27agostosol2013

Page 1

Evacúan comunidad a seis días de fuga de amoniaco

Dará Peña Nieto su primer informe de Gobierno en Campo Marte

A seis días de que ocurrió la fuga de amoniaco en el municipio de El Barrio de la Soledad, unas 74 personas del poblado Chivaniza fueron desalojados por segunda vez. Página /11

Cuadrillas de trabajadores iniciaron la instalación de estructuras metálicas para adecuar las instalaciones del Campo Marte, a fin de que el Presidente Enrique Peña Nieto

Página /21

Año XLVI Edición 9841

Salina Cruz, Oax.

Martes 27 de agosto del 2013

Causan lluvias apagones y encharcamiento en el Istmo

CNTE provocó daños por más de 4 mdp en San Lázaro La Cámara de Diputados informó que según un balance preliminar, suman casi 4 millones 500 mil pesos los gastos por los daños que integrantes de la CNTE ocasionaron a sus instalaciones la noche del 19 de agosto, y por el cambio de sede debido al bloqueo que efectuaron desde del pasado día 21.

Página /21

Irma Pineda, una voz en el libro “Rigo es amor: una rocola a 16 voces”

Página /’08

Improcedente movimiento de catedráticos en la Prepa 4 Con el inicio del semestre en la Escuela Preparatoria número 4, dependiente de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), también iniciaron movimientos orquestados por los mismos catedráticos que durante el semestre anterior convulsionaron esta institución con el objetivo de lograr beneficios personales.

Página /06

Página /27

Superada la obra educativa de trienios anteriores en Asunción Ixtaltepec Al externar su satisfacción por los beneficios a favor de los niños y jóvenes de la cabecera y las agencias municipales, el alcalde manifestó que no se escatimaron tiempo ni esfuerzo alguno para alcanzar las metas trazadas.

Página /14


02

Editorial

Directorio Arq. David Gurrión Matías, PRESIDENTE del Consejo de Administración ………………………… Luciano Pacheco Lugo PRESIDENTE del Consejo Editorial ………………………… Genaro Cruz Morales DIRECTOR Editorial ………………………… Ma. Magdalena López Ruiz GERENTE Administrativo …………………………… Edith Cruz González JEFA de Arte y Diseño ………………………… DIRECCIÓN Matriz Salina Cruz, Carretera Transístmica sin número, Colonia 1 de Mayo Sobre los Cuatro Carriles C.P. 70600 Tels. 71 4 18 37 71- 4 16 17 lada (971) E-MAIL elsoldelistmo1@yahoo. com.mx PÁGINA WEB www.elsoldelistmo. com.mx CORRESPONSALÍAS Matías Romero, Guerrero No. 102 frente al Palacio Municipal Tels. 72- 22046 lada (972) Juchitán, 16 de Septiembre No. 58 Col. Centro Tel. 71 -20871 lada (971) El contenido de las notas publicadas es responsabilidad del autor. Todas las colaboraciones que se reciben en esta redacción para su publicación se hará de acuerdo con el criterio de la dirección de este periódico, y no se devolverán originales. Asimismo las fotografías que se acompañen los escritos, sólo serán publicadas si el caso lo amerita, sin obligación de nuestra parte.

Martes 27 de agosto de 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

En los últimos días, hemos estado muy orientados a analizar el tema de la Reforma Educativa y el de la Reforma Energética, pero hay otro tema relevante, desde el punto de vista económico en torno a la parte financiera en la que se están discutiendo las iniciativas que van a modificar las leyes para acrecentar la penetración financiera. El tema ya está en la Cámara de Diputados y se van a desahogar en el próximo periodo de sesiones, por lo que se espera que sea un tema relevante el de la Reforma Financiera en donde se tiene que hacer mucho, ya que esta reforma por sí misma, no hará todo lo necesario para que al final de cuentas se logre el punto de penetración en nuestro país. Lo cierto es que no hay justificación para que, por ejemplo, en Brasil y Chile, la Banca signifique un 80 por ciento del PIB, aquí representa apenas el 27 por ciento, cuan incluso en América Latina represente la media un 44 por ciento. Es obligado atender más a la clase media, no se diga a las mayorías, este tema lo trae en la agenda el Presidente Enrique Peña Nieto, la Secretaría de Hacienda con Luis Videgaray, es uno de los temas prioritarios en el ámbito financiero. No se parte de cero, porque también con Felipe Calderón se hicieron

ALGO PARA COMENTAR OPINIÓN

El Sol del Istmo

Avanzan las reformas esfuerzos claros en tal dirección, al implementarse una serie de medidas orientadas a que la Banca tenga un mayor alcance y otros actores tengan lo mismo en la población. Está, por ejemplo, el tema de lo que se conoce como corresponsales bancarios que a la fecha son ya 25 mil puntos, el doble de las sucursales bancarias. Obviamente, también se requiere una mayor competencia, se han otorgado alrededor de 18 nuevas licencias bancarias en los últimos dos años, para tratar, según ellos, la competencia en esos segmentos de población que están desprotegidos. Sin embargo, para la Comisión Nacional Bancaria que preside Jaime González, a pesar de todos estos temas, hay mucho por hacer. Por ejemplo, con la Reforma Financiera, esa dependencia tendrá que vigilar la aplicación de la regla secundaria, se tienen que completar otros cambios, para mejorar el desempeño de otras actividades financieras. Las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo que están hasta debajo de la escala en lo que es el contacto con el cliente, ya se otorgó la última tregua para que las firmas se acrediten para ser reguladas. Así que, según se ha informado, 9 19 16

para marzo de 2014, ahora sí, ya no habrá prórrogas, por lo menos así se espera, la idea es que se fusionen o cierren y son muchas las que tienen que cumplir, hacer sus trámites. Y aquí viene lo que se espera. Para el caso de los bancos, más allá de todos los avances alcanzados, más allá del esfuerzo que se está haciendo con esos corresponsales bancarios, obviamente la Comisión Nacional Bancaria no está conforme, está comprometida para remover diversas barreras de entrada que hoy impiden una mayor penetración de esa actividad. Según se informa, está creciendo el número de “plástico”, como se le conoce a las diversas tarjetas bancarias y habrá que incrementar el número de cajeros. Se está previendo el uso de los celulares para pagar “chucherías”, como el periódico, los refrescos, etcétera. Para que se enteren, esto ya se hace en Filipinas, Kenia, entre otros, todo esto puede implicar la Reforma Financiera, no de entrada, desde luego, pero que se tiene que tomar en cuenta para los años venideros.

INTERNACIONAL

Remolino político social y policiaco

CARTÓN DEL DÍA

9 22 19

Se verán Obama y Putin en Rusia por G-20, pero no se reunirán


Martes 27 de agosto del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Salina Cruz

03

Incomunicadas colonias de Salina Cruz 8Los vecinos han pedido el apoyo de Petróleos Mexica-

nos para que arregle el acceso, pero la Paraestatal poco caso ha hecho a la petición de los presidentes de colonias Epigmenio Fidel Bautista Ramírez/ Salina Cruz.-

Las lluvias de dos días provocaron que el acceso a las colonias Lombardo Toledano, Linda Vista y Jesús Rasgado en la parte alta se encuentre incomunicado porque el camino carretero fue deslavado por tanta agua que ha escurrido, debido a los trabajos que realizó PEMEX en su derecho de vía al realizar reparaciones en sus líneas. Los vecinos han pedido

el apoyo de Petróleos Mexicanos para que arregle el acceso, pero la Paraestatal poco caso ha hecho a la petición de los presidentes de colonias de esas demarcaciones que ahora enfrentan un camino destrozado por las lluvias. José Manuel López Barenca, presidente de la colonia Lombardo Toledano, manifestó que Petróleos Mexicanos realizó trabajos

en su derecho de vía, cuando se ejecutaba la obra, se entrevistó con el contratista que realiza los trabajos, les aseguró que no afectaría a los asentamientos de Linda Vista, Lombardo y Jesús Rasgado, pero debido a las lluvias ya se deterioró el acceso a las tres colonias. Por el deterioro del acceso principal a las colonias Linda Vista, Lombardo Toledano y Jesús Rasgado pidieron el apoyo de Petróleos Mexicanos para acondicionar el paso que también ellos utilizan cuando le dan mantenimiento a sus líneas de conducción de productos.

Linda Vista, Lombardo y Jesús Rasgado son colonias que forman el cinturón de

Cierra Capitanía de Puerto a la navegación 8El capitán de puerto en un comunicado de

prensa informó que existe el 50 por ciento de probabilidades que el fenómeno meteorológico se convierta en ciclón en las próximas 48 horas, por lo que no habrá movimiento portuario hasta nuevo aviso Epigmenio Fidel Bautista Ramírez/ Salina Cruz.-

Debido a la perturbación tropical que se localiza a 95 kilómetros al Sur-Sureste de Puerto Escondido, asociado con la Onda Tropical número 15, el puerto está cerrado a todo tipo de embarcaciones. El capitán de puerto Delfino Santos Cruz,

titular de Capitanía de Puerto en un comunicado de prensa informó que existe el 50 por ciento de probabilidades que el fenómeno meteorológico se convierta en ciclón en las próximas 48 horas, por lo que no habrá movimiento portuario hasta nuevo aviso.

La alerta se encuentra en la fase amarilla que quiere decir puerto cerrado a la navegación marítima en todas

sus modalidades, embarcaciones mayores, menores y ribereñas. Durante dos días amaneció el puerto de

Salina Cruz, por eso insiste en hacer un llamado a PEMEX para que los apoye en arreglar el acceso, ya que no sólo permitirá el paso a los habitantes, también servirá para que los trabajadores de la Paraestatal lleguen a sus líneas de ductos. José Manuel López Barenca se quejó que no han tenido respuesta de PEMEX, ya se entrevistaron con el superintendente Rogelio Díaz Benítez, y no les ha dado ninguna respuesta a los vecinos de las colonias afectadas.

Salina Cruz con olas de 1.5 a 2 metros de alto, lo que significó que desde la tarde del pasado domingo cerrara a la navegación. Como encargados de la seguridad de las maniobras marítimas y responsable directo del puerto, permanecerá sin maniobras mientras no existan las condiciones climáticas para abrirlo. Por el momento no hay reportes de daños en la zona costera ya que las embarcaciones de mayor calado y pesqueras ribereñas acatan las instrucciones que emite la Capitanía de Puerto y Protección

Civil. Exhortó a las embarcaciones ribereñas de las comunidades de la región a que no salgan hacia alta mar, siempre y cuando no existan las condiciones climatológicas, porque son más vulnerables y propensas a sufrir algún accidente. Se recomienda a las embarcaciones marítimas localizadas en las inmediaciones del sistema a mantener sus precauciones y atender las recomendaciones que emita las autoridades portuarias así como de Protección Civil.


04

Salina Cruz

Martes 27 de agosto de 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Iniciará operativo conjunto Policía Federal y Municipal 8Se llevará a cabo en diferentes

Se buscan nuevas estrategias para mantener la seguridad en la ciudad

puntos del municipio de Salina Cruz y en la región del Istmo Salina Cruz.-

La Policía Municipal de Salina Cruz y la Policía Federal iniciarán operativos conjuntos con el objetivo de inhibir la comisión de delitos, mantener en descenso la incidencia delictiva en la ciudad y brindar seguridad a la ciudadanía. Este trabajo de colaboración se llevará a cabo a partir de esta semana en diferentes puntos del municipio porteño, así como en otros de la región del Istmo y regirá por tiempo indefinido. Avimelec Tovilla Hernández, comisario de Seguridad Pública Municipal, dijo que la implementación de estos operativos se dan

El operativo policiaco se efectuará a partir de esta semana en diferentes puntos del municipio porteño en respuesta a la petición ciudadana de disminuir el índice delictivo en el puerto, brindando seguridad y confianza a los habitantes. Destacó que el trabajo que el

gobierno municipal ha realizado con el apoyo del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun), en la profesionalización de los elementos a través de los

exámenes de control y confianza, capacitación y el armamento, ha permitido que la Policía Municipal sea tomada en cuenta para participar en estos operativos a invitación de la Policía Federal por el trabajo realizado. Tovilla Hernández indicó que con el fin de que los salinacrucenses perciban la tranquilidad de vivir en una ciudad segura y con orden, que ha sido uno de los compromisos del actual gobierno municipal, se buscarán nuevas estrategias para mantener la seguridad en el puerto. Solicitó la compresión y colaboración de la ciudadanía ante los diferentes operativos que se llevarán a cabo en diferentes puntos de la ciudad.


El Sol del Istmo

Martes 27 de agosto del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Tehuantepec

05

Entrega José Luis Villalobos obra de drenaje en la Emiliano Zapata 8Gracias al apoyo de los vecinos, fue posible la realización de los trabajos Tehuantepec.El aguacero del domingo y lunes, beneficia los cultivos, los cuales ya comenzaban a secarse

Benéficas las lluvias para el campo 8Pueden ser las últimas de la temporada Florentino Bohórquez Jarquín/Tehuantepec.-

Finalmente llegó la lluvia a Tehuantepec, uno de los municipios donde no había querido llover y con este aguacero que cayó de dos días, le viene a beneficiar al campo. Ya hacía falta al agro que lloviera en este municipio, uno de los pocos donde no caía lluvia, ahora los campesinos serán beneficiados, sobre todo en las partes donde siembran sorgo, maíz, ajonjolí y otros. Hay que recordar que en días pasados hasta se registró un bloqueo carretero por parte de los campesinos de San Blas Atempa frente a SAGARPA para exigir al distrito de riego les enviara agua para sus parcelas. En algunas partes de la zona ya comenzaban a secarse los sembradíos de sorgo sobre todo por la falta de agua, pero seña-

laron que con esto se vienen a fortalecer los cultivos y esperan que sea una buena cosecha. Cabe hacer mención por otro lado que con el aguacero que duró dos días, la presa “Benito Juárez”, ubicada en Jalapa del Marqués, también se benefició, se abrieron los desfogues hacia el río para recibir el agua abundante que baja de la montaña. Al menos en el municipio solamente hasta el momento se reportaron encharcamientos en algunas partes, se formaron los arroyos donde como siempre que llueve se registran Se espera que aún puedan llegar más lluvias en los próximos días, donde las personas mayores señalan que pueden ser las últimas de la temporada de este año.

Con el objetivo de tener un municipio con mejores condiciones en materia de salubridad, el presidente municipal José Luis Villalobos Villalobos dio por inaugurada la obra de drenaje sanitario en la colonia Emiliano Zapata de Tehuantepec. Gracias a las gestiones de los vecinos del lugar y al trabajo conjunto con la

Regiduría de Obras Públicas, fue posible dar por terminada la obra de drenaje con más de mil 300 metros lineales en la calle Hermanos Serdán y en las avenidas Francisco Villa, Plan de Ayala, Álvaro Obregón y Leyes de Reforma, en donde se construyó esta obra para beneficio social. Ramón Gallegos Montaño afirmó

El munícipe corta el listón inaugural de la obra

Vecinos agradecen el apoyo y atención del presidente ante sus demandas y necesidades

que ésta ha sido una de las más grandes obras que se han realizado durante este trienio en la colonia Zapata y que gracias al apoyo de la ciudadanía fue posible llevarla a buen término para el beneficio de las familias que más lo requerían. Por su parte, el alcalde felicitó a los vecinos por su obra y los invitó a seguir gestionando obras para su colonia, así como a cuidar de ellas, ya que son fruto del trabajo conjunto entre sociedad y gobierno.

Terminado el discurso oficial, el presidente municipal cortó el listón inaugural en compañía de los vecinos del lugar, quienes agradecieron el apoyo y atención del presidente ante sus demandas y necesidades. Con esta obra de infraestructura, la colonia Emiliano Zapata tendrá un desfogue adecuado de aguas residuales para evitar posibles focos de contaminación con lo cual los habitantes de esa zona podrán hacer uso de este servicio básico.

Oaxaqueños no tienen el hábito de la lectura 8Compran literaturas pero no las leen Florentino Bohórquez Jarquín/Tehuantepec.-

En la segunda gran feria regional del libro, se dio a conocer que Oaxaca ocupa también uno de los primeros lugares en el tema de no lectura, a pesar de comprar muchos libros. El secretario de la Unión de Libreros Gregorio Garduño, expuso que los oaxa-

queños compran muchas literaturas, pero es lamentable que esto no se vea a nivel nacional, porque Oaxaca es uno de los últimos en el tema de la lectura. Los oaxaqueños compran libros, pero no para leerlos sino para tenerlos en casa, “aquí en la feria hay más de 20

mil títulos, así como material didáctico, para leer y todos a buen precio”. García Garduño comentó que los más pedidos son los de Gabriel García Márquez, Octavio Paz, premios nobeles, de igual manera solicitan los de superación personal, novelas; en el Istmo

los más asiduos a los libros son los juchitecos y que es el segundo lugar en el mercado de libros en el estado. Hay una gran variedad, así como de precios que van desde los diez pesos hasta los de 300 a 400 pesos, indicó que Oaxaca no cuenta con abundantes librerías, por lo que el interés por la lectura sea mínimo.


06

Tehuantepec

Martes 27 de agosto del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Improcedente movimiento de catedráticos en la Prepa 4 8Nuevamente Andrés Salinas y David Flores

tratan de boicotear las actividades escolares

Florentino Bohórquez Jarquín/Tehuantepec

Con el inicio del semestre en la Escuela Preparatoria número 4, dependiente de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), también iniciaron movimientos orquestados por los mismos catedráticos que durante el semestre anterior convulsionaron esta institución con el objetivo de lograr beneficios personales. El director de la institución educativa Manuel Jiménez Lorenzo, indicó que de nueva cuenta Andrés Salinas Valdivieso y David Flores Cortés tratan de boicotear las actividades escolares, al tomar como bandera la situación de algunos profesores que no acatan las disposicio-

nes de las autoridades educativas y que no pertenecen a la plantilla escolar.

Seis maestros no pertenecen a la plantilla laboral Jiménez Lorenzo mencionó los casos de catedráticos que vieron mermada su “carga horaria”, indicando que de los supuestos 22 docentes que firmaron un documento, seis no pertenecen a la plantilla laboral porque no están considerados en la nómina, únicamente cubrieron permisos o comisiones de catedráticos de la institución educativa. Resaltó los casos de Andrés Salinas

Renuncia del ingeniero David Flores Cortés

Valdivieso, quien actualmente cuenta con 88 horas quincenales, cuando de acuerdo a la normatividad deben ser sólo 80, este catedrático dio parte de sus horas a su sobrina de nombre Sandra Luz Ortiz Salinas, sólo asiste al inicio del curso por su horario y nunca más a cumplir con sus obligaciones docentes. Sobre la situación del doctor Juan Rodríguez Jacinto, Manuel Jiménez expuso que este profesionista otorgó 15 horas a su hija Yazmín Rodríguez Chicatti, así como a su prima Gabriela Martínez Jacinto, “por esta situación se vio disminuida su carga horaria y ahora exige a esta dirección le otorgue nuevas horas y él sabe que por normatividad no procede este movimiento”, indicó. En el caso de Luis Fernando León Zárate, el director del plantel aseguró que este profesor tiene un acta administrativa por su responsabilidad ocurrida en el semestre anterior en el que alumnos del sexto “G”, dañaron dos monitores, a uno le fue estrellada la pantalla y el otro cortado con un cúter, además de la desaparición de siete cables USB para uso exclusivo del centro de cómputo, aceptando su responsabilidad y firmando el acta correspondiente y también no pertenece a la plantilla laboral. Lizbeth Piñón Vásquez, hija del profesor Rúsbel Piñón Martínez, a pesar de que

no cuenta con título universitario para impartir las materias de Taller de Lectura y Redacción, Inglés e Historia del Arte, tiene en su carga horaria 56 horas que fueron aumentadas a las 28 con que contaba anteriormente, en este caso fue beneficiada y aún así sigue protestando, dijo el docente. Sobre el profesor Hugo Espinosa Cruz estuvo cubriendo la licencia de la mentora Rebeca Guzmán Artuza, con una carga horaria de 32 horas, Guzmán Artuza reinició sus actividades al término de su licencia, reclamando sus 24 horas que por derecho le corresponde, quedando Espinosa Cruz solamente con ocho horas. Asimismo, Manuel Jiménez Lorenzo dijo que Milagros de Jesús Vega López imparte la materia de Historia del Arte, contaba con 30 horas y actualmente fueron aumentadas a 36, en este caso el director reconoció el trabajo de esta profesora por su dedicación y responsabilidad en el desempeño de sus funciones, además de contar con el perfil académico. El director de la Prepa 4 expresó que el personal que integra su equipo también fueron disminuidas sus horas de trabajo por las mismas situaciones, asegurando que la plantilla de maestros son de 39, porque como en toda institución no son considerados los eventuales de acuerdo a la ley orgánica de la UABJO.

Director de la Prepa 4, Manuel Jiménez Lorenzo

La auditoría En cuanto a la supuesta auditoría que exigen los inconformes, Manuel Jiménez Lorenzo expresó que mes a mes está comprobando sus gastos ante el Consejo Técnico de la preparatoria, mismo instituto que está facultado para exigirla u otra determinación que el caso lo requiera, aseguró que hay casos de profesores que adeudan dinero a la institución al solicitar préstamos personales. Tal es el caso de David Flores Cortés quien tiene un adeudo de diez mil pesos, misma situación por la que atraviesa Andrés Salina Valdivieso, ambos personajes exigen de manera periódica importantes sumas de dinero con la finalidad de no realizar movimiento alguno en contra de la institución, Jiménez Lorenzo dijo que nunca ha hecho caso a estos chantajes que perjudican en gran medida la educación de la comunidad preparatoriana. El director indicó que de toda esta situación tiene conocimien-

to el rector Eduardo Martínez Helmes con quien se reunió el pasado 21 del presente, así como también con Armando Martínez González, director general de Enseñanza Media y Superior de la UABJO, mismas autoridades que ya han tomado cartas en el asunto, concluyendo que fueron bien distribuidas las cargas horarias. Por último, Manuel Jiménez Lorenzo dijo que sólo espera que las autoridades universitarias exhorten a David Flores Cortés y Andrés Salinas Valdivieso a que declinen su actitud y se reincorporen a sus actividades, porque mucho daño hacen a los estudiantes, que en este semestre se vio aumentada la matrícula más que en semestres y administraciones anteriores, “yo creo que estos movimientos los realizan previo a las elecciones de director que se llevarán a cabo en el mes de febrero, porque el SUMA, sindicato a que pertenecen no cuenta más que con pocos seguidores en esta institución y buscan boicotear la elección”, culminó el director de la Preparatoria 4.


El Sol del Istmo

Martes 27 de agosto del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Juchitán

07

Sorgueros reciben plaguicida 8La sustancia química será ocupada para más

de dos mil hectáreas plagadas de gusanos

José Luis López/ Santo Domingo Ingenio.-

Para combatir las plagas que afectan los cultivos, productores de sorgo de esta comunidad, recibieron plaguicidas para más de dos mil hectáreas, otorgadas por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal Pesca y Acuacultura (Sedafpa). Jorge Carrasco Altamirano, subsecretario de Producción de la dependencia, señaló que esta actividad consiste en el seguimiento a la inspección ocular que realizó Édgar Guzmán Corral a esta zona, que estaba en riesgo de sufrir el siniestro por la falta de agua y la presencia de plagas.

“Hace 10 días, el secretario de la Sedafpa, Édgar Guzmán Corral, hizo un recorrido en la zona para ver cómo estaba el sorgo, porque teníamos un problema de sequía, afortunadamente ya tenemos presencia de precipitaciones pluviales, pero el problema se sumó a la presencia de una plaga de gusanos y a petición de los productores al Gobierno del Estado, finalmente acudimos en representación del Secretario a hacer entrega de este producto Zyoper200, para poder combatir dos mil hectáreas al gusano que se ha presentado”, dijo. Destacó que la entrega de esta plagui-

cida a los sorgueros fue sin costo alguno, ya que consiste en un apoyo a los productores de esta zona del Istmo. “Es un subsidio de manera directa, la Sedafpa está haciendo entrega gratuitamente, no tiene ningún costo para los productores organizados, el sorgo es el producto estrella en la región del Istmo, se siembra aproximadamente 20 mil hectáreas, esta entrega no tiene ninguna bandera partidista”. Reconoció que por la escasa lluvia que se tuvo durante el mes pasado, se perdieron algunos cultivos, sin embargo, algunos productores apenas comenzaron con sus siembras. “Estamos entregando mil litros de plaguicida”. Indicó que con la presencia de las lluvias recientes, también favorece a la extinción

Repudian en Facebook actos de regidora de Derechos Humanos Juchitán.-

Cientos de ciudadanos reprobaron la acción de la regidora de Derechos Humanos y Equidad de Género, Rogelia González Luis, manifestando su rechazo a la forma utilizada por la defensora de los derechos de las mujeres para la exigencia de solución de sus demandas. A través de la red social Facebook, repudiaron las manifestaciones y bloqueos que líderes y representantes de colonias populares realizan de forma

por demás irresponsable, que no abonan en nada para la sana convivencia y el desarrollo de una comunidad como la juchiteca. Lo anterior se originó luego de que el grupo denominado “Simona Robles” dirigido por la profesora, Rogelia González Luis, actual regidora de Derechos Humanos y Equidad de Género del Ayuntamiento, se plantó en el acceso principal del Palacio Municipal para exigir obras en su colonia.

Los comentarios en esta red social iban desde una falta de respeto para la ciudadanía, por tratarse de una funcionaria municipal como lo es la profesora Rogelia González, que lejos de buscar el diálogo moviliza a sus huestes para presionar a las autoridades, hasta demandarle tener vergüenza por parte de la funcionaria municipal al solicitar obras para asentamientos irregulares. “Todos los políticos son una bola de rateros y los que hacen este tipo de organizaciones

El Gobierno del Estado, a través de Sedafpa, apoya a los productores istmeños

de las plagas, ya que las condiciones de humedad provoca que se mueran, aunque precisó que se tendrá que aplicar esta plaguicida, para que se tengan cosechas del cerca de cien por ciento. Amado Marín Santiago, comisariado Eji-

dal de Santo Domingo Ingenio, reconoció el interés que las autoridades del estado le han puesto a esta zona del Istmo. “El secretario Édgar Guzmán Corral, está cumpliendo el compromiso que se había hecho con los productores, tras noti-

ficar el siniestro de los cultivos por la ausencia de lluvia, y que vino a impactar no sólo a la producción de sorgo, también al maíz, y que de la misma manera derivó la presencia de plagas que es lo que está deteriorando los cultivos en el Istmo”.

es para obtener el control de votos, manejar al pueblo bajo sus propios intereses personales…”, escribe el usuario Mario López. Los comentarios ciudadanos coincidieron en señalar que se trata de una manifestación que realiza otro político más de los tantos que existen en el municipio y que sólo tratan de hacerse de recursos para seguir controlando a sus representados. “Creo que es necesario regularizar las colonias populares, darles certeza jurídica a las familias que ahí habitan y a través del pago el impuesto predial se puede exigir obras en beneficio

de ciudadanos, si son asentamientos irregulares, con qué calidad exigen obras (sic)…pagan su impuesto predial? Si es así están en su derecho, sino lo pagan entonces son más de lo mismo que se beneficia de la necesidad de la gente…”, escribió el usuario Punto

Crítico Radio Juchitán, Oaxaca. Otro usuario de Facebook advirtió que ese será la tónica para lo que resta del año, ya que se viene el cierre de la actual administración y muchos defensores o redentores del pueblo querrán abonar a sus colonias.

Usuarios de redes sociales rechazan las manifestaciones que realiza el grupo denominado “Simona Robles”, dirigido por Rogelia González Luis


08

Juchitán

Martes 27 de agosto del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Causan lluvias apagones y encharcamiento 8Reportan inundaciones en la Novena

Sección, colonia Heliodoro Charis Castro y el fraccionamiento La Riviera José Luis López/ Juchitán.-

Apagones, calles anegadas y encharcamientos han sido los problemas que ha causado la lluvia en esta ciudad, según lo

dio a conocer Francisco Vázquez Jiménez, director de la Unidad Municipal de Protección Civil. Explicó que se han tenido los efectos de dos depresiones hidrometeorológicas, las

cuales han dejado mucha lluvia en la zona. “Tenemos dos fenómenos que están afectando gran parte del país, uno se encuentra frente al Golfo de México, que es Fernan y hasta el momento sigue dejándonos lluvias, y también tenemos uno en el sur del estado de Guerrero y su colindancia con Oaxaca”. Destacó que se llevan a cabo vigilancias y monitoreos constantes en los ríos y arroyos, para alertar la ciudadanía en caso de una crecida extraordinaria del río “Los Perros”, que hasta la tarde de ayer no representaba ningún riesgo para la ciudadanía. “Hemos tenido cortes al suministro de energía eléctrica en diferentes partes de la ciudad, en este momento, nos preocupa y nos ocupa, el hecho de que en algunas colonias populares y secciones, especialmente en la Novena, ya hay inundaciones producto de las lluvias, como lo es en la Laguna Yupi, en donde hay unas 12 viviendas inundadas, también en la calle

Lázaro Cárdenas, ambos lugares, ahí en la Novena Sección; de la misma forma, tenemos

ya reportes de encharcamientos en casas de la colonia Heliodoro Charis Castro y, como

siempre en el acceso al fraccionamiento La Riviera”. Indicó que de ser necesario se activarán los trabajos del Consejo Municipal de Protección Civil, así como los refugios temporales con los que cuenta esta ciudad. “De ser necesario de inmediato se activará el Consejo de Protección Civil, dependiendo del acercamiento que vayamos teniendo de estos fenómenos, de entrada son cuatro los albergues que principalmente se establecen para brindar el apoyo de los ciudadanos que se vean afectados”.


El Sol del Istmo

Martes 27 de agosto del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Regiones

Ingenio Santo Domingo, primer lugar en casos de dengue en el Istmo Dioscelina Trujillo Martínez/ Juchitán.-

El jefe del sector de la Jurisdicción Sanitaria número 2, Daniel López Regalado, informó que continúan con el plan de reforzamiento para combatir al mosco transmisor del Dengue. Durante la Reunión de Evaluación y Seguimiento contra la enfermedad, detalló que se han intensificado acciones en los municipios más afectados: Santo Domingo Ingenio, Salina Cruz, Juchitán, Santo Domingo Tehuantepec, San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Zanatepec y Asunción Ixtaltepec. De acuerdo a las estadísticas de la semana epidemiológica núme-

ro 33, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica tiene registrados 414 casos confirmados, de ellos 239 corresponden a Fiebre por Dengue o clásicos y 175 a Fiebre Hemorrágica por Dengue. Entre las actividades realizadas por parte de Promoción a la Salud, Vigilancia Epidemiológica, Vectores y Atención Médica, subrayó que a través de la coordinación de Regulación y Fomento Sanitario se logra la verificación de establecimientos que también ponen en riesgo al ambiente por la proliferación del mosco transmisor y otras enfermedades.

López Regalado dijo que en lo que va del año se han realizado 101 verificaciones a plantas purificadoras de agua, 34 a plantas de hielo, cuatro a mercados públicos, 274 a restaurantes y establecimientos que expen-

den alimentos, 64 a tiendas de autoservicio, abarrotes y bebidas alcohólicas y seis escuelas. Así como 47 verificaciones a sistemas de abastecimientos de agua, diez a cementerios, 44 a vulcanizado-

ras y talleres mecánicos y 65 a farmacias. López Regalado dijo que los SSO, cuentan con personal capacitado para efectuar las actividades que realizan las brigadas de Regulación y Fomento Sanitario, las cuales son

No deben maestros tomar a los niños como rehenes: diputado 8El legislador por Campeche del PANAL exhortó

a los mentores a regresar a las aulas

Edna Rosa Reséndiz Salinas/Salina Cruz.-

“El tema de la Reforma Educativa es un proceso de modificación como otros del país, está en marcha y como todos los temas hay diferentes actitudes y con relación al movimiento magisterial oaxaqueño, no es nuevo, hace casi 30 años han estado en esta misma actitud demandando las necesidades, derechos y la calidad de la educación, sin embargo, la forma en la que lo realizan afecta a los niños, informó en su

visita al puerto el diputado federal por Campeche del Partido Nueva Alianza, Angelino Camal Mena. Añadió: “Pese a esto existen cientos de miles de maestros que todos los días están trabajando y están de acuerdo en que se transforme la educación para lograr mejorar la calidad y profesionalizar el trabajo docente, así como revisar las condiciones de salud, economía y necesidades generales de cada escuela, la Re-

forma Educativa tiene que aterrizar para aplicar lo antes expuesto”. El también profesor refirió categórico que los diputados de la Nueva Alianza “apostamos a que la Reforma Educativa sea positiva beneficiando a los niños en primer término porque es el futuro del país, a los maestros para ayudar a mejorar su profesionalización a que se le pueda dar las herramientas necesarias, a mejorar la infraestructura de las escuelas, es decir, esta reforma además de establecer nuevas condiciones del desarrollo educativo, también debe de ir acompañada del

Diputado federal por Campeche del Partido Nueva Alianza, Angelino Caamal Mena

presupuesto necesario para su adecuada implementación, es decir, la reforma tiene que ir acompañada de otras políticas públicas que la puedan hacer realidad”. Puso como por ejemplo el censo que está previsto a realizarse, debe de abarcar además de las escuelas, número de alumnos y maestros, debe también tomar en cuenta las condiciones en que

se encuentran las escuelas, si cuentan con agua, luz, servicios sanitarios, el equipamiento necesario, los espacios deportivos que son necesarios, sabemos que muchas instituciones tienen estas carencias, lo que significa que aun cuando se apruebe la reforma para que se puedan concretar los objetivos, tiene que pasar mucho tiempo,

09

indispensables para coadyuvar esfuerzos contra el Dengue porque efectúan una actividad específica en los establecimientos de diferente giro: la verificación antivectorial. El funcionario recordó a la población, no bajar la guardia en las acciones básicas, entre ellas, el desyerbado de patios y limpieza de azoteas, limpieza de recipientes que almacenen agua para uso humano, tapado de tinacos o tambos, lavarlos, cepillarlos cada semana como mínimo y mantener el abate que se les haya entregado en los respectivos depósitos de agua. Finalmente, señaló que la participación comunitaria es fundamental para la lucha sin tregua contra este padecimiento en coordinación interinstitucional y de los gobiernos municipales.

por eso es necesario que vayamos al mismo tiempo acompañando a esta reforma con los recursos necesarios. Por último y ante la preocupación de los padres de familia que sus hijos no tienen clases, dijo: “Hemos sido testigos del posicionamiento que hizo el sindicato de trabajadores de la educación donde se exhorta a que todos vayamos a cumplir con nuestra obligación en las aulas, estamos de acuerdo en que se realicen las necesidades de revisar todo el sistema educativo para renovarlo y mejorarlo, pero no podemos tomar como rehenes a los niños, existen las vías y los momentos para hacer las demandas a que los ciudadanos tienen derecho”, concluyó.


10

Regiones

Martes 27 de agosto del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Bloquea CNTE embajadas 8Aunque existe una campaña de denostación en todo el país y en el

estado de Oaxaca, los integrantes de las diversas secciones aglutinadas en la CNTE continúan en la lucha a pesar de las condiciones climatológicas que persisten en la capital del país México.-

Nuevamente la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación da muestra de contundencia en su lucha “En Defensa de la Educación Pública”. Desde temprana hora los trabajadores de la Educación integrados en la CNTE que se encuentran en plantón en el zócalo de la ciudad de México, se movilizaron a las sedes de las embajadas extranjeras con el fin de protestar por la Reforma Educativa implementada por

el gobierno federal. En la Embajada de Estados Unidos estuvo la región de Valles e integrantes de la CNTE; en la Embajada de España, las regiones de la Cañada, Costa y Sierra; en la Embajada de Francia, las regiones Costa, Istmo y Tuxtepec. En cada una de las embajadas, integrantes de la Comisión Política, representantes de la Instancia de Coordinación Nacional y de las demás secciones de la CNTE entregaron el

documento “La Educación que queremos los mexicanos”; así como también fijaron la posición política que no estamos de acuerdo con la imposición imperialista del estado mexicano en contra de los trabajadores de la educación. Manifestaron la importancia de esta lucha al mismo tiempo que se hizo un llamado al magisterio nacional a sumarse a la lucha para dar la batalla hasta lograr el objetivo; hasta hoy hay avances pero es necesaria la participación de todos, así también se ha notado la participación de la sociedad, lo cual levanta el espíritu de lucha. Una vez entregado el documento, se reiteró que en esta jornada de lucha se está defendiendo la Educación Pública, el normalismo, los derechos laborales y sindicales; pero sobre

todo, la dignidad del magisterio nacional. Para finalizar, integrantes de la Comisión Política de la Sección 22, en cada una de las embajadas, reconocieron el espíritu combativo de los compañeros y se enfatizó que esta acción ha rendido frutos porque hoy ya se ven resultados y eso no es más que una muestra de contundencia que se ha logrado con la Unidad Nacional del Magisterio, agregaron que aunque existe una campaña de denostación en todo el país y en el estado de Oaxaca a través de los medios impresos al servicio del Estado los integrantes de las diversas secciones aglutinadas en la CNTE continúan en la lucha a pesar de las condiciones climatológicas que persisten en la capital del país. En la ciudad de Oaxaca el día de hoy el Periódico NOTICIAS Voz e Imagen de Oaxaca nuevamente da muestra de su servilismo hacia el gobierno

Entregarán en noviembre las primeras viviendas del fraccionamiento “4 de Abril” 8Las casas se construyen en Playa Brasil Edna Rosa Reséndiz Salinas/Salina Cruz.-

A principios de noviembre se estarán entregando las primeras 30 viviendas de lo que será nuestro fraccionamiento, informó Nancy Victoria Tapia Díaz, secretaria general del sindicato “4 de Abril” del Ayuntamiento de Salina Cruz Añadió que hace 10 años nació la inquietud de los trabajadores de obtener una

casa digna para lo cual se compraron dos hectáreas de terreno en Playa Brasil, con el fin de que se construyera un fraccionamiento para los socios del sindicato que ella representa. Las gestiones continuaron tocando puertas ante instancias municipales, estatales y federales sin respuesta, hasta que acudieron

con el diputado federal Víctor Rafael González Manríquez, que con su apoyo se pudo bajar el subsidio federal que corresponde al 40 por ciento, de 102 mil pesos del costo total de la vivienda, el 55 por ciento el financiamiento y el cinco por ciento el beneficiario, manifestó la lideresa. Después del arranque de la obra realizada el 6 de agosto cuando se colocó el primer palafito, material con el cual se edificarán los

federal y estatal, manipulando y confundiendo a la opinión pública con notas encauzadas a denostar a la Sección 22, por lo tanto exigimos un alto a la campaña de mentiras y odio en contra del magisterio democrático oaxaqueño, sin duda el dueño de esta casa editorial, Ericel Gómez Nucamendi pretende de alguna manera pagar los favores a la clase política que lo llevaron a su puesto actual como Senador por Oaxaca aunque es nativo de Suchiapa, Chiapas, que lejos de fijar una postura en contra de la privatización de la educación se dedica a denostar la lucha magisterial de Oaxaca y del país.

muros de las 30 viviendas en una primera etapa, a cargo de la constructora Panelmon S.A. de C.V., la cual ya arribó al terreno donde se construye el fraccionamiento “4 de Abril” con los primeros tráileres de material, confirmó. Las casas contarán con 34 metros cuadrados de construcción con dos recámaras, sala comedor, cocina, baño con equipamiento, puertas, ventanas, instalación eléctrica, hidráulica, videodegestor que hará la función de drenaje en cada una de las viviendas, además de contar con un seguro de

Por lo anterior, la Sección 22 del SNTE CNTE, no parará en su jornada de lucha. Para ello, sus hombres y mujeres comprometidos con este movimiento y la educación, nos preparamos para seguir dando la batalla en la defensa del empleo, de los energéticos, de la educación pública pero sobre todo para defender la soberanía de la nación. Y así como Juárez no cesó en su caminar por una realidad diferente a la que se vivía, así los maestros trabajaremos duro y lucharemos hasta el último aliento por una patria nueva, con justicia, paz, democracia y equidad.

vida y seguro al crédito y la garantía de 50 a 60 años, concluyó Nancy Tapia.

Nancy Tapia Aguilar, lideresa del sindicato “4 de Abril”


El Sol del Istmo

Martes 27 de agosto del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Evacúan comunidad a seis días de fuga de amoniaco 8El poblado Chivaniza fue desalojado

nuevamente por el intenso olor del químico Alberto López Morales / Juchitán.-

A seis días de que ocurrió la fuga de amoniaco en el municipio de El Barrio de la Soledad, unas 74 personas del poblado Chivaniza fueron desalojados por segunda vez, ante el intenso e insoportable olor del químico, informó el agente municipal Aurelio Guzmán. El agente municipal de Chivaniza, Aurelio Guzmán dijo que por las fuertes lluvias registradas en la zona

norte del Istmo, uno de los tres arroyos que cruzan el pueblo y que procede del sitio donde ocurrió la fuga de amoniaco, hoy presentó un espumoso color amarrillo. Aurelio Guzmán dijo que del arroyo contaminado se desprendió el intenso e insoportable olor del agua amoniacal. Por esa razón, la mitad de los pobladores de Chivaniza fue enviada, con apoyo de Protec-

ción Civil de El Barrio de la Soledad, a un albergue de Matías Romero. Personal del área de ductos y petroquímica de Pemex tomó muestras del arroyo contaminado y también del pozo de agua donde se abastece la población y ordenó el desalojo de las personas, confirmó Aurelio Guzmán. La gente se fue a un albergue de Matías Romero porque el olor del amoniaco es intenso e insoportable y porque tiene miedo que el agua del arroyo esté contaminada. No sabemos para cuándo

regresen, mencionó el agente municipal de Chivaniza. Aurelio Guzmán dijo, además que aún no cuantifican los daños registrados en la agricultura por la fuga de amoniaco que quemó las milpas y los cultivos de frijoles, sandías y limones, y que provocó la muerte de tres cabezas de ganado que fueron halladas el domingo. Hasta ahora, dijo el agente municipal de Chivaniza Aurelio Guzmán, no sabemos quién va a pagar los daños que sufrieron la agricultura y ganadería por la fuga de

Regiones

amoniaco. Nadie de la empresa constructora Cuadro Rojo ha venido a vernos, señaló. La fuga de amoniaco ocurrió el martes 20 de este mes, cuando un trabajador de la constructora Cuadro Rojo, que rehabilita la carretera Transístmica, golpeó con una retroexcavadora el ducto de 10 pulgadas propiedad de Pemex, que transporta el quí-

11

mico tóxico. Después de la fuga de amoniaco, el subprocurador de Justicia en el Istmo, Víctor Fernando Ruiz confirmó la muerte de nueve personas, todas ellas obreros de la constructora Cuadro Rojo. Ocho personas fueron localizadas muertas cerca del área de desastre y una más murió en el hospital.


12

Regiones

Martes 27 de agosto del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Actos vandálicos realiza APPJ en contra de Bii Hioxo Juchitán.-

El pasado domingo al medio día, un grupo de personas identificadas como simpatizantes de la autodenomi-

nada APPJ, ingresaron a tierras privadas donde se construye el proyecto eólico Bii Hioxo, y agredieron físicamente

a los trabajadores de la construcción, al tiempo que quemaron dos maquinarias. El saldo, una motoconformadora 740H y una retroexcarvadora

De cada 10 alumnos, cuatro no concluyen la secundaria pagina3.mx/Jaime Guerrero / Oaxaca.-

Mientras la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) determinó continuar su paro de labores para continuar con sus movilizaciones y acciones de rechazo a la reforma educativa, en Oaxaca 1.6 de cada 10 estudiantes de primaria no la concluye oportunamente y casi cuatro de cada 10 no continúan sus estudios de secundaria. Con esos números, el Índice de Desempeño Educativo Incluyente (IDEI 2012) elaborado por la organización Civil Mexicanos Primero, ubica a la entidad en el fondo del

ranking a nivel nacional, sólo por arriba de Chiapas. El informe explica que un sistema educativo es eficaz si logra que todos sus alumnos ingresen puntualmente, transiten ininterrumpidamente entre niveles educativos y

egresen oportunamente en el tiempo previsto por la norma. Y puntualiza que sólo una educación completa y de calidad permite a las personas tomar decisiones en libertad. Actualmente Oaxaca, no ha iniciado ciclo escolar lectivo 20132014, por las movili-

incendiadas, además de quemar toda la tubería que recientemente se había adquirido para hacer todos los drenajes. La pérdida económica por la que-

zaciones que realiza el 10 por ciento de la membresía de la Sección 22 del SNTE, en la Ciudad de México, es decir cerca de 7 mil trabajadores al servicio de la educación. El resto, cerca de 63 mil, aun cuando están en la entidad, no imparten clases. En medio de ello, el IDEI 2012, ubica a Oaxaca, con 6.9 escolaridad promedio; 26 de los 570 municipios tiene escolaridad pro-

ma de estos vehículos, entre otros materiales y herramientas de tra-

bajo, asciende a cerca de cinco millones de pesos. Por estos hechos violentos, se presentaron las denuncias correspondientes en contra de las personas que se identificaron al momento de la agresión. Cabe mencionar que esta no es la primera ocasión en que estos personajes vinculados a la APPJ, han atentado en contra de los trabajadores y propietarios de los terrenos, robando maquinaria que se encuentra dentro de las tierras del proyecto Bii Hioxo.

medio superior al nivel nacional. El 82.8 por ciento de cada generación de jóvenes de 15 años, reprueba o pasa de panzazo el examen de PISA. Mientras que 2 por ciento, de los alumnos de Oaxaca tiene excelencia. Sin embargo, en Oaxaca el 16.84 por ciento de las y los estudiantes de primaria no concluyen en el tiempo normativo y el 37.3 por ciento no transitan hacia el nivel secundaria. En contraparte, los indicadores muestran que la entidad con mayor eficacia es Hidalgo, en la que todos sus valores son estadísticamente superiores a lo esperado y se les califica en un rango de “Muy alto desempeño”. El IDEI, presentado en Oaxaca a finales de

febrero de 2013 también subraya que debido a los constantes paros y manifestaciones del SNTE, se incumple más de la mitad del ciclo escolar. El IDEI elaborado por “Mexicanos Primero”, coloca a Oaxaca en el hoyo de la educación, porque ubica a la entidad en el lugar 31 de los 32 estados de la república tanto en primaria como secundaria. El ranking compara el esfuerzo que hace cada estado de las entidades federativas para incluir a todas sus niñas, niños y jóvenes en las oportunidades de aprendizaje, a través de seis dimensiones: aprendizaje, eficacia, permanencia en la escuela, profesionalización docente, supervisión y participación de los padres de familia.


El Sol del Istmo

Martes 27 de agosto del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Regiones

Cuauhtémoc Fuentes inaugura dos calles pavimentadas en Paso Limón Matías Romero.-

terreno con maquinaria y equipo pesado, con guarniciones de concreto tipo

Este viernes 23 de agosto del 2013 a las 10:00 horas, el CP Cuauhtémoc Fuentes Villanueva, acompañado de su cabildo, llevó a cabo la inauguración de la pavimentación con concreto hidráulico en la privada Callejón 3 y también en la calle prolongación Aquiles Serdán de la colonia Paso Limón, la obra constó de: la nivelación del

trapezoide con sección de 15x20x40 centímetros, pavimento de concreto de 15 centímetros de espesor en cuadros de 2.50x3.00 metros, de igual manera la limpieza general de la obra para su entrega. En este acto, los vecinos de esta colonia dieron las gracias al mandatario municipal por cumplir con la obra solicitada, ya que este acceso

era intransitable en tiempo lluvioso, por lo que se ponía muy lodoso. En su intervención, el presidente municipal Cuauhtémoc Fuentes Villanueva dijo que agradece mucho a los vecinos, al comité de obra y a la presidenta de colonia señora Verónica Alonso por tener la confianza y poder colaborar con ellos. También dijo que las próximas obras por iniciar serán en la colo-

nia Lázaro Cárdenas, la Oaxaqueña y la colonia Robles Sur y de más colonias y agencias municipales. En su mensaje de agradecimiento, la presidenta de colonia hizo mención de los trabajos que realizó el Gobierno de Razones en la colonia Paso Limón en el trienio que está por concluir. En el 2011 fue la rehabilitación de la red de drenaje general ubicado

13

en el Callejón 1, la ampliación de drenaje en el Callejón 3, en el 2012 se realizó la ampliación de energía eléctrica en las privadas 1 y 2. En este 2013 se pavimentó la privada Callejón 3, se rehabilitó la red de drenaje y se amplió la pavimentación de la prolongación Aquiles Serdán; ahí todos los vecinos agradecieron al presidente municipal Cuauhtémoc Fuentes Villanueva por todas las obras que realizó en esta colonia y dijeron estar muy contentos y satisfechos. A este evento asistió el secretario municipal José Antonio Martínez Fernández, de igual forma el síndico procurador licenciado Juan Arnulfo Rivera Gonzales y los regidores de deportes profesor Manuel Bencomo cruz, seguridad pública licenciado Jorge Luis Velásquez Medina, Asuntos indígenas Guadalupe Ortiz Morales, ecología profesor Franco Ruiz Aquino.


14

Regiones

Martes 27 de agosto del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Superada la obra educativa de trienios anteriores en Asunción Ixtaltepec Asunción Ixtaltepec.-

Con las acciones aplicadas de manera prioritaria a la educación, el actual Ayuntamiento que preside

Antonio Jiménez Gutiérrez, certifica que la infraestructura será superior al concluir el mandato en este año. Al externar su sa-

tisfacción por los beneficios a favor de los niños y jóvenes de la cabecera y las agencias municipales, el alcalde manifestó que no se escatimaron tiempo ni esfuerzo alguno para alcanzar las metas trazadas. En relación a los alcances, Antonio Jiménez Gutiérrez, indicó que en la Escuela Secundaria Técnica 111 de Chivela recibió un programa de rehabilitación y equipamiento del laboratorio, anexos, pórtico y también de las instalaciones sanitarias. La Escuela Primaria “Ignacio Manuel Altamirano” de Chivixhuyo mereció la construcción de los servicios sanitarios así como la Plaza Cívica. Para el Centro de Educación Preescolar, la construcción de un aula con su plaza cívica. Destacó también

las ampliaciones de la sala de cómputo y la biblioteca virtual en el plantel 20 del Centro de Estudios Científicos y Técnicos (CECYTE). Acorde a las demandas de la tecnología educativa, se implementó el aula de cómputo en la Escuela Primaria “Presidente

Juárez”, mismas acciones que también se cumplieron con la Primaria “Jesús Rasgado”. Al hacer referencia de estas definiciones de su gestión municipal a favor de la educa-

ción, Antonio Jiménez Gutiérrez manifestó que con su equipo de colaboradores, cerrarán el trienio con la gran satisfacción del deber cumplido a favor del desarrollo de Asunción Ixtaltepec.


El Sol del Istmo

Martes 27 de agosto del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Estado

El Gobierno de Oaxaca no ha realizado ni cubrirá pagos extraordinarios a trabajadores de la educación 8El Gobierno de Oaxaca no pagó un “bono especial” a los trabajadores

de la educación que actualmente se manifiestan en la Ciudad de México 8Se reitera el llamado para que los trabajadores de la educación regresen a las aulas y repongan los días perdidos del calendario escolar 2013-2014 Oaxaca.-

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informa que el Gobierno del Estado de Oaxaca no ha realizado ni cu-

brirá pagos extraordinarios a los trabajadores al servicio de la educación, salvo aquellos que prevea la normatividad educativa y

contractual que regula la relación de la autoridad y el personal sindicalizado. Asimismo, se da a conocer que ni el Gobierno del Estado de

Recomienda IEPC estar atentos ante probable formación de Ciclón Tropical Oaxaca.El Instituto Estatal de Protección Civil informó que el sistema de baja presión localizado frente a las costas de Guerrero y Oaxaca en el Océano Pacífico, presenta el 60 por ciento de probabilidad de evolucionar a

ciclón tropical durante las siguientes 48 horas, por lo que recomienda a la población que habita en zonas costeras y serranas principalmente, mantenerse al pendiente de la información que se emita y tomar sus precau-

ciones. El organismo explicó que este sistema asociado a la tormenta tropical “Fernand” genera fuerte actividad convectiva, reforzando el ingreso de humedad y aumento significativo de nublados en la entidad oaxaqueña, por

Oaxaca ni el Instituto Estatal de Educación Pública han habilitado y/o enviado personal a la Ciudad de México para realizar pagos a los trabajadores de la educación que se encuentran acampados en el Zócalo de la Ciudad de México. Se precisa que al igual que todo el país, y de conformidad a la normatividad administrativa, la semana pasada, el IEEPO realizó el pago correspondiente al retroactivo del incremento salarial del 5.9 por ciento, producto de la negociación realizada entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTE), el 14 de mayo del presente año. Respecto a versiones de prensa que afir-

lo que podrían presentarse lluvias fuertes a intensas acompañadas de actividad eléctrica, en especial sobre Costa, Mixteca, Istmo, Cuenca del Papaloapan, Sierra Norte, Sierra Sur y de menor intensidad para el resto del estado. De alcanzar el sistema de baja presión la categoría de tormenta tropical recibirá el nombre de “Juliette”.

man que el Gobierno de Oaxaca pagó un “bono especial” a los trabajadores de la educación que actualmente se manifiestan en la ciudad de México, se aclara como infundada tal aseveración. Sobre este particular se precisa que con base en acuerdos laborales suscritos desde 2003 por el gobierno estatal y la Sección 22 de la CNTE, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca se encuentra obligado a pagar a los trabajadores de la educación –como cada año en mes de agosto– el pago de la prestación denominada “Ajuste de Días Calendario” o “Bono de Inicio de Ciclo Escolar”, el cual no será cubierto hasta en tanto se inicie el ciclo escolar 2013-2014.

15

Asimismo, el Gobierno de Oaxaca considera que derivado de las mesas de diálogo realizadas entre la CNTE y la SEGOB, y desde luego, con la invaluable intervención de las y los legisladores del Congreso de la Unión, existen las condiciones para que la Sección 22, regrese a clases y se dé la reposición de los días perdidos del presente ciclo escolar. Por ello, se hace un nuevo llamado a las maestras y maestros de la entidad para canalizar sus derechos de petición y de libre manifestación por el cauce de las instituciones y el proceso legislativo, toda vez que tanto la Federación como el Gobierno de Oaxaca y el Congreso de la Unión han mostrado disposición permanente al diálogo y la concreción de acuerdos para mejorar la educación de la niñez de México y Oaxaca.


Martes 27 de agosto del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Estado

17

DIF estatal celebra el “Día del Abuelo 2013” Oaxaca.-

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de la Dirección de Desarrollo Familiar y Comunitario, realizó una magna celebración por el “Día del Abuelo 2013” –que se celebra cada 28 de agosto- a todas las abuelas y abuelos de los clubes y estancias de día provenientes de las ocho regiones del estado. Con hermosas sonrisas dibujadas en los rostros, los adultos mayores, listos para disfrutar de esta fiesta, se dieron cita en la Plazuela de los Niños, ubicada en las instalaciones de la institución. A nombre de la señora Mané Sánchez Cámara de Cué, la encargada del despacho de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Liliana del Carmen Baroja Martínez, ofreció la bienvenida a todos los participantes de esta festividad. “El DIF estatal se complace por contar con su presencia. Ustedes son fuente de sabiduría, han sido padres, hermanos, hijos y son parte importante de nuestra vida, merecen ser amados, queridos y respetados todos los días”, agregó. La festividad inició con el “Coro de Jubila-

dos y Pensionados del ISSSTE”, que entonó “Cielito lindo” y “A mi manera”, entre otras canciones que hicieron rememorar momentos inolvidables de los presentes. Asimismo, se contó con la exposición de trabajos realizados por los adultos mayores en los talleres de florería y reciclado de papel y en los talleres de manualidades. Además, se desarrollan actividades que tienen la finalidad de utilizar recursos propios de la comunidad, a través de la imaginación y creatividad de las personas, adquiriendo habilidades y mejorando la economía familiar. Durante esta celebración, la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad de este organismo asistencial, hizo entrega de 150 bastones que permitirán mayor movilidad y soporte a los beneficiados; de igual manera se otorgaron 200 lentes a igual número de beneficiarios a través del programa “Ver Bien para Aprender Mejor”. En su oportunidad, y en representación de la Directora del DIF estatal, María de Fátima García León, el

Director Jurídico del organismo, José García Aguilar, felicitó a los presentes: “ustedes han hecho de su vida algo muy importante, transmitiendo la sabiduría, los consejos, el cariño y el amor, llegando a la etapa de plenitud del ser humano, representan ese cúmulo de experiencia que necesitamos los jóvenes, la palabra de aliento y los consejos. Son el centro de unión familiar que necesitamos en nuestra sociedad”, sostuvo. De igual manera, exhortó a fomentar el respeto y valor a las personas adultas quienes a su vez transmiten esos mensajes de cariño y valor, dejando un mundo mejor a sus hijos y nietos. En representación de los presentes y entre aplausos, Matilde Santiago Juárez, proveniente de San Pablo Villa de Mitla, agradeció esta celebración. “Todo es alegría de ver a las personitas de mi edad, o más grandes o más jóvenes, que están animados y contentos. Agradezco en nombre de todas las abuelitas y abuelitos por este bello detalle que tuvieron con nosotros”, comentó. Para culminar este día, al ritmo de un son istmeño inició el baile, en donde no se hizo es-

perar la participación de los presentes, que con gran alegría y ataviados con sus trajes regionales, convivían en cada pieza musical. En este festejo estuvieron presentes el Director de la Casa Hogar “Rufino Tamayo”, Octavio Corres Castillo; la Directora del Asilo Municipal de Oaxaca

de Juárez, Olga Leticia Vásquez Tenorio; la Jefa del Departamento de Servicio Social de Jubilados y Pensionados del ISSSTE, Patricia López Scherenberg; la Coordinadora estatal del programa “Ver Bien para Aprender Mejor”, Silvia Toledo Flores y la representante de la Secretaría de Desarrollo

Social, Nancy Montejo. Por parte del DIF Estatal asistieron la Directora de Atención a Personas con Discapacidad, Lilibeth Santiago Pérez; la Jefa de la Oficina de Atención a Personas Adultas Mayores, Sandra Castellanos Beristaín y la Secretaria Ejecutiva del Voluntariado, Verónica Mejía Solís.


18

Opinión

Martes 27 de agosto de 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

ALGO PARA COMENTAR Emilio Velázquez Toledo

Extraños rituales (III)

C

ontinuando con los extraños rituales para los muertos, los arqueólogos se preguntaron: ¿Es posible que los antiguos egipcios hayan construido los sarcófagos enormes como una especie de prisión para prevenir que los toros retornaran después de la muerte? ¿O es posible que sirvieran para un propósito diferente, incluso más profundo? Los egiptólogos están perplejos y no saben cuál era el propósito de estos objetos, o teníanotros propósitos originalmente?¿Podrían ser una especie de puertas interestelares por las cuales los extraterrestres podían ir y venir a este planeta haciendo uso de ellas? ¿Es posible que los sarcófagos de Serapheo en realidad fueran un sistema de teletransporte, como lo afirman muchos teóricos de los antiguos extraterrestres?¿Es posible que fueran una serie de recámaras para transportar humanos ancestrales y quizá visitantes alienígenas a otros planetas? Quizá sea posible obtener más claves en otro

complejo de tumbas subterráneas ubicado al otro lado del mundo.

Norte de Perú, 1987 El arqueólogo Walter Alva descubre la tumba perdida del Señor de Cipán. Virgen, sin haber sido tocado por ladrones, este lugar de enterramiento se considera uno de los más ricos del mundo. Encontraron oro, plata y muchos artefactos, telares, etcétera. Los arqueólogos se refieren a ella como la tumba del Rey de Suramérica. Los objetos que hallaron en esta tumba eran inusuales. La cámara sepulcral estaba llena de artefactos, incluyendo piezas de cerámica, utensilios

de oro, cobre y plata y adornos con plumas, que, según algunos investigadores, tenían la intención de acompañar y proteger al señor en el más allá. Algunos arqueólogos sugieren que varios de sus sirvientes, esposas y consortes fueron sacrificados y sus cuerpos fueron colocados dentro para que lo acompañaran hacia la otra vida. Y cuando extrapolamos esto y nos damos cuenta de que otras culturas han utilizado el mismo tipo de esquema, estimamos que estas personas tenían la creencia de la otra vida era un lugar físico y que iba a necesitar a alguno de sus ayudantes. Se cree que quería reunirse con su familia más inmediata y algunos de sus asesores más cercanos. Entre los increíbles te-

soros encontrados con el Señor de Cipán, se encontraban extrañas estatuas, que, según los investigadores, son evidencia de seres extraterrestres. También se encontraron figuras antropomórficas extrañas. Muestran personas de ojos saltones que no parecen un ser humano normal. Así que en Cipán lo que hay en realidad es una tumba, donde al parecer muestra seres extraterrestres, seres antropomórficos que son mitad animal y mitad humano. La tumba del Señor de Cipán contiene algunas reliquias muy interesantes halladas dentro del sepulcro. Es posible que estos seres iban a ayudarlo a entrar al más allá, estar de vuelta al espacio o hacia los cielos.

Los discípulos del Señor de Cipán creían que no era un simple mortal, sino más bien mitad dios y mitad hombre. Pero lo que nos interesa es que tiene una máscara que estaba hecha de oro y la mayoría de su cuerpo estaba cubierta por una armadura de cobre. ¿Es posible que el Señor de Cipán en realidad fuera mitad hombre y mitad dios y que las figuras halladas en su tumba en realidad representen los orígenes extraterrestre del antiguo monarca? Si así fuese, ¿es posible que esta tumba, igual que las halladas en Egipto, haya servido como un portal a las estrellas?


El Sol del Istmo

Martes 27 de agosto de 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Remolino político, social y policiaco

Y usted amiga lectora ha platicado con su niña que está por cumplir XV años o ya salió de la primaria, cuál será su futuro, qué quiere estudiar, pues recordemos que una mujer entre más sabe más vale, y en el Cecati número 178, sede Santa María Petapa, el próximo martes inician los cursos de enfermería auxiliar, mantenimiento de equipos y sistemas computacionales, así como contabilidad, estilismo y bienestar social, informática, confección industrial de ropa, asistencia ejecutiva, electrónica y electricidad, para mayor información marque el teléfono 72 2 16 90 ó acuda a la avenida República de Uruguay y Morelos de la colonia Llano Suchiapa, Santa María Petapa y qué les parece si la estudiante le pone ganas tendrá derecho a entrar a la bolsa de trabajo.

Lucio Silva Díaz

L

astima Margarito, pero la verdad sólo un desequilibrado mental se le antojaría felicitar o echarle porras a un profesor que no aceptó los retos que tiene que enfrentar hoy o mañana, y todavía decirles que son unos valientes, caray cuando no saben ni lo que defienden en este planeta todo se transforma, nada se queda quieto, hace 50 años o más quién pensaba que el hombre iba a salir al espacio exterior, y ayer quién pensaba que un robot llamado Curiosity estaría rodando en el planeta Marte y que mañana existirá una

tecnología que permitirá al ser humano vivir dentro de una nave espacial sin sufrir la descalcificación de los huesos o sufrir un envejecimiento prematuro y esto es lo que los mercenarios de la educación deben entender. En todo se necesita una capacitación que nos impulse al triunfo y en este caso el magisterio tiene que preocuparse por pasar dentro de la evaluación correspondiente, acaso ellos no evalúan a los niños para aprobarlos y pasen al segunda curso, por que los profesores no aceptan las reglas que ellos practican con los estudiantes, la verdad

dice El Tecolote que Juanito Carlitos Matute, quizás no sepa lo que dice y este Pedro Navajas lo invita a preguntarles a un niño de primaria qué es Civismo, el chavo de seguro le pedirá que le diga dónde venden ese producto; pues él no lo a probado el patriotismo menos y raro sería si le dijeran que significa las matemáticas, la ortografía y qué es la Independencia, otra pregunta, por qué Juanito Carlitos Matute tiene que jalar un héroe extranjero. El Cartero no duda que un país del Cono Sur existió un Martí, allá los nativos tienen su ideología muy diferente al país donde

vivimos, nada más imagínese que un juchiteco piense como un vallista o que éste lo haga como un costeño o que piense como un serrano, algo difícil, se imagina un extranjero que piense como este Pedro Navajas, pues cuando, un ejemplo mis padres enseñaron a este muñeco a defender a la patria y les recordaron que aquí no había nada gratis, que aquí todo tiene su precio y que hay que trabajar todos los días para no necesitar nada de otros. El profesor que se niega a aceptar la privatización quizás gane más y claro que las reformas no beneficiaran a los flojos, pues estos no quieren picar piedra, ya la quieren hecha polvo y el colmo Matute grita

Opinión que no es importante la educación de los niños si los fariseos de la educación, planten su planta en el centro del país y aquí usted debe preguntarse qué fruto dará este árbol, caray El Cartero recuerda el refrán aquel que dice “Por su fruto conoceréis el árbol”, y eso de que el pueblo apoya al magisterio, ¡caray Matute! de qué pueblo hablara, quizás este carnal no tiene descendencia, este hijo de López Obrador anda mal y eso de que el pueblo seguirá el ejemplo de los mercenarios de la educación El Tecolote le dice que con él no cuente, pues México no es un pueblo de guerrilleros, es un pueblo de progresistas y que aman a su país, en fin amigos si usted tiene una opinión diferente aquí le anotamos nuestro correo: lucio_margarito@hotmail.com , bueno los socios de la cooperativa de producción y prestación de servicios la Istmeña SCL de Lagunas, el

19

próximo sábado a las 9:00 horas se reunirán en su auditorio y disertaran asuntos importantes como la exclusión o aceptación de socios, claro, los informes del consejo de administración y el que dirá el consejo de vigilancia del manejo de los recursos económicos quienes se jubilaran y la elección y reelección de los honorables consejos de administración y comisionados en el consejo de vigilancia para el periodo 20132015, la toma de protesta la clausura y la pachanga, así que los socios que no asistan tendrán que cargar con el muertito así que vivos-ritas, pues Cipriano Mijangos Márquez fiel a los estatutos, ya les aviso y claro este Pedro Navajas también lo esta haciendo así que todos a la asamblea y claro luego a la pachanga, pues es sabadito social ha vivo-ritas, ahora pasemos al mundo de las graficas.

Por Santa María Petapa, el programa “Contra el Hambre” está teniendo una grata respuesta por Ángela Juárez Mendoza, por lo que se tiene programado inaugurar otra Cocina Comunitaria en La Paz núcleo agrario de este municipio, en el cual los niños serán los primeros beneficiados, también las personas de la tercera edad y madres solteras serán incluidas en este programa alimentario, los beneficios son grandes pues al tener una alimentación adecuada la salud mejora en todos los niveles, En fin amigos, hoy es martes negro para muchos, pero para los que tienen fe es un día maravilloso, usted qué opina y bien nos leemos mañana.


Martes 27 de agosto de 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Nacional

Dará Peña Nieto su primer informe

de Gobierno en Campo Marte Notimex/Ciudad de México.-

Cuadrillas de trabajadores iniciaron la instalación de estructuras metálicas para adecuar las instalaciones del Campo Marte, a fin de que el Presidente Enrique Peña Nieto dé un mensaje con motivo de su Primer Informe de Gobierno el 1 de septiembre.

Luego de que se tenía previsto realizar ese acto en el Auditorio Nacional, se definió que se efectuará en el Campo Marte, donde se espera la asistencia de gobernadores, secretarios de Estado, dirigentes partidistas, empresarios y legisladores. Se prevé que a las 11:00 horas el pre-

más de 4 mdp en San Lázaro La Cámara de Diputados informó que según un balance preliminar, suman casi 4 millones 500 mil pesos los gastos por los daños que integrantes de la CNTE ocasionaron a sus instalaciones la noche del 19 de agosto, y por el cambio de sede debido al bloqueo que efectuaron desde del pasado día 21. En un comunicado, resaltó que más importante que los daños materiales, es el hecho de que 131 personas, que incluyen a los 93 miembros del personal de la Dirección General de Resguardo y Seguridad, permanecieron dentro del Palacio Legislativo impedidas de salir del recinto, ante el riesgo de ser agredidas por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Agregó que 28 elementos de la Policía Federal sufrieron lesiones de diversa

cipar en los trabajos del Grupo de los 20 (G-20), en el que participan las 20 principales economías del mundo.

sidente Peña Nieto ofrezca el mensaje en torno al estado que guarda la administración federal, en nueve meses que lleva de gobierno. Por la noche de ese mismo día, el jefe del Ejecutivo Federal viajará a Estambul, Turquía, para efectuar una visita de Estado. Además viajará a Rusia para parti-

CNTE provocó daños por Agencias/Washington.-

21

gravedad, a uno de ellos le fue amputado el dedo índice de la mano derecha, y otro permanece hospitalizado como consecuencia de un traumatismo craneoencefálico. Por dichos actos, la Cámara de Diputados presentó una denuncia de hechos ante la Procuraduría General de la República (PGR). Se detalló que lo anterior es resultado del reporte que se entregó a la Presidencia de la Cámara de Diputados y atendiendo los lineamientos básicos de transparencia y acceso de la información pública de este órgano legislativo. Los bienes deteriorados fueron dos cámaras de circuito cerrado de televisión, tres equipos biométricos, 20 rejas de popotillo y una reja ubicada en el lado oriente que fue derribada. Cortaron cuatro mangueras contra incendio, de 30 metros, y cuatro pitones de las mangueras recuperadas presentan fallas de

operación. Fueron dañados 24 automóviles: 19 en el estacionamiento “2”, a uno de ellos intentaron prenderle fuego; tres en el estacionamiento “1”; dos en la rampa del acceso vehicular número “5”; uno de ellos fue incendiado, por lo que se registró pérdida total. Tres de los vehículos dañados son propiedad de la Cámara de Diputados y los demás son de los trabajadores. De igual forma, fue arrancado un reloj digital del equipo biométrico, mientras que 30 cristales de la planta baja del edificio “G” fueron rotos; 10 rejillas de drenaje fueron utilizadas para atacar a los efectivos de la Policía Federal. Igualmente afectaron nueve macetones de barro y desprendieron lajas de recubrimiento de las jardineras ubicadas a un costado de las escalinatas del Edificio G, materiales que fueron utilizados para

agredir al personal de resguardo y de seguridad. Tres caretas de policarbonato de los cascos que utiliza personal de Protección Civil fueron rotas, debido a los proyectiles que los maestros arrojaron durante las maniobras de los conatos de incendio; hasta el momento, el costo aproximado de las afectaciones al patrimonio de la Cámara de Diputados es de un millón 500 mil pesos. En el comunicado se detallan los aspectos económicos, pues para estar en posibilidad de cumplir con sus labores, la Cámara de Diputados incurrió en una serie de gastos derivados de llevar a cabo el periodo extraordinario de sesiones en una sede alterna. El costo aproximado para realizar el periodo extraordinario en el Centro de Convenciones Banamex. Centro Banamex: un millón 900 mil pesos, salón de sesiones, alimentos, renta de salones y equipos. Hotel Camino Real, 222 mil pesos, renta de salones y alimentos del Partido Acción Nacional (PAN). Hotel Riazor, 190 mil pesos, renta de salones y

alimentos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y personal administrativo de la Cámara de Diputados. Hotel Legaria, dos millones 650 mil pesos, habitaciones para la Policía Federal. Autobuses, 19, 143 mil 300 pesos, para el traslado al Centro Banamex. Sistema de Votación, 97 mil 836 mil pesos. Impresión de Gráficos, 11 mil 46 pesos, Back y logotipos del Congreso. Medicamentos, 5 mil pesos, para provisiones y servicio médico. Renta de equipo de grabación, mil 160 pesos; renta de fotocopiadoras, 10 mil pesos; renta de computadoras e impresoras, 123 mil 584 pesos, para el Salón de Sesiones y la Sala de Prensa; follaje 34 mil 800 pesos. Alimentos en el Palacio Legislativo de San Lázaro, 147 mil 720 pesos, para 93 integrantes del personal de Resguardo y Seguridad y para elementos de la Policía Federal, 450 por día. Alimentos Adicionales, 50 mil pesos, además de 20 mil pesos por gastos menores como taxis o papelería.


22

Internacional

Martes 27 de agosto de 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Se verán Obama y Putin en Rusia

por G-20, pero no se reunirán 8

Los presidentes de EU y Rusia coincidirán en la cumbre del G-20 en San Petesburgo, sin embargo su reunión bilateral fue cancelada por el caso Snowden Agencias/Washington.-

El presidente de EU, Barack Obama, se verá con su homólogo ruso, Vladimir Putin, durante la próxima cumbre del G20, que tendrá lugar a comienzos de septiembre en San Petersburgo, confirmó la Casa Blanca, que indicó, sin embargo, que no se prevé una reunión bilateral. “Obviamente, el G20 se celebra en San Petersburgo y Rusia es la nación anfitriona.

Así que ciertamente se verá con el presidente Putin”, afirmó Jay Carney, portavoz presidencial, en su rueda de prensa diaria. No obstante, insistió en que no se prevé una reunión bilateral entre ambos mandatarios. Como ya saben, hemos decidido no llevar a cabo una cumbre bilateral en Moscú con el presidente Putin”,

dijo Carney. Las relaciones entre Rusia y EU no se

encuentran en su mejor momento después de que Moscú deci-

diera conceder asilo temporal al ex técnico de la Agencia Na-

cional de Seguridad Edward Snowden, quien reveló documentos clasificados de inteligencia estadunidense sobre programas de espionaje. Como protesta, EU anunció hace unas semanas la cancelación de la cumbre bilateral en Moscú entre ambos mandatarios, que estaba prevista en el marco del viaje de Obama al G20 de San Petersburgo. Así mismo, EU y Rusia mantienen posiciones enfrentadas sobre el conflicto en Siria.

Cuba y EU formaron alianza

anti Snowden, informa diario ruso 8

El rotativo Kopmmersant reveló que EU presionó a Cuba para no suministrar asistencia al ex contratista de la CIA AP/Moscú.-

El ex contratista que filtró programas secretos de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Edward Snowden, pasó dos días en el consulado ruso en Hong Kong antes de viajar a Moscú en lo que fue un intento frustrado de conseguir asilo en Latinoamérica, informó el periódico ruso Kommersant, que citó fuentes no identificadas en el círculo de allegados a Snowden y en el gobierno ruso. De ser cierta la versión publicada por el diario, especializado en finanzas, indicaría una mayor participación rusa en los es-

fuerzos de Snowden por escapar a la justicia estadunidense que lo que ha dejado entrever el gobierno del Presidente Vladimir Putin. El periódico también reportó que Cuba fue decisiva para bloquear viajes ulteriores de Snowden. Snowden, que filtró informaciones sobre el alcance del programa de vigilancia estadunidense, viajó a Moscú el 23 de junio con un pasaje que lo llevaría a Cuba al día siguiente. Desde allí se proponía viajar a algún país que le ofreciera asilo, incluso Bolivia y Venezuela, pero no abordó el vuelo a La Habana y per-

maneció en el limbo hasta que Rusia le concedió asilo el 1 de agosto. Kommersant atribuye a un funcionario del gobierno ruso haber dicho que Snowden se presentó en el consulado ruso en Hong Kong, por propia iniciativa, dos días antes del vuelo, mostró su pasaje en Aeroflot y pidió ayuda. Dos días después de haber aterrizado en Moscú, Putin afirmó que su elección de trayecto de viaje y su pedido de ayuda a Rusia habían constituido una “completa sorpresa”. Esto se interpretó en ese entonces como una referencia a su arribo a Moscú, aunque Putin no especificó. El periódico, citando varias fuentes “informadas”, dijo que Cuba informó a

Rusia que el vuelo de Aeroflot desde Moscú no sería autorizado a aterrizar en La Habana si Snowden estaba a bordo, citando presiones de Estados Unidos. Una fuente identificada como “alguien allegado al Departamento de Estado” confirmó al diario que Cuba era una de varias naciones que habían sido advertidas de no suministrar asistencia a Snowden. Snowden no ha sido visto en público desde que llegó al aeropuerto Sheremetyevo de Moscú. Entre

su arribo el 23 de junio y el momento en que recibió asilo casi seis semanas después, el gobierno ruso dijo que Snowden estaba en la zona de tránsito del aeropuerto, en donde mantuvo una reunión privada con representantes de grupos defensores de los derechos humanos a mediados de julio. Después que recibió asilo se le permitió salir del aeropuerto, sin embargo no se ha revelado el lugar en el que se encuentra desde entonces.


El Sol del Istmo

Bieber faltó a los MTV por estar con su ex 8El cantante cenó con

Madonna es la celebridad M más rica

Jacque Piles, una chica con la que salió hace cuatro años

Excélsior/Ciudad de México.-

A

unque el último disco de Madonna, MDNA, no fue el álbum más vendido en la carrera de la cantante, la Reina del Pop tuvo un buen año en materia económica, pues entre junio de 2012 y junio de 2013 ganó más de 125 millones de dólares. Así lo estima la revista Forbes, la cual la ubicó en el primer lugar de las celebridades con mayores ingresos del último año. Los ganancias vienen de la venta de discos, de sus empresas y merchandising. La cantante sólo había logrado números similares en 2009, cuando obtuvo 110 millones de dólares. El segundo lugar lo alcanzó Steven Spíelberg con 100 millones de dólares. El prestigioso cineasta estadunidense se adjudicó este monto gracias al pago de derechos que recibe por la transmisión de sus películas.

Triple empate en el tercero

23

Martes 27 de agosto de 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El tercer lugar es compartido por tres celebridades que ganaron 95 millones de dólares: la escritora de la trilogía 50 sombras de Grey, E.L. James y los rostros de televisión Howard Stern y Simon Cowell. La lista fue realizada por Forbes en base a información entregada por agentes, mánagers y productores de espectáculos. Las cifras no descuentan el pago de impuestos.

El Universal Ciudad de México.-

ientras Selena Gomez brillaba la noche del domingo en los MTV Video Music Awards, Justin Bieber pasaba un buen rato con Jacque Piles, su ex novia. De acuerdo con perezhilton.com, Piles y Bieber tuvieron una relación en 2009, meses antes de que él iniciara su romance con Selena Gomez. Aunque se separaron a finales del año pasado, Gomez y Bieber tuvieron varios reencuentros y apenas hace unas semanas Selena dijo que disfrutaba de pasar tiempo con él. Sin embargo, anoche Selena acudió sola a la entrega de premios, en la que ganó la categoría de mejor video pop, mientras que Bieber compartió en Instagram una imagen de Jacque y en Twitter publicó el mensaje: “Gran cena. La vida es hermosa”.

Temen que Sean Connery esté perdiendo la memoria Los Ángeles/México.-

E

l actor escocés Sean Connery, quien en días pasados cumplió 83 años de edad y que desde hace dos dejó de actuar, “ha perdido el control de sus sentidos”. El portal El Nacional dio a conocer que el actor Michael Caine, amigo de Connery declaró al diario alemán “Bild” que teme que el histrión esté perdiendo la memoria. “Estoy muy preocupado por él”, ha señalado Caine respecto al actor que se desempeñó como el “Agente 007”. Según el diario alemán, la esposa de Connery, Micheline Roquebrune, desearía no contestar el teléfono cuando su marido sale de casa porque cree que recibirá malas noticias. Connery, como actor y productor de cine obtuvo un Oscar por la película “Los intocables” y un BAFTA honorífico, con la salida en el Reino Unido del DVD de su último trabajo fílmico, “Sir Billi”, cinta en la prestó su voz al protagonista.


24

Martes 27 de agosto de 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Horóscopos

Puede que no puedas evitar ciertas diferencias o un enfrentamiento que tendrá tu pareja con tu madre o con tu padre. Para ti es muy importante vivir en paz, trabajar tranquilamente y gozar de un buen ambiente en armonía en tu entorno laboral. Hoy es mejor que no intentes convencer a nadie de nada, pues solo servirá para crear conflicto. Me temo que hoy va a ser complicado evitar alguna diferencia con tu pareja, tus hijos, otros familiares o algún ser querido, sobre todo si te empeñas en que sigan tus dictámenes. Hoy alguno de tus seres queridos más cercanos va a tener una actitud caprichosa y un tanto extravagante, seguro que porque no tolera alguno de los cambios que ha habido en tu vida, o ciertas decisiones que has tomado hace poco. Hoy es importante que sepas valorar la diplomacia y las buenas maneras, que entiendas que cada persona piensa de una manera distinta y que procures no entrar en disputas ni enfrentarte a nadie.

Hoy puede que tengas que parar los pies a alguien que quiere conquistarte, o a un familiar al que has acostumbrado mal.

n

Si tienes pareja puede que sientas alguna carencia en el día de hoy, quizás solo porque eres tremendamente exigente o porque crees en el amor más elevado e ideal. Hoy vas a sentirte bastante revuelto interiormente, y tienes que ser prudente y no dejarte llevare por un estado de ánimo tenso, negativo y algo impulsivo. La actitud de hoy y la insistencia que tendrá alguna de las personas más cercanas a ti va a provocar alguna diferencia o discusión que será difícil de evitar. Hoy vas a encontrarte un ambiente bastante tenso en tu entorno de trabajo, y tendrás que intentar no contagiarte. Si notas que tu pareja no te aporta la seguridad que necesitas es porque aún no está preparado/a y debes concederle algo más de tiempo.

El Sol del Istmo

La sexy


El Sol del Istmo

Martes 27 de agosto de 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Deportes

25

Lagunas inicia participación 8Empata a uno con Atlético Chiapas en la jornada inaugural de la Tercera División Ulises Sánchez Cuevas

Arrancó la Temporada 2013-2014 del futbol profesional de la Tercera División en Lagunas, con el duelo entre Cruz Azul y Atlético Chiapas, correspondiente a la fecha 1 del Grupo 2, al final, repartición de puntos con el empate a uno que registró el

marcador. Previo al silbatazo inicial, se realizó la ceremonia inaugural con los honores a los Símbolos Patrios, participando escolta y banda de guerra de la PABIC, así como la dirección del Himno Nacional por parte de Margarita Pineda Ordaz.

Luego de exhortar a los jóvenes futbolistas a brindar su mejor esfuerzo a lo largo de esta temporada, Mario Hernández Beltrán, quien llevó la representación de Pablo Reséndiz García, gerente de planta, realizó la declaratoria inaugural. Por su parte, Nicolás Sosa Herrera, regidor de deportes de El

Barrio de la Soledad, realizó el saque de honor. Como invitados de honor estuvieron presentes, José Morelos González, Esteban Bosques Romero, Andrés González Cruz; los entrenadores, Juan Manuel Bernal Toledo quien hizo su debut con Cruz Azul Lagunas, y Miguel Ángel Casanova por Atlético

Chiapas. En lo que fue el partido, los locales tuvieron posesión del balón por más tiempo, mientras los chiapanecos buscando los espacios para contragolpear, así transcurrió el primer tiempo sin que se hicieran daño para irse al descanso con el cero a cero. Para el complemen-

to, Atlético aprovechó un descuido defensivo y por conducto de César Ramos convierte el uno a cero. No tardó en llegar la reacción de Cruz Azul, en un centro, certero remate de Alexis López para empatar a uno con el que terminó el partido. En tanda de penales, Cruz Azul gana el punto extra por 5 a 3.


26

Reflexiones

Martes 27 de agosto de 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Una cápsula de tiempo

Porque he aquí que yo crearé nuevos cielos y nueva tierra; y de lo primero no habrá memoria, ni más vendrá al pensamiento. Isaías 65:17-25 La ciudad de Wilkinsburg, Pennsylvania, pronto celebraría su centenario, así que nombró una comisión especial para que planificara el festejo. ¿Qué podían hacer, para que este aniversario fuera una ocasión memorable? -Abramos la cápsula del tiempo-Sugirió alguien. A todos les gustó la idea, así que estuvieron de acuerdo en que ese fuera el evento especial del año: abrir la cápsula del tiempo, un recipiente especial que la gente había escondido, en el pasado, para las generaciones futuras. Fijaron una fecha e hicieron planes. Los habitantes de la ciudad estaban entu-

siasmados. -Me pregunto qué habrá adentro -mencionó alguien. -Veremos cuánto han cambiado las cosas aquí -comentó otro. Pero, nadie podía responder la pregunta más importante: ¿Dónde estaba la cápsula del tiempo? Aparentemente, la comisión de la cápsula había guardado el secreto demasiado bien. Se habían negado a contar en qué lugar exacto estaba escondida la cápsula, y a lo largo de los años todos los miembros de esa comisión habían muerto. A pesar de una minuciosa investigación, nadie pudo encontrar la cápsula del tiempo.

La celebración del centenario tuvo que seguir sin ella. Yo me imagino una celebración, a lo largo de la eternidad, que tampoco le prestará demasiada atención al pasado. Después de todo, nuestro sufrimiento, nuestros problemas, nuestros momentos de tristeza, parecerán muy lejanos. Quizás eso sea lo que Dios quiso enseñamos cuando dijo: “Presten atención, que estoy por crear un cielo nuevo y una tierra nueva. No volverán a mencionarse las cosas pasadas, ni se traerán a la memoria”. En lugar de ello, nos alegraremos por el hecho de estar viviendo con Dios en un cielo nuevo y una tierra nueva. Helen Lee Robinson


El Sol del Istmo

Viernes27 Martes 19 de agosto julio dede 2013 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Irma Pineda, una voz en el libro

“Rigo es amor: una rocola a 16 voces”

Arte Nacional y Cultura

21 27

Muere el editor y escritor Juan

García de Oteyza

Corremos las cortinas de terciopelo negro Un viejo vagón de ferrocarril es el auditorio RiiiiiiiiiiiiigoToooooovar Ne Coooooosta Azuuuul”. “Cristina Rivera-Garza y yo nos conocimos hace algunos años en una actividad cultural en Tijuana y este año ella coordinó el libro ‘Rigo es amor’ como parte de las actividades de homenaje que el Gobierno de Tamaulipas realizó este año en honor de este artista”, recuerda Irma Pineda, originaria de Juchitán de Zaragoza, integrante del Sistema Nacional de Creadores. A raíz de la petición, agrega, “se movieron muchos recuerdos en mi cabeza, como la música de Rigo que sonaba en las viejas consolas de mis vecinas, o las pequeñas diversiones que traía la feria de mayo en Juchitán. Recordé que la primera vez que miré unos títeres fue en esa feria y se trataba de Rigo Tovar y el grupo Costa Azul. Todos esos recuerdos dieron lugar al poema que aparece en el libro”, relata. “Mi madre sonríe atenta a una serenata que Rigo nunca le dará Te quiero como nadie te ha querido Te quiero como nadie te querrá No creas que son sólo palabritas Que se dicen nada más Ella cierra los ojos tal vez piensa en el amor acaso solo disfruta del canto sin importar que junto a ella no estén ni Rigo Tovar ni mi padre”.

Elisa Ruiz Hernández/Quadratín/Oaxaca.-

A invitación de Cristina Rivera Garza, Irma Pineda escribió “Rari’ nuu Rigo Tovar”, poema dedicado al “ídolo de las masas” en los años 60, que forma parte del libro “Rigo es amor: una rocola a 16 voces”, en el que participan escritores como Leonardo da Jadra, Elmer Mendoza y Fabrizio Mejía Madrid. Anclándose en canciones tan populares como “El sirenito”, “Mi matamoros querido” y “Palabritas”, la poeta zapoteca forjó un texto en el que recuerda cómo su madre los llevó una ocasión a una función de títeres donde los personajes eran justamente Rigo Tovar y su grupo Costa Azul. “Rarinuu Se anuncia de nuevo en zapoteco El fondo musical es inconfundible A orillas del río Bravo hay una linda región Y una ciudad que llevo muy dentro del corazón Llegamos a tiempo

“Es un poema donde hablo de estos recuerdos divertidos y melancólicos, y en donde también intervienen fragmentos de algunas de las piezas musicales más conocidas de Rigo, así como mis dos idiomas: diidxazá y español”, comenta la también traductora y ensayista. “Mi hermano y yo somos un par de niños fascinados frente al escenario miramos curiosos tratamos de descubrir la mano que mueve los hilos para lograr que Rigo Tovar y el Costa azul baile como a nosotros nos gusta para alejar la tristeza Tuvimos un sirenito Justo al año de casados…” “Rigo es amor: una rocola a 16 voces”, publicado por Tusquets Ediciones, reúne poesía, ensayo, teatro y cuento. Es un libro que nos comunica no sólo con el pasado si no también, acaso sobre todo, con el presente, sostiene su compiladora, la novelista Cristina Rivera-Garza.

8Se desconoce el motivo de

la muerte del también diplomático y promotor cultural, hijo del escritor Juan García Ponce. La comunidad intelectual expresa sus condolencias El Universal/México.-

El editor, escritor, diplomático y promotor cultural, Juan García de Oteyza, hijo del escritor Juan García Ponce, falleció ayer según un comunicado del Fondo de Cultura Económica (FCE). Sin especificar el motivo de su muerte, el FCE destacó las aportaciones del editor, quien fue director ejecutivo de la editorial Turner en Madrid (2000-2004), fundador de Turner Libros en México (20042007), así como agregado cultural en Estados Unidos y director ejecutivo de la Aperture Foundation en Nueva York. La editorial destacó que, mientras García de Oteyza se mantuvo al frente de Turner, editó libros como “Manuel Álvarez Bravo: Cien años, cien días”, “Frida Kahlo: Retratos de un ícono” y “Ricas y famosas” de Daniela Rossell, entre otros. Miembros de la comunidad cultural del país expresaron en redes sociales sus condolencias ante la muerte de Juan García de Oteyza. Consuelo Sáizar, ex presidenta del Conaculta, escribió: “Ha muerto Juan García de Oteyza, uno de los grandes editores de la patria de la ñ, y un tipo absolutamente extraordinario”. Leo Zuckermann dijo: “Lamento mucho el fallecimiento de Juan García Oteyza. Ante todo, un buen tipo. QEPD. Mi pésame a la familia...”. León Krauze expresó su dolor por la muerte del escritor, a quien describió como “un hombre fino, sensible y brillante. Descanse en paz”.


28

Seguridad

Martes 27 de agosto de 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Investiga AEI doble homicidio 8Los agentes investi-

gadores no descartan una posible venganza, la occisa era activista de un partido político de Tapanatepec Carlos Domínguez San Pedro Tapanatepec.-

Elementos de la Policía Ministerial de Chiapas, en coordinación con la Agencia Estatal de Investigación del estado, iniciaron con las pesquisas para tratar de detener a los responsables del doble asesinato de dos personas vecinas de este municipio, quienes habían sido reportadas como desaparecidas y después halladas muertas en la carretera federal tramo Tapanatepec – Cintalapa, Chiapas, cerca del poblado de Rizo de Oro en el estado chiapaneco, no descartando hasta ahora una posible venganza. Como se informó en la edición de ayer, la desaparición de las personas fue reportada el pasado sábado aproximadamente a las 21:30 horas por familiares, quienes aseguraron que cinco individuos fuertemente armados a bordo de una camioneta de color blanco llegaron hasta la avenida México, Barrio Cantarranas de esta población, llevándose a María Aurora López Meléndez y a Emanuel Cruz Castellanos. Tras varios días de búsqueda, un comandante de la Policía Ministerial del estado de Chiapas comisionados en Rizo de Oro, alertó a las corporaciones policiacas de este estado, ya que habían localizados los cuerpos de dos personas sobre la carretera federal, precisamente en el kilómetro 22 de la carretera Tapanatepec–Cintalapa Chiapas. Los cuerpos se encontraban esposados por la espalda y al momento del levantamiento se informó

que los policías chiapanecos recogieron del piso dos dedos de los cuerpos, además de seis casquillos de armas calibre 223 milímetros. Las investigaciones continúan por parte de las corporaciones policiacas de ambos estados, estableciéndose que la occisa era activista política de un partido y pertenecía a un grupo llamado Factor Fortaleza, por lo que investigan una posible venganza.


El Sol del Istmo

Martes 27 de agosto de 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Seguridad

29

Asesinan a “El Cheetos” 8Se presume que el móvil pudo ser el robo o posible venganza Rafael de Paz Morales Lucio Silva Díaz Matías Romero.-

Aniceto Lucas Juan de 42 años de edad, más conocido como “El Cheetos”, es el nombre del infortunado trabajador de la “Y” Griega, quien fue acribillado por cuatro sujetos, quienes viajaban a bordo de una camioneta. Los hechos ocurrieron a las 11:00 horas aproximadamente, entre los poblados de Polvorín y Hierba Santa, precisamente a la altura del rancho denominado “El Rosario”, cuando, según versión de los testigos, el ahora extinto viajaba rumbo a Matías Romero a depositar el dinero de la venta del fin de semana, por lo que iba a bordo de una camioneta Nissan de color rojo, con placas RV-96-272-Oaxaca, sin embargo, se le cerró una camioneta de color blanco, tipo Pick Up, marca Chevrolet, cabina y media, donde viajaban cua-

tro sujetos, quienes sin motivo aparente, arremetieron contra el infortunado hombre con potentes armas de fuego, calibres 38, 45 y 9 milímetros. El hoy occiso, al parecer fue rematado por sus homicidas, ya que se encontró un casquillo percutido cerca de la puerta del piloto, por lo que se presume que fue acribillado a quemarropa. La camioneta quedó atravesada sobre la carretera y se cree que el móvil pudo ser el asalto, aunque no se descarta alguna posible venganza, pues

“El Cheetos” era presidente de la organización de transportes de pasaje y carga, denominado Naaxwin de Palomares A.C, además de que llevaba 20 años trabajando para la distribuidora de mayoreo la “Y” Griega. El cuerpo fue identificado por Lucía Toledo Ojeda de 40 años, esposa del hoy occiso. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal de Matías Romero y de San Juan Guichicovi; la AEI y la Policía Estatal de Matías Romero, así como Tránsito del Estado y

Federal de Caminos de proximidad social. El cuerpo fue levantado por la instancia competente para la correspondiente necropsia de rigor y después de los trámites legales fue entregado a sus familiares, mientras la AEI levantó el legajo de investigación correspondiente e inició las primeras pesquisas. Como dato relevante, los asesinos después de su crimen, se internaron al poblado de Hierba Santa, donde, en un callejón abandonaron la camioneta, le

quitaron las placas y le prendieron fuego, para después huir por el patio de uno de los vecinos e internarse en el monte por donde escaparon de la justicia. Tal parece, todo lo tenían planeado, ya que por un sembradío de milpas se encontró ropa, gorras y un arma de fuego. Además se cree

que los delincuentes son de ese rumbo, pues conocen bien el lugar y ya acechaban a su víctima, por lo que sabían bien sus movimientos, pero no se descarta que hayan recibido ayuda de alguna organización, pues uno de los familiares del extinto manifestó que el asesino tiene nombre y que lo dará a conocer.


30

Seguridad

Martes 27 de agosto de 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Asaltan casa de empeño “Monte Guelaguetza” 8Los presunto ladrones se dieron a la fuga con un jugoso botín Carlos Domínguez/Juchitán

Tres sujetos asaltaron la mañana de ayer la sucursal de la casa de empeños “Monte Guelaguetza”, en donde los presuntos ladrones lograron darse a la fuga

con rumbo desconocido Los hechos ocurrieron sobre la calle Valentín Carrasco y Roque Robles del centro de esta ciudad, en donde tres sujetos fuertemente armados ingresaron a dicha sucursal, amagando al guardia de seguridad, empleados y clientes exigiendo todo lo de valor. Al lugar rápidamente

autoridades de justicia, al parecer es responsable de un accidente y negarse a pagar las lesiones Carlos Domínguez/Tehuantepec.-

ambulancia del Heroico Cuerpo de Bomberos.

arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, quienes tomaron conocimiento e iniciando la búsqueda de los presuntos delincuentes, afortunadamente en este asalto ninguna persona resultó lesionada, sólo algunas crisis nerviosas de las empleadas, quienes fueron atendidas por paramédicos de la

Denuncian a mototaxista

8Un pasajero lo demandó ante las

El Sol del Istmo

Un mototaxista del grupo “Tunaa Kuiee Sandaa”, marcado con el número 013, fue denunciado penalmente por el señor Juan Vera Hernández, debido a que resultó con lesiones en diferentes partes del cuerpo, debido a un percance automovilístico. El denunciante, quien se encontraba en la Delegación de Tránsito y posteriormente en la Subprocuraduría de Justicia, señaló que el pasado sábado por la tarde se subió al mototaxi de la agrupación “Tunaa Kuiee Sandaa”, marcado con el número 013 en el Barrio Santa Cruz. Sin embargo, al llegar a la calle Doctor Samuel Villalobos, perteneciente al Barrio Santa Cruz, el taxi donde viajaba chocó contra otro mototaxista, debido a ello el mototaxista perdió el control de la unidad, impactándose contra un objeto fijo. Debido al fuerte golpe, el señor Juan Vera Hernández resultó lesionado en ambos pies. El operador del mototaxi, identificado como “El Loco” o Eduardo, tras negarse a pagar las curaciones del lesionado, fue denunciado penalmente.

Acusado de robo Roger F. Vásquez Toledo/Salina Cruz.-

Asaltantes balearon a un sujeto a bordo de su camioneta, quien circulaba sobre la carretera Costera, tramo Salina Cruz-Santiago Astata, a la altura de la población del Coyul, afortunadamente elementos de la Agencia Estatal de Investigación regional y local de este puerto, lograron detener a un sujeto quien fue presentado ante el agente del Ministerio Público. De acuerdo al reporte de la AEI, en su oficina recibieron una llamada telefónica, donde reportaban que sujetos armados a bordo de un automóvil, trataron de asaltar a un sujeto que iba a bordo de su camioneta, cabe mencionar que los uniformados dispararon en varias ocasiones, ya que los ladrones no detuvieron su marcha. Esto alertó al comandante regional, Carlos Roberto Peralta Martínez, quien en coordinación con el comandante del grupo Salina Cruz, se dirigieron al lugar dónde se cometió el atraco, los uniformados se entrevistaron con algunas personas en esta población, quienes le dijeron que ellos había reportado los hechos. Según datos recabados, una persona resultó herida, sin embrago, se desconocía hacia donde fue trasladado, por lo que los policías realizaron un patrullaje en dicho lugar, logrando detener a una persona, quien al parecer había participado en el intento de asalto. El sujeto dijo responder al nombre de Francisco Javier Ramírez Villalobos, de 23 años de edad, originario de esta población, quien fue llevado a la comandancia de la AEI y quedó en calidad de presentado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.


El Sol del Istmo

Seguridad

Martes 27 de agosto de 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Militar detenido por violencia intrafamiliar Roger F. Vásquez Toledo/Salina Cruz.-

Militar fue detenido por elementos de la Policía Municipal, por señalamiento directo de su esposa, quien lo acusa de violencia intrafamiliar, el caso fue turnado ante el agente del Ministerio Público. El sujeto dijo responder al nombre de Humberto Martínez

Sánchez Guzmán, de 28 años de edad, con domicilio en calle Juárez de la colonia San Pablo Sur, de ocupación marino, la afectada dijo llamarse Diana Michel Rodríguez Vázquez, de 28 años de edad, con el mismo domicilio antes mencionado. De acuerdo al re-

porte de la Policía Municipal, en la Comisaría Municipal recibieron una llamada telefónica, donde la afectada solicitaba su apoyo, ya que manifestaba que era golpeada por su pareja. El comandante de inmediato mandó a una patrulla al lugar de los hechos, al llegar se entrevistaron con la agraviada, quien

Aprehendido por portación de arma Roger F. Vásquez Toledo/Salina Cruz.-

Agentes estatales de investigación en patrullaje sobre la carretera Costera, detuvieron a una persona por no acreditar la propiedad del arma de fuego que traía, el detenido fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal. Debido a los asaltos carreteros que se han venido suscitando en el tramo Salina Cruz-Santiago Astata, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), regional y local, realizaban un recorrido de seguridad y vigilancia. Al transitar a la altura de la población de Morro Mazatán, se percataron de la presencia de un sujeto, quien al notar la presencia policiaca trató de huir, pero metros adelante fue detenido, al tiempo que los AEI se identificaron y le efectuaron una revisión de rutina, donde le encontraron una pistola escuadra calibre 380, con un cargador abastecido. Los elementos de la AEI le pidieron que acreditara el permiso del arma de fuego, el sujeto dijo que no contaba con dicho documento, por lo que fue detenido y dijo responder al nombre de David Olivera Mendoza, de 22 años de edad, originario de la población de Morro Mazatán, de ocupación albañil, quien fue trasladado a la comandancia y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, por el delito de portación de arma de fuego sin licencia.

les argumentó que al parecer su marido se encontraba bajo los efectos del alcohol y la había golpeado en diferentes partes del cuerpo, el detenido al ver a los uniformados trató de huir, pero fue detenido por señalamiento directo de la afectada. El sujeto fue llevado a la cárcel municipal, donde fue puesto

tras las rejas y el caso fue turnado ante el agente del Ministerio

31

Público, quien determinará su situación jurídica.

Mecánico es arrestado por robo, agresiones y amenazas Lucio Silva Díaz/Matías Romero.-

Mónica Díaz Tolentino, dijo tener su domicilio en el núcleo agrario de Chivaniza, agencia de El Barrio de la Soledad, señaló a este diario que a partir del año 2010 en el mes de octubre, se separÓ de su consorte Jesús Antonia Velázquez Reyes, quien por varios años vivió en el domicilio de la mamá de éste, donde le daba mala vida. La agraviada cansada de esto, al no tener un hogar conyugal como lo establece la ley, decidió acudir al Juzgado de lo Familiar de este centro ferrocarrilero, donde hizo valer sus derechos, logrando que el titular del Juzgado le concediera la separación conyugal, llevándose sus dos hijos resultado de la unión con Jesús Antonio Velázquez Reyes, quien labora como mecánico en la población de Lagunas, y tiene su domicilio en la villa de El Barrio de la Soledad, a espalda del Palacio Municipal. Cabe mencionar a Jesús Antonio se le comprobó los maltratos a los que sometía a Mónica Díaz Tolentino, por lo que el juez determinó la separación de ambos consortes, quedando la custodia de sus hijos con de ella, ante esto el juez la favoreció con una pensión alimenticia a favor sus descendientes, por lo que su ex mari-

do ha tenido que pagar. Sin embargo, según declaraciones de la agraviada su ex esposo al no quedar conforme con el fallo del juez, cada 8 días que llega a visitar a los niños le lanza indirectas y le grita que un día la va a mandar a matar para que no lo siga exprimiendo. Nuestra entrevistada, señaló que el pasado jueves a causa de la fuga de Amoniaco que se registró en Chivaniza ella se vio en la necesidad de abandonar junto con su madre la casa para refugiarse en un albergue, por lo que varios vecinos vieron llegar a su consorte al domicilio abandonado, llevándose el tanque de gas de 30 kilos, dejando sin energético la estufa donde cocina los alimentos de sus pequeños. Debido a lo anterior, la afectada acudió ante el fiscal del Fuero Común, adscrito a la Procuraduría General de Justicia, sede Matías Romero para que comparezca y así poder llegar a un acuerdo, de lo contrario pedirá se proceda contra Jesús Antonio Velázquez Reyes por el delito de robo, violencia intrafamiliar y amenazas, ya que su madre Anita Tolentino Ramírez varias veces le ha llamado la atención a su ex marido y éste sólo se burla de ella, señaló finalmente nuestra entrevistada.


32

Asesinan a “El Cheetos”

Martes 27 de agosto del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Detenido con arma Página / 31

El Sol del Istmo

Denuncian a mototaxista Un pasajero lo demandó ante las autoridades de justicia, al parecer es responsable de un accidente y negarse a pagar las lesiones Página /30

Acusado de robo Página /30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.