22julio2013

Page 1

el sur @sur_diario

¿El Istmo de Tehuantepec debería ser un estado?

Página 4

Diario independiente del Istmo Lunes 22 de Julio del 2013 / Juchitán de Zaragoza, Oax. Fundado en 2001 / Año X / Edición 3428 / Director General: Luciano Pacheco Lugo

La democracia no se sustenta con protestas: Obispo Página 7

Donaji, leyenda presente en las fiestas de Oaxaca De Oaxaca para el mundo: La Guelaguetza Página 8

Con un lleno total en el Auditorio Guelaguetza, la noche de este domingo 21 de julio, se llevó a cabo el espectáculo dancístico “Donají, La Leyenda”, representación artística de amor, magia y tragedia. Pese a la permanente lluvia que

Oaxaca en el lugar 12 a nivel nacional por dengue El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorios Vasconcelos, informó que hasta la semana epidemiológica número 27, la entidad se ubica en el lugar número 12 a nivel nacional de acuerdo al número de casos por dengue. Aunque especificó que históricamente el estado se ha colocado dentro de los primeros lugares, hasta el último corte por incidencia se en-

CMYK

cuentra en la posición número 15 con una tasa de 10 por 100 mil habitantes. Por ello recomendó a la población en general limpiar patios, azoteas, jardines, eliminar la hierba y objetos que con la lluvia puedan almacenar agua a fin de evitar que el mosquito transmisor del dengue “Aedes Aegypti” se reproduzca.

Pág.- 3

cayó en la capital del estado, miles de oaxaqueños, turistas nacionales y extranjeros permanecieron firmen en sus asientos cautivados una vez más por este espectáculo, el cual se realizó como siempre se ha presentado: con un éxito rotundo, cuya re-

presentación estuvo presidida por la Diosa Centéotl 2013, Dulce Grijalva Martínez, de San Pablo Villa de Mitla Tal como se viene realizando cada domingo anterior al primero y segundo Lunes del Cerro, en punto de las 20:30 horas, los espectadores

observaron el misticismo de este magnífico espectáculo lleno de luz, color y música prehispánica, iniciando así la narración del sacrificio de amor que la princesa zapoteca Donají ofrendó su vida para salvar a su pueblo. Cada escena mantuvo expectante al público, recreando la constante lucha entre los pueblos mixtecos y zapotecos por conquistar las tierras de Antequera, así como el sacrificio de la bella princesa zapoteca.

Pág. -5

452 CASOS En el Istmo de Tehuantepec 180, Costa 129, Tuxtepec 85, Valles Centrales 39, Mixteca 15 y Sierra 4.


02

22 de Julio del 2013

Sumario

www.elsurdiario.com

EL SUR

Racismo en EU: herida que no cierra Decenas de miles de personas se manifestaron ayer en las calles de más de un centenar de ciudades de Estados Unidos en reclamo de justicia para el caso Trayvon Martin, joven negro de 17 años que fue ultimado en enero de 2012 por un guardia comunitario mientras caminaba por el vecindario de tal ciudad. El pasado sábado, un jurado absolvió al autor confeso del homicidio, George Zimmerman, y convalidó con ello los argumentos de sus defensores en el sentido de que la agresión en contra de Martin fue un acto de legítima defensa, a pesar de que, de acuerdo con toda la evidencia disponible, el adolescente, además, estaba desarmado al momento de ser agredido. Más allá de lo estrictamente judicial, el caso ha reabierto la inveterada discusión sobre la continuidad de la discriminación institucional y la violencia racial en el vecino país, cuyos orígenes

se remontan al sistema esclavista que provocó la Guerra de Secesión estadunidense (1861-1865), que no dirimió ni eliminó episodios ominosos como la segregación racial y el asesinato de luchadores sociales como Martin Luther King y Malcom X. Ciertamente, mucho ha cambiado la sociedad estadunidense entre la década de los 60 –época en que fueron ultimados los activistas referidos– y la actualidad, como lo evidencia el arribo, en 2008, del presidente Barack Obama. Sin embargo, la esperanza de que la elección de éste consumara la transformación de la circunstancia que enfrentan las minorías raciales en general –y la población afroestadunidense en particular– queda desmentida a la luz de los hechos y las cifras: bajo la gestión del actual mandatario, la población negra ha padecido el mayor índice de desempleo en la historia contemporánea de ese país –entre 12

TRASCENDIÓ Un grupo de Naciones Unidas que asesora a los países sobre seguridad informática planea enviar una alerta sobre vulnerabilidades significativas en tecnología de teléfonos móviles que podría permitir a piratas informáticos atacar remotamente a al menos 500 millones de unidades.

Apple compró los servicios de cartografía en línea HopStop y Locationary como parte de su actual esfuerzo para crear una alternativa más formidable al sistema de navegación de Google.

Oficinas

Juchitán: Calle Hector Sánchez S/N Colonia Zona Industrial Teléfono: (971) 71-20906 Fax: (971) 71-20629 Cel: (044) 971-1185955 Matías Romero: Calle Corregidora Norte y México Libre No. 35 Col. Centro Teléfono (972)7223428 Correo Electronico: sur.diario@gmail.com Página Web: www.elsurdiario.com.mx

Políticas del Diario TODAS LAS NOTAS Y OPINIONES PUBLICADAS EN ESTE MEDIO SON ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE RESPONSABILIDAD DEL AUTOR Publicación de EDITORIAL ISTMO 2000

y 15 por ciento, el doble que el de la población blanca–, y ello se traduce en un incremento de la pobreza y la marginalidad en ese sector. A ello se suma la continuidad de un racismo institucional que se ve reflejado en la criminalización, la estigmatización y el clima de violencia estructural a que son sometidos los ciudadanos pertenecientes a ese grupo racial. Un hecho revelador, al respecto, es que mientras que la población negra representa 12 por ciento de los habitantes de Estados Unidos, 40 por ciento de los internos en penitenciarías y cárceles del vecino país pertenecen a ese sector. Por lo demás, semejante circunstancia de marginación, discriminación e inequidad no se limita a los ciudadanos de raza negra; se reproduce, en mayor o menor medida, con los latinos, los asiáticos, los musulmanes y, en general, con todos los grupos étnicos

CARTÓN

distintos a la mayoría blanca, anglosajona y protestante (WASP, por sus siglas en inglés), la cual sigue representando el sector dominante –aunque declinante– en lo social, lo político y lo económico. Por último, resulta obligado preguntarse hasta qué punto la persistencia de la violencia racial en Estados Unidos es un problema histórico, cultural, social e institucional circunscrito al ámbito interno de ese país, o bien es un correlato de su proyección como potencia hegemónica y belicista en el ámbito internacional. En cualquier caso, es desolador que, en una sociedad que goza de grandes niveles de desarrollo y de riqueza y que se empeña en ostentarse como modelo de civilidad ante el resto del mundo, tengan lugar episodios que denotan retraso cultural, propensión a la violencia y la barbarie e incapacidad de cerrar una de sus mayores y más vergonzantes heridas.

Teléfonos de Interés EMERGENCIAS EN EL ISTMO

066

SEGURIDAD

Seguridad Pública Cruz Roja Atención ciudadana Servicio de Emergencia Rescatel Policia Federal Tránsito IMSS Bomberos Policia Judicial Servicio a la comunidad Locatel Cruz Verde

060 065 a 066 *080aa 100 *112 113 115 116 117 118 119 120


EL SUR

www.elsurdiario.com

22 de Julio del 2013

Exigen justicia por cargo de robo sin fundamento

César López Valdivieso, trabajador de la compañía constructora Proyectos y Obras PROMEBSA, se deslindó de un posible robo de un camión tipo volteo propiedad de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y demandará penalmente a dicha empresa subcontratista por daños y perjuicios. López Valdivieso fue detenido por agentes federales y estatales alrededor del mediodía del pasado martes 16 de julio, en el Paraje denominado “El Retiro”, mientras laboraba en los trabajos de construcción del parque eólico “La Ventosa”, en esta misma comunidad. De acuerdo con los familiares de César López, la Procuraduría General de la República (PGR), a través de su Subdelegación con sede en Salina Cruz, investiga el posible robo de un camión tipo volteo, ahora adaptado como una pipa y que es rentada por la compañía Proyectos y Obras PROMEBSA, S.A. de C.V. César López, en su calidad de chofer de dicha unidad, fue detenido, esposado y trasladado a la subdelegación de la PGR en Salina Cruz, donde rindió su declaración. Estuvo encarcelado en un sótano en condiciones precarias, pese a no ser el culpable del posible robo de la unidad. “Él era un simple trabajador”, dijo uno de los familiares, quien además informó que interpondrán una demanda legal contra la compañía, debido a que no respondió a las súplicas de la familia durante la detención de César López. Acusaron a Julio César Charis Santiago, dueño de la constructora, de no apoyar a la familia humilde, que con sus propios recursos pagó abogados y sustentó todos los gastos económicos generados por los dos días que César López estuvo detenido. “El día de la detención, le solicitamos a Julio Charis y a su empresa, un oficio en el que respaldara que César era solo un trabajador de la compañía y que no era responsable de delito alguno, que es un padre de familia c o m o

“Como familia clamamos justicia, porque si a eso se dedican las empresas eólicas, a perjudicar a los más humildes, que se vayan de nuestro pueblo”, manifestaron, al asegurar que César López fue detenido y custodiado por 5 patrullas de la policía, sin ser el culpable del posible robo de la unidad Familiares del afectado

cualquiera, que cada día sale a trabajar para sacar adelante a su familia”, manifestaron los familiares. “César no tiene la culpa del robo de la unidad, él solo fue contratado por la compañía, así como él, pudieron haber contratado a otro, y él pagó los platos rotos y la avaricia de este tipo de empresas que trabajan en los parques eólicos”, expusieron. ]] Joven zapoteca de La Ventosa detenido injustamente por la PGR queda libre. Ni las gracias, sólo un disculpe usted.

Destacaron que César López, quedó absuelto por la PGR al no hallarle delito alguno, pero nunca fue reubicado en su puesto de trabajo por la compañía.

Fue detenido por agentes federales y estatales alrededor del mediodía del pasado martes 16 de julio

03

A la fecha se han visitado 294 mil 59 viviendas para su control larvario

452 CASOS

*Demandará a constructora PROMEBSA por daños morales y perjuicios Roselia Orozco.Juchitán.-

Juchitán

De todos los casos registrados, en el Istmo de Tehuantepec hay 180, Costa 129, Tuxtepec 85, Valles Centrales 39, Mixteca 15 y Sierra 4.

Oaxaca en el lugar 12 a nivel nacional por dengue Oaxaca.-

El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorios Vasconcelos, informó que hasta la semana epidemiológica número 27, la entidad se ubica en el lugar número 12 a nivel nacional de acuerdo al número de casos por dengue. Aunque especificó que históricamente el estado se ha colocado dentro de los primeros lugares, hasta el último corte por incidencia se encuentra en la posición número 15 con una tasa de 10 por 100 mil habitantes. Por ello recomendó a la población en general limpiar patios, azoteas, jardines, eliminar la hierba

y objetos que con la lluvia puedan almacenar agua a fin de evitar que el mosquito transmisor del dengue “Aedes Aegypti” se reproduzca. En ese tenor, destacó que por instrucciones del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, hasta el último corte, se han visitado 294 mil 59 viviendas para su control larvario, además de haber nebulizado más de 10 mil hectáreas a través de rociado espacial y 19 mil 296 hogares con rociado intradomiciliario. Tenorio Vasconcelos detalló que los síntomas del dengue clásico son; fiebre, dolor de cabeza, detrás de los ojos, hueso, músculos y articulaciones, así como nauseas, vómito y manchas rojizas en la piel, mientras

que su variante hemorrágica puede presentar sangrados en nariz, boca o gastrointestinales que de no tratarse a tiempo puede ser mortal. Finalmente recordó a la población para que adopte las medidas de prevención como cambiar el vital líquido de los floreros, eliminar llantas viejas, corcholatas y botellas, utilizar mosquiteros en puertas y ventanas, acudir a su unidad médica más cercana en caso de malestar y no automedicarse. ]]En comparación con el año pasado, a la fecha habían contabilizado 667 pacientes.


04

Juchitán

22 de Julio del 2013

www.elsurdiario.com

EL SUR

Enríquez Palomec fue jefe de sección en diferentes oficinas federales de hacienda, director general de las escuelas vocacionales del IPN, Director del Centro Nacional de Capacitación Administrativa, Asesor del secretario de Educación Pública, diputado federal, entre otros importantes cargos.

¿Ha pensado en la separación del Istmo de Tehuantepec del estado de Oaxaca? Roberto Enríquez Martínez Ciudad Ixtepec.-

“Hernán Cortés, en una de sus cartas de relación al Rey de España, sugiere la conveniencia de fundar una nueva provincia en la Nueva España, que se denominará la Provincia del Istmo de Tehuantepec, habiendo otorgado en 1580 la Merced Real que ordenaba la fundación de la provincia en la Villa de Tehuantepec, que comprendía Juchitán, Guilotepec, Cuacotlán, Ocolotlán, Tlapanatepec, Canatepec, Tonaltepec, Tepeguacontlán, Camotlán, Iztatepec de la Mar, Chimalapa, Petapa, Cetune, Tetitlán, Amatitlán de la Mar, Iztatlán, Comitlán, Chiltepec, La Mistequilla, Oztotla, Mectepec, San Miguel, San Bernardo, Pexahuí, Iztepec, Iztaltepecoba, Suchitán, Amatitlán de la Sierra, San Martín de la Sierra, teniendo como cabecera la de Tehuantepec. Aún todavía el país no se consideraba convencido del paso del México colonial al México independiente, cuando Agustín de Iturbide, asesorado por un grupo de militares se le sugirió la conveniencia de reorganizar a los pueblos del Istmo de Tehuantepec. Para tal efecto, el Gobierno

CMYK

Mexicano en el año de 1823, designó a Don Tadeo Ortiz para organizar una expedición que estudiara la forma de fundar la provincia del Istmo de Tehuantepec…”, lo anterior son fragmentos del prólogo del libro ¿Ha pensado usted, alguna vez, en la necesidad de separar el Istmo de Tehuantepec del Estado de Oaxaca?, escrito por el profesor y contador público Raúl Enríquez Palomec. Para el escritor de este libro el Istmo de Tehuantepec, perfectamente puede administrarse solo, gracias a los impuestos que se recaudan en grandes ciudades como Juchitán, Tehuantepec, Matías Romero y por supuesto Ciudad Ixtepec. Raúl Enríquez Palomec, recordó que el primer gobernador de Oaxaca, quien por cierto, era originario de Ciudad Ixtepec, Francisco “Chico” López Cortes, compartía esta idea, “pero él esperaba que otros istmeños, tuvieran las agallas que él tuvo para llegar al Gobierno del Estado de Oaxaca”, destacó. Considero que un gobierno en el Istmo de Tehuantepec podría hacer mucho por esta región, “cuando diputado federal quise hacer mucho por el Istmo de Te-

huatepec, ya que merece realmente otra suerte y no la que tiene actualmente”. Entre los logros como diputado federal, Raúl Enríquez, mencionó que gestionó el puente conocido como “Ique Burro” en Juchitán, en Chihuitán terminó la construcción de la escuela primaria que se encuentra a la entrada de la población. También creo la escuela “Fray Mauricio López” en Ciudad Ixtepec, ya que los alumnos fueron echados del lugar que ahora es ocupado como Casa de la Cultura, ante esta situación tuvo que donar uno de sus terrenos para construir la actual institución educativa, y aunque el gobernador de esa época Bravo Ahuja, no cumplió con construir esta escuela, él dio una aportación económica para tal fin. Entre otros de los grandes logros, se encuentra también el haber donado el terreno donde se edificó el internado “General Santos Degollado” de Ciudad Ixtepec. Raúl Enríquez, comenta que en algún momento de la vida se sintió abandonado por sus paisanos del Istmo de Tehuantepec, ya que cuando vivió en Nayarit, hace 25 años más, menos, jóvenes de Sinaloa lo encontraron en la capital nayarita, Tepic, haciéndole una

invitación para estar con ellos y ser declarado hijo predilecto de Sinaloa en esa ocasión. Siendo en su tierra natal, Ciudad Ixtepec, que hace un mes, fue reconocida su gran trayectoria y ser nombrado hijo predilecto de esta población, colocando una placa con su nombre en uno de los pilares que sostiene el palacio municipal. “Mientras yo tenga vida voy a seguir trabajando por el Istmo de Tehuantepec y por los jóvenes, ya que toda mi vida fui maestro inclusive tuve a alumnos como Ernesto Zedillo Ponce de León, expresidente de México en la escuela de economía, y otros que han sido secretarios de Hacienda”, recuerda. En el libro antes mencionado, Raúl Enríquez Palomec, detalla en conclusiones que mayores evidencias de que el Istmo de Tehuantepec tendrá que convertirse en estado algún día, no se pueden ocultar. Asimismo que no resulta sencillo escribir acerca de un tema tabú para algunos pusilánimes, tan controversial como lo es la separación del Istmo del estado de Oaxaca. “La historia del Istmo de Tehuantepec, es un legado que una generación transmite a otras ge-

]]Raúl Enríquez Palomec, nació el 12 de febrero del año 1924 en Ciudad Ixtepec, Oaxaca, donde estudió la primaria en la escuela “Fray Mauricio López”, cursando sus estudios de secundaria, preparatoria, profesional y otros cursos en el Distrito Federal.

“Hemos tenido muy malos gobiernos en el estado de Oaxaca, por ello que en uno de mis libros que he escrito, propongo la separación del Istmo de Tehuantepec del estado de Oaxaca”. Raúl Enríquez Palomec

profesor y contador público

neraciones y que ha sido tema de estudio en múltiples ocasiones. Por todo lo expresado con antelación, consideramos que los hijos del Istmo ya están lo suficientemente maduros para asumir una responsabilidad que conduzca al bienestar y satisfacción de los pobladores de esta, nuestra tierra natal”.


EL SUR

www.elsurdiario.com

22 de Julio del 2013

Presidió representación la Diosa Centéotl 2013, Dulce Grijalva Martínez, de San Pablo Villa de Mitla.

Donají…Leyenda presente en las fiestas de Oaxaca Oaxaca.-

Con un lleno total en el Auditorio Guelaguetza, la noche de este domingo 21 de julio, se llevó a cabo el espectáculo dancístico “Donají, La Leyenda”, representación artística de amor, magia y tragedia. Pese a la permanente lluvia que cayó en la capital del estado, miles de oaxaqueños, turistas nacionales y extranjeros permanecieron firmen en sus asientos cautivados una vez más por este espectáculo, el cual se realizó como siempre se ha presentado: con un éxito rotundo, cuya representación estuvo presidida por la Diosa Centéotl 2013, Dulce Grijalva Martínez, de San Pablo Villa de Mitla Tal como se viene realizando cada domingo anterior al primero y segundo Lunes del Cerro, en punto de las 20:30 horas, los espectadores observaron el misticismo de este magnífico espectáculo lleno de luz, color y música prehispánica, iniciando así la narración del sacrificio de amor que la princesa zapoteca Donají ofrendó su vida para salvar a su pueblo. Cada escena mantuvo expec-

tante al público, recreando la constante lucha entre los pueblos mixtecos y zapotecos por conquistar las tierras de Antequera, así como el sacrificio de la bella princesa zapoteca. Los pasajes fueron representados por bailarines y danzantes de la época moderna, pero que remembraron el pasado de nuestra historia, los cuales fueron finamente ejecutados por integrantes de la Compañía Estatal de Danza Costumbrista. Con nutridos aplausos, miles familias oaxaqueñas, así como visitantes de diversas partes del país y del mundo, reconocieron y agradecieron al pueblo de Oaxaca por haber mostrado una parte de su riqueza cultural y por enriquecer cada año las fiestas de la Guelaguetza. “Donají, La Leyenda” es una representación teatral que recrea la vida de la princesa del mismo nombre cuyo significado es “Alma grande” y quien en su época fue cedida por los zapotecas en calidad de rehén a los mixtecos y recluida en Monte Albán, para que el Rey Cosijoeza respetara los tratados.

]]Gran asistencia de turistas y oaxaqueños disfrutaron del espectáculo dancístico que antecede al primer Lunes del Cerro.

La representación narra la historia la princesa zapoteca que se enamora del príncipe mixteco Nucano. Fracasan al intentar liberarla y es decapitada. Cuenta la leyenda que a las orillas del río Atoyac, de un solo tajo, cortaron su cabeza y su tibia sangre enrojeció con líquidos claveles las ondas cristalinas. Un día un pastor descubrió un insólito lirio al pasar por las márgenes del afluente y 15 días después ocurrió lo mismo, como si un misterioso poder lo conservara. Como es costumbre en cada evento de transcendencia en Oaxaca, hubo quema de juegos pirotécnicos que iluminó el cielo de la Ciudad de Oaxaca de Juárez. Cabe mencionar que la figura de Donají decapitada, con el lirio emergiendo, es la que representa actualmente el escudo del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez.

Juchitán

05


06

22 de Julio del 2013

Sumario

Cuba y México, países hermanos Beatriz López Rosado

Coordinación del Movimiento Istmeño en Solidaridad con Cuba

El 7 de julio pasado se cumplió un año de la existencia del Comité Istmeño en Solidaridad con Cuba. Por Esta razón, se ha preparado un programa artístico-cultural, que contará con la participación de grandes artistas de nuestra amada región istmeña que se presentarán para conmemorar la gesta gloriosa del país hermano: Cuba. Cuba y México son países hermanos donde la música y poesía, han jugado un papel importante: A continuación, podrán visualizar el programa que se ha preparado, a efecto de conmemorar el próximo 26 de julio a las 10:30 hrs., en La Casa de la Cultura de Juchitán: “Lidxi Guenda Viani”. “El Dúo Xavicende”, sin duda alguna, orgullo de Juchitán, interpretará Lágrimas Negras, Sabrosito Son, entre otras composiciones; Karen Daneida; connotada actriz y cantante salina-crucense, “La Shunca”, nos deleitará con dos temas, que retoma de Amara Portuondo, en su interpretación del Social Club Buena Vista. El Sr. Pedro Blas Amador, antiguo trabajador ferrocarrilero, de Juchitán, quien fuera compañero, amigo y camarada de Demetrio Vallejo (DEP) declamará dos poesías de Nicolás Guillén, Lucero Cabrera, acompañada en la guitarra por Isolda Cruz Ramírez, ambas de Ixtaltepec, nos complacerá con “Cantares de mi tierra”, de Saúl Martínez, La misma Noche, de Chú Rasgado, y otras canciones. El Prof. Marcos López Rosado, de Ixtepec, nos explicará el porqué del “Día de la Rebeldía Nal. en Cuba”, y el Prof. Martimiano Antonio Cabrera, Srio. Gral. de la Del69 perteneciente al SNRP, hará entrega de los reconocimientos a los y los participantes en tan importante y bello programa. La conducción del mismo estará a cargo de la Profra: Irasema Villaseñor Baygorria. De Salina Cruz Oax. Hoy nos corresponde también defender nuestras identidades latinoamericanas que tienden a desaparecer con la ideología neoliberal del primero yo, después yo y al último yo. La solidaridad es vital para los países latinoamericanos y del Caribe. Desde “La Malagueña” de Ernesto Lecuona, gran compositor cubano, que influyó en nuestras “Malagueñas”; Ernesto Jorrín, el creador del Chachachá; “Cara de Foca”: Dámaso Pérez Prado, quien introdujo el “Mambo” ritmo musical, cuyo estilo tan alegre y dominante en su momento, aún hoy resuena en nuestras fiestas. “El bárbaro del Ritmo” Benny Moré, que también triunfó con su voz y estilo en nuestro país. O Ñico Saquito, autor de “María Cristina”, “Me tenían amarra-

do lo pié”, y muchas otras canciones, rumba, guaracha, guaguancó...fueron una pléyade de artistas musicales. Porque han de saber, que en aquella época de los “40”as y cincuentas, LOS ARTISTAS CUBANOS DEBÍAN TRIUNFAR EN México para ser considerados allá como triunfadores. El género musical que nos hermanó de manera más fuerte, fue el bolero. Recibimos con los brazos abiertos al mismo y lo trabajaron nuestros compositores de forma exitosa. Durante varias décadas siguió superviviendo: México y Cuba, han sido los máximos exponentes de éste género; Pedro Junco, fue el compositor cubano de “Nosotros”, el bolero más escuchado, en todo el mundo. Los famosos y bellos bambucos entraron de Cuba por Yucatán, influyendo con fuerza por su gran belleza; y al Istmo nos llegó de manera central con Saúl Martínez. Las canciones de la llamada en su entonces “Nueva Trova”, donde Amauri Pérez, Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, serían los principales líderes de este movimiento musical, aún existente; la Sonora Matancera, cuyos cantantes fueron de época: Bienvenido Granda, Celia Cruz, Celio González, y el porto-riqueño: Daniel Santos, quien por cierto, participó en la entrada triunfal de los “barbones” al triunfo de la revolución cubana. Los objetivos y la finalidad del Comité y pretenso Movimiento Istmeño de Solidaridad con Cuba; en lo central es continuar y extender los lazos de solidaridad con la hermana república, así como demandar en los foros necesarios el alto al criminal bloqueo económico, político y comercial de que son objeto por parte de los E.E.U.U., desde la década de los sesentas. Recordemos que México fue el único país de América latina que no rompió relaciones con Cuba, aplicando con ello, la autodeterminación de los pueblos. Hasta que el expdte. Fox, rompió los lazos que tantos años nos unieron. La solidaridad mutua, el “tequio” en la región ístmica es ancestral y ha servido a manera de sobrevivencia y resistencia, hoy tiende a desaparecer en egoísmo atroz, disfrazado de múltiples formas. En la provincia cubana, la ayuda mutua existe y al no haber distinción entre el trabajo intelectual y manual, un maestro, médico o ingeniero, cualquiera, realiza también trabajos de carpintería, albañilería, campesino, y ayuda a sus vecinos y amigos, como el “tequio” nuestro”, así el cariño y afecto para continuar la existencia misma es más sincera, afectuosa y honesta, son valores a reflexionar y reaprender tal vez.

www.elsurdiario.com

EL SUR


EL SUR

www.elsurdiario.com

22 de Julio del 2013

Adeudos del SAP son imposibles recuperar Luis Eduardo Vásquez Tehuantepec.-

El Sistema de Agua Potable (SAP) consideró imposible recuperar los adeudos que arrastran más de 9 mil usuarios morosos por concepto de consumo y que superan más de 23 millones de pesos, sin contar los intereses generados. El SAP destacó que podría realizar ajustes y presiones para que la recuperación sea lo mayormente posible y se evite la pérdida del recurso que se adeuda a esta administración. Salvador Enríquez, administrador del SAP, señaló que entre las medidas destaca el ultimátum a los comités para que cumplan con su pago mensual del servicio de agua o no aceptarán la cuota mínima que va entre 15 y 30 pesos. Y es que, además de los usuarios normales, los comités los generan una contribución mínima con tarifas bajas que llegan a ser menos de la mitad de la tarifa general que tiene el resto de la ciudadanía por el consumo del

vital líquido. La cartera vencida del SAP es derivado de la morosidad de los usuarios que suman casi el 80% de los 12 mil 500 suscriptores que tienen en la ciudad, incluidos los integrantes de comités que tienen una tarifa preferencial. Esta falta de captación de ingresos ha generado adeudos, aunque con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no existen retrasos en el pago mensual que regularmente llega a pagarse 300 mil pesos para suministrar energía eléctrica a las 7 bombas que abastecen de agua a la ciudad. Salvador Enríquez sostuvo que están buscando las medidas de recaudación de ingresos y pago a la CFE para que la ciudad no se vea afectada por la carencia del vital líquido que podría generarse de no cubrir el adeudo. Algunos grupos de ciudadanos han manifestado su inconformidad con el administrador que, aseguran, ha desatendido los problemas del estiaje en varias partes de la ciudad que ha afectado a miles de personas en más de un año.

El obispo de la diócesis de Tehuantepec, Oscar Campos, señaló que las protestas de los grupos inconformes con el resultado electoral no deben sustentar la democracia que se dio el pasado 7 de julio con el voto de cada ciudadano. El jerarca religioso dijo que las autoridades deben hacer valer el respeto del voto de cada ciudadano, para que así no se afecte la decisión del pueblo que votó para elegir a sus nuevas autoridades. “Todo voto está sustentando en actas, no

El jerarca religioso dijo que las autoridades deben hacer valer el respeto del voto

07

$300 mil

Paga mensualmente Santo Domingo Tehuantepec a la CFE para suministrar energía eléctrica a las 7 bombas que abastecen de agua a la ciudad

80%

De 12 mil 500 usuarios del SAP, el 80 por ciento son morosos

Los usuarios del Sistema de Agua Potable no cumplen con su pago puntual por el servicio de la red de agua potable

Democracia no se sustenta con protestas: Obispo Luis Eduardo Vásquez Tehuantepec.-

Juchitán

“Todo voto está sustentando en actas, no en presiones no en argucias de otra naturaleza” Oscar Campos

obispo de la diócesis de Tehuantepec

en presiones no en argucias de otra naturaleza”, dijo el obispo al término de su homilía dominical donde exhortó a los jóvenes y niños presentes a saber escuchar para tomar las decisiones más correctas. El obispo de Tehuantepec dijo que las autoridades tienen la responsabilidad de garantizar el respeto a los resultados de la contienda pasada en la que varios municipios se vieron inconformes por supuestas anomalías registradas. “Lo que queremos recomendar a todos los inconformes y a las autoridades (electorales) es que hablemos con verdad y no siguiendo nuestras pasiones. Que busquemos el bien común que se finca en la responsabilidad, en la verdad y el respeto de otros” dijo. Oscar Campos ha llamado en anteriores ocasiones a hacer cumplir las promesas de campaña de quienes ganaron la elección en sus municipios de Oaxaca y es que desde el mismo 7 de julio, varios grupos y simpatizantes de candidatos se han inconformado con los resultados de los comicios.


08

Juchitán

22 de Julio del 2013

www.elsurdiario.com

EL SUR

“Guelaguetza, fiesta de unidad, esperanza e identidad”: Alejandro López Jarquín Oaxaca.-

Enríquez Palomec fue jefe de sección en diferentes oficinas federales de hacienda, director general de las escuelas vocacionales del IPN, Director del Centro Nacional de Capacitación Administrativa, Asesor del secretario de Educación Pública, diputado federal, entre otros importantes cargos.

El diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Alejandro López Jarquín, señaló que la Guelaguetza representa la fiesta de unidad, esperanza e identidad de los oaxaqueños. “Las fiestas de los Lunes del Cerro representan una herencia cultural milenaria, nos une como oaxaqueños y nos identifica a nivel nacional e internacional”, dijo. El líder del Congreso indicó que estas fiestas han iniciado en un marco de paz y estabilidad, lo que ha generado una gran afluencia de turistas nacionales e internaciona-

les a la ciudad de Oaxaca, “a quienes los recibimos con los brazos abiertos para disfrutar de nuestras costumbres y tradiciones”, sostuvo. “Las festividades del Lunes del Cerro en Oaxaca dieron inicio en un marco de paz y tranquilidad, lo que sin lugar a dudas proyectará a nuestro estado a nivel internacional y representan la unidad de los oaxaqueños”, mencionó. En este sentido, agregó “éste es el Oaxaca que todos queremos, un Oaxaca que vive en paz, un pueblo noble que recibe a sus visitantes para mostrarle al país y al mundo su riqueza cultural”. López Jarquín reconoció la vocación de diálogo del Gobernador Ga-

bino Cué para garantizar que esta edición de la máxima fiesta de los oaxaqueños se lleve a cabo y supere las expectativas de años anteriores. Indicó que con el turismo se generará una gran derrama económica, estimulando de manera importante la economía de diversos sectores como el restaurantero, hotelero, artesanal y de servicios.

El secretario de Turismo estuvo acompañado de la cantante Lila Downs, a quien agradeció su generosidad por haber aceptado ser la imagen oficial de la Guelaguetza 2013. “Queremos agradecer que ella

generosamente nos haya acompañado como la imagen de la Guelaguetza 2013, que sea nuestra promotora y nos ayude a que esta Guelaguetza sea maravillosa y con una gran afluencia de visitantes”, apuntó.

]]La fiesta de los oaxaqueños, la Guelaguetza, se realizará en sus dos representaciones el 22 de julio y el próximo lunes 29 en el Cerro del Fortín.

De Oaxaca para el mundo: La Guelaguetza Fiesta máxima de los Oaxaqueños ]]Reportan ocupación hotelera general de más del 86 por ciento.

creo que vamos a tener una gran fiesta”, aseguró durante la inauguración de la Feria del Mezcal Indicó que para estas festividades de la Guelaguetza se esperan eventos muy buenos donde los turistas y visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de parte de la cultura del estado de Oaxaca.

Oaxaca.Faustino Romo Martínez.

Oaxaca está de fiesta y se siente el calor humano de los oaxaqueños que comparten con el mundo sus

86% En esta ocasión los hoteles reportan una ocupación general de más del 86 por ciento, aunque algunos se encuentran ya al cien por ciento

CMYK

costumbres y tradiciones en la fiesta máxima de la Guelaguetza, olores y sabores se mezclan al igual que todas las etnias que convergen en este mes de julio, mes en el que se llevan a cabo un sinfín de actividades como muestra de la alegría que embarga a un pueblo mágico. En esta ocasión los hoteles reportan una ocupación general de más del 86 por ciento, aunque algunos se encuentran ya al cien por ciento, según el reporte de José Zorrilla de San Martín Diego titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE). “Tenemos más del 86 por ciento en promedio, que es muy bueno, yo


Foto: Agencias

adiario.oaxaca@gmail.com

El Congreso estatal acordó prolongar la licencia del gobernador Vallejo.

PAN pide que haya sólo un gobernador en Michoacán ] La bancada panista en la entidad solicitó que cese la incertidumbre sobre Fausto Vallejo y se revele su situación real

] El adeudo que el partido del sol azteca mantiene con algunos de sus proveedores data del 2006 D.F., México, julio 21 (Agencias).Durante la sesión de este lunes, el Consejo General del IFE tendrá que aprobar la retención de 25 millones de pesos de las prerrogativas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) debido a que la Corte decidió que esos recursos sí son embargables para cubrir deudas con terceros. En una primera resolución, el Tribunal Electoral del Poder Judicial

“Nosotros deseábamos que en Michoacán ya termine la incertidumbre y la inestabilidad, y que quien quedara al frente del gobierno estatal tuviera la fuerza necesaria para quitar del gabinete a quienes no funcionan, a quienes no dan resultados”. ALFONSO MARTÍNEZ ALCÁZAR LÍDER DE LA BANCADA DE ACCIÓN NACIONAL EN EL CONGRESO DE MICHOACÁN

“PRI, listo para debatir”: Beltrones ] El líder priista en San Lázaro asegura que su partido está preparado para discutir los pormenores de la iniciativa D.F., México, julio 21 (Agencias).La fracción priista en la Cámara de Diputados está preparada para iniciar el debate sobre la reforma energética y da la bienvenida a la propuesta en la materia presentada por el Partido Acción Nacional (PAN), señaló su coordinador Manlio Fabio Beltrones. Destacó que el éxito del periodo extraordinario, en el que se aprobaron tres reformas constitucionales, y la iniciativa en materia energética, presentada por el partido blanquiazul, “nos impulsan a comenzar el análisis y la discusión de esta reforma”. El diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) consideró que resulta urgente e im-

Pais

09

lunes 22 de julio de 2013

postergable llevar a cabo dicho análisis para recuperar el dinamismo del crecimiento económico y la inversión productiva que generen empleos de calidad. “Damos la bienvenida a la propuesta del PAN anunciada en días pasados y estaremos atentos a su presentación formal ante la Comisión Permanente, para comenzar un debate parlamentario en el cual esperamos que prevalezca el interés nacional y no se condicione el curso de las reformas económicas”, expresó. En una reunión con integrantes de la Liga de Economistas Revolucionarios, Beltrones Rivera aclaró que no está a debate la propiedad del Estado mexicano de los recursos

Motivos de inconformidad ] El Gobierno del Estado adeuda una bonificación económica de mil 500 pesos a los agentes de tránsito. ] Actualmente los elementos laboran con un solo uniforme.

Artículo

27

es el que se plantea reformar.

energéticos, como establece el artículo 27 constitucional. Argumentó que “de poco sirve disponer de reservas de petróleo y gas en el subsuelo cuando no podemos explotarlas en beneficio de los mexicanos, de la seguridad energética del país y la competitividad del aparato productivo y, además, reducir el precio de los combustibles en favor de las familias y de las empresas”. En este contexto, el líder legislativo insistió en ir por “un debate informado, sensato y libre de prejuicios y por una reforma energética que beneficie a las generaciones presentes y futuras con el aprovechamiento de un recurso que pertenece a todos los mexicanos”.

6 meses

es el periodo que se mantendrá alejado del cargo con la nueva licencia.

trate de velar por el interés por la mayoría de los michoacanos, ahí estará siempre el PAN, y cuando se trate de hacer el trabajo sucio, “para eso están los diputados del Partido de la Revolución Democrática”.

“Debemos considerar la asociación con empresas del sector privado, nacional y foráneo”.

IFE embargará 25 millones al PRD Adeudo ] Desde 2006, el PRD enfrenta un juicio mercantil con algunos de sus proveedores, pues después de los comicios presidenciales quedó con el pago pendiente de al menos 25 millones de pesos.

de la Federación había resuelto que el Instituto Federal Electoral (IFE) no tenía ninguna facultad para hacer la retención, aun cuando fuera mandatada por un juez. Sin embargo, los quejosos recurrieron la Corte para que aclarara el asunto y en mayo pasado los ministros determinaron que las prerrogativas de los partidos políticos sí son embargables.

Foto: Agencias

MORELIA, Michoacán, julio 21 (Agencias).- El líder de la bancada de Acción Nacional en el Congreso de Michoacán, Alfonso Martínez Alcázar, advirtió la mañana de este domingo que su partido no estaba en contra de la licencia y del interinato propuestos al Poder Legislativo, sino que en la entidad ya no hubiera dos, sino un solo gobernador. En su intervención ante el pleno previo a la votación para ampliar el permiso de ausencia de Fausto Vallejo en el Ejecutivo estatal, el también presidente de la Junta de Coordinación Política lamentó el rol final que jugaron los diputados del PRD. “Estábamos en contra y lo seguimos estando, de que se oculte cuál es el estado real de la salud de Fausto Vallejo; no queremos conocer detalles de sus enfermedades, de su diagnóstico, de sus tratamientos, sino sólo cómo se encuentra en término generales”, abundó. Alfonso Martínez Alcázar sentenció, no obstante, que cuando se

de Julio del 2013 Nacional /2210 Reforma energética

Foto: Agencias

ELadiario SUR / editor responsable www.elsurdiario.com

La medida está prevista a aprobación para este lunes.


ELadiario SUR/ editor responsablewww.elsurdiario.com

Foto: Agencias

20

Foto: Agencias

adiario.oaxaca@gmail.com

22 de Julio del 2013

Juchitán

11

lunes 22 de julio de 2013

Finis Neptune

Música submarina directa al cerebro

Los comúnmente llamados “Chips” son vulnerables.

D.F., México, julio 21 (Agencias).- Hay ya en el mercado algunos reproductores mp3 contra agua, los cuales puedes usar incluso cuando te metes a nadar en una alberca. Eso no es gran novedad. Sin embargo, Finis Neptune presenta un dispositivo reproductor que utiliza la transducción ósea, lo cual significa que el sonido del aparato no pasará a los oídos vía audífonos tradicionales, sino que transmite las vibraciones sonoras al cráneo mismo, usando los huesos para este propósito. Finis Neptune tiene una capacidad de almacenamiento de unos 4 GBytes, lo cual es aproximadamente unas 1000 canciones. La información puede grabarse al aparato vía un conector micro USB. Tiene además una pantalla OLED de alto contraste para poderla ver bajo el agua. La pantalla muestra la canción, artista y el estado de la reproducción. El dispositivo se fija a los goggles de natación y las bocinas del reproductor se sujetan también a los goggles, sólo que en los costados, a un lado de cada oreja, para así mandar las vibraciones a nuestro cráneo y que las mismas pasen al canal auditivo. Se han tomado las provisiones para que Finis Nep-

Karsten Nohl es el precursor del hackeo a tarjetas SIM.

Usuarios en riesgo

Ya es posible hackear las tarjetas SIM de celulares ] Un investigador consiguió romper la seguridad de estos dispositivos y señala que el método no tardará en caer en manos malintencionadas

Robots con inteligencia de niño de 4 años Recientemente investigadores de la Universidad de Illinois han realizado una serie de pruebas con el objetivo de determinar el coeficiente intelectual (IQ) de los mejores sistemas con inteligencia artificial para compararlo con el de los seres humanos. Los resultados fueron claros, los mejores sistemas demostraron tener de forma promedia tan solo la misma inteligencia que un niño de 4 años de edad.

400

Millones de usuarios estarían en riesgo.

Espionaje y fraudes ] La posibilidad de acceder al teléfono móvil de otra persona permite al infractor grabar llamadas, redirigir las llamadas, enviar mensajes de texto desde la tarjeta SIM y efectuar fraudes de pago.

relacionadas a este mundo) para ofrecer la información correspondiente. Kohl dará todos los detalles de su descubrimiento durante la conferencia Black Hat 2013 de hackers y analistas de seguridad, que se llevará a cabo a finales del mes de julio. Finalmente el analista alemán asegura que actualmente no hay manera de que esta información esté en manos malintencionadas, pero al conocerse que ya es posible vulnerar tarjetas SIM, calcula que en aproximadamente seis meses ya podrían haber hackers que descubran el fallo de seguridad, por lo que los operadores y la GSMA deben trabajar rápido. Foto: Agencias

MADRID, España, julio 21 (Agencias).- Durante muchos años las tarjetas SIM, ese pequeño dispositivo electrónico que sirve de lazo entre el usuario y el operador de telefonía móvil fueron considerados como totalmente seguros, invulnerables según operadores y los responsables de fabricar estas pequeñas tarjetas. Un reconocido investigador de seguridad alemán, llamado Karsten Nohl, ha dado la primicia y algunos detalles de cómo ha logrado hackear tarjetas SIM, aprovechándose incluso de protocolos de seguridad que tienen varias décadas de haber sido ideados, y exponiendo así a millones de teléfonos y dispositivos ante esta vulnerabilidad. El fallo descubierto por Nohl y su equipo permitiría a criminales o espías (por ejemplo) vigilar de esta manera al usuario, al mejor estilo de la NSA y PRISM, pudiendo copiar por completo el contenido de la tarjeta SIM, grabar llamadas, redirigir las llamadas, enviar mensajes de texto desde la tarjeta SIM vulnerada e incluso, dependiendo del país, efectuar fraudes de pago. Los detalles de este descubrimiento son muy técnicos y realmente el analista de seguridad no los ha explicado al detalle, aunque si se ha puesto en contacto con la asociación GSMA (de operadores móviles y compañías

Foto: Agencias

] Este reproductor de mp3 permite escuchar las canciones mientras se está sumergido a través de vibraciones y sin pasar por los oídos

No interfiere con la actividad física al nadar.

150 dólares es su precio

60 horas de música puede almacenar

tune no interfiera con el entrenamiento de un nadador. Esta empresa produce otros dispositivos electrónicos, como un monitor para medir el desempeño al nadar, cronómetros, entrenadores electrónicos para los nadadores, monitores del ritmo cardiaco entre otros.


12

Reflexiones

22 de Julio del 2013

www.elsurdiario.com

EL SUR

Poderoso amor “Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe. Y si retuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy”. 1 Corintios 13: 1, 2

Este texto contiene una seria amonestación para todos los cristianos. Menciona los dones espirituales: hablar en lenguas, ser profeta y tener toda la fe. Estos son tres de los dones espirituales más importantes. Son los dones que el apóstol Pablo tiene en mente cuando aconseja: «Procurad los mejores dones» (1 Cor. 12: 31).Una de las evidencias más claras de la vida consagrada de los cristianos es que el Espíritu Santo les imparta sus dones. Un cristiano que habla en «lenguas humanas y angélicas» tiene una evidencia poderosa de que el Espíritu Santo mora en él. La prueba quedó establecida de modo irrefutable el día de Pentecostés. Pero el apóstol dice que si uno es capaz de hablar en lenguas humanas y angélicas, pero no tiene amor, es tan inútil como el sonido hueco del címbalo solo y en despoblado. Podría darse el caso de que una persona tuviera el don de profecía y que fuera reconocido como profeta en el seno del pueblo de Dios. Pero si esa persona carece de amor, no vale nada. Su don queda anulado. Podría ocurrir, también, que una persona tuviese «toda la fe» que sea posible tener; pero si no tiene amor, de nada le sirve. La fe es la virtud más destacada del cristiano, pero después del amor. Si tiene fe, pero no tiene amor, la fe queda anulada. Lo que el apóstol quiere decir es que los dones espirituales son muy importantes para los fines que Dios se propone alcanzar con ellos: la predicación del evangelio y la preparación de la iglesia para el reino de los cielos. Pero para alcanzar ese objetivo sublime, es más importante el amor. Tanto, que se pueden tener los dones espirituales, pero ser inútiles para el objetivo final si no se tiene amor. Por otro lado, el amor es poderoso para todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad. Todos los grandes hombres y mujeres de Dios tuvieron amor supremo hacia Dios y amor abnegado hacia su prójimo. Ese fue el secreto de su poder. Sin ese amor, habrían sido tan inútiles como un címbalo resonando en despoblado. No pidamos dones espirituales. Pidamos que el amor de Cristo sea implantado en nuestros corazones. Es todo lo que necesitamos: el poder del amor. Juan O. Perla


22 de Julio del 2013

Espectaculos

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com

Marquesina / 23

A cuarenta años

EL SUR www.elsurdiario.com lunes 22 de julio de 2013 Foto: Agencias

14

Honran al “Dragón” Foto: Agencias

HONG KONG, China, julio 21 (Agencias).- El fallecido superastro Bruce Lee es famoso por la destreza en el kung fu que exhibía en sus películas, sin embargo, su hija ha expresado confianza en que más personas procuren comprender las enseñanzas y filosofía de la vida del actor. Con motivo de los 40 años de la muerte del artista, que se cumplieron el sábado, el gobierno de Hong Kong concertó con la Fundación Bruce Lee una muestra sobre la vida del actor que incluye el famoso chándal amarillo que utilizó en la cinta “Game of Death” así como escritos y dibujos de su autoría. La exposición “Bruce Lee: Kung fu. Arte. Vida”, inaugurada el sábado, abarca más de 600 objetos, como fotografías, vestuarios, videos e incluso una estatua de 3,5 metros de alto.

Foto: Agencias

] Una exposición dedicada a Bruce Lee reúne a miles de visitantes conmemorando cuatro décadas sin el ícono oriental

En Hong Kong se encuentra una estatua en su honor que en estos días es cuantiosamente visitada. “Esperamos que esta exposición contribuya a mostrar un panorama más completo (de Bruce Lee)”. SHANNON LEE HIJA DE BRUCE LEE

Lee, que nació en San Francisco pero creció en Hong Kong, murió cuando se encontraba en el pináculo de la fama a causa de una reacción alérgica a analgésicos. Tenía 32 años. Su última película, “Enter The

las ha estudiado. Aclaró que tiene 44 años, se dedica a los negocios y tiene una niña de 10 años. Shannon Lee, presidenta de la Fundación Bruce Lee, dijo que muy pocas personas conocen la profunLee Jun-fan, su nombre real, nació en San Francisco, el 27 de noviembre didad del actor como hombre, porde 1940. que se impone la imagen de él en las artes marciales. Dragon”, fue proyectada seis días influencia muy grande en la vida de Dijo que la exhibición mostrará después de su muerte y se convirtió ella tanto que le ha ganado mitos. el lado familiar de su padre, la gran en la más famosa del astro. “La gente cree de inmediato que dedicación que ponía a la realizaShannon Lee, que tenía cuatro soy una maestra asombrosa y mor- ción de sus películas y otros aspecaños cuando falleció su padre, dijo tífera de las artes marciales”, dijo tos de la vida de él como la escritura que Bruce Lee persiste como una Shannon Lee, aunque afirmó que de poemas.


16

Entretenimiento

22 de Julio del 2013

www.elsurdiario.com

EL SUR

HORÓSCOPOS Sopa de letras ARIES Evitarás una confrontación si sospechas que tu adversario posee mayor preparación pero una vez que cuentes con la experiencia suficiente, te enfrentarás con éxito. TAURO Te sugiero que tu buen corazón lo utilices en actividades que te aporten beneficios. Debes dedicar más tiempo a cuidar tus asuntos personales y sacarles provecho. GÉMINIS A pesar de que no tienes el cuidado necesario en el uso de tu energía y actúas sin pensar, podrás obtener beneficios de las experiencias que has vivido recientemente. CÁNCER Te guías por tus prejuicios, y por tus emociones, esto dificulta que veas con claridad la realidad de las cosas y puedas aprovechar todas las oportunidades que se presentan. LEO Piensas que tus competidores te amenazan y que tus superiores te tratan injustamente en el trabajo, porque no aceptas la crítica constructiva. Posees un gran talento. VIRGO En algunos momentos de tu vida has pasado por grandes cambios y ajustes sicológicos, pero siempre has salido triunfante y con una absoluta seguridad de que ganarás. LIBRA Cuando te desafían te pones inmediatamente a la defensiva y tratas de competir; puedes recurrir a medidas extremas para asegurarte el triunfo, si te sientes inseguro. ESCORPIÓN En tu deseo de aferrarte a tus viejos amigos y asociados, haces enormes concesiones que obstaculizan tu propio desenvolvimiento. Te complicas la vida innecesariamente. SAGITARIO Necesitas usar la lógica y controlar tus actitudes a base de comprensión. Ten cuidado de no ser tú quien provoque tu propia destrucción. Eres demasiado dominante. CAPRICORNIO Debes planear lo que hagas, pues de lo contrario desperdiciarás una gran cantidad de energía en actividades improductivas, rechazas la idea de trabajar incansablemente. ACUARIO Estás en constante peligro de exponer tu salud, por tolerar los abusos de terceros que exigen que les dediques todo tu tiempo y energía. Quítate esa idea equivocada. PISCIS Cualquier trabajo que te agrade, te va a dar la oportunidad de desarrollar tu talento para alcanzar tus objetivos. Inclusive puedes convertirte en un buen especialista.


LUNES 22 DE JULIO DEL 2013 , JUCHITaN, OAXACA

Redaccion Roselia Orozco Martinez

Edicion Ivonne Dennis Flores Velazquez

Las cárceles de Matías Romero y Tehuantepec, ni cielo ni infierno, sólo purgatorio En el último reporte oficial que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca publicó en el 2011, que desde entonces muy poco ha cambiado, sobre las tres principales cárceles existentes en el Istmo de Tehuantepec (Juchitán, Matías Romero y Tehuantepec) , los internos exponen diversas molestias en materia jurídica, trabajo, espacio, ambiente, sobrepoblación, entre otras.


Reportaje

SUPLEMENTO Lunes 22 de Julio del 2013

Las cárceles de Matías Romero y Tehuantepec, ni cielo ni infierno, sólo purgatorio Roselia Orozco Mtz En el último reporte oficial que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca publicó en el 2011, que desde entonces muy poco ha cambiado, sobre las tres principales cárceles existentes en el Istmo de Tehuantepec (Juchitán, Matías Romero y Tehuantepec) , los internos exponen diversas molestias en materia jurídica, trabajo, espacio, ambiente, sobrepoblación, entre otras. Aquí presentamos el reporte que se puede consultar en la página electrónica de la DDHPO después de una audiencia pública a los reos en los reclusorios regionales de Matías Romero y Tehuantepec. Estos centros no son las peores del estado, pero tampoco es la gloria para los internos, salvo la sobrepoblación que presentó la de Tehuantepec.

MATÍAS ROMERO Este centro de reclusión cuenta con una capacidad de 280 internos, distribuidos en tres dormitorios denominados sectores, cuya infraestructura se observa con necesidades de mantenimiento en pintura, en las paredes es visible la humedad, con relación a los servicios sanitarios, los tanques de depósito de agua de las tazas no funcionan. En el sector tres hay cuatro lavaderos y regaderas en mal estado, el agua corriente y potable son suficientes, manifestaron los reclusos que periódicamente se les entrega colchonetas, la higiene es buena y corre a cargo de los internos quienes

aportan los materiales de limpieza. La luz eléctrica está en regulares condiciones, la luz natural no es adecuada debido a que existen varias ventanas tapadas con nylon a pesar de la prohibición legal al respecto, consecuentemente la ventilación es mala. Actualmente la población penitenciaria de dicho centro son más de 130 internos, mismos que en audiencia pública fueron atendidos por la DDHPO, presentando sus inconformidades en el sentido de la confusión que generan los beneficios preliberacionales otorgados de manera individual a cada uno de los internos que así lo solicitaron. En relación a la educación, bajo los programas oficiales del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos, se imparte cursos de alfabetización, primaria y secundaria, laborando como instructores dos internos, para el efecto se utiliza un local de tres metros y medio por siete, en regulares condiciones, sin embargo, a pesar de los incentivos que se ofrecen a los reclusos para que se inscriban en cada uno de los cursos, no lo hacen y existe también la deserción escolar. En este reclusorio los internos desarrollan su actividad laboral a su libre elección y se dedican a trabajar en la carpintería, elaboración de bolsas de plástico, pero el cincuenta por ciento de la población se dedica a la elaboración de hamacas, en general consideran que las labores que desempeñan son suficientes para satisfacer sus necesidades.

Respecto al taller de carpintería las herramientas son propiedad de los internos y ellos mismas consiguen su materia prima, la población realiza sus actividades productivas en dos espacios abiertos, ambos en regulares condiciones, uno es de nueve por siete metros y el otro de doce por diez metros, en éste último se encuentran doce bancos para aserrar madera, en malas condiciones, dos de ellos pertenecen a la dirección y el resto a los internos, sin

embargo, consideran que la cantidad de herramienta es insuficiente, por lo que cada recluso cuenta con su herramienta y ésta se encuentra inventariada Tienen un médico y dos enfermeras, el medicamento es insuficiente al igual que el instrumental médico, y diversos materiales de exploración es de propiedad particular. No existe personal de trabajo social, por lo que no se da seguimiento a la situación especial de cada interno, ni tampoco

las visitas domiciliarias TEHUANTEPEC

Los internos indicaron su descontento con los Defensores de Oficio conocedores de sus causas penales, pues no asisten a visitarlos, ni mucho menos les informan del estado jurídico que guardan sus procesos. Aunado a lo anterior, indicaron que los beneficios preliberacionales que son solicitados, no son acordados de manera oportuna ni


Reportaje

mucho menos con la situación individual de cada interno, lo cual les provoca una confusión, en su otorgamiento, así también, la tardanza con que les son otorgadas las concesiones de remisiones parciales de pena. En cuanto a las actividades educativas, se imparten clases de alfabetización, primaria, secundaria y preparatoria, en un aula que

Lunes 22 de Julio del 2013

cuentan con dieciséis mesas, veinticuatro sillas, dos pizarrones, nueve computadoras, y clima, la pintura se encuentra en regular estado, la luz eléctrica y la luz natural en buen estado, existe material didáctico, la higiene es buena. Cuenta con biblioteca; las actividades culturales y sociales son casi nulas. La Ley de Ejecución de Sanciones Privativas y Medidas Restricti-

vas de Libertad para el Estado en su artículo 74, y el Reglamento para el funcionamiento interno de la Penitenciaría Central de la Ciudad de Oaxaca en su numeral 85, establecen la necesidad de reglamentar el número de horas de trabajo para cada interno, sin embargo dichas disposiciones son ignoradas dejando al arbitrio de cada interno la realización de sus actividades

cotidianas, a excepción del pase de lista y el horario de alimentos. Predominan en este centro actividades como la carpintería, tejido de hamacas, bolsas de hilo, bolsas de plástico y cinturón piteado, en la generalidad de los casos el aprendizaje de alguna actividad ocupacional es atreves de sus propios compañeros, en el taller de carpintería se cuenta con un torno, sierra eléctrica, los cuales son propiedad de los internos, la calidad de los productos que ahí se elaboran es buena de acuerdo con el testimonio de quienes acuden a realizar sus compras. En el 2011 se contaba con una cantidad de 531 internos, distribuidos en tres naves del fuero común y un edificio federal, cada edificio cuenta con baño general, en los dormitorios de fuero común pre-

SUPLEMENTO

sentan goteras, y las instalaciones eléctricas están en mal estado; en el dormitorio federal la pintura y las instalaciones eléctricas están en regular estado, las regaderas de los dormitorios presentan fugas de agua y se encuentran en mal estado, la luz natural es irregular. Ese año se reportó una sobrepoblación. En el caso de la visita íntima, no cuenta con espacios para visita conyugal, no reúne condiciones de privacidad, cada interno acondiciona el espacio en su celda, la luz natural es escasa al igual que la luz artificial, no existe ventilación siendo necesario el uso de ventilador, la visita usa los sanitarios de la población general, las llaves de los lavabos se encuentran en malas condiciones, la limpieza del espacio es buena.


Nota informativa

SUPLEMENTO Lunes 22 de Julio del 2013

Pemex no se vende, es de todos; René Bejarano en su visita a Juchitán

Roselia Orozco Mtz

Juchitán, Oax.- En su visita a la ciudad de Juchitán, el dirigente nacional de la organización perredista Izquierda Democrática Nacional (IDN), René Bejarano, aseguró que Pemex no está en dilema, es de todos los mexicanos y no se vende”, esto con relación a la posición de los perredistas en el Pacto por México y el tema de la privatización de la dependencia federal. El controvertido perredista manifestó que en el Pacto por México está la voz de los perredistas “nosotros decimos no, queremos un país tranquilo y que fluya con una economía plena pero no queremos privatizar el recurso valioso de todos los mexicanos”, recalcó. Bejarano Martínez señaló que el famoso Pacto por México es simplemente una “jugarreta del PRI para privatizar PEMEX” pero que eso no se va a lograr por que el PRD no lo permitirá. René Bejarano Martínez, fue recibido en la ciudad de Juchitán por el diputado federal Roberto López Rosado. En conferencia de prensa refrendó su apoyo a los grupos coceistas adheridos a la IDN y manifestó que el PRD está más fortalecido

que nunca en el estado de Oaxaca. El dirigente de IDN le dio la bienvenida a la organización a la agrupación coceista Alternativa Patriótica que encabezan Leopoldo de Gyves y Emilio Ge gyvés Montero, que a partir de esta fecha trabajan bajo las siglas de este gremio perredista. René Bejarano reconoció la unidad de la COCEI para ganar la presidencia municipal, manifestó que cuando todos los líderes se unen y todas las organizaciones pactan se logra avanzar en beneficio de la sociedad y de las personas, por eso la prueba está que Juchitán se ganó con el respaldo de todos los coceistas. Precisó que su visita tuvo0 la única finalidad de saludar de cerca a la militancia que tienen sus agrupaciones locales en Juchitán y en todo el Istmo, además de conocer los resultados obtenidos en las pasadas elecciones de 7 de julio. Por último, el líder de la IDN añadió que con los recorridos que está realizando en todo el estado de Oaxaca también se cumple con un trabajo satisfecho realizado en las pasadas elecciones, donde los líderes sociales adheridos a la IDN dieron excelentes resul-

tados, lo cual garantiza trabajo en beneficio social.

Zapotecas recuerdan a Cuba en su gesta heroica Juchitán.-El siete de julio pasado se cumplió un año de la existencia del Comité Istmeño en Solidaridad con Cuba. Por esta razón, se ha preparado un programa artístico-cultural, que contará con la participación de grandes artistas de la región istmeña que se presentarán para conmemorar la gesta gloriosa del país hermano, Cuba. La coordinadora de las actividades, Beatriz Rosado, indicó que Cuba y México son países hermanos donde la música y poesía han jugado un papel importante, por tal motivo el evento participaran artistas como El Dúo Xavicende, la actriz y cantante salinacrucense, “La Shunca”, Lucero Cabrera e Isadora Cruz. Los objetivos y la finalidad del Comité y pretenso Movimiento Istmeño de Solidaridad con Cuba; en lo central es continuar

y extender los lazos de solidaridad con la hermana república, así como demandar en los foros necesarios el alto al criminal bloqueo económico, político y comercial de que son objeto por parte de los E.E.U.U., desde la década de los sesentas. Recordemos que México fue el único país de América latina que no rompió relaciones con Cuba, aplicando con ello, la autodeterminación de los pueblos. Hasta que el expdte. Fox, rompió los lazos que tantos años nos unieron. “La solidaridad mutua, el “tequio” en la región ístmica es ancestral y ha servido a manera de sobrevivencia y resistencia, hoy tiende a desaparecer en egoísmo atroz, disfrazado de múltiples formas. En la provincia cubana, la ayuda mutua existe y al no haber distinción entre el trabajo intelectual y manual, un maestro, médico o ingeniero, cualquiera, realiza también trabajos de carpintería, albañilería, de campesino, y ayuda a sus vecinos y amigos, como el “tequio” nuestro”, así el cariño y afecto para continuar la existencia misma es más sincera, afectuosa y honesta, son valores a reflexionar y reaprender tal vez”, indicó Beatriz Rosado.


Pintar a mano UNIÓN HIDALGO: El arte de los baúles

Lunes 22 de Julio del 2013

SUPLEMENTO

( PRIMERA PARTE)

Víctor Fuentes

De todo el baúl, en su conjunto, me ha llamado la atención un detalle, elemento que me ha llevado poco a poco comprender la importancia de la integración de la manos de otros en el oficio, en este caso del carpintero, aquí, en la fabricación de este baúl, se mezcla la labor del otro con la del carpintero, o ebanista en casos como el de Ta Pedro Siquio, o el señor Ta Mon Arenas, quienes fabricaban los baúles y nichos para los santos. El detalle que me apasiona está ligado al arte de pintar, parte de una decoración que se muestra esencial para el adorno, para la ornamentación final del acabado de los baúles del istmo en general. La presencia de la pintura, en los baúles discurre de la mano del muxe, como los finados Rosalino, que fue conocido como Rosa muxe’, y Lou Huiini, quienes fueron contemporáneos, a pesar de vivir en puntos distantes de la localidad, se les veía juntos, en las velas y reuniones familiares, y esta cercanía les favoreció no sólo para el ligue sentimental de sus futuras parejas sino para compartir bocetos y diseños similares, todo para decorar los tableros de los baúles. De los dos baúles que tengo en casa, y se supone fueron fabricados en la misma época, cada uno de ellos presenta tres rectángulos, el tablero de en medio, en los dos casos no tiene decoraciones con flores ni escenas de otra índole, como lo he podido apreciar en otros baúles que me he encontrado, estos rectángulos tienen inscripciones de las propietarias, sus iniciales. Estos rectángulos conservan la misma longitud y anchura: 20x11cm, y en los pares restantes los rectángulos varían, en uno es: 13x20 cm, y el otro baúl oscila en los 13x15cm. Lo que también me hace pensar que se buscaba la proporción, sobre todo en la base, que en éstos miden los 13 centímetros. De aquí la unión entre el trabajo del carpintero y la del pintor, aunque no se descarta que todo el oficio recayera en manos sólo de éste, el carpintero. La presencia de las flores como si fueran tramos de huipil o flores sacadas

de las enaguas bordadas a mano, supone un contacto más sensible que sólo el muxe, puede aportar con su creatividad a flor de piel, y además pensar que un hombre en épocas pretéritas de creciente machismo en la localidad, es menester entender que este oficio se le delegó por de faul a un muxe. Estos dos citados como Rosa y Lou Huiini, se dedicaban a la fabricación de flores de papel, a los bordados de los trajes y todo tipo de artilugios para adornar las fiestas y el hogar, por ello estas manos son sin duda quienes pintaron estas bellas escenas que adornaron los baúles de la mayoría de los hogares de su tiempo. El baúl representó una oportunidad importante para estos señores, con su labor la sociedad de ese tiempo los aceptó, y les proveyó de trabajo digno, mucho de ello se puede apreciar no únicamente en estas pequeñas piezas pintadas de los baúles, sino también el decorado interior de los nichos de los santos, que cada hogar católico hasta hoy conserva. La técnica que se usó para la elaboración de estas pequeñas piezas decorativas, se muestran hoy muy sencillas, quizás no lo fue en su momento, se pintaba sobre una superficie plana que era un pedazo de cristal transparente, a manera de superposición, con pintura acrílica, se esperaba el secado y se continuaba con lo que estaba más próximo, hasta cubrir toda la superficie. Existen pares de piezas con distintas escenas y colores, incluía la flora y fauna local, para ello se requería de mucha habilidad para lograr distintos planos, lograr simetría porque ambas piezas se empotraban sobre el tablero del baúl, por tanto debían ser idénticas, cosa que bien se lograba. De ahí su delicada belleza e importancia. El uso de los baúles decayó considerablemente a finales de los 70’ del siglo pasado, como la mayoría de las tradiciones se fueron transformando, la boda era una oportunidad para entregar las propiedades a la futura conyugue, ella debía recibir de manos de los padres o en especial cuidado de la madre su dote, el baúl se llenaba de monedas y alhajas elaboradas en oro, además de su atuendo que consistía cuando menos en un traje bordado a mano, y algunos que otros objetos que eran trastos, ropa para el hogar, entre otras cosas. Todo lo indispensable para la nueva familia. Me contó Na Angela Hernández, una vez vio salir de una casa un baúl, “fue lo último que vi, lo llevaban en una carreta adornada y la música por delante, los señores arremolinados a la carreta para cualquier imprevisto, luego las mujeres llevaban los jicalpextles llenos de cosas que le regalaron los familiares y vecinas a la mamá de la novia, lo recuerdo mucho, fue lo último que pude ver”.


SUPLEMENTO Lunes 22 de Julio del 2013

Ta’ Roo, el escultor del pueblo Roselia Orozco Mtz I

Ta’ Roo camina aprisa y casi bailando por las calles de Cheguigo. Todos lo saludan. No es un extraño en el barrio más antiguo de Juchitán. Su cabello alborotado es lo primero que llama la atención de su menuda persona. La pena no es su cualidad, es un conversador pícaro que raya en la inocencia. Ta’ Roo es de esos personajes que forman parte del entorno, que existen desde el comienzo de los tiempos, de los que nos conectan con la tierra y el color de los primeros hombres de las nubes. Rogelio, su nombre de pila, pasó de carpintero a escultor, de peluquero a grabador, de ranchero a artista. El arte de la carpintería lo ayudó a dominar la madera, la que hoy moldea en figuras caprichosas, convirtiéndolos en esculturas, que a decir de él, “hablan”. Ta’ Roo recuerda mucho el arte primitivo de los primeros zapotecas, él mismo lo reconoce así. -Cualquier obra de arte habla, en ella habla su autor. Mis trabajos también hablan. Observen bien, con los dibujos de animalitos muestro como vivimos en la tierra, los que están alegres, los que sufren, los que están arriba y abajo. Es mi lenguaje, como las pinturas rupestres de nuestros antepasados. Rogelio Robledo Valdivieso, se describe en sus trabajos, que desde el pasado viernes se pueden apreciar en la Sala de Arte Moderno de la Casa de la Cultura de Juchitán bajo el título “Imaginación sin fin”, como un artista empírico que se inspira en el ciclo de vida natural, su entorno, los mitos y las leyendas . Ta’ Roo, este escultor del pueblo que atraviesa los 55 años de vida, con tan sólo segundo grado de primaria hace su aporte a la cultura y al acervo artístico de los zapotecas. -Son trabajos que hago en mis ratos libres, una humilde aportación a la cultura zapoteca. Los hice para ustedes, disfrútenlo. Si fuera a la escuela cuando niño, les escribiría, libros , periódicos y revistas, pero sólo me tocó ir al campo, esto es lo que hago, lo que soy. Imaginación Sin fin presenta seis esculturas, cuatro nuevas, entre las que sobresalen: El águila preparando su comida, La mujer loba, El Arca de Ta’Roo, La reina. Asimismo presenta más de 15 grabados en madera, todas plagadas de simbolismo. Rogelio Robledo Valdivieso tiene un pequeño muestrario de exposiciones, no aspira a la fama, asegura, sólo a expresarse, por lo que sus trabajos han sido expuestos desde 1994 hasta este 2013 en exhibiciones colectivas en la Ciudad de México, Lagunas, en el Hospital de Pemex de Salina Cruz, en las Casas de Culturas de Tehuantepec, Salina Cruz, El Espinal , así como Galería OHSO Ángel Azul de Oaxaca, Cámara de diputados de Oaxaca. La exposición estará un mes en el importante cultural de Juchitán .

Nota informativa


Bladuyu Rincon Poetico

Lunes 22 de Julio del 2013

SUPLEMENTO

Diidxa’ ni rucaa ca binnizá Natalia Toledo

Na Aurea

(gunaa bitoo guendaró ne dxi guca badudxaapa’gudxi’ba’mani) Lade xneza benda cue’ti yaga mudu naxiña’ nabeza na Aurea cayuunda’ ndaani’ ti yoo nande’ napa guie ra ribícabe, nabeza xtubi ne ridxi xti’. Lídxibe die’ ne ni guiuu ne nápani xtale yaga guiichi, laga cayásibe yaga cayache bitii ndaani’ zuquii,. Guendanayeche xti’ na Aurea la? nácani guirá’ xixe’ birungu le ziyuu ndaani’ yuu’du’. Guendanayeche xtibe nácani jma berendxinga libidxiichi’ ladxidó’ca’. Guendanayeche xti’ na Aurea lá? ruluí ni ti gunaa benda cuguá’ ridxi galaa nisadó.

Guibá’xti min

(ba’du’dxaapa huiini bitoo guirá xhixhé lú) Ni guicaa ta Juan míchi Dxi gule’ gucheza’ lari xti’ nacanda ne xti’ jñaa, ti ludoo baduxcuidi bigadxe ca’ guriá yoo ne nisa xquixhi ca’, zacá guládxicabe guirá bisi. Bisigade’ guendanayeche ca binni lidxe’ ne laacabe gula’ quicabe gui’chi’ China layú ra guta’ cani gude’ bizeechucabe zacá ladxiduá’ ni bisiga’de’ laacabe de dxi gate’. Binise’ ne nisandaaya’ xti’ nisaxquixhi’

ngue runi ribana’, ribana’ guzuhuaa lú gubidxa guziga’de’ dxiña huiini’ ndaani’ ti lade le’ dxa’ beñe ne dxa’ nguiuu rinaaze’ benda, ribana’ xha dxummi ra bidxá cani bituaa xha badudxaapa’ huiini’ rutoo rui’ diidxa’ ne natuucha’ guicha íque. Ribana’ ca ni bizide’ xieeñee’ xa’na’ bandá xti’ ti yaga tama ruí’ diidxa’. Gupa ti rigola, ni bisiidi’ naa gunda’ lu gui’chi’ na mixtu guie lú ne dxi bio’xho’ bigácabe batañee. Ca dxi ca ma zeeca’.

Na Agrícola

(gunaa bitoo nisadxu’ni ne deche lidxe lidxi) Ra ruzaulú guiiru’ biaani’ yagayoo ti bizuudi’ riniibi, ribezadxí, rieeque’ ruxhidxi, nalaa ridxi xtii. Napa laya guiiba’ ruzaani’ naguchi. rugué’ ne rugué’ cabe laa rindisa’ xtaani, rindete ne rudxiiba’ xi’que’, rudi rrienque ne xidxi sica ti beeu naroo’ba’ ne nacuuxhu’. Bia’si tuudxi baduxcuidi cundaachi cayaande luuca’, deche yaga guiirubiaani’ chupa ndaga lú de guirá’ guirulú guyuu ndaaya’ dxi bí’yadu biyaabe xieeládibe.

Florinda

(gunaa rusídi’gui’chi’ne ruunda’) Xtídxilu’ ruxhele’ ni biidxi’ cuananaxhi. Nayani’ runiná ladxidó’ gueela’, sica ti mani’ napa xhiaa guixhele’ ra zegúyoo ne guiníti ndaani guiba’.


Lo mas sobresaliente de la semana

SUPLEMENTO Lunes 22 de Julio del 2013 Roselia Orozco Mtz

Continúan tomadas las instalaciones del Consejo Municipal Electoral en Juchitán

JUCHITÁN-Al menos cincuenta seguidores del candidato del PRI en Juchitán, Héctor Matus Martínez, mantienen su protesta frente a las instalaciones del Consejo Municipal Electoral bajo el argumento de no estar conformes con los resultados de la elección del pasado de julio que salió ganador el abanderado de la Coalición

PRD-PT y PAN, Saúl Vicente. Los priistas aseguraron que no abandonarán la sede electoral en Juchitán hasta lograr el recuento de al menos 70 paquetes de votos, en donde argumentan existen graves anomalías en el cómputo final, por lo que mantienen además cerrado la calle donde se localiza el inmueble, causando caos vial en la zona.

El candidato anunció que impugnará los resultados de las elecciones, al considerarla una elección de Estado, en donde intervino la mano del gobierno del estado y de sus propios compañeros priistas, como el alcalde Daniel Gurrión Matías, quien asegura lo “traicionó” apoyando a la coalición.

Se manifiestan opositores eólicos de Playa Vicente en Ministerio Público de Juchitán JUCHITÁN -Alrededor de 50 opositores al proyecto eólicos de Playa Vicente, integrados en la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco, se manifestaron frente a las instalaciones del Ministerio Público de Juchitán para exigir la destitución del subprocurador de Justicia en el Istmo, José Matus Cruz, supuestamente por fabricar delitos en contra de los denunciantes. Encabezados por Mariano López Gómez, los opositores eólicos exigieron también la cancelación de las órdenes de aprensión contra sus compañeros Carlos Sánchez y Raymundo Regalado, además de la liberación de Arquímedes Jiménez y Alejandro Regalado. Asimismo solicitaron que las denuncias interpuestas por los integrantes de la Asamblea ante el MP por hostigamientos y persecución sean activadas por las instancias de justicia en la región y no darles

carpetazos, como está sucediendo, aseguró Mariano López. Por último volvieron a exigir el retiro de la empresa eólica Gas

Natural Fenosa de la zona de Playa Vicente y que construye el parque eólico Bii Hioxo.

En el Istmo, muere un individuo electrocutado con cables de CFE JUCHITÁN.-Un individuo, que presuntamente pretendía robar cables de transmisión de electricidad, murió electrocutado en un poste ubicado camino a Playa Vicente, agencia de policía de Juchitán. Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó en un comunicado, que alrededor de nueve y media de la mañana de este viernes, la Superintendencia del Istmo recibió el reporte telefónico solicitando auxilio para bajar el cuerpo de una persona electrocutada. El personal de CFE encontró en el lugar a una persona colgada, con maneas y una soga en la cintura, y en el suelo, una cizalla con la que se presume, cortaría los cables. Después de la ordeña de los ductos de PEMEX, el robo de clableado es el segundo delito más cometido por grupos delictivos que operan en la región. Según la CFE, el robo de cableado es realizado por personas que conocen sobre electricidad, como ex trabajadores de la paraestatal, algunos ex empleados de televisión por paga y obreros de empresas contratistas.En los últimos meses han sido detenidos nueve personas vinculadas con delitos en contra de la paraestatal. Los robos al patrimonio de la nación son incalculables, pero tan sólo un aproximado que ofrece Esteban Pablo Cervantes, superintendente de la zona Istmo, habla de más de dos millones de pesos en los últimos meses. Más de nueve kilómetros de cableado fueron robados desde el 2012, causando malestar en los ciudadanos que exigen un mejor servicio de la dependencia. Se sabe que el cobre robado es adquirido por empresas constructoras en el DF y llegan a costar en negocios de desechos industriales hasta 100 pesos el kilo, por lo que los rollos de kilómetros de cable alcanzan miles de pesos.


EL SUR

www.elsurdiario.com

22 de Julio del 2013

Deportes

25

TOQUE DE PRIMERA Atlas le arrancó la victoria a Tijuana, Querétaro no pudo vencer al Morelia, Cruz Azul vence al Monterrey y en la Liga Ascenso MX: Correcaminos goleó al Celaya y en su debut los Alebrijes de Oaxaca solo empataron Tuxtepec, julio (Pedro Gómez Aguilar).- Y comenzó el tan esperado torneo de nuestro fútbol mexicano, y con la novedad que ahora se llama: BBV Bancomer MX, aguantando ese nombre durante tres años, porque la Federación no tenía mucho dinero para soportar gastos. Comenzando la jornada uno en el Estadio Caliente, en donde la Jauría de los Xoloitzcuintles de Tijuana y los Zorros de Atlas empataron 3-3, con su debut con la Jauría Darío Ismael Benedetto hizo un hat-trick al 6´, 17´y 64´, mientras Matías Vuoso hizo un doblete al 29´y 69´, poniendo un pase para gol a Edson Rivera al 83´para sellar el empate. Mientras en el Estadio La Corregidora, los Gallos Blancos del Querétaro perdieron 1-3 ante Monarcas Morelia, Edgar Andrade al 27´, Jefferson Montero al 46´y Héctor Mancilla al 73´, mientras el tanto de la honra por Querétaro lo anoto Mario Osuna al 87´. Para el sábado en el Estadio Azul, Cruz Azul venció 1-0 a la Pandilla del Monterrey, en un partido en donde a las dos escuadras se les complicó su juego, Rogelio Chávez de penal al 53´, pero antes Mariano Pavone al 16´había fallado un penal. Y volvió el futbol en el Estadio Luis Pirata Fuentes, en donde los Tiburones Rojos del Veracruz y los Jaguares de Chiapas empataron 2-2, Avilés Hurtado al 21´y de penal al 84´por los Jaguares, mientras por los Escualos al 54´de penal Luis Tejada y al 91´un tiro libre de Ángel Reyna, le daba el empate. Mientras en el Estadio León, La Fiera venció 1-0 a los Potros de Hierro del Atlante, Mauricio Castañeda al 81´marcó la diferencia, mientras que los cancunitas no sabían por donde jugar y si no hubiera sido por su portero Yosgart Gutiérrez hubieran salido goleados. Para el domingo en el Estadio Cuauhtémoc, La Franja del Puebla y los Pumas de la UNAM empataron 1-1, Martin Bravo al 28´ponia al frente a los universitarios, pero al 88´llego Gustavo Alustiza para sellar el empate.

CMYK

Mientras en el Estadio Nemesio Diez, los Diablos Rojos del Toluca perdieron ante el Pachuca 0-1, con la anotación de Othoniel Arce al 78´ le daba la victoria a los de Hidalgo. Tigres vs América se jugará el 29 de octubre y el Guadalajara vs Santos el 30 de octubre. Así quedaron, con 3 puntos: Morelia, Pachuca, Cruz Azul y León, mientras Atlas, Tijuana, Veracruz, Jaguares, Pumas y Puebla con 1 punto, Guadalajara, América, Santos, Tigres, Toluca, Monterrey, Atlante y Querétaro con cero puntos. Y el drama del descenso: Atlas, Puebla, Veracruz, Atlante y Chiapas en el sótano porcentual. Mientras en la Liga Ascenso MX, también concluyó la jornada uno, comenzando el viernes pasado en el Estadio Universitario BUAP, en donde los Lobos BUAP vencieron 1-0 al Zacatepec 1948, con un penal anotado por Cuauhtémoc Blanco al 39´. Mientras en el Estadio Unidad Deportiva Campus Dos UAC, los ex Toros Neza ahora llamados Delfines perdieron 0-1 ante el Mérida, con el tanto anotado por Alejandro Molina al 81´. Y en el Estadio Jalisco, se vivió el Clásico Estudiantil entre los Leones Negros y los Estudiantes UAG, en donde las dos escuadras se conformaron con el 0-0. Tremendo agarrón se dieron en el Estadio Marte R. Gómez, entre los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que vencieron al Celaya 4-2, las anotaciones Naranja fueron por conducto de: Sergio Rosas al 30´, Roberto Saucedo al 34´, Eder Pacheco al 48´y Roberto Nurce al 81´, mientras por Celaya anotaron: René García al 61´y Patricio Gómez al 87´. Para el sábado en el Estadio Centenario, los recién ascendidos Ballenas Galeana perdieron 0-1 con el Cruz Azul Hidalgo, Ismael Valadéz al 15´ marcó para los azules. Mientras en el Estadio Benito Juárez, los Alebrijes de Oaxaca en su debut al igual que

el Atlético San Luis empataron 2-2, los oaxaqueños se ponían al frente por conducto de Jesús Moreno al 11´ y Gustavo Ramírez al 23´, mientras al 31´llegaba el 2-1 por conducto de Néstor Olguín y sellando el empate Alejandro Castillo al 116´, ya que se fue la luz en el estadio 27 minutos. Y cerrando la jornada en el Estadio Altamira, Estudiantes de Altamira perdieron 1-3

ante el Necaxa, marcando por los Rayos. Sonny Guadarrama al 13´ y un doblete de Víctor Lonjero al 15´y 64´, descansando en esta jornada los Dorados de Sinaloa. Así quedaron, con 3 puntos están: Correcaminos, Necaxa, Lobos BUAP, Cruz Azul Hidalgo y Mérida, con un punto: San Luis, Alebrijes, Tecos y Leones Negros, y con cero puntos: Dorados, Delfines, Zacatepec, Ballenas Galeana, Celaya y Altamira.


28

Deportes

22 de Julio del 2013

www.elsurdiario.com

EL SUR

¡Puros campeones! en el deporte istmeño Istmo de Tehuantepec, julio (Juan Alberto Gómez Velázquez / Alberto Gómez Gómez).- Si en las semifinales se brindaron juegos de suma emotividad, este fin de semana los partidos finales, como imán ineludible atrajeron la atención de amantes del deporte de la patada, al grado de protagonizarse conatos de bronca en algunas finales, hechos que en las subsecuentes ediciones se irán exhibiendo, mientras tanto un adelanto de los hechos en imágenes de forma general.

Espinal. Juchitán, Salina Cruz y Matías Romero disputaron grandes juegos por el cetro

Palmeritas es el Campeón del fútbol rápido Vicente Bartolo el mejor de la gran final en la categoría Pony Juchitán, julio (Juan Alberto Gómez Velázquez).- Con dos goles logrados en la gran final del fútbol rápido en su categoría Pony que dirige Víctor Chave, Vicente Bartolo fue el jugador del partido y consigue junto a sus compañeros el título de Campeón ante conjunto del Tenerife. Primer tiempo donde Tenerife creó las primeras llegadas de peligro a gol, pero su rival Palmeritas realizaba ajustes y se adueñaba del dominio sobre su rival, y fue precisamente Vicente Bartolo quien aprove-

chó su habilidad y pone el 1-0 del encuentro, y antes de irse al descanso Sebastián Santiago mandó la pelota al fondo de las redes para el segundo tanto de su escuadra. Impulsados por sus vecinos y familiares, Tenerife buscaba hacerle daño a su rival, pero Palmeritas mostró a unos niños que si bien siguen teniendo el apoyo en el deporte podrían ser unos profesionales, mostrando habilidad en sus pies, garra y borrando a su rival en todo el encuentro, una vez más Vicente Bartolo rompió las redes, y

su compañero José Ruiz dejó las cifras definitivas 4 goles a 0, siendo el presidente de la liga Víctor Chave quien entregó trofeo, dinero en efectivo y uniforme a los dos equipos finalistas. CAMPEONES PALMERITAS: Sebastián Santiago, Misael Hernández, José Ruíz, Irving Pineda, Vicente Bartolo, José Luís, Emmanuel Hernández.

CMYK

4-0

Con este resultado Palmeritas se corona ante Tenerife


EL SUR

www.elsurdiario.com

22 de Julio del 2013

Policiaca

29

Macabro hallazgo Luis Alberto Hernández Cd. Ixtepec.-

Ayer por la mañana, fue encontrado en estado de descomposición el cadáver de una persona del sexo masculino en el interior de una vivienda, la cual estaba recostada en una hamaca y con varias horas de haber fallecido. Los hechos ocurrieron entre las 8:00 y 9:00 horas, cuando una de las hijas del hoy occiso fue a visitarlo en su domicilio particular que se localiza sobre la calle Valerio Trujano esquina con Oaxaca, misma que al llegar notó que la vivienda estaba cerrada y al cercarse se percató de un fuerte olor, sin pensar que se llevaría una desagradable sorpresa pues se dio cuenta que su padre estaba muerto. Fue así que dio aviso a las autoridades municipales de esta ciudad para que tomaran conocimiento, mismas que dieron el reporte a las Agencia Estatal de Investigaciones, presentándose elementos de esta

corporación en el lugar del suceso, donde tuvieron a la vista el cuerpo inerte de un sujeto. Así que después de las diligencias legales los agentes estatales de investigación llevaron a cabo el levantamiento del cuerpo de quien en vida respondió al nombre de Eluterio Gazga Leyva, de 78 años de edad, originario Guevea de Humboldt y residente en esta localidad, para trasladarlo al anfiteatro local para la necropsia de ley. De estos hechos se abrió el legajo de investigación por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables. ]]De acuerdo a las primeras indagatorias, los agentes de investigación establecieron que el hoy extinto tenía sobre el cuello un cinturón, por lo que se presume que fue ahorcado por individuos desconocidos dentro del domicilio donde fue hallado.

Fuerte colisión entre automóvil particular y mototaxi Elidio Ramos Z. Juchitán.-

Dos personas lesionadas y daños materiales de consideración, fue el saldo de un percance automovilístico suscitado en la Octava Sección Cheguigo de esta ciudad el día de ayer. Los hechos ocurrieron siendo las 16:00 horas, cundo Liliana Jiménez Robledo, tripulante del coche tipo Tsuru, con placas de circulación TKG-5347, propiedad de Francisco de Asís Jiménez, no tomó las precauciones debi-

CMYK

das al cruzar la calle, estampándose contra una mototaxi, resultando dos personas lesionadas. El conductor de la mototaxi de nombre Bernardo López Vásquez, inmediatamente pidió el apoyo de sus compañeros quienes arribaron hasta el lugar. Asimismo, acudieron los elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad del Estado quienes tomaron conocimiento del siniestro, e invitaron a ambas partes para que llegaran a un acuerdo, y así evitar que las unidades fueran trasladadas al corralón.


30

Sumario

22 de Julio del 2013

www.elsurdiario.com

EL SUR

Policías son atacados por grupo de vándalos Willy Peña. San Blas Atempa.-

Policías lesionados y daños por varios miles de pesos, fue el resultado de actos violentos que un grupo de vándalos realizaron al no lograr rescatar a sus compañeros de la acción de la justicia en esta comunidad. Según testigos quienes omitieron sus nombres por temor a represalias, al filo de las 02:30 horas de ayer el regidor de Deportes del ayuntamiento blaseño solicitó el auxilio de la Policía Municipal ya que en el interior del salón municipal en donde se realizaba una tropidisco se estaban suscitando hechos violentos. Al llegar los elementos de la Policía Municipal y ser señalados los causantes de los desmanes pudieron detener a dos sujetos a pesar que los integrantes de las bandas de cada uno de ellos auxiliados con botellas, sillas y piedras, hicieron hasta lo imposible por quitarle a sus compañeros detenidos. Aproximadamente 40 integrantes de los grupo vandálicos,

se pusieron furiosos tras no poder lograr su objetivo de rescatar a los detenidos, por tal motivo, en son de venganza iniciaron una serie de destrozos entre los que destacan parabrisas rotas de los vehículos oficiales, entre los que están: una camioneta Dodge blanca, una camioneta Ford azul, un coche Aerosport negro, una camioneta Jeep roja con redila blanca, un camión pipa y la desaparición de una motoneta. Todo propiedad del ayuntamiento de esta población. De la misma manera a unos metros de la explanada municipal quisieron penetrar a las oficinas del montepío Fundación Dondé para lo cual le rompieron los vidrios de la puerta, sin embargo, se dijo que ya no siguieron en el intento debido a que ya habían muchos testigos. Cabe mencionar que al guardia de turno que se encontraba en los bajos del palacio municipal, los maleantes lo quisieron agredir, sin embargo, se encerró en la oficina que ocupan como módulo de vigilancia y por más que quisieron derribar la puerta nunca lo lograron, librándose de una segura golpiza.

]]Trascendió que 6 policías municipales fueron lesionados durante estos hechos violentos, y que interpondrán las denuncias respectivas en contra de quien o quienes resulten responsables de las lesiones causadas, en tanto las autoridades municipales a través de su asesor jurídico ya hicieron su denuncia por el delito de destrozos y daños a automotores propiedad del ayuntamiento.

Ebrios ponen en peligro a transeúntes Elidio Ramos Z. Juchitán.-

El día de ayer siendo las 21:30 horas, los elemento de la Policía Estatal se encontraban haciendo sus recorridos de seguridad y vigilancia en la comunidad de Niltepec cuando personas que transitaban por el lugar, les dieron el reporte que unos sujetos a bordo de un taxi con número económico 1877 del Sitio Santiago circulaban a exceso de velocidad por céntricas calles de la población, poniendo en riesgo la vida de los transeúntes. Por lo que los elementos policiales se dieron a la tarea de investigar los hechos, hasta que avistaron a tres individuos que iban a bordo de un automóvil con las características antes descritas y en aparente estado de ebriedad, procediendo a marcarles el alto. Fue así que detuvieron a quienes responden a los nombres de Erik Cruz Cruz, de 24 años de edad; Ángelo Garlo y Pedro Orozco Medina; los cuales al momento de su captura trataron de intimidar a los uniformados diciendo que eran los caciques del pueblo, pero de nada les sirvió ya que finalmente los arrestaron.

Desconocen a Isidro Santos Hernández en la CTM regional Raúl Rosado Tehuantepec.

En asamblea realizada la mañana de ayer, líderes de los sindicatos afiliados a la CTM en la región, apoyaron incondicionalmente a su federación regional. El secretario general de la CTM en la región, Armando Álvarez Escobar, dijo a este medio de comunicación que es importante que todos los sindicatos, organizaciones y autoridades municipales del Istmo sepan que su organización desconoce cualquier trato

con Isidro Santos Hernández. “Santos Hernández, delegado seccional del Sindicato de la Industria y del Autotransporte de Carga Pesada, denominado Volteos del Estado de Oaxaca, que se dedique a cumplir con su nombramiento y no usurpando funciones, apoderándose de las obras en Tehuantepec con el abuso de poder, procediendo en forma violenta y a manera de delincuencia organizada, ya que de esta manera nos atacó en la obra denominada OXXO”, señaló Álvarez Escobar


EL SUR

www.elsurdiario.com

22 de Julio del 2013

Policiaca

31

Camioneta sin conductor se va al voladero Joaquín Herrera Medina Matías Romero.-

El descuido del conductor de una camioneta ocasionó que esta fuera a un voladero, al dejarla estacionada en una pendiente en el entronque de esta ciudad. Los hechos ocurrieron siendo aproximadamente las 14:25 de la tarde, sobre la carretera federal, por donde se ubica conocida compañía refresquera, en este lugar la unidad de motor fue a caer en un barranco teniendo la suerte que resultara solamente con algunas abolladuras. Se trata de una suburban de co-

lor blanca, asignada al Asociación de Jubilados de la empresa cementera Cruz Azul, cuyo conductor quien al parecer responde al nombre de Oscar Santiago, momentos antes la había dejado en punto neutral, cuando se bajó a realizar algunas compras cerca del entronque de esta ciudad, repentinamente alguien le avisó que su camioneta se estaba moviendo, al darse cuenta trató de alcanzarla, pero fue en vano, ya que dicha unidad descendía velozmente sobre la pendiente de la carretera, yendo a dar al barranco. Al lugar de los hechos se presen-

]]Algunos testigos presenciales comentaron que este vehículo estuvo a punto de chocar con un tráiler y con una camioneta pasajera, los cuales lograron esquivarla, por lo que no hubo mayores daños.

taron elementos de la Policía Municipal, la ambulancia del municipio, así como elementos de la Policía Vial del Estado, y la Policía Federal de Proximidad Social, quienes tomaron conocimiento del percance.

Desaparece jovencito en esta ciudad Captura la Estatal Joaquín Herrera Medina Matías Romero.-

Verdadera preocupación muestran vecinos de esta ciudad, familiares de un jovencito, quien desde el pasado sábado por la noche se encuentra desaparecido, sin que

hasta el momento cuenten con mayores datos de su paradero, más que el comentario de unos vecinos los cuales les dijeron a la madre de que este joven se fue a vacacionar a la población de Huatulco junto con un amigo, ya que horas antes fue visto en la taquilla de la termi-

nal del Sur. Según la denuncia de la de señora Mayra Colmenero, con domicilio sobre avenida Ejido Norte número 310 de la colonia Barrio Juárez Norte de esta ciudad, madre del muchacho desaparecido que responde al nombre de Alexis Adrain Colmeneros Ríos, de 18 años de edad, quien se desetmpeña como trabajador del área de carnicerías del mercado público 12 de Octubre, mencionó que su hijo salió el pasado sábado por la noche para acompañar a su domicilio a un primo de él, que vive en la unidad habitacional del Infonavit, a varias cuadras de su domicilio, pero extrañamente ya no regresó. Por lo que preocupados recurren a este importante Diario solicitando ayuda para su localización, dando los siguientes datos personales, estatura 1 metro 78 centímetros, ojos cafés claros, cabello negro con rayos amarillos, vestía camisa blanca y pantalón negro de mezclilla, y sudadera blanca con rayas verdes, calzaba tenis de color grises. ]]Para cualquier información ponen a su disposición los siguientes números telefónicos, 9721014293 de celular, y 7220830 de su domicilio, en donde se lo agradecerán.

Preventiva a sujeto armado Joaquín Herrera Medina Matías Romero.-

Elementos de la Policía Estatal Preventiva, lograron la captura de un sujeto, quien portaba un arma de fuego sin contar con el permiso correspondiente. Los hechos ocurrieron el día de ayer por la mañana en la colonia El Llano Suchiapa perteneciente al municipio de Santa María Petapa, cuando los elementos de la corporación de referencia, siendo aproximadamente las 11:20 horas realizaban un recorrido de seguridad y vigilancia, pero repentinamente al circular sobre la calle Violeta esquina con Lázaro Cárdenas de la colonia antes mencionada, se percataron de la presencia de una camioneta tipo Pickup de color verde, con placas de circulación WL59-265 del estado de Tamaulipas, cuyo conductor al ver a los uniformados mostró una actitud sospechosa. Por lo que procedieron a marcarle el alto a quien se identificó con el nombre de Marco Antonio López Barreto, de 26 años de edad, el cual dijo ser originario de la ciudad de Huehuetán, Chiapas, con domicilio sobre la calle Tulipanes de esa población, a quien le fue encontrada un arma de fuego tipo escuadra marca

Colt, calibre 45 con número de matrícula 41-47.CT, y un cargador metálico abastecido con cinco cartuchos útiles. Esta persona no contaba con algún permiso para la portación de la misma, por lo que fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público Federal, mismo que definirá su situación jurídica.


32

Policiaca

22 de Julio del 2013

deportes

www.elsurdiario.com

EL SUR

el sur Diario independiente del Istmo

Toque de primera -Atlas le arrancó la victoria a Tijuana, Querétaro no pudo vencer al Morelia, Cruz Azul vence al Monterrey y en la Liga Ascenso MX: Correcaminos goleó al Celaya y en su debut los Alebrijes de Oaxaca solo empataron

MACABRO HALLAZGO PÁG. 29

PÁG. 25

Policías son atacados por grupo de vándalos

PÁG. 30

CMYK

Camioneta sin conductor se va al voladero PÁG. 31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.