19agosto2013

Page 1

Región / 09

Abre “Casa de la Revolución” Región / 12

el sur @sur_diario

Diario independiente del Istmo Lunes 19 de Agosto del 2013 / Juchitán de Zaragoza, Oax. Fundado en 2001 / Año XII / Edición 3457 / Director General: Luciano Pacheco Lugo

Coordina autoridad ixtepecana limpieza del río Los Perros

Sin clases más de un millón de estudiantes FOTO ARCHIVO

Compendio

Lanza medidas cautelares la DDHPO en caso de Pueblo Viejo La Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió este fin de semana su posición con relación al conflicto que se tiene en Pueblo Viejo, agencia de San Francisco del Mar, entre varias familias y la autoridad, desestabilizando la paz en la comunidad huave.

En la capital del estado, el líder de la Sección 22 del SNTE, Rubén Núñez Ginez, también responsabilizó al gobernador Gabino Cué Monteagudo y al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) de cualquier acción que realice la “espuria” Sección 59 en la toma de planteles porque “son los encargados del resguardo de las 13 mil 827 escuelas./ PÁG: 04-05

Recorre Samy Gurión Central de Abastos y escucha planteamientos de comerciantes Acompañado de los líderes de las diversas zonas de la central de abastos, eldiputadofederalSamuelGurriónMatías realizó un recorrido por los diversos pasillosdeestecentro,endondeescuchó elsentirdeloscomerciantesquienesdemandanespaciosdignosparaeldesempeñodesutrabajo. En presencia Israel Ramírez Bracamontes, presidente municipal del Par-

CMYK

tido Revolucionario Institucional (PRI) y uno de los líderes de dicho centro de trabajoyEnriqueMartell,asesordelconsejo directivo de la central de abastos, el legisladorfederaldijoqueestepuntoneurálgicoenelqueseconcentranalrededor de 100 mil personas en un día de plaza debe contar con instalaciones dignas, adecuadasalarealidad yalasexigencias mismas../PÁG:08

100 mil personas Ingresan diariamente en la Central de Abastos y no cuentan con instalanciones dignas


02

19 de Agosto del 2013

Sumario

www.elsurdiario.com

EL SUR

Michoacán: hacia la ingobernabilidad La Procuraduría General de la República ejerció acción penal contra 40 integrantes de la policía comunitaria de Aquila, Michoacán, que fueron detenidos en días pasados, y los trasladó al penal federal ubicado en Perote. Se informó que otros 16 podrían obtener la libertad mediante caución debido a que los delitos que les son imputados no se consideran graves. Sin desconocer la necesidad de aplicar en espíritu y en letra la legalidad vigente, debe dudarse que acciones como la mencionada sean suficientes, o incluso útiles, para restablecer el estado de derecho en una entidad que, como Michoacán, se desliza a ojos vistas hacia la ingobernabilidad. Porque, como se señaló en este espacio el viernes pasado, el surgimiento de grupos de autodefensa en esa y otras entidades del país no es ni el principal obstáculo al restablecimiento de la legalidad ni la causa de su quebranto, sino una respuesta social

de­sesperada –por más que no esté prevista en el marco legal– constituyente de un síntoma de la descomposición institucional prevaleciente. El hecho es que, ante el vacío generado por la claudicación en sus funciones de las autoridades del Estado, frente al acoso de la delincuencia organizada, que día con día crece no sólo en poder de fuego, sino incluso como autoridad de facto, y en el marco de la crisis económica que se abate sobre las grandes mayorías de la población, es, si no justificable, cuando menos inevitable la organización autónoma de diversas comunidades para procurar, a su manera, seguridad pública, y mantener alguna modalidad de justicia. En el escenario de Aquila se ha evidenciado, por añadidura, un elemento extra de conflictividad: la presencia de la minera Ternium que, según los pobladores de la localidad, incumplió el convenio que había establecido con ellos

TRASCENDIÓ Ante los posibles riesgos a la salud y enfermedades como el cáncer que puede ocasionar el uso de teléfonos celulares, los diputados Ricardo Monreal Ávila y Francisco Alfonso Durazo Montaño, de Movimiento Ciudadano, propusieron un punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Salud a emprender una campaña nacional de información y concientización sobre el problema.

Con creatividad y algunos conocimientos de ingeniería, una lata de refresco puede convertirse en la parte exterior de un pequeño satélite de 350 gramos de peso y contener 10 dispositivos electrónicos capaces de enviar datos de temperatura, velocidad y presión atmosférica antes de caer al suelo desde una altura de cuatro kilómetros.

Oficinas

Juchitán: Calle Hector Sánchez S/N Colonia Zona Industrial Teléfono: (971) 71-20906 Fax: (971) 71-20629 Cel: (044) 971-1185955 Matías Romero: Calle Corregidora Norte y México Libre No. 35 Col. Centro Teléfono (972)7223428 Correo Electronico: sur.diario@gmail.com Página Web: www.elsurdiario.com.mx

Políticas del Diario TODAS LAS NOTAS Y OPINIONES PUBLICADAS EN ESTE MEDIO SON ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE RESPONSABILIDAD DEL AUTOR Publicación de EDITORIAL ISTMO 2000

para pagar un precio justo por el hierro que ha venido extrayendo del subsuelo. Según la versión citada –y no desmentida, hasta ahora, por las autoridades ni por la corporación de marras–, el operativo en el que las fuerzas federales capturaron a los policías comunitarios tuvo lugar un día después de que Ternium ordenara el cierre de la mina Las Encinas y diera por concluido el contrato de renta de 300 hectáreas que había suscrito con los comuneros. Así pues, a la descomposición imperante en las corporaciones de la fuerza pública, a la presencia de cárteles del narcotráfico y otras organizaciones delictivas y a los propios grupos de autodefensa comunitarios, ha de sumarse otro poder fáctico: el de empresas que actúan a su arbitrio en los territorios en los que operan. Hace unos días, se difundió el testimonio de representantes empresariales y sociales michoacanos que alertan

CARTÓN

sobre el caos y los riesgos de estallido social que imperan en la entidad. Es claro que para revertir tal perspectiva no basta con aplicar la ley, en forma desmesurada, para colmo, contra uno solo de los factores mencionados. Se requiere, en cambio, del deslinde inequívoco por parte del gobierno federal respecto a la estrategia de seguridad pública impuesta por la administración calderonista; de la intervención coherente e integral, orientada no sólo a combatir a las policías comunitarias sino, sobre todo, a los grupos de la delincuencia organizada, y a sanear en forma efectiva los cuerpos policiales federales, estatales y municipales. Es imprescindible, por último, reorientar la política económica federal, cuya dirección en las últimas tres décadas es la causante principal y de fondo de los riesgos de ingobernabilidad que hoy se ciernen sobre Michoacán y sobre el país.

Teléfonos de Interés EMERGENCIAS EN EL ISTMO

066

SEGURIDAD

Seguridad Pública Cruz Roja Atención ciudadana Servicio de Emergencia Rescatel Policia Federal Tránsito IMSS Bomberos Policia Judicial Servicio a la comunidad Locatel Cruz Verde

060 065 a 066 *080aa 100 *112 113 115 116 117 118 119 120


adiario / editor responsable

lunes 19 de agosto 03 Región de 2013

Acción penal contra faltistas

Foto: Archivo adiario

Información general / 5 del 2013 ELadiario.oaxaca@gmail.com SUR 19 de Agosto www.elsurdiario.com Propone IP

] De acuerdo con el representante de Coparmex, el magisterio no ha tomado conciencia de la responsabilidad que tiene con los niños de Oaxaca

JAIME GUERRERO

Padres de familia exigen a maestros cumplir con su trabajo en las aulas.

Foto: Edwin Hernández

Urgen acciones contundentes contra quien falte a su trabajo.

Piden a maestros reponer clases ] Luego de la cancelación del inicio del ciclo escolar, autoridades confiaron que el paro dure máximo una semana; exhortan que se repongan las horas clase perdidas ANA RODRÍGUEZ El gobierno de Oaxaca descartó tener un plan de contingencia porque confió en que el paro indefinido estallado por los profesores de la Sección 22, que afectará el reinicio es-

colar de un millón 400 mil alumnos, solo tendrá una duración de una semana. El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, descartó que tenga

un plan emergente de contingencia, ante el paro, que dijo, podría durar solo una semana máximo. “Vamos a esperar primero que inicie el paro y luego esperar cuantos día se llega a prolongar la suspensión de actividades para deter-

] En Oaxaca, han surgido varias organizaciones “antiparo”, una es la que encabeza el empresario Víctor Ortiz Romero, que dirige el Consejo Ciudadano “Ya Basta”, que ha propuesto desde valer una política de emergencia educacional para salvar a los alumnos que son afectados con los paros de labores realizados por los profesores de la Sección 22, hasta ofrecer clases extramuros con apoyos de universitarios.

minar qué hacer, pero calculamos que dure solo el tiempo que se mantenga la discusión y aprobación de la ley general secundaria en la Cámara de Diputados, que podría ser una semana máximo. “Porque de lo contrario se nos complicaría el escenario, padres de familia buscarían que las clases las retomen los profesores de la otra sección sindical disidente a la 22, la 59, que están bajo la tutela del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)”. El funcionario previó que en caso de que los profesores solo suspendan clases una semana, hay la disposición de solicitarles que extiendan al menos en Oaxaca el ciclo escolar una semana más para reparar los días perdidos. --¿Y podría haber una afectación pedagógica para los alumnos afectados por el paro? --Pienso que no porque vamos a suponer que sea como una semana que lamentablemente inicien tarde, pero lo preferible es no truncar el ciclo escolar e iniciarlo en el tiempo acordado por las autoridades.

De “faltistas y flojos” tachan a profesores

Foto: Edwin Hernández

Por no iniciar el ciclo escolar lectivo 2013-2014 en Oaxaca, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Benjamín Hernández Gutiérrez, propuso acciones penales contra la Sección 22 del SNTE, por abandono de empleo y no pagarles el sueldo. Frente a ello, dijo que es importante que la sociedad y gobierno se unan en un solo frente para mandar un mensaje al gobierno federal, “para pedir su intervención inmediata, porque esto ya no puede seguir pasando en Oaxaca”. Hernández Gutiérrez reconoció que los maestros tienen el derecho de manifestarse y seguir con su lucha sindical. “No se está en contra de eso”, aclaró el dirigente de la Coparmex. “De lo que si estamos en contra, es la forma en la que utiliza el magisterio para desestabilizar la gobernabilidad de Oaxaca”, argumentó. Dijo entonces que lo que se tiene que hacer es buscar esquemas, “porque si se van a un paro indefinido, no deben tener derecho a cobrar, porque no están ejerciendo su labor de enseñanza”.

Paterfamilias inconformes

] Empresarios y líderes sociales criticaron la postura radical del gremio magisterial y exhortaron al gobernador a que “no le tiemble la mano” y que aplique descuentos al profesorado SOFÍA VALDIVIA Líderes de cámaras empresariales y de organizaciones sociales pidieron a los más de 74 mil maestros oaxaqueños no afectar la educación de un millón trescientos mil infantes que hay en Oaxaca, e iniciar clases como lo marca el calendario escolar en más de 13 mil planteles educativos del estado. Se pronunciaron además en entrevistas por separado que el gobierno oaxaqueño aplique descuentos a maestros “faltistas” y “flojos”.

La presidenta del Consejo Impulsor para el Desarrollo Empresarial (CIDE), Guadalupe Hernández Aguilar, exigió al gobernador Gabino Cué a que “no le tiemble la mano contra los maestros de la Sección XXII y que aplique descuentos”. Lamentó que el gobierno, según los acuerdos del magisterio, “hasta bono les van a dar antes de iniciar clases, eso es absurdo”. Juan Carlos Rivera Castellanos, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AHMO), confió en que haya madurez y res-

Piden a maestros que prioricen su compromiso con la niñez oaxaqueña.

ponsabilidad del magisterio y que den marcha atrás a su amago. Alma Rosa Enríquez, dirigente de la organización “Sumemos Hoy por un Mejor Oaxaca”, señaló “ya basta que el gobierno siga de rodi-

llas con los maestros, no es posible que año con año afecten a nuestros niños oaxaqueños y ni siquiera se les haga algún descuento... que se les descuente a los maestros faltistas”.


04

Especial

19 de Agosto del 2013

CARRETERA

BARRANCA LARGA - VENTANILLA -XVWLÂżFDFLyQ Contar con una vĂ­a terrestre mĂĄs segura y ĂĄgil que una al centro del paĂ­s y a la propia capital del estado con las zonas turĂ­sticas de la regiĂłn de la Costa, como son Puerto Escondido y Huatulco. 'HVFULSFLyQ GH OD REUD ConstrucciĂłn de 104.2 kilĂłmetros del tramo Barranca Larga Ventanilla de la autopista Oaxaca-Puerto Escondido, que inicia en el kilĂłmetro 69+600 de la carretera 175 OaxacaPuerto Ă ngel y termina en el kilĂłmetro 152+000 de la carretera federal 200 Pinotepa NacionalSalina Cruz. D Longitud: 104 kilĂłmetros DCosto total: $5,300,000,00.00 D Fecha de conclusiĂłn estimada: 1er semestre de 2015 D (VSHFLÂżFDFLRQHV GH OD VXSHUÂżFLH GH rodamiento: 12 metros de ancho con dos carriles de circulaciĂłn y acotamientos; FRQÂżQDGD FRQ SDVRV \ HQWURQTXHV D GHVQLYHO velocidad mĂĄxima de operaciĂłn de 90 km/hr y pendiente mĂĄxima del 6%. D Carretera concesionada a 30 aĂąos 0(7$6 23(5$7,9$6 2013 Barranca Larga - San Vicente CoatlĂĄn San Vicente CoatlĂĄn - Santa Catarina CoatlĂĄn Ventanilla - Santa MarĂ­a Colotepec 2014 Santa Catarina CoatlĂĄn - San Pablo CoatlĂĄn

www.elsurdiario.com

EL SUR

D 4,000 empleos directos D 11,000 empleos indirectos

D7 tĂşneles D130 puentes D 2,000 especies de fauna rescatados D 68 millones de metros cĂşbicos de movimiento de tierra D 750 equipos mayores de maquinaria El puente “El Organalâ€?, que atraviesa la Sierra Madre Oriental de Oaxaca, se localiza en el kilĂłmetro 70+800 de la autopista Mitla-Tehuantepec.

En la ejecuciĂłn de estos dos proyectos carreteros de gran envergadura se utilizan 750 equipos mayores de maquinaria y una gran fuerza de ingenierĂ­a mexicana

San Pablo Coatlån - San Antonio Lalana San Antonio Lalana – Santa María Colotepec %HQH¿FLRV D Agilizar el traslado de productos agrícolas de la región hacia la capital del estado y el centro del país. D Favorecer el intercambio comercial desde y hasta la Costa oaxaqueùa. DAcercar a los turistas nacionales y extranjeros que se trasladen vía terrestre a la región de la Costa. DAcortar tiempos de traslados para el transporte de mercancías. D Aproximar a los habitantes de los municipios que estån sobre el trazo de la carretera a los servicios de salud de la capital del estado.

ÂĄVan las

a la Costa El Gobernador Gabino CuĂŠ, el Subsecretario de Infraestructura de la SCT, RaĂşl Murrieta y el director de la empresa constructora ICA, Alonso Quintana, realizaron un recorrido aĂŠreo para evaluar los avances de las autopistas Costa-Istmo.

Miles no retornarĂĄn a clases Istmo de Tehuantepec Luis Eduardo VĂĄsquez/ JosĂŠ Nieto

Este lunes estalla el paro indefinido de la SecciĂłn 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la EducaciĂłn (SNTE) y con ello se aplaza el inicio del ciclo escolar 2013-2014 que afecta a mĂĄs de un millĂłn 380 mil estudiantes. â€œÂĄEl paro, el paro, es culpa del estado!â€?, fue la consigna que lanzaron los maestros al concluir la Asamblea Estatal donde se acordĂł que el lunes 19 de agosto estalla el paro indefinido y los 74 mil profesores se concentraran en la capital del paĂ­s para iniciar la defensa sindical, educativa, petrolera y de la soberanĂ­a nacional. La SecciĂłn 22 precisĂł que el paro es culpa del gobierno por incumplir con los acuerdos pactados en la SecretarĂ­a de GobernaciĂłn. Unas 14 mil escuelas no iniciarĂĄn este lunes el ciclo escolar ante el paro indefinido que ha puesto en tela de juicio la educaciĂłn oaxa-

CMYK

queĂąa y la efectividad del gobierno estatal para evitar que miles de niĂąos se vean afectados. En la capital del estado, el lĂ­der de la SecciĂłn 22 del SNTE, RubĂŠn Núùez Ginez, tambiĂŠn responsabilizĂł al gobernador Gabino CuĂŠ Monteagudo y al Instituto Estatal de EducaciĂłn PĂşblica de Oaxaca (IEEPO) de cualquier acciĂłn que realice la “espuriaâ€? SecciĂłn 59 en la toma de planteles porque “son los encargados del resguardo de las 13 mil 827 escuelas. Y advirtieron que en caso de la SecciĂłn 59 tome las escuelas, “nos reservamos el derecho a movilizarnos y recuperar las escuelas de manera inmediataâ€?. La decisiĂłn de estallar el paro indefinido es por “el incumplimiento gubernamental y por acuerdo de la consulta a las bases que determinĂł suspender las clases cuando las leyes secundarias de la reforma educativa fueran turnadas para su anĂĄlisis en el Congreso de la UniĂłn y el presidente espurio de PeĂąa ya lo hizo y

ACCIONES

]]el magisterio oaxaqueĂąo con el apoyo de las secciones sindicales que aglutina la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la EducaciĂłn (CNTE), estarĂĄn bloqueando las cĂĄmaras de Diputados y Senadores, la Bolsa de Valores, las principales avenidas, tomarĂĄn el zĂłcalo de la ciudad de MĂŠxico DF y se plantaran en el aeropuerto capitalino


www.elsurdiario.com

EL SUR

19 de Agosto del 2013

Especial

05

CARRETERA FEDERAL

MITLA – TEHUANTEPEC Mide 220 metros de longitud y se encuentra concluida al 100 %.

autopistas

y al Istmo!

E

n un periodo muy corto, Oaxaca iniciarĂĄ una nueva etapa en la era moderna en materia de conectividad terrestre, al ponerse en operaciĂłn dos de las vĂ­as de comunicaciĂłn que marcarĂĄn un hito en toda la historia de la entidad: las supercarreteras Oaxaca-Costa y Oaxaca-Istmo, proyectos carreteros que abrirĂĄn un nicho de oportunidades para la entidad, al detonarse corredores industriales, turĂ­sticos, pesqueros y agrĂ­colas en esta franja del estado. Gracias a la suma de esfuerzos y voluntades del Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, a travĂŠs de la SecretarĂ­a de Comunicaciones y Transportes (SCT), se han superado

SURIXQGDV GLÂżFXOWDGHV WpFQLFDV OHJDOHV \ ÂżQDQFLHUDV TXH SRU PiV GH XQD dĂŠcada inhibieron la construcciĂłn de estas autopistas de gran envergadura. Sin embargo, ahora estos dos importantes proyectos contemplados en el Programa de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones del Gobierno de la RepĂşblica, cobran mayor fuerza y dinamismo en la entidad, los cuales contribuirĂĄn, sin duda, en la integraciĂłn de la capital del paĂ­s con el Sur-Sureste del paĂ­s, porque ahora Oaxaca contarĂĄ con modernas, rĂĄpidas y seguras vĂ­as de comunicaciĂłn, pero lo mĂĄs importante, a la altura de las mejores carreteras del mundo.

en la plenaria seccional decidieron el estallamiento�. En el Istmo de Tehuantepec, los representantes sectoriales destacaron que sólo se les informarå a los padres de familia este día sobre los motivos del paro indefinido, agradeciendo su comprensión ante lo imprevisto de esta protesta que, reconocieron, afecta el buen inicio del ciclo escolar. Mås de cien mil alumnos de nivel båsico no tendrån clases en esta región por el paro de maestros que ha causado inconformidad en los padres de familia por los días de clases que perderån sus hijos y por los gastos excesivos que realizaron para el retorno a clases que no llegarå este lunes. Durante la noche del domingo, un reducido grupo de docentes istmeùos se trasladó a la ciudad de MÊxico, para participar en las acciones de presión, ya que gran parte de ellos no simpatizan con esta determinación.

14 mil escuelas un millĂłn 380 mil estudiantes

CMYK

Se pretende terminar el eje longitudinal del tramo Puebla-Oaxaca-Chiapas, que permita conectar al Istmo de Tehuantepec con la capital del paĂ­s, debido a que esta regiĂłn estĂĄ considerada como uno de los polos estratĂŠgicos para detonar el desarrollo integral del Sur-Sureste Mexicano. D AgilizarĂĄ el traslado de personas y mercados hacia y desde el centro del estado con esta importante zona comercial. D FortalecerĂĄ el desarrollo de las regiones del Istmo de Tehuantepec, Sierra Norte y los Valles Centrales. D ReducirĂĄ en un 50% los tiempos de recorridos actuales. D OtorgarĂĄ una ruta alternar al trĂĄnsito de largo itinerario proveniente o con destino a Chiapas y CentroamĂŠrica. D ContribuirĂĄ a la consolidaciĂłn del desarrollo industrial del Istmo de Tehuantepec D ApoyarĂĄ al sector agrĂ­cola y ganadero para comercializar productos de la zona, asĂ­ como cultivos bĂĄsicos. 6,78$&,Ă?1 ),1$1&,(5$ Fuente del recurso PEF PPS

6,1236,6: D Longitud: 169.2 kilómetros D Fecha de conclusión estimada: 1er trimestre de 2016 D12 metros de ancho DEl tramo carretero Mitla – Tehuantepec estå controlado bajo el esquema de Proyecto para Prestación de Servicios (PPS). 0(7$6 23(5$7,9$6 Mitla – Santa María Albarradas Sta. María Albarradas – Entronque Santo Domingo Tepuxtepec Sto. Domingo Tepuxtepec – Lachiguiri Lachiguiri – Entronque Tehuantepec II Estas redes carreteras implican una gran obra de ingeniera mexicana, que sin GXGD UHGXQGDUi HQ JUDQGHV EHQH¿FLRV QR sólo para la entidad, sino para una mejor conexión y conectividad entre MÊxico y países comerciales de Asia, Europa y el Continente Americano.

KilĂłmetros a construir 75.9 93.3

Monto $2,463,100,000 $9,318,200.000


06

lunes 19 de agosto deSUR 2013 Información general / 3www.elsurdiario.com EL 19 de Agosto del 2013

adiario / editor responsable adiario.oaxaca@gmail.com Región

Foto: Archivo adiario

Regresa a clases sólo la Sección 59 ] Tras el paro decretado por la Sección 22, habrán de reiniciar el ciclo escolar sólo unos 3 mil profesores de la Sección 59, que ofrecen clases a 40 mil alumnos ANA RODRÍGUEZ

los fondos respectivos para rehabilitarse ni modernizarse. “Pero a pesar de eso nuestro compromiso con los niños y jóvenes es por una educación pública de calidad, esperando que el gobierno cumpla después con sus obligaciones”. Foto: Archivo adiario

Los docentes tienen como tónica y compromiso con sus alumnos y padres de familia, trabajar sin parar, consideró el líder de la Sección 59, Joaquín Echeverría, quien aceptó que reinician a pesar de la repre-

sión administrativa de que son víctimas por parte del gobierno de Gabino Cué. “A nosotros a diferencia de la Sección 22 no nos dan bonos extras, tampoco nos entregan libros de texto, útiles y uniformes gratuitos y nuestras escuelas no reciben

Los 40 mil alumnos que hoy inician el ciclo escolar no reciben uniformes ni libros.

Padres de familia rechazan paros El líder de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joaquín Echeverría, no descartó sumar alumnos de escuelas en paro o abrir escuelas donde hay suspensión de actividades si hay consenso de los padres de familia y de los municipios. --¿Si llega un grupo de padres de familia y les piden que les den clases a sus hijos o que abran una Denunció que por parte del gobierno de Gabino Cué hay muchos incumplimientos, “no nos ha cumplido, principalmente en lo que corresponde a la validación de los documentos que expedimos”. Echeverría confió en que el reinicio de clases para los profesores de su gremio y sus alumnos se genere en paz, seguro, sin incidentes ni confrontación. “Nosotros sí vamos a dar clases

Más de un millón de alumnos se quedarán sin clases.

Foto: Archivo adiario

Cobra Sección 22 bono y quincenas

Los gobiernos de Oaxaca y federal les pagaron a los 74 mil profesores de la Sección 22, que determinaron estallar un paro indefinido en el reinicio de las actividades del ciclo escolar, en perjuicio de un millón 400 mil alumnos, un bono retroactivo y tres quincenas adelantadas. El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Manuel Antonio Iturribarría Bolaños, precisó que el pa-

go del bono no es nuevo y ya estaba pactado desde la última negociación de mayo alcanzada en presencia incluso de autoridades federales. “Estamos pagando un bono retroactivo de enero a julio que les corresponde por la negociación de mayo que se realizó en la ciudad de México y que otorgó la Federación. Estamos hablando de entre 4 mil pesos el máximo a 300 pesos el mínimo para los 74 mil trabajadores de la educación que están agremiados a la Sección 22 y que impli-

y esperamos respeto de nuestros opositores, la 22, a quien respetamos en su lucha, aunque no la compartimos”. A diferencia de la postura que tiene la Sección 22 en contra de la reforma educativa federal, los profesores de la Sección 59 sí están a favor de la legislación que discutió y aprobó el Congreso federal y promulgó el Presidente Enrique Peña Nieto en materia educativa.

Recursos destinados a los educadores:

200

] Un bono retroactivo “ganado” el pasado mayo y tres quincenas del periodo vacacional, fueron depositadas a los mentores, quienes decidieron dejar sin clases a más de un millón de escolares ANA RODRÍGUEZ

escuela qué van a hacer? --Sí lo vamos a hacer, siempre y cuando los padres de familia los discutan en asamblea, para que haya un acuerdo de todos, que tengan el visto bueno de las autoridades. “Pero también es preciso decir que nuestras escuelas tienen las puertas abiertas para recibir a los alumnos que deseen llegar”.

millones de pesos por el pago del bono pactado el pasado mayo.

1

mil 500 millones de pesos por el pago de las tres quincenas adelantadas.

Pese a haber cobrado sus quincenas por adelantado, más de 74 mil profesores no regresarán hoy a trabajar.

ca un gasto de 200 millones de pesos en total”. Con respecto al pago de las

quincenas adelantadas, abundó que esto corresponde a un compromiso histórico y también se paga a

todos los profesores del país. “Se pagaron antes de salir de vacaciones tres quincenas, a la totalidad de los profesores (que) dejaron las clases, desde 1 de julio al 15 de agosto, que implicó una erogación de mil 500 millones de pesos, 350 millones de pesos por cada quincena pagada”.


EL SUR

www.elsurdiario.com

19 de Agosto del 2013

Región

07

La Secretaría de la Mujer, una asignatura pendiente: ZoryZiga Daría dirección, coherencia y eficacia a los programas sociales a favor de las mujeres; se evitará la duplicidad Oaxaca de Juárez.-

Las políticas públicas, los programas de gobierno y las acciones de atención a las mujeres, no pueden seguir duplicadas y dispersas en múltiples oficinas de gobierno, por lo que es preciso crear ya la Secretaria de la Mujer en la Ley Orgánica de la administración pública. Así lo expresó la diputada del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura estatal, ZoryZiga Martínez, quien al mismo tiempo resaltó que ésta es una asignatura que aún se tienen pendiente con el sector, de ahí la necesidad de una institución que coordine los esfuerzos, diversos programas y acciones con perspectiva de género. Es muy claro que el Instituto de la Mujer Oaxaqueña cubrió ya

una importante etapa en la defensa de las políticas de equidad de género, pero ahora es necesario agrupar y estructurar todos los programas gubernamentales del sector, dijo. Ya estados como Guerrero, Michoacán y Chiapas han reformado su Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para dar mejor respuesta a las demandas de las mujeres, ancestralmente discriminadas, priorizando a la mujer indígena. “Oaxaca ha sido vanguardia en la introducción de importantes reformas que después fueron adoptadas en otras entidades, como los juicios orales, los instrumentos de democracia directa y la reconducción presupuestal, ahora no podemos mantenernos a la zaga en un tema tan sensible como las políticas publicas de atención a las mujeres”, recalcó la

también presidenta de la Comisión Permanente de Turismo en el Congreso del Estado. Para la diputada ZoryZiga, crear la Secretaria de la Mujer daría dirección, coherencia y eficacia a los programas sociales, de asesoría jurídica y a todas aquellas acciones encaminadas a apoyar a la mujer oaxaqueña. Por eso, las diputadas del PRI exhortan a los demás integrantes de la LXI legislatura a no concluir sus funciones constitucionales hasta no desahogar esta importante iniciativa presentada por la legisladoras prisitas en la pasada Sesión Ordinaria. “Dar un voto por la creación de la Secretaria de la Mujer, es votar por una mejor estructura institucional para atender los legítimos reclamos de las mujeres oaxaqueñas”, concluyo Ziga Martínez.

Lucha incesante contra el rezago educativo Salina Cruz Alfredo Acevedo Petriz

La coordinadora local del Instituto Estatal de Educación para Los Adultos (IEEA) Xochitl Morales Ceballos, informó que las inscripciones para las personas mayores de 15 años que deseen concluir su educación primaria y secundaria, están abiertas todo el año. Xochitl Morales Ceballos destacó que el IEEA ofrece apoyos para terminar primaria y secundaria, para todas las personas adultas que no hayan concluido su educación básica. Entrevistada en las oficinas del IEEA ubicadas en la avenida Ávila Camacho, en el barrio Espinal, la coordinadora admitió que el reto es grande, ya que de acuerdo al último censo, en Salina Cruz existen más de 12 mil personas que no saben leer, ni escribir, lo que ubica al

Puerto en el nada honroso Cuarto lugar en rezago educativo. La coordinadora explicó que la forma de terminar los estudios es muy fácil y sin costo alguno, “No importa la edad que tengan, al acudir se les hace alguna evaluación de diagnóstico para ubicar el nivel en que se encuentran. Con la asesoría de educadores se preparan para un examen general que presentan y al acreditar todas las materias y el examen general obtienen el certificado válido por la SEP”. Con este tipo de acciones, destacó, el Gobierno del Estado busca abatir el alto porcentaje de analfabetismo y rezago educativo. Resaltó que en dos meses y medio pueden concluir sus estudios y recibir sus certificados oficiales. “No hay pretextos, una vez inscritos pueden tener la asesoría en el horario que deseen, pueden avanzar sus módulos de acuerdo al tiempo

que le dediquen”. “Todos los adultos pueden acudir a las oficinas que existen en sus municipios, las estrategias son las mismas en todo el estado”, concluyó.

]]Las personas mayores de 15 años que estén interesadas en concluir sus estudios básicos deben presentar: copia del acta de nacimiento, CURP, alguna boleta si la tuviese, dos fotografías. Esta documentación básica la deben presentar en las oficinas ubicadas sobre la Ávila Camacho, frente a lo que fue la subdelegación del IMSS, en el barrio Espinal.

Diputada, del PRI en la LXI Legislatura estatal, ZoryZiga Martínez


08

Tehuantepec

19 de Agosto del 2013

www.elsurdiario.com

EL SUR

Recorre Samy Gurión Central de Abastos y escucha planteamientos de comerciantes Escucha los planteamientos de los comerciantes de las diversas zonas que componen el centro de comercio más importante en el estado

Recorrido por los distintos establecimientos de la Central de Abastos

“Tocaré las puertas que haya que tocar, en la secretaría de salud estatal o federal para que esta unidad médica este en funciones lo antes posible”. Samuel Gurrión Matías Diputado Federal

Oaxaca de Juárez-

Acompañado de los líderes de las diversas zonas de la central de abastos, el diputado federal Samuel Gurrión Matías realizó un recorrido por los diversos pasillos de este centro, en donde escuchó el sentir de los comerciantes quienes demandan espacios dignos para el desempeño de su trabajo. En presencia Israel Ramírez Bracamontes, presidente municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y uno de los líderes de dicho centro de trabajo y Enrique Martell, asesor del consejo directivo de la central de abastos, el legislador federal dijo que este punto neurálgico en el que se concentran alrededor de 100 mil personas en un día de plaza debe

CMYK

contar con instalaciones dignas, adecuadas a la realidad y a las exigencias mismas. Por ello dijo que ha iniciado pláticas con el presidente municipal electo, Javier Villacaña Jiménez; para que a la brevedad trabajar por un presupuesto etiquetado especialmente para obras y acciones en la central de abastos. Y abundó que sin duda alguna, una de sus prioridades en la discusión del presupuesto para el Estado será la central de abastos. De igual manera destacó la importancia de contar con una unidad médica que permita la atención permanente tanto para comerciantes como las personas de paso e hizo el compromiso ante los mercaderes de rehabilitar

el centro de salud que se encuentra en el lugar; “tocaré las puertas que haya que tocar, en la secretaría de salud estatal o federal para que esta unidad médica este en funciones lo antes posible”. Durante el recorrido que duró más de cuatro horas, cada uno de los líderes de las diversas zonas del mercado comentó las necesidades de cada una de las áreas, solicitando al legislador federal gestionar para darle respuesta a los comerciantes. Finalmente, Samy Gurrión agradeció la confianza que los lideres y comerciantes en general le otorgan para ser el gestor de sus demandas, demandas justas que mujeres y hombres de trabajo plantean y de ser solventadas beneficiarán a todos.

Israel Ramírez Bracamontes, presidente municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el diputado Samuel Gurrión en pláticas para mejor los espacios de la central


EL SUR

www.elsurdiario.com

19 de Agosto del 2013

Abre “Casa de la Revolución” Tehuantepec Luis Eduardo Vásquez

El sueño de tener una Casa de la Revolución se hizo tangible este fin de semana para el Centro Cultural Tehuano al inaugurar el primer espacio que alberga fotografías, documentos y muebles de la época revolucionaria vivida en el Istmo. Con un evento cultural, donde se habló de los pasajes más importantes de la Revolución Mexicana en el Istmo de Tehuantepec, Mario Mecott Francisco, director del Centro Cultural Tehuano dio la apertura a la Casa de la Revolución. Mecott Francisco destacó que la Casa de la Revolución busca albergar aquellas fotografías, documentos y muebles de la época revolucionaria que se vivió también en el Istmo de Tehuantepec pero que no se ha dado a conocer como se quisiera. Cuenta con documentos que hablan de hazañas históricas y de los personajes istmeños más emblemáticos de la Revolución como Adolfo C. Gurrión y Plutarco Gallegos que destacaron en este suceso histórico de México. En el evento se contó con la presencia de personalidades distingui-

]] El acervo histórico de la Casa de la Revolución supera las 30 fotografías históricas, la más emblemática es la del Primer Batallón del Istmo de Tehuantepec, donde los soldados istmeños posaron para la cámara en 1911.

José Luis Villalobos entrega más obras en la colonia San Pablo Tehuantepec.-

Cumpliendo sus compromisos de gobierno, el presidente municipal José Luis Villalobos Villalobos continua entregando obras de impacto social y de infraestructura urbana en la ciudad, en esta ocasión en la colonia san pablo en donde entregó la obra de pavimentación de la calle Cosijoeza. Gracias a la gestión de los comités vecinales y a la labor de la Regiduría de Obras Públicas fue posible la pavimentación de más de 1100 metros cuadrados de concreto hidráulico que seré de gran beneficio para los vecinos del lugar. Ramón Gallegos Montaño, regidor de Obras Públicas, aseguro que aún faltan muchas obras por concluir este año para dejar una huella del trabajo realizado durante este trienio en Tehuantepec, asimismo felicitó a los vecinos por esta obra de infraestructura urbana y los invitó a cuidarla y mantenerla en optimas condiciones para las nuevas generaciones.

El alcalde agradeció las muestras de apoyo y trabajo comunitario para que esta obra fuera posible, felicitó de igual forma a los vecinos y les aseguró que aun falta mucho por hacer en Tehuantepec. Después del discurso oficial, se realizó el corte del listón simbólico, con lo cual la calle Cosijoeza en la colonia San Pablo quedó inaugurada para el uso peatonal y vehicular.

]]Con estas acciones, el gobierno municipal busca mejorar las condiciones de vida en las zonas más alejadas y con mayor necesidad en Tehuantepec, además de aumentar la infraestructura urbana para el desarrollo urbano y comercial de la ciudad.

Región

09

das como el director de la Casa de Cultura de Juchitán, Vidal Pineda así como del cronista de la ciudad, Jorge Rodríguez, quienes comentaron sobre la importancia de la Casa de la Revolución. En la inauguración también se proyectó un documental sobre la llegada de Porfirio Díaz a Tehuantepec para inaugurar la entrada del ferrocarril a esta región, así como algunas canciones folclóricas de Florentino Toledo. Mario Mecott destacó que el espacio era necesario para dar a conocer a los istmeños la importancia que tuvieron los ancestros en esta guerra de principios del siglo XX, y de la cual se conoce poco y cuyos acervos históricos se están perdiendo.


EL SUR

www.elsurdiario.com

19 de Agosto del 2013

Región

11

Félix Serrano y Gaby López entregan drenaje en la Primera Sección Ciudad Ixtepec Roberto Enríquez Martínez

El diputado local electo, Félix Antonio Serrano Toledo, acompañado de la presidenta municipal de Ciudad Ixtepec, Gabriela López Olivera López, hicieron entrega del drenaje sanitario a los vecinos del callejón 3 de Mayo de la Primera Sección. Varios vecinos se dieron cita este domingo para recibir con cariño al diputado local electo y a la presidenta municipal, y así mostrarle su agradecimiento por esta magna obra que será de gran beneficio para los vecinos de este lugar. En su mensaje Félix Antonio Serrano Toledo, comunicó a los vecinos la entrega de esta obra que consta del drenaje sanitario de 260 metros de longitud con una profundidad de 2.50 metros y que beneficiará a alrededor de 150 personas. “Es una obra que nos pidieron ustedes cuando yo vine a caminar en la campaña para presidente y que no podíamos realizar sin antes haber concluido el de la calle Hidalgo que se culminó el año pasado”, destacó. Agradeció la paciencia de los vecinos y la voluntad porque se realizará este trabajo, adelantando que lo que sigue ahora, es trabajar sobre la pavimentación pero esto, ya tendrá que ser gestionado con la nueva autoridad municipal que tomará protesta el próximo mes de enero. Félix Serrano dijo que falta mucho por hacer en Ixtepec ya que tres años son insuficientes, pero se sigue trabajando dando a conocer que ya inició la construcción del puente “Los Pinos”, se pavimentan calles de la Raymundo Meléndez, colonia San Jerónimo, en la colonia Doctores y en Cheguigo Zapata, “y este gobierno seguirá trabajando con la licenciada Gabriela hasta el 31 de diciembre de este año, ya que hay presupuesto para continuar las obras”, sentenció. Por su parte Gabriela López Olivera López, pidió seguir teniendo confianza en este gobierno que cumple lo que promete. Asimismo apoyar al nuevo gobierno que seguirá con más obras para Ixtepec. De igual manera dijo a los vecinos que cualquier duda o necesidad que se tenga, las puertas del Ayuntamiento Municipal están abiertas para los ciudadanos que así lo requieran.

El diputado local electo, agradeció a los vecinos por la confianza depositada en él y dijo seguir cumpliendo con su palabra

]]Cabe señalar que los vecinos de este callejón agradecieron a Félix Serrano y Gabriela López, estas obras que benefician a la Primera Sección, donde el desarrollo va de la mano con este Gobierno Cercano a la Gente.

Vecinos del callejón 3 de Mayo de la Primera Sección, acompañaron a la presidenta de Ixtepec y al diputado electo a la entrega de dicha obra


12

Región

19 de Agosto del 2013

Coordina autoridad ixtepecana limpieza del río Los Perros

]]Cabe señalar que la promotora de salud Jackeline Toledo Torres, resaltó la importancia de esta limpieza que dijo evitará se sigan produciendo criaderos de Anofelinos.

Presidenta municipal de Ciudad Ixtepec, Gabriela López Olivera López, trabajadores de las regidurías que comprenden el Ayuntamiento Roberto Enríquez Martínez Ciudad Ixtepec.-

Este fin de semana, la Presidencia Municipal de Ciudad Ixtepec, en coordinación con el área de Promoción a la Salud de la Jurisdicción Sanitaria número 2 y la gerencia del Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca, llevaron a cabo la limpieza general del río Los Perros, retirando todo tipo de algas que afectan la circulación del afluente y sobretodo la basura que muchos ciudadanos inconscientes depositan a las orillas. Encabezados por la presidenta municipal de Ciudad Ixtepec, Gabriela López Olivera López, trabajadores de las regidurías que comprenden el Ayuntamiento, di-

recciones y coordinaciones, apoyados por la promotora de salud Jackeline Toledo Torres y la gerente del Consejo de Cuenca, Soley Castillejos Toledo, abarcaron varios metros del río para retirar todo lo que pueda llegar a afectarle. De igual manera con el apoyo de maquinaria pesada, se le dio cauce al afluente que presentaba una nula circulación del agua, en tanto a las orillas, fueron recolectadas toneladas de basura que los mismos ciudadanos vierten convirtiendo al río en un tiradero clandestino, sin que haya conciencia del daño que se le ocasiona y que puede llegar a ocasionarnos con las crecientes. La presidenta municipal de

Ciudad Ixtepec, Gabriela López Olivera López, quien también preside el Consejo de Cuenca del río Los Perros, lanzó un llamado a los ciudadanos que convergen en las poblaciones por donde pasa este afluente, para crear conciencia sobre el daño que se le hace al verter desechos naturales e incluso tóxicos a este río. Solicitó a los gobiernos municipales, estatales y federales a poner los ojos sobre los recursos naturales que aún nos quedan, como en este caso el río Los Perros que beneficia a varias poblaciones del Istmo de Tehuantepec, al tiempo que hizo un llamado a los pobladores para evitar seguir contaminándolo yendo a tirar basura.

Recolectadas toneladas de basura que los mismos ciudadanos vierten convirtiendo al río en un tiradero clandestino

www.elsurdiario.com

EL SUR


14

Cultura

19 de Agosto del 2013

“Entreguista Reforma Energética del PRI”: Carol Oaxaca de Juárez.-

La propuesta en la Reforma Energética presentada el pasado lunes por el presidente, que pretende modificar los artículos 27 y 28 constitucionales, es “entreguista, contra la historia y los intereses de México”, así lo aseguró el diputado federal del Partido de la Revolución Democrática, Carol Antonio Altamirano. Antonio Altamirano aseguró que la incursión de capital privado en nuestro país solo se ha traducido en el incremento de los precios al consumidor y a la mayor concentración de ingresos a una pequeña élite. Por eso, el diputado aseguró que el PRD no se prestará a compartir la renta petrolera mexicana con la iniciativa privada, a través de las figuras de los “contratos de utilidad compartida” que propone el presidente Enrique Peña Nieto en su propuesta. “Para el PRD, establecer contratos para compartir la renta no es posible pues, el petróleo es un bien de y sólo para los mexicanos”, adelantó el legislador del partido del sol azteca. Carol rechazó el argumento de reformar el sector energético porque Pemex, de propiedad pública, ya no es una empresa rentable. Dijo que en el propio informe que Pemex en 2012 presentó a los empresarios dejó claro que la paraestatal es solvente, lo que necesita es únicamente modificar su régimen fiscal y retirarle la carga que le representa la corrupción.

Explicó que a “Pemex el gobierno le quita 70 de cada 100 pesos de lo que produce, aportando 40 por ciento del presupuesto nacional, además de que se mantiene como la cuarta empresa petrolera más importante a nivel internacional, lo que quiere decir que es altamente rentable y productiva, aunque requiere ser fortalecida”. “Es impostergable invertir en Petróleos Mexicanos, pues se requieren de recursos económicos para aplicar una agresiva política de inversión pública canalizada a la exploración y producción; transformación industrial de hidrocarburos; así como en investigación y desarrollo tecnológico de Pemex” puntualizó el diputado al mismo tiempo de señalar que esta idea forma parte de la propuesta en materia energética que este lunes presentará el PRD en el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México. Antonio Altamirano finalizó diciendo que “corresponde a la Nación el dominio directo de todos los recursos naturales entre ellos el petróleo y que su aprovechamiento debe servir para beneficiar a la población a través de la construcción y rehabilitación de escuelas, hospitales, carreteras, obras de drenaje, electrificación, agua potable, así como el financiamiento de los programas sociales para reducir la pobreza en nuestro país. Si ese dinero se distribuye o se comparte con empresas privadas, puede afectarse la prestación de servicios y las obras que requiere el país”.

]]Entregar los recursos de la nación en manos de la iniciativa privada nacional o extranjera se llama privatización, aquí y en cualquier parte del planeta, y constituye una traición a la historia nacional. Basta de tratar de usar al General Lázaro Cárdenas para sus fines privatizadores. Él nunca fue un traidor ni propuso que se entregara a la iniciativa privada la exploración, explotación ni la petroquímica secundaria. Señaló Carol.

“Corresponde a la Nación el dominio directo de todos los recursos naturales entre ellos el petróleo”

www.elsurdiario.com

EL SUR

A funcionarios del Gobierno del Estado y Federal A la comunidad zapoteca A los medios de comunicación

La Unión de Propietarios Eólicos de Juchitán A.C. reiteramos nuestro apoyo a la construcción del Proyecto eólico Bií Hioxo, a través del cual se está favoreciendo con trabajo y desarrollo a la comunidad juchiteca. Debido a que algunos grupos radicales nos han querido corromper y desunir, a través de chantajes y acusaciones falsas, denunciamos ante la sociedad que hemos sido víctimas de mentiras sin fundamentos que afectan tanto nuestra credibilidad, como nuestros legítimos derechos como propietarios de las tierras en las que se construye el parque eólico. La autodenominada Asociación Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ) está integrada por grupos ajenos a la comunidad juchiteca de trabajo, pues en su mayoría son personas provenientes de Álvaro Obregón y San Dionisio del Mar, que son las mismas que se han opuesto a todos los proyectos que les traerían beneficios, desarrollo y progreso a sus comunidades. Este grupo no cuenta con razones ni argumentos reales sobre por qué debemos desistirnos de esta fuente de trabajo tan importante para la comunidad Istmeña, cuando somos la mayoría los que queremos el desarrollo asociado a la construcción de proyectos que generan bienestar a la población. Vemos, por la experiencia, que se trata de grupos que han hecho de la oposición y la denuncia sin fundamentos, una forma de ganarse la vida, la cual afecta directamente a la mayoría de los juchitecos que sí queremos la instalación de proyectos eólicos en la región. Ya estamos hartos que saboteen el derecho que nos corresponde, como únicos propietarios de las tierras donde se construye el Parque Eólico Bii Hioxo. Seamos defensores de nuestros derechos como particulares y no nos dejemos influenciar por chantajes y calumnias! Respetuosamente, Unión de Propietarios Eólicos de Juchitán A.C


16

19 de Agosto del 2013

Región

www.elsurdiario.com

En Ciudad Ixtepec

Toman protesta a los comités municipales pro defensa del petróleo *Sí a la modernización, no a la privatización, generalizan las voces Roberto Enríquez Martínez Ciudad Ixtepec.-

Representantes de los municipios de El Espinal, Ixtaltepec, Comitancillo, Ciudad Ixtepec, Chihuitán, Tlacotepec, Laollaga, Mixtequilla, Jalapa del Marqués, Tequisistlán, Salina Cruz, Tehuantepec, Santa María Petapa y de los pueblos de la sierra Mixe-Zapoteca, se reunieron el pasado sábado en conocido salón de eventos sociales con el senador de la República, Benjamín Robles Montoya, los diputados federales, Rosendo Serrano y Eva Diego, así como el diputado local electo, Félix Serrano Toledo, la presidenta municipal, Gabriela López Olivera López y representantes del PRD estatal, para tomarles protesta como comités municipales pro defensa del petróleo esto ante la privatización del sector que se pretende realizar en México.

Gabriela López Olivera, primer perredista ixtepecano dio la bienvenida a los asistentes a este evento manifestando que el gobierno priísta con su política neoliberal quiere privatizar el petróleo, “pero no lo vamos a permitir, es por eso que les hago un llamado como partido y como ciudadanos a unirmos y organizarnos para defender nuestro petróleo; no estamos en contra de la modernización pero sí de la privatización”, finalizó. Félix Serrano por su parte dijo que una cosa debe quedar claro, que como PRD se ha pugnado para hacer valer el Artículo 27 Constitucional, el cual rige las normas de la no privatización de los recursos naturales, en este caso el tema de la privatización de la industria petrolera, es un tema que “vamos a defender como ciudadanos mexicanos”, recordando que en 1938, el Gral. Lázaro Cárdenas, dio una lu-

cha tremenda contra el imperialismo y contra el gran capital, logrando con el respaldo del pueblo de México la privatización de Pemex. “Pemex requiere un cambio de régimen fiscal para modernizarse y así combatir la corrupción”. Indicó que las privatizaciones no le han servido al país, poniendo de ejemplo la de Telmex. Ferrocarriles, Bancomer, aeropuertos, energía eólica, entre otras. Por su parte el senador de la República, Benjamín Robles Montoya, antes de tomarle protesta a los comités municipales por la defensa del petróleo dijo que tendrán el recurso ante la Suprema Corte de la consulta ciudadana de darse la privatización. Adelantó que se han anunciado audiencias públicas en el Senado a partir de septiembre, por lo que dijo esto significaría que el PRI-Gobierno, querrá entregar en bandeja de

Limpian panteón para evitar criaderos de mosco Tapanatepec Rubén Gómez

El sector salud continuó este fin de semana en Tapanatepec con la jornada de descacharrización y abatización con el fin de erradicar totalmente los criaderos del mosco trasmisor del dengue. Desde las seis de la mañana de ayer, personal del Ayuntamiento y del Hospital Básico Comunitario se reunieron en el panteón municipal para realizar una limpieza y la recolección de floreros. Ante esto el director del Hospital de Tapanatepec, Anastasio Rodríguez Antonio informó que el objetivo principal de estas acciones es que Tapanatepec esté libre de dengue, ya que en años pasados esta localidad presento focos rojos debidos este problema. Indico que actualmente el problema se tiene controlado ya que se han realizado con anterioridad diferentes acciones preventivas como patio limpio, deshierbe, descacharrización entre otras. Dio a conocer que inicios del año se formo un comité interinstitucional con la participación de las autoridades municipales, las diferentes instituciones de salud y los agentes municipales. Con los que se han realizado diferentes acciones en las que se han extraído más de 70 toneladas de cacharros.

Informó que en este año solo se han reportado seis casos de dengue clásico de los cuales tres fueron comprobados, y se le brindó la atención oportuna, además dio a conocer que en la siguiente acción en contra del mosco trasmisor del dengue es la fumigación la cual se extenderá en todo Tapanatepec y sus agencias municipales. Finalmente Rodríguez Antonio invitó a la población a no tener cacharros en casa y abrir puertas y ventanas cuando el personal de los servicios de salud realice fumigación.

plata a los extranjeros el petróleo. Por último pidió a los ciudadanos apoyar en esta lucha y posteriormente tomó protesta a los comités municipales.

EL SUR

]]Eva Diego Cruz, diputada federal, pidió no dejarse engañar por la campaña mediática que realizan medios de comunicación nacional y televisoras como Televisa y Tv Azteca, que hacen parecer que Pemex está en crisis, lo cual es totalmente falso ya que Petróleos Mexicanos aporta al presupuesto de México, un billón 269 mil millones de pesos, que sirven para cubrir educación, empleo, salud, infraestructura, entre otras cosas.


compendio compendio

Lunes 19 de agosto de l 2013, Juchitán de zaragoza oaxaca

Más de 900 aerogeneradores eólicos plantados en el Istmo de Tehuantepec De acuerdo a los archivos de la Comisión Reguladora de Energía ( CRE), así como el conteo que realizó este medio de comunicación, en el Istmo de Tehuantepec están plantados actualmente y en funcionamiento 917 aerogeneradores en 16 parques eólicos, las cuales están controladas por 10 empresas, entre ellas la Comisión Federal de Electricidad (CFE).


compendio

REPORTAJE

02

Más de 900 aerogeneradores eólicos plantados en el Istmo de Tehuantepec 16 parques en operación controladas por 10 empresas. Cuatro más en construcción por empresas privadas y cuatro más planificadas por CFE Roselia Orozco- Mtz De acuerdo a los archivos de la Comisión Reguladora de Energía ( CRE), así como el conteo que realizó este medio de comunicación, en el Istmo de Tehuantepec están plantados actualmente y en funcionamiento 917 aerogeneradores en 16 parques eólicos, las cuales están controladas por 10 empresas, entre ellas la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Según lo que informa la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMEE) en su página, los 15 parques en operación son La Venta I, II y III, Parque Ecológicos de México, Eurus fase I y fase II, Bii Ne Stipa I, II y III, La Mata- La Ventosa, Fuerza Eólica del Istmo I y II, Oaxaca I, II III y IV, Piedra Larga fase I. De acuerdo a los datos de la Secretaría de Energía ( SE) las empresas que los construyeron y controlan son: Comisión Federal de Electricidad, Iberdrola Energías Renovables, Acciona Energía, Eléctrica del Valle de México, Cemex, Peñoles, Enel México, Gamesa Energía, Energías Ambientales de Oaxaca y Demex. La CRE especifica que los 16 parques ocupan una extensión de más de 11 mil hectáreas de tierras, tan sólo el 10 % de lo aprovechable en todo el corredor eólico (se tiene cuantificado 10 mil MW en total) . Estos espacios generan el 92 %

de la energía eólica que se produce en México, lo que representa 1.263 megavatios de energía eléctrica. La SE informó que existe una inversión de 2 mil 507 millones de dólares hasta el día de hoy con estas 16 centrales.

LOS QUE SE CONSTRUYEN

Actualmente existen tres proyectos en marcha; Bii Hioxo, Bii ne Stipa II fase II, Bii Stinu de las empresas Cisa – Gamesa, Eoliatec del Istmo y Gas Natural Fenosa. Además está suspendido o “parado” el de San Dionisio, ésta ultima de Mareña Renovables en la Barra de Santa Teresa.

LOS QUE SE PROYECTAN

En tanto la CFE tiene reservado 1, 200 MW que obtendrán en cuatro parques que denominarán Sureste III, Sureste IV, Sureste V y Sureste VI. A todos estos proyectos, la segunda temporada abierta arrojó al menos siete empresas más que entrarán a competir y explotar.

LOS ANUNCIADOS

Los que ya anunciaron su incursión son Alstom, grupo industrial francés, la española Renovalia Energy y el fondo de inversión First Reserve (FREIF I) e Iberdrola, todo para este 2013 y 2014. Alstom instalará 34 aerogene-

radores para producir más de 350 giwatts por hora (GWh) al año en México, a partir de finales de 2014. El proyecto fue atribuido a ENEL por la CFE en el marco del programa “Productor independiente de energía”. Esta planta eólica será “plenamente operativa” a partir de finales de 2014 y producirá el equivalente de las necesidades anuales en electricidad de más de 60,000 personas -350 GWh- lo que supondrá una reducción de “238 toneladas las emisiones anuales de CO2”. En tanto Renovalia Energy anunció la expansión de su empresa conjunta Renovalia Reserve con la incorporación de dos plantas de energía eólica en el istmo. Los dos nuevos parques eólicos producirán 238 megavatios. En tanto Iberdrola construirá otro parque y ampliará el complejo que ya tiene. La empresa prevé destinar 40 millones de dólares para ampliar la capacidad de producción de Parques Ecológicos de México, la cual pasará de 83 a 103 megavatios. Además está planificado el proyecto eólico 2 Arbolitos, que tendrá una capacidad de producción de 70 megavatios y en el cual invertirá 140 millones de dólares. La española produce 17% del total de energía eólica que se genera en México.

HASTA LA SEDENA LE ENTRA

Mención aparte merece el “Parque eólico Sedena” que está siendo construido en la Base Aérea Militar no. 2 en ciudad Ixtepec. La capacidad instalada será de 15 MW. El costo del proyecto es de 512.5 millones de pesos. Este recurso será para la compra cinco aerogeneradores de 3 MW cada uno, infraestructura para el control y operación de los equipos, una red eléctrica de media tensión interior del parque, subestación eléctrica de media y alta tensión y una línea de transmisión en alta tensión a 115 kV para su interconexión con el Sistema Eléctrico Nacional.


03

compendio

NOTA INFORMATIVA

Lanza medidas cautelares la DDHPO en caso de Pueblo Viejo

Roselia Orozco- Mtz. Juchitán, Oax.-La Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió este fin de semana su posición con relación al conflicto que se tiene en Pueblo Viejo, agencia de San Francisco del Mar, entre varias familias y la autoridad, desestabilizando la paz en la comunidad huave. En el expediente DDHPO/1403/ (21)/ OAX/2013 por la denuncia interpuesta por Carlos Norberto Ocampo Andrés, la dependencia estatal emitió sus recomendaciones a las partes en conflicto. De acuerdo a la denuncia presentada, el agente municipal de Pueblo Viejo, Homero Salinas, hostigó a pobladores que no coincidían con sus ideas políticas. “El actual Agente Municipal ha instaurado un clima de terror en la población. Al señor Carlos Norberto Ocampo Andrés, le notificó que debe salir de la comunicad “en forma vo-

luntaria y pacífica”, y que suspenda toda actividad que tenga que ver con su tortillería; caso contrario se convocará a asamblea para que se ejecute tal acuerdo.” Ante la situación, la DDHPO

solicitó informe al presidente municipal y se dictó una medida cautelar a efecto de que instruyera al agente municipal de Pueblo Viejo, para que se abstuviera de realizar actos de molestia que no estén fundados y motivados en contra del agraviado; para que no se le desplazara de la comunidad y se le permitiera continuar trabajando en su tortillería. Mediante oficio 9363, se dictó una medida cautelar al secretario de Seguridad Pública de Estado, para que se implementen los mecanismos de seguridad pertinentes, a fin de evitar que el agraviado sufra alguna agresión o confrontación con los habitantes de la comunidad. Por oficio 9364, se dictó una medida cautelar al secretario General

de Gobierno, para que privilegiando el diálogo, efectúe las acciones suficientes y necesarias para que, en coordinación con las instancias de gobierno correspondientes, se busque una solución adecuada a la problemática. Al procurador General de Justicia del Estado, mediante oficio 9365, se dictó medida cautelar, a efecto de que en el ámbito de su competencia instruya al representante social que corresponda, a fin de que, de suscitarse alguna conducta delictiva se inicie la averiguación previa a legajo de investigación correspondiente. Se solicitó a las Oficinas Regionales de Juchitán y Tehuantepec de DDHPO, remitan los expedientes que hayan iniciado con motivo de la problemática, con la finalidad de que este lunes se emita una “alerta temprana”, con los elementos que contienen los autos de los expedientes. LOS ANTECEDENTES Es importante señalar que un día le resta a cinco indígenas huaves

de Pueblo Viejo, para ser expulsados junto con sus familias de la comunidad pesquera. En oficios firmados por la autoridad, a los indígenas Facundo Francisco Martínez, Ranulfo Martínez Santiago, Carlos Norberto Ocampo, Joselito Gallegos Pérez, y Nicolás Andrés Juan se les dio cinco días, a partir del 15 de agosto, para abandonar la población de manera pacífica. Amparados con los artículos II de la Constitución Política Mexicana, 15 de la Constitución Política del Estado de Oaxaca y la Ley de los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas que habla sobre la libre determinación y la autonomía de los pueblos indígenas, el agente expulsa a las cinco familias con el argumento de que la decisión la tomó la asamblea del pueblo, a pesar de que las mismas leyes especifican que se deben respetar las “garantías individuales, los derechos humanos y, de manera relevante, la dignidad e integridad de las mujeres”.

La autoridad sentenció por último a cada uno de los huaves, que en caso de no acatar este acuerdo de asamblea, se convocará a una nueva asamblea para que los mismos ciudadanos realicen esta ejecución de acuerdo, por lo que tienen hasta el martes 20 de agosto para salir “voluntariamente” del pueblo, o de lo contrario accionarán. Además de expulsar a Carlos Norberto Ocampo Andrés de Pueblo Viejo, se le suspendió todo tipo de actividad con su tortillería, a pesar de un amparo que solicitó ante un juez federal para poder ofertar sus productos. Ante esta situación, los huaves afectados hicieron un llamado de auxilio al gobierno estatal, federal y a la Comisión de Derechos Humanos por los actos que consideraron “arbitrarios” y “violatorios” de las mínimas garantías como personas, pues temen que todo termine en una tragedia.


compendio

NOTA INFORMATIVA

04

Después de siete años de construcción se tiene la segunda parroquia católica en Juchitán Roselia Orozco- Mtz Juchitán, Oax.-Un ocho de enero de 1996 el Obispo Arturo Lona Reyes nombró en Juchitán como encargado de la zona pastoral al sacerdote Martín Eduardo Martínez García. La encomienda lo situó en la Capilla del Señor de Esquipulas en la Séptima Sección. El clérigo llegó con todas las energías para trabajar en la zona, tal y como lo recuerdan los vecinos de la zona. “Él llegó obedeciendo. Durmió en el patio de la capilla cuatro días y sus noches. No había mucho en el lugar. La oficina la inició con una mesita y un par de sillas. Hoy, después de muchos años de incansable trabajo los frutos ya se ven”, recordó una de las juchitecas católicas que tomó el micrófono en el pulpito para expresar al Obispo de la Diócesis de Tehuantepec, Oscar Contreras, los aportes del cura. Después de casi 18 años , el padre Martín Eduardo Martínez García administró la capilla y con la ayuda de la comunidad logró la construcción de la segunda parroquia católica en Juchitán, Parroquia del Señor de Esquipulas. Lona Reyes lo retó a convertir la capilla en vicaria fija, y si tenía

mayor visión en parroquia. El reto lo aceptó y comenzó a trabajar hasta lograr no sólo la construcción de la segunda parroquia, sino que logró un atrio, la oficina y casa parroquial, además extendió sus esfuerzos a otras secciones donde se construyó la Capilla de Cristo Rey, el corredor y atrio de la Capilla de Lunes Santos en la Novena Sección. Dejó planeado la Capilla de San Isidro Labrador en la Séptima Sección. La hoy Parroquia del Señor de Esquipulas conserva su capilla a un costado del nuevo templo, en donde se resguarda la imagen del Cristo Negro que cada 15 de enero se venera. En Juchitán, siendo la religión católica la que más se profesa, no se lograba la construcción de un nuevo inmueble de grandes dimensiones que respetara o que se acercara un poco a las estructuras arquitectónicas de las iglesias católicas de la zona. Aún cuando faltan detalles para su completa terminación, el pasado 15 de este mes el obispo inauguró la magna obra que comenzó el 1 de abril del 2005, hace casi ocho años. Con la conclusión de la parroquia , el sacerdote Martín Eduardo Martínez García cerró

un ciclo de trabajo pastoral en Juchitán y fue cambiado a continuar con su misión en el puerto de Salina Cruz. Es importante señalar que la figura del sacerdote en los últimos meses fue muy activa, pues organizó y encabezó las marchas de católicos por la paz y tranquilidad de Juchitán ante la ola de violencia desatada en la comunidad. Asimismo participó como intermediario en el conflicto eólico entre los integrantes de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ) y el gobierno del estado. Destaca su intervención para que los miembros de la APPJ liberaran a una policía retenida en la barricada de la organización después de un fallido desalojo por parte de las fuerzas públicas. Además de lograr que la APPJ entregara la maquinaria de las empresas constructoras retenidas. El Obispo Oscar Contreras reconoció el trabajo del sacerdote y pidió a la comunidad a imitar el trabajo amoroso y de fe del clérigo, para que se logren cambios en la sociedad que se aleja de Dios y cada día se mete en el narcotráfico, secuestro, robo, droga, alcoholismo y prostitución.


05

compendio

NOTA INFORMATIVA entorno, y desafortunadamente hemos tenido que pelear, insistir bastante para que se abran los espacios a la literatura indígena y ver qué posibilidades tenemos de que nuestra gente sea alfabetizada en lenguas indígenas para que luego nos puedan leer”. Actualmente, como becaria 2013-2015 del Sistema Nacional de Creadores, Pineda trabaja en una trilogía de poesía denomi-

Irma Pineda; voz del pueblo Binnizá Aurelio Pérez Saltillo, Coahuila.- Contribuir a la preservación de una cultura milenaria es una tarea honrosa. De ello está consciente la escritora oaxaqueña Irma Pineda, quien se encuentra en Saltillo impartiendo el taller de creación literaria “Andar por la Lengua Nube”. La poeta juchiteca habló con Zócalo sobre su visita a esta capital y la labor de preservación de su lengua materna que ha venido haciendo a lo largo de dos décadas. “Mi idioma es el zapoteco o diidxazá que literalmente significa lengua nube, así que retomando esta figura diseñamos este taller que implica un recorrido por el universo de los zapotecas, conocer sus géneros y sus autores, para que con esto tengamos pretexto de producir más literatura”, explica Pineda. Por años, la autora ha propulsado su lengua materna a través de sus poemas que han sido traducidos al inglés, portugués, italiano, alemán, serbio, ruso y eslavo. HACIA LA EXTINCIÓN La artista itsmeña, autora de los poemarios en lengua zapoteca “De la Casa del Ombligo a las

Nueve Cuartas” y “En el Vientre de la Noche”, aduce que la indiferencia de la sociedad hacia las lenguas indígenas es el principal factor que las pone en riesgo de desaparacer, a pesar de los esfuerzos de investigadores, profesores y los mismos hablantes. “De donde yo vengo hay lenguas que tienen menos de 50 hablantes, está el ixcateco por ejemplo, y estos hablantes, además de ser pocos son personas ancianas, lo que te dice que cuando mueran, en unos 5 o 10 años la lengua se va con ellos”, advierte, “si como sociedad no nos abrimos y nos sensibilizamos más para tratar de que estas lenguas tengan un uso más cotidiano, que se sigan hablando y escribiendo, desaparecerán”. A decir de la escritora, uno de los factores que también incide en la pérdida de la cultura es que muchos indígenas, tras la larga historia de discriminación, sientan vergüenza de sus costumbres y lenguas. “Si una sociedad te discrimina porque eres moreno o indígena, pues quieres borrar todo rastro. Además la palabra indígena está muy ligada a la pobreza y uno no quiere ser discriminado ni quieres seguir siendo pobre”, sostiene la

creadora juchiteca. “Yo quiero insistir es que mantener nuestra lengua, no es obstáculo para que hablemos otros idiomas. Los seres humanos somos capaces de aprender varios, y mientras más conocemos, nuestro cerebro está más activo y tenemos una mayor riqueza cultural”. PROMOTORA DEL ZAPOTECO Otro de los bemoles, observa la poeta, en cuanto a la preservación del patrimonio de estos pueblos es el doble discurso implícito en muchas de las acciones gubernamentales. “Se habla mucho de la diversidad cultural y de su reconocimiento, pero por un lado, como Gobierno se hacen declaraciones, incluso se crean leyes y días internacionales, pero en la realidad los que tienen el poder de decidir y de establecer políticas públicas no están generándolas para que los indígenas cuenten con infraestructura que los ayude a salir de ese rezago educativo, económico, social y cultural”, subraya la también traductora y ensayista, Y agrega: “nosotros tratamos de tomar la literatura como una herramienta para hablar de lo que está ocurriendo en nuestro

nada “Los Colores del Alma”. El primer libro, “Azul Anhelo”, toca el tema de la violencia hacia las mujeres; “Rojo Deseo” será un compendio de poemas contruido con base en frases eróticas del zapoteco; y “Verde Quiero” versa sobre algunas plantas y árboles que tienen una relación mística con el pueblo binnizá como lo son la albahaca, la guiexhuba y la ceiba


compendio

Rincón literario

“El cementerio de un verano en que soñaba” Vicente Alberto Gómez

Era de madrugada, cuando en la hamaca me balanceaba, Mis hombros cargaban ladrillos invisibles, mis manos, espalda y pies sentían escalofríos por doquier. Toda la mañana había escuchado al abuelo contarme sus historias, cantaba canciones de chico ché y tiraba los platanares que había sembrado en el patio de la casa, para que mi abuela hiciera tamales con las hojas de plátano. La hamaca en que yo estaba se quedó paralizada al ver llegar a un pájaro blanco y grande a la puerta de la casa, yo estaba solo, no podía gritar ni correr pues nadie iba a hacerme caso. Los ojos de ese pájaro miraron mis parpados profundamente, brillaban y disecaban mis pensamientos, el negro de sus pies tenían rosarios que sabían volar. Pasaron varios minutos y el pájaro blanco avanzaba a paso veloz hacia mis pies, mi cuerpo no podía moverse, ni si quiera los dedos de las manos podía mover mientras aquel pájaro siguiera mirándome tan profundamente, con tantas ganas de mover la hamaca o hacer ruidos con la boca para espantar al pájaro. Logré cerrar los ojos, y solo sentía como aquella cosa acariciaba los talones de mis pies con sus alas, al primer contacto con mi piel, en mi espalda recorría un escalofrío que nunca había sentido. Cuando volví en sí aquel pajado salió volando muy rápido y dio dos vueltas mas por toda la casa, o amenos es lo que recuerdo. Corrí a la casa del abuelo para saber qué tipo de pájaro era, o tan siquiera una explicación de lo sucedido. Al llegar a la casa del abuelo caí en llanto y volví a desmayarme en vida, las únicas imágenes que recuerdo me hacen sentir miedo al escribirlas en este momento, alguien me mira desde ese entonces como ese pájaro. Eso no fue lo más impresionante, lo verdaderamente impactante fue cuando logré volver en sí, y con ojos hinchados, pálidos parpados, y labios secos. Miré al abuelo tras un cristal, con los ojos cerrados. De repente cayó una lágrima sobre ese cristal, era la abuela dándole la ultima bendición a su esposo, miré a los alrededores rápidamente y me día cuenta que estaba en un cementerio, a punto de enterrar al abuelo, una banda de música tradicional se escuchaba de fondo. Lo que había visto en mi sueño era aquel pájaro que después supe era el porta mortajas que anunciaba la muerte de mi abuelo, y el verano se desvaneció desde entonces. http://www.vicentealberto.jimdo.com”www.vicentealberto.jimdo.com

06


07

compendio


compendio Roselia Orozco- Mtz

Inaugura Sevitra coordinación regional en el Istmo TEHUANTEPEC-En el marco del Día del Taxista, el Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte, inauguró la Coordinación Regional Istmo, con el objeto de brindar servicio para la realización de trámites de transporte público y concesionado en la región, atendiendo la expedición de licencias, permisos y bajas, así como recepción de documentación. El Secretario Estatal de Vialidad y Transporte, José Antonio Estefan Garfias ponderó que sea ésta la primer oficina que opera en la entidad bajo la modalidad de Coordinación Regional, toda vez que es interés del Gobernador Gabino Cué Monteagudo brindar atención específica al sector en cada una de las regiones. Anunció además, que antes de concluir el año, iniciarán operaciones cuatro coordinaciones más: una en la Cuenca del Papaloapan, con sede en Tuxtepec; otra, en Teotitlán de Flores Magón, de la región Cañada; Huajuapan de León en la Mixteca y la una quinta que aún se definirá su ubicación. Para 2014, la sexta coordinación se establecerá en Pinotepa Nacional.

Tres bloqueos en Juchitán por ciudadanos y mototaxistas

JUCHITÁN-Tres bloqueos se realizaron este martes en la ciudad de Juchitán por parte de mototaxistas, transportistas y habitantes inconformes para exigir tanto a la autoridad municipal

LO MÁS SOBRESALIENTE DE LA SEMANA como estatal la atención a diversas peticiones. El primer bloqueo se estableció en la carretera federal a la altura de la escuela IESIT por parte de al menos 50 mototaxistas de la agrupación CNP, encabezados por Tomás Guerra, secretario regional de la agrupación, para exigir a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) la legalización de 100 unidades, pues hasta el día de hoy circulan en la población zapoteca como ”piratas”. El segundo bloqueo se estableció también en la Transístmica, a la altura del punto denominado Los Pinos, por parte de habitantes de la Colonia 14 de diciembre , quienes exigieron al presidente municipal la electrificación del polígono que conforma la zona habitacional, compromiso, que aseguraron, no se ha cumplido por la autoridad municipal. La tercera acción de protesta se efectuó en el centro de la población con el bloqueo de las dos principales arterias del primer cuadro de la ciudad por parte de integrantes de la organización Transportistas de Carga Ligera 5 de Septiembre, ex carretoneros, con la finalidad de obligar a la autoridad poner orden en el área donde hacen sitio, parte sur del mercado público 5 de septiembre.

Recorren appistas parque eólico Bii Hioxo con funcionarios de gobierno

JUCHITÁN-En calidad de “invitados” por parte de integrantes de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ), funcionarios del gobierno del estado fueron trasladados al parque eólico Bii Hioxo que construye la empresa Gas Natural Fenosa en Juchitán

08

para verificar el avance de las obras y volver a escuchar la petición de los opositores eólicos: la cancelación de los trabajos. Esta determinación se dio después de la segunda mesa de diálogo con los funcionarios en el centro de juntas de un hotel de la ciudad de Tehuantepec, con la presencia del mediador, sacerdote Alejandro Solalinde Guerra, y alrededor de 80 miembros de la APPJ. La APPJ volvió a exigir la cancelación del parque Bii Hioxo que construye Gas Natural Fenosa, ante lo que considera la ausencia de funcionarios del gobierno municipal y federal, por lo que se mostraron molestos por no tener la presencia de estos dos niveles de gobierno. Al parque eólico se traslada-

ron Javier Jiménez Herrera, director de gobierno; Platón Beltrán Escobar, funcionario de la Segego; Sinaí Casillas, director de Energías Renovables de la Secretaría de Economía del gobierno estatal, así como Geronimo Sánchez, representante de Derechos Humanos del gobierno.

Conforman Subcomisión Regional del Istmo para la Cruzada contra el Hambre

TEHUANTEPEC-Se conformó la Subcomisión Regional del Istmo para la Cruzada Nacional contra el Hambre en la ciudad de Tehuantepec, con la participación de siete municipios de la región Istmo y Chontal. Participan en este proyecto fede-

ral los municipios istmeños; San Mateo del Mar, Santiago Ixcuintepec, Santa María Chimalapa, San Miguel Tenango, y por situación geográfica se sumó a esta Subcomisión los municipios de Santa María Guidolani, Santa María Totolapilla y San Carlos Yautepec. La subcomisión estuvo presidida por el titular de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Jorge Toledo Luis, representante de Sedesol, Pavel Martínez, Secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) , Edgar Guzmán Corral.


EL SUR

www.elsurdiario.com

19 de Agosto del 2013

Fiesta Istmeña

25

Juchitán, formidable victoria en el béisbol regional infantil Flores cambió a su pitcher abridor y sube en la loma a Arath Castillo, para frenar el ataque “guiati”. Juchitán no quería mayores sorpresas y fabrica carreras en el sexto rollo. Josué de la Cruz en primera con pasaporte, Jacinto Carrasco es pochado pero al receptor se le va la pelota y todo mundo quieto, Pablo Ríos con rodado fuerte al short stop, mal tiro a primera, intentan sacar en home después pero imposible, dos carreras para los tecos, se llenó la casa al embasarse Carlos Cabrera y Éver Flores, entonces Gabriel Orozco pega hit impulsando a Cabrera y Flores, otra anotación con imparable de Carlos Joaquín. 12-6 el score. Ixtaltepec al bat, Juan C. Villegas hitea, José Juan Miranda liga hit, los dos llegan al home posteriormente con serie de errores a batazo de Daniel Benítez. Contundentemente Juchitán cierra su orden al bat con cinco carreras más, con Josué de la Cruz y Jacinto Carrasco en las colchonetas, Pablo Ríos los impulsa con cuadrangular, luego Cabrera y Flores completaron la cifra de 17 carreras. El público quería ver en acción al pitcher juchiteco, Antonio Lara López que ya la próxima semana se reporta en los campos de entrenamiento de la Unión Americana, se cumplió el deseo en la última entrada, enfrentó a Kevin Santiago, recetándole ponche, pero después Arath Mendoza que ya había pegado un jonrón en la contienda, le propina cuadrangular, se enoja Lara y mete el brazo para ponchar consecutivamente a los últimos dos hombres que enfrentó. 17-9 la pizarra final. ]]Triunfo dedicado al cumpleañero Jacinto Carrasco y despedida al estelar del pitcheo: Antonio Lara López

A T I V TE INCINE AL

WTM\W J ] \ M TTM^I\ =: a [ M V W K]X QVI[ LM -4 ;L][\ZQIT MV I T ] U )K] V TI[ WNQK KWT BWVI 1V M Mb [V KQVI LM WNQ ;ÀVKP 0ÈK\WZ PWZIZQW[

Se aplican restricciones

CMYK

&83Û1 $&808/$%/(

Ixtaltepec, agosto (Alberto Gómez Gómez).- Motivados con el rico pastel que los esperaba en casa del pelotero Jacinto Carrasco, al cumplir un año más de vida y aunque algo tristes por la despedida al serpentinero Antonio Lara López cuya madre ya lo esperaba con las maletas en la terminal para su viaje a tierras extranjeras, los integrantes del brillante equipo Juchitán, consiguen de forma contundente otra victoria, con lo cual son los líderes generales del campeonato regional infantil. EL PARTIDO: Como visitante el equipo Juchitán, en su primer orden al bat se benefició con tres pasaportes gratis para casa llena, al bat Pablo Ríos conectando doblete que impulsó a Toñito Lara y Josué de la Cruz, después en rolita de Carlos Cabrera, timbra Jacinto Carrasco. Ixtaltepec cerrando el ining le encuentra los lanzamientos al abiertos juchiteco Alberto Ramos, Kevin Santiago pega hit, Arath Mendoza y Renael Santiago se embasan en bola ocupada, Juan C. Villegas conecta doblete y dos carreras al plato, 3-2 la pizarra. Tercera entrada, aperturando Pablo Ríos con imparable al central, luego descontrol del pitcher anfitrión Maximiliano Hernández que regaló cuatro bases por bolas consecutivas, entran Hernández y Éver Flores de caballito, Aldo Altamirano luce con hit, una carrera al home y de forma espectacular sacan al segundo hombre que pretendió anotar también. Llegó el quinto episodio, donde Juchitán suma una carrera con Carlos Joaquín, el cuadro dirigido por el ex beisbolista de Liga Mexicana, José Marcos Castillejos, respondió con cuatro anotaciones, base gratis a Joel Cruz y Daniel Benítez, se llena la casa con hit de Kevin Santiago y Arath Mendoza enloquece la tribuna local con “gran slam”, sí, jonrón que vacía las colchonetas, poniendo al rojo vivo este enfrentamiento, 7-6 el marcador. El mánager Éver


26

19 de Agosto del 2013

Deportes

www.elsurdiario.com

EL SUR

Toque de primera Morelia es el líder, Atlas volvió a perder, primer triunfo del Monterrey, ni con los peores gana Guadalajara y en la Liga Ascenso MX: Alebrijes de Oaxaca el mejor y es la revelación.

Pedro Gómez Aguilar

Culminó la jornada 6 de la Liga Bancomer MX, comenzando el Estadio Morelos el viernes pasado, en donde los Monarcas del Morelia vencieron 2-0 a los Zorros de Atlas, Rodrigo Salinas al 70´y Aldo Leao Ramírez al 81´marcaron por los purépechas. Mientras en la Comarca Lagunera, en el Estadio Corona, Santos Laguna venció 3-0 a los Tigres, doblete de Oribe Peralta al 36´y 69´, Néstor Calderón al 59´. Para el sábado, en el Estadio Luis Pirata Fuente en Boca del Río, los Tiburones Rojos del Veracruz y los Gallos Blancos del Querétaro empataron 0-0. Mientras en el Estadio Azul, la Máquina del Cruz Azul pitó con un golazo de Christian Giménez al minuto 28´, para vencer 1-0 a los Potros de Hierro del Atlante. En el Estadio Hidalgo, los Tuzos del Pachuca perdieron 0-1 ante las Águilas del América, con la anotación de Raúl Alonso Jiménez. En el Estadio Tecnológico, la Pandilla del Monterrey domaron a los Perros Fronterizos de los Xoloitzcuintles de Tijuana al vencerlos 2-1, Neri Cardozo al 77´ponía adelante a los Regios, Paul Arriola al 87´empataba por la Jauría, pero al 89´Humberto Suazo le daba la primera victoria del torneo al Monterrey. En la Selva Lacandona, en el Estadio Víctor Manuel Reyna, los Jaguares de Chiapas fueron goleados por los Diablos Rojos del Toluca 0-4, un Hat- Trick de Pablo Cesar Velázquez al 19´, al 25´de penal, al 64´y un golazo de Antonio Naelson al 40´. Para el domingo en Ciudad Universitaria, los Pumas de la UNAM y el León empataron 1-1, Ariel Nahuelpan al minuto 7´ponía adelante a los universitarios, pero un autogol de Marco Antonio Palacios al 27´selló el empate. Y cerrando la jornada en el Estadio Omnilife, volvió a perder el Guadalajara ahora ante el Puebla 2-4, un golazo de Antonio Moreno al minuto 10´ponia al frente al chiverío, al 11´empataba Puebla por conducto de Jesús Chávez, al 36´Rafael Márquez por chivas, Alfredo Moreno al 45´ponía el 2-2, autogol de Kristian Álvarez de Chivas y al 83´Matias Alustiza ponía el 2-4.

La tabla queda así: Morelia como líder con 13 puntos, Veracruz con 12, Santos 11, América, Cruz Azul y León con 10, Toluca con 9, Pachuca 8, Tijuana, Jaguares y Puebla con 7, Querétaro y Monterrey con 6, Guadalajara con 4, Atlas y Pumas con 3 y en el sótano Atlante con 1. Ángel Reyna del Veracruz sigue como líder de goleo con 7 tantos, Morelia es la mejor ofensiva con 12 tantos y América es la mejor defensiva con 3 goles en contra. Concluyó la jornada 5 de la Liga Ascenso MX, comenzando el viernes pasado en el Estadio Universitario BUAP, en donde los Lobos BUAP perdieron 0-2 ante el Mérida, con las anotaciones de Eduardo Fernández al 47´y Jair García al 52´. Mientras en el Estadio Victoria, Necaxa y el Atlético San Luis no se hicieron daño 0-0. Y en Ciudad del Carmen, Delfines vencieron 3-1 a las Ballenas Galeana, al minuto 2´Galeana se ponía al frente con la anotación de Yael Pinedo, pero llegaría el ataque de los Delfines para concretar su victoria, por conducto de José Sabas al 66´y un doblete de Rodrigo Prieto al 75´y 83´. Y en el Estadio Jalisco, los Leones Negros vencieron 2-1 a los Dorados de Sinaloa, Jairo González al 50´y Edgar González al 59´anotaron por los Leones y Cesar Rosario Morales al 66´de penal por los de Sinaloa. Para el sábado, en el Estadio Benito Juárez de la Verde Antequera, los Alebrijes de Oaxaca vencieron 2-1 al Cruz Azul Hidalgo, Raúl Vidal al 5´ponía al frente a los azules, pero llevaría la victoria por los de Oaxaca, por conducto de Juan Pablo Alfaro al 45´y Raymundo Torres al 46´. Mientras en el Estadio Centenario, Zacatepec 1948 venció 3-1 a los Estudiantes Tecos, Elohe Solórzano al 35´anotaba por los de casa, el empate llegó por conducto de Luis Ángel Landín al 48´por los Tecos, pero un doblete de Antonio Salazar al 71´y 85´le dio la victoria a los cañeros. Y para cerrar la jornada en el Estadio Altamira, Estudiantes de Altamira venció 3-1 al Celaya, por los de Tamaulipas anotaron: Ricardo Rocha al 8´, Luis Sánchez al 13´y Tomás Charles al 61´, mientras por los cajeteros anotaron Luis Trillo al 64´.


28

Policiaca

19 de Agosto del 2013

www.elsurdiario.com

EL SUR

]]Se encontraban en el vaso de la Presa de Temazcal cargando ganado que fue trasladado en lanchas de otros lugares.

Duro golpe al abigeato Rosa Ma. Alvarado Tuxtepec.-

Elementos de la Policía Estatal dieron duro golpe al hampa, ya que realizaron la detención de 11 personas involucradas con el robo de ganado, el cual ha estado pegando duro en la Cuenca del Papaloapan. Ya son muchas las denuncias que se han venido presentando en las Agencias del Ministerio Público del Fuero Común, por robo de ganado, en la que parcelas grandes han quedado vacías y el ganado en manos de la delincuencia común, principalmente en la zona de María Lombardo, Tuxtepec, y la zona de Valle Nacional, Chiltepec, Jacatepec, San Miguel Soyaltepec, entre otros lugares más. En esta ocasión la Policía

CMYK

Estatal comisionada en esta región de la Cuenca del Papaloapan, en coordinación con elementos de la Policía Municipal de San Miguel Soyaltepec, efectuaron la detención de 11 presuntos abigeos entre ellos una mujer, estas detenciones fueron en base a un fuerte operativo. Entre los detenidos se encuentran Espina Hernández, de 36 años de edad; Eduardo Vidal Guayado, de 45; Juvencio Vidal Gómez, de 26; Maximiano Sánchez Castellanos, de 53; Teofanes Vidal Gómez, de 18; Sergio Miranda Llano, de 31; Sabino Salinas Campos, de 52; Rolando Morales Sánchez, de 39, todos con domicilio y originarios de San José Independencia. Así también a Román Blanco Flores de 54 años de edad, Originario de Texcoco, Esta-

do de México, con domicilio actual en ese lugar ; Raúl de Jesús Mogo Ramos de 28, originario de México, D. F., con domicilio conocido en ese lugar, y Eva Miranda Feliciano, de 40, Originaria de Teoloyucan, Estado de México. Los hechos tuvieron lugar la madrugada de este sábado 17 de agosto cuando los guardianes del orden realizaban un operativo de seguridad y vigilancia cerca del lugar, donde recibieron una llamada telefónica de parte de la policía de San Miguel Soyaltepec en la cual les informaban que sobre la orilla del vaso de la presa se encontraban unos vehículos cargando ganado. De esta forma los uniformados se trasladaron de inmediato a dicho lugar, observando dos camiones tipo torton a bordo del cual se en-

contraban un total de 34 cabezas de ganado de diferentes colores y con distintas marcas de fierros quemadores. Este vehículo había sido trasladado hasta la orilla del vaso de la presa, por lo que de inmediato se efectuó una fuerte movilización en coordinación con la policía municipal, solicitándoles a estos sujetos la acreditación del ganado, mismos que mostraron unas facturas apócrifas, expedidas por la Unión Ganadera Local de San Miguel Soyaltepec. Dichos documentos estaban firmados por las autoridades municipales, con sello falso de la regiduría de Hacienda Municipal de ese Municipio. Fue así, que los elementos policiales atraparon a los probables delincuentes, asimismo, aseguraron los dos

camiones ya mencionados, de los cuales uno de ellos contenía 18 cabezas de ganado y el otro 16, siendo un total de 34. Tras ser capturados los presuntos abigeos, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Común en turno de esta ciudad, por el delito de abigeato y demás que les resulten, en tanto las cabezas de ganado así como los vehículos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público para los efectos legales que corresponden y a disposición de la Subprocuraduría Regional de la Cuenca del Papaloapan para su conocimiento, misma que hará sus investigaciones para dar con los propietarios de estos animales, y ver que le finquen responsabilidad a los responsables.


EL SUR

CMYK

www.elsurdiario.com

19 de Agosto del 2013

Policiaca

29


30

Policiaca

19 de Agosto del 2013

Captura la Estatal Preventiva a personas armadas

www.elsurdiario.com Ricardo Durazo Martínez Matías Romero.-

En dos casos por separado, elementos de la Policía Estatal Preventiva del estado, lograron la captura de dos personas, (un hombre y una mujer), quienes portaban armas de fuego sin contar con el permiso correspondiente, por lo que fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Federal quien definirá su situación jurídica. La primera detención se logró el día sábado 17 del presente, siendo aproximadamente las 10:00 horas, cuando los elementos policiacos efectuaban un recorrido de seguridad, disuasión, prevención y vigilancia, sobre un camino de terracería entre las poblaciones de Donají y Doce de Julio, en donde se percataron de la presencia de un sujeto quien portaba un arma larga al hombro, y al interceptarlo éste se identificó con el nombre de Alfredo Ignacio Lucas, de 48 años de edad, originario de la población de Donají perteneciente a Matías Romero, tratándose de un rifle calibre 22, de un cartucho, marca Imperial, sin matrícula y modelo ilegible, además al practicarle una revisión corporal, portaba en una bolsa de nylon, la cantidad de 44 cartuchos del mismo calibre, por lo que al

EL SUR

no contar con el permiso correspondiente fue detenido. Posteriormente el día de ayer, elementos de esa misma corporación, al efectuar un patrullaje sobre un camino de terracería que conduce a la población de Guivicía perteneciente a Santa María Petapa, observaron un vehículo de la marca Chevrolet de color rojo con verde, que se aproximaba en sentido opuesto al de ellos, cuyos ocupantes al ver a los uniformados mostraron una actitud sospechosa. En el interior de la unidad viajaban dos personas, un hombre y una mujer, siendo esta segunda persona a quien se le detectó un arma de fuego, en el interior de una bolsita que pendía de su cuello, se trata de una pistola calibre 22, con marca y modelo ilegible, esta persona dijo responder al nombre de Alva Berenice Cortés Sarmiento, de 19 años de edad, de oficio ama de casa, originaria del estado de Guerrero, pero con domicilio actual sobre la calle Primero de Mayo de la colonia Barrio Nuevo, perteneciente al municipio de Santa María Petapa, quien al no contar con el permiso correspondiente para la portación de la misma, fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público Federal, quien definirá su situación jurídica.

Colisionan mototaxi y vehículo particular Rosalino López Ruiz Unión Hidalgo.-

El día de ayer alrededor de las 12:20 horas, se suscitó un accidente automovilístico en pleno centro de esta población, en el que estuvieron involucrados una mototaxi del grupo de La Esperanza rotulado con el número 05, tripulado por un menor de edad de nombre Carlos “N”, de 17 años de edad, con domicilio sobre la calle Venustiano Carranza número 03 de esta comunidad, y un automóvil de color rojo, de la marca Nissan tipo Tiida, con placas de circulación TKN-2965 del estado, tripulado por Pedro Martínez Morales, vecino de esta localidad. Los hechos acontecieron cuando la mototaxi circulaba sobre la avenida Hidalgo y el auto particular sobre la calle 16 de Septiembre, pero debido a que en la intersec-

ción de estas dos arterias viales se encontraba estacionada una camioneta de color roja, ninguno de los conductores implicados en el siniestro se pudo dar cuenta de su

contrario, sobreviniendo inevitablemente el impacto entre ambas unidades. De este accidente, la mototaxi resultó con golpe en la salpicadera

izquierda y el coche con rayones en la defensa delantera botándole la placa de circulación. Hasta el lugar de los hechos arribó la Policía de Vialidad Muni-

cipal quien invitó a los protagonistas de este percance a llegar algún arreglo favorable, por lo que no hubo necesidad de trasladarlo los vehículos al encierro local.


deportes / 25

Colisionan mototaxi y vehículo particular/ PÁG: 30

el sur Diario independiente del Istmo Lunes 19 de Agosto del 2013 / Juchitán de Zaragoza, Oaxaca / www.elsurdiario.com

Juchitán, formidable victoria en el béisbol regional infantil Triunfo dedicado al cumpleañero Jacinto Carrasco y despedida al estelar del pitcheo: Antonio Lara López

Toque de primera

Morelia es el líder, Atlas volvió a perder, primer triunfo del Monterrey, ni con los peores gana Guadalajara y en la Liga Ascenso MX: Alebrijes de Oaxaca el mejor y es la revelación

PÁG:26

DURO GOLPE AL ABIGEATO Elementos de la Policía Estatal dieron duro golpe al hampa, ya que realizaron la detención de 11 personas involucradas con el robo de ganado, el cual ha estado pegando duro en la Cuenca del Papaloapan. PÁG: 28-29

En dos casos por separado, elementos de la Policía Estatal Preventiva del estado, lograron la captura de dos personas, (un hombre y una mujer), quienes portaban armas de fuego sin contar con el permiso correspondiente, por lo que fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Federal quien definirá su situación jurídica. La primera detención se logró el día sábado 17 del presente, siendo aproximadamente las 10:00 horas, cuando los elementos policiacos efectuaban un recorrido de seguridad, disuasión, prevención y vigilancia, sobre un camino de terracería entre las poblaciones de Donají y Doce de Julio.

CMYK

Captura la Estatal Preventiva a personas armadas

PÁG:30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.