
1 minute read
ARTÍCULO
Con frecuencia, el comienzo suele ser la parte más desafiante. Puede ser que tengas miedo a dar ese paso a nuevas responsabilidades, a hacer el ridículo, a salir de la zona de confort y aventurarte a lo desconocido. Algo que nos puede ayudar a animarnos a dar ese paso, es visualizar todo el proceso como una oportunidad de aprendizaje, si desde un inicio pensamos en lo incómodo o aquello que podría parecer una pérdida como una forma de crecimiento, ya estás ganando.
Pero ahora, ¿por dónde empiezo?
Advertisement
1. Haz una lluvia de ideas, un moodboard o un vision board sobre el proyecto que tienes en mente. Permítete que la creatividad tome lugar, permítete soñar y dejar la imaginación correr. Una vez que lo dejes escrito ya sea en papel o en digital, vamos a poner orden.
2. Divide el proyecto/objetivo en partes medibles, alcanzables y reales. Por ejemplo, si tu objetivo es correr un medio maratón piensa, de acuerdo a tu condición física y experiencia, el tiempo que puedes dedicarle a la semana a los entrenamientos, los kilómetros que vas a recorrer y cómo vas a llevar registro de estos. Cuando establecemos metas que exceden nuestras capacidades y requieren de un sobreesfuerzo, es muy probable que uno se frustre y decida rendirse a mitad del camino. Pero cuando escogemos objetivos que son ligeramente más demandantes de nuestras habilidades y conocimientos las personas se mantienen motivadas por un periodo de tiempo más largo. Es mejor ir un paso a la vez, que querer correr todo el camino sin preparación previa.
3. Establece una fecha. “Un objetivo sin una fecha es solo un sueño”. Una vez que dividas tu proyecto en objetivos a corto plazo, ponles una fecha para alcanzarlos e intenta no moverlas. Esta es una excelente forma de generar compromiso y constancia.

4. Celebra los pequeños éxitos. No esperes hasta llegar al objetivo final para ir celebrando las pequeñas grandes victorias. Ya sea, haber ido un día al gimnasio por 20 minutos, correr 2 km, ahorrar el dinero que tenías pensado, conseguir el local que tenías en mente o crear una cuenta para redes sociales. No importa que tan grande o pequeño, ya es un paso más cerca de alcanzar tu objetivo. Reconocer tu esfuerzo te va a ayudar a motivarte para alcanzar tu objetivo final.
Si estás buscando más inspiración para comenzar un proyecto, llevar un estilo de vida más sano o crear hábitos nuevos, te recomiendo el libro “Hábitos atómicos”, de James Clear. Es un libro, fácil de leer, que te explica de manera sencilla los pasos a seguir para alcanzar los objetivos que tienes en mente.


