Manual de Defensa Personal
Fig. 6
Técnicas de caídas estáticas y en movimiento: · Caída al frente. · Caída hacia atrás. · Caídas laterales. · Caída en movimiento al frente. · Caída en movimiento hacia atrás. · Caída en movimiento lateral al frente.
Caída al frente (apro-rapo): esta técnica se realiza al caer totalmente frontal, amortiguando la caída con los brazos en forma de plancha, el cuello con una torsión al lado izquierdo para evitar el contacto con el suelo, producto de la inercia. Las piernas y tronco recto (relajados). Ver fig. 7.
Fig. 7 (a, b y c)
Caída hacia atrás (chiro-rapo): se realiza con una flexión de piernas, rodando atrás sobre la espalda, el cuello y mentón lo más recogido posible, con los brazos abiertos y golpeamos fuertemente el suelo a los lados del cuerpo. Ver fig. 8.
Fig. 8 (a, b y c)
Caídas laterales (derecha; urucho rapo e izquierda; bencho rapo): la técnica es similar a la caída atrás, solo que se realiza a los lados (izquierda o derecha), flexión de la pierna (izquierda o derecha), y rodar lateral(izquierda o derecha), con un brazo se golpea fuertemente el suelo y con el otro lo mantenemos a la altura del abdomen. Ver fig. 9.
16