En la superficie de otro planeta, el peso de un cuerpo es igual a su masa multiplicada por la aceleración de la gravedad en la superficie de este planeta.
EJ EM PL O Calcula el peso de un cuerpo de 30 kg de masa en la superficie de la Tierra (g = 9,8 m/s2) y en la de la Luna (g = 1,6 m/s2). Aplicando la fórmula P = mg, obtenemos: En la Tierra: P1 = 30 kg · 9,8 m/s2 = 294 N En la Luna: P2 = 30 kg · 1,6 m/s2 = 48 N
3.3 La fuerza normal La fuerza normal es la fuerza perpendicular que ejerce una superficie como reacción a la fuerza que un cuerpo ejerce sobre dicha superficie.
El peso del astronauta en la superficie de la Luna es menor que en la superficie de la Tierra.
Si la superficie es horizontal (y no hay otra fuerza que la modifique) la fuerza normal es igual al peso del cuerpo, pero de sentido contrario. Es una fuerza perpendicular a la superficie de contacto.
N
N
mg mg
A C T I V I DA D E S › 9 Una persona tiene una masa de 72 kg. a) Calcula el peso en la superficie de la Tierra. b) Determina su peso si se encontrara en la superficie de Ío, satélite de Júpiter, donde la gravedad es de 1,8 m/s2. › 10 Calcula la masa de un cuerpo que pesa 540 N en un planeta en el que la aceleración de la gravedad es de 3,6 m/s2. ¿Cuánto pesaría este cuerpo en la Tierra (g = 9,8 m/s2)? › 11 Un cuerpo A pesa 500 N en la Tierra (g = 9,8 m/s2). Otro cuerpo B pesa 100 N en la Luna (g = 1,6 m/s2). ¿Cuál de los dos tiene más masa? › 12 Un astronauta ha recogido una piedra que pesa 20 N en la superficie de la Luna, donde la gravedad es de 1,6 m/s2. ¿Cuál es la masa en kilogramos de esta piedra y cuánto pesará en la Tierra? › 13 ¿Dónde pesa más un cuerpo, a nivel de suelo o a 500 metros de altura sobre este suelo? Razona la respuesta. › 14 ¿Qué valor tiene la fuerza normal de un cuerpo con una masa de 2 kg apoyado sobre el suelo?
53