
7 minute read
Ciclismo en Almagro. Temporada 1990-1991 (peña ciclista Lolo Sanroma
Ciclismo en Almagro: Temporada ciclista 1990-1991
Antonio Maldonado Camuñas: presidente del club ciclista almagreño
Advertisement
En noviembre de 1989 Antonio Maldonado había sido elegido presidente del C.C. Almagreño tras presentar su única candidatura, pues el actual presidente Domingo Martínez había dimitido del cargo tras celebrarse el pasado mes de julio los exitosos campeonatos de España de aficionados en esta localidad. El vicepresidente primero Manuel Sanroma, director y entrenador de la escuela de ciclismo almagreña tampoco se hace cargo del club y no hay más remedio que convocar elecciones.
Antonio llega a la presidencia tras ocho años atrás, precedidos por el cargo de secretario (1982, 1983, 1984, 1989) tras la presidencia de Domingo Martínez Gómez y (1985, 1986, 1987, 1988) en el mismo cargo con la presidencia de Manuel Sanroma Corchado.
La afición al ciclismo a Antonio le viene por dos motivos diferentes: uno por el deporte del ciclismo en sí, y otro por amistad con varios directivos del club en los inicios del nacimiento del nuevo club en 1981 y compañeros de trabajo en la entidad bancaria Caja Rural Provincial, donde desempeñó su vida laboral coincidiendo, como ya hemos dicho antes, con directivos como Emilio Moreno Torres y Emilio Piñuela de la Rubia, por saber desempeñar bien los trabajos de mecanografía y de oficina. Antonio desempeña el puesto de secretario del club desde 1982, además, este año también obtuvo el título de director o entrenador de ciclismo de carácter provincial nivel III junto al también directivo Antonio Cañizares González.
1983 Jardines Plaza Mayor, concejal de deportes Nemesio Parras, el presidente de la Federación Manchega Eugenio Jiménez y Dama Pilar Martín.
Julio 1982, campeon oficial de aficionados Evaristo Sanchez CC Manzaneque Campo Criptana. Julio 1983 poniendo el maillot de campeón provincial de juveniles a Vitoriano Moya de Pedro Muñoz.


Junta directiva 1990-1991 Presidente: Antonio Maldonado Camuñas; Vicepresidentes: Vicente González Fernández y Leopoldo Sanroma Muñoz; Secretario: Antonio Bermejo Pintado; Tesorero: Antonio Chaves Torres; Vocales: Julio Arévalo Zamorano, Clemente Sanroma Corchado, Eugenio Fernández Torres “Froilán”, Felipe Muñoz Fernández, Antonio Díaz Moya, Candelario Malagón Barrios, Manuel Rabadán Expósito, Ángel Patiño Brazales y Ángel Cortijo García.
En 1991 entran en la junta directiva Raimundo Chaves Torres, Patricio Soriano Jiménez, José Joaquín Milán Martínez y los hermanos José Vicente y Ángel Verano Gómez.
A principios de la década de los 90 del siglo pasado, comenzaba en España la era Miguel Induráin que, a posteriori, sería el ganador de 5 Tour de Francia consecutivos (desde 1991 a 1995, ambos incluidos) con lo cual surgieron de todos los pueblos y ciudades de España una gran cantera de chicos que querían imitar al gran campeón.
Corredores: 1990-1991 C.C. ALMAGREÑO Categoría promesa: Ángel Luis Verano Martínez, Juan Luis Rincón Barrajón, Juan Carlos Verano Gómez, los hermanos Salvador y Antonio Chaves Romero, Miguel Barrajón Arroyo, Israel Chaves Ayllón y Francisco Barba Contreras.
Categoría alevín: Pedro Eugenio Chaves Torres, Agustín Luján Maldonado, David

Rueda de prensa de los campeonatos nacionales de cadete en el Parador Nacional - 3 de agosto de 1985. De izq a derecha: Francisco Barba Álvarez (directivo), Antonio Maldonado Camuñas (secretario), Manuel Sanroma Corchado (presidente), Domingo Martínez Gómez (vicepresidente primero), Eugenio Jiménez Manzanares (presidente de la Federación Manchega), y Emilio Moreno Torres (vicepresidente segundo).

Ilustración de la 2ª edición Ruta del Bolillo, dibujado por Carmelo Vargas Sanroma. Verano Gómez, Pablo Arévalo Molina, Carlos Chaves Ayllón, David Luque, los hermanos Fernando y Javier García González, Ángel Patiño Soriano, Luis Alberto Arenas García, José Ramón Roldán García y José Carlos Barrajón Roldán.
Categoría infantiles: Miguel Ángel Rincón Barrajón, Víctor Milán García y Francisco José Blanco Gavilán.
Categoría cadete: Ángel Luis Chaves Muñoz, José Carlos Arévalo Muñoz, Miguel Ángel Vargas Ureña, Ricardo Ramírez Soriano, Santiago Montero García y Enrique Ramos Fuentes.
Categoría juvenil: Vicente Arévalo Fernández y Jesús María Arévalo Muñoz.

Otros corredores: Antonio Fernández Valencia (Grupo deportivo Solís-Juveniles), Jerónimo Sanroma Valencia (Muebles Ángel Quintanar de la Orden-Cadete) y Manuel Sanroma Valencia (Muebles Ángel Quintanar de la Orden-Infantil)
Carreras 1990 El 1 de abril prueba para cadetes y juveniles de 66 km. Participan 84 corredores. El vencedor en juveniles es José Vicente Martínez del C.C Almansa (Albacete), primer cadete Felipe Hervás del C.C Manzanares y primer local Jesús María Arévalo.
El 3 de junio prueba de escuelas en categoría promesas. Participan 15 corredores. El primero es Jesús Manuel Jiménez
del C.C Manzanares; en alevines participan otros 15 corredores siendo vencedor el local Agustín Luján Maldonado y en infantiles participan 25 corredores, siendo ganador también el local Manuel Sanroma Valencia.
El 27-28 de agosto coincidiendo con las fiestas patronales, carrera de categoría juvenil en dos etapas. Participan 40 corredores, siendo el vencedor de la primera etapa el tomellosero Francisco Javier González (Equipo Wigarma) y la segunda etapa para José María Martín Carrasco, del mismo equipo que el anterior, y a posteriori vencedor absoluto de la prueba. El premio de la montaña fue para Javier Retamero del equipo Iveco Granada, la meta volantes para Francisco Javier González, el trofeo de la combatividad para el valdepeñero Francisco Rodríguez (Artiach) y el trofeo local para Vicente Arévalo Fernández.
El último domingo de septiembre se celebró la segunda edición de la Ruta del Bolillo participando 140 cicloturistas de Almagro, Bolaños, Moral y Ciudad Real. El 24 de noviembre se celebra la Asamblea General de Socios siendo manejado y otorgándosele una placa al Doctor Asterio Galván Cañizares, de Almagro, por su colaboración desinteresada con el club ciclista con la licencia de reconocimiento médico a los ciclistas de dicho club y asistencia en carrera. Carreras 1991 El 7 de abril carrera para cadetes y juveniles de 66 km. Participan 88 corredores. La carrera fue ganada por el local Antonio Fernández Valencia (GD Solís) y noveno

Varios directivos en 1991 en el Bar Santuario de la Virgen de las Nieves, de izquierda a derecha arriba Julio Arévalo Zamorano, Ángel Patiño Brazales, Antonio Bermejo Pintado, Leopoldo Sanroma Muñoz, Patricio Soriano Jiménez, Ángel Cortijo García, Agustín Luján García.Abajo de izquierda a derecha: Antonio Díaz Moya, José Vicente Verano Gómez y Antonio Maldonado Camuñas.
Manuel Sanroma recibiendo un trofeo en la prueba que ganó en 1990.

San BartoloméAlmagro 2022
y primer cadete Jerónimo Sanroma Valencia (C.C Quintanar). Miguel Ángel Díaz de los Bernardos y Javier Moreno Ropero, ambos del equipo Solís, ganaron los premios de la meta volante y montaña respectivamente, y Jesús María Arévalo Muñoz en juveniles y Ricardo Ramírez Soriano fueron los primeros locales del CC Almagreño.
El 11 de mayo y 2 de junio carreras para escuelas. En promesas, ganaron Miguel Gallego Naranjo (C.C San Nicasio de Toledo), José María Gutiérrez (Unión Ciclista Tomelloso). En alevines, Manuel Jesús Jiménez González y Francisco Javier Díaz Portales, ambos del C.C Manzanares. Y en infantiles ganó las dos carreras el local Manuel Sanroma Valencia (Muebles Ángel Quintanar de la Orden) El 28 de julio primer trofeo fiestas de Santiago patrocinada por el Ayuntamiento de Granátula de Calatrava y organizada por el C.C Almagreño en categoría cadetes. Participan 38 corredores, ganando la prueba el almagreño Jerónimo Sanroma Valencia, así como la meta volante y premio de la montaña, y el tercer clasificado Óscar Sevilla, de Osa de Montiel.
El 24 de agosto coincidiendo con las fiestas patronales, carrera para juveniles y cadetes, siendo el ganador en juveniles Juan Carlos Guillamón, de Murcia, y primer local Jesús María Arévalo Muñoz; y en cadetes, el ganador fue el local Santiago Montero García, además del premio de la montaña, y Jerónimo Sanroma Valencia fue el ganador de la meta volante. El último domingo de septiembre para cerrar la temporada se volvió a celebrar la tercera edición de la clásica Ruta del Bolillo, participando 150 ciclistas y colaborando el C.C Almagreño con la Peña El Reventón, que era la encargada de dicha organización.
En octubre de 1991 al finalizar la temporada hay nuevas elecciones, presentándose la única candidatura de Ángel Cortijo García, que estos dos últimos años había sido directivo y patrocinador del club en maillots y culotes con su firma comercial Muebles Cortijo.
Leopoldo Sanroma Muñoz

Equipo ciclista temporada 1990.