NOVIEMBRE'23
Agenda
ALCALÁ
DE GUADAÍRA
Convivencia en IGUALDAD
La ministra de Defensa inspecciona los nuevos blindados de Santa Bárbara
Cumplidos los compromisos del Pacto de Gobierno para los 100 primeros días
25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Licencia de obras para 7 nuevas plantas de energía solar fotovoltaica
2
NOVIEMBRE'23 | ALCALÁ DE GUADAÍRA
PÁG 3, CUMPLIDOS LOS COMPROMISOS DEL PACTO
SUMARIO
........... .DE GOBIERNO PARA LOS 100 PRIMEROS DÍAS PÁG 4, ALCALÁ FRENTE A LOS RETOS DE
ANA ISABEL JIMÉNEZ, ALCALDESA DE ALCALÁ DE GUADAÍRA
........... .UN MUNDO EN PROCESO DE CAMBIO PÁG 5, 25 N, DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN ........... DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER PÁG 6, MANIFIESTO POR EL DÍA INTERNACIONAL DE ............LA SALUD MENTAL PÁG 7, INSPECCIÓN DE LA MINISTRA DE DEFENSA A
Convivencia en Igualdad
LOS NUEVOS BLINDADOS DE SANTA BÁRBARA PÁG 8, EL AYUNTAMIENTO CONGELA EL IBI, EL IAE ........... Y EL “SELLITO” Y BONIFICA LA INSTALACIÓN ........... DE PLACAS SOLARES PÁG 9, LICENCIA DE OBRAS PARA 7 NUEVAS PLANTAS ............DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA PÁG 10 Y 11, ALIANZA DE AIRA CON AFAR PARA EL ............ ........RECICLADO DE ROPA PÁG 12, ANTONIO LÓPEZ OFRECIÓ SU MAESTRÍA ............. ARTÍSTICA EN LA CIUDAD DE LOS PAISAJES PÁG 13, EXPOSICIÓN DE PACO LARA-BARRANCO EN ............. EL MUSEO PÁG 14, FESTIVAL DE JAZZ DE LA PROVINCIA EN EL ............. GUTIÉRREZ DE ALBA PÁG 15, ÓPERA DON GIOVANNI, DE MOZART, EN EL ............ .AUDITORIO RIBERAS DEL GUADAÍRA PÁG 16, VI CARRERA LOS MOLINOS PÁG 17, PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘LA LEYENDA DE ............ LOS CAZADORES’, DE JOSÉ L. SANABRIA PÁG 18, ENCUENTROS CON LA MÚSICA PÁG 19, ALMUERZO BENÉFICO DE AFAR
EN CONTRAPORTADA Francisco de la Flor Ternero Miembro de la Asociación Fotográfica Alcalareña (AFA), Francisco nos cuenta su relación con la fotografía. Le gusta especialmente que en el Guadaíra haya nenúfares, sobre todo por el simbolismo que encierra. Son plantas que tienen sus raíces en el agua pero que emergen toda su belleza en la superficie.
El Ministerio de Igualdad condena dos nuevos asesinatos por violencia de género ocurridos recientemente en la provincia de Jaén y Sevilla. Con la confirmación de estos casos, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 42 en 2023 y a 1.226 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar datos. El 25 de Noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con el que, por un lado denunciamos la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y, por otro, reclamamos con rotundidad políticas conducentes a su erradicación en todos los países. Alcalá de Guadaíra grita basta. Nuestra ciudad mantiene y refuerza su firme compromiso con esta causa los 365 días del año en varios niveles. Primero con una atención inmediata a mujeres afectadas por esta lacra desde el Centro de Igualdad, donde disponen de asesoramiento psicológico, jurídico y con línea directa al sistema VioGén. Al mismo tiempo, con políticas favorecedoras de la educación y la concienciación de modo que el conjunto de la sociedad afronte esta problemática, levante la voz y le ponga fin. Un año más llenaremos de actos conmemorativos el mes de Noviembre para que su espíritu reivindicativo resuene a cada momento, para que esté siempre vigente. Me siento orgullosa de esas alumnas y alumnos, estudiantes de primaria y secundaria que cada año se movilizan por esta causa y que ilustran esta edición de la Agenda con la fuerza de sus mensajes y la determinación en sus caras. Ellas y ellos son protagonistas de un mañana mejoren una sociedad capaz de vivir en verdadera igualdad. Sólo así se consigue avanzar en justicia, paz, armonía y progreso. QuerernosVivas, QuerernosLibres.
SOPORTES MUNICIPALES DE INFORMACIÓN Canal municipal de WhatsApp La información municipal de #AlcaláDeGuadaíra en un mensaje al día a través del canal de difusión WhatsApp. ¡Únete! Web: https://www.alcaladeguadaira.es/ Facebook: https://www.facebook.com/aytoguadaira Twitter: https://twitter.com/home Instagram: https://www.instagram.com/ Youtube: https://www.youtube.com/ Ayuntamiento Alcalá de Guadaíra
NOVIEMBRE'23 | ALCALÁ DE GUADAÍRA
CUMPLIDOS LOS COMPROMISOS DEL PACTO DE GOBIERNO PARA LOS 100 PRIMEROS DÍAS El pacto de gobierno entre PSOE y Andalucía Por Sí, suscrito por ambas formaciones, ha sido un instrumento de estabilidad para el gobierno de la ciudad que permitirá seguir avanzando en la mejora de la ciudad y en el desarrollo de los grandes retos de futuro. Todos los puntos acordados en el pacto para los cien primeros días están en marcha: • Declaración de Alcalá como Ciudad de Gran Población. Dotará al Ayuntamiento de una estructura más adecuada a la dimensión de la ciudad, más eficaz y descentralizada.
• Puesta en marcha de la programación del Centro de la Igualdad y el punto de información LGTBIQ+.
• En ejecución la primera fase del Plan de Barrios para definir las próximas actuaciones de mejora en el ámbito urbano. Iniciada la fase de recogida de opiniones de ciudadanos. • Terminada la obra de la nueva OAC en la calle Rafael de los Santos, se procede ahora a su dotación para abrir a principios de 2024. • Actualización y constitución de los consejos sectoriales, (Cultura, Patri-
monio y Museos; Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad; Memoria Democrática e Identidad Andaluza) así como la creación del consejo sectorial de Transparencia, Buen Gobierno y Finanzas Públicas.
• Aprobación de un nuevo pacto fiscal para lograr un sistema tributario más justo y progresivo. Las ordenanzas fiscales de 2024 incluirán la congelación de los impuestos municipales. • Inicio de las obras de la nueva red de aparcamientos públicos, con el de la calle Madueño de los Aires. GOBIERNO
3
4
NOVIEMBRE'23 | ALCALÁ DE GUADAÍRA
ALCALÁ FRENTE A LOS RETOS DE UN MUNDO EN PROCESO DE CAMBIO La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, expuso en el FORO FICA las líneas maestras del desarrollo de la ciudad de cara a los próximos años y los proyectos más importantes con los que la localidad afrontará los grandes retos del futuro. Frente a una destacada representación del mundo empresarial y social de Alcalá la alcaldesa ofreció la ponencia “Alcalá frente a los retos de un mundo en proceso de cambio” explicó los proyectos de la Alcalá del futuro. Un diseño que incluye la colaboración público-privada para el desarrollo económico, la creación de ciudades más cómodas y adaptadas a las necesidades del futuro, en ambos casos con las nuevas tecnologías como herramienta clave; la mejora de la movilidad; la sostenibilidad como principio clave en el desarrollo de todas las políticas, la igualdad social o facilitar el acceso a la vivienda para todos los ciudadanos. La alcaldesa ha desgranado iniciativas que transformarán la ciudad, integrados en la estrategia de desarrollo de la Agenda 2030 y que dan continuidad a los proyectos alumbrados en los últimos años.
MÁS PLAZAS PARA EL BUS URBANO DE LA LÍNEA E QUE LLEGA AL IES TIERNO GALVÁN Tras la solicitud del Ayuntamiento y la demanda de los usuarios, desde el 23 de octubre la Línea E del Bus Urbano que tiene un recorrido circular por la ciudad hasta llegar al IES Tierno Galván contará con un autobús más amplio y con mayor capacidad, lo que posibilitará que los alumnos/as tengan espacio para llegar y regresar de su centro educativo. La Línea E del Bus Urbano es prácticamente una línea escolar que hasta ahora se cubría con un vehículo de 55 plazas, insuficiente para el número de usuarios que lo solicitaba. El nuevo autobús tiene un total de 67 plazas, lo que permite cubrir con 12 plazas más para estudiantes que diariamente van a este instituto de Secundaria de la ciudad.
OFICINA MUNICIPAL PARA DAÑOS POR LOS EFECTOS DEL TEMPORAL El efecto de los temporales ‘Aline’ y ‘Bernard’ ha obligado a redoblar esfuerzos por parte de Policía Local, Bomberos de Alcalá, Protección Civil, CN de Policía, AIRA y empleados municipales de Hábitat Urbano. Así mismo, el Ayuntamiento habilitó una oficina para atender las reclamaciones de los daños ocasionados por elementos del viario público como consecuencia del temporal de lluvia y fuertes vientos.
PLAZO DE SOLICITUDES AL PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE LA EXCLUSIÓN SOCIAL (ANTES PUM) El Ayuntamiento ha abierto el plazo de solicitudes al Programa de Prevención de la Exclusión Social 2023 (PUM). Toda la información, modelo de solicitud y requisitos están disponibles en el siguiente enlace de la web municipal: www.alcaladeguadaira.es/servicios-municipales/servicios-sociales-y-salud-publica
PROYECTOS
NOVIEMBRE'23 | ALCALÁ DE GUADAÍRA
25 N, DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 21 de noviembre, martes - Recital CON ELLAS Con la actuación de la soprano Patricia Gonzalo y del guitarrista Adrián Fernández. Lugar: Teatro Gutiérrez de Alba Hora: 19:00 h Entrada por invitación hasta completar aforo, a recoger en el Centro de la Igualdad y la Casa de la Cultura, disponibles dos semanas antes del evento.
El Ayuntamiento organiza un año más el programa de actividades conmemorativo del 25 de Noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el marco del Plan de Igualdad y prevención de la Violencia de Género 2023-27, aprobado por el Pleno de la Corporación, y que tiene como objetivo que todas las delegaciones y áreas municipales incorporen como principio rector la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres recogido en el Plan de Igualdad del Ayuntamiento aprobado en Pleno en abril de 2022. Elaborado con fondos procedentes del Pacto De Estado contra la Violencia de Género, este I Plan de Igualdad de Alcalá de Guadaíra dota al Ayuntamiento
de una herramienta que permite guiar las políticas públicas y hacer frente a las desigualdades. Consta de un diagnóstico, programa de acciones y sistema de seguimiento y evaluación. El Plan de Igualdad se estructura en 9 ejes que son Educación y Juventud, Empleo y Desarrollo Económico, Políticas sociales, Poder y Participación, Salud, Deporte, Nuevas Tecnologías, Cultura y Ocio, Urbanismo, Transporte y Transición Ecológica, además de un décimo eje que es transversal y que posibilita un trabajo con perspectiva de género. El programa del 25 N se completará con más actividades por confirmar. Para más información www.alcaladeguadaira.es
23 de noviembre, jueves - CICLO DE CORTOS contra la violencia de género Lugar: Centro de la Igualdad (C/ Antonio Ojeda, nº 2) Hora: 19:00 h Entrada por invitación hasta completar aforo, a recoger en el Centro de la Igualdad y la Casa de la Cultura, disponibles dos semanas antes del evento. 24 de noviembre, viernes - Acto Institucional Lectura de manifiesto contra la violencia hacia las mujeres. Lugar: Centro de la Igualdad (C/ Antonio Ojeda, nº2) Hora por determinar. IGUALDAD
5
6
NOVIEMBRE'23 | ALCALÁ DE GUADAÍRA
AGENDA MULTIMEDIA Acceda al vídeo de esta información a través del código QR.
MANIFIESTO POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA SALUD MENTAL Mayor visibilidad, más comprensión, empatía y recursos adecuados para que se desarrollen plenamente los derechos de las personas con afecciones de salud mental. Así lo han expresaron más de un centenar de personas reunidas en el patio del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra para la lectura del manifiesto por la lucha de sus plenos derechos, dentro de las actividades que se desarrollan por distintas asociaciones en torno a la celebración del 10 de Octubre, Día Internacional de la Salud Mental. Encabezados por la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y el delegado de Servicios Sociales y Salud Pública, José Manuel Palomo, junto a representantes de la Corporación, una usuaria de Asaenes, Pilar Martínez dio lectura del texto.
El delegado ha transmitido el apoyo a este colectivo para que se sientan arropados por el Ayuntamiento dando lectura además a una proclama para la colaboración de todos los sectores de la sociedad para que se erradique la coerción que sufren estas personas en muchos ámbitos de su vida.
EN EL MANIFIESTO HAN PEDIDO A LAS INSTITUCIONES Y A TODA LA POBLACIÓN CONFIANZA, INCLUSIÓN Y RESPETO, EN LUGAR DE DISCRIMINACIÓN Y MEDIDAS COERCITIVAS PARA LOGRAR UNA SOCIEDAD COHESIONADA Y CON MAYOR BIENESTAR PARA TODAS LAS PERSONAS La jornada, que ha contado con actividades de convivencia y mesas informativas para sensibilizar a la población, es una acción colaborativa de Asaenes-Salud Mental Sevilla, Prolaya y la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM) que han contado con la participación de los jóvenes de primero y segundo del ciclo de Grado Medio Atención a Personas en Situación de Dependencia del IES Doña Leonor de Guzmán de Alcalá.
SALUD
EL ROSA ES MÁS QUE UN COLOR Es el lema de la campaña de prevención contra el cáncer de mama que lleva a cabo la junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer y que estuvo presente en con una mesa informativa el pasado día 19 de octubre en la Plazuela. La concienciación y el apoyo a la investigación son fundamentales en la lucha contra esta enfermedad, cometido que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento alcalareño.
NOVIEMBRE'23 | ALCALÁ DE GUADAÍRA
LA MINISTRA DE DEFENSA DESTACA LA IMPORTANCIA PARA EL EMPLEO EN ALCALÁ DE LOS DOS MODELOS DE BLINDADOS QUE TIENE EN FABRICACIÓN SANTA BÁRBARA La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha visitado la fábrica de Santa Bárbara Sistemas Alcalá de Guadaíra y ha pasado revista a los primeros Vehículos de Combate de Zapadores ‘Castor’ y 8x8 Dragón. En la visita ha estado acompañada por la alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez y miembros del Equipo de Gobierno. Ha destacado la importancia de los dos programas de fabricación de blindados para el Ejército español actualmente en marcha que aseguran la carga de trabajo y los empleos en la factoría alcalareña.
Ha conocido las primeras unidades que se han fabricado, los detalles técnicos y ha comprobado su funcionamiento sobre el terreno. Robles, ha destacado que estos vehículos son un orgullo para la industria española. Por su parte la alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha indicado que “la presencia aquí de la Ministra de Defensa, pone de manifiesto el compromiso del Gobierno de España con esta factoría, en un esfuerzo compartido por apostar por la cohesión social y el crecimiento económico de este territorio”.
Puede al víde acceder inform o de esta a trav ación códigoés del QR
unidades del nuevo modelo blindado Dragón que desarrolla el consorcio Tess Defence, conformado por las empresas Santa Bárbara Sistemas, Indra Sistemas, Escribano y Sapa. En 2024, los primeros vehículos estarán entregados y en funcionamiento en el Ejército de Tierra. Además Santa Bárbara tiene encargadas 36 unidades del vehículo Castor.
La fábrica de Alcalá desarrolla actualmente un contrato para producir 348
LA FÁBRICA DE ALCALÁ DESARROLLA ACTUALMENTE UN CONTRATO PARA PRODUCIR 348 UNIDADES DEL NUEVO MODELO BLINDADO DRAGÓN QUE DESARROLLA EL CONSORCIO TESS DEFENCE, CONFORMADO POR LAS EMPRESAS SANTA BÁRBARA SISTEMAS, INDRA SISTEMAS, ESCRIBANO Y SAPA EMPLEO
7
8
NOVIEMBRE'23 | ALCALÁ DE GUADAÍRA
EL AYUNTAMIENTO CONGELA EL IBI, EL IAE Y EL “SELLITO” Y BONIFICA LA INSTALACIÓN DE PLACAS SOLARES El Ayuntamiento congela los principales impuestos municipales para el año 2024 : IBI, el IAE y el “sellito”. Además las ordenanzas fiscales para el próximo año incluyen bonificaciones para incentivar las energías renovables y medidas para favorecer la dinamización del mercado de la vivienda. También se mantienen las tasas como el uso de instalaciones deportivas, las licencias urbanísticas, la utilización del dominio público, o las tasas matrimoniales y las de tenencia de animales, entre otros. El Equipo de Gobierno apuesta por no repercutir en el ciudadano la subida ge-
neralizada de costes debido a la inflación a los que tendrán que hacer frente las administraciones locales en el próximo ejercicio fiscal. Una de las novedades más interesantes del nuevo texto se centra en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles para el que se reconoce el derecho a una bonificación del 25% en la cuota íntegra del impuesto para las viviendas, cuyo uso sea residencial, en las que se hayan instalado sistemas para el aprovechamiento eléctrico de la energía proveniente del sol para el autoconsumo. Paralelamente, la propuesta recoge el recargo en el IBI para inmue-
bles de uso residencial que se encuentren desocupados con carácter permanente, y que pertenezcan a propietarios con cuatro o más inmuebles, siguiendo la normativa vigente. Es una medida que sólo afectará a los grandes tenedores de viviendas. El objetivo es impulsar la reactivación del mercado inmobiliario.
CALENDARIO DE REYES CABALGATA DE REYES MAGOS DE ALCALÁ DE GUADAÍRA Sábado día 4 (12:30 h), Parque Pablo Neruda del Campo de las Beatas VI Ciclo de Teatro Infantil. Se representa ‘El Gran Debate’. Apto para todos los públicos, entrada gratuita. Lunes día 6 (20:00 h) Eucaristía de Difuntos en Las Clarisas. Martes día 7, a lo largo de la noche se darán a conocer quiénes encarnarán a SSMM y Estrella de la Ilusión de la Cabalgata 2024.
CABALGATA DE REYES MAGOS SILOS Sábado día 18 (13:30 h), en Zambra. Coronación de SSMM los Reyes Magos y Estrella de la Ilusión. Sábado día 25 (16:00 h), en la sede de la Cabalgata, Fiesta Infantil. En día por determinar, la Cabalgata abrirá el plazo para obtener las papeletas de beduínos. Más información en: www.facebook. com/reyesilosalcala EDUCACIÓN
Miércoles día 8, durante la noche se dará a conocer quiénes encarnarán al Gran Vivir y quién glosará la Noche de Reyes como Mantenedor Real. Viernes día 10 (18:00 h), en la sede de la Cabalgata (c/ Escultor Duque Cornejo, 4), Fiesta Infantil con entrada gratuita. Sábado día 11 (13:00 h), en la sede de la Cabalgata, tradicional Guiso de las 1.000 Pesetas.
Viernes día 17 (18:00 h), Plaza de los Molinos, VI Ciclo de Teatro Infantil. Se representa ‘El Gran Debate’. Apto para todos los públicos, entrada gratuita. Viernes día 24, Hacienda la Andrada, Cena de nombramiento de SSMM los Reyes Magos, Estrella de la Ilusión, Gran Visir y Mantenedor Real de la edición 2024. com/reyesilosalcala
CABALGATA DEL CAMPO DE LAS BEATAS La Cabalgata del Campo de las Beatas anuncia para los días 2 y 3 de noviembre la inscripción de los beduínos. El día 26 tendrá lugar el almuerzo coronación de SSMM los Reyes y la Estrella de la Ilusión.
NOVIEMBRE'23 | ALCALÁ DE GUADAÍRA
LICENCIA DE OBRAS PARA 7 NUEVAS PLANTAS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTÁICA
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento, a instancias de la Delegación de Urbanismo, ha aprobado la licencia de obras para 7 nuevas plantas de energía solar fotovoltaica con capacidad de generar 350 megawatios, inyectando energía eléctrica para 280.000 hogares. De este modo, Alcalá sigue incentivando las plantas solares como apuesta por la actividad económica del municipio y la sostenibilidad medioambiental. Con estas nuevas plantas se evitarán 134,2 toneladas a la hora de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Las nuevas plantas estarán ubicadas al este del término municipal, entre las carreteras de Morón y la A-92, en suelo rústico, cuyo
uso está amparado por la Ley de Fomento de las Energías Renovables, y además estudiadas para causar el menor impacto paisajístico. El Ayuntamiento, antes de conceder las licencias, ya había modificado sus normas urbanísticas para regular la implantación de este tipo de instalaciones con el objetivo de proteger todo el territorio y reducir el impacto visual, en especial las zonas de especial calado ambiental y paisajístico. La inversión privada con componente internacional tiene un presupuesto de ejecución de 146 millones de euros y una aportación para las arcas municipales en concepto de impuesto de construcciones y obras de 5,8 millones de euros.
CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LOS ÁNGELES CUSTODIOS El Ayuntamiento acoge la entrega de Condecoraciones y Distinciones del Cuerpo Nacional de Policía en Alcalá. Este 2023 la Comisaría alcalareña condecora al Subinspector Manuel Jesús Rodríguez Álvarez, al Policía Jesús Alonso Sancho Domínguez, al Subinspector José Antonio Reina Cabo y al Oficial de Policía Francisco Manuel Cabrera Conde, todos con la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco por vuestra trayectoria profesional. Igualmente, a los Policías Rafael Barrera Mata por su entrega al Cuerpo de Policía, y Anto-
ALCALÁ DE GUADAÍRA SIGUE APOSTANDO POR LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DEL MUNICIPIO Y LA SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL. LAS NUEVAS INFRAESTRUCTURAS TENDRÁN CAPACIDAD PARA SUMINISTRAR ENERGÍA A 280.000 HOGARES Y EVITARÁN 134,2 TONELADAS DE EMISIONES DE CO2 A LA ATMÓSFERA AGENDA MULTIMEDIA
Acceda al vídeo de esta información a través de este código.
nio Jiménez Luque, por su jubilación. En cuanto a las distinciones ciudadanas, esta edición se ha hecho entrega de las mismas a Luis Miguel Rivera y José Navarro Morales por sus colaboraciones en las actividades pública en Alcalá del Cuerpo, por su disposición siempre a colaborar con la Policía Nacional. La alcaldesa Ana Isabel Jiménez ha puesto en valor la labor del Cuerpo Nacional de Policía para la cohesión social en la ciudad, tanto a través de la colaboración con el resto de fuerzas de seguridad como me-
diante la participación activa en las actividades ciudadanas, labores que son ampliamente valoradas y que conforman una vía de fortaleza para la cohesión social. INFRAESTRUCTURAS
9
10
NOVIEMBRE'23 | ALCALÁ DE GUADAÍRA
ALIANZA DE AIRA CON AFAR PARA EL RECICLADO DE ROPA
AGENDA MULTIMEDIA Acceda al vídeo de esta información a través del código QR.
La empresa pública de limpieza firma un convenio que permitirá la inclusión social a través del reciclado de ropa usada. Se adquirirán contenedores para la gestión de todo tipo de textiles, cuya fabricación correrá por cuenta de una empresa local La alcaldesa Ana Isabel Jiménez ha suscrito un convenio con la asociación AFAR que favorecerá el trabajo benéfico que realiza esta entidad en la localidad. AIRA se compromete a la adquisición de contenedores para la recogida selectiva de ropa usada que, posteriormente, AFAR empleará para sus actividades del taller ocupacional. En una primera fase habrá 30 contenedores repartidos por la ciudad donde se podrá depositar ropa usada, textiles y calzados. Serán contenedores plenamente adaptados, que estarán en puntos accesibles y diseñados de forma específica para este tipo de recogida. Además estarán realizados por la empresa alcalareña Cays. AFAR recogerá esta ropa y realizará un tratamiento de la misma en su centro. Parte de ella irá destinada a cubrir las necesidades de ropa y calzado de los usuarios de su centro, más de 65 personas. La otra parte se procesará para hacerla llegar a una empresa de gestión de textiles de forma que genere ingresos para la entidad. AIRA
EL ACUERDO SE ENMARCA EN EL OBJETIVO DE AIRA DE AVANZAR HACIA LA SOSTENIBILIDAD, EL IMPULSO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR Y LA CORRECTA GESTIÓN DE RECURSOS. AL MISMO TIEMPO, SE COLABORA CON AFAR PARA SENSIBILIZAR A LA POBLACIÓN ALCALAREÑA CON EL RECICLAJE Y PAUTAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
NOVIEMBRE'23 | ALCALÁ DE GUADAÍRA
RECOGIDA DE PAPEL Y CARTÓN, TAMBIÉN LOS SÁBADOS AIRA confirma un repunte en el reciclado de cartón y suma un día más al recorrido habitual de recogida puerta a puerta En los últimos meses se ha registrado un importante aumento del reciclaje de cartón. Así, enmarcado en la campaña de recogida ‘Puerta a Puerta’ a comercios, supermercados y establecimientos hoteleros, desde Aira se ha procedido a reforzar este servicio ampliando la recogida a los fines de semana. Con esta ampliación, que arrancó a principios de octubre, se da respuesta al volumen de cartones de establecimientos que también trabajan los sábados. Todos aquellos establecimientos que no estén aún adheridos a este servicio pueden hacerlo contactando con Aira Gestión Ambiental.
DESDE AIRA SE LLAMA AL CIVISMO Y A LA RESPONSABILIDAD, YA QUE LOS CONTENEDORES AZULES SON EXCLUSIVAMENTE PARA EL VERTIDO DE PAPEL Y CARTÓN. RECICLAR MAL Y DEPOSITAR RESIDUOS EN EL CONTENEDOR EQUIVOCADO PUEDE CONTAMINAR EL FLUJO DE RECICLAJE Y CAUSAR DAÑOS COSTOSOS
REGISTRADA LA MAYOR SUBIDA EN LA RECOGIDA DE ENSERES DE TODO EL AÑO La recogida de voluminosos (muebles, colchones, electrodomésticos…) muestra un importante aumento en lo que va de año. Hasta agosto pasado se recogieron más de dos toneladas de muebles y enseres de gran tamaño. Los datos muestran que este servicio gratuito aumenta notablemente en Alcalá, recibiendo cientos de llamadas al mes para solicitar la recogida de enseres a domicilio. Durante el agosto se acumularon más de 350.000 kg, muy por encima del mes de enero, en el que no se superaron los 150.000 kg. Entre otras ventajas, este servicio facilita la flexibilidad del ciudadano a la hora de deshacerse de muebles, ya que la recogida se realiza en el contenedor más cercano al domicilio, acordando el día y la hora. Asimismo, esta cita también evita desplazamientos por parte del ciudadano al punto limpio y que los muebles permanezcan en las aceras, obstaculizando la circulación. Para solicitarlo solo es necesario llamar al 954 028 121, donde se le indicará el día y la hora en la que se organizará la recogida.
TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LAS CALLES Dese Aira queremos mostrarte todo lo que hacemos. Por ello, te presentamos poco a poco el equipamiento que utilizamos para que tus calles luzcan relucientes. En este caso, nuestra aspiradora está especializada en el tránsito y movimiento por las distintas zonas de la ciudad. Es capaz de aspirar todos los residuos que vayan quedando por el acerado tales como colillas, paquetes de tabaco, hojas, papeles… Tiene una gran capacidad y día a día sale por Alcalá para no dejar rastro de suciedad. AIRA
11
12
NOVIEMBRE'23 | ALCALÁ DE GUADAÍRA
ANTONIO LÓPEZ OFRECIÓ SU MAESTRÍA ARTÍSTICA EN ALCALÁ, LA CIUDAD DE LOS PAISAJES El pintor Antonio López visitó Alcalá a primeros de octubre para conocer su especial vinculación con la pintura de paisajes, género en el que el autor es una de las grandes figuras del panorama internacional.
El artista conoció el paisaje alcalareño en vivo en una visita al parque de Oromana, en la zona del molino del Algarrobo, para luego visitar el Museo de la Ciudad y conocer las visiones de los principales artistas de la Escuela Paisajística Alcalareña sobre el paisaje que antes había contemplado. El magisterio del autor en forma de coloquio cerró una jornada histórica para la cultura alcalareña. Antonio López habló de pintura, de historia de la pintura y de la emoción de la pintura, echando mano de su enciclopédico conocimiento de la historia del arte y de sus autores.
EL MUSEO DE ALCALÁ DEDICA UNA EXPOSICIÓN A ANTONIO LÓPEZ ORDÓÑEZ, UNO DE LOS ARTISTAS MÁS IMPORTANTES DE LA CIUDAD EN EL SIGLO XX En la primera planta del Museo de Alcalá permanece abierta hasta el 5 de noviembre la exposición ‘Babel. Pinturas y Grabados de Antonio López Ordóñez’ con la que se ha abierto el ‘VI Ciclo de Autores Alcalareños’. La muestra recoge una amplia representación de la maestría y técnica de la que Antonio López Ordoñez ‘Babel’ se sirvió en sus composiciones pictóricas. Cuenta con más de 50 cuadros y otros tanto bocetos y trabajos que ofrecen una perspectiva muy completa de la trayectoria y momentos creativos del artista. MUSEO
La alcaldesa Ana Isabel Jiménez invitó a Antonio López a “volver a la que desde hoy es su casa para seguir aprendiendo de su concepción de la pintura y de sus técnicas”.
Antonio López: “No hay un paisaje más importante que otro, los grandes paisajistas han hecho grandes paisajes allí donde han estado, no hay sitios con más prestigio para pintar, el prestigio lo dan los autores, no los sitios” “El pintor ha estado siempre condicionado por los encargos hasta el impresionismo y ahora podemos permitirnos el lujo de pintar lo que queremos”
NOVIEMBRE'23 | ALCALÁ DE GUADAÍRA
MUSEO Jueves día 9, a las 20:00 h. Inauguración exposición: “Ojo y Camino. Encuentros, azar, tiempo”, exposición de Paco Lara-Barranco. Podrá visitarse hasta el 10 de diciembre.
Jueves día 23, a las 20:00 h. ‘PAISAJES PERSONALES’. Diálogo literario con la exposición Tiempo de Paisajes. Jueves día 30, a las 20:00 h. Conferencia: ‘La colección Tiempo de Paisajes: Apuntes sobre restauración y conservación’, a cargo del profesor Alejandro Redondo Torres.
Viernes día 17, a las 20:00 h. Inauguración exposición: ‘Exposición anual de la Asociación Fotográfica Alcalareña AFA’, Sala n.º 1 de la Casa de la Cultura, podrá visitarse hasta el 3 de diciembre en horario de 11 a 14 y de 18 a 21 h.
CASA DE LA CULTURA Hasta el domingo día 12, Exposición del XX Concurso de Pintura al Aire Libre. Sala n.º 1 de la Casa de la Cultura, en horario de 11 a 14 y de 18 a 21 h.
Jueves día 16, a las 19:30 h. Conferencia: ‘Emilio Sánchez Perrier, dibujante’. A cargo de Gloria Solache Vilela, técnico de Conservación de dibujos y estampas del Museo Nacional del Prado.
Hasta el domingo día 12 ‘Mar de fondo’, exposición de pinturas de Rosario Antúnez Tejero. Salón Talavera de la Casa de la Cultura. La exposición podrá visitarse hasta el domingo día 12, de 11 a 14 y de 18 a 21 h.
Otoño 2023. Dedicado a Octavio Sánchez Ramos.
Mar de fondo Rosario Antúnez Tejero
De 27 de octubre a 12 de noviembre, 2023 Salón Talavera - CASA DE LA CULTURA ALCALÁ DE GUADAÍRA HORARIO DE VISITAS: De lunes a domingo, de 11 a 14 h. y de 18 a 21 h.
Sábado 4 de noviembre. ‘Paseo por la historia del Consejo de Hermandades’. Dirigido por Enrique Ruiz Portillo. Inicio a las 11:30 h, en la puerta del Colegio Salesianos (calle Mairena). Sábado 11 de noviembre. ‘Paseo por la calle Nuestra Señora del Águila: Viejos caños, nuevos paisajes’. Dirigido por Enrique L. Domínguez. Inicio a las 11:30 h, en la Plaza del Duque. MUSEO
13
14
NOVIEMBRE'23 | ALCALÁ DE GUADAÍRA
TEATRO GUTIÉRREZ DE ALBA TEATRO
MÚSICA
TEATRO INFANTIL
Jueves día 2, a las 20:30 h Bravo Teatro con ‘S. Ramón M.ª del Valle Inclán’. Entradas desde 5 euros en entradas.alcaladeguadaira.es
Sábado día 11, a las 20:30 h Festival de Jazz de la Provincia, con Marc Copland & Robin Verheyen. Entradas a 3 euros en entradas.alcaladeguadaira.es
Domingo día 19, a las 12:00 h Markeliñe con ‘Mamut’. Invitaciones en entradas.alcaladeguadaira.es
Sábado día 4 (18:00 h) y Domingo día 5 (12:00 h) L´Atajea con ‘Una casa de líos’; en colaboración con las Hermanas Clarisas del Convento de Santa Clara (entradas a la venta en el propio Convento, Mercería Capricho, Santiveri, Farmacia La Casa, Hermandad El Perdón y en Adoración Nocturna; a 10 euros) Domingo día 12, a las 12:30 h Camilo Manuel, concierto ayuda contra el cáncer. Entradas a 10 euros en Bar To Pa Ná, Cafetería el Duque y La Mar de Gambas
Domingo día 26, a las 12:30 h Diverfest con ‘El origen del hielo. Tributo a Frozen’. Entradas en www.festentradas.com
Jueves día 9, a las 20:30 h Yllana con ‘Passport’. Entradas gestionadas por la propia compañía.
DANZA Jueves día 30, a las 20:30 h Cia. Rosario Toledo con ‘Playeras’. Entradas a 5 euros en entradas.alcaladeguadaira.es Jueves día 23, a las 20:30 h Teatro Clásico de Sevilla con ‘La violación de Lucrecia’. Entradas gestionadas por la propia compañía.
Sábado día 18, a las 20:30 h Festival de Jazz en la provincia con Ian Scionti & Western Connetions. Entradas a 3 euros en entradas.alcaladeguadaira.es
OTROS Viernes día 3, en horario de tarde Certamen de Belleza – Mis Alcalá de Guadaíra; con la colaboración de la Delegación de Fiestas Mayores. Entradas gestionadas por el promotor. Sábado día 25, en horario de tarde Certamen de Copla; con la colaboración de la Delegación de Fiestas Mayores. Entradas gestionadas por el promotor.
TEATRO
NOVIEMBRE'23 | ALCALÁ DE GUADAÍRA
RIBERAS DE GUADAÍRA, AUDITORIO DE ÓPERA El Auditorio de Alcalá abre el telón a ‘Don Giovanni’, de W.A. Mozart, con solistas, coro y orquesta de la prestigiosa compañía lírica ÓPERA 2001. Será el próximo viernes día 10, a las 20:30 h. El Riberas del Guadaíra se mantiene en el selecto club de recintos escénicos que programan ópera y trae la la leyenda popular en torno a un caballero, Don Juan, que intenta seducir a una dama de origen noble. La mejor ópera en el Templo del Talento, en la ciudad ribereña de Alcalá de Guadaíra. Ópera Don Giovanni Viernes 10 de noviembre, a las 20:30 h La Ópera Don Giovanni de W.A. Mozart llega al Auditorio Riberas del Guadaíra de la mano de solistas, coro y orquesta de la prestigiosa Compañía Lírica Ópera 2021, coproducción Opera de Massy (París -SUD). Entradas en giglon.com
el concierto de Dorantes. Entradas: entradas.alcaladeguadaira.es
Strad el Violinista Sábado 9 de diciembre, a las 21:00 h.
Alcalá Game Fest La Delegación de Juventud del Ayuntamiento organiza el I Alcalá Game Fest los días 17, 18 y 19 de noviembre. Entrada libre.
Concierto Santa Cecilia de la Banda Municipal Ntra. Sra. del Águila Sábado 11 de noviembre, a las 21:00 h.
Concierto Dorantes Jueves 16 de noviembre, a las 21:00 h Con motivo del Día Internacional del Flamenco, el Riberas del Guadaíra recibe
Musical de Peter Pan Días 2 y 3 de diciembre, a las 20:30 h. Entradas: entradas.alcaladeguadaira.es
Comandante LARA y Cía Viernes 24 de noviembre, a las 21:00 h Alcalá recibe al Comandante Lara en un nuevo show titulado ‘Viaje con nosotros’ en el que el público podrá disfrutar de un viaje lleno de chascarrillos y risas. El Comandante Lara pilota esta aventura acompañado de su personal de cabina, Vicente Ruidos y Jesús Tapia. Entradas en giglon.com
Ballet La Bella Durmiente Domingo 10 de diciembre, a las 18:00 h. La International Ballet Company nos trae ‘Bella Durmiente’ dentro de su gira Winter Tour 2023. Con música de P. Tchaikovsky y coreografía de M. Petipa, el movimiento sublime y los sones de un cuento transportarán al público a un escenario maravilloso. Venta de entradas en www. tickescena.com
Zambomba Flamenca Jerez Navidad Viernes 22 de diciembre, a las 20:30 h. Entradas: entradas.alcaladeguadaira.es En enero.. Generation ABBA
AUDITORIO
15
16
NOVIEMBRE'23 | ALCALÁ DE GUADAÍRA
VI CARRERA LOS MOLINOS Domingo 19, con salida (11:00 h) y meta en la Caseta Municipal. La Delegación de Deportes, con la colaboración de entidades públicas y privadas, ha abierto el plazo de inscripción hasta el próximo 12 de noviembre de la VI Carrera Popular Los Molinos 2023, que tendrá lugar el domingo 19 de noviembre a partir de las 11:00 horas desde la Caseta Municipal. Es una de las pruebas más especiales del calendario deportivo por la belleza de los parajes naturales del recorrido, de 15 kilómetros.
Con un máximo de 600 corredores, la prueba está abierta a todas las personas mayores de edad. Las inscripciones (5 € precio único) podrán realizarse exclusivamente por internet desde la web www.masatletismo.com No se admitirán inscripciones telefónicas, por correo electrónico o por fax. Los dorsales se entregarán el mismo día de la prueba en horario comprendido entre las 9:00 horas y las 10:30 horas.
LA ORGANIZACIÓN HA PREVISTO LA LOGÍSTICA CON LOS PERTINENTES SEGUROS, LA SEÑALIZACIÓN DEL RECORRIDO EN TODOS LOS PUNTOS KILOMÉTRICOS, Y DOS PUNTOS DE AVITUALLAMIENTO LÍQUIDO, EN LOS KILÓMETROS 5 Y 10. LOS DORSALES SE ENTREGARÁN EL MISMO DÍA DE LA PRUEBA EN HORARIO COMPRENDIDO ENTRE LAS 9,00 HORAS Y LAS 10.30 HORAS
VI CARRERA POPULAR LOS MOLINOS Noviembre Alcalá de Guadaíra
2023
Caseta Municipal
11.00 horas
15 km de recorrido por el entorno natural Riberas del Guadaíra Organiza: Ayuntamiento Alcalá de Guadaíra
Precio
5€
www.masatletismo.com
II CARRERA POPULAR CAPA CC LOS ALCORES
ALCALÁ, REFERENTE NACIONAL DE LA ORNITOLOGÍA
Alcalá celebra el 5 de noviembre la II Carrera CC Los Alcores organiza por el Club CAPA y el Centro Comercial Los Alcores.
La Asociación Ornitológica Algüira ha situado a Alcalá como un referente de la ornitología española, que es tanto como decir del mundo. Este privilegio se ha visto reforzado con la celebración del XXXIX Concurso Ornitológico celebrado en la Caseta Municipal, y que ha congregado a una buena parte de los mejores criadores y aficionados del territorio nacional.
El plazo de inscripción está abierto hasta el 2 de noviembre a través del mail info@cronofinisher.com
Entre las aves expuestas las más numerosas han sido los canarios, el pájaro de jaula por excelencia, aunque bajo el nombre genérico de la raza se engloban cientos de variedades, de tonalidades y formas sorprendentes, que han hecho las delicias del público asistente. DEPORTE
El precio de inscripción es de 3€, que serán donados a Andex.
NOVIEMBRE'23 | ALCALÁ DE GUADAÍRA
SERVICIO BIBLIOTECARIO MUNICIPAL Martes 7 (11:00 h) Biblioteca Editor José Manuel Lara. Taller de narración oral. Concertado con el IES Hienipa. A cargo de Diego Magdaleno. Jueves 9 (11:00 h) Biblioteca Casa de la Cultura Taller de narración oral. Concertado con el IES Hienipa. A cargo de Diego Magdaleno. Jueves 9 (19:00 h) Biblioteca Editor José Manuel Lara Conferencia ‘ Historia de un deber cumplido’, del pintor extremeño Timoteo Pérez Rubio. Impartida por Yovani Baza, Dr. Bellas Artes / artista plástico. Colabora el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra.
Viernes 10 (10:00 h) Biblioteca Casa de la Cultura. Sesión de narración oral ‘Cuentos Tenebrosos’. Cuentos sobre monstruos populares. La bruja babayaga o el hombre del saco. El trol bajo puente o el gigante de la montaña. El lobo del bosque o la gorgona de la cueva. Ven y averigua cuál te da más miedo. Concertado con CEIP Reina Fabiola. A cargo de Diego Magdaleno.
Sábado 11 (11:00 h) Biblioteca Editor José Manuel Lara. Sesión de narración familiar, ‘El castillo de los cuentos’. Un paseo con cuentos por el barrio del Castillo. Partiendo desde la Biblioteca, subiremos hasta el Castillo contando historias por el camino y conociendo el barrio de San Miguel. Plazas limitadas. Inscripciones desde el 30 de octubre en las bibliotecas o llamando al
teléfono 955796250/55 A cargo de Diego Magdaleno.
Jueves 16 (19:00 h) Biblioteca Editor José Manuel Lara. Presentación del libro ‘La leyenda de los cazadores’ de José Luis Sanabria Pérez. Colabora el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra. Viernes 17 (10:00 h) Biblioteca Casa de la Cultura. Taller ‘Cuando los abrazos se hicieron invisibles’. Concertado con el CEIP San Mateo. Martes 21 (10:00 h) Biblioteca Editor José Manuel Lara. Sesión de narración oral ‘Que aproveche, cuentos del buen comer’. La comida en los cuentos es casi omnipresente. Desde el banquete real a la sopa de la campesina. Desde el zurrón del pastor a la cazuela de la abuela. Ven y degustemos estas historias del buen comer. Concertado con el CEIP Manuel Alonso. A cargo de Diego Magdaleno.
Viernes 24 (10:00 h) Biblioteca de la Casa de la Cultura. Sesión de narración oral ‘El cine encuentado’. Cuentos llevados al cine. Ferdinando el toro. Donde viven los monstruos. Peter Pan. Pinocho… El cine está repleto de cuentos que encontrarás en la Biblioteca. Ven que algunos de ellos te voy a contar. Concertado con el CEIP Hermelinda Núñez. A cargo de Diego Magdaleno.
ACTIVIDADES PERMANENTES NOVIEMBRE 2023 Programa de visitas escolares ‘CONOCE TU BIBLIOTECA’. Todos los miércoles en la Biblioteca de la Casa de la Cultura y los viernes en la Biblioteca Editor José Manuel Lara. Horario; de 10:00 a 12:30 h, previa reserva concertada con los centros escolares. LA HORA DEL CUENTO, los lunes en la Biblioteca de la Casa de la Cultura y los miércoles en la Biblioteca Editor José Manuel Lara (de 17:00 a 18:00 h) LA DOCTORA CHESS. Biblioteca Editor José Manuel Lara. La doctora Chess nos enseña a jugar a la ajedrez. Para niños a partir de 5 años. Jueves de 17:00 a 19:00 h. Inscripciones en la biblioteca. Colabora Peña Ajedrecística Oromana. Encuentros con FRAN NUÑO. Se realizan gracias a la Fundación José Manuel Lara, y tienen como objetivo fomentar la lectura entre el alumnado. Cada mes y con diferentes centros escolares, la Biblioteca Pública Editor José Manuel Lara acoge estos encuentros previa cita concertada. CLUBES DE LECTURA DE ADULTOS. Grupo de personas, no superior a 20, que se reúnen cada 15 días para comentar una obra o parte de la misma que han leído previamente de forma individual. 5 clubes en castellano y un club de lectura en francés. INGLÉS PARA ADULTOS. Para grupos reducidos nivel básico, intermedio y avanzado. Martes de 10:00 a 12:00 h, miércoles de 18:00 19:00 h y jueves de 10:00 a 12:00 h Información e inscripciones en la Biblioteca. BIBLIOTECA
17
18
NOVIEMBRE'23 | ALCALÁ DE GUADAÍRA
ENCUENTROS CON LA MÚSICA La Delegación de Juventud organiza un ciclo denominado ‘Encuentros con la Música’. Masterclass, recitales, la evolución tecnológica y musical, la construcción de un lenguaje por medio de la improvisación, aprovechamiento de los recursos en la batería y técnicas de interpretación son algunas de las materias que se abordarán a cargo de reconocidos intérpretes musicales. Estas son las citas programadas. Lunes día 20, a las 17:00 h, en la Escuela de Música Manuel Navarrete (Dto. Centro-Oeste). Masterclass de Rafa Rabal sobre el aprovechamiento de los recursos en la batería y profesionalización del sector.
Jueves día 9, a las 17:00 h, en la Escuela de Música Manuel Navarrete (Dto. Centro-Oeste). Masterclass de Julio Martín sobre construir un lenguaje a través de la improvisación.
VISITAS TURÍSTICAS Sábado día 4 de noviembre, a las 11:00 h Visita guiada al Castillo de Alcalá de Guadaíra. Comenzamos junto a la Puerta Real del Castillo para visitar su interior, sus dos grandes patios, con restos de distintas épocas entre los que destacamos unos baños árabes únicos en nuestro entorno. Para grupos concertados, mínimo 20 personas, día y hora a convenir. 3,5 euros por persona, menores de 6 años gratis. Entradas disponibles en giglon.com
Sábado día 18, a las 11:00 h ‘Paseo por el barrio de San Miguel’ Visita Teatralizada al Barrio de San Miguel con ocasión del Día Internacional del Flamenco. Un recorrido por el barrio de San Miguel que nos lleva a la época en la que sus calles escuchaban el sonido del cante de Joaquín el de la Paula o Manolito María… Entradas a 5,5 euros mayores de 12 años / 3 euros menores de 12 años. Disponibles en giglon.com
Domingo día 12, a las 11:00 h ‘Descubriendo el Castillo’. Visita Teatralizada al Castillo de Alcalá de Guadaíra Mateo Portillo, alguacil de la ciudad, acompaña a los visitantes en esta ruta teatralizada que nos acerca a los secretos y anécdotas del Castillo de Alcalá de Guadaíra. Entradas a 5,5 euros mayores de 12 años / 3 euros menores de 12 años. Disponibles en giglon.com
Domingo día 26, a las 11:00 h ‘La Ruta de la Cochinita’. Visita Teatralizada a la Ribera del Guadaíra. Genaro, antiguo molinero, nos descubre los secretos de la Ribera del Guadaíra: el Tren de los Panaderos, la popular ‘Cochinita’, los oficios del río o el funcionamiento de los molinos.. Entradas a 5,5 euros mayores de 12 años / 3 euros menores de 12 años. Disponibles en giglon.com
EVENTOS
Jueves día 16, a las 17:00 h, en el estudio del músico. Masterclass de Álvaro Gandul sobre la evolución tecnológica, musical y técnicas de interpretación.
NOVIEMBRE'23 | ALCALÁ DE GUADAÍRA
ALMUERZO BENÉFICO DE AFAR Un año más, AFAR organiza su tradicional Almuerzo Benéfico. Es el día 5 de noviembre, a las 14:00 horas, en la Hacienda de La Andrada. Este evento tiene como objetivo recaudar fondos con fines solidarios, así como facilitar un espacio de convivencia entre todas las personas que apoyan los programas de nuestra entidad. Las personas interesadas en asistir a este encuentro po-
déis adquirir las invitaciones llamando al teléfono 955-68-71-76, o a través de WhatsApp escribiendo al 646-84-42-51. El precio es de 40 euros. Para aquellas personas que quieran colaborar pero no puedan asistir al evento, se habilita el código Bizum: 02066, a través del cual se puede realizar aportaciones mediante la opción de “Hacer un Donativo” disponible en la misma aplicación.
CHARLAS SOBRE ASOCIACIONISMO JUVENIL Y RELACIÓN CON LAS INSTITUCIONES Sábado día 11, de 10 a 14 h Centro de Turismo Sostenible. Organizado por la Delegación de Juventud.
XXX CONCURSO DE CANTE FLAMENCO SOLEÁ DE ALCALÁ Hasta el 25 de noviembre se celebra en la Peña Flamenca la Soleá de Alcalá el XXX Concurso de Cante Flamenco. El prestigioso certamen, que cuenta con el patrocinio de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento, convoca a las más destacadas voces del momento y despierta un gran interés por parte de la afición, que destaca la calidad del concurso alcalareño.
Conciertos en Bliss Original, c/ Olmeca 34-36 Backstage, sábados tarde Sábado día 4 (18:30 h) El último de Triana, tributo a El Último de la Fila y Triana Sábado día 11 (18:30 h) Strange, tributo a Depeche Mode Sábado día 18 (18:30 h) Hype, tributo a U2 Sábado dia 25 (18:30 h) La Estación del Silencio, tributo a Héroes del Silencio Urban Hymns, viernes tarde Viernes día 3 (18:30 h) Soul Funk Latin, versiones de Tina Turner, Michael Jackson, etc. Viernes día 10 (18:30 h) Grupo pendiente de confirmar Viernes día 17 (18:30 h) Grupo pendiente de confirmar
Conciertos noviembre 2023. Este mes seguimos cargado de buena música. El tardeo en el centro de Alcalá tiene nombre, Donegan’s, seguimos siendo una referencia y seguimos celebrando los 25 años en cada uno de nuestros eventos. Sábado 4 noviembre, 18:30 h ‘MADAME GROOVE’ versiones pop&rock Sábado 11 noviembre, 18:30 h ‘THE REALES’ covers rock&roll. Jóvenes aunque sobradamente preparados Domingo 12 noviembre, 18:00 h ‘THE TRACKERS’ Vuelven los DOMINGOSONOROS con bandas con sello propio Sábado 18 noviembre, 18:30 h ‘PALORROSA’ versiones 80, 90, 00 Sábado 25 noviembre, 18:30 h ‘DLOREAN’ covers Donegan’s siempre apostando por ti. 25 años, la fiesta continúa.
AGENDA
19