Crónica Festera
FIESTAS MAYORES DE ALMANSA DEL 30 DE ABRIL AL 6 DE MAYO Es día 30 de Abril, fin de mes y principio de todo o al menos para los festeros, ese día nos indicó que ya estaban aquí nuestras fiestas, las que estábamos esperando durante todo un año, nuestras fiestas esas que preparamos, trabajamos y deseamos que lleguen pero una vez que están aquí intentamos agarrarlas para que pasen despacio muy despacio para saborear y disfrutar desde el primer momento hasta el último. Con una mañana soleada, Almansa, se preparaba para iniciar sus fiestas y en breves horas la campana gorda empezaría a sonar y la primera traca inundaría de sonido y olor a pólvora la plaza de Santa María. A continuación homenajeamos a nuestros almanseños ausentes con un emotivo discurso de nuestra Reina de Fiestas, Elena Megias Povedano. Poco a poco aquellos que tenemos el privilegio de disfrutarlo todo en primera persona, y aquellos que son la vanguardia de nuestras fiestas, nuestros cargos festeros van cayendo en la cuenta, está el traje preparado? Y la banda donde está?, llegamos tarde a la peluquería o nos falta algún detalle de nuestro traje y nos ponemos nerviosos pero al final ya dentro de nuestro traje festero no nos importa el día, ni el tiempo sino sólo que falta poco para que empiece a sonar la campana gorda, la traca y la música empiece a inundar nuestras calles. Nos encontramos con nuestros compañeros con nuestros amigos todos ansiosos por empezar, nerviosos por la responsabilidad y con una pregunta en nuestra mente ¿faltará algo, algún detalle se nos olvida o está todo?. Ya es tarde, empezamos estamos preparados, por qué si algo no es necesario preparar es la ilusión y las ganas de pasarlo bien porque eso es algo inherente a la fiestas, a los festeros y a nuestras fiestas.
general de lo que será una semana de desfiles, pasacalles, bandas de músicas y caminatas a lo largo y ancho de toda nuestra ciudad. Sin apenas descanso pasamos del desfile a cantar los mayos y a continuación nuestra Reina de Fiestas da inicio a las fiestas con su pregón y la entrega de las llaves de la ciudad a nuestra patrona, María Santísima de Belén. Ya ha empezado todo sigue con una larga noche donde daremos rienda suelta a nuestras ganas de divertirnos a nuestra necesidad de reírnos de nosotros mismos y a dar buena cuenta de la primera noche de nuestras fiestas llega la Retreta.
las faldas de manchegas con las casacas, se entremezclan los chalecos, moros y manchegos. Comparsas de moros y cristianos y el color de los grupos festeros componen un collage perfecto que define nuestras fiestas y donde nos encontramos en armonía y convivencia perfecta. Llega la hora de enseñarlo todo al publico, a nuestro pueblo, llega la hora del pregón, ensayo
Día 1, ahora sí que está aquí el mes de mayo, caras de cansancio y ojos de sueño aparecen a primera hora de la mañana de aquellos que decidieron empezar con demasiadas ganas, no hay tiempo para lamentarse, es hora de almorzar nuestro plato típico, una buena gachamiga nos pondrá a todos a tono y recuperaremos fuerzas, sirve además dicho encuentro de Gachamigueros, en su 8ª edición organizada por la Junta Festera de Calles, para convivir el primer día con multitud de festeros y de almanseños que se acercan a compartir una mañana de fiestas alrededor de >
Nos encontramos inmersos en la espiral que el inicio de las fiestas provoca en nuestra vida, donde todo transcurre rápido, tan deprisa que con el simple parpadeo tenemos la sensación de habernos perdido algo. Pasan las primeras horas en compañía de compañeros de festeros, de amigos, en convivencia comemos todos juntos, se confunden
227
AlmansA
Fiestas Mayores 2018