Arpas y Copas - Junio 2019

Page 1

Pag. 04

Pag. 04

Pag. 05

CARACTERÍSTICAS DE UN PROFETA MADURO

ASIGNACIONES DE UN PROFETA MADURO

EL CARRO DE ISRAEL

Guía de Adoración e Intercesión Edición 125 • Junio 2019

Suplemento de Edificación para el Cuerpo de Cristo A.M.M. de Rony Chaves


EL VALOR DE LA ENSEÑANZA CORRECTA EN EL CAMPO PROFÉTICO

Contenido

PROFETAS MADUROS

7000 Altares de Adoración

CARACTERÍSTICAS DE UN PROFETA Pág. 04 MADURO ASIGNACIONES DE UN PROFETA Pág. 04 MADURO EL CARRO DE ISRAEL Pág. 05

Mientras escribo rumbo a Brasil, pienso en que ya han pasado muchos años en este bendito oficio del Profeta; voy rumbo a mis cuarenta y dos años de servir al Señor con pasión en este glorioso y santo Ministerio de la Palabra. Mucha agua ha llovido ya sobre mi cabeza; muchísimas cosas buenas he visto suceder en medio de la Iglesia. Más también tengo que reconocer, con gran tristeza y preocupación, que he visto suceder entre el Pueblo de Dios y Sus Ministros terribles errores, abusos y grandes manipulaciones cuando de lo Profético se ha tratado. Es en un tiempo crucial como éste, donde el mover de lo diabólico y de lo humanista de este mundo ha tomado una fuerza indescriptible, que tenemos la necesidad imperativa de definir los límites en el terreno de la Profecía; señalando con toda claridad y con absoluta Autoridad, qué es lo correcto y qué es lo incorrecto, qué es en verdad lo santo y puro, y qué es realmente lo profano. El libro será mañana, una verdadera “Antología Profética”, un Manual necesario e imprescindible en la formación en carácter y don de todo Profeta emergente. El material de este libro, está escrito con la clara intención de frenar y cerrar la puerta a lo falso y los falsos profetas que quieran, por la ignorancia de algunos, aprovechar el espacio para dañar a miles de familias y aún naciones con sus profecías falsas y sus carnales declaraciones, o peor aún, con sus decretos mentales, carentes de autoridad y del respaldo divino.

EL PROCESAMIENTO DE UN Pág. 06 PROFETA MADURO

La Esencia de Todo: “Cuando llegó la hora de ofrecerse el holocausto, se acercó el profeta Elías y dijo: Jehová Dios de Abraham, de Isaac y de Israel, sea hoy manifiesto que tú eres Dios en Israel, y que yo soy tu siervo, y que por mandato tuyo he hecho todas estas cosas. Respóndeme, Jehová, respóndeme, para que conozca este pueblo que tú, oh Jehová, eres el Dios, y que tú vuelves a ti el corazón de ellos. Entonces cayó fuego de Jehová, y consumió el holocausto, la leña, las piedras y el polvo, y aun lamió el agua que estaba en la zanja. Viéndolo todo el pueblo, se postraron y dijeron: ¡Jehová es el Dios, Jehová es el Dios” 1 Reyes 18:36-39 La Autoridad, y aún el Poder de Dios, es confundido por muchos con el autoritarismo, la prepotencia, la imposición y la manipulación. Algunos creen que tienen Poder o Autoridad en Dios, porque intimidan o amedrentan a los demás. El tener Poder o Autoridad en el Reino de Dios está muy lejos de esto. Hace muchos años el Eterno me definió con claridad todos estos conceptos. Me encontraba yo en Honduras; en un

PODER Y AUTORIDAD DE UN PROFETA MADURO

lugar de campamento, colaborando con la enseñanza de la Iglesia “Puerta al Cielo” de Tegucigalpa, que pastoreaba para aquel entonces, mi buen amigo el Apóstol Rolando Zelaya. El domingo por la mañana yo enseñé al pueblo ahí reunido sobre uno de mis temas preferidos: Adoración. El impacto fue mayúsculo, y terminamos todos postrados en el piso exaltando al Gran Rey. Mientras yo estaba tirado en la plataforma, tuve una poderosa visión del Señor. Él me mostró al Sumo Sacerdote judío que salía de su morada como uno más, y se dirigía al Santuario para ministrar a Su Dios. Después de ministrar en el Lugar Santísimo para su Dios y en favor del pueblo, él salió lleno de Gloria. El pueblo lo esperaba gozoso; había prevalecido ante la Presencia del Altísimo y había sido acepto. El Sacerdote salió hacia su congregación revestido del Poder y de la Autoridad de Dios para impartir la bendición de Jehová. Inmediatamente tuve otra visión impresionante, miré a un manso cordero reposando en los lomos de un león muy grande. Súbitamente Dios me habló en lo profundo del corazón diciendo: “hijo, si

Apóstol Rony Chaves

quieres tener la Autoridad del león, tendrás que aprender a ser un Poder y Autoridad de un Profeta Maduro manso cordero”. Esta expresión me la repitió dos veces más, dejando un sello en mí, este sello o marca me dejó una huella profunda, desde aquel día, yo sabría con certeza que la Autoridad y el Poder del Dios Vivo están muy íntimamente relacionados con la “HUMILDAD” y la “HUMILLACIÓN” constante ante Jehová, no en la altivez, ni en el orgullo, ni en la soberbia del hombre. MATEO 28:16-20 LA GRAN COMISIÓN “Pero los once discípulos se fueron a Galilea, al monte donde Jesús les había ordenado. Y cuando le vieron, le adoraron; pero algunos dudaban. Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.” Amén

Deuteronomio 18:15 “Profeta de en medio de ti, de tus hermanos, como yo, te levantará Jehová tu Dios; a él oiréis ...”



04

EDICIÓN 125 | PROFETAS MADUROS

CARACTERÍSTICAS DE UN PROFETA MADURO “Perfecto serás delante de Jehová tu Dios. Porque estas naciones que vas a heredar, a agoreros y a adivinos oyen; más a ti no te ha permitido esto Jehová tu Dios. Profeta de en medio de ti, de tus hermanos, como yo, te levantará Jehová tu Dios; a él oiréis; conforme a todo lo que pediste a Jehová tu Dios en Horeb el día de la asamblea, diciendo: No vuelva yo a oír la voz de Jehová mi Dios, ni vea yo más este gran fuego, para que no muera. Y Jehová me dijo: Han hablado bien en lo que han dicho. Profeta les levantaré de en medio de sus hermanos, como tú; y pondré mis palabras en su boca, y él les hablará todo lo que yo le mandare. Mas a cualquiera que no oyere mis palabras que él hablare en mi nombre, yo le pediré cuenta. El profeta que tuviere la presunción de hablar palabra en mi nombre, a quien yo no le haya mandado hablar, o que hablare en nombre de dioses ajenos, el tal profeta morirá. Y si dijeres en tu corazón: ¿Cómo conoceremos la palabra que Jehová no ha hablado?; si el profeta hablare en nombre de Jehová, y no se cumpliere lo que dijo, ni aconteciere, es palabra que Jehová no ha hablado; con presunción la habló el tal profeta; no tengas temor de él”. Deuteronomio 18:13-22 A lo largo de la Historia Bíblica, hemos notado constantemente que los hombres perversos han tratado de falsificar o imitar el verdadero llamado y Ministerio de los Profetas del Eterno. Estos falsos profetas han tratado en repetidas ocasiones de manipular la Palabra de Dios y de engañar al Pueblo elegido del Señor con mentiras, y aún con señales engañosas. Las Sagradas Escrituras nos dejan una gran lección de nuestro Dios de la necesidad que tenemos de probar a todos los que se dicen ser Apóstoles o Profetas y no lo son. Jehová nos dejó un buen conjunto de pruebas o de evidencias que debe cumplir todo aquel que se diga un Profeta del Eterno para ser reconocido como tal. Existen pasajes muy concretos en los que el Espíritu Santo

nos deja varias de las características y pruebas fehacientes para reconocer a un Profeta genuino y maduro del Reino de Dios. Para Jehová Dios era importantísimo en los tiempos antiguos que Su Pueblo pudiera saber con facilidad quién era un Profeta auténtico en Su Reino. He aquí algunas características propias y distintivas de un Profeta maduro del Altísimo: 1-Su Mensaje Profético tenía una única fuente de procedencia; era Dios mismo (2 Pedro 1:20-21). Por prohibición directa de Jehová y por sus propios principios ministeriales, el Profeta jamás recurriría a tomar su buen mensaje de una fuente equivocada. El Profeta maduro, jamás recurriría a la adivinación, a la hechicería o a la astrología diabólica. 2-El Profeta maduro estaba siempre dispuesto a entregar el mensaje de Dios sin alteraciones, aunque esto le significara sufrir pérdidas o vergüenzas personales y hasta peligro físico. Su mensaje profético no tenía la intención de adaptar sus palabras a la conveniencia de los gobernantes o de la gente. Ellos no buscaban fama o popularidad con su Ministerio, sino ser los voceros fieles del Eterno y entregar Su Voluntad para que el Pueblo de Dios la conociera, así como las naciones. 3-Su Integridad y Carácter fueron ayer y deben ser también hoy, la mayor evidencia de su llamado profético. Su carácter aplomado, sin doblez, lleno de integridad y madurez, eran el fruto o marca de su Ministerio genuino. 4-Todo Profeta maduro del Señor ha sido procesado por Él para estar listo a sufrir penalidades y persecución en aras del mensaje profético que debe declarar de parte de su Dios. 5-El Profeta maduro y su mensaje profético siempre estaba en armonía y concordancia directa con la Ley o Palabra de Jehová Dios, y con los otros mensajes dados por otros Profetas verdaderos. Su mensaje profético no contradecía las profecías ya declaradas por el Espíritu de Dios mediante otros Profetas, ni desechaban o menospreciaban

verdades ya reveladas y decretadas por el Dios Altísimo a Su Pueblo. El Profeta maduro, más bien trabajaba para confirmar y edificar los Diseños de Dios entre Su Pueblo; basado en la plataforma de verdades proféticas ya reveladas por Dios. 6-Milagros y Señales eran muchas veces la evidencia o marcas dejadas por Dios mismo para manifestar la autenticidad de Su Profeta, de su mensaje y el de Su total respaldo a Su Vocero. Estas pruebas no eran del todo muy concluyentes porque los falsos profetas también hacían milagros. A los Milagros debían sumarse las palabras correctas y apegadas a la Ley de Dios. Nunca los Milagros podían alejar al Pueblo de Su Dios y de Su Mensaje. En realidad, la verdadera prueba de lo auténtico del llamado de un Profeta era el buen contenido de su mensaje. El Profeta verdadero sólo hablaba en el Nombre del Señor para llamar y llevar a la gente hacia Dios, no para alejarla. 7-El Profeta maduro debe ser reconocido por su fina y excelente puntería cuando anuncia acontecimientos futuros. En la antigüedad el porcentaje de efectividad en este campo debía de ser absoluto; sólo era aceptado el cien por ciento de éxito en el cumplimiento de sus profecías y vaticinios. La vida del Profeta corría peligro si fallaba en este campo. 8-El Profeta maduro es un Ministro con un Ministerio Transformador de naciones, tribus, pueblos, familias y lenguas. Dondequiera que él vaya y ministre la Palabra y el Poder de Dios, la Unción de Transformación del Dios Viviente entrará en operación cambiando vidas, familias y naciones. 9-Una de las grandes virtudes de un Profeta maduro es la altísima capacidad de resistir el rechazo y el menosprecio de quienes resisten siempre al Espíritu Santo y sus manifestaciones y dones proféticos. 10-Por cuanto el Profeta maduro conoce la carga del corazón de Dios por las naciones y pueblos, tiene como una de sus principales características

ASIGNACIONES DE UN PROFETA MADURO “Entonces Jehová dijo a Moisés: ¿Por qué clamas a mí? Di a los hijos de Israel que marchen. Y tú alza tu vara, y extiende tu mano sobre el mar, y divídelo, y entren los hijos de Israel por en medio del mar, en seco. Y he aquí, yo endureceré el corazón de los egipcios para que los sigan; y yo me glorificaré en Faraón y en todo su ejército, en sus carros y en su caballería; y sabrán los egipcios que yo soy Jehová, cuando me glorifique en Faraón, en sus carros y en su gente de a caballo. Y el ángel de Dios que iba delante del campamento de Israel, se apartó e iba en pos de ellos; y asimismo la columna de nube que iba delante de ellos se apartó y se puso a sus espaldas, e iba entre el campamento de los egipcios y el campamento de Israel; y era nube y tinieblas para aquéllos, y alumbraba a Israel de noche, y en toda aquella noche nunca se acercaron los unos a los otros. Y extendió Moisés su mano sobre el mar, e hizo Jehová que el mar se retirase por recio viento oriental toda aquella noche; y volvió el mar en seco, y las aguas quedaron divididas. Entonces los hijos de Israel entraron por en medio del mar, en seco, teniendo las aguas como muro a su derecha y a su izquierda”. Éxodo 14:15-22 Muchos son los años que invierte el Espíritu Santo, trabajando en la vida y formación de un hombre o de una mujer de Dios para lograr hacer de él un Profeta o una Profetiza madura. Las asignaciones son varias, y el proceso formativo las va activando con los años y con las experiencias vividas y guiadas por el Espíritu Santo. Un Profeta tratado, formado y madurado por el Altísimo debe de estar listo para diversas tareas inherentes y muy propias de su oficio profético:

1-Por su altísima sensibilidad espiritual, debe estar alerta siempre para captar las incidencias del mundo natural y espiritual, así como el discernir las diversas fuerzas espirituales que influencian a ciudades y regiones. 2-Recibir del Espíritu Santo la guía espiritual para el Pueblo de Dios, y las Estrategias Divinas para la “conquista” para Jesús de los territorios. Él es un “RECEPTOR DE LOS DISEÑOS DEL CIELO PARA LA TIERRA”. 3-Activar la operación de los Dones del Espíritu Santo entre el Pueblo de Dios, especialmente los Dones Vocales y los de Interpretación: Profecía, Lenguas, Interpretación de Lenguas, Discernimiento, Palabra de Ciencia y la Palabra de Sabiduría. 4-Ser el “receptor de la revelación divina” sobre los planes, los tiempos y las señales de Dios para hombres, familias, naciones y continentes. 5-Ser el “RADAR DE DIOS” para proteger a la Iglesia del Señor de las artimañas y maquinaciones del diablo. Debe saber recoger e interpretar los códigos y símbolos naturales o sobrenaturales; y las diversas señales, trampas y peligros que satanás teje u origina contra el Cuerpo de Cristo. 6-DISCERNIR con claridad entre lo humano y lo divino que opera en la Iglesia, para librar a ésta de la influencia y gobierno humano y mental, y posicionarla para que sea Dios por Su Espíritu Quien la dirija siempre. 7-Ser definitivamente “EL VOCERO DE DIOS”. El Profeta maduro, debe ser el COMUNICADOR PRINCIPAL de los pensamientos y de la voluntad de Elohim, el Dios Único y Eterno. Su

Apóstol Rony Chaves “la habilidad de ministrar la Misericordia y la Sanidad Interior del Eterno Dios”. El Profeta formado por el Espíritu Santo es un Ministro sanador y restaurador por excelencia. 11-Por causa de su alto llamado ministerial, el Profeta en su proceso de madurez desarrolla una VISIÓN TERRITORIAL MUY AMPLIA. Esto lo faculta para ser un verdadero visionario de Dios que posee como una de sus principales características “la habilidad de activar con fuerza la Visión y la Unción de Conquista del Señor” en medio de Su Pueblo. 12-Al Profeta maduro lo caracteriza una Unción de transformación de naciones y pueblos. Él tiene la capacidad dada por Dios para llevar a los territorios y sus gentes a la comprensión y confesión de sus pecados y falsos pactos corporativos, nacionales y territoriales. Esto hace del Profeta maduro hoy, “un libertador de territorios en el Nombre de Jesús”.

NÚMEROS 12 :5-8 “Entonces Jehová descendió en la columna de la nube, y se puso a la puerta del tabernáculo, y llamó a Aarón y a María; y salieron ambos. Y él les dijo: Oíd ahora mis palabras. Cuando haya entre vosotros profeta de Jehová, le apareceré en visión, en sueños hablaré con él. No así a mi siervo Moisés, que es fiel en toda mi casa. Cara a cara hablaré con él, y claramente, y no por figuras; y verá la apariencia de Jehová. ¿Por qué, pues, no tuvisteis temor de hablar contra mi siervo Moisés?”

Apóstol Rony Chaves responsabilidad principal es mantener el enfoque del Pueblo en la Voz del Espíritu de Dios. 8-Ser un ACTIVADOR DEL PODER CREATIVO Y DE LOS MILAGROS DEL TODOPODEROSO. El Ministerio de los Profetas está ataviado por Dios mismo con un tremendo poder para obrar señales y Milagros, y así manifestar de manera contundente el Poder de Jehová Dios. Esta Gracia, otorgada por el Señor a los Profetas, puede activar sanidades y prodigios entre el Pueblo de Dios y entre las naciones para glorificar al Eterno. 9-Ser un REEDIFICADOR Y RESTAURADOR DE JEHOVÁ entre Su Pueblo y entre las naciones de la tierra. La UNCIÓN del Espíritu asignada al Profeta para ejercer eficazmente su tarea entre los pueblos, lo coloca en una posición importantísima para la ACTIVACIÓN Y RESTITUCIÓN DE LO PERDIDO (o robado por satanás y sus demonios). 10-Ministrar Sanidad Interior a naciones con la Palabra y con la Unción Profética suministrada por Dios. Los Profetas maduros del Eterno tienen la comisión de llevar a las naciones a ser sanadas de sus heridas y de sus pecados corporativos o nacionales. 11- Activar la Guerra Espiritual Corporativa contra las huestes de satanás. Con la ministración de la Sanidad Interior Corporativa a las naciones y a los pueblos, el Profeta lleva a la gente a combatir y abatir las fortalezas demoníacas corporativas que oprimen y esclavizan a esas naciones y a esos pueblos. 12-Ser el Activador de la transformación corporativa (nacional) de los pueblos o naciones a donde el Altísimo le envíe a profetizar.

JEREMÍAS 1:4-10 “Vino, pues, palabra de Jehová a mí, diciendo: Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones. Y yo dije: !!Ah! !!ah, Señor Jehová! He aquí, no sé hablar, porque soy niño. Y me dijo Jehová: No digas: Soy un niño; porque a todo lo que te envíe irás tú, y dirás todo lo que te mande. No temas delante de ellos, porque contigo estoy para librarte, dice Jehová. Y extendió Jehová su mano y tocó mi boca, y me dijo Jehová: He aquí he puesto mis palabras en tu boca. Mira que te he puesto en este día sobre naciones y sobre reinos, para arrancar y para destruir, para arruinar y para derribar, para edificar y para plantar”.

Deuteronomio 18:18 “Profeta les levantaré de en medio de sus hermanos, como tú; y pondré mis palabras en su boca ...”


PROFETAS MADUROS | EDICIÓN 125

EL CARRO DE ISRAEL

Apóstol Rony Chaves “Viéndolo Eliseo, clamaba: ¡Padre mío, padre mío, carro de Israel y su gente de a caballo! Y nunca más le vio; y tomando sus vestidos, los rompió en dos partes” . 2 Reyes 2.12

Jehová entregó al amorreo delante de los hijos de Israel, y dijo en presencia de los israelitas: Sol, detente en Gabaón; y tú, luna, en el valle de Ajalón. Y el sol se detuvo y la luna se paró, hasta que la gente se hubo vengado de sus enemigos. ¿No está escrito esto en el libro de Jaser? Y el sol se paró en medio del cielo, y no se apresuró a ponerse casi un día entero. Y no hubo día como aquel, ni antes ni después de él, habiendo atendido Jehová a la voz de un hombre; porque Jehová peleaba por Israel” Josué 10:12-14

¡EL CARRO DE ISRAEL Y SU GENTE DE A CABALLO! La expresión hebrea “carro de Israel y su gente de a caballo”, no es fácil de entender en primera instancia, pero su significado es realmente determinante e importante para comprender el proceso formativo del Espíritu Santo en nuestro ser interior y, sobre todo, en el de un Profeta. La expresión “carro de Israel y su gente de a caballo”, es una expresión judía antiguotestamentaria aplicada en la Biblia primeramente al Profeta Elías, y luego a su sucesor Eliseo, pero también, muy usada en relación a los profetas maduros del Altísimo Dios.

Muchos son los profetas a quienes Dios capacitó para fluir en Su poder y en Sus palabras, entre ellos están: Elías, Eliseo, Gedeón, Pablo, Samuel, etc. La formación del “hombre de Dios” para fluir en lo sobrenatural y en el poder de Jehová; es la formación ministerial; lo demostrativo del Reino. Esta capacitación en Su Ministerio para operar en profecías, en milagros, dones, manifestaciones y poder divino es la parte demostrativa del Reino de Dios. Por cuanto es necesario que el Reino sea demostrado, que el poder del que está sentado en el Trono sea manifiesto, es que el Espíritu Santo capacita a hombres en la tierra para fluir en ese poder y en Sus palabras, y así dejar evidencia o demostración con milagros del infinito poder del Reino de Dios. Su Poder manifestado, es el sello de Sus palabras profetizadas. ¡Amén!

La expresión era usada para denotar que el hombre para quien se usara, era un hombre semejante al Profeta Elías, “la fuerza conductora nacional de Israel” mediante la profecía que Dios le entregaba a él para compartirla con la nación judía. El Profeta señalado, sería sin ninguna duda, marcado y definido por esta expresión; él sería en la práctica e influencia de su nación “el eje motor o la fuerza direccional” para el Pueblo de Dios, hombre al cual el Remanente fiel escucharía y se dejaría conducir por él. El que un Profeta fuese avalado como “el carro de Israel”, significaba que el Pueblo de Dios había reconocido en él a un Ministro Profeta con la unción profética activa en él, y sobre todo, con la unción divina presente en su vida y Ministerio. Para Israel, como lo fue Moisés, Elías o Eliseo; ese profeta ungido, era el receptor de la dirección divina para la nación mediante profecías y directrices específicas. Por esta causa, él se convertía en verdad en el “conductor nacional”, su “motor militar”, su “eje direccional”, “su estratega de guerra” y “su general con la voz de mando” del Eterno, Amén. El Plan Divino al inscribirnos Él, en Su “Escuela de Formación Ministerial por el Espíritu Santo”, o al matricularnos con Su llamado en Su “Escuela del Profeta”, era y es, hacer de cada uno de nosotros un “motor y eje direccional” para nuestra familia, congregación, ciudad y nación. Dios ha planeado y diseñado el darnos las enseñanzas claves por el Espíritu, que se necesiten y requieran para formarnos a Su imagen y también nos dará las experiencias más completas para entonces, tomarnos de Su Mano e introducirnos en Su Discipulado Apostólico-Profético para capacitarnos y formarnos hasta que lleguemos a ser “el carro de la nación”; esto es, los poseedores de la dirección nacional o regional, al poseer la profecía y la visión de Dios “para nuestra tierra”. TODO PROFETA MADURO ES LLEVADO POR EL ESPÍRITU SANTO DE DIOS A SER EL “CARRO DE FUEGO DEL SEÑOR EN SU NACIÓN” El carro de Israel, el Profeta maduro y el poder de Dios Un espíritu demoníaco que ha trabajado en todas las épocas en contra del Pueblo de Dios para controlarle o destruirlo es el “espíritu de Acab”, señalado con este nombre al relacionarlo con la historia bíblica de 1 Reyes 17, 18 y 19. En realidad, esta fuerza diabólica es un “espíritu de control de autoridad y destrucción de lo profético”, el cual trata de operar en la Iglesia hoy para obstruir el mover del Espíritu, para reducir a cero la fe de los creyentes y su credibilidad en lo sobrenatural

05

de Dios. Es un espíritu que permea y afecta negativamente denominaciones, grandes organizaciones religiosas y evangélicas actuando bajo la base del fundamentalismo, la tradición y el humanismo secular. Su tarea es desvirtuar lo Apostólico y lo Profético en la Casa de Dios, tanto como le sea posible, es un espíritu, los hombres y mujeres de Dios deben ser capacitados en el conocimiento vivencial y práctico del poder divino y de la sobrenaturalidad de Dios para enfrentarlo, derrotarlo y avergonzarlo. Cada experiencia otorgada por Jehová a Sus alumnos o a Sus discípulos proféticos, persigue un fin específico, enseñarles a conocerle a Él y a la forma en que Él opera Su infinito poder; ellos serán sin duda, “el carro de Dios que cargue Sus Palabras Proféticas y Su Poder Restaurador”. Cada vivencia que los lleva a ver en acción el poder creativo de Elohim y sus milagros, trae una lección nueva acerca de la grandeza del Señor y de la manera en que sobrenaturalmente Él resuelve las circunstancias más difíciles que enfrentan Sus siervos o Su Pueblo. ¡Aleluya! “Viendo Jehová que él iba a ver, lo llamó Dios de en medio de la zarza, y dijo: ¡Moisés, Moisés! Y él respondió: Heme aquí. Y dijo: No te acerques; quita tu calzado de tus pies, porque el lugar en que tú estás, tierra santa es. Y dijo: Yo soy el Dios de tu padre, Dios de Abraham, Dios de Isaac, y Dios de Jacob. Entonces Moisés cubrió su rostro, porque tuvo miedo de mirar a Dios”. Éxodo 3:4-6 Cada profeta de Dios desde la antigüedad fue preparado para fluir con el Señor en la esfera de los milagros y Su poder divino. El caminar en la sobrenaturalidad del Reino de los Cielos era necesario para un profeta o patriarca, esto era lo que realmente lo definía como “escogido” de Dios. Sus Profecías debían ser respaldadas por su Poder confirmativo del Cielo. El trabajo

formativo esencial del Espíritu Santo consistía entonces, en enseñarle a los “ungidos del Señor” a conocer a Dios y Su poder para fluir en éste y beneficiar así al “Pueblo elegido” con milagros, portentos y maravillas. Para lograr este objetivo primordial, Jehová el Señor colocaba al “ungido” en medio de circunstancias difíciles o adversas para él, para mostrarle Su capacidad de resolución y Su extraordinaria autoridad y Poder creativo. Las palabras de Poder en su boca eran imprescindibles y necesarias; el Varón de Dios debía conocer los Diseños, los Planes y los Propósitos del Eterno para declararlos sobre hombres y pueblos, y así la Mano del Omnipotente se activaba y se movía para cumplir lo anunciado. La Biblia es abundante en pasajes que nos ilustran lo anteriormente señalado; Moisés fue uno de aquellos personajes que el Espíritu preparó en la montaña y en el desierto para activar el “gran poder divino” contra los enemigos de Israel en el proceso de la liberación de la nación de manos de Egipto: “Jehová dijo a Moisés: Extiende tu mano hacia el cielo, para que haya tinieblas sobre la tierra de Egipto, tanto que cualquiera las palpe. Y extendió Moisés su mano hacia el cielo, y hubo densas tinieblas sobre toda la tierra de Egipto, por tres días. Ninguno vio a su prójimo, ni nadie se levantó de su lugar en tres días; mas todos los hijos de Israel tenían luz en sus habitaciones.” Éxodo 10:21-23 La verdad presentada en este capítulo se repite con Josué, sucesor de Moisés; milagro tras milagro sucede en la toma de Canaán, la Tierra Prometida a Israel. El gran líder de la nación fue entrenado por años al lado de Moisés para operar en la sobrenaturalidad de Jehová en favor de Su Pueblo. Amén. “Entonces Josué habló a Jehová el día en que

Lo Profético ineludiblemente es lo “demostrativo” del Reino y está íntimamente relacionado con el poder del Espíritu, con Sus dones, Sus Rhemas o profecías, Sus milagros, Sus operaciones y más de Sus manifestaciones sobrenaturales. Cuando el “hombre de Dios” fluye con el poder de Dios, produce milagros y maravillas que demuestran el Reino, significa que, él ya está capacitado en lo Profético, esto es, en lo “demostrativo” de Dios. La “unción profética” del Espíritu está relacionada estrechamente con la activación del poder sobrenatural del Trono Celestial. Jehová prepara a Sus ungidos para que conozcan el poder de las palabras proféticas en sus bocas, les muestra la potencia de Su provisión, de Su protección y la de Su resurrección. Cada hombre de Dios va siendo entrenado para caminar en lo Profético y para fluir en el poder divino a través de su obediencia y de su sumisión al Espíritu Santo. 2 Reyes 13:14-21 Profecía final y muerte de Eliseo “Estaba Eliseo enfermo de la enfermedad de que murió. Y descendió a él Joás rey de Israel, y llorando delante de él, dijo: !!Padre mío, padre mío, carro de Israel y su gente de a caballo! Y le dijo Eliseo: Toma un arco y unas saetas. Tomó él entonces un arco y unas saetas. Luego dijo Eliseo al rey de Israel: Pon tu mano sobre el arco. Y puso él su mano sobre el arco. Entonces puso Eliseo sus manos sobre las manos del rey, y dijo: Abre la ventana que da al oriente. Y cuando él la abrió, dijo Eliseo: Tira. Y tirando él, dijo Eliseo: Saeta de salvación de Jehová, y saeta de salvación contra Siria; porque herirás a los sirios en Afec hasta consumirlos. Y le volvió a decir: Toma las saetas. Y luego que el rey de Israel las hubo tomado, le dijo: Golpea la tierra. Y él la golpeó tres veces, y se detuvo. Entonces el varón de Dios, enojado contra él, le dijo: Al dar cinco o seis golpes, hubieras derrotado a Siria hasta no quedar ninguno; pero ahora sólo tres veces derrotarás a Siria. Y murió Eliseo, y lo sepultaron. Entrado el año, vinieron bandas armadas de moabitas a la tierra. Y aconteció que al sepultar unos a un hombre, súbitamente vieron una banda armada, y arrojaron el cadáver en el sepulcro de Eliseo; y cuando llegó a tocar el muerto los huesos de Eliseo, revivió, y se levantó sobre sus pies”.

Jeremías 1:5 “Antes que te formase en el vientre te conocí, y antes que nacieses te santifiqué, te di por profeta a las naciones”


06

EDICIÓN 125 | PROFETAS MADUROS

EL PROCESAMIENTO DE UN PROFETA MADURO “¿Quién ha creído a nuestro anuncio? ¿y sobre quién se ha manifestado el brazo de Jehová? Subirá cual renuevo delante de él, y como raíz de tierra seca; no hay parecer en él, ni hermosura; le veremos, más sin atractivo para que le deseemos. Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos. Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados. Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; más Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros. Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca. Por cárcel y por juicio fue quitado; y su generación, ¿quién la contará? Porque fue cortado de la tierra de los vivientes, y por la rebelión de mi pueblo fue herido.Y se dispuso con los impíos su sepultura, más con los ricos fue en su muerte; aunque nunca hizo maldad, ni hubo engaño en su boca. Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada. Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho; por su conocimiento justificará mi siervo justo a muchos, y llevará las iniquidades de ellos. Por tanto, yo le daré parte con los grandes, y con los fuertes repartirá despojos; por cuanto derramó su vida hasta la muerte, y fue contado con los pecadores, habiendo él llevado el pecado de muchos, y orado por los transgresores”. Isaías 53: 1- 12

En nuestro amplio lenguaje castellano, el término “PROCESAMIENTO” tiene muchos sinónimos, dentro de los cuales hay dos que nos ayudan a comprender “EL TRATO DE DIOS” con un hombre para hacerlo madurar en su Ministerio. Estas dos palabras son: INSTRUCCIÓN Y PROCESO. Siendo el significado de Instrucción, una forma sana de enseñanza que consiste en la impartición de conocimientos o datos a una persona o entidad; y significando el término Proceso, un conjunto de operaciones y de acciones a que se somete a una cosa para elaborarla y transformarla, diremos que “EL PROCESAMIENTO DE UN PROFETA MADURO”, es el conjunto de instrucciones, de enseñanzas y de procesos a los que el Espíritu Santo somete a Sus escogidos para formarlos, para edificarlos y para transformarlos en el hombre o mujer maduros del Altísimo Dios. En el Procesamiento de Dios para madurar a un Profeta existirán varios procesos formativos (etapas o estaciones) que aparecerán en diferente forma y tiempos. En este Procesamiento, surgirán varios procesos que desencadenarán una sucesión de actos o acciones que ocurrirán con y en cierto orden, y que irán dirigidos hacia cierto punto, meta o finalidad. Todo Procesamiento implica tiempo para alcanzar con éxito cada etapa o fase formativa en el discípulo. Es menester, en el caso de un Profeta de Dios, que su Procesamiento conlleve también varios procesos educativos en los cuales él aprende a vivir y a ser, desarrollando progresivamente su potencial ministerial, sus conocimientos y sus valores de fe. PREPARADOS PARA REINAR EN SIÓN De mi libro “El Reino ha llegado”, seleccioné varias enseñanzas que considero importantísimas para poder entender cabalmente todo el procesamiento y el desarrollo de un Profeta hacia la plenitud de su potencial y de su plena madurez personal y ministerial en Dios. “Dijo Jehová a Samuel: ¿Hasta cuándo llorarás a Saúl, habiéndolo yo desechado para que no reine sobre Israel? Llena tu cuerno de aceite, y ven, te enviaré, a Isaí de Belén, porque de sus hijos me he provisto de rey. Y dijo Samuel: ¿Cómo iré? Si Saúl lo supiera, me mataría. Jehová respondió: Toma contigo una becerra de la vacada, y di: A ofrecer sacrificio a Jehová he venido.Y llama a Isaí al sacrificio, y yo te enseñaré lo que has de hacer; y me ungirás al que yo te dijere. Hizo, pues, Samuel como le dijo Jehová; y luego que él llegó a Belén, los ancianos de la ciudad salieron a recibirle con miedo, y dijeron: ¿Es pacífica tu venida? El respondió: Sí, vengo a ofrecer sacrificio a Jehová; santificaos, y venid conmigo al sacrificio. Y santificando él a Isaí y a sus hijos, los llamó al sacrificio. Y aconteció que cuando ellos vinieron, él vio a Eliab, y dijo: De cierto delante de Jehová está su ungido. Y Jehová respondió a Samuel: No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura,

Apóstol Rony Chaves

porque yo lo desecho; porque Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón. Entonces llamó Isaí a Abinadab, y lo hizo pasar delante de Samuel, el cual dijo: Tampoco a éste ha escogido Jehová. Hizo luego pasar Isaí a Sama. Y él dijo: Tampoco a éste a elegido Jehová. E hizo pasar Isaí siete hijos suyos delante de Samuel; pero Samuel dijo a Isaí: Jehová no ha elegido a éstos. Entonces dijo Samuel a Isaí: ¿Son éstos todos tus hijos? Y él respondió: Queda aún el menor, que apacienta las ovejas. Y dijo Samuel a Isaí: Envía por él, porque no nos sentaremos a la mesa hasta que él venga aquí. Envió, pues, por él, y le hizo entrar; y era rubio, hermoso de ojos, y de buen parecer. Entonces Jehová dijo: Levántate y úngelo porque éste es. Y Samuel tomó el cuerno del aceite; y lo ungió en medio de sus hermanos; y desde aquel día en adelante el Espíritu de Jehová vino sobre David. Se levantó luego Samuel, y se volvió a Ramá.” 1 Samuel 16: 1-13

o más, en un proceso de formación interior extraordinario que lo capacitaría para ser fiel en el Reino establecido por Dios en el monte de Sión donde también estaría la ciudad del rey, Jerusalén.

Una vez que Saúl fue desechado por Dios, Jehová buscó otro hombre para ocupar su lugar en el tiempo propicio. La elección recayó sobre la casa de Isaí de Belén, de la Tribu de Judá.

1-Bethleem 2-Adulam 3-Hebrón 4-Sión

El escogido por el Señor fue David, el hijo menor de Isaí, a pesar de tener siete hermanos mayores, capacitados para la guerra y él aún no. El Profeta Samuel, es el Sacerdote elegido para derramar el aceite de la unción sobre David y decretar por la palabra profética del Señor que él se sentaría en el trono de Israel a la muerte de Saúl. Amén. Samuel fue a Belén, observó a cada hijo de Isaí y los desechó por voz del Señor. Pero al ver a David, se dispuso a ungirle y a dejarlo inscrito para la “Gran Escuela del Espíritu Santo”. Esta Escuela formativa de Altísimo, tenía la intención clara de hacer de David, el hombre de Dios, en carácter, unción y ministerio. David debía ser procesado para llegar a ser Profeta y Rey. Su matrícula fue aproximadamente a los catorce o quince años y duró hasta que fue rey sobre todas las Tribus de Israel, más allá de otros quince años más. Su Escuela de formación duró más del doble de la edad que tenía cuando fue escogido y ungido para el oficio de rey de la nación. El propósito final del Espíritu Santo era sentar a David en el trono de Israel y hacerlo reinar en Sión, desde Jerusalén. Desde luego, también tenía Dios la clara intención de procesar a David como Profeta y de madurarlo para que le sirviera fielmente a Él en el oficio Profético. La meta era hacerle rey y capacitarlo para gobernar desde Sión con poder y gloria. Aleluya. El plan divino fue declarado a Samuel; Dios dijo: “En casa de Isaí me he provisto de rey, ve allí y úngelo.” Dios había declarado ya Su Palabra, David sería rey de Israel. Su destino profético era llegar al trono y reinar en Sión. Aleluya. Pero antes de sentarse en la silla del gobierno de Israel, Dios debía forjar su carácter para que no se perdiera como Saúl. El Espíritu lo llevaría por quince años

En el proceso formativo para la vida de David, el Espíritu lo llevaría a cuatro estaciones, períodos o etapas de trato y de enseñanzas:

1-Etapa de Fidelidad en las cosas naturales: Bethleem Belén es un lugar de comienzos; allí nació el Salvador del mundo, Jesús; allí se inició el cumplimiento del plan de redención para los hombres. Belén es un lugar designado por Dios para los grandes inicios: “Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad.” Miqueas 5: 2 Belén es la ciudad de David, es el lugar de su nacimiento; su comienzo en la vida. Belén es el lugar de sus padres, lugar de crecimiento y enseñanza. Allí debía ser enseñado en disciplina, oficio y responsabilidad. El Salmista y Profeta debía, desde muy pequeño ser fiel en las cosas cotidianas, él debía ser fiel en las cosas naturales y ordinarias de una familia. Aleluya. Cuando Samuel llega a él en casa de Isaí, él es solo un muchachito de menos de quince años. Él no estaba considerado como un hombre de guerra aun, como sí sus hermanos mayores. Él era el que cuidaba en el campo las ovejas de su padre y posiblemente, el que ayudaba en tareas menores consideradas poco importantes para un hombre. Pero allí, en Belén, él aprendía a ser fiel a su padre, a su familia y a lo que poseían. Es en Belén donde David fue formado, educado y enseñado a ser fiel en toda su casa. Allí aprendió seriedad, responsabilidad, lealtad, honestidad, rectitud y amor a Su Dios y a la Ley. Esto le serviría de manera maravillosa en su gran tarea de Profeta y Gobernante de la

Jeremías 1:9 “Y extendió Jehová su mano y tocó mi boca, y me dijo Jehová: He aquí he puesto mis palabras en tu boca”


PROFETAS MADUROS | EDICIÓN 125 Nación. Un verdadero Profeta y rey, debía iniciar su servicio a Dios en un lugar como Belén, formando su carácter primero para ser fiel en las cosas naturales y esto lo capacitaría para ser de confianza en tareas mayores. “Y su señor dijo: Bien, buen siervo y fiel, sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.” Mateo 25: 21 Hay personas, líderes que inician su caminar, que quieren tener una unción mayor y ver los milagros más grandes de una sola vez, sin tener que pasar por la etapa de Belén. Quieren la unción, pero no la formación y la disciplina del Señor. Quizá haya quien ignore este paso en el proceso, y vea cosas sorprendentes del Señor en su llamado; la experiencia me indica que tarde o temprano fracasará. Si falta el carácter formado por el Espíritu, le hará perder un día la unción, como le ocurrió a Saúl. David era fiel a su padre en las cosas que le comisionó hacer y cuidar, él estaba listo para ser promovido en su llamado. Aleluya. Belén es el lugar de tu promoción “Los filisteos juntaron sus ejércitos para la guerra,... y los filisteos estaban sobre un monte a un lado, e Israel estaba sobre otro monte al otro lado, y el valle entre ellos...Salió entonces del campamento de los filisteos un paladín, el cual se llamaba Goliat,... Oyendo Saúl y todo Israel las palabras del filisteo, se turbaron y tuvieron gran temor... Y David era hijo de aquel hombre efrateo de Belén de Judá, cuyo nombre era Isaí,... Y dijo Isaí a David su hijo: Toma ahora para tus hermanos un efa de este grano tostado, y estos diez panes, y llévalo pronto al campamento a tus hermanos. Y estos diez quesos de leche llevarás al jefe de los mil;... Entonces David dejó su carga en mano del que guardaba el bagaje, y corrió al ejército... Entonces habló David a los que estaban junto a él, diciendo: ¿Qué harán al hombre que venciere a este filisteo, y quitare el oprobio de Israel? Porque ¿quién es este filisteo incircunciso para que provoque a los escuadrones del Dios viviente?” En estas porciones escogidas del capítulo 17 de 1 Samuel, se describió la batalla entre Israel y los filisteos con Goliat el gigante como su paladín. En esta guerra se encontraban los hermanos de David, hombres de guerra. Por lo tanto, su padre le ordena a David, llevarles alimento y traer prendas de ellos como señal de que estaban bien. Se supone que los hermanos de David harían la tarea más importante y peligrosa, y David, lo menor, es decir, los mandados. Cuando los ejércitos se ponían frente a frente, salió Goliat a desafiar a Israel, atemorizándolos y dejándoles paralizados por cuarenta días. Isaí envía a David a dejar los quesos. Al llegar allí, David oye el reto del filisteo y ve la reacción de cobardía de Israel. También escucha que quien derrote al filisteo tendrá grandes ventajas económicas y le darán para esposa, a la hija del rey Saúl. David es provocado; él se enoja contra

Goliat y de pronto es llevado ante Saúl. Sus palabras son ahora, la llave que lo lleva a tomar el desafío de Goliat. Le ponen armaduras de guerra y no puede con ellas. Gloria a Dios. Se las quita y se lanza contra el gigante con honda y piedras. Aleluya. “Y aconteció que cuando el filisteo se levantó y echó a andar para ir al encuentro de David, David se dio prisa, y corrió a la línea de batalla contra el filisteo. Y metiendo David su mano en la bolsa, tomó de allí una piedra, y la tiró con la honda, e hirió al filisteo en la frente, y cayó sobre su rostro en tierra.” Versos 48-50

a David dieron diez miles, y a mí miles; no le falta más que el reino. Y desde aquel día Saúl no miró con buenos ojos a David.” 1 Samuel 18: 6-9 Cuando eres fiel en tu Belén, Dios prepara tu gigante para que lo derrotes con Su unción. Cuando Dios te da una promoción, el enemigo te escribe en su lista negra y desata sobre ti su persecución. Así le ocurrió al rey David.

David era fiel en Belén, Dios había preparado su promoción. Aleluya. La fidelidad en las cosas o tareas cotidianas y naturales, hizo que Dios trazara Su plan para promocionar a David ante los ojos de sus hermanos, del rey Saúl, de todos los escuadrones de Israel y del adversario mismo. “Entonces corrió David y se puso sobre el filisteo; y tomando la espada de él, y sacándola de su vaina, lo acabó de matar; y le cortó con ella la cabeza. Y cuando los filisteos vieron a su paladín muerto, huyeron.” Verso 51 Para promover a David, Jehová mismo había preparado a su gigante. Aleluya. Cuando Dios prepara a Su pueblo para reinar, y éste es fiel en Belén, Él mismo preparará a los gigantes y las circunstancias en que los debemos enfrentar. Pero, es necesario aclarar que Dios nunca permite que un gigante se levante contra nosotros para derrotarnos, sino para promocionarnos y darnos fama con Gloria para Él. Si tú estás siendo entrenado para reinar con Cristo en Sión, prepárate, de tu Belén, Jehová te llevará a enfrentar a tu Goliat. ¡El tiempo de la promoción se acerca! Amén.! “Aconteció que cuando volvían ellos, cuando David volvió de matar al filisteo, salieron las mujeres de todas las ciudades de Israel cantando y danzando, para recibir al rey Saúl, con panderos, con cánticos de alegría y con instrumentos de música. Y cantaban las mujeres que danzaban, y decían: Saúl hirió a sus miles, Y David a sus diez miles. Y se enojó Saúl en gran manera, y le desagradó este dicho, y dijo:

dentro de mí? Espera en Dios; porque aún he de alabarle. Salvación mía y Dios mío.” Salmos 42: 9-11 En medio de su propia necesidad, David fue fiel a sus principios de autoridad que emanaban de la Palabra de Jehová. Él fue fiel a su rey hasta el día de su muerte en que lo lloró. Él guardó fidelidad a su rey, quien era el que le había perseguido injustamente la mitad de su vida. “Y Saúl provocó enclavar a David con la lanza a la pared, pero él se apartó de delante de Saúl, el cual hirió con la lanza en la pared, y David huyó, y escapó aquella noche.” 1 Samuel 19: 10

Mi intención al narrar brevemente este episodio en la vida de David es el de hacerle notar al lector que David fue a la guerra, no como soldado, si no como un fiel enviado de su padre Isaí para llevar provisión a sus hermanos. El era fiel en las cosas naturales y por eso Isaí lo envió. El era fiel a las órdenes y comisiones dadas a él por su padre, por eso él fue enviado, por ser fiel en las tareas menores. Cuando somos fieles en los detalles aparentemente insignificantes, Dios nos ve. Cuando le servimos al Señor en tareas menores en el templo, en el hogar o en el trabajo, el ve nuestra fidelidad y prepara nuestra promoción. Aleluya. El Ministerio de todo Profeta debe tener como base el servicio.

07

En medio de esa violenta persecución, David fue fiel a Saúl. A pesar de que tuvo en varias ocasiones la oportunidad de matar fácilmente a su perseguidor, le fue fiel a él y a su Dios. El respeto a la Autoridad Delegada del Altísimo es vital para el levantamiento del Ministerio de un Profeta.

2- Fidelidad en la necesidad: Adulam “Yéndose luego David de allí, huyó a la cueva de Adulam, y cuando sus hermanos y toda la casa de su padre lo supieron, vinieron allí a él. Y se juntaron con él todos los afligidos y todo el que estaba endeudado, y todos los que se hallaban en amargura de espíritu, y fue hecho jefe de ellos, y tuvo consigo como cuatrocientos hombres.” 1 Samuel 22: 1-2 David tenía su propia necesidad; él estaba siendo perseguido por Saúl. La persecución que se le vino encima fue a muerte; ésta duró largo tiempo, aproximadamente catorce años y sólo terminó con la muerte de Saúl y la de su hijo Jonatán en la batalla contra los filisteos. Después de la victoria de David ante Goliat, Dios le promovió a héroe en Israel. Cada vez que Saúl tenía depresiones y era afligido por demonios, David era llevado para tocar el arpa y liberarlo. Aleluya.

“Cuando Saúl volvió de perseguir a los filisteos, le dieron aviso, diciendo: He aquí David está en el desierto de En- gadi. Y tomando Saúl tres mil hombres escogidos de todo Israel, fue en busca de David y de sus hermanos, por las cumbres de los peñascos de las cabras monteses. Y cuando llegó a un redil de ovejas en el camino, donde había una cueva, entró Saúl en ella para cubrir sus pies; y David y sus hermanos estaban sentados en los rincones de la cueva. Entonces los hombres de David le dijeron: He aquí el día de que te dijo Jehová: He aquí que entrego a tu enemigo en tu mano, y harás con él como te pareciere. Y se levantó David, y calladamente cortó la orilla del manto de Saúl. Después de esto se turbó el corazón de David, porque había cortado la orilla del manto de Saúl. Y dijo a sus hombres: Jehová me guarde de hacer tal cosa contra mi señor, el ungido de Jehová, que yo extienda mi mano contra él; porque es el ungido de Jehová.” 1 Samuel 24: 1-6 Adulam, es el lugar para probar la fidelidad del líder de Dios. ¿Será fiel en medio de aflicción y de necesidad? David lo fue, Jesús lo fue. Aleluya; esto es necesario en nuestras vidas para reinar en Sión. Amén.

Pero ahora, era el guerrero héroe de Israel. Saúl antes lo tuvo por un joven salmista que le traía paz y libertad al alabar a Jehová, ahora tenía celos de él, se había constituido en el enemigo más importante, según él, para su permanencia en el trono. Al principio, la persecución fue solapada y encubierta. Luego, se hizo muy evidente y David tuvo que huir de la presencia de Saúl por doce años. Aún así, en medio de la persecución y necesidad más fuerte de su vida, David fue fiel a Jehová. Estos son los tiempos de trato de Jehová para madurar a Sus Profetas ungidos en su procesamiento ministerial para formarles.

Adulam también es el lugar de refugio de los afligidos, endeudados y amargados de espíritu. Allí estaba también toda la familia de David, ellos estaban junto a él en profunda necesidad también.

“Diré a Dios: Roca mía, ¿por qué te has olvidado de mí? ¿Por qué andaré yo enlutado por la opresión del enemigo? Como quien hiere mis huesos, mis enemigos me afrentan, diciéndome cada día ¿Dónde está tu Dios? ¿Por qué te abates, oh alma mía, y por qué te turbas

“Estos son los principales de los valientes que David tuvo, y los que lo ayudaron en su reino, con todo Israel, para hacerle rey sobre Israel, conforme a la palabra de Jehová.” 1 Crónicas 11:10

Es en Adulam, donde David es hecho jefe de ellos. Los necesitados eran cuatrocientos hombres y detrás de ellos, sus familias. Pero David, olvidó su aflicción y veló por ellos. Los sacó de su estado y por la unción conquistada por él en la aflicción los liberó y los llevó a ser “los valientes de David”. Amén. La UNCION Profética prospera al caído.

2 Reyes 2:12 “Viéndolo Eliseo, clamaba: !!Padre mío, padre mío, carro de Israel y su gente de a caballo !..”


08

EDICIÓN 125 | PROFETAS MADUROS

Agenda de ORACIÓN “Jehová saldrá como gigante, y como hombre de guerra despertará celo; gritará, voceará, se esforzará sobre sus enemigos. Isaías 42:13 -Pedir perdón por los pecados de la nación y sus gobernantes: idolatría, fornicación, adulterio, desviaciones sexuales, violencia, homicidios, suicidios, narcotráfico, corrupción, robo, injusticias, hechicería, y todo tipo de males y será sanada nuestra tierra” según 2 Crónicas 7.14. Decretamos que las aguas del Espíritu limpian la nación de toda inmundicia, sanándola, libertándola de toda esclavitud y ligadura. -Por la Salvación, Liberación y Restauración de las Familias costarricenses. Decretamos que los ojos y los oídos de la nación son abiertos para el conocimiento de Jesús como Señor y Salvador, proclamamos que las cadenas y cárceles de opresión son abiertas para la liberación de las almas según Isaías 42:7 -Por los tres poderes de la República: Poder Ejecutivo ( Presidente, Ministros y Ministras, Poder Legislativo (Diputados) y Poder Judicial. Por sabiduría, temor de Dios y guianza en toma de decisiones. 1 Timoteo 2:1-2 . Contra toda influencia de la hechicería, manipulación y ocultismo. -Contra el avance en la implementación de programas educativos que incentivan la ideología de género. Por un levantamiento de padres y Docentes en contra del adoctrinamiento. Atar espíritus de confusión, engaño, mentira. Activamos el Fuego de Dios sobre todo sistema amoral que se quiera establecer en la nación. -Por la protección de Dios en la época lluviosa (derrumbes, cabezas de agua, desbordamiento de ríos, frentes fríos, etc ). Decretamos que la naturaleza es sujeta a su Creador, atando todo poder infernal de destrucción, desatamos cobertura y protección del Altísimo. -Contra el principiado de suicidio, atar espíritus de muerte, mentira, engaño, soledad, temor, desesperanza. Decretamos el rompimiento de fortalezas mentales, desatando el manto de amor del Padre y de esperanza sobre ellos. Isaías 61:3 -Decretar la caída de bandas de narcotráfico y sus líderes, venta de droga al menudeo, redes de sicariato, redes de Asalto ( robos) , tráfico de armas, trata de personas. Decretamos que sus operaciones caen por tierra, por aire y por mar. Por sabiduría, estrategia y protección de Dios en el Organismos de Investigación Judicial. -Por la protección de Dios en los viajeros en carreteras nacionales. Orar contra el espíritu de accidente y muerte. Decretamos que la Sangre de Jesús anula todo pacto por derramamiento de sangre inocente, dejando inoperante el espíritu de venganza. Pedir ángeles de alto rango para la protección de los viajeros. Isaías 28.15 y 18 -Contra el avance y ejecución del Proyecto del Aborto Terapéutico. Activamos la cobertura y bendición sobre los no nacidos, decretamos que el diseño de Dios se estable sobre ellos y no podrá ser interrumpido. -Contra el evento ELLA Internacional Lesbian Festival, programado para el 2020. Decretamos confusión en las negociación, y rompimiento sobre alianzas entre empresas. Decretamos que las puertas se cierran y no pueden operar en la nación. -Por la desarticularización y la caída de líderes de organizaciones que operan en Redes Sociales contactando jóvenes para fiestas para el consumo de droga. Decretamos su caída, quedan al descubierto sus operaciones. Orar por los padres de familia para que sean apercibidos -Establecer cobertura de protección sobre la niñez y la juventud, atar espíritus muerte, accidentes, enfermedades, virus ( sarampión, etc ), violencia, abusos físicos y sexuales, prostitución, trata de menores etc, Decretamos que la Sangre de Jesús es Su protección, activamos el fuego de Dios contra toda asechanza infernal. Proclamar Salmos 97.3 -Contra el avance en las negociaciones políticas para la aprobación e implementación de Proyectos de Ley como: Estado Laico, aborto, Eutanasia, etc., Decretamos confusión en las negociaciones, atando el espíritu jesabelico de control y manipulación. - Decretar que toda corrupción política sale a la luz pública. Decretamos el establecimiento de la Justicia del Altísimo en la nación. DECRETO PROFÉTICO SOBRE EL MES DE JUNIO Decretamos la activación de Toda Palabra dicha por el Altísimo sobre Costa Rica, decretamos que entra en vigencia, rompiendo con todo poder antagónico de oposición. El Decreto del Altisimo prevalece y se establece en toda esfera gubernamental, educativa, social, familiar, económica, cultural, artística. Dios no es hombre, para que mienta, Ni hijo de hombre para que se arrepienta. El dijo, ¿y no hará? Habló, ¿y no lo ejecutará? Número 23:19

Adulam representa la etapa en la vida del líder de Dios que va siendo formado como Ministro por el Espíritu Santo y que entra a experimentar diversidad de circunstancias en la vida. Algunas son muy positivas, pero otras ponen a prueba su carácter y su reacción; las cuales deben ser guiadas por el Señor. Amén. Adulam muestra la plenitud y corazón de un siervo de Dios, el cual estando en su propia angustia, lucha y no sacrifica sus convicciones ni sus principios por tener una respuesta fácil en sus dilemas. Es allí donde él se olvida de sí mismo para honrar a Dios, Quien es su fuerza, y para dedicarse a servir a otros y sacarlos de su angustia y necesidad. Amén.

En Hebrón reinó sobre Judá, siete años y seis meses, y en Jerusalén reinó treinta y tres años sobre todo Israel y Judá.” 2 Samuel 5: 3-5

Cuando Dios trata a un hombre, él llega a saber Quién en realidad es el Gran Rey, el rey David sabía que el Gran Rey, era Jehová. Gloria al Señor.

Dios está preparando un pueblo de pacto; fiel a sus palabras y promesas. Un pueblo leal, con corazón fiel para con sus hermanos y líderes. Es un pueblo con carácter profético y de una sola pieza; gente de pacto. El Espíritu Santo está llevando a la Iglesia a Hebrón, lugar de alianzas. Lejos de la traición y de la hipocresía, lejos de la mentira y de la enemistad. Para llegar allí, se requiere de un trato profundo que produzca en el hombre el fruto del Espíritu; humildad y mansedumbre. Sólo así, el creyente podrá ver en otros la autoridad de Dios y someterse a ésta, como lo hizo Israel con David. Un Profeta maduro debe necesariamente pasar por ese camino.

Además David como Profeta y Rey, entendió que para vencer a sus enemigos siempre, él tendría que hacer posible que Jehová reinara en Israel y estableciera Su Trono de Gloria en el monte de Sión. Por eso le levantó una tienda y allí llevó el Arca del Pacto. Levantó adoración al Señor día y noche, todas las semanas de cada mes, por todos los años en que él fue rey en Jerusalén. Esto se llama adoración continua, aleluya. David sabía que Sión es un lugar de adoración corporativa; individual también, pero sobre todo colectiva y sin celos. Todos dando gloria a Jehová con pasión. Cuando un hombre está dispuesto a llevar a un pueblo a tal alabanza a su Dios, él está listo para gobernar en Sión de la mano del Señor. Profetas madurados y procesados por Dios, tienen en alta estima la Alabanza y Adoración al Dios Viviente.

Es en Hebrón, lugar de pacto, donde el Señor forjará en nosotros lealtad, integridad y fidelidad al liderazgo. Solo después de haber estado en Hebrón, podremos estar listos para seguir hasta Sión. ¡Amén!

3- Fidelidad en el Pacto: Hebrón “Y dijo Abner a David: Yo me levantaré e iré, y juntaré a mi señor el rey a todo Israel, para que hagan contigo pacto, y tú reines como lo desea tu corazón. David despidió luego a Abner, y él se fue en paz.” 2 Samuel 3: 21 Después de la trágica muerte de Saúl y su heredero Jonatán, David fue proclamado rey de Judá, pero no de Israel. La Tribu de Judá, le reconoció como rey en Hebrón. Más Abner, general de Saúl, tomó al hijo de Saúl llamado Is-boset y lo hizo rey de Israel en Mahanaím. Por eso hubo lucha entre la casa de David y la casa de Saúl. Fue entonces, cuando Abner rompió su relación con Is- boset y vino a David a reconocerle como rey y a hacer pacto con él. Asimismo, propuso reunir a todo Israel en Hebrón para hacer pacto con David. En Hebrón David reinó siete años, un período corto de años en los que su fidelidad al pacto fue probada. A su alrededor tuvo hombres que procedieron mal, matando a enemigos de David, para quedar bien con él, pero, David, tenía pacto con ellos o con sus padres y el rey vengó su sangre. David no se gozó en su muerte, sino que lloró e hizo endechas y lamentó junto al pueblo por la muerte de sus adversarios. Fue fiel al pacto en todo tiempo y circunstancias. Amén. Curiosamente, Hebrón significa: lugar de alianza o lugar de pacto. Es allí, en Hebrón, donde Dios lleva a sus líderes para hacer pacto con su verdadero Rey, no David, sino Jesús. Aleluya. Todo Profeta maduro es procesado por el Eterno para hacer de él un “genuino hombre de Pacto”. “Vinieron, pues, todos los ancianos de Israel al rey en Hebrón, y el rey David hizo pacto con ellos en Hebrón delante de Jehová; y ungieron a David por rey sobre Israel. Era David de treinta años cuando comenzó a reinar, y reinó cuarenta años.

4- Fidelidad para reinar en: Sión “Entonces marchó el rey con sus hermanos a Jerusalén contra los jebuseos que moraban en aquella tierra; los cuales hablaron a David: Tú no entrarás acá, pues aún los ciegos y los cojos te echarán (queriendo decir: David no puede entrar acá). Pero David tomó la fortaleza de Sión, la cuál es la cuidad de David.” 2 Samuel 5: 6-7 Una vez que Dios probó la fidelidad de David en Belén, lo llevó a Adulam; una vez probada su rectitud y fidelidad allí, lo llevó hasta Hebrón. Después de siete años en este lugar, David estaba listo para tomar el reino a plenitud y subir hasta Sión. Para llegar hasta allí, él tenía que pagar un precio muy elevado. Debía tomar en feroz batalla, la fortaleza de Sión, también conocida como Jerusalén, cuidad de los jebuseos.

En Sión nadie canta para el hombre; todos alaban al Señor. En Sión la estrella es sólo una, Jehová; el hombre solo cabe allí como un adorador. Aleluya. Adorar al Señor fue la pasión del Profeta, Rey y Salmista David: “Acuérdate, oh Jehová, de David; y de toda su aflicción; de cómo juró a Jehová. Y prometió al Fuerte de Jacob: No entraré en la morada de mi casa, ni subiré sobre el lecho de mi estrado; no daré sueño a mis ojos, ni a mis párpados adormecimiento, hasta que halle lugar para Jehová, morada para el Fuerte de Jacob.”

Cuando Dios hace de un hombre una persona de pacto, fiel y leal a toda prueba; éste está listo para subir hasta Sión y reinar con Él. Profetas maduros son procesados por el Espíritu Santo para ser humildes, fieles en las cosas pequeñas y en las grandes y para ser guerreros de pacto.

Salmos 123: 1-5

Sión es un lugar de adoración; lugar del santuario de Jehová. Sión es el lugar donde aún el rey debe postrarse ante el Rey de Reyes y Señor de Señores, Jehová. Es allí, donde el hombre de Dios descubre ante su pueblo el secreto de Su fuerza y de Su poder: Jehová Su Dios. Fue en Sión, donde el rey David, se hizo semejante a cualquiera de sus súbditos para reconocer a la Máxima Autoridad sobre Israel: Jehová de los Ejércitos.

David vivió un procesamiento de quince años o más, él fue procesado desde que fue ungido para ser el rey de Israel. El entró a la plenitud de su llamado a los treinta y siete años. A esa edad fue rey, no solo sobre todo Judá, sino sobre todo Israel en Sión. Esto significa que vivió en procesos y tratos divinos por más de veinte años para estar listo en su carácter para profetizar y para reinar y dar a Jehová toda la gloria y la alabanza.

“ ... entonces David fue, y llevó con alegría el arca de Dios de casa de Obed-edom a la ciudad de David... Y David danzaba con toda su fuerza delante de Jehová; y estaba vestido David con un efod de lino. Así David y toda la casa de Israel conducían el arca de Jehová con júbilo y sonido de trompeta. Cuando el arca de Jehová llegó a la ciudad de David...” 2 Samuel 6: 12b, 14,15, 16ª

La Iglesia ha entrado ya en el proceso de Dios, vamos camino hacia Sión, quiera el Señor ayudarnos a serle fiel en Belén, en Adulam y en Hebrón. Solo así estaremos maduros y listos para reinar en Sión. Amén. SALMOS 149: 1-2: “Cantad a Jehová cántico nuevo; su alabanza sea en la congregación de los santos. Alégrese Israel en su Hacedor; los hijos de Sión se gocen en su Rey.”

Profeta Dania Navarro

Hechos 13:1 “Había entonces en la iglesia que estaba en Antioquía, profetas y maestros: Bernabé, Simón el que se llamaba Niger, Lucio de Cirene ...”


PROFETAS MADUROS | EDICIÓN 125

09

¿POR QUÉ PRECISAMENTE EN ESTE TIEMPO DEBE SER LEVANTADO EL MINISTERIO PROFÉTICO?

Apóstol Rony Chaves 1.PORQUE LA IGLESIA DE JESUCRISTO DEBE TENER EL ESPIRITU PROFETICO HOY. a.- Malaquías 4:5-6 . Según este pasaje Dios hará un movimiento glorioso del Espíritu Santo en los últimos días, haciendo volver el corazón de los hijos a los padres y el de los padres a los hijos a través del espíritu profético (figurado en el profeta Elías). Al referirse Jesús a Juan el Bautista, afirmó que en sus días él era el Elías que había de venir, enseñando con ello que no se trataba tanto del mismo personaje que vivió en los días del rey Acab, sino del espíritu profético que estaba en él. Hoy Dios llenará a Su Iglesia de ese espíritu de Elías, para restaurar verdades perdidas por Su pueblo en relación a la Iglesia Primitiva, volverá el corazón de los hijos (nosotros) a los padres (apóstoles primeros), así como restaurará las relaciones familiares y la familia en el contexto natural, Aleluya. b.- Para restaurar lo perdido. La Segunda Venida de Cristo es anunciada por la Palabra para nuestros días, lo cual es glorioso, pero en Hechos 3:18-21 se da una afirmación importante, Jesucristo no vendrá, sino que será retenido en los cielos hasta que todas las cosas (verdades, principios, prácticas, etc.) que hablaron los profetas desde tiempos antiguos sean restauradas o bien vueltas a poner en vigencia en la Iglesia del Señor. Amén. Jesucristo pospondría su viaje de retorno si no hay restauración de las verdades proféticas. Y es entonces cuando se hace necesario la aparición del profeta y su ministerio en el Cuerpo de Cristo, ya que éste es un ministerio reedificador y restaurador, cuya unción es específica en hacer tornar el corazón del pueblo al corazón de Dios. El ministerio es necesario hoy en día por su carisma especial para poner en orden otra vez las cosas y para confrontar al pueblo de Dios con las verdades de las Sagradas Escrituras, 2. PORQUE LA IGLESIA DE LOS ULTIMOS DIAS DEBE TENER LA TRIPLE UNCION Y UNA DE ELLAS ES LA UNCION PROFETICA. Al estudiar los simbolismos bíblicos y las tipologías escriturales aprendemos que a lo largo de los tiempos, Dios ha hablado por personajes y naciones acerca de la Iglesia y su autoridad. La Iglesia de los últimos tiempos que vencerá a Satanás y sus huestes, está figurada en hombres como Moisés, David, Samuel y sobretodos en Jesucristo, Cabeza de la Iglesia. La triple unción que operó en ellos por sobre cualquier otra, operará en forma gigantesca en la Iglesia Postrera. Ellos hicieron una labor sacerdotal excelente (unción sacerdotal para ministrar a Dios con excelencia y honra), fueron hombres de autoridad, caudillos. reyes, jueces o gobernantes (unción de reyes para gobernar en la dimensión natural y espiritual), con un poder para guiar a los hombres y confrontarlos con la autoridad y gobierno divinos, Aleluya. Finalmente fueron voceros de Dios, mensajeros vivientes de la Palabra del Altísimo. La unción profética estuvo con cada uno para traer el mensaje del cielo a la tierra. Esa unción profética ha de venir sobre la Iglesia para constituirla en el “vocero” de Dios en la tierra y con el poder del Espíritu Santo conmover entonces los sistemas del mundo y manifestarle a las naciones que JESUCRISTO ES EL SEÑOR, Aleluya. 3.LA IGLESIA Y SU ESTRUCTURA SERA RESTAURADA POR LA VOZ PROFETICA. El Cuerpo de Cristo se encuentra en muchas partes del mundo en un estado muy lamentable. La obediencia a Dios y su autoridad brillan por su ausencia, no hay unidad ni armonía entre sus miembros, escasea la Palabra y la Visión universal del Señor, hay poca valentía para denunciar el pecado y poco discernimiento para desechar lo carnal y humano. La Iglesia y su estructura necesitan restauración y ella vendrá, Aleluya, por la voz profética. En este tiempo surgirán profetas para traer al pueblo de Cristo elementos fundamentales para la victoria en este mundo: visión universal, Palabra de testimonio, obediencia, unificación, valentía, discernimiento, denuncia, poder y guía del Espíritu Santo. 4.- EL MINISTERIO PROFETICO ESENCIAL EN LA RESTAURACION Y RESTITUCION DE LO PERDIDO. Israel es la nación que figura a la Iglesia y nos habla de los beneficios y perjuicios que ella podría tener en su relación con Dios, sea por caminar en rectitud o fuera de ella. En los capítulos 1,2 y 3 del libro 1 de Samuel

notamos la decadencia de Israel y su sacerdocio y la caída con ello de elementos espirituales necesarios para que el pueblo se moviera victoriosamente en la tierra. Israel perdió: a.- El discernimiento espiritual El Sumo Sacerdote Elí no pudo comprender que Ana agonizaba en oración en el santuario (capítulo 1) y le acusó de estar ebria. No pudo el varón de Dios discernir lo espiritual de lo carnal. En la figura de Elí el pueblo judío perdió el entendimiento de lo que es bueno y malo, de lo correcto y lo incorrecto, por ello se desvió y perdió también:

Israel, sin Arca del Pacto, sin Gloria y sin Presencia de Dios. Incluimos este breve estudio pues Dios, a pesar del grado de apostasía judío, también en los días de Elí había iniciado un plan de restauración en Israel para devolverle a Su pueblo el Arca del Pacto, Su Gloria y Su Presencia, Aleluya. Así también hoy cuando la Iglesia parece sin Vida, sin Gloria y sin Presencia divina, el Todopoderoso ha iniciado la Restauración de un ministerio semejante al de Israel: el profético; veamos: Dios inicia Su plan restaurador provocando en Su pueblo:

b.- La santidad El capítulo 2 nos presenta un cuadro grotesco del sacerdocio judío, pecaban en el santuario fornicando, robaban y menospreciaban las ofrendas y vituperaban la Palabra del Señor. Al perderse el discernimiento, deja de importar quién se esté moviendo, si Dios, el hombre o el diablo, y se pierde la consagración y la santidad. Israel la perdió y con ella también: c.- La Palabra de Jehová Al no tener temor de Dios ni santidad el sacerdocio judío dejó de recibir la Palabra viva del Señor. Por eso apunta la Escritura (capítulo 3) que: “escaseaba la palabra de Jehová en aquellos días”. Dios ya no les entregaba su mensaje, extraviándose ellos y el pueblo. Al perderse la recepción de la Palabra, Israel también perdió: d.- La Visión de Dios En los primeros versos del capítulo 3 encontramos “no había visión con frecuencia”. Lamentablemente Israel había perdido ya el discernimiento, la santidad y la Palabra, conduciéndole su comportamiento a no poder mirar con claridad. Ellos ya no veían lo que Dios veía, terminaron perdiendo la visión del Omnipotente y caminando bajo sombra de oscuridad y muerte. Oseas afirmó: “mi pueblo pereció por falta de conocimiento”, el proverbista Salomón enseñó de esta manera: “sin profecía (visión) el pueblo se desenfrena” Proverbios 29:18. Al perder Israel la visión perdió también: e.- La guía del Espíritu Santo Al no tener Israel una Palabra clara de Dios y una visión con metas y propósitos claros que cumplir, cayó de la gracia de Dios y el Espíritu Santo ya no les guió más. Un pueblo acostumbrado a recibir la Palabra por ángeles y profetas de Dios, acostumbrado a caminar dirigido en el día por la nube de Dios y en la noche por Su columna de fuego, ahora perdía también la guía espiritual divina. Ya Dios no les guiaba y amenazaba con alejarse de Israel. Apunta el capítulo 3 y verso 2 que los ojos de Elí comenzaban a oscurecerse, lo cual simbólicamente representa que ya no había guía espiritual. Al perder Israel la visión y la guía del Espíritu Santo perdió también: f.- La unción del Espíritu Santo El verso 3 dice: “antes que la lámpara de Dios fuese apagada Jehová llamó”. El aceite, tipo de la unción, poder y equipo divinos en un hombre o pueblo llamado por Dios, era necesario como único combustible para que la lámpara ardiera. La ausencia de luz en la lámpara era evidencia de la ausencia del aceite o sea, de la unción. Israel había perdido el discernimiento, con ello perdía al extraviarse la santidad, la Palabra de Dios no vendría a ellos por su impureza, lo cual acarreaba incomprensión al plan de Dios, perdiendo visión y guía de Dios así como la unción (poder y autoridad) para cumplir el llamado, esto provocó entonces la pérdida de: g.- El sacerdocio (llamado) Dios había prometido a Elí que su casa y descendencia estaría perpetuamente en el sacerdocio judío, pero en el capítulo 2 el Señor recrimina al sumo sacerdote el haberle permitido a sus hijos pecar, sin tomar las medidas disciplinarias correspondientes. Esta actitud frágil y condescendiente de Elí con las malas prácticas de sus hijos originó un cambio en los planes divinos. Dios determinó desecharles de ese sacerdocio y cancelar su promesa, perdiendo así, en la figura estudiada, el pueblo judío el sacerdocio y llamado. Esto causó que Dios alejara Su Gloria de ellos. En batalla trágica contra los filisteos, perdieron el Arca del Pacto (tipo de la Presencia de Dios) y también la vida los hijos de Elí. El estado final de Israel en ese episodio fue que perdieron la Presencia del Señor. Estas etapas o pérdidas son las que ha sufrido también la Iglesia hasta quedar prácticamente como

1.- Oración intercesora Ana se cansó de la esterilidad y comenzó a clamar pidiendo a Jehová un hijo. Tipifica esto que el Espíritu Santo está moviendo a la Iglesia en el mundo a orar y gemir para que acabe su esterilidad y venga la vida a su vientre, Aleluya. 2.- Un nuevo ministerio o sacerdocio Nace de este clamor. Dios escucha a esta humilde mujer y le contesta dándole un niño, al cual pone por nombre Samuel, el cual será el sacerdocio nuevo que comienza a crecer junto a Elí y sus hijos, pero que al madurar toma el sacerdocio de Israel. Igualmente Dios hoy está levantando en Su pueblo un nuevo tipo de ministerio, que tomará las riendas del gobierno de la Iglesia para llevarla por el camino de la santidad y del poder. 3.- Dios restaura a través de este nuevo ministro la santidad Enseña la Escritura que Samuel desde niño ministraba a Jehová vestido con efod de lino (vestiduras que hablan de pureza) y en rectitud de corazón. Esto hace que Dios se interese en devolver la Palabra a Su pueblo. 4.- Dios restaura la Palabra a Israel en la vida de Samuel Aunque apunta la Escritura que por varias veces Dios llamó a Samuel y él no entendió quién le hablaba y aunque no le había sido revelada la Palabra de Jehová, en un momento determinado oyó a Dios y recibió Su Palabra. Al crecer ”ninguna de sus palabras cayó a tierra” y fue conocido desde Dan hasta Beerseba que Samuel era fiel profeta o vocero de Jehová. 5.- Dios restaura el discernimiento y la visión en Israel Al venir las experiencias con Dios y Su Palabra, Samuel aprende a conocer lo que viene del Señor. Así será con la Iglesia hoy. Además recibe la visión fresca para el sacerdocio y el pueblo, lo mismo ocurrirá con la Iglesia. Amén. 6.- Dios madura a Su pueblo En la figura de Samuel el Señor madura a Su pueblo, lo hace crecer y desarrollarse. Dice la Escritura que “Samuel crecía”. Hoy los ministros nuevos que Dios está levantando están aprendiendo a discernir, se están santificando y recibiendo madurez para la tarea encomendada. 7.- Dios restaura la unción y el poder Samuel es movido por Dios a llenar su cuerno de aceite y ungir reyes, símbolo del poder y la autoridad del cielo que volvía a Israel; así será en la Iglesia. Todo esto provocó que una nueva generación dirigida por Samuel y tipificada en David, batallara por devolver el Arca de Dios a Israel, lográndolo y trayendo en medio del pueblo la Presencia del Dios Viviente y con ello el gozo y la alegría perdidos. Fue necesario un nuevo ministerio, el profético, el de Samuel y el de David para lograrlo. Este ministerio tan olvidado en la Iglesia volverá a hacerse sentir para que así la restauración vuelva al pueblo de Dios y sobre todo, que vuelva la Presencia del Altísimo en plenitud a la Iglesia.

5.¡EL MINISTERIO PROFETICO ES NECESARIO HOY PARA DEVOLVERLE A LA IGLESIA SU “VERDADERA IDENTIDAD” La aparición de Juan el Bautista en la vida de Israel fue importantísima, él señalaría a Aquel que Dios enviaba como Mesías, Redentor, Salvador y Libertador del hombre. Malaquías habló de Juan diciendo “He aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí” Mal.3:1 Juan fue reconocido por el pueblo como profeta. Era el vidente de Israel en los días del Imperio Romano. El transformó la nación judía y atemorizó a sus gobernantes pecadores, pero su gran obra profética fue la identificación de Jesús como “El Cordero de Dios que quita el pecado del mundo” Juan 1:29. Juan había sido tratado por Dios en el desierto, se le había hecho saber que vería señal sobre el Verbo de Dios y oiría al Padre confirmando su misión. Juan el ministerio profético de Israel, identificó al Mesías y confirmó su identidad. No era Jesús tan sólo un carpintero, sino que el profeta señalaba que era el “Deseado de las Naciones”, el Salvador del mundo, Aleluya. En nuestros días modernos, la mundanalidad, el error y la confusión han invadido a la Iglesia en tal forma, que ella no sabe quién es. La Iglesia ha perdido identidad, poder y autoridad, pero Dios en Su plan glorioso está levantando profetas como Juan para señalar con firmeza y bajo revelación del Espíritu Santo a la Iglesia, diciendo:”He aquí la Esposa del Cordero, el Cuerpo Victorioso de Cristo”. La Iglesia será levantada a una comprensión de quien ella es, cuál es su poder y autoridad hoy y sobre todo por la ministración profética, conocerá su verdadera identidad. Amén. 6.EL MINISTERIO PROFETICO LE MOSTRARA A LA IGLESIA LA ESTATURA Y AUTORIDAD DE SU DIOS La Iglesia se encuentra hoy como Israel en los días de Elías, llena de apostasía, paganismo e idolatría. Hoy gobiernan los Acab (reyes apóstatas y pecadores), así como las Jezabel modernas (tipo de falsedad, fornicación espiritual, mundanalidad y religiosidad). El pueblo como consecuencia se ha desviado en su camino y es presa fácil de la confusión y la apatía espiritual. Se hace necesario ya, de inmediato, la aparición de un “Elías”, para enfrentarles en el Monte Carmelo y derrotar a sus falsos profetas de Baal. El ministerio profético será restaurado en nuestra generación para mostrar la falsa religiosidad de muchos llamados “líderes cristianos”. Será usado este ministerio para “degollar” a los falsos profetas en el arroyo de Sisón y con ellos sus falsas doctrinas y malas prácticas. El profeta de nuestros días le mostrará al Israel espiritual como lo hizo Elías en sus días, que Jehová es Dios sobre todos los dioses. El profeta le hará mirar a la Iglesia la Omnipotencia de Dios; le hará recordar que El no ha cambiado, es el mismo por siempre, Sanador, Salvador, Libertador por excelencia, Aleluya. El profeta de nuestros días le dirá a la Iglesia la clase de autoridad que Ella ha recibido de ese Dios Todopoderoso y le mostrará la pequeñez del enemigo. Sí, el ministerio profético acercará a la Iglesia hacia la autoridad de Dios y esto es en breve. Amén. 7.EL MINISTERIO PROFETICO LA MOSTRARA A LA IGLESIA SUS “DEBILIDADES” Y SUS “BENDICIONES” Hay momentos de la vida de la Iglesia en que se hace necesario mostrarle que Dios está mirando con mucha claridad sus fallas, pecados y debilidades así como sus virtudes. Hay épocas cruciales para las congregaciones cristianas en que su caminar debe cambiar, pues si no, el juicio de Dios puede venir irremediablemente. Allí es donde el ministerio profético juega un papel importantísimo. El libro de Apocalipsis o Revelación es quizás el mensaje profético más impresionante que el hombre haya conocido. En el mismo se dedican dos capítulos (2 y 3) para hablarle directamente a la Iglesia. Es allí donde Dios por medio del apóstol y profeta Juan les dirige su exhortación amorosa a sus iglesias, denunciándoles sus pecados y extravíos a algunas, amonestando a otras a tornarse a El y a otras les anima y fortalece por su vida congregacional consagrada. En los tiempos presentes, este ministerio de animar, amonestar y exhortar en amor, ha de volver a la Iglesia para sacarla de su desviación o para animarla en el día de la prueba, así como para recordarle su herencia y las promesas futuras del Señor, Aleluya.

1 Corintios 12:28 “Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas...”


10

EDICIÓN 125 | PROFETAS MADUROS


PROFETAS MADUROS | EDICIÓN 125

11



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.