GESTIÓN PEDAGÓGICA
Unificar el software: un impulso para nuestro instituto Juanjo Garcia, Marco Berenguer
Un programa para la gestión de horarios, otro para la gestión del aula, otro para el aprendizaje, otro para la gestión de la calidad… El equipo del instituto público El Calamot, de Gavà (Barcelona), se planteó un cambio radical: unificar todo el software de gestión en una sola plataforma. Todo un reto en cuanto al proceso de implantación.
AULA DE SECUNDARIA
PALABRAS CLAVE: gestión y organización de centros, calidad educativa, Clickartedu, Qualitesay, software de gestión.
El Calamot es uno de los dos institutos públicos y de los cinco privados concertados que oferta ESO en Gavà (Barcelona); en él se imparten estudios de ESO, bachillerato y ciclos formativos de grado medio y superior de las familias de mantenimiento, informática y administración. En total, escolariza a más de 850 alumnos y alumnas. Diversos factores propiciaban que el centro tuviese una imagen negativa y con una baja autoestima por parte de alumnado y familias.
Aula de Secundaria | núm. 1 | pp. 18-20 | enero 2013 | 18
Desde el equipo, se apostó por la mejora de la calidad, también en la gestión, para mejorar esa imagen. Como parte de esa estrategia, se planteó un importante cambio en el sistema informático.
Nuestra situación de partida En el instituto se utilizaban múltiples programas, que daban solución a gran parte de la gestión del centro y que resolvían, entre otros, los siguientes:
La gestión de horarios de grupos. La gestión académica, incluidos los certificados, la matrícula, la gestión económica, etc. La gestión de guardias. La gestión del aula, que comprendía faltas de asistencia, retrasos, incidencias, envío de SMS y elaboración de informes de incidencias. La gestión del sistema de calidad a través del Qualiteasy. La gestión del aula a través de un EVA: Moodle.