6 minute read

PAG

SEXPLÍCITA

INNOVACIONES 5 tips para saborear testículos

El sexo oral puede defi nir el momento de placer para una pareja, pero, ¿a veces no sentís que te olvidás de algo? Esto puede estar relacionado con los testículos de tu pareja, que a veces no son tenidos en cuenta, pero a continuación te traemos algunas claves para saborear satisfactoriamente la zona.

REDACCIÓN

prensa@independiente.com.py

Dentro de los encuentros coitales, el sexo oral habitualmente constituye un momento disfrutado de manera inacabable por una pareja. Más allá de la penetración habitual, tener retorciéndose de placer a tu pareja con el poder de tu boca es un momento anhelado de manera innata.

Tal es el nivel de satisfacción asegurada durante el sexo oral, que tanto a hombres como a mujeres les gusta recibirlo, como también brindarlo a su pareja, de acuerdo a un estudio elaborado por la revista Journal of Sexual Medicine.

Por otro lado, un estudio del Diario Canadiense de Sexualidad Humana encontró que los hombres disfrutan más del sexo oral que las mujeres, sin embargo, esto también mejora la calidad de las erecciones y, por lo tanto, puede resultar en una penetración más placentera para las mujeres. contiene sustancias como la melatonina, la cual ayuda a concebir mejor el sueño.

Por ello, los benefi cios del sexo oral resultan evidentes cuando se trata del placer otorgado, pero centrándonos en la satisfacción sentida por ellos, ¿alguna vez te tomaste el tiempo de brindar un placer sin igual a los testículos de tu pareja? Muchas veces, estos son olvidados durante la felación y a continuación, de la mano de la revista Cosmopolitan, te traemos 5 consejos para saborear y generar orgasmos sin igual, estimulando los testículos:

1. DESCUBRE EL SECRETO

Debes observar cuidadosamente su escroto y allí notarás que hay una articulación en el medio que llega a la base del pene. A lo largo de esta línea hay muchísimas terminaciones nerviosas, entonces, si lo tocas allí, no podrá ni hablar. a través de leves toques, estimulando sin parar la zona. Esto se puede lograr humedeciendo un dedo con saliva o con un poco de lubricante, posteriormente podés jugar deslizando tu dedo arriba y abajo de la articulación mencionada, variando el nivel de presión.

Luego vendrá el momento de una mayor dosis de placer y podrías comenzar a estimular un poco con tu lengua. Entonces, la misma línea mencionada anteriormente la podés seguir con la punta de la lengua, generando un poco de presión en ocasiones y en otras dejando una sensación suave, tomándote el tiempo de saborear la zona.

2. USA LAS MANOS

Sostener los testículos durante el sexo oral es un consejo que no puede pasar desapercibido, pero en ese punto, ¿sabes qué hacer? La idea es colocar tu mano en forma de copa y acariciar suavemente los testículos. para ellos, por eso hay que tocar los testículos con muchísima suavidad durante, al menos, un minuto. Posteriormente, tu pareja te hará saber si puedes afl ojar o apretar el tacto.

3. LA LENGUA ES INDISPENSABLE

Debés lamer alternando la parte plana de la lengua y la punta. Comienza con un testículo y lámelo todo, arriba y abajo. Seguidamente, debés moverte lento hacia el otro con movimientos lineales y en forma de ocho.

Introducir los testículos en la boca también podría generar un placer sin igual a tu pareja, pero resulta importante aclarar que debés hacerlo con cuidado y sin utilizar tus dientes. La succión combinada con una lengua suave y arremolinada en su escroto debería llevar al hombre al límite, a decir de los expertos. contraen involuntariamente y los testículos se levantan de manera leve. Si los bajas suave, llevándolos a la base mientras está por terminar, prolongarás su eyaculación.

También podrías hacer lo opuesto: si los tomas en tus manos y elevás un poco los testículos el placer será inigualable. Podrías experimentar esto durante la felación, dando paso a un orgasmo muy intenso; siempre teniendo el cuidado de no apretar demasiado. culos de tu pareja estén ligeramente sobrecalentados y pueden causarle un poco de dolor. Para solucionar esta pequeña molestia, podrías tener a mano un vaso de agua fría sobre la mesita de noche y cuando ambos lleguen al orgasmo, toma un sorbo, sosteniendo el agua en tu boca por un rato antes de tragarla para refrescar tu boca.

Inmediatamente después, tomá los testículos entre tus labios, uno a la vez, así el frío le dará una sensación extraordinaria, de alivio y excitación, preparándose para una potencial segunda ronda.

ACTO DE AMOR MUTUO ¿Cómo se desarrolla el proceso de adopción?

Unos 39 menores se encuentran en condiciones de adoptabilidad y, aunque algunas personas ya iniciaron el proceso de evaluación para integrar a los niños y adolescentes a su núcleo, aún se busca a familias que puedan brindar afecto y cuidados a los menores. Los interesados en adoptar deben someterse inicialmente a un proceso psicosocial, explicaron desde el Centro de Adopciones del Minna.

REDACCIÓN

prensa@independiente.com.py

El 70% de las familias que integran la nómina del Centro de Adopciones del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) buscan adoptar únicamente a recién nacidos o niños hasta los cuatro años de edad.

No obstante, se necesita de familias dispuestas a brindar afecto, contención, cuidados y amor a adolescentes y grupos de hermanos. para captar a los interesados en adoptar a unos 39 menores declarados en estado de adoptabilidad.

Los menores tienen un tratamiento de adopción prioritaria debido a que padecen de problemas de salud, discapacidad o tienen una edad avanzada.

“Hoy las familias que se acercaron con la convocatoria pública están siendo evaluadas. Entonces, lleva un ‘tiempito’ el proceso de evaluación a las familias para luego postularlas al juzgado en beneficio de estos niños”, indicó Dora Verón, directora del Centro de Adopciones.

DESARROLLO DEL PROCESO DE ADOPCIÓN EN PARAGUAY

Una vez que se identifica a alguna familia con interés en la adopción, se inicia un proceso psicosocial, en el que se debe acreditar que los futuros padres están en condiciones de construir una parentalidad adoptiva en relación a un menor específico, detalló Verón. explica todo el proceso, las implicancias que conlleva la adopción y las responsabilidades.

En este proceso se desarrollan una serie de entrevistas, con instrumentos de evaluación y visitas en la casa, por un periodo aproximado de de tres a cuatro meses de evaluación.

“Una vez que se termina este proceso de evaluación, la postulación se presenta ante el consejo directivo. Cuanto esta instancia la aprueba, la solicitud se remite al Juzgado de la Niñez y la Adolescencia, donde realmente se va a definir la adopción. Es un juez de la Niñez y la Adolescencia el que determina por un fallo judicial la adopción del niño, niña o adolescente”, señaló.

Para las familias que estén interesadas en adoptar, el número de contacto para obtener más información es el (021) 204 178. Además, con el fin de brindar más detalles, se encuentra habilitada una oficina en el barrio Las Mercedes, Padre Cardozo 791 esquina Defensa Nacional, que funciona de 08:00 a 16:00 horas de lunes a viernes.

EN CONTEXTO

En febrero de 2020 el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó una legislación que simplifica trámites para las adopciones en nuestro país. Con la ley 6486, se reducen notoriamente los procesos de adopción, que ahora pueden durar hasta ocho meses para los familiares cercanos y 11 meses y medio para aquellos que no lo son.

This article is from: