22 equipos de categoría benjamín, proclamándose vencedor el conjunto de Parla Escuela al superar al Vicálvaro. La tercera posición fue para el Villarejo y en cuarto lugar nalizó el Atlético de Madrid. A la entrega de trofeos de los torneos asistieron la concejala de Deportes, Alicia Amieba, y otros representantes de la Corporación Municipal.

CONOCE LOS PREMIOS DEL I FESTIVAL DE TEATRO AMATEUR

La gala de entrega de premios será el 12 de octubre a las 20:30 horas en el Auditorio Montserrat Caballé

LOS ESPECTÁCULOS DEL AUDITORIO COMIENZAN CON “INTOCABLES”

La obra se representará el sábado 16 a las 20:00 horas con la historia de un rico aristócrata y un joven marginal

La nueva vida de la caseta de la Azucarera de La Poveda

ESTE HISTÓRICO EDIFICIO ES, DESDE EL MES DE JULIO, UN PUNTO DE INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Y AMBIENTAL

El viernes 16 de julio tuvo lugar la presentación del Punto de Interpretación del Patrimonio Cultural y Ambiental “Azucarera de La Poveda”, en un acto incluido en las actividades conmemorativas en honor a la Virgen del Carmen. Al acto asistieron el alcalde de Arganda del Rey, Guillermo Hita; la concejala de Patrimonio Cultural, Montserrat Fernández; y otros representantes de la Corporación Municipal. Durante la presentación, Rafael Martínez Muñoz, en nombre de la Asociación Vapor Madrid, cedió al Ayuntamiento una placa con la señalización que culminaba la verja de acceso a la fábrica de la Azucarera.

Este Punto de Interpretación se concibe como un centro de información histórica y medioambiental del entorno natural y patrimonial del Valle del Jarama en su tramo más próximo a la Vía Verde del Tajuña a su paso por el término municipal de Arganda del Rey. Los objetivos fundamentales son estimular el conocimiento de la historia de La Poveda y del entorno natural del Valle del Jarama, así como promover actividades de educación cultural y ambiental en los espacios próximos a este enclave y de la Vía Verde del Tajuña, incrementando la oferta cultural, educativa y de ocio de la zona con el principio de sostenibilidad como base de la actuación.

Para el emplazamiento se optó por la “Caseta del Guarda”, el último vestigio de la antigua fábrica de la Azucarera, un edi cio con un alto valor patrimonial, construido en 1900, que dio origen al barrio de La Poveda. Por ese motivo, el Ayuntamiento de Arganda del Rey realizó un gran proyecto de recuperación de la caseta para poner en valor la edi cación y devolverle el protagonismo que tuvo históricamente.

Las obras de restauración comenzaron el 19 de julio de 2019 con un proyecto del arquitecto Pablo Pachón Manzano, centrado principalmente en la consolidación y rehabilitación integral de la caseta. Era evidente el mal estado del inmueble por una conservación de ciente, numerosas intrusiones, vandalismo e incluso un incendio en su interior. La rehabilitación de este vestigio se enmarcó en los principios de la arquitectura bioclimática y la bioconstrucción, utilizando materiales naturales y sistemas tradicionales.

Las obras contemplaron el refuerzo de la cimentación, la reparación de los muros de fábrica mixta de ladrillo de tejar y

Nuevo aspecto tras la restauración de la caseta

mampuesto mediante varillas metálicas, la sustitución de piezas cerámicas por otras de similares características, el rejuntado y retacado de la fábrica con materiales compatibles, la limpieza del conjunto mediante técnicas especiales, la construcción de una nueva cubierta mediante vigas metálicas y revoltón de rasilla artesanal, así como el acondicionamiento y rehabilitación del edi cio para albergar un espacio expositivo e informativo sobre los valores históricos y patrimoniales del Parque Regional del Sureste.

La caseta de la Azucarera quedó como un espacio apropiado para la instalación de un Punto de Interpretación. Cuenta con dos paneles informativos, uno en el interior y otro en el exterior, que contienen un mapa de la zona e información de los elementos patrimoniales y naturales relevantes en el Parque Regional del Sureste y el Valle del Jarama, una zona en la que la Historia y la Naturaleza han seguido caminos paralelos durante siglos.

En la prehistoria fue un rico lugar de caza, y más tarde, obligado lugar de paso de las calzadas romanas que se dirigían a Titulcia, Complutum o Segóbriga. Un ejemplo de ello es el yacimiento arqueológico de La Serna, del Neolítico, que la Comunidad de Madrid incluyó en su catálogo de yacimientos arqueológicos. El Puente de Arganda y los fortines y restos de la Guerra Civil son elementos patrimoniales singulares del Valle del Jarama.

Junto al Punto de Interpretación se encuentra el Museo del Tren, antiguo apeadero del ferrocarril del Tajuña, inaugurado en 1886. El público que visite el museo tendrá la oportunidad de poder pasar por el Punto de Interpretación, que estará abierto en el mismo horario, para solicitar información de interés sobre el Parque Regional del Sureste.

Una vez concluida la rehabilitación de la caseta de la Azucarera, el Ayuntamiento de Arganda del Rey tiene el proyecto de realizar una segunda fase de recuperación, la cual tiene como objetivo acometer un proyecto arquitectónico y paisajístico en el entorno. El elemento principal será la creación de un innovador jardín temático con especies autóctonas del Parque Regional del Sureste junto a elementos que hagan referencia a los espacios más representativos del municipio.

El objetivo es brindar a los visitantes y centros educativos una experiencia que les permita conocer nuestro entorno de una manera vivencial y práctica, propiciando el desarrollo de actitudes de respeto hacia el patrimonio cultural y natural. En esta misma actuación se estudiará la renovación y adecuación de la acera para facilitar el acceso peatonal desde la estación de Metro de La Poveda y mejorar la accesibilidad y movilidad de los viandantes.

Arganda al Día

ANTONIO DAGANZO

Poeta y escritor

EL HORIZONTE DESDE AQUÍ

SALSIPUEDES

Salsipuedes. Las tres palabras juntas, como un capricho de lengua aglutinante. Tres palabras en una, y ese disparatado fruto incluso es una ópera, “Salsipuedes o el amor, la guerra y unas anchoas”, del año 2004 y de Daniel Catán, el músico mexicano que luego, en 2010, cosecharía el éxito de “Il postino”, la adaptación al mundo de la ópera de “El cartero y Pablo Neruda”. Tres palabras en una, Salsipuedes, como en el corazón de Chile, y un poco más al norte en Argentina, que en el centro de Chile, en la Región del Libertador Bernardo O’Higgins, a unos 125 kilómetros de la capital, de Santiago, una localidad rural se llama Salsipuedes, y al Salsipuedes argentino ya le dicen ciudad, con justa apreciación porque así lo va siendo, una ciudad pequeña al sur del mundo, de la provincia de Córdoba su entrañable rareza. En Argentina, en Chile, Salsipuedes, y en Uruguay también, pero sin nada de entrañable en la memoria de aquel día, de aquel terrible día, 11 de abril, 1831 el año, no lejos de donde hoy se yergue la ciudad de Tacuarembó. Que a orillas del arroyo que llaman Salsipuedes Grande fue la matanza, la Matanza del Salsipuedes, el episodio culminante del exterminio del pueblo charrúa, uno de los horrores máximos del genocidio indígena en América.

Salsipuedes del otro lado del océano… Y los de aquí, los Salsipuedes españoles, son calles y más calles. En Pamplona, en Jaén, y la calle de Oviedo que se llamaba así, y ahora lleva otro nombre, sigue siendo, con garbo, Salsipuedes para el común de los vecinos. En Mojácar, Bonares –localidades andaluzas-, y en la villa de Cudillero, ese hermoso rincón de la costa asturiana, racimo de aire y luz junto al Cantábrico, su calle Salsipuedes es el sueño de sal de un laberinto. ¿Y en Madrid? ¿Qué evocan, qué despiertan los Salsipuedes de Madrid? El de la capital se antoja algo anodino, en Villaverde… Lo hay doble en Estremera, que hay calle Salsipuedes y anejo callejón, formando casi ángulo recto… Como paso difícil que haga honor a su nombre, al nombre entre los nombres, Salsipuedes, me quedo con el nuestro en la curtida piel de nuestra Arganda, entre históricas calles, desde la Solanilla hasta Carretas, Salsipuedes que sí, que al cabo por sorpresa sí se puede, que sí se puede al cabo cuesta arriba… Y lo evoco, y lo escribo otra vez y lo releo, Salsipuedes, y regreso a los días del raudo descubrir, de empezar a leer, de empezar a entender lo que uno va leyendo… Y, justo como entonces, susurro, digo, grito: “¡Salsipuedes!” Tres palabras en una, tres palabras al viento del destino. Y el gracioso capricho de lengua aglutinante, el juego de palabras más retador y simple que conozco, funda de nuevo el mundo.

This article is from: