Aprendizaje digital adaptativo en Física y Química con ADA Casals

Page 1

LOMLOE

Aprendizaje digital adaptativo


adaCasals, nuestro ecosistema de aprendizaje digital adaptativo

ecosistema. 1. m. Comunidad de los seres vivos cuyos procesos vitales se relacionan entre sí y se desarrollan en función de los factores físicos de un mismo ambiente. aprendizaje 1. m. Psicol. Adquisición por la práctica de una conducta duradera. digital. 1. adj. Dicho de un dispositivo o sistema: Que crea, presenta, transporta o almacena información mediante la combinación de bits. 2. adj. Que se realiza o transmite por medios digitales. Señal, televisión digital… adaptativo, va. 1. adj. Perteneciente o relativo a la adaptación o a la capacidad de adaptación. [adaptar] 2. tr. Acomodar, ajustar algo a otra cosa.


Un homenaje a Ada

Ada Lovelace (1815-1852) desarrolló un pensamiento altamente creativo, definido por ella misma como «ciencia poética». Única hija del poeta Lord Byron. Su madre, la poeta, matemática y activista política Anna Isabella Noel Byron, la marcó con su amor por las ciencias. En su formación también contó con la influencia de otras grandes mujeres, como la astrónoma y matemática Mary Somerville. Entre las personas de su confianza, destacaron Charles Dickens, Michael Faraday o Charles Babbage, considerado el padre de la computación, con quien participó en la creación de la «máquina analítica», una herramienta que pretendía efectuar cálculos imposibles para un ser humano.


ada en esencia: los ítems más destacados didáctico 1 Entorno pensado para

4 Aprendizaje adaptado a la

al 7 Empodera alumnado

de aprendizaje 2 Rutas diseñadas desde el

la 5 Mejora comunicación

una 8 Permite evaluación

incorporar todos los elementos curriculares que plantea la LOMLOE.

descubre – construye – organiza – aplica – evalúa.

la 3 Facilita exposición en el aula.

diversidad del alumnado.

entre el docente y sus alumnos.

al 6 Contribuye interés en el

ámbito científico.

para que tome la iniciativa

automática y contiene rúbricas de autoevaluación.

de 9 Manual aprendizaje

complementario.

10 Contenidos multilingües.

… Y, para terminar, una comparativa con la competencia.


1

Entorno didáctico para incorporar todos los elementos curriculares que plantea la LOMLOE

adaCasals mantiene los mismos contenidos y la misma didáctica con el mismo rigor que el resto de nuestros proyectos.

• Se parte de situaciones de aprendizaje basadas en contextos reales que combinan anticipación y experiencia. • Contextualiza el aprendizaje de forma que lo hace más significativo. • Facilita el trabajo de las competencias clave, ya que las prevé y las incluye de forma razonada y equilibrada en todas las actividades. • Contiene actividades creadas específicamente para trabajar los ODS. • Facilita el trabajo de habilidades para la vida y habilidades científicas, así como su evaluación.


2

Rutas de aprendizaje diseñadas desde el rigor didáctico y a partir de la secuencia descubre – construye – organiza – aplica – evalúa

adaCasals implementa las ventajas del medio digital: • Ayuda a transmitir conocimientos de una forma más efectiva. • La automatización de ciertas tareas, como asignar y realizar actividades, la evaluación, etc. • El mismo ecosistema conduce al alumnado por los distintos estadios del proceso de aprendizaje, a partir de la secuencia descubre – construye – organiza – aplica – evalúa.

RETO

Situación 1

Teoría + Entrénate + Actividades en contexto

Diagnóstico

Itinerario de mejora (refuerzo, consolidación o ampliación)

Situación 2

Teoría + Entrénate + Actividades en contexto

Diagnóstico

Itinerario de mejora (refuerzo, consolidación o ampliación)

Organiza los conceptos (trabajo con esquemas conceptuales)

APLICA (selección de actividades contextuales)

EVALUACIÓN (activa tus habilidades y competencias)

RÚBRICA


2.1. Descubre RETO

Situación 1

Teoría + Entrénate + Actividades en contexto

Diagnóstico

Itinerario de mejora (refuerzo, consolidación o ampliación)

Organiza los conceptos (trabajo con esquemas conceptuales)

APLICA (selección de actividades contextuales)

EVALUACIÓN (activa tus habilidades y competencias)

RÚBRICA

INICIO DE LA UNIDAD

RETO Se plantean preguntas con la intención de que los alumnos curioseen e indaguen, para resolver el reto al final de la unidad.

PONTE A PUNTO Vídeo que resume los contenidos de las unidades anteriores para poner al alumnado en antecedentes.

DESAFÍOS DE LA QUÍMICA Actividades para contextualizar la unidad en una temática de su interés.


2.2. Construye RETO

Situación 1

Teoría + Entrénate + Actividades en contexto

Diagnóstico

Itinerario de mejora (refuerzo, consolidación o ampliación)

Organiza los conceptos (trabajo con esquemas conceptuales)

APLICA (selección de actividades contextuales)

EVALUACIÓN (activa tus habilidades y competencias)

RÚBRICA

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE 1. Explorar ideas y conceptos previos del alumno a partir de ítems contextualizados. 2. Secuencia de preguntas y actividades guía. 3. Conclusiones fruto de esa secuencia de aprendizaje.

CONTENIDOS TEÓRICOS Se desarrollan de forma progresiva, amena y guiada, con numerosos recursos digitales (vídeos, simulaciones, animaciones…) y ejemplos resueltos.

PREPÁRATE Actividades de respuesta cerrada para focalizar algunos conceptos clave.

FÍSICA Y QUÍMICA EN CONTEXTO Actividades competenciales contextualizadas y de respuesta abierta, para que el alumnado demuestre sus habilidades científicas


2.3. Construye (mejora) RETO

Situación 1

Teoría + Entrénate + Actividades en contexto

Diagnóstico

Itinerario de mejora (refuerzo, consolidación o ampliación)

Organiza los conceptos (trabajo con esquemas conceptuales)

APLICA (selección de actividades contextuales)

EVALUACIÓN (activa tus habilidades y competencias)

RÚBRICA

DIAGNÓSTICO Al final de cada SITUACIÓN DE APRENDIZAJE se lleva a cabo un diagnóstico.

ITINERARIO DE MEJORA iniciar la situación siguiente, se ofrecen al alumnado tres ITINERARIOS DE MEJORA: • Refuerzo • Consolidación • Ampliación


2.4. Organiza RETO

Situación 1

Teoría + Entrénate + Actividades en contexto

Diagnóstico

Itinerario de mejora (refuerzo, consolidación o ampliación)

Organiza los conceptos (trabajo con esquemas conceptuales)

APLICA (selección de actividades contextuales)

EVALUACIÓN (activa tus habilidades y competencias)

RÚBRICA

ORGANIZA LOS CONCEPTOS Al final de cada unidad se propone la posibilidad de trabajar la esquematización de las ideas principales mediante una aplicación interactiva.

MAPA CONCEPTUAL Propuesta de mapa interactivo para completar y ejercitar.


2.5. Aplica RETO

Situación 1

Teoría + Entrénate + Actividades en contexto

Diagnóstico

Itinerario de mejora (refuerzo, consolidación o ampliación)

Organiza los conceptos (trabajo con esquemas conceptuales)

APLICA (selección de actividades contextuales)

EVALUACIÓN (activa tus habilidades y competencias)

RÚBRICA

FÍSICA Y QUÍMICA EN CONTEXTO Antes de la evaluación, se efectúa un nuevo conjunto de actividades contextualizadas y transversales a toda la unidad.


2.6. Evalúa RETO

Situación 1

Teoría + Entrénate + Actividades en contexto

Diagnóstico

Itinerario de mejora (refuerzo, consolidación o ampliación)

Organiza los conceptos (trabajo con esquemas conceptuales)

APLICA (selección de actividades contextuales)

EVALUACIÓN (activa tus habilidades y competencias))

RÚBRICA

ACTIVA TUS HABILIDADES Y COMPETENCIAS Actividades competenciales de aplicación a nuevos contextos. Permiten hacer una evaluación completa del alumno: • Respecto del nivel de desempeño en relación con la aplicación de los saberes básicos y esperados. • Respecto del nivel de adquisición de las distintas competencias clave y de las diferentes habilidades para la vida.


3

Facilita la exposición en el aula


4

Aprendizaje adaptado a la diversidad del alumnado: los niveles de lectura de las diapositivas

UNIDAD MÍNIMA DE CONTENIDO A la izquierda se expone la esencia del contenido que deberían adquirir. OBJETO DIGITAL Objeto digital A la derecha se muestra un objeto digital que permite ampliar el conocimiento. • Imagen • Vídeo documental • Vídeo Laboratorio en casa • Vídeo Profesor en casa • Animación • Animación interactiva • Simulación Se puede explicar mínimamente toda la página sin necesidad de activar el objeto.


4

Aprendizaje adaptado a la diversidad del alumnado: adjudicación automatizada

Se atiende la diversidad de forma automática a partir de un banco de recursos que se libera según los resultados del alumno. • Seguiría el esquema de Diagnóstico-Mejora-Evalúa. • La parte de Mejora se compondría de tres itinerarios: Refuerzo-Consolidación-Ampliación.

¡Importante mejora respecto de la competencia!


5

Mejora la comunicación entre docente y alumnos

Así, por ejemplo, recursos como el vídeo Profesor en casa funcionan como tutoriales.


6

Contribuye al interés en el ámbito científico

Así, por ejemplo, recursos como los vídeos de presentación del apartado Prepárate o breves reportajes de producción propia resultan más inspiradores que las clásicas imágenes estáticas del formato papel.


7

Empodera al alumnado para que tome la iniciativa

Así, por ejemplo, los simuladores permiten que los alumnos realicen prácticas por su cuenta


8

Permite una evaluación significativa y tiene rúbricas de autoevaluación

Actividades en contexto y actividades autoevaluables graduales que permiten al alumnado conocer su proceso de aprendizaje.


9

Manual de aprendizaje complementario El mayor defecto de las pantallas es que no son óptimas para «estudiar»; en cambio, el papel es más práctico en este sentido.


9

Manual de aprendizaje complementario

Aprendizajes esperados


9

Manual de aprendizaje complementario Todo de un vistazo. Resúmenes visuales de los contenidos (uno cada una o dos situaciones de aprendizaje).

Tutor digital. Acceso a los recursos digitales mediante una aplicación de realidad aumentada.

Selección de ejemplos resueltos y actividades en contexto.


9

Manual de aprendizaje complementario

Rúbrica de autoevaluación


10

Contenidos multilingües Cuaderno

Todos los contenidos textuales y audiovisuales están en inglés.


Algunos datos remarcables Actividades Ofrecemos un gran número de actividades contextuales, ricas, interesantes y formativas.

Disponemos de un gran banco de actividades de respuesta cerrada que resultan muy útiles para fijar contenidos y dinamizar las sesiones, así como para ofrecer feedback al alumno.

Sumadas unas y otras, tenemos un volumen ingente de actividades y son, en conjunto, más ricas.

Presentamos muchos ejemplos resueltos y con estrategias de resolución de problemas.


Adaptación y evaluación La aplicación atiende la diversidad de forma automática: el banco de actividades se libera según los resultados que el alumno obtenga a lo largo de la unidad siguiendo el esquema de Diagnóstico-Mejora-Evalúa.

Contenidos Los contenidos son calidad y se adecúan perfectamente al currículo, también en relación con el tratamiento de las competencias, de los objetivos, de los criterios de evaluación y del resto de inputs curriculares.

La parte de Mejora se compone de tres itinerarios: RefuerzoConsolidación-Ampliación.


Recursos digitales Insertamos en el discurso simulaciones de producción propia que corresponden a los contenidos que se trabajan y prescindimos de simulaciones de terceros.

Los vídeos de la sección Laboratorio en casa son muchos, atractivos y de apariencia moderna. Obedecen a los contextos del libro y no son generalistas.

Solo adaCasals tiene vídeos tutoriales como los de la sección Profesor en casa.

Disponemos de muchos vídeos ilustrativos o documentales a partir de los cuales se desarrollan los contenidos.


LOMLOE

Muchas gracias


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.