
6 minute read
Paquete económico 2021
Por: Enrique Casas / Mario Villanueva.
Luego de presentarse el Paquete Económico 2021, el pasado 8 de septiembre, por parte del gobierno, del presidente Andrés Manuel López Obrador, a la Cámara de Diputados, como lo indica el protocolo en materia económica y fiscal de nuestro país, han surgido diversas perspectivas que invitan a la reflexión y el análisis exhaustivo por parte de los especialistas en materia financiera de nuestro país, en este sentido la Revista Estilo, entrevistó la opinión del C.P. y M.I. Alberto Montalvo Hernández, socio del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Veracruz, A.C. e integrante de la Comisión Fiscal de dicho organismo colegiado, para tener una perspectiva clara y certera del panorama que nos espera en 2021.
Advertisement
“Efectivamente se presentó el paquete económico en la fecha esperada ante el Congreso de la Unión, mismo que contiene también las iniciativas de reforma en materia fiscal, aclarando que son precisamente iniciativas, las cuales a la fecha de esta entrevista aún están pendientes de aprobar, iniciativas que no contienen impuestos adicionales para los contribuyentes. Sin embargo, a pesar del menor dinamismo de la economía, el Gobierno Federal pronostica que la recaudación obtenida de los contribuyentes cautivos crezca un 5.7%, con respecto a este año, es decir, espera recaudar 189 mil millones de pesos más. Apuesta a incrementar la eficiencia recaudatoria para reducir la evasión fiscal, al menos con el sector formal, sin duda, cuenta con todos los medios para lograrlo, gracias al uso de la tecnología que hoy en día existe “
Valores macroeconómicos para tomar en cuenta.

Alberto Montalvo, quien también es miembro de la Comisión Fiscal y Síndico del Contribuyente de COPARMEX Veracruz, explica detalladamente la apuesta del gobierno federal para dar sustento y operatividad financiera al país, pero lo más importante, levantar los indicadores económicos como el PIB, el cual se desplomó a raíz de la contingencia sanitaria COVID-19.
“El gobierno federal hace una estimación para 2021 de un crecimiento del 4.6% del Producto Interno Bruto (PIB), un valor que deseamos en realidad se pueda alcanzar, sobre todo por el panorama económico actual que vivimos por la crisis sanitaria y considerando que, se espera cerrar este 2020 con un -8%. Por su parte, la inflación como en los últimos años la tendencia es a la baja, este año se espera cerrar en el orden de un 3.5 % y para 2021 en un 3%. En cuanto al precio del barril de petróleo, como sabemos, este año se desplomó esperando cierre en promedio en los US 34.60 y pronosticando el Gobierno Federal para 2021 ronde alrededor de los US 42.10 por barril. En el caso del dólar, se espera una paridad muy similar a la actual $22.10 y finalmente en el tema de los CETES, se pronostica que seguirán bajando hasta una tasa del 4% ”.
Nuestro especialista entrevistado, destaca los siguientes cinco puntos a considerar en este paquete económico 2021:
1.El Gobierno Federal prevé un endeudamiento del orden de los 700 mil millones de pesos.
2.La tasa de retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR), por intereses bancarios y bursátiles para 2021 el gobierno propone que se reduzca al 0.97%
3.Nuevas reglas para las empresas donatarias autorizadas para recibir donativos deducibles de impuestos.
4.Tasas de recargo por prorroga y mora se mantiene igual para 2021 es decir, 0.98% y 1.47% respectivamente.
5. Estímulos fiscales se propone mantenerlos para 2021. Finalmente, el también Tesorero de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, A.C. (AMPI) de Veracruz-Boca del Río, destaca en contraparte, el Presupuesto de Egresos 2021 y que se engloba en tres grandes rubros: “Salud, Protección Social y la Inversión publica de Infraestructura en el sureste mexicano, con las obras emblema de la actual administración federal. Si bien es cierto, como mencioné en un principio, no hay una propuesta de aumento de Impuestos, si cabe destacar que en el paquete económico no se contemplan medidas para fomentar la inversión y el empleo, así como el interés de meter al sector informal a la base de contribuyentes cautivos. Por lo anterior, invito a nuestros amigos lectores y empresarios, ante este panorama incierto económicamente por la crisis sanitaria, a que no debemos bajar la guardia y tomar las medidas de salud precautorias, para que se genere la economía en todos los sectores, ya que con nuestro granito de arena ayudaremos a generar la riqueza que nuestro país necesita”.

INICIA CON DETERMINACIÓN



Plaza Palmeras #646 Av. Palmeras local 14 Fracc. Jardines de Virginia Boca del Río, Ver
EL NUEVO HOSPITAL D’ MARÍA
Por: Dr Ned I. Romero Morales, Director General Corporativo D´María Hospial. Foto: Alex Estrada
poco más de 20 años, fue fundado brindando servicio a la ciudadanía Veracruzana. La institución está ubicada en el Puerto de Veracruz, en la zona céntrica y cercana a la Facultad de Medicina UV, el parque ecológico Adolfo Ruiz Cortínes. A partir de este año 2020 de manera simbólica re abre sus servicios con nueva administración, con proyectos muy importantes del ámbito médico, en diversas especialidades y subespecialidades que solo cuentan ciudades importantes en el norte del país y nada en el centro y sur de la República Mexicana.

Desde el inicio de este año, se ha estado re equipando con tecnología de punta y última generación, dando a los especialistas médicos mejores opciones de diagnóstico y tratamiento, además de mejor atención y seguridad en el paciente.
En breve iniciamos la remodelación de la infraestructura, crecimiento de áreas y bienvenida de médicos con subespecialidades de reconocimiento nacional e internacional.
Se proyecta en nosotros una nueva etapa médica, medicina de primer mundo que favorecerá la calidad de la atención para los vercruzanos y algunos
Dr. Ned I. Romero Morales.
DIRECTOR GENERAL CORPORATIVO D´MARIA HOSPITAL CÉDULA PROFESIONAL. 85393/7354852
Es una Institución privada que desde hace un

estados del país.

Beth Sastré Studio Fotos: Víctor Cazarín

UBICACIÓN: Plaza Maryn, local 204, altos. Av. Costa Verde, Boca del Río, Ver.

ANFITRIONAS: Beth Sastré y Mar Regueiro.

LO MÁS DESTACADO: Es un lugar especializado en la atención al cuidado de las mujeres en donde se ofrecen los servicios de: cejas con micropigmentación, servicios de manicure, pedicure y gel.
Beth Sastré y Mar Regueiro. Mar Regueiro y Beth Sastre con su Equipo de trabajo.




Tardes de Vino & Pintura
Fotos: Víctor Cazarín

ORGANIZÓ: Valeria Arrieta.

LUGAR: Salón ShangriLá, Playa de Vacas, Veracruz.

LO MÁS DESTACADO: Se llevó a cabo el taller de Vino & Pintura impartió por Arantxa, artista plástica veracruzana, llevando más de 5 años ejerciendo talleres y realizando cuadros de oleo y murales.
Valeria Arrieta y Arantxa Martínez. Valeria Arrieta, Fabiola Salazar e Ileana Ponce.




