INTRODUCCIÓN Existe un antiguo refrán chino que dice: «Para hacer un buen trabajo, debe aprender a afilar las herramientas». El mensaje es que los que quieren aprender un oficio primero deben conocer a fondo el equipo necesario y después aprender a utilizarlo.
1
El equipo descrito a continuación es una selección básica con la que se pueden practicar la mayoría de las técnicas de patronaje fundamentales. La mejor manera de descubrir cuáles son las herramientas más adecuadas y su funcionamiento consiste en recurrir a los consejos de patronistas y técnicos. Cada profesional tiene sus herramientas favoritas, que va reuniendo durante toda una vida de experiencia.
2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Curvas para cadera Regla para sisas × 3 Ganchos para patrones Tabla para cortar Pegamento en barra Rotuladores: negro, azul, verde y rojo; bolígrafos: negro, azul, verde y rojo Alfileres: largos, cortos, finos y más gruesos Rotulador fluorescente Escalpelo Cinta adhesiva, cinta de enmascarar, Scotch® Magic Tape™, cinta adhesiva de doble cara Muescador de patrones Perforador para patrones Cinta métrica con medidas imperiales y métricas Regla metálica Regla de metro Regla de sastrería (nueva versión, superior; versión antigua, inferior) Escuadras Regla graduada Descosedor Ruedas de trazado Lápices 2H Sacapuntas y goma suave Punzón para patrones con piezas intercambiables Plantillas de curvas (conjunto) Jaboncillo de sastrería y dispensador de jaboncillo Tijeras para papel/cartulina Tijeras para tela Punzones × 3 Papel de patronaje, de puntos y cruces Cartulina de patronaje
32 CAPÍTULO 2: SELECCIÓN Y USO DEL EQUIPO
3
4
6 5
7
8
9 10 11
12
13
14