13 minute read

Arganda conmemorará el Día Internacional del Orgullo LGTBI> Pág

Arganda conmemorará el Día Internacional del Orgullo LGTBI

LAS ACTIVIDADES INCLUYEN UN CERTAMEN DE MICRORRELATOS Y EL ACTO CENTRAL SERÁ EL DÍA 28 DE JUNIO A LAS 18:30 HORAS EN LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN

Advertisement

El Ayuntamiento de Arganda del Rey, a través de su Concejalía de Igualdad y Diversidad, ha preparado una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGTBI, que se celebrará el próximo 28 de junio. Desde principios de mes está en marcha la primera edición del Certamen de Microrrelatos “Arganda con Orgullo”, que pretende promover la defensa de la igualdad social y legal del colectivo LGTBI y erradicar cualquier forma de LGTBfobia.

El trabajo ganador será publicado en el periódico municipal y en las redes sociales del Ayuntamiento de Arganda del Rey. Igualmente, su autor o autora recibirá un obsequio en el acto inaugural de las jornadas en torno al Día Internacional del Orgullo LGTBI.

Este acto se celebrará el 28 de junio a las 18:30 horas en la Plaza de la Constitución. Durante el evento se dará lectura a la moción conjunta de PSOE, PP, Ciudadanos y la Concejala No Adscrita que conmemora esta fecha y se representará el monólogo “Alex el Magno”, de Jorge Moreno, dirigido por Sonia Vázquez e interpretado por Víctor Martínez.

El lunes 28 y el martes 29, de 10:00 a 12:00 horas, se impartirá el taller online “Los juguetes dijeron ¡basta!”, a cargo de Carolina Barreira y Griselle Estayno. En este taller, dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años, una serie de juguetes están hartos y quieren rebelarse para no ser de chicos ni de chicas. A partir de aquí se creará un espacio lúdico de reflexión y elaboración de propuestas audiovisuales que podrán ser compartidas entre todos los asistentes. Para participar es necesaria inscripción previa a través del correo igualdad@ayto-arganda.es.

Un día después, el miércoles 30 de junio a las 19:00 horas, se impartirá la charla online “Familias sexualmente diversas: cómo gestionar, aprender y educar en sexualidad de un modo diverso y respetuoso”. La charla, dirigida a jóvenes y familias, será impartida por Ray Puig, antropóloga y sexóloga especialista en género, e integrante del equipo del CEJOS de Fuenlabrada. Como en la actividad anterior, será necesaria inscripción previa a través de igualdad@ayto-arganda.es.

El viernes 2 de julio a las 19:00 horas en el Centro Integrado La Poveda se proyectará la película “Salir del ropero”, dirigida por Ángeles Reiné e interpretada por Verónica Forqué y Rosa María Sardá. Posteriormente se abrirá un espacio de coloquio, con la participación de Ager Mendieta, crítico de cine y programador del festival Lesgaicinemad. El aforo estará limitado.

Sobre un boceto ya diseñado y mediante técnicas de graffiti se realizará un mural participativo LGTBI en el Paseo de la Misericordia el sábado 3 de julio de 11:00 a 14:00 horas. Este mural será expuesto posteriormente en varios lugares del municipio.

Finalmente, las Bibliotecas Municipales de Arganda, como espacios donde se visualizan todas las realidades de género, reunirán en un centro de interés novelas, ensayos y biografías con temática LGTBI, que estarán complementados con guías de lectura.

28 de junio

DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGTBI

Convocado el certamen de microrrelatos «Arganda con Orgullo»

LOS TRABAJOS TENDRÁN UNA EXTENSIÓN COMPRENDIDA ENTRE LAS 150 Y LAS 300 PALABRAS, Y SE DEBERÁN ENVIAR A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO: IGUALDAD@AYTO-ARGANDA.ES

El próximo 28 de junio volverá a lucir la pancarta arcoiris en el balcón del Ayuntamiento

Dentro de las actividades para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGTBI, el Ayuntamiento de Arganda del Rey, a través de sus concejalías de Igualdad y Diversidad y Cultura, ha convocado la primera edición del Certamen de Microrrelatos “Arganda con Orgullo”, con el que se quiere promover la defensa de la igualdad social y legal del colectivo LGTBI y la erradicación de cualquier forma de LGTBfobia. Podrá participar en el certamen cualquier persona del municipio de Arganda del Rey, siempre de manera individual, pues no se admitirán trabajos colectivos. Estas personas podrán expresar su opinión con respecto a la necesidad de visibilizar al colectivo, defender sus derechos y luchar contra cualquier tipo de discriminación, en relatos con una extensión comprendida entre las 150 y las 300 palabras. Los trabajos se presentarán en formato DIN-A4, manuscritos o mecanografiados a doble espacio, por una sola cara. Los trabajos se deberán enviar al correo electrónico igualdad@ayto-arganda. es, indicando en el asunto “Primer Certamen Arganda con Orgullo”. El escrito debe ir firmado con pseudónimo y, en ningún caso, deben aparecer datos personales en el mismo. Junto al trabajo se debe enviar el formulario de participación cumplimentado (se puede descargar en https://www.ayto-arganda.es/wp-content/uploads/2021/06/937-1-01-Solicitud-microrrelatos_Formulario.pdf) y el DNI escaneado. El plazo de admisión finalizará el martes 22 de junio a las 23:59 horas.

El trabajo ganador recibirá un obsequio y será publicado en el periódico municipal y en las redes sociales del Ayuntamiento de Arganda del Rey.

Marta Humanes y Mireya Delgado Klaudia Walzlo y Alba Garrido

La gimnasia rítmica argandeña estará bien representada en los Campeonatos de España Absolutos

EL EQUIPO DE PRIMERA CATEGORÍA DEL CLUB GIMNASIA RÍTMICA ARGANDA SERÁ EL ÚNICO REPRESENTANTE DE MADRID EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA

El Club Gimnasia Rítmica Arganda siguió sumando magníficos resultados en el clasificatorio para el Campeonato de España Absoluto por Equipos y Masculino celebrado el pasado 29 de mayo en el pabellón Jorge Garbajosa de Torrejón de Ardoz. En categoría masculina, Daniel Rodríguez y Salvador López lograron el billete al acabar en primera y tercera posi-

Arganda tendrá representación tanto en categoría femenina como en masculina, con Daniel Rodríguez y Salvador López

ción respectivamente. El equipo Senior, compuesto por Mireya Delgado y Marta Humanes, subió a lo más alto del podio consiguiendo la clasificación para el Campeonato. Además, Marta obtuvo el oro en Aro y Cinta y Mireya fue plata en Pelota.

La gran actuación la cerró el equipo de Primera Categoría, formado por Alba Garrido y Klaudia Walzlo, acabando en primera posición, convirtiéndose en el único equipo que representará a la Comunidad de Madrid en el Campeonato de España, que se disputará del 11 al 18 de julio. Cabe recordar que Natalia Heredero Arce ya consiguió la clasificación el pasado 23 de mayo y estará entre las mejores de España en categoría Júnior.

Medallistas junior y senior del Club Municipal de Patinaje Arganda

Lluvia de medallas para el patinaje argandeño en los Campeonatos de España

El Club Municipal Patinaje Arganda consiguió 12 medallas, 3 en el Campeonato de España Infantil-Juvenil y la Copa Alevín, y 9 en el Campeonato de España Junior-Senior

El patinódromo de la Ciudad Deportiva Príncipe Felipe albergó los días 5 y 6 de junio el Campeonato de España Infantil-Juvenil y la Copa Alevín de patinaje de velocidad en pista. En el evento participaron más de 220 deportistas llegados de distintas regiones del territorio nacional, incluyendo un total de 15 representantes del Club Municipal Patinaje Arganda.

El club argandeño se hizo con tres medallas, dos platas de Emma Consuegra, en las pruebas de 3.000 puntos y en velocidad 500; y el bronce de Iker Escudero en los 5.000 puntos. A la entrega de medallas asistieron el alcalde de Arganda del Rey, Guillermo Hita; la concejala de Deportes, Alicia Amieba; el presidente de la Federación Madrileña de Patinaje y vicepresidente de la Federación Española, Jesús Cordero; y otros representantes de la Corporación Municipal.

Campeonato de España Junior-Senior

El Club Municipal Patinaje Arganda volvió a demostrar que es uno de los mejores del panorama nacional al obtener un total de 9 medallas en el Campeonato de España de Pista de categorías Junior-Senior que se disputó en Pamplona los días 12 y 13 de junio.

Sheila Gómez, en categoría Junior, se proclamó tres veces Campeona de España en las pruebas de 10.000 puntos-eliminación, 10.000 eliminación y relevos, sumando además un bronce en 1.000 sprint. En la misma categoría, Abril del Río logró el oro en relevos y la medalla de plata en 10.000 eliminación. Por su parte, en categoría Senior, Ana Humanes consiguió el oro en relevos y el bronce en 10.000 eliminación, mientras que Sara Arregui se hizo con el oro en relevos.

Dos bronces para el Club Iván Leal en el Campeonato de España de Clubes

LOS EQUIPOS QUE SUBIERON AL PODIO FUERON EL ALEVÍN MIXTO Y EL CADETE/JUNIOR MASCULINO

A finales de mayo se celebró, en la localidad cántabra de Torrelavega, el Campeonato de España de Clubes de Karate, donde el Club Iván Leal consiguió dos medallas de bronce en las categorías de Alevín Mixto y Cadete/Junior Masculino. El club de Arganda participó con un total de 8 equipos y 50 deportistas, que volvieron a estar entre los mejores del panorama nacional en la modalidad de Kumite en una cita en la cual se congregaron 1.200 karatekas de toda España. Las dos medallas las obtuvieron el equipo Alevín Mixto, formado por Aarón González, Sofía Rodríguez, Carmina Buga y Aitor Yuste; y el conjunto Cadete/Junior Masculino, compuesto por Iker Leal, Car-

La competición se celebró en la localidad cántabra de Torrelavega y reunió a más de 1.200 karatekas

los Heras, Daniel Iván, Daniel Sánchez, Yago Hernández y Gian Pier Gámez. A las puertas del podio se quedó el Infantil Mixto, formado por Stela Shurmelioua, Daniel Jiménez, Gabriel Topala, Leyre Sánchez y David Berta, que finalizó en cuarta posición, mientras que el equipo

El equipo del Club Iván Leal con sus medallistas en el Campeonato de España

El piloto argandeño Pedro Flores presentó sus nuevos vehículos

La temporada en la Comunidad de Madrid comenzó en El Vellón

Arturo Ortiz en un salto durante la Olimpiada de Barcelona 92

La pista de atletismo llevará el nombre de Arturo Ortiz

EL ATLETA ARGANDEÑO MANTIENE EL RÉCORD DE ESPAÑA DE SALTO DE ALTURA DESDE JUNIO DE 1991

En este mes de junio, en concreto el próximo día 22, se cumplirán 30 años del récord de España de salto de altura, establecido por el argandeño Arturo Ortiz con 2,34 metros, siendo el récord vigente más antiguo de pruebas olímpicas de atletismo masculino. El deportista consiguió esta marca en 1991 en Barcelona durante el transcurso de una Copa de Europa.

Por ese motivo, a propuesta conjunta del Ayuntamiento de Arganda del Rey, a través su Concejalía de Deportes, y del Club Municipal Atletismo Arganda, la pista de atletismo del Estadio Municipal de Deportes pasará a denominarse “Arturo Ortiz”. Ortiz fue tres veces deportista olímpico (Seúl 1988, Barcelona 1992 y Atlanta 1996), además de ser subcampeón de Europa en pista cubierta en Glasgow en 1990. En el Campeonato del Mundo de Stuttgart en 1993 finalizó en séptima posición y tiene en su palmarés 13 títulos de campeón de España, 9 al aire libre y 4 en pista cubierta. Arturo Ortiz también mantiene el récord de salto de altura del Club Municipal Atletismo Arganda desde 1986, cuando saltó 2,19 metros defendiendo los colores del club argandeño.

El jinete Mario Villapalos participó en la Copa de Naciones representando a España Los atletas argandeños volvieron a estar entre los mejores de Madrid

EL Atlético de Madrid campeón del XIV Torneo Benjamín

El Atlético de Madrid, campeón del XIV Torneo Benjamín de la U.D. La Poveda

En el torneo de fútbol-7, celebrado en el polideportivo Virgen del Carmen, participaron ocho equipos

Tras la suspensión de la temporada anterior por la pandemia, la Unión Deportiva La Poveda celebró el sábado 5 de junio en el polideportivo Virgen del Carmen su XIV Torneo Benjamín de Fútbol-7 en el que participaron 8 equipos, incluido el anfitrión. El campeón del torneo fue el Atlético de Madrid tras imponerse en la gran final a la Escuela Deportiva Moratalaz. En tercera posición quedó el Parque del Sureste, por delante del Rayo Ciudad Alcobendas.

Los ocho equipos participantes se dividieron en dos grupos, accediendo a las semifinales los dos primeros clasificados de cada uno de ellos. A la entrega de trofeos asistieron la concejala de Deportes, Alicia Amieba; el presidente de la U.D. La Poveda, Luis Mayor; y otros representantes de la Corporación Municipal.

Mario Villapalos y su caballo Ecoloco tras lograr su merecido tercer puesto

A lomos de su caballo Ecoloco logró el tercer puesto del Gran Premio del Concurso Internacional Longines Global Champions Tour

El joven jinente de Arganda, Mario Villapalos, logró a finales de mayo, a lomos de su caballo Ecoloco, el tercer puesto del Gran Premio del Concurso Internacional Longines Global Champions Tour, que se disputó en las instalaciones del Club de Campo Villa de Madrid. Esta competición es una de las más importantes citas del panorama internacional y en ella participaron los mejores de esta disciplina ecuestre y los jinetes más destacados del mundo. Tras su excelente actuación, Mario Villapalos, young rider del Equipo Español de Salto de Obstáculos, disputó la Copa de Naciones entre el 8 y el 13 de junio en la ciudad alemana de Hagen. En 2019 Mario logró ser el mejor clasificado de la Copa de Naciones, lo cual le llevó directamente a representar a España en el Campeonato de Europa

Los nuevos vehíuculos se presentarón en la Plaza de la Alegría

El piloto argandeño Pedro Flores presentó el 28 de mayo en la Plaza de la Alegría sus nuevos vehículos para la Temporada Racing 2021 de Rallyes, cuyo campeonato de montaña de la Comunidad de Madrid comenzaba al día siguiente en la localidad de El Vellón. Los vehículos con los que participó el equipo PFRacing, del club deportivo Rasante Sport, fueron un CM Barqueta Modelo Talex M2 Plus y el Renault Clio Sport RS. De un total de 89 coches, el equipo argandeño finalizó en quinta posición, siendo segundo de su clase. De igual manera, Pedro Flores también participará en las diferentes pruebas de otras Comunidades Autónomas, y en la presentación de la temporada se pudieron ver los nuevos modelos que disputan el Campeonato de España de Montaña. A la presentación, junto a Pedro Flores, asistieron la concejala de Deportes, Alicia Amieba; el concejal de Modelo de Ciudad, Jorge Canto; y Aurora Trenado, presidenta del club Rasante Sport.

El Club Municipal Atletismo Arganda consiguió una docena de medallas

El Club Municipal Atletismo Arganda volvió a cosechar un buen botín de medallas en los Campeonatos de Madrid. En el Campeonato de Combinadas Sub16 y Sub18, disputado en el Estadio Municipal de Arganda, Zaida Manzanero logró el oro en la categoría sub18 y Marcos Fernández se hizo con el bronce en sub16.

También nuestro estadio fue la sede de los Campeonatos Sub8 y Sub10, con más de 500 deportistas participantes. Allí, en categoría Sub10, Darío Bermejo fue oro en los 1.000 metros lisos y bronce en la prueba de vórtex en categoría, mientras que Álvaro Muíña se hacía con el oro en 50 metros vallas y el bronce en salto de longitud. En el Campeonato Sub14 Jorge Calleja se proclamó campeón en salto con pértiga y Jesús Muíña fue bronce en lanzamiento de peso. En categoría Sub23, Paula Pérez consiguió el oro en la prueba de salto de altura y finalizó cuarta en lanzamiento de jabalina. Finalmente en categoría Máster, Mónica Muñoz logró la plata en salto de altura e Ignacio Muñoz se quedó a las puertas del podio en los 100 metros lisos al acabar cuarto.

En el Campeonato Absoluto, el club argandeño obtuvo dos bronces gracias a Paula Pérez en salto de altura y Juan Linaje en longitud.

This article is from: