22 minute read

El Ayuntamiento realizó numerosas obras de mantenimiento en distintos centros educativos> Pág

Los colegios de Arganda se prepararon para el nuevo curso durante el verano

EL AYUNTAMIENTO DE ARGANDA DEL REY REALIZÓ NUMEROSAS OBRAS POR UN IMPORTE DE CASI 250.000 EUROS, A LOS QUE HAY QUE SUMAR LOS TRABAJOS EFECTUADOS CON MEDIOS PROPIOS

Advertisement

Durante los meses de verano, el Ayuntamiento de Arganda del Rey llevó a cabo diversas obras en distintos centros educativos de la localidad. Las obras se dividieron en aquellas que por su envergadura tuvieron que ser licitadas por un importe total de 247.538,95 euros, y aquellas realizadas con medios propios. Entre otros trabajos se llevaron a cabo los siguientes: • CEIP Antonio Machado: » Medios propios: instalación de barandillas disuasorias en las ventanas de los pasillos, reparación de aceras y reparación de la caseta de los contadores de luz y gas. » Licitadas: instalación de chapa perforada en el patio de Educación Infantil hacia la calle, instalación de mosquiteras y sustitución de ventanas del pabellón principal. • CEIP Federico García Lorca: » Medios propios: reparación de puertas, jambas y de la valla del huerto.

» Licitadas: sustitución de ventanas, instalación de mosquiteras y ampliación de la biblioteca. • CEIP Benito Pérez Galdós: » Licitadas: impermeabilización de la azotea. • CEIP Carretas: » Medios propios: reparación de zócalos, arreglos de los aseos de

Educación Infantil y pintura de muros exteriores perimetrales. » Licitadas: reparación de las cubiertas de las casas de la calle

Grupo Escolar, 3 y 5. • CEIP León Felipe: » Medios propios: adecuar pendiente de rampa e instalar barandilla. » Licitadas: ampliación de la zona cubierta con pérgola en el acceso al pabellón de servicios. • CEIP Miguel Hernández: » Medios propios: pintura de muros, paredes y techos; vallado del patio; adecuación del acceso al centro desde la Avenida de

Valencia; y reparación de zócalos y persianas.

Pista polideportiva del colegio Rosalía de Castro. Debajo, aula del AMPA de colegio Carretas.

» Licitadas: sustitución del equipo de detección de humos, incendios y escapes de gas de la caldera. • CEIP Nuestra Señora de la

Milagrosa:

» Medios propios: sustitución de baldosas, reparación de goteras, reparación de las paredes exteriores de ladrillo, pintura de techos, sustitución de las puertas del gimnasio por puertas con sistema de evacuación antipánico, acondicionamiento del patio del huerto y reparación de persianas. » Licitadas: sustitución de ventanas de la planta 1. • CEIP Rosalía de Castro: » Medios propios: renovación de puertas y reparación y pintura de los muros del patio. » Licitadas: mejora del pavimento deportivo de la pista y ampliación del solado desde el acceso del parque. • CEIP San Juan Bautista: » Medios propios: sanear y repintar la zona baja metálica de las canastas y poterías, mejora del huerto escolar y desdoblamiento del aula de psicomotricidad en dos aulas. » Licitadas: renovación de baterías de 3 UTA, reparación de electroválvulas, renovación del motor auxiliar del generador de electricidad y del display de la caldera de agua caliente, y adecuación de los elementos inferiores en la bomba del sistema de calefacción.

Junto a ellas la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección de Área Territorial, tiene en proceso o ha nalizado las obras de reparación de patios y pistas polideportivas en el CEIP Carretas, CEIP Antonio Machado y CEIP Federico García Lorca.

Ampliado el plazo para presentar las solicitudes del Programa de Apoyo a la Educación

Hasta el 15 de octubre, inclusive, se podrán presentar las solicitudes a través de las Oficinas de Atención a la Ciudadanía y el Centro Cultural Pilar Miró, así como en la plataforma http://becas.ayto-arganda.es

El plazo de presentación de solicitudes del Programa Municipal de Apoyo a la Educación para el curso 2021/2022, que inicialmente iba a concluir el 6 de octubre, pasa a ampliarse hasta el próximo 15 de octubre, inclusive. Las solicitudes se pueden entregar en las O cinas de Atención a la Ciudadanía y en el Centro Cultural Pilar Miró, ya sin necesidad de cita previa. De igual manera, las solicitudes también se pueden entregar telemáticamente a través de la plataforma http://becas.ayto-arganda.es.

Este programa, preparado por el Ayuntamiento de Arganda del Rey, a través de sus concejalías de Educación y Bienestar Social, está dirigido al alumnado perteneciente a familias empadronadas en el municipio. En esta ocasión el presupuesto destinado a dicho programa tiene un importe total de 842.500 euros, reservándose 30.000 euros para posibles casos de emergencia social, relacionados con las ayudas expresadas en esta convocatoria. Como novedad este año se regula la concesión de becas por importe de 10.000 euros para el gasto que conllevó la expedición del título de Bachillerato y la matriculación en la EvAU del alumnado perteneciente a familias empadronadas en Arganda del Rey en el curso 2020/2021.

El programa está dirigido a las personas físicas pertenecientes a familias empadronadas en Arganda del Rey en calidad de padre, madre, tutor o tutora de alumnos y alumnas, o los propios estudiantes en caso de ser mayores de edad, que estén matriculados durante el curso 2021/2022 en alguno de los estudios regulados por la convocatoria, siempre que lo hagan en centros educativos sostenidos con fondos públicos, es decir, centros públicos y concertados.

Los conceptos subvencionables son los siguientes: libros de texto y material escolar; comedor escolar; desplazamientos al centro educativo; servicios de Primeros del Cole y Juegos y Merienda; escolarización y comedor en Escuelas Infantiles y Casas de Niños; buen expediente académico para alumnos y alumnas universitarios y de Formación Profesional de Grado Superior; matrícula EvAU y expedición de título de Bachillerato/FP; y ayudas “Arganda Internacional”.

Una vez nalizado el plazo de presentación de solicitudes, se publicará un listado provisional con un plazo de diez días hábiles para subsanar errores. La admisión en este listado provisional no presupone la concesión de nitiva de la ayuda solicitada. Las bases completas y los requisitos de la convocatoria se pueden ver en www.ayto-arganda.es.

El nuevo instituto para Arganda no es ningún capricho

Eugenio Dionisio. Concejal de Educación

El concejal de Educación hace balance del curso pasado y del curso que acaba de comenzar, abordando los principales problemas que existen en materia educativa, haciendo hincapié en la necesidad de un nuevo IES.

El curso 2020-2021 fue totalmente atípico por la pandemia, ¿qué balance se hace desde la Concejalía de Educación?

Efectivamente fue un curso totalmente atípico porque se inició con medidas restrictivas y de organización para la lucha y prevención del virus, las cuales estaban determinadas por la normativa establecida por la Comunidad de Madrid. Además, con el n de facilitar la asistencia del alumnado, las familias y los trabajadores a los centros educativos en las mejores condiciones higiénico sanitarias, desde este Ayuntamiento pusimos en marcha varias medidas para proteger a nuestros escolares, sin olvidarnos de atender, en la medida de lo posible, la conciliación familiar y laboral. Se habilitaron y reorganizaron las aulas y espacios de los colegios; se cedieron espacios municipales acondicionados para las tareas lectivas; se cedieron espacios deportivos a los institutos; y se aumentó la dotación de personal y medios para la limpieza y desinfección de los colegios y de los centros municipales con presencia de escolares. A pesar de la situación, mantuvimos el programa de Primeros del cole y Juegos y Merienda para posibilitar la conciliación familiar y laboral, aumentando el número de trabajadores, estableciendo una Coordinadora COVID, reduciendo ratios, adaptando espacios y creando itinerarios. También ampliamos el horario de acogida temprana con coste asumido por el Ayuntamiento y se organizaron las colonias en períodos vacacionales y días no lectivos con todas las medidas de prevención.

¿Y cómo se presenta el nuevo curso escolar?

Pues de nuevo estamos ante un curso atípico. Conforme a las instrucciones recibidas, se vuelve a las ratios pre-pandemia, lo que reduce el volumen de aulas necesarias, se reduce la intensidad de la limpieza y desinfección, se mantienen los Grupos de Convivencia Estables permitiendo interactuar entre alumnado del mismo nivel educativo en espacios al aire libre, se mantienen las entradas escalonadas y por diferentes accesos y se permite la realización de Actividades Extraescolares.

En lo que a la situación de los centros educativos se re ere, hay que señalar el elevado número de alumnos por aula en la práctica totalidad de niveles educativos. Algunas de estas aulas están por encima de ratio o con situaciones de hasta 39 alumnos de Bachillerato. Así es imposible respetar la distancia de seguridad y se producen situaciones de mala visibilidad de la pizarra.

En lo que a esta Concejalía respecta, vamos a mantener, durante el primer trimestre al menos, el incremento de una persona de limpieza en cada centro en el horario lectivo. Respecto a las Actividades Extraescolares, se ha realizado la misma oferta que se lanzó en los cursos pre-pandemia. Procuraremos volver a la normalidad y por esto volveremos a ofertar las Subvenciones a los centros educativos y a las AMPAS, propondremos el Concurso de Ciencias para escolares, iniciaremos los Premios Román Aparicio y celebraremos las jubilaciones del profesorado. Nos preocupa mucho la situación de la tramos de renta en función de los cuales se establecen las cuantías subvencionadas.

Como novedad, se han creado las ayudas para sufragar gastos de matrículas de EvAU en el curso 2020-2021, con un presupuesto de 10.000 euros. Estas becas establecen la gratuidad para el alumnado en situación de especial vulnerabilidad. Dentro de la partida para libros y material escolar, se aumenta el importe para adquisición de ordenadores y se crea la partida para la adquisición de periféricos como impresoras y escáneres. Respecto a las becas para comedor, se aumentan los porcentajes a percibir en cada tramo, al igual que para los servicios de Primeros del Cole y Juegos y Merienda. Para las ayudas al desplazamiento, se reduce la distancia lineal y se aumentan los porcentajes a percibir. En cuanto a las becas al buen expediente académico, se aumentan a 40 el número de ayudas de 500 euros que se ofertan y se modi can las notas medias. También se han incrementado a cuatro las ayudas de “Arganda Internacional”, con un importe de 1.500 euros cada una. El objetivo es que estas ayudas lleguen al mayor número de familias de Arganda.

¿Cuáles son los proyectos educativos para lo que queda de legislatura?

El principal proyecto seguirá siendo el trabajo de cercanía con los centros educativos. Continuaré visitando todos los centros educativos para escuchar las demandas y propuestas y así poder atenderlas u organizarlas en la medida de lo posible. El eje principal, por ser el más demandado en los centros, va a ser el mantenimiento y mejora. Queremos que todos los colegios cuenten con las medidas de seguridad, salubridad y accesibilidad adecuadas y que dispongan con pistas polideportivas en unas condiciones óptimas. Además estamos adaptando los itinerarios a los centros educativos, creando y mejorando los pasos de peatones para favorecer la accesibilidad y estamos creando las “Rutas escolares seguras”.

Continuaremos convocando y participando del Consejo Escolar Municipal; colaboraremos con el Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE); participaremos en la Plataforma en Defensa de la Escuela Pública; nos reuniremos con las AMPAS y atenderemos a las familias. Proseguiremos con nuestro Plan de Convivencia, donde hay una persona con formación especí ca que trabaja en grupos reducidos. Además, participamos en el Programa “Aprender en familia”, donde se tratan temas relacionados con la convivencia. Todo ello para procurar a Arganda una Educación amplia y de calidad.

Formación Profesional, porque es muy elevado el número de alumnos y alumnas que no ha podido optar a realizar estudios de esta enseñanza.

¿Entonces es realmente necesario un nuevo Instituto en Arganda?

El nuevo instituto para Arganda no es ningún capricho. Desde hace tiempo se viene demandando la construcción de un nuevo IES porque los colegios de Educación Infantil y Primaria han tenido que incrementar su número de aulas para poder atender la demanda de escolares, hasta el punto de perder varios espacios para uso común. Consecuentemente, este aumento de alumnado en la Educación Primaria conlleva un aumento de las necesidades de escolarización en la Educación Secundaria Obligatoria. Durante años se han venido produciendo adaptaciones de espacios y se han construido nuevas aulas o se han instalado varias aulas prefabricadas.

La situación hoy es lamentable. Los IES están por encima de su capacidad en número de aulas y atienden a una población muy superior a la que deberían teniendo en cuenta las instalaciones de las que disponen. No solo se necesitan aulas, sino que se necesitan laboratorios, salas de usos compartidos, bibliotecas, salas de refuerzo, salas de atención indivi-

«Los IES atienden a una población muy superior a la que deberían teniendo en cuenta las instalaciones de las que disponen»

dualizada y muchas más. Al haber más alumnado es necesario un mayor número de estos espacios. Sin embargo, estos desaparecen cada vez que se habilitan aulas.

Uno de los programas más demandados es el Programa Municipal de Apoyo a la Educación, ¿qué novedades incorpora este año?

Lo primero es que ampliamos el plazo de presentación de becas hasta el 15 de octubre. Volvemos a disponer de un presupuesto de un millón de euros, del cual 157.500 euros se han reservado para la dotación de ordenadores portátiles al alumnado perteneciente a familias vulnerables para la disminución de la brecha digital.

Hemos ampliado a 12.000 euros la renta per cápita y, en familias monoparentales, se computará como si se añadiese un miembro más a dicha unidad familiar. A aquellos miembros con un grado de discapacidad igual o superior a 33 %, se les computará como el doble para el cálculo de la renta per cápita. Aunque las rentas superiores quedan excluidas, se pueden incorporar cuando se haya producido un cambio desfavorable en la situación económica de la familia con respecto a 2020. También se han establecido tres

A la venta las entradas para los espectáculos del Auditorio Montserrat Caballé

LAS ENTRADAS PARA LOS ESPECTÁCULOS QUE SE CELEBRARÁN ENTRE LOS MESES DE OCTUBRE DE 2021 Y ENERO DE 2022 SE PUEDEN ADQUIRIR EN HTTPS://WWW.NOTIKUMI.COM/CHANNEL/AYUNTAMIENTO-DE-ARGANDA-DEL-REY

Desde el lunes 27 de septiembre están a la venta las entradas de los espectáculos culturales que se celebrarán en el Auditorio Montserrat Caballé entre los meses de octubre de 2021 y enero de 2022. La celebración de los espectáculos estará supeditada a la situación sanitaria y a las medidas que se determinen desde las autoridades competentes.

Las entradas se pueden adquirir anticipadamente en el Centro Cultural Pilar Miró (de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas), en el Auditorio Montserrat Caballé (de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas, y desde una hora antes del inicio del espectáculo) y en el Centro Integrado La Poveda (de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas), así como de manera online a través de https://www.notikumi.com/ channel/ayuntamiento-de-arganda-del-rey. Además de descuentos para personas con Carné Joven, pensionistas, mayores de 65 años y grupos, existen diferentes promociones como el Abono Fidelidad, el Bono Familiar y el Abono La + Joven Escena.

Junto a los programas generales, familiares y La + Joven Escena, se encuentra el proyecto “Sube a tu escenario”, un espacio abierto a artistas de nuestro municipio para mostrar sus creaciones en el mundo de las artes escénicas y/o de la música.

Junto a la programación de los espectáculos del Auditorio Montserrat Caballé, también se pueden ver en la agenda cultural las exposiciones que se van a realizar en el Centro Cultural Pilar Miró y en la Casa del Rey, las actividades de las bibliotecas municipales y otras actividades como el I Festival Nacional de Teatro Amateur, la XXI Gala a favor de Cáritas Parroquial o el IV Festival Internacional de Cine.

La programación completa, precios, promociones y la información general para los espectadores se pueden ver en: www.ayto-arganda.es.

Inicia un nuevo curso de los Talleres Culturales

LOS DIFERENTES TALLERES COMENZARON EL 1 DE OCTUBRE DE 2021 Y SE IMPARTIRÁN HASTA EL 30 DE JUNIO DE 2022.

El nuevo curso de los Talleres Culturales ofertados por el Ayuntamiento de Arganda del Rey, a través de su Concejalía de Cultura, comenzó con el inicio del mes de octubre y se prolongará hasta el 30 de junio de 2022. Debido a la pandemia, la realización de los Talleres Culturales está condicionada por los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias y sujetos a la normativa vigente.

Los cursos y talleres se imparten en el Centro Cultural Pilar Miró y en el Centro Integrado La Poveda, así como en otras dependencias municipales. Este año se han sumado diferentes novedades a la oferta de talleres como un curso de DJ’s, un curso de producción musical, medicina china, shiatsu o belenismo. Igualmente se impartirán, a partir de noviembre, unos talleres especí cos de Teatro, Corte y Confección, Pintura y Manualidades dirigidos a la ciudadanía que quiera participar en la celebración del Motín de Arganda. Estos últimos talleres serán gratuitos para todos los participantes.

La amplia oferta se distribuye en diferentes áreas: Música y Danza (Flamenco y sevillanas, Danza oriental, Bailes de salón, Ritmos latinos, Zum-baile latino, Curso DJ’s y Curso producción musical), Idiomas (Inglés conversación, Inglés gramática y vocabulario, y Francés gramática y vocabulario), Gastronomía (Elaboración de menú, Repostería y Cocina equilibrada), Salud y Bienestar (Quiromasaje, Re exología podal, Terapias Naturales, Salud y Pilates, Body Mind, Mindfulness, Taichí, Yoga, Inteligencia Emocional, Medicina china y Shiatsu), Artes Plásticas y Técnicas Creativas (Pintura, Pintura y dibujo al natural, Manualidades, Recicla y transforma tu vestuario, Primeros auxilios de costura, Patchwork y arte textil, Corte y confección, Bolillos, Restauración, Customiza tu mueble, Cerámica y Belenismo), Nuevas Tecnologías e Imagen (Informática, O mática y Fotografía Digital), Artes Escénicas y Comunicación Audiovisual (Escuela Municipal de Teatro, Maquillaje artístico y Escuela Municipal de Cine), Humanidades (Historia del Arte, Grandes museos de Madrid, Creación literaria y Conocer Madrid), Ciencias (Introducción a la criminología, Patrimonio natural, Huertos urbanos y Arqueología y Patrimonio) y Talleres Especí cos para el Motín de Arganda (Pintura, Manualidades, Teatro y Corte y confección).

Los Talleres Culturales tienen una matrícula de 20,66 euros para los empadronados y de 25,83 euros para los no empadronados. Por cada actividad diferente se abona una matrícula, si bien la segunda tiene un descuento del 50% y, a partir de la tercera, tiene carácter gratuito. Las cuotas son mensuales, a través de domiciliación bancaria, y su importe variará según las horas semanales del curso o taller. Además, existen unos descuentos aplicables por distintas medidas de inclusión social.

La oferta completa, los precios y el reglamento se pueden ver en www.ayto-arganda.es, y se puede obtener más información en el Centro Cultural Pilar Miró, el correo talleres@esmarganda.es o el teléfono 918711344 (Ext. 3).

La Escuela Municipal de Música y Danza lanza su nueva actividad de “Teatro musical”

ESTA NUEVA FORMACIÓN, QUE SE IMPARTIRÁ LOS MARTES, CONSTA DE TRES ASIGNATURAS: INTERPRETACIÓN MUSICAL, INTERPRETACIÓN DRAMÁTICA Y TÉCNICA VOCAL

La Escuela Municipal de Música y Danza de Arganda del Rey incorpora este curso 2021/2022 la nueva actividad formativa titulada “Teatro musical”, que arrancará el 5 de octubre. Esta formación consta de tres asignaturas: interpretación musical, interpretación dramática y técnica vocal, que se impartirán los martes de 18:30 a 21:30 horas, en función de los distintos grupos.

En interpretación musical, con una hora semanal de clase colectiva, se trabajará la voz como medio de expresión artística, la musicalidad y el canto en movimiento. La asignatura de interpretación dramática, también de una hora semanal de clase colectiva, se centrará en el personaje y el texto. Por último, en técnica vocal, con una hora semanal a clases de 3 alumnos, se trabajará la respiración, la a nación y la proyección de la voz.

Las personas interesadas deben inscribirse a través del correo electrónico cmcarganda@ esmarganda.es. Las plazas son limitadas y la actividad tiene un coste mensual de 48,10 euros para empadronados y de 73,15 euros para no empadronados, con una matrícula de 12 euros y 20 euros, respectivamente.

La Cofradía del Santísimo Sacramento y Nuestra Señora de la Soledad homenajeó a la patrona de la localidad

DEL 5 AL 12 DE SEPTIEMBRE SE REALIZARON DISTINTOS ACTOS CONMEMORATIVOS EN HONOR A LA VIRGEN DE LA SOLEDAD

La Cofradía del Santísimo Sacramento y de Nuestra Señora de la Soledad celebró distintos actos conmemorativos en honor a la patrona de la localidad, la Virgen de la Soledad. El domingo 5 de septiembre los vecinos y vecinas del municipio pudieron contemplar la imagen de la Patrona, que salió a la puerta de su ermita gracias a la labor de la cofradía. El alcalde, Guillermo Hita, acompañado por otros representantes de la Corporación Municipal, le ofreció el bastón de mando a la Virgen.

Los días 11 y 12 de septiembre se celebraron dos misas en honor de la Virgen de la Soledad, la primera de ellas el sábado 11 en su propia ermita y la segunda el domingo 12 en la iglesia San Juan Bautista. El sábado se bendijeron las medallas de los nuevos cofrades y la misa del domingo fue o -

La Patrona recorrió las calles de Arganda desde su ermita hasta la iglesia San Juan Bautista

ciada por el obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Plá.

Igualmente, en estas dos fechas tuvieron dos lugar dos traslados procesionales de la Virgen de la Soledad. El sábado la Patrona recorrió las calles desde la Ermita de la Soledad hasta la iglesia San Juan Bautista y al día siguiente el recorrido fue en sentido inverso. El alcalde, Guillermo Hita, junto a otros representantes de la Corporación Municipal, asistió a la salida y a la llegada de la patrona de la localidad.

El Alcalde ofreció el bastón de mando a la Virgen, junto a los representantes de la Cofradía, miembros de la Corporación y autoriades eclesiásticas

Diversos momentos de los actos religiosos organizados por la Cofradía

La Casa Regional de Extremadura celebró una misa en honor a la Virgen de Guadalupe

La misa se celebró el 6 de septiembre en la iglesia San Juan Bautista

misa en honor a la Virgen de Guadalupe, que se celebró en la iglesia San Juan Bautista. A la misa asistieron el alcalde de Arganda, Guillermo Hita, y otros representantes del Gobierno Municipal.

Nuevo curso de talleres para Personas Mayores

DENTRO DE LA OFERTA SE ENCUENTRAN TALLERES CON CUOTA DE PAGO Y TALLERES GRATUITOS QUE SE IMPARTIRÁN EN EL CENTRO DE MAYORES

Muestra de diversos objetos de los talleres

El Ayuntamiento de Arganda del Rey, a través de su Concejalía de Mayores, ha preparado una amplia oferta para el nuevo curso de talleres para Personas Mayores del municipio. Para participar es requisito imprescindible que la persona sea socia del Centro de Mayores de Arganda del Rey. El periodo de matriculación estuvo abierto hasta el 24 de septiembre y los talleres se desarrollarán del 4 de octubre de 2021 al 30 de junio de 2022, ambos inclusive.

Dentro de la oferta existen talleres con cuota de pago como Historia del Arte, Inglés, Informática, Manualidades, Bailes de salón, Zumba, Sevillanas, Castañuelas, Flamenco, Mindfulness, Taichí, Yoga, Pilates y Gimnasia; y otras actividades que son gratuitas, como Bolillos, Costura y Manualidades, Mejora del lenguaje escrito, Memoria, Corte y Confección, Informática, Introducción a la informática, A cionados a las sevillanas, Baile en línea, Parejas, Lectura compartida y Guitarra. Cada persona interesada pudo presentar un máximo de dos hojas de inscripción y cada socio pudo inscribirse en un máximo de dos talleres de pago y otros dos gratuitos. El desarrollo de las actividades está condicionado por la normativa vigente con motivo de la pandemia.

La normativa y la oferta de talleres completa se pueden ver en la web municipal www.ayto-arganda.es.

Grupo de Personas Mayores disfrutando de la actividad de baile

Desde el 18 de septiembre las Personas Mayores pueden disfrutar de la actividad de baile

La actividad debe realizarse siguiendo las medidas de la Comunidad de Madrid, estando el aforo limitado y siendo necesaria la reserva de invitaciones

La actividad de baile para Personas Mayores se reanudó a partir del sábado 18 de septiembre en el Centro de Mayores de Arganda con música en directo. La actividad continuará los sábados y domingos a partir de las 17:30 horas, estando dirigida exclusivamente para socios y socias del Centro de Mayores. El baile debe realizarse siguiendo las indicaciones sanitarias de la Comunidad de Madrid. El aforo está limitado a 110 personas y no se permiten los bailes con contacto, debiendo mantenerse la distancia de seguridad. Para asistir es necesario reservar invitaciones de forma presencial en el Centro de Mayores o a través del teléfono 918767624.

LAS PERSONAS MAYORES PUDIERON APRENDER EL MANEJO DE APPS DE MÓVIL

EL CURSO GRATUITO SE IMPARTIÓ DEL 28 AL 30 DE SEPTIEMBRE EN EL CENTRO DE MAYORES

Alrededor de una quincena de personas participaron en el taller “Uso de APPs en móviles”, organizado por el Ayuntamiento de Arganda del Rey y dirigido a socios y socias del Centro de Mayores de la localidad. El taller, totalmente gratuito, se impartió en el Centro de Mayores del 28 al 30 de septiembre en horario de 16:00 a 17:30 horas. En las tres sesiones los participantes pudieron aprender el manejo de distintas APPs de comunicación, salud, gestión y ocio (cita médica, banca móvil, radio online, Google Maps o redes sociales, entre otras).

AFOAR CELEBRA SU DÉCIMO ANIVERSARIO

LA ASOCIACIÓN ORGANIZÓ UN CONGRESO DE FOTOGRAFÍA EN EL AUDITORIO MONTSERRAT CABALLÉ Y UNA EXPOSICIÓN QUE SE PUEDE VISITAR HASTA EL 10 DE OCTUBRE EN LA CASA DEL REY

La Asociación Fotográ ca de Arganda (AFOAR) celebra su décimo aniversario con dos actividades distintas. Desde el 28 de septiembre se puede visitar en la Casa del Rey la exposición “10 años de AFOAR”, un recorrido por la primera década de la asociación. La muestra, que se puede visitar hasta el 10 de octubre, tiene un horario de lunes a sábado de 17:00 a 21:00 horas y los domingos de 11:00 a 14:00 horas.

Además, el sábado 2 de octubre en el Auditorio Montserrat Caballé AFOAR organizó un congreso de fotografía que contó con la asistencia de alrededor de 200 personas. El congreso tuvo carácter bené co, pues para asistir la entrada consistió en un mínimo de dos kilos de alimentos no perecederos para ser donados a Cáritas. En el congreso participaron seis profesionales de prestigio que compartieron sus experiencias y su forma de trabajar en cada una de sus disciplinas: Javier Parrilla (especialista en fotografía de naturaleza y fauna salvaje, y vecino de Arganda del Rey), David Melchor, José Antonio Fernández, Paco Farero, Iván Sánchez “Fusky” y Esteve Llanes.

This article is from: