La psicología de la violencia política

Page 13

La psicología de la violencia política

cientemente de este tipo ideal para hacer posible diferenciarlo de otros hombres. El típico anarquista puede definirse de la siguiente manera: Un hombre perceptible por el espíritu de revuelta bajo una o más de sus formas —oposición, investigación, crítica, innovación—, dotado de un fuerte amor a la libertad, egoísta o individualista, con una gran curiosidad, y un vivo deseo de saber. Estos rasgos se complementan con un ardiente amor a los demás, una sensibilidad moral altamente desarrollada, un profundo sentimiento de justicia y un impregnado celo misionero. A estas características, dice Alvin F. Sanborn, hay que añadir estas cualidades: un raro amor a los animales, que supera la dulzura en todas las relaciones ordinarias de la vida, la sobriedad excepcional de la conducta, la frugalidad y la regularidad, la austeridad, incluso de la vida, y un valor sin comparación4.

4  Paris and the Social Revolution. [Nota del O.].

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La psicología de la violencia política by Editorial Mariquita - Issuu