14agostosol2013

Page 1

Responde Daniel Gurrión a las imputaciones del diputado Rosado

Año XLV Edición 9828

Se redujo 7.76% la deuda pública de Oaxaca: secretario de Finanzas

El presidente municipal de esta ciudad, el doctor Daniel Gurrión Matías dijo estar sorprendido por las declaraciones del diputado federal, Roberto López Rosado, con quien aseguró tener un trato cordial en todos los sentidos.

El secretario de finanzas, Enrique Anaud Viñas, presumió que redujo 7.76 por ciento la deuda pública de Oaxaca, sin embargo adelantó que busca un crédito de poco más de 2 mil 400 millones de pesos para impulsar algunos proyectos estratégicos. Página 14

Página /08

Salina Cruz, Oax.

Miércoles 14 de agosto del 2013

Ponen en marcha plan de acción para

combatir el Dengue en Salina Cruz

Exhortan a la población porteña a sumarse a la campaña de limpieza y descacharrización para eliminar de sus hogares el mosco transmisor del Dengue

Página / 04

Entrega José Luis Villalobos calles pavimentadas en la colonia San Pablo

Página / 05

Piden auditoría al edil de Santiago Astata El regidor de Pesca Ricardo Villalobos se vio obligado a realizar un bloqueo de carretera el viernes 9 de agosto y terminó el sábado a las 22:00 horas, toda vez que el edil se desistió de acudir los días martes, miércoles y jueves a la Segego a reunirse con el gobierno para explicar las irregularidades que suceden el este municipio.

Página /06

Mototaxistas de la CNP bloquean la carretera

Alrededor de las 9:00 horas, mototaxistas agremiados a la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) bloquearon la carretera federal 185 a la altura del ex basurero municipal y el Instituto Metropolitano de Ciencias Aplicadas (IMECA), en protesta por la falta de reconocimiento de cerca de 200 unidades de esta organización. Tomás Guerra, secretario Regional de la CNP, señaló que cerca de dos centenares de mototaxis que se separaron de las organizaciones existentes, determinaron afiliarse a esta Confederación para reclaman sus derechos.

Página /08

Ex carretoneros bloquean el primer cuadro de la ciudad Agremiados a la Unión de Vehículos de carga ligera 5 de Septiembre “ex carretoneros”, bloquearon el primer cuadro de la ciudad, para exigir el reordenamiento de los comercios informales que se encuentran sobre la calle Valentín Carrasc. Página /09


02

Editorial

Miércoles 14 de agosto del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Como sucede siempre, acaban de presentar la nueva licencia para conducir. Ya habrá tiempo para presentarla en el interior de la república. ¿Cuáles son las diferencias? Como es el gobierno del Distrito Federal el que las estará emitiendo inicialmente, es muy posible que traiga alguna característica especial relativa. Traerá nuevos candados de seguridad para evitar su falsificación, pero ya sabemos también que eso es cuestión de tiempo para que los malandrines los descubran, lo demás es lo de menos. Los encargados de emitir esta nueva licencia para conducir, nos dicen que será un documento totalmente infalsificable, que a la vez permitan almacenar de manera informática todos los datos del usuario. De esta forma, la nueva licencia tiene sellos de agua que la anterior no tenía, tiene la imagen del gobierno del Distrito Federal, tiene el Ángel de la Independencia, tiene algunas líneas con relieves que serán leídos por lectores magnéticos que permitirán verificar la autenticidad de la misma y algunos otros elementos. En el anverso tiene, por ejemplo, un sello de agua transparente con la imagen del escudo nacional y un código encriptado que permitirá verificar que los datos sean verídicos. En el caso de las licencias catalogadas como “permanentes”, se cambiará

LICENCIA PARA CONDUCIR

porque es un derecho que ya le pertenece, y también es prudente aclarar que no es necesario cambiar la licencia, se tiene el formato anterior y se puede conservar, es totalmente válido. El cambio se hará solamente si la persona extravió su licencia “permanente”, la Secretaría se la repondrá con el mismo carácter de “permanente”, desde luego con la nueva imagen de la licencia actual. Esta nueva licencia se está expidiendo por una vigencia de tres años, y hay que aclarar que el costo no varía, es el mismo, pero sí es necesario que los usuarios hagan el canje para evitar algunas sanciones. Como es obvio, en las oficinas se atienden varios asuntos diariamente, por lo tanto, invitamos a los interesados a que vayan haciendo sus cambios cuanto antes, para que estén siendo atendidos y estén el menor tiempo en las oficinas. Las nuevas licencias para conducir tendrán un costo de 652 pesos, y en el caso de reposición es un poco más de 400 pesos. Recuerden que estamos hablando del Distrito Federal, ya las mismas oficinas foráneas se encargarán de comunicar a los conductores las fechas en que hagan sus cambios. Obviamente para aquellos que tienen licencias del

Nacional

/21

Reforma energética, solución al desabasto de gas natural: EPN

El Sol del Istmo

Distrito Federal ya pueden empezar con sus trámites. Uno de los problemas de las licencias es que la gente se niega a aceptarlas como documentos de identificación oficial, ¿cambiará esto con las nuevas salvaguardas que se están aplicando? La respuesta es que, si bien la Secretaría de Transportes del Distrito Federal tiene la seguridad de que deberían ser aceptadas como un documento oficial de identificación, ya que con los nuevos elementos se vuelve prácticamente infalsificable, lo que se busca es que se acepten, sobre todo con las instituciones bancarias, para que puedan ser aceptadas como tales. En cuanto a la rapidez del trámite, se calcula que no se tarda arriba de diez o quince minutos el cambio, esto porque hoy por hoy, ya se cuenta con una línea de captura muy eficaz, incluso por internet. La entrega de las licencias para conducir se sigue haciendo sin haber pruebas de manejo, pero se está implementando lo necesario para que a partir del próximo año sea requisito la prueba, también se estarán dando algunos elementos para la conducción en las ciudades, con el fin de evitar los accidentes.

Internacional

/22

Inspecciona ONU barco norcoreano en busca de armas ocultas


El Sol del Istmo

Miércoles 14 de agosto del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Salina Cruz

03

Inauguran autoridades y PROFECO “Feria de regreso a clases” en Salina Cruz PROFECO promueve la cultura del ahorro, el consumo inteligente, solidario y sustentable con la venta de útiles escolares a precios bajos y de calidad para mejorar la economía de los habitantes

C

Salina Cruz.-

on el objetivo de apoyar a la economía familiar en este regreso a clases, el Gobierno Municipal de Salina Cruz y la Oficina de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) inauguraron la “Feria de Regreso a Clases” en las instalaciones del Palacio Federal. Adalicia Gallegos Alcantar regidora de Educación, en representación de Gustavo Barker Meléndez presidente municipal, expresó que la puesta en marcha de la Feria de regreso a clases, fue un trabajo en conjunto con la PROFECO para promover la cultura del ahorro y del consumo inteligente, con el objetivo de dar precios bajos y de calidad para mejorar la economía de los habitantes del puerto en esta temporada previa al inicio del ciclo escolar. Además dijo que a través de estas ferias se brinda la oportunidad y beneficios a los comerciantes del municipio y de la región, para ofrecer sus productos a un precio razonable, generando con esto, la cultura de consumo solidario, consumo sustentable, que de oportunidad al consumidor comparar los precios. La regidora de Educación realizó el corte del listón inaugural en compañía de síndico Eliseo Narváez Gómez y regidores, hizo una invitación

extensiva a los padres de familias para que acudan a la “Feria de regreso a clases”, visiten y recorran cada uno de los 10 puestos establecidos en donde se exhiben los útiles escolares, uniformes, calzados, libros y accesorios para este regreso a clases. Por su parte, José Ferman Mendoza jefe de oficina de la PROFECO dio la bienvenida y agradeció el apoyo del presidente municipal Gustavo Barker Meléndez, quien hizo posible que esta feria se llevara a cabo en este año con el propósito de beneficiar a las familias salinacrucenses. La ceremonia de inauguración finalizó con el recorrido de los puestos establecidos en la “Feria de regreso a clases” ubicado en el corredor del Palacio Federal de Salina Cruz que estará instalada del 12 de agosto al 01 de septiembre con un horario de 8:00 de la mañana a 9:00 de la noche, por lo que se espera que el consumidor acuda a realizar sus compras para este nuevo ciclo escolar.


04

Salina Cruz

Miércoles 14 de agosto del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx El Sol del Istmo

Aumentan los casos de Dengue en el puerto, ponen en marcha el plan de acción para combatirlo Exhortan a la población porteña a sumarse a la campaña de limpieza y descacharrización para eliminar de sus hogares el mosco transmisor del Dengue Salina Cruz ocupa el primer lugar en número de casos por Dengue confirmados, piden sumar esfuerzos con todos los sectores y la sociedad civil para combatir el Dengue Salina Cruz.-

E

l municipio de Salina Cruz ocupa el primer lugar a nivel jurisdicción Istmo en número de casos confirmados en fiebre por Dengue y fiebre por Dengue hemorrágico, informó la Jurisdicción Sanitaria número 02 Istmo, durante la reunión con el Comité Municipal de Salud, en donde se acordaron llevar a cabo el plan emergente para combatir el Dengue que de acuerdo a los resultados arrojados hasta la semana epidemiológica 31, se ha convertido en una epidemia a nivel jurisdicción

debido al incremento de casos en todo el municipio. Durante la reunión el Centro de Salud urbano, representado por su directora Miroslava Cabrera Solórzano, presentó el panorama epidemiológico concentrado en el puerto de Salina Cruz con la información actualizada hasta la semana 31, de acuerdo con la información generada en el área de epidemiología sanitaria, la cual arroja que a nivel estatal el Istmo ocupa el segundo lugar con 893 casos reportados en la jurisdicción.

Estos casos están distribuido de la siguiente forma: con 177 casos de fiebre por Dengue, 109 casos de fiebre hemorrágica por Dengue, de los cuales 194 casos negativos y 413 casos probables por confirmar en la jurisdicción, el cual establece que el grupo de edad afectado se encuentra entre los 10 a 14 años en fiebre por Dengue y de 15 a 19 años en fiebre hemorrágica por Dengue. En cuanto a la Jurisdicción Sanitaria el municipio de Salina Cruz ocupa el primer lugar en número de casos confirmados, el cual reporta 26 casos confirmados de fiebre por Dengue, por fiebre hemorrágica por Dengue 16 casos, haciendo un total de 41 casos confirma dos hasta la semana 31. Ante esta situación de emergencia que prevalece en el puerto las autoridades municipales en coordinación con las diferentes dependencias médicas que integran el comité de salud, establecieron el plan de acción para combatir esta epidemia estableciendo el programa permanente de limpieza, descacharrización, fumigación y barridos en las colonias que presentan el mayor número en caso de incidencias. Armando de la Garza Romero, regidor de Salud, indicó que el gobierno municipal se encuentra en la mejor disposición de contribuir en las tareas y acciones a emprender en coordinación con la Jurisdicción

Sanitaria con el objetivo de sumar esfuerzo y trabajar en los programas a implementarse y la concientización de la ciudadanía para mantener sus hogares libres del mosco transmisor del Dengue. Por su parte José Francisco Vega Alonso, promotor de la salud de la SSO, aseguró que el problema del Dengue es responsabilidad de todos y solicitó la integración de todas las instituciones médicas, públicas, privadas; el sector empresarial, organizaciones civiles, así como la participación de los profesores, padres de familia y directivos de las escuelas del puerto ya que debido al grupo de edades afectadas, el problema puede radicar en las instalaciones de las escuelas. Otras de las acciones urgentes que se iniciarán a partir de esta semana es la implementación del programa de descacharrización, en las colonias Petrolera, Primero de Mayo y Deportiva por ser considerados como focos rojos.


El Sol del Istmo

Miércoles 14 de agosto del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Tehuantepec

Entrega José Luis Villalobos calles pavimentadas en la colonia San Pablo Con la pavimentación de esta calle, los vecinos del lugar tendrán una mejor vía de acceso a la par de que tendrán un cauce para el agua que va a dar al canal de riego, ya que en épocas de lluvia el lugar sufría de inundaciones y dificultaba el acceso vehicular. El presidente del comité vecinal, agradeció el apoyo

C

Tehuantepec.-

umpliendo con la palabra empeñada, el presidente municipal José Luis Villalobos Villalobos a través de la Regiduría de Obras Públicas del ayuntamiento de Tehuantepec, inauguraron la pavimentación de la calle Donají en la colonia San Pablo de esta ciudad.

El regidor de Obras Públicas, Ramón Gallegos Montaño afirmó que la colonia San Pablo desde hace tiempo solicitó esta obra para beneficio común y fue en esta administración que se le dio solución a la demanda ciudadana con la pavimentación de dicha calle.

del presidente y del ayuntamiento a quienes invitó a

05

no olvidar a la colonia San Pablo y a sus necesidades. Después del discurso oficial, el alcalde realizó el corte del listón simbólico para inaugurar la pavimentación de la calle Donají. Con estas acciones, el gobierno municipal, busca crear mejores condiciones de vida y de desarrollo urbano para las zonas más alejadas de la ciudad, para tener mejores vialidades y buscar mejores vías de acceso y de transporte para los ciudadanos.


06

Tehuantepec

Miércoles 14 de agosto del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Exigen pobladores se practique auditoría al edil de Santiago Astata Florentino Bohórquez Jarquín/ Tehuantepec.-

P

obladores de Santiago Astata exigen se practique auditoria al presidente municipal Isaí Hernández, porque no ha demostrado donde está el recurso que envía el gobierno estatal. Además piden sea separado del cargo, y sobre todo que pague los salarios que adeuda a tres regidores quienes dicen tienen ocho meses sin haber cobrado su dieta quincenal. El regidor de Pesca Ricardo Villalobos se vio obligado a realizar un bloqueo de carretera el viernes 9 de agosto y terminó el sábado a las 22:00 horas, toda vez que el edil se desistió

de acudir los días martes, miércoles y jueves a la Segego a reunirse con el gobierno para explicar las irregularidades que suceden el este municipio. Señaló que la respuesta que dio la Secretaría General de Gobierno fue en el sentido de que no podía obligar al presidente a dar una explicación toda vez que fue electo por el régimen de usos y costumbres. Por lo que bloquearon el pasado viernes a las 20:00 horas la carretera, comenta que existe desvió de recursos, agregan que en el 2011 acudieron ante el subprocurador y la PGR don-

de interpusieron una querella sobre este delito. De igual manera el pasado mes de julio el día 17, entregaron documento al Ministerio Público de Tehuantepec, señalando en que el presidente municipal no había entregado ningún expediente técnico, ni la comprobación de los ingresos y egresos de los años 2011, 2012 y 2013, señalando su total desconocimiento de que no se prosiguió con la auditoria. Desde el mes de enero dijo Villalobos Peto son tres regidores los que no han cobrado su salario ni sus viáticos, por lo que solicitan se les pague, además agregó que a pesar de que el edil continúa recibiendo recursos de

la federación sin hacer ninguna obra. Con el bloqueo dijo se llegó a un acuerdo entre pobladores y funcionarios del gobierno del Estado, realizar una reunión en la Segego para solucionar este conflicto, ya que fue citado el presidente municipal Isaí Hernández.

Terrible caída de la economía en la región del Istmo: CANACINTRA

P

Florentino Bohórquez Jarquín/ Tehuantepec.-

Col. 01 de Mayo, Carretera Transístmica sin número, sobre los Cuatro Carriles Callejón del Marino

Tel: 71 4 18 37 71 4 16 17

recaria la economía en la región del Istmo, ya que ha tenido una terrible caída y que es resentida en los bolsillos de las personas más vulnerables sobre todo en este primer semestre del año. Señaló el delegado regional de CANACINTRA en la región del Istmo Rafael Flores Rodríguez, al expresar que el sector se vio afectado drásticamente en la economía a partir de este primer semestre del 2013, la cual se venía manejando de manera estable. En un rubro si hubo un poco de repunte en el municipio de Salina Cruz, lo vino a dar la construcción de centros comerciales, bien o mal la refinería le da un empuje todavía sustentable, también fue un paliativo como un mejoralito. Donde Salina Cruz tiene una economía mucho mejor que Tehuantepec y otros municipios de la región, pero todavía falta mucho comentó Flores Rodríguez, aun así la economía del Istmo, del Estado y del país es precaria. Hay dijo herramientas de muchos años y se pueden emplear sobre todo en las micros y pequeñas empresas, afortunadamente dijo, la gente, el sector o el empresario que tiene los conocimientos y la información a la mano puede hacer uso de este tipo de herramientas. Como los esquemas de financiamiento o de apoyo para la productividad y mejora de la empresa,

en el momento que nos metamos a mejorar, a invertir, tanto en capacitación laboral, mecanismos óptimos de productividad, el día de mañana les ira mejor a todos. Apoyos del gobierno federal dependiendo del rubro, desde un 60, 70 hasta un 90 por ciento del costo de la herramienta que quieran meter a la empresa, actualmente está abierta una ventanilla del Instituto Nacional Del Emprendedor (INADEM). En el sentido de la adquisición de hardware y software para las empresas y la conectividad, se apoya hasta el 75 por ciento del costo del programa o herramienta de conectividad, lo cual hay que aplicarlo. Desafortunadamente esta información no les llega a todos los empresarios, nuestro municipio o la región no se ve beneficiada con esos ingresos que no se tienen. El núcleo principal es el municipal, principal ejecutor de estos proyectos, hay regidurías o direcciones de economía o desarrollo comercial, que son las encargadas de dar a conocer estos mecanismos, la información al sector empresarial para que lo puedan ejecutar y sepan los beneficios que pueden obtener y así mejorar la economía de su empresa. Por ejemplo Tehuantepec tiene su dirección para esto pero desgraciadamente no hacen el trabajo, ahí se quedan dijo en oídos de ciertas personas, los que logran se benefician, pero el resto desgraciadamente no.


El Sol del Istmo

Miércoles 14 de agosto del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Tehuantepec

07

Contribuyentes de REPECO pagarán en bancos C

Florentino Bohórquez Jarquín/ Tehuantepec.-

ontribuyentes que realizaban sus pagos en Recaudación de Rentas del Régimen del Pequeño Contribuyente (REPECO), ahora lo harán a través de los bancos. Los contribuyentes recurrirán a recaudación de rentas para que ahí les hagan los formularios correspondientes para pagar en el banco e incluso lo podrán realizar a través de internet, donde se les da una clave de acceso. Así lo manifestó el recaudador de Rentas Rogelio Marrufo Rodríguez, comentó que actualmente no

se tienen descuentos, estos dijo fueron durante el mes de mayo, ojalá pudiera salir otro programa en apoyo para los contribuyentes. Sobre la falta de placas expresó, que será en el mes de septiembre cuando se pueda realizar ya la entrega de las mismas a los contribuyentes, al igual que las tarjetas de circulación. De la misma manera informó sobre los mototaxis, las cuales dijo se están regularizando, ahora con la nueva Secretaría de Vialidad y Transporte, se están regularizando todos esos servicios que anteriormente no lo ha-

cían. Indicó Marrufo Rodríguez que esperan que ojalá pronto también se cuente con placas para los moto-

taxis y así poder regularizar toda esta situación. Afortunadamente dijo en Tehuantepec no se tiene mucho rezago como en

otros lugares, ya que los contribuyentes cumplen con sus obligaciones, son pocos los que están pagando tenencias, la mayoría ya pagó, lo que llega son vehículos nuevos o gente que quiere regresar al Estado de Oaxaca. Solicitó a la gente que se acerque a pagar, además que actualmente se lleva a cabo el servicio de entrega de licencias, apuntó sobre las oficinas que abre SEVITRA, donde algunos tramites públicos que se tengan que realizar se hagan en esta delegación para que no se tenga que ir a Oaxaca, es un servicio adicional para atender a la ciudadanía.

Espera SEVITRA se apruebe la Ley de Transporte en Oaxaca

E

Florentino Bohórquez Jarquín/ Tehuantepec.-

spera la Secretaría de Vialidad y Transporte, de que en esta LXI Legislatura se pueda aprobar la Ley de Transporte, que tanta falta le hace a Oaxaca. José Antonio Estefan Garfias refirió en entrevista esta posibilidad, ya que de acuerdo a los legisladores y según ellos en esta legislatura sale esta ley, donde el titular de SEVITRA tiene la confianza de que así sea. Un tema que no es nada fácil, ya

que en términos políticos tiene un costo para todos, reflexionando es el único Estado de la república que no cuenta con una ley de transporte y que se tiene un sector que ha estado en el abandono por muchas décadas. Son más de cuatro o cinco décadas sin que se le haya invertido para la modernización, lo cual tiene en cierta inconformidad a la ciudadanía, que es la que finalmente se beneficia o se debería beneficiar con el servicio. Existe la esperanza dijo Estefan Garfias que la próxima semana el Congreso saque no sólo la ley de transporte, sino cuatro o cinco iniciativas más que son muy importantes para el desarrollo económico y social de Oaxaca. Finalmente, reiteró su confianza en los legisladores, para que en los próximos días esta ley pueda salir y que no quede en los pendientes legislativos. Es importante señalar que la ley de transporte urge en Oaxaca, debido a que se necesita para lograr acabar con los problemas que actualmente existe en este rubro del transporte, sobre todo del transporte público en el Estado.


08

Juchitán

Miércoles 14 de agosto del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx El Sol del Istmo

Responde Daniel Gurrión a las imputaciones del diputado Rosado El edil juchiteco reveló que el monto otorgado para el municipio es de un millón de pesos para la pavimentación de 4 callejones Amando Orozco/ Juchitán.-

E

l presidente municipal de esta ciudad, el doctor Daniel Gurrión Matías dijo estar sorprendido por las declaraciones del diputado federal, Roberto López Rosado, con quien aseguró tener un trato cordial en todos los sentidos. El munícipe juchiteco salió al paso de las declaraciones hechas por el diputado federal perredista, Roberto López Rosado en torno a un recurso económico que gestionó para ser aplicado en la realización de obras en el municipio, vía Ayuntamiento. Gurrión Matías explicó que, tanto el legislador del sol azteca como todos los di-

putados federales, recibieron la cantidad de 10 millones de pesos, recursos del Gobierno Federal a través del Fondo de Pavimentación y Espacios Deportivos (FOPEDEP). Señaló que está en cada uno de los diputados elegir el lugar en donde quieran aplicar esos recursos, “El diputado Rosado tuvo a bien ayudar a Juchitán con la cantidad de un millón de pesos, de esos 10 millones que recibió”, añadió. En ese sentido, dijo que fue el propio López Rosado quien decidió aplicarlo en la pavimentación de cuatro callejones, uno en la Colonia Gustavo Pineda, calle

que inicia de la escuela José F. Gómez hacia la carretera Transístmica. Otro callejón que está ubicado en la avenida Oaxaca, en la Primera Sección. Otro más en la Novena Sección “y un cuarto callejón que en estos momentos se me escapa el nombre. Esas obras ascienden a la cantidad de un millón de pesos que el legislador López Rosado asignó para Juchitán”. Sobre el monto de 8 millones de pesos que el diputado federal dijo haber conseguido para el municipio juchiteco, Gurrión Matías dijo que pudo tratarse de una confusión del legislador, ya que a Juchitán sólo le mandó un millón. Explicó que este recurso federal lo recibieron todos los diputados federales y en el caso del diputado Samuel Gurrión, asignó los 10 millones de pesos a Juchitán, en obras para las agencias mu-

nicipales. “Quiero decirle a la opinión pública que no tengo ningún problema en comprobar de forma puntual y transparente todos los recursos que estamos ejerciendo en el municipio, soy el responsable y pueden estar seguros que estamos trabajando honradamente”, subrayó el munícipe. “Acá nadie se puede llevar ningún dinero, pues el que se lo lleva, aparece allí cuando no estén las obras o el dinero y quien lo haga tendrá que ser sancionado por la ley”.

Por último, Daniel Gurrión Matías adelantó que podrían realizar una declaración conjunta con el diputado federal, López Rosado, para que se expliquen bien las cosas, “Y que los recursos que él asignó, con todo gusto lo recibimos y es un millón de pesos para hacer cuatro pavimentaciones en Juchitán”. “En el caso del Ramo 23, el legislador tampoco ha gestionado nada, a nosotros nos han asignado recursos, por gestión propia y es lo que se conoce como la famosa “mezcla de recursos”, puntualizó.

Mototaxistas de la CNP bloquean la carretera José Luis López/ Juchitán.-

Alrededor de las 9:00 horas, mototaxistas agremiados a la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) bloquearon la carretera federal 185 a la altura del ex basurero municipal y el Instituto Metropolitano de Ciencias Aplicadas (IMECA), en protesta por la falta de reconocimiento de cerca de 200 unidades de esta organización. Tomás Guerra, secretario Regional de la CNP, señaló que cerca de dos centenares de mototaxis que se separaron de las organizaciones existentes, determinaron afiliarse a esta Confederación para reclaman sus derechos.

“Nuestros compañeros tomaron la decisión de bloquear la carretera por la falta de atención del Gobierno del Estado. Y queremos precisar que nuestros compañeros no son de reciente creación, ellos anteriormente pertenecieron a los grupos que existen, pero debido a las cuotas excesivas que les pedían y otros que no fueron censados porque no les dieron el espacio, decidieron buscar el apoyo de la CNP”. Indicó que la demanda principal de esta manifestación es que se les permita a los mototaxistas cubrir los tramites, para el reconocimiento legal de sus unidades, “Pedimos que el Gobierno del Estado nos permita cubrir los tramites que establece la normatividad, todos nuestros compañeros traen unidades nuevas que adquirieron a crédito, cuentan con licencia y la póliza del seguro, pero hasta el día de hoy la SEVITRA en contubernio con la Secretaría de Finanzas no aceptan el pago de la tenencia”. Explicó que el tiempo de bloqueo sería indefinido, ya que dependerá de las respuestas que den las autoridades, aunque advirtió la posibilidad de ampliar este bloqueo a nivel regional, en las diversas comunidades donde la CNP tiene presencia.

Señaló que no han asistido en las reuniones que han sostenido las autoridades con las demás organizaciones. Tras dos horas de afectar la circulación, los mototaxistas abrieron el paso cerca de las 11:00 horas, tras recibir la invitación de un acercamiento con las autoridades. El dirigente señaló que esta organización de mototaxistas no tiene ninguna relación con los camiones materialistas afiliados a la CNP que dirige Artemio López Ortiz, “Nosotros no tenemos ninguna relación con Francisco López Ortiz conocido como “El Güero Guapo”, aunque de manera tendenciosa algunos medios manejaron que nosotros estábamos encabezados por esta persona, pero aclaramos nosotros somos mototaxistas y el representación a nivel regional está a mi cargo”.


El Sol del Istmo

Miércoles 14 de agosto del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

A

gremiados a la Unión de Vehículos de carga ligera 5 de Septiembre “ex carretoneros”, bloquearon el primer cuadro de la ciudad, para exigir el reordenamiento de los comercios informales que se encuentran sobre la calle Valentín Carrasco, debido a que se ha reducido el área de la calle donde se estacionaban las unidades de esta organización. Jesús Figueroa, secretario General de esta unión de transportistas, señaló que recurrentemente las vendedoras que se ubican sobre la ex pista de la Vela Asunción de Agosto, no respetan las áreas que se les autorizó para sus vendimias. Aunado a que de manera sorpresiva van apareciendo otros puestos fuera de las áreas marcadas por la autoridad. “Nos estamos manifestando bloqueando las calles principales, porque hemos hablado de manera reiterada con el director de Vialidad y Transporte del Ayuntamiento de Juchitán, Jaime Peralta, pero quedó en alinear a las personas que venden acá en la calle, para que podamos estacionar nuestras camionetas”. Cabe recordar que esta unión

Juchitán

José Luis López/ Juchitán.-

de vehículos se estacionaba con sus carretones en este espacio, sin embargo con el paso de los días, los comercios han ido abarcándose hasta reducir la calle, por lo que no permite la ubicación de la base de los transportistas, “Si nos ubican en otros espacio nosotros estamos dispuestos a aceptar, para que po-

damos trabajar”. Señaló que desde el cambio de modalidad de los carretones no se les destinó un espacio para instalar el sitio de estas camionetas. Explicó que bloquearon diferentes calles de la ciudad en espera de la atención de esta demanda, “Bloqueamos la calle Roque Robles, la

09

avenida Juárez, 2 de Abril, Efraín R. Gómez y 5 de Septiembre”. Cerca del medio día la dirección de Vialidad a cargo de Jaime Peralta, giró oficios a los comerciantes para notificarles que respetaran los límites marcados sobre esta calle, de lo contrario se estarán desalojando los puestos.


10

Regiones

Miércoles 14 de agosto del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

“El México que tenemos es uno incierto, violento, en donde no podemos confiar en la clase política”: Padre Solalinde

L

México.-

os estados de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Zacatecas, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo, Guerrero, Oaxaca y Chihuahua son las entidades que presentan mayor migración de jóvenes, informó la Diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Aleida Alavez. La legisladora urgió a crear políticas públicas que acaben con la deuda histórica con la juventud, la falta de atención a sus necesidades y demandas que han provocado que dejen sus lugares de origen y peor aún, la falta de garantía a su seguridad personal cuando son obligados a migrar. “Incluir políticas muy puntuales para el retorno de migrantes, sobre todo jóvenes, el que vigilemos con mayor hincapié estos centros de detención, en donde el problema fundamental, nos los comentaron especialistas, es la expulsión de jóvenes y la separación de familias, ese el tema que me gustaría llamar la atención como son separadas las familias de los migrantes”, indicó la Vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. En el marco del Día Internacional de la Juventud, se realizaron las mesas de diálogo “Juventud y Migración: Una Agenda Pendiente”, en San Lázaro. Allí se destacó que actualmente 4 de cada 10 jóvenes de entre 15 y 24 años migren, principalmente hacia los Estados Unidos, de acuerdo a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). Por si fuera poco, entre los países miembros de la OCDE, México lidera junto con Turquía en el rubro de deserción de alumnos a nivel bachillerato, es decir, 6 de cada 10 abandonan la escuela, lo que genera, en muchos casos, la búsqueda de

oportunidades fuera de su lugar de origen. Esta situación ha provocado que existan ocho millones de “ninis”, de los cuales el 60% se encuentra en situación de pobreza, y quienes acceden a trabajos informales perciben salarios hasta tres veces menores a los que reciben los adultos. Por su parte, el padre Alejandro Solalinde, quien desde hace varios años ha dedicado su vida a proteger a los migrantes, coincidió en la urgencia de crear políticas públicas para generar oportunidades de desarrollo para los jóvenes mexicanos, pero más importante aún, pidió cambiar el sistema económico que empobrece más a los pobres y los obliga buscar mejores oportunidades de vida en otros países. “El México que tenemos es un México incierto, violento, en donde desgraciadamente no podemos confiar en la clase política pueda darle a México un futuro mejor. Tenemos las acechanzas –porque así se dice, así se llama–, la acechanza de las compañías transnacionales voraces, depredadoras, ecocidas, que quieren entrar a cualquier precio a robar nuestros recursos y con eso, no solamente los recursos de la gente de hoy, sino la gente de mañana. Y nos están robando la oportunidad de una calidad de vida”, sostuvo el padre Solalinde.

Jóvenes migrantes enfrentan múltiples dificultades

A nivel mundial, un tercio de las personas que migran, esto es cerca de 27 millones de personas enfrentan diariamente desafíos ligados a la exclusión social, pobreza, explotación y discriminación. “Estamos viviendo momento de extrema violencia en la ruta migratoria. A los migrantes los siguen secues-

trando todos los días, diariamente recibimos testimonio de gente que fue violentada, ahora sabemos de gente que les está cobrando la cuota por dejarlos subir al tren. Si no pagan los avientan del tren, y lo hemos visto, sobre todo en el estado de Veracruz”, informó José Alberto Donis Rodríguez, coordinador del Albergue Hermanos del Camino. El padre Alejandro Solalinde, consideró que la violencia contra jóvenes migrantes no sólo ocurre en las vías del tren. La discriminación de la que son objeto por parte de la sociedad civil también es una forma de violencia, porque ven a los migrantes como una amenaza y como un peligro para sus comunidades. “Y lo veo con los jóvenes que van migrando. No son deseados, pero ya están allá y van a seguir llegando, y ellos son los únicos, con las mujeres, la única esperanza de cambio de verdad para nuestra región, para nuestro México, y para esas comunidades de donde ellos viven o donde ellos salen”, subrayó el padre Solalinde. Pese a la predominante percepción negativa hacia los migrantes, el sacerdote católico consideró importante recordar las aportaciones enriquecedoras que generan a la humanidad. “En hora buena, por este trabajo, por estas mesas. Esperamos que tengamos mucho fruto, que los jóvenes tengan el valor a hablar lo que tengan que decir; que

aporten toda esa creatividad, esa inventiva –que de por sí les caracteriza–, con esa fuerza, esa energía que también los hace presentes”, apuntó. Por su parte, la Diputada Crystal Tovar Aragón (PRD), secretaría de la Comisión de Juventud, advirtió que los migrantes jóvenes son usados como “mulas” para el trasiego de droga hacia territorio estadounidense, además que se han vuelto una importante fuente de víctimas para la trata de personas y el abuso sexual por parte del crimen organizado.

Senadores piden elevar a rango constitucional derechos de migrantes La Senadora Mariana Gómez del Campo, del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa de reforma al artículo 11 Constitucional, que pretende otorgar el reconocimiento de los derechos de las personas migrantes, desde una visión humanista y coherente con los tratados multilaterales firmados por México. Su iniciativa plantea que el Gobierno Federal coadyuve con la labor que realizan los albergues y casas de asistencia a migrantes, que hoy están en el abandono y se sostienen gracias a la buena voluntad de muchos mexicanos. “Si se invierten mil 900 millones de pesos al año en el Instituto Nacional de Migración para sostener todo

El Sol del Istmo

un aparato dedicado a detener y deportar personas, por qué no pensar en reorientar el gasto para ayuda de tipo humanitaria que no sería una carga si suponemos que un albergue gasta en promedio 6 mil pesos al día atendiendo casi a 800 personas”, detalló la Senadora Mariana Gómez del Campo. Al mismo tiempo, el nuevo mandato constitucional establecería la obligación de los gobiernos estatales y municipales por donde pasa la ruta de los migrantes, para que se coordinen en la atención y protección a este grupo vulnerable. “Con esto estaríamos evitando que los gobiernos estatales o municipales se laven las manos y se pongan a trabajar junto con el gobierno federal en este tema”, subrayó la legisladora. Por su parte, el Senador del PRD, Zoé Robledo, firmante de la iniciativa, confío en que México se posicionará como un país de vanguardia en la defensa de los derechos humanos de aprobarse esta enmienda constitucional. De no hacerlo, advirtió se agravará la emergencia humanitaria que representa el exilio de miles de personas al año. “Estamos conscientes de que habrá críticos que digan que esto no debe de estar en la Constitución; sin embargo, a ellos habría que recordarles que la Constitución mexicana fue de las primeras que puso en su texto los temas de garantías individuales, la equivalencia de derechos nacionales y extranjeros y, sobre todo, salvaguardar y proteger siempre los derechos de las personas más allá de su propia nacionalidad”, sostuvo el también Presidente de la Comisión Especial Sur-Sureste. Finalmente, la Senadora panista Mariana Gómez del Campo aseguró que de aprobarse esta iniciativa, México se situará en el mismo nivel de países reconocidos internacionalmente por su compromiso con la agenda migratoria como Ecuador y Uruguay que ya discuten en sus constituciones este tema.


12

Regiones

Miércoles 14 de agosto del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Portarán armas policías municipales de Ixtepec D Martín Vargas/ Ciudad Ixtepec.-

espués de los exámenes de confianza correspondientes efectuados por la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) a elementos de la Policía Municipal de Ciudad Ixtepec, estos po-

drán portar armas de fuego, reveló el síndico procurador, José Evit Toledo Toral. En ese sentido aseguró que el trámite iniciado desde hace más de 2 años está próximo a concluir obteniendo como resultado

la posibilidad de recibir el Subsidio para la Seguridad en los Municipios (SUBSEMUN) del gobierno federal, además de la participación del gobierno estatal y municipal para lograr una policía profesionalizada. Asimismo reveló que en pasadas administraciones no hubo el interés por generar estos exámenes de confianza para los elementos policiacos, por lo que trienio tras trienio la policía municipal fue compuesta por personal “improvisado”, sin embargo con los trámites realizados para el 2014 se espera contar con una policía especializada, eficaz y eficiente para salvaguardar la seguridad pública del municipio jeromeño. El síndico procurador aceptó que la delincuencia

ha crecido en Ciudad Ixtepec, luego de la oleada de asaltos en la zona comercial, por lo que dijo que las acciones realizadas para profesionalizar a los elementos policiacos corresponde a dicha necesidad, ya que Ixtepec ha crecido en colonias y en número de habitantes,

Recuerdan a poeta istmeño asesinado

E

Martín Vargas/ Ciudad Ixtepec.-

l colectivo Binnizá recordó en el marco del aniversario de Alejandro Cruz Martínez la vida y obra de este poeta ixtepecano que vio la luz en el mes de agosto de 1960 y que durante décadas luchó desde distintos frentes por la justicia y libertad de los pueblos. En su biografía tomando de Una pinta al cielo, Compilación, de Javier Velásquez Guzmán, narra que por su participación en los conflictos estudiantiles de la Normal Rural del Istmo fue expulsado, fue hasta 1980 cuando con su trabajo logró el primer premio de poesía en la Casa de la Cultura de Juchitán. Se le otorgó una beca para asistir al taller de poesía que dirigía el maestro Carlos Illescas bajo los auspicios del Instituto Nacional de Bellas Artes. En octubre de 1984 la Casa de la Cultura oaxaqueña y la de Juchitán publicaron el poemario Se Cancela por Olvido con una portada de Oscar Martínez. En diciembre de 1986 la Casa de la Cultura editó el volumen Historias que el Tiempo no Registra poemas escritos para ser llevados al teatro con temas propios de su provincia campesina. En esos años ejerció el periodismo y continuó escribiendo, sus artículos y poemas aparecieron en el periódico Hora Cero, el único órgano informativo de izquierda de ese entonces, y también

en la revista Tierra Adentro del INBA. Trabajó en el departamento de difusión cultural de la Casa de la Cultura de la ciudad de Oaxaca, allí se integró a la Asociación de Trabajadores del Arte y fundó la Asociación de Poetas y Cuentistas de Oaxaca, misma que presidió hasta principios del año de 1987, fecha en que regresó al Istmo de Tehuantepec para integrarse a la lucha a favor de los campesinos y obreros en su natal Ixtepec. En ese tiempo laboró en la Regiduría de Educación del Consejo Municipal de Juchitán haciendo un fuerte bloque dentro de la corriente de la COCEI en el municipio juchiteco, en el mes de agosto de 1987 la Regiduría de Educación y Cultura de Ixtepec editó el libro 16 Mentiras y un perfil biográfico de Manuel Palomec (Manuel Yeéla), recopilaciones de corte surrealista, típicas en el Istmo de Tehuantepec, que Alejandro gustaba recrear porque venían del pueblo, su pueblo ignorado, de “calles olvidadas y sucias”, como él decía con mucho dolor. Al ser asesinado el 22 de septiembre, por la espalda, dejó varios libros inéditos. Hoy vemos reunida su producción literaria y nos damos cuenta de la gran pérdida que han sufrido las letras oaxaqueñas. “Alejandro fue asesinado por su intensa labor dentro de las filas de la COCEI. Lo mataron precisamente el día en que el poeta logró la firma de un convenio de excavación de pozos de agua

por lo que este paso era necesario. Para finalizar, José Evit Toledo, confió en que la próxima administración encabezada por Eduardo Pedro Reyes se continuará trabajando con el tema de la profesionalización de la Policía Municipal.

que estarían al servicio de los campesinos y, claro, en franca oposición con los caciques conocidísimos de Ixtepec”. “Alejandro nos ha enseñado una vez más que la poesía debe estar al servicio de la condición estética del hombre, pero también al servicio de la lucha por la liberación física del hombre mismo. Ese es el papel de la literatura en aras de los derechos más elementales del ser humano. Alejandro, cuál heroica ha sido tu muerte. ¡Te envidiamos! Porque ya perteneces a la historia. No nos dejes solos, hermano”.


El Sol del Istmo

Miércoles 14 de agosto del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Dirigentes juveniles de partidos políticos presentan Manifiesto por la Juventud Oaxaqueña El licenciado José Carlos Fuentes Ordaz participó representando al PRD Oaxaca.-

E

n el marco del Día Internacional de la Juventud, dirigentes juveniles del PRI, PRD, PAN, PANAL y Movimiento Ciudadano, presentaron el Manifiesto por la Juventud Oaxaqueña, en un foro que se llevó a cabo en la Universidad José Vasconcelos. Ante la presencia del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Alejandro López Jarquín y del Director del Instituto Estatal de la Juventud Oaxaqueña, Francisco Melo Velásquez, los jóvenes celebraron la realización de foro, que permite impulsar una agenda juvenil común, haciendo a un lado las diferencias políticas. Diana Luz Vásquez Ruiz del PRI, José Carlos Fuentes Ordaz del PRD, Diana Peña del PAN, Luis Enrique

Maza del PANAL y Dante Bedola de Movimiento Ciudadano, dieron a conocer las propuestas concretas que contiene el Manifiesto por la Juventud Oaxaqueña. Los dirigentes juveniles dijeron que en Oaxaca viven cerca de un millón de jóvenes, con diferentes necesidades, de acuerdo a cada una de las regiones de nuestro Estado, que guardan características muy particulares, al ser Oaxaca una entidad pluricultural. Reconocieron los avances en materia de juventud que se han dado desde el Congreso local y el Gobierno del Estado, pero comentaron que aun falta mucho por hacer y hay retos pendientes. En materia de educación, José Carlos Fuentes Ordaz del PRD, señaló que se debe ampliar la co-

bertura de los programas de becas para jóvenes de nivel medio superior y superior, además de impulsar becas para posgrados. Diana Luz Vásquez Ruiz del PRI, comentó que en materia política y de participación juvenil, se debe elaborar un censo juvenil en el Estado para que con los datos arrojados se puedan establecer políticas públicas necesarias para el sector joven en la entidad. Diana Peña del PAN subrayó

Regiones

13

que en materia de equidad de género, se deben intensificar acciones y políticas públicas para frenar los feminicidios, que han ido en aumento en la entidad. Luis Enrique Maza del PANAL y Daniel Bedola de Movimiento Ciudadano, coincidieron en que se debe aumentar el número de becas a deportistas de alto rendimiento y diseñar programas para impulsar el deporte. Los jóvenes, dieron a conocer que seguirán impulsando estos trabajos, gestionando de manera conjunta proyectos a favor de la juventud oaxaqueña y cabildeando ante los diputados locales para hacer realidad estas propuestas.

Reconoce presidente de la Cámara de Diputados esfuerzo de jóvenes al impulsar Manifiesto por la Juventud

E

Oaxaca.-

l presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Alejandro López Jarquín, reconoció el esfuerzo de representantes juveniles de diferentes partidos políticos al impulsar el Manifiesto por la Juventud Oaxaqueña. “Reconocemos el esfuerzo de estos jóvenes, que a pesar de militar en partidos políticos, distintos, unificaron fuerzas y propuestas, en aras de impulsar el desarrollo de la juventud oaxaqueña”, dijo. Y es que en el marco del Día Internacional de la Juventud, representantes juveniles del PRI, PRD, PAN, PANAL y Movimiento Ciudadano, presentaron el Manifiesto por la Juventud Oaxaqueña, en un foro que se llevó a cabo en la Universidad José Vasconcelos. Diana Luz Vásquez Ruiz del PRI, José Carlos Fuentes Ordaz del PRD, Diana Peña del PAN, Luis Enrique Maza del PANAL y Dante Bedola de Movimiento Ciu-

dadano, dieron a conocer las propuestas concretas que contiene el Manifiesto por la Juventud Oaxaqueña. López Jarquín felicitó a los representantes juveniles de estos partidos políticos y los exhortó a seguir trabajando por el bien de Oaxaca.


14

Regiones

Miércoles 14 de agosto del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Sin daños en Oaxaca por sismo de 5.0 grados registrado en Ometepec, Guerrero

E

Oaxaca.-

l Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informó que no se registraron daños a la población ni a la infraestructura en el Estado, a causa del sismo de 5.0 grados en la escala de Richter, registrado este martes a las 11:50 horas, con epicentro a 22 kilómetros al Suroeste de Ometepec, Guerrero.

El director del IEPC, Manuel Maza Sánchez, informó que de acuerdo al reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN), este movimiento telúrico activó el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) y se iniciaron los protocolos de atención. Por la cercanía del epicentro con el estado del

Oaxaca -particularmente en la zona de la Costa- el servidor público indicó que de acuerdo a los reportes de las delegaciones regionales de IEPC en la zona, de la Policía Estatal y de Tránsito del Estado, no se tienen reportes de daños y afectaciones a personas e inmuebles. En tanto, en la capital del estado y en los valles centrales el temblor fue muy poco perceptible, aunque el

alertamiento obligó al desalojo ordenado de edificios públicos. Por otro lado, el IEPC informó que de acuerdo al SSN este martes 13 se registraron pequeños sismos: el primero a las 1:17 horas con una magnitud de 3.8 grados en escala de Richter, a 59 km al oeste de Tehuantepec, sin que se registraran daños. Asimismo, a las 6:06 horas un microsismo de 3.9

Se redujo 7.76% la deuda pública de Oaxaca: secretario de Finanzas Enrique Anaud Viñas destacó que la entidad ocupa el lugar 18 de estados endeudados a nivel nacional con una calificación estable y adelantó que buscará un crédito para algunos proyectos estratégicos

E

Milenio/Oscar Rodríguez/ Oaxaca.-

l secretario de Finanzas, Enrique Anaud Viñas, presumió que redujo 7.76 por ciento la deuda pública de Oaxaca, sin embargo adelantó que busca un crédito de poco más de 2 mil 400 millones de pesos para impulsar algunos proyectos estratégicos, y productivos y reparar los daños que generaron los huracanes que impactaron la entidad el año pasado. Precisó que el techo de endeudamiento que se propone es equivalente al monto de la disminución de los pasivos alcanzado en los últimos cuatro años. Dejó claro que de lograrse el nuevo techo de endeudamiento y se paguen los bonos cupón cero con el Banco Nacional de Obras el impacto sería mínimo en este año y mejorará la posición del pasivo hacia el cierre del sexenio del gobernador Gabino Cué, dejando un deuda total 6 mil

400 millones de pesos. Evidenció que mediante un proceso responsable de pagos y de austeridad financiera se ha logrado pagar un 7.76 por ciento de la deuda que se heredó del gobierno del priísta Ulises Ruiz, -que utilizó poco más de 8 mil millones de pesos para contratar un PPS-. Viñas precisó que no es malo endeudarse si se hace de manera responsable, sin embargo, quienes dejaron el cargo durante el último sexenio del régimen del PRI, no midieron las consecuencias. Mencionó que en el gobierno de Gabino Cué se llevó a cabo un esquema de reestructuración de la deuda pública adecuado, y detalló que logró un mejoramiento de las condiciones de contratación y reducción del costo de su servicio, mayor transparencia frente a los inversionistas, y 500 millones de pesos liberados para los próximos 5 años, con la máxima calidad crediticia tri-

El Sol del Istmo

grados en escala de Richter a 65 kilómetros al sur de Pinotepa Nacional, que fueron prácticamente imperceptibles. No obstante, personal de las delegaciones regionales del IEPC se encuentra al tanto para cualquier llamado de auxilio que realice la población oaxaqueña. El Instituto Estatal de Protección Civil, recomienda a la población en general que en caso de presentarse un sismo debe mantener la calma, seguir las indicaciones para prevenir cualquier situación de emergencia y estar atenta a las indicaciones del personal especializado.

ple AAA. Dijo que hoy Oaxaca ocupa el lugar 18 de estados endeudados a nivel nacional con una calificación estable, al mantener un pasivo de 5 mil 986 millones de pesos, por debajo de Nayarit y arriba de Zacatecas. Muy debajo de las deudas que tienen el mismo Distrito Federal que supera los 53 mil 304 millones de pesos, Nuevo León que tiene un pasivo de 47 mil 863 millones de pesos y Veracruz de 39 mil 810 millones de pesos. Indicó que a diferencia de otras entidades las finanzas públicas de Oaxaca cumplen con el principio básico de sostenibilidad, al reportar tasas de crecimiento de sus pasivos en menor tasa del crecimiento de sus ingresos fiscales disponibles. Arnaud Viñas, dejó claro que de cada peso del presupuesto 2.5 centavos se destinan al pago de su deuda. Además, indicó que durante el cuarto trimestre del 2012 la economía del Estado registró un crecimiento de 4.2 por ciento superando la media nacional. El funcionario no descartó la posibilidad de pagar más por el agua potable, mejorando la tarifa y el servicio para pagar lo que corresponde. Adelantó que la meta para los próximos dos años que restan del gobierno de Cué es tener ingresos propios al 5 por ciento, lo que implicaría que se tendrían que gravar más impuestos estatales y aumentar la base de contribuyentes.


Jueves 14 de agosto del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Estado

15

En tres años invierte Gobierno de Oaxaca 111 mdp para impulsar el desarrollo social y humano en la Zona Norte del Istmo de Tehuantepec Entrega Gabino Cué recursos del Programa de Apoyo a la Producción y Comercialización de Maíz Nativo, en favor de 3 mil productores En el marco del XXX Aniversario de la UCIZONI, reconoce su espíritu de lucha de esta organización La Princesa, Santa María Petapa.-

E

l Gobernador Gabino Cué Monteagudo participó este martes en el XXX Aniversario de la fundación de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI), que encabeza Juan Carlos Beas, en el cual, la reconoció como una organización social comprometida con el desarrollo del Istmo de Tehuantepec. En el marco de este evento celebrado en el Centro Agroecológico Jakjxonax -localizado en el paraje La Princesa del municipio de Santa María Petapa- el Ejecutivo Estatal entregó a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA), recursos estatales del orden de los 5 millones de pesos correspondientes al Programa de Apoyo a la Producción y Comercialización de Maíz Nativo, en beneficio de tres mil productores de la Zona Norte del Istmo y Bajo Mixe. Asimismo, se entregaron obras de electrificación en San Juan Mazatlán, además la modernización de tramos como el camino TuxtepecPalomares, San Juan Mazatlán; así como de otro importante tramo que conecta la comunidad del Mezqite con Santa María Chimalapa; y desde luego, la edificación del puente El Pípila y la reconstrucción del puente El Remolino; además de la integración de un banco de materiales. Con estas acciones, el Gobierno del Estado y el respaldo del Gobierno de la República han hecho posible

que en los últimos tres años se haya registrado una inversión histórica en la zona norte del istmo de Tehuantepec al aplicar 111 millones de pesos para impulsar el desarrollo social y productivo de esta importante región de Oaxaca. La inversión realizada en el periodo 2011-2013, incluye 66 millones de pesos para obras de electrificación; 18.5 para la construcción, mantenimiento y modernización de caminos y puentes; 13.5 millones de pesos para el cultivo de maíz nativo; 9 millones de pesos para capacitación; 4 millones para el desarrollo de infraestructura de salud y agua potable. Ante casi dos mil agremiados a la UCIZONI –entre dirigentes regionales de la zona Huave, el Bajo Mixe, Mixteca y la parte Oeste de Veracruzasí como autoridades electas de diversos municipios del Istmo, el Gobernador del Estado fue enfático al señalar que su administración no ha respaldado ni financiará a organizaciones sociales o políticas que solo buscan desestabilizar a la entidad, sino a aquellas que tienen un alto compromiso social y humano con los pueblos originarios, como es el caso de la UCIZONI, cuyo objetivo común es generar mejores condiciones de equidad y progreso para todos. En tal sentido, Gabino Cué dejó en claro que mantiene una alianza firme y respetuosa con todas las organizaciones sociales comprometidas con el bienestar de las y los oaxaqueños, a las cuales –desde este emblemático lu-

gar que se caracteriza por su clima húmedo y templadohizo un llamado para construir una agenda que tenga por objetivo impulsar el desarrollo de las ocho regiones de Oaxaca, al margen de filias partidistas e ideologías. “Si queremos cambiar a Oaxaca tenemos que trabajar juntos, pero sobre todo, tenemos que cambiar nuestras actitudes y acciones negativas, que en nada han ayudado a promover el progreso de nuestro pueblo”, expresó Gabino Cué. Asimismo, el mandatario oaxaqueño se pronunció en favor de consultar a las comunidades y pueblos hermanos, ante cualquier decisión que esté relacionada con el uso y explotación racionada de sus recursos naturales, respetando siempre el entorno comunitario y sus formas de convivencia, toda vez que el suyo –dijo- no es un gobierno autoritario que vulnere los derechos de los pueblos indígenas, que por muchos años han sabido conservar y proteger sus recursos.

Durante su intervención, el Gobernador del Estado llamó a las organizaciones sociales, políticas y ciudadanas a integrar un solo frente de unidad, que a lado del Gobierno de Oaxaca despliegue una intensa cruzada de transformación en los tres años que aún restan a la actual administración. Finalmente, expresó su reconocimiento a todos los pueblos y organizaciones que convergen en este importante entronque cultural de nuestro estado, “y los invito a seguir aportando su esfuerzo y voluntad para hacer de la equidad y la justicia social, la raíz que haga fructificar un mejor Oaxaca para nuestros hijos y familias. En su oportunidad, el dirigente de la UZICONI, Juan Carlos Beas, indicó que a 30 años de haberse fundado, esta agrupación ha enfrentado múltiples adversidades que han logrado vencer con el apoyo de los pueblos indígenas, al tiempo de solicitar a los órdenes de gobierno un mayor impulso para la tec-

nificación y producción del campo oaxaqueño. Al dirigirse al Gobernador Gabino Cué, el líder social afirmó que quienes militan en la UZICONI lo ven como a un amigo, “porque hemos visto que es un gobernador que defiende y lucha por los intereses de nuestra gente y porque ha sabido enfrentar, al igual que nosotros, muchos obstáculos que ha logrado hacer a un lado”. Asimismo, señaló que por su ubicación estratégica, el Istmo de Tehuantepec representa un gran potencial para detonar el desarrollo del Sur Sureste Mexicano, lo cual traería grandes beneficios para las comunidades que habitan en este importante polo. Cabe señalar que en el marco de este evento, el presidente de la Mesa Directiva de la UCIZONI, Cristóbal Velásquez Tomasa entregó un reconocimiento al Coordinador de Proyectos y Programas de Fomento Social BANAMEX, Cristóbal García, por el apoyo que este organismo altruista les ha brindado en los últimos años. La UCIZONI se constituye legalmente en 1985, iniciando con 11 comunidades y desde su origen se caracteriza por ser una organización de base comunitaria. La autoridad máxima es la Asamblea de Congreso, donde cada comunidad cuenta con una representación ante la Asamblea.

*Estos montos incluyen los recursos otorgados el día de hoy para impulsar los diversos rubros que apuntalan el desarrollo de la Zona Norte del Istmo de Tehuantepec.


18

Opinión

Miércoles 14 de agosto de 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

ALGO PARA COMENTAR Emilio Velázquez Toledo

LAS VOYAGER

E

n agosto del 2012, las sondas gemelas Voyager estaban a punto de cruzar el área de influencia del Sol para adentrarse en el espacio interestelar, el espacio profundo. Edward Stone, jefe de la misión Voyager, señaló que a 35 años de su lanzamiento estos dispositivos harán nuevos descubrimientos, en esa fecha se esperaba la señal que alarmara a los investigadores de que las sondas entrarían al espacio interestelar. La primera misión de estas naves gemelas fue la de explorar a Júpiter y Saturno. El buen estado de algunos de sus instrumentos le permitirá expandir su misión. Hasta ese momento no se conocía con precisión en donde está la frontera del Sistema Solar, es decir, la helio pausa, el área magnética de influencia del campo magnético del Sol y del flujo de partículas cargadas que viajan con el viento solar. Los cambios que ha detectado las Voyager 1 en su entorno indican que se acerca a la frontera. Este dispositivo percibió en ese entonces un aumento en las partículas procedentes del espacio, al mismo tiempo que disminuyen las partículas energéticas procedentes del Sol, aseguró la NASA. Se calcula que el límite de la heliopausa se localiza entre 90 y 120 la distancia de la Tierra al Sol. El 11 de octubre del 2012, nue-

vos datos de la NASA sobre Voyager 1, el artefacto humano que más lejos ha llegado en el espacio, podría indicar que la sonda ha cruzado el límite del Sistema Solar, sin embargo, aun faltaba la confirmación del suceso. Hasta la fecha mencionada la agencia espacial estadounidense había anunciado que Voyager 1 estaba cerca de la frontera… “el primer emisario de la humanidad al espacio interestelar está en los confines de nuestro Sistema Solar”, pero que cruzar la frontera podría llevar días, meses o años.

El gráfico muestra que los protones provenientes del Sol, y que golpean la sonda, han disminuido drásticamente, lo que se puede interpretar como que el Voyager se localiza en el espacio interestelar. Se calcula que los límites del Sistema Solar se localizan a 18 mil millones de kilómetros del Sol, por lo que cruzar esta frontera marcaría un parte aguas en la exploración espacial. La sonda Voyager 1 fue lanzada hace 35 años, junto con su hermana la Voyager 2, teniendo por misión la exploración del Sistema Solar.

Diseñadas para durar hasta 2025, la Voyager 1 se encontraba en octubre de 2012 a 18 mil millones de kilómetros y se desplazaba a 17 kilómetros por segundo, mientras que su hermana estaba a 15 mil millones de kilómetros del astro. Ya para el mes de marzo de 2013, los científicos de la NASA encargados de seguir los avances de la Voyager 1 reportaron en un comunicado que la sonda había abandonado el Sistema Solar. Sin embargo la noticia produjo acalorados debates entre la comunidad científica. En diciembre de 2012, la agencia espacial informó que la nave enviada hace 35 años pasó por la región bautizada como la “autopista magnética”, zona en la que las partículas energéticas cambian drásticamente, La sonda espacial robótica de 722 kilogramos, lanzada el 5 de septiembre de 1977, fabricada y operada por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, puede que para estas fechas ya se convirtió en el primer objeto hecho por el hombre que sale de nuestro Sistema Solar.


Miércoles 14 de agosto de 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Opinión

19

Remolino político, social y policiaco

Pues ahí tiene que el 16 finalizara la XV Edición Folklórica regional y festejo en honor a la virgen Asunción de María y claro la sociedad católica de Santa María Petapa festejará su tradicional lavada de ollas en compañía del contador público Oliver López García quien en el pasado festejo se comprometió a ser padrino de música, por lo que se espera la llegada de un conjunto de la capital del país y claro todo gratis qué les parece, así que este cerrojazo será histórico pues el contador si que sabe cumplir sus compromisos sociales.

L

Lucio Silva Díaz

ástima Margarito, pero siguen sobrecalentándose las líneas de energía eléctrica Santa María y Santo Domingo Petapa por la tarde noche se quedaron sin energía eléctrica esto empañó las festividades en honor a la virgen Asunción de María y bueno, esto está pasando muy seguido, el pasado fin de semana se sobrecalentaron las líneas de acometida en céntrica calle comercial de Matías Romero dándose apagones constantes en las colonias de este centro ferrocarrilero, lo que quiere decir que algo está fallando, ojalá los responsables del área de mantenimiento no coloquen curitas en ciertas líneas que deben de ser cambiadas antes de que suceda alguna desgracia, ojalá el titular de la PROFECO tome cartas en el asunto. Caray otro quijote de la pluma sufre atentado, ahí tiene que el compaito Filadelfo Figueroa periodista y columnista de Gráfico Diario, bueno el compaito da

pelos y señales de su posible atacante, luego entonces al iniciarse la carpeta de investigación los agentes estatales que más bien deben ser los agentes federales ministeriales quienes investiguen esto, recordemos que existe una fiscalía que debe de investigar todo lo que concierne a los ataques a los quijotes de la pluma, bueno eso es lo que dijo Calderón, pero el licenciado Gabino Cué Monteagudo también ha dicho que tiene un compromiso con los hombres de la pluma, pues debe de recordar las palabras de Voltaire estaré en desacuerdo con lo que escribas pero defenderé tu derecho a hacerlo. Claro que por ahí hubo un mandatario que aprovechando su investidura de ejecutivo de este país tuvo el descaro de decir y gritar a los cuatro vientos te pago para que me adules no para que me peguen, ese ídolo de barro quien fue no merece ni nombrarlo y la verdad hay ciertos políticos que piensan que por comprar una sus-

cripción se vuelven intocables, caray por eso estamos como estamos. Pero bueno el procurador de justicia y el director de Seguridad Pública deben de demostrar su capacidad de organización y de mando para investigar hasta las últimas consecuencias quien o quienes incendiaron el vehículo del periodista Filadelfo Figueroa. Pues ahí tiene que la iglesia católica en desacuerdo con la legalización de la marihuana, caray en qué país viven estos sotanudos por si no lo sabía a partir de hace rato usted puede traer en su mochila cinco gramos de marihuana, qué tiene que hacer para que no lo entamben decir que es adicto y que la droga se la compró o se la regaló un desconocido, y claro debe de traer una constancia médica que certifique que es adicto y que la droga la usa como tranquilizante, como ahora la policía dígase Municipal, Estatal, Preventiva, AEI, PABIC y la misma Policía Ministerial Federal Investigadora sabe que esto ya no es de su incumbencia pues lo deja ir, claro que si le encuentra las 30 monedas pues ya bailó hasta con la matita que lleve. “El Tecolote” por eso trae su certificado de motorolo y su carrujo en la bolsa de la camisa o en su mariconera, qué le parece, mi arzobispo José Luis Chávez Botellas lo que si es cierto que los plantíos deberán de ser controlados por “El Chapo”, claro que también le quieren entrar al negocio el botas Fox y Calderoncito, conocerán algo del negocio y quieren arriesgar su billetito a lo tonto, pues como no son negociantes pues quieren tentar a la suerte. Caray se comienza a calentar la gallera, ahí tienen a

La felicidad inundó el hogar de este Pedro Navajas con la visita de su madre, Gregoria Díaz Castillo y claro toda la tribu vivió momentos alegres al escuchar las travesuras que hizo Margarito, claro las que faltan y llegó el momento de la despedida, pues la señora Gregoria Díaz Castillo regresó a la ciudad de los 30 caballeros la tres veces heroica Córdoba, Veracruz pues allá dejó otros Pedros Navajas que ya estaban solicitando su presencia, así que ahorita ya esta en su territorio la señora que dio a luz a este malandrín, pues sólo esperó que su nieta Lizbeth Margarita Silva Vázquez cumpliera sus XV años y adiosito así que a esperar otros 365 días para tenerla nuevamente en la tierra de las Villas Nuevas.

“El Peje” con su morena en profunda campaña hacia los pinoles y el güerito Marcelo Ebrard Casaubon con su movimiento progresista en marcha hacia la casa grande, este nacido para perder no se mide, así que Peña Nieto

ya debe ir buscando su caballo negro para que también se vaya desgarrando sus vestiduras, pues aunque sobra tiempo hay que evitar sorpresas y bien amigos ahora pasemos al mundo de las gráficas.

Y ahora su gustada sección si las fotos hablaran, pues si mis cuadernos Gabino llegó con las 30 mochilas “quesque” para que se siembre maicito, se críen gallinas, pavos, chivos, borregos y otros animalitos y claro de lo que sobre pues se compren unos cartuchos y se festejen los 30 años de lucha de la UCIZONI a favor de los campiranos indígenas que recibirán las 30 monedas para que se mantengan alertas por si hay que cuidar el Palacio de Gobierno, así que vivos-ritas y usted cuánto le ira a tocar de esos cinco melones, en fin, cuánto les duran estos recursos, de lo contrario habrá otros bloqueos carreteros este fin de año en fin usted ya esta informado nos leemos mañana.


El Sol del Istmo

Miércoles 14 de agosto de 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Nacional

21

Reforma Energética, solución al desabasto de gas natural: EPN El Financiero/México.-

L

a solución estructural al desabasto de gas natural pasa necesariamente por la aprobación de la reforma constitucional en materia energética enviada al Senado, afirmó el Presidente Enrique Peña Nieto. Al presentar la Estrategia Integral de Suministro de Gas Natural, el Ejecutivo hizo votos para que el entorno y las condiciones favorezcan una discusión constructiva, propositiva y positiva que permita aprobar la reforma energética. “Estamos optimistas y creemos podemos generar el clima favorable de consensos para que la iniciativa de Reforma Energética presentada el día de ayer amplíe los horizontes de mayor inversión en este sector y eso permite realmente elevar competitividad y productividad de nuestro país”, dijo. El mandatario explicó que lo anterior demuestra que tener más energía genera mayores inversiones y, en consecuencia, habrá

de generar mayores oportunidades de empleo y también empleos mejor remunerados. “De ahí la importancia de dar continuidad a las acciones que nos permitan incrementar la oferta de gas natural para cubrir las necesidades de consumo nacional e incluso en convertirnos en exportadores”, afirmó. Para mitigar la incidencia de alertas críticas y realizar un suministro confiable seguro y oportuno de gas natural a la industria a precios competitivos y fomentar el crecimiento económico, Peña Nieto anunció la puesta en marcha de la Estrategia Integral de Suministro de Gas Natural.

De acuerdo con el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, la estrategia, que está en proceso de implementación, consta de cinco acciones: Incrementar la importación de gas natural liquado por barco. Aumentar la inversión en gas para tener una mayor producción nacional. Amplia la infraestructura de transporte de gas por ductos. Explorar y evaluar las posibles reservas de aceite y gas de lutitas en territorio nacional. La reforma energética para ampliar la producción de los hidrocarburos El titular de la SENER aseveró que con estas estra-

tegias, por octava semana no se han declarado alertas críticas en el país, es decir, desde el 23 de junio de 2013 México cuenta con un abasto seguro, eficiente y a precios competitivos. Explicó que atendiendo a diversas condiciones económicas, en los últimos años la demanda de gas natural se incrementó, mientras la producción disminuyó. Además, la infraestructura del sistema nacional de gasoductos alcanzó su tope máximo de transporte en noviembre de 2012. Todo esto ha limitado la importación de gas natural por ductos y ha resultado en un déficit de gas natural en México, que pasó de menos 1 por ciento en 1997 a un 33 por ciento en este año. Ante esta situación se han tenido que emitir alertas críticas mediante las cuales Pemex Gas y Petroquímica Básica solicita a sus usuarios la reducción de su consumo de gas natural con el fin de restablecer el nivel de gas en los ductos y mantener las condiciones operativas del sistema na-

Menor organizaba plagios; podría recibir nueve años de cárcel

L

Excélsior/Cuernavaca.-

a Procuraduría de Morelos, confirmó la legal detención de un menor de 16 años conocido como Alexis N. quien junto con dos adultos, preparó y realizó el secuestro de otro menor de edad el pasado 5 de agosto, por el cual exigieron un rescate de 300 mil pesos. La víctima había sido secuestrada el pasado 5 de agosto y liberada el 7, tras el pago de dicho rescate, pero la madre del menor plagiado dio parte a la policía, quienes localizaron al menor plagiado y a los secuestradores cuando lo conducían maniatado por una calle de Cuernavaca. La juez Erika Sobeida Juárez Portillo explicó, “con estos datos

les da el punto de referencia donde entregaron el dinero a sabiendas que estábamos hablando de un secuestro, porque les habían dado unas llamadas pidiendo un rescate de 300 mil pesos, llegan los agentes, bueno empiezan la investigación correspondiente y cerca o en las inmediaciones de ese lugar, ven a tres personas, tres o cuatro personas no recuerdo con una persona sujetándola en la parte de atrás”. Debido a que fue detenido en flagrancia, el menor secuestrador, ese mismo día fue presentado ante el juzgado, donde el fiscal especializado en adolescentes solicitó que se realizara la audiencia de control de detención, de formulación de

imputación, de vinculación a proceso, medidas cautelares y el cierre de investigación. No obstante Juárez Portillo, explicó que el joven pidió más tiempo antes de que se resolviera esta parte del proceso, “ese mismo día se llevó acabo la misma audiencia, sin embargo, solamente llegó hasta formulación de imputación, porque el adolescente solicitó la ampliación del término constitucional”. Gracias a las reformas a la ley de justicia para adolescentes, este menor podría recibir un castigo de nueve años de reclusión, debido a que se trata de un crimen agravado que podría recibir la pena máxima del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes (TUJA).

cional de gasoductos. El funcionario detalló que en el periodo de diciembre de 2012 a julio de 2013 se presentaron 15 alertas críticas, durante las cuales Pemex Gas y Petroquímica Básica solicitó reducir el consumo en 462 millones de pies cúbicos diarios en promedio. El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, informó que los sectores más afectados por las alertas críticas de gas natural fueron el acero, el cemento, el vidrio, el automotriz, el químico, la metalmecánica, la fabricación de llantas, el carbón, los aceites y la industria agroalimentaria. Agregó que a nivel regional la creciente demanda de energéticos se concentró fundamentalmente en el noreste y en el centrooccidente. “Por lo que la estrategia de suministro atiende a una importante región productiva y posibilita la integración de otra regiones con un potencial productivo importante que hasta hoy no contaban con suministro de gas”, dijo.

Anteriormente la ley en la materia establecía una pena máxima de cinco años para estos menores de edad, sin embargo, ahora podría ser condenado a nueve años, a diferencia de sus cómplices quienes recibirán un castigo de aproximadamente 40 años de prisión. Alexis N. de 16 años, aceptó haber participado en el secuestro, pero declaró, que solamente le llevaba agua para beber al secuestrado, “en la formulación de imputación si mal no recuerdo el adolescente era el que le proporcionaba el agua que tomaba durante esos días”. Debido a la conducta antisocial tipificada como grave por tratarse de un secuestro, Alexis N. quedó sujeto a prisión preventiva para que el 15 de agosto se realice la audiencia de vinculación a proceso.


or el sa-

22

L

Internacional

Miércoles 14 de agosto de 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

La CIA espió al lingüista estadunidense Noam Chomsky: Foreign Policy

Notimex/Nueva York.-

a publicación Foreign Policy reveló ayer que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) espió en la década de 1970 al lingüista y crítico social estadunidense Noam Chomsky, de acuerdo con documentos obtenidos del gobierno federal. En su blog The Cable, la publicación indicó que la recolección de información sobre Chomsky, un férreo crítico del gobierno de Estados Unidos, sucedió durante los últimos

años de la guerra de Vietnam. Apuntó además que el archivo sobre Chomsky fue eliminado de los registros de la CIA, lo que genera preguntas sobre cuándo fue destruido y bajo las órdenes de qué autoridad, así como qué otras investigaciones han sido eliminadas. El autor del blog, John Hudson, explicó que la prueba de que existió un archivo sobre Chomsky fue obtenida mediante una petición de in-

formación al gobierno, que durante años negó que tuviera en su poder documentos sobre las actividades del lingüista. Fechado el 8 de junio de 1970, el memorándum de la CIA discute las actividades de Chomsky contra la guerra y pide a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) mayor información sobre un viaje de activistas a Vietnam del Norte, apoyado por el crítico.

Inspecciona ONU barco norcoreano

en busca de armas ocultas

I

Citado por el blog, el profesor de la Universidad de Marquette Athan Theoharis, experto con comunicaciones entre la CIA y el FBI, consideró que el memorándum “confirma que la CIA creó un archivo sobre Chomsky”. El científico social pareció poco sorprendido con la revelación, y tras ser consultado, respondió que “algún día comprenderemos que los sistemas de poder típicamente tratan de extender su poder de cualquier manera que se les ocurra”.

Amigos de Tsarnaev se declaran

‘no culpables’ de conspiración Dias Kadyrbayev y Azamat Tazhayakov, de Dzhokhar Tsarnaev, se declararon no culpables de conspirar y obstruir la justicia AP/Washington.-

Agencias/Panamá.-

nspectores de la ONU comenzaron, en medio del hermetismo, la revisión de las 240 toneladas de armas ocultas en un mercante norcoreano procedente de Cuba y detenido en Panamá desde hace más de un mes. El objetivo de los expertos, que en plazo de al menos dos meses emitirán dos informes, es determinar si han sido violadas algunas de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que prohíben a Corea del Norte importar o exportar todo tipo de armamento. El Ministerio panameño de Seguridad informó en un comunicado que esta mañana, en la sede del panameño Servicio Nacional Aeronaval (Senan), fue presentado a la misión de la ONU “durante más de dos horas un informe pormenorizado sobre lo actuado” por Panamá desde la detención, el pasado 10 de julio, del mercante Chong Chon Gang. Las autoridades panameñas, que detuvieron el barco bajo la sospecha de que transportaba drogas pero se toparon con las armas, “respondieron a decenas de preguntas formuladas por los técnicos”, indicó el comunicado oficial. Para Panamá este tema representa un incidente que

El Sol del Istmo

viola resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, y no un caso cuya solución pueda darse a través de otra forma que no sea por esa instancia internacional, con apego y respeto a nuestro derecho interno”, señaló la misiva del Ministerio panameño de Seguridad. Corea del Norte hizo llegar la semana pasada una “nota verbal” a Panamá en la que pedía una solución “diplomática” al incidente del barco, pero el país “respondió que mientras no se conozca el informe final de los inspectores del Consejo de Seguridad no hay salida diplomática”, informó ayer una fuente oficial panameña. La misiva del Ministerio de Seguridad no dio cuenta sobre alguna visita este martes de los técnicos del Comité de Sanciones del Consejo de Seguridad a la antigua base aérea estadounidense de Howard, cerca de la entrada

del Canal de Panamá por el Pacífico, donde pudo constatar están, al menos, parte de las armas. A ese lugar llegaron cerca del mediodía varios vehículos sin identificación oficial que ingresaron directamente a un gigantesco hangar del Senan donde están los equipos castrenses. Unas dos horas después esos mismos vehículos, furgones blancos con vidrios oscuros, salieron del lugar, donde se apostaron decenas de periodistas locales y extranjeros. Al parecer allí podrían estar todas las armas, que según informó ayer el jefe del Senan, Belsio González, fueron trasladadas desde el puerto de Manzanillo, en la costa Caribe panameña y donde se encuentra el buque norcoreano, hasta un lugar “cerrado y estratégico” que no reveló por razones de seguridad.

L

os estudiantes kazajos Dias Kadyrbayev y Azamat Tazhayakov, amigos del presunto coautor del atentado de la Maratón de Boston en abril, Dzhokhar Tsarnaev, se declararon no culpables de conspirar y obstruir la justicia para ayudar a su compañero. Vestidos con trajes de una sola pieza color naranja, Kadyrbayev y Tazhayakov, ambos de 19 años, comparecieron durante unos minutos ante un tribunal federal en Boston, para escuchar los cargos que el Gobierno estadunidense presentó en su contra el pasado jueves y declararse “no culpables” de todos, informó el diario Boston Globe. Los estudiantes kazajos están acusados de pasarse por la habitación de Tsarnaev en la Universidad de Massachusetts-Dartmouth para recoger una mochila llena de fuegos artificiales y su ordenador personal, cuatro días después de ver una imagen de su amigo en televisión como posible responsable de la masacre. Posteriormente, los dos tiraron las pertenencias de Tsarnaev en un vertedero cerca de New Bedford, donde vivían, para hacerlas desaparecer. Por el cargo de conspiración para obstruir la justicia podrían recibir una condena de 5 años de cárcel, y por el de obstrucción 20 años de prisión.


El Sol del Istmo

Miércoles 14 de agosto de 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

23

Ofrecerá DJ Dash Berlin concierto

en favor de los mixtecos El músico holandés donará lo recaudado por el concierto que ofrecerá en la Arena Ciudad de México el próximo viernes Notimex/Ciudad de México.-

Nueva profesionista

matiasromerence Matías Romero.-

M

atías Romero, cuenta con una nueva profesionista; luego de que la señorita Anlli Vianey Santiago Fernández concluyera satisfactoriamente sus estudios graduándose como licenciada en Psicología en la Universidad del Valle de Atixaco Tlaxcala. La ceremonia de clausura tuvo verificativo el día 26 de julio del presente año 2013, en un prestigiado recinto de la Ciudad de Tlaxcala. La ahora profesionista es originaria de la Colonia Hidalgo Norte de esta ciudad de Matías Romero y

es hija de los señores Jesús Santiago Terán y Carmela Fernández González. Enhorabuena muchas felicidades para esta jovencita que hoy

es orgullo de sus padres y una ciudadana muy valiosa para nuestro municipio, le deseamos que siga cosechando muchos éxitos y satisfacciones.

E

l músico neerlandés Dash Berlin afirmó que la taquilla de su concierto, que realizará en la Arena Ciudad de México, se donará a los mixtecos. “Mi motivación es apoyar a la comunidad mixteca, quiero hacer algo para mejorarla y para mí esa es un gran gozo”, dijo el DJ en conferencia de prensa. Berlin señaló que los proyectos que se apoyarán llegarán a 150 comunidades y consisten en capacitación para la auto sustentabilidad. “Estoy muy orgulloso de pensar que se puede hacer algo, es fantástico ver cómo la gente es tan creativa y tan amorosa, eso tocó mi vida”, contó. El también productor dijo que el “show”, que contará con invitados especiales, será de mucha entrega, pues ejecutará las tornamesas para interpretar los temas que lo han llevado a ser el número siete en el ranking de DJmag. “Será una sorpresa que durará cuatro horas, cinco lanzamientos y amigos DJ en escena. Es crear un momento único para la historia de la música”, aseguró. Por otra parte, Dash Berlin destacó que su extenso tour en México le dejó diversas enseñanzas, pues visitó varios estados que viven en la pobreza. “La gente ha sido muy amable, es muy difícil ver la pobreza, es muy emocional; hay gente que no te ha visto antes y es tan amable, es difícil de explicar. La pobreza no significa maldad”, añadió.


24

Miércoles 14 de agosto de 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Horóscopos

Si tienes pareja, verás que esta te dará buenos consejos y muchos ánimos para que te recuperes y vuelvas a estar bien. Piensa en todo lo que te dice. No eres una persona muy activa a veces, pero debes pensar que cuando esto sucede es porque hay algo que no va bien. Busca qué es y arréglalo. Ponte con lo tienes que hacer, pues aunque te parezca que no vas a poder con ello, verás que será más simple de lo que pensabas en realidad. No vas a tener uno de los mejores días con tu pareja, pero es que debes entender que ella tiene sus propios problemas. Habla con ella. Debes tener las ideas claras en cuanto a este tema de la familia que te preocupa y es que si no piensas bien en él, poco vas a solucionar. La situación económica en la que te vas a encontrar no es la que te gusta, pero debes pensar que también has gastado mucho más dinero de la cuenta.

Debes buscar a los amigos y salir un poco hoy si no tienes pareja, pues es posible que conozcas a una persona por la que estés dispuesto a empezar de nuevo. No vas a estar muy bien con los compañeros en el día de hoy y esto es algo que puede hacer que el día en el trabajo sea algo pesado y complicado. n

Debes interesarte más por las personas que tienes cerca de ti si quieres ayudarles de verdad, pues no viendo las situaciones de manera real, hay poco que puedas hacer. Si no tienes pareja, hoy no será el día en el que la vas a encontrar y esto puede hacerte pensar un poco sobre el amor en general. Deja de pensar en todo lo malo que ha sucedido en tu vida y haz un esfuerzo para ver lo bueno. Pese a que te va a costar un poco hoy, es lo que te hará sentir mejor. Si vas a ir a trabajar, es un buen día para acabar con todo lo que tienes pendiente por hacer. Te sentirás bien cuando hayas acabado con todo ello.

El Sol del Istmo

Porque ellas lo pidieron


El Sol del Istmo

Miércoles 14 de agosto de 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Isinbayeva se despide

con oro mundial

Una vez asegurado el tí­ tulo, la rusa buscó superar sin éxito el récord mundial en sus últimos saltos; se despide con un registro de 4.89 metros Agencias/Moscú.-

Y

elena Isinbayeva, la atleta más carismática del último decenio, puso un remate de oro a su gloriosa carrera deportiva con su tercer título mundial de pértiga en una final que congregó a más de 40.000 espectadores en el estadio Luzhnikí, hasta hoy casi desierto. Un salto limpio de 4.89 metros, ejecutado al primer intento, fue la marca ganadora que permanecerá para la historia ligada al adiós de la “Zarina”, aún cuando haya dejado la puerta entreabierta a un posible regreso. Como en los Juegos de Londres, la amenaza para Isinbayeva procedía del continente americano: la estadounidense Jennifer Suhr, campeona olímpica; la brasileña Fabiana Murer, campeona mundial, y la cubana Yarisley Silva, líder del año con 4.90 y au-

tora de los cinco mejores saltos de la temporada. Suhr se presentaba con un registro de 4.80 y Yelena en el tercer puesto con 4.78. La rusa, que tiene el récord al aire libre en 5.06, ha saltado este año 5.11, pero en los entrenamientos. Un nulo en 5.65 mantenía tercera a Isinbáyeva, por detrás de Jennifer Suhr y de la alemana Silke Spiegelburg, que superaron, como ella, los 4.75 pero llevaban un concurso inmaculado. Isinbayeba, de 31 años, levantó los primeros clamores en el estadio Luzhniki después de cuatro jornadas de los Mundiales, especialmente cuando saltó a la primera 4.75, que le daban, momentáneamente, la segunda plaza por detrás de Suhr. El listón situado en 4.82 seleccionó a las tres medallistas porque sólo Suhr, Isinbayeva y la cubana Yarisley Silva pudieron con esa altura. Las tres atacaron los 4,89 con el podio asegurado. Suhr y Silva se clasificaron por ese orden, como en los Juegos de Londres,

donde empataron en 4.75 y el título se decidió por los saltos nulos, pero hoy las dos hubieron de rendir pleitesía a la reina Isinbayeva, a la más laureada de la historia. A lo largo de su carrera deportiva la atleta de Volgogrado ha conseguido 28 récords mundiales. No podrá, por tanto, ver realizado su sueño de alcanzar los 35 récords del ucraniano Sergey Bubka, actual plusmarquista masculino de pértiga reconvertido en vicepresidente de la IAAF y aspirante a la presidencia del COI. Isinbáyeva ha protagonizado una despedida acorde con su elevado rango, después de sus fracasos en los dos últimos Mundiales. En los últimos -Daegu 2011- sólo fue sexta. En los anteriores -Berlín 2009- no fue capaz de hacer un solo salto válido en la final. Sus títulos mundiales databan de Helsinki 2005 y Osaka 2007. Jenn Suhr es la única, además de Isinbáyeva, que ha roto el muro de los cinco metros (5.02, récord mundial en pista cubierta), pero al aire libre la primera del ránking 2013 es Yarisley Silva, que se ha propulsado hasta los 4.90 metros en Helgelo (Holanda), nuevo récord centroamericano y del Caribe. Silva acumulaba este año los cinco mejores saltos del mundo y los ocho más altos de su carrera. La defensora del título, la brasileña Fabiana Murer, que se presentaba con una marca de 4,73, no pudo subir al podio. Terminó cuarta con 4.65.

25 Scolari: Barcelona Deportes

miente sobre anemia

de Neymar

Asegura el director técnico de la selección brasileña que el delantero viajó a Barcelona para realizar exámenes antes de la Copa Confederacio­ nes y nadie dijo nada Notimex/Brasil.-

E

l director técnico de la selección brasileña, Luis Felipe Scolari, consideró que FC Barcelona está mintiendo sobre la anemia que, según el club, padece el atacante Neymar da Silva. Durante conferencia de prensa en esta ciudad, previo al enfrentamiento amistoso de este miércoles entre la selección de Suiza y Brasil, Scolari habló acerca de Neymar, quien fue diagnosticado con anemia, tras su participación con la “verdeamarela” en la Copa Confederaciones. “Neymar no podía tener anemia. Él viajó a Barcelona para realizar exámenes antes de la Copa Confederaciones y nadie dijo nada. Después, dieron al tema un tremendo despliegue”, señaló. Así mismo, el estratega brasileño recordó que tras finalizar su participación en Confederaciones, Da Silva se sometió a una cirugía para retirarse las amígdalas, situación que cree fue la razón del problema detectado. “Después de una cirugía, es normal que haya bajado de peso. Pero en la Copa Confederaciones él no tenía anemia, porque todavía no se había realizado la operación. Lo normal es que, dentro de 30 o 60 días, esté totalmente recuperado. Si no estuviera bien, no estaría jugando por el Barcelona”. A su vez, el técnico criticó al conjunto catalán, al mencionar que “parece que son ellos los que saben todo, que tienen siempre la razón” y agregó que el atacante juvenil se encuentra en óptimas condiciones, ya que “lo veo aquí comiendo al mediodía, a las tres, a las seis y a las nueve”. Por último, Scolari aseguró que su molestia es debido a las insinuaciones de diversos medios españoles que señalaban que la anemia de Neymar no fue detectada cuando el jugador se concentró con el combinado brasileño, con miras a la Confederaciones.


26

Reflexiones

Miércoles 14 de agosto de 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Crisis en el matrimonio, trabajo y deudas. ¿Qué hacer?

¡No sé qué hacer; simplemente, no lo sé! Con el rostro entre los brazos, sentada frente a mí, Claudia era el retrato de tantas personas, inmersas en un mundo de dudas: matrimonio en bancarrota, crisis en el trabajo, deudas y luchas diarias con la depresión, Claudia buscaba respuestas. “Son tantas”, decía ella, “tantos caminos, tantas filosofías, tantas pro­puestas, que es imposible saber lo que es o no es correcto”. Verdad y mentira. Verdad, que existen muchas filosofías, caminos y alter­nativas. Vivimos en un tiempo en el cual está de moda creer en algo, vivir la espiritualidad, buscar la armonía del alma. El enemigo de nuestras almas es especialista en crear confusión en la mente del ser humano; fue así en prin­cipio, y continúa así actualmente. La pregunta del texto de hoy es una de las más difíciles de traducir. En el hebreo, sugiere dos ideas diferentes, y eso causa cierta contradicción entre los estudiosos de la Biblia. El enemigo formuló una pregunta con el claro objetivo de confundir a Eva; su intención era llevarla a dudar de Dios. Y continúa siendo este su objetivo hoy, al presentar tantas filosofías, creencias y caminos alternativos. Es muy probable que, en algún momento, te hayas sentido como Clau­dia, sin saber adónde ir, qué hacer o qué dirección tomar. En la carretera de la vida, todo parece oscuro y te parece imposible llegar a destino. El caso de Claudia muestra que buscar el rumbo llevada por las ideas y las filosofías humanas solo te conduce a la confusión: el camino es la Palabra de Dios. La Biblia es el mapa del viajero; el GPS para el perdido; la señal de tránsito que indica: sigue adelante, a derecha o a izquierda. Las orientaciones divinas son claras y objetivas: a nadie le fue mal por haberlas obedecido. Deposita tu confianza en Dios. Aunque al principio no lo entiendas; a pesar de que tu humanidad te hace pensar que la orientación está equivoca­da. Dios jamás falló a los hijos sinceros, que van a él en busca de orientación y de consejo. Haz de este un día de obediencia a sus orientaciones, y recuerda que el enemigo puede aparecer, en algún momento, susurrándote: “¿Conque Dios os ha dicho: No comáis de todo árbol del huerto?”(Génesis 3:1) U.P. Alejandro Bullón


El Sol del Istmo

Miércoles 14 de agosto de 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Arte y Cultura

27

Celebrarán aniversario 166 de la Batalla de Churubusco Las actividades, en las cuales participarán más de 400 personas, incluyen la recreación de la Batalla de Churubusco y la apertura de la exposición El pueblo levantado en armas: la intervención norteamericana 1846-184 La Jornada/México.-

E

l aniversario 166 de la Batalla de Churubusco se conmemorará el martes 20 de agosto con la recreación de la cabalgata en defensa de este sitio y con una ceremonia cívica en la explanada del Museo Nacional de las Intervenciones. Las actividades, en las cuales participarán más de 400 personas, incluyen además de la recreación de la Batalla de Churubusco, la apertura de la exposición El pueblo levantado en armas: la intervención norteamericana 1846-1848, en la barda perimetral del museo, visitas guiadas al histórico recinto, la presentación del libro Engranaje culinario y el concierto Rezumba y suena: sones mexicanos en la plaza del batallón de San Patricio. La cabalgata en defensa de Churubusco, que se remite a la época de la intervención estadunidense, comenzará su recorrido –el próximo martes a las 8 de la mañana– en el Parque Allende (pasando por la calle de Malitzin, Corina y Xicoténcatl) hasta que el contigente arribe al perímetro del Museo Nacional de las Intervenciones, sede de todas las actividades, informó Cecilia Genel Velasco, directora del recinto que se ubica en las calles 20 de agosto y General Pedro María Anaya, colonia San Diego Churubusco, Coyoacán.


28

Seguridad

Miércoles 14 de agosto del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mxEl Sol del Istmo

Mano dura contra conductores de vehículos irregulares

C

Epigmenio Fidel Bautista Ramírez/ Salina Cruz.-

ontinuarán los operativos para abatir a los carros, camiones y motocicletas que se encuentran circulando de manera irregular en la región del Istmo, informó el director de Tránsito del Estado de Oaxaca, Oscar Noé Martínez Morales. No se desistirá y seguirán vigentes los operativos de manera permanente contra de los vehículos irregulares, sin importar los secuestros a las vías de comunicación que están realizando en la ciudad de Juchitán. La orden es del secretario de Seguridad Pública y del comisionado de la Policía Estatal, en el sentido de continuar realizando estos operativos, para estar alerta en el caso de los vehículos piratas que presten un servicio de manera irregular, como es el caso del transporte público de pasaje en sus diferentes modalidades. Dijo también que ya decomisaron 29 vehículos con reporte de robo, en la región del Istmo, pero lo que más importante es que Tránsito del Estado, el año pasado recuperó

a 134 unidades de motor con reporte de robo. Tienen fija una meta para este año, esperan alcanzar una cifra de 180 vehículos y con los tres vehículos que se recuperaron el 10 de agosto en la Ciudad de Oaxaca ya están alcanzando una cifra record de 262 vehículos, colocando a la corporación policiaca como pionera en recuperadora de vehículos a nivel nacional. En los Valles Centrales es la que tiene mayor incidencia de reportes de robo, le sigue la región de la Mixteca que se ha consolidado como una zona de alto riesgo, por la cantidad de reportes de robo de vehículos, en el así mismo tenor están las regiones de la Costa y el Istmo. Tienen conocimiento de que en algunos talleres mecánicos, encierros y corralones tanto en Oaxaca, como en Salina Cruz, se están robando a los vehículos y los están vendiendo por partes. Trabajan en ese tema en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca y

que si la ciudadanía sabe o conoce donde están esos talleres llamen al 089, que es para una denuncia anónima y el otro número es el 066, que es para un caso de emergencia. Informó que los vehículos con mayor incidencia de robo son los Nissan Tsuru, camionetas Nissan doble cabina, camionetas Pick Ranger Ford, y los Jettas. Martínez Morales, recomendó a los conductores de vehículos que

Fue detenido con residuos de marihuana

E

Roger F. Vásquez Toledo/ Salina Cruz.-

l día de ayer un joven fue detenido por elementos de la Policía Estatal, a quien le decomisaron residuos de marihuana, por lo que fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, mientras que la motocicleta en la que viajaba fue turnada ante Tránsito del Estado. De acuerdo al reporte de la Policía Estatal, ellos realizaban su recorrido de seguridad y vigilancia, sobre la carretera Transístmica y al llegar a la subestación, se percataron de la presencia de un motociclista, quien al notar su presencia se puso nervioso. El comandante al mando, le marcó el alto metros adelante, donde le efectuaron una revisión de rutina, encontrándole residuos de marihua-

circule, ya sea autobús, automóvil, motocicleta, deben siempre traer tres cosas placas vigentes, la tarjeta de circulación y la licencia de lo contrario serán infraccionados por los agentes de Tránsito ya que están infringiendo a la Ley de Tránsito vigente en el Estado de Oaxaca. Por los constantes accidentes de Tránsito provocados por personas que manejan motos y motonetas, lamentablemente han perdido la vida, es porque no usan el casco protector. En ese sentido Tránsito va a vigilar que los conductores estos vehículos usen el casco protector que le puede salvar la vida en un accidente, serán sancionados si no lo portan.

na, por lo que fue detenido en el lugar de los hechos. El hoy imputado dijo llamarse Carlos Gregorio Cáceres Antonio, de 19 años de edad, con domicilio en calle 16 de Septiembre, esquina con puerto Ángel de la colonia Juquilita, quien fue llevado a la cárcel municipal y puesto a disposición de la autoridad correspondiente, mientras que la unidad fue llevado al encierro y quedó a disposición de Tránsito del Estado, quien determinará su situación jurídica.


El Sol del Istmo

Miércoles 14 de agosto de 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Seguridad

Elementos de la AEI detuvieron

29

a sujeto acusado de lesiones Carlos Domínguez/Acatlán de Pérez Figueroa.-

E

lementos de la Agencia Estatal de Investigaciones detuvieron ayer a Bruno Méndez Anastasio debido a que tenía en su contra una orden de aprehensión acusado como probable responsable del delito de lesiones, hechos cometidos presuntamente en agravio de Artemio Campos Ayala. De acuerdo al mandato judicial radicado en el expediente penal número 16/2013 librado por el Juez Mixto de Primera Instancia, con sede en la ciudad de Cosolapa Oaxaca, señala que los hechos tuvieron lugar el día 26 de mayo del año 2012, aproximadamente a las 17:00 horas, cuando el agraviado, Artemio Campos Ayala, llegó a una cantina propiedad del se-

ñor Elodio Martínez, ubicada en la Agencia Municipal de Buenos Aires, perteneciente a Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca, se encontró con los sujetos Bruno Méndez “N” Natividad Méndez “N” y/o Natanael Méndez “N” y Sixto García, en los momentos que se tomaba un refresco en el interior de la cantina. De pronto el sujeto Sixto García lo empezó a insultar con palabras altisonantes y tras una discusión, se le fueron encima a golpes entre ellos el hoy detenido Bruno Méndez Anastasio, y lo acompañaba Natividad Méndez “N” y/o Natanael Méndez “N” y Sixto García. Debido a que eran varios los sujetos que lo agredían lo dejaron inconsciente en el lugar de los hechos para después darse a la fuga.

Robo en pleno centro de Tehuantepec Un solitario delincuente amagó a los empleados de la Ferretera López Lena y se llevó un aproximado de 6 mil pesos en efectivo Carlos Domínguez/Tehuantepec.-

U

n solitario delincuente provisto de un arma de fuego, tomó por sorpresa a empleados y clientes de la ferretera López Lena ubicada en el centro de esta ciudad, y tras amagarlos se llevó varios miles de pesos en efectivo. Datos recabados señalan que el robo ocurrió ayer por la mañana aproximadamente a las 10:00 horas. La persona que se identificó como Gabriel Ruíz reportó el robo al Servicio de Emergencias, señalando que el sujeto había perpetrado en la negociación ubicada sobre la avenida Juárez cerca de la tienda Elektra. Al llegar la policía, el encargado aseguró que el solitario delincuente se había llevado un aproximado de 6 mil pesos que tenían en el establecimiento. De inmediato fueron alertados todos los elementos de la Policía Municipal quienes tras tomar las características del sujeto se dieron a la ta-

Ante este hecho, el agraviado denunció a sus agresores con el Ministerio Público de Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca, quien tras unos meses aportó pruebas que presento ante el Juez de lo Penal. El juez tras estudiar el caso libro la orden de aprehensión respectiva, misma que ayer hicieron efectiva los agentes estatales de investigación, cuando Bruno Méndez Anastasio circulaba sobre el camino de terracería que conduce a la población de Corrales, Acatlán Tuxtepec Oaxaca. Cabe mencionar que la orden de aprehensión se complementó con esta detención ya que con fecha 24 de junio del 2013 los agentes investigadores le dieron cumplimiento a la orden de aprehensión que el juez dictó en este

caso, debido a que las otras personas involucradas y que responden a los nombres deNatividad Méndez “N” y/o Natanael Méndez “N”, y Sixto Garcíase encontraban ya detenidos y recluidos en el Centro de Reinserción Social de Miahuatlán de Porfirio Díaz Oaxaca, bajo el expediente penal número 104/2012, acusados como probables responsables de los delitos de asalto y robo con violencia.

rea de buscarlo. Testigos de los hechos señalaron que el sujeto había escapado entre el Barrio Vixhana y El Cerrito en el lugar conocido como “La labor”, sin embargo, no pudieron dar con el delincuente.


30

Seguridad

Miércoles 14 de agosto de 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Asaltan domicilio de la

coordinadora regional de la CNDH

Luis Alberto Hernández/Ciudad Ixtepec.-

E

l día de ayer, al rededor de las 15:15 horas reportaron a la Policía Municipal sobre un asalto domiciliar ocurrido en las calles Oaxaca y Galeana, donde inmediatamente los elementos se dieron cita, en dicho lugar, la dueña los estaba esperando por temor de entrar a su domicilio, comentó que había llegado a su pues era la hora de la comida, cuando se percató que su domicilio las chapas de la

entrada y interior de su casa habían sido violadas, por lo que de inmediato dio parte a las autoridades de la Agencia Estatal de Investigaciones. Los uniformados arribaron rápidamente al hogar de la afectada y comenzaron el peritaje de los hechos, es lamentable lo que esta pasando en la Ciudad Ixtepec, sobre los últimos robos que se han suscitado. Al parecer el domicilio particular es de la coor-

dinadora regional de los Derechos Humanos de la Ciudad Ixtepec, quien acompañada de su colaboradoras comentó que ella iba saliendo de su trabajo a dirección a su domicilio para tomar sus sagrados alimentos, cuando percató que su domicilio estaban abiertas las puertas, por lo que dio aviso a las autoridades correspondientes. El monto del robo no se sabe hasta ahorita, además según comentaron unos testigos, que alrededor del medio día llegó un

Taxista atropella a una familia; iba alcoholizado Oaxaca.-

U

n individuo alcoholizado perdió el control de la camioneta de color rojo que manejaba e impactó a un taxi foráneo, causando lesiones a tres integrantes de una familia que retornaba de hacer sus compras de artículos escolares.

El accidente ocurrió en la avenida Ignacio Bernal, a unos 500 metros del entronque con la avenida Gómez Morín. Paramédicos del Municipio de San Jacinto Amilpas auxiliaron a Luis Alberto García, Guadalupe Celia Ríos y Dayana García Ríos, quienes viajaban en el taxi y resultaron heridos.

automóvil marca Chevy de color gris, de donde bajó un persona de sexo masculino al domicilio de la afectada, el cual se encuentra ubicado en la calle Oaxaca, esquina con la calle Galeana, el sujeto quien venía vestido de traje, varias veces tocó el timbre y nadie salió, por lo que se marchó, por lo que no le dieron mucha importancia a la persona, después abordó su vehículo con rumbo desconocido. El agente de investigación estatal explicó que

van allegar asta las últimas consecuencias de este robo, para que no quede el caso cerrado, además se les invitó a las afectadas que levantaran su denuncia ante el Ministerio Público.


El Sol del Istmo

Miércoles 14 de agosto de 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

Seguridad

31

Es acusada por amenazas de muerte Lucio Silva Díaz/Matías Romero.-

V

erónica Arriaga Godínez, comerciante en perfumería con domicilio en la calle 5 de Febrero y Mina, colonia Centro de Matías Romero, señaló a este diario que el pasado fin de semana se encontraba en su domicilio y serían las 21:00 horas cuando desde la calle escuchó los gritos de una mujer que le lanzaba

amenazas de muerte, acusándola de varios delitos entre estos de querer quitarle a su marido, la agresiva mujer con navaja en mano le dijo que en la próxima ocasión la esperaría en la calle para matarla. Debido a lo anterior, la afectada se dedicó a investigar de quien se trataba, enterándose que su atacan-

te responde al nombre de Paula Espinoza Reyes con domicilio en la calle Primero de Mayo de la colonia Lázaro Cárdenas; al parecer es la amante del encargado de la biblioteca del Cobao 05, el cual se encuentra ubicado en la colonia El Bajío, Santa María Petapa, de quien sólo sabe que se llama Juanito, y es una persona muy amable, cuando nos hemos encon-

Fue detenida por no

querer pagar su consumo

E

Roberto Blas Torres/Juchitán.-

lementos de la Policía Municipal de esta ciudad fueron alertado ayer por la noche,

por una encargada de conocida cantina, en done dos personas del sexo femenino en estado de ebriedad se negaban a pagar lo que habían consumido. Hasta la prolongación 16 de Septiembre se trasladaron los elementos policiacos, arribando a la cantina denominada “Las Caguamas”, donde se percataron los uniformados de dos personas del sexo femenino que agredían a la encargada de dicha cantina. Debido a lo anterior los policías procedieron a la detención de estas

Se registra carambola en la Mixteca

Roberto Blas Torres/Juchitán.-

U

na carambola que involucró a siete vehículos se registró este martes en el paraje conocido como Corral de Piedra en la Mixteca. Entre los vehículos afectados, está el del diputado local Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, quien se reporta estable después

del percance. Los primeros reportes mencionan que dos automóviles se impactaron, y por la velocidad que conducían los vehículos traseros, ya no pudieron parar. Entre los lesionados, todos estables, se reportó a Gerardo Castillo, representante del PT en Huajuapan, además Javier Luna Cruz, ex dirigente del Partido Verde Ecologista. Ambos fueron traslados a Huajuapan para recibir atención médica. Se informó que el legislador se trasladó a la ciudad de Oaxaca para sostener una reunión de trabajo con personal de la Secretaría de las Infraestructuras.

trado por las calles de Matías Romero nos saludamos con el respeto de buenos vecinos, ignorando de dónde saca Paula Espinoza Reyes que le quiero quitar a su marido. Por lo quela agraviada, temerosa de que esta agresiva mujer logre su objetivo, ha procedido a denunciarla ante el personal de la Procuraduría General de Justicia, para que le cite y así poder

dos mujeres, quienes fueron trasladado a los separos de dicha corporación y ser interrogadas estas dos ebrias mujeres dijeron responder a los nombres de Lilia Miguel Jiménez, vecina de la calle Reforma de la

aclarar esta situación. “A partir del 11 de agosto me siento estresada al pensar que al salir a la calle sea víctima de esta celosa mujer, tengo conocimiento que no suelta su filosa navaja ni para dormir, por lo que hago responsable a Paula Espinoza Reyes de lo que me pueda suceder, pues tengo entendido que Paula es una mujer violenta”, señaló nuestra entrevistada.

Segunda Sección y Yanet del Carmen Sánchez Martínez, vecina de la colonia Rodrigo, las mujeres quedaron recluida en los separos hasta que se resuelva su situación jurídica.


32

Miércoles 14 de agosto del 2013 / elsoldelistmo1@yahoo.com.mx

El Sol del Istmo

Fue detenida por no querer pagar su consumo Elementos de la Policía Municipal de esta ciudad fueron alertado ayer por la noche, por una encargada de conocida cantina, en done dos personas del sexo femenino en estado de ebriedad se negaban a pagar lo que habían consumido. Página /31

Fue detenido con

residuos de marihuana

Elementos de la AEI detuvieron a sujeto acusado de lesiones Página /29

Página /28

Asaltan domicilio de la coordinadora regional de la CNDH

Página / 30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.