Mayo 2013

Page 1



carta editorial 30 AÑOS Y UNA VISIÓN A FUTURO 18 millones de clientes compran diariamente en las tiendas de las cadenas Asociadas a ANTAD En los treinta años transcurridos desde la fundación de ANTAD, las cadenas Asociadas han promovido el desarrollo y modernidad del comercio detallista y sus proveedores en una economía de mercado con responsabilidad social. A lo largo de esas tres décadas, la unión y el trabajo de los Asociados de ANTAD han logrado cimientos firmes, que fortalecen y muestran a una Asociación comprometida con el Comercio Legal que Construye México. Expo ANTAD 2013 fue el punto de encuentro entre el comercio detallista y la cadena de abasto. Bajo el eslogan Foro del Comercio Integrador, tuvo lugar el intercambio de información, la presentación, discución y análisis de mejores prácticas y la aplicación de nuevas tecnologías, lo que demuestra el esfuerzo conjunto que industriales y detallistas realizan para consolidar grandes negocios. El piso de exhibición de Expo ANTAD 2013 creció 22% y alcanzó 55 mil metros cuadrados, el escaparate de 2 200 empresas, así como de 1 200 Pymes que, a través del Instituto Nacional de Emprendedores, estuvieron presentes en esta edición. El Salón México de Expo Guadalajara fue sede del Pabellón de Emprendedores. Pequeñas y medianas empresas mostraron sus productos, creaciones y servicios para fomentar el intercambio de experiencias exitosas y consolidar una nueva cultura emprendedora. Con el programa de conferencias especializadas diseñado para las pequeñas y medianas empresas, se capacitó a más de 2 500 emprendedores.

Algunos temas tratados fueron: código de barras... ¿para qué se necesita?; desarrollo de productos locales; iniciativa de exportación a Estados Unidos; consideraciones claves en el comercio detallista; valor agregado para entrar a cadenas comerciales, entre otros. Para impulsar acciones y esquemas de trabajo, El Pabellón de Productos Agroalimentarios, apoyado por SAGARPA, presento una amplia diversisdad de categorías con la participación de todos los estados de la Republica Mexican. Se presentaron productos gourmet, orgánicos y del mar. En esta sección también se localizó el Pabellón de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y sello TIF (certificación Tipo Inspección Federal). Por primera vez en Expo ANTAD estuvieron presentes los Pabellones de: tequila, mueble, moda, deporte, plástico, higiene y salud y, por segundo año consecutivo, participaron los Pabellones del transporte y financiero. Retail Tech 2023 mostró tecnología y desarrollo comercial con una proyección al futuro; se impartieron conferencias que abordaron los temas: mobile retail, visual merchandising, logística, cadena de suministro, redes sociales, RFID, entre otras. Expo ANTAD 2013 fue también un foro de negocios donde se fortaleció el conocimiento de los involucrados en el sector detallista. Con el programa de conferencias se capacitaron más de 4 500 participantes. Los temas que se abordarán fueron: enfoque táctico del shopper: marketing en el punto de venta, redes sociales, negociación

con inteligencia emocional, diseño de tiendas para atraer y satisfacer al consumidor del futuro, entre otros. Expo ANTAD 2013 fue plataforma de lanzamiento: en las vitrinas de Nuevos Productos e Ideas 400 empresas exhibieron 600 productos con código QR. El Salón Internacional fue el punto de reunión de los participantes de 39 países presentes en el piso de negocios. A través de PROMÉXICO participaron cadenas de Canadá y Estados Unidos. Cabe mencionar la alianza realizada con SIAL Canadá: Feria Agroalimentaria, que apoya la presencia de empresas mexicanas en el mercado canadiense. En El Foro del Comercio Integrador estuvo presente ANTAD.BIZ, red social empresarial conectada a una base de datos comercial que fomenta las relaciones entre compradores y proveedores. Al cierre del año pasado se registraron 13 mil empresas y cerca de 62 mil productos. El networking en Expo ANTAD 2013 buscó enfoques de responsabilidad social: un porcentaje de las inscripciones de los torneos de Golf y Tenis fue entregado a Un Kilo de Ayuda, que tiene como finalidad erradicar la desnutrición en nuestro país. El impulso exitoso de las acciones de ANTAD continuará a través de la revista de AL DETALLE en el número especia de con el que se conmemorará su 30 Aniversario. Lo invitamos a participar en él. Los editores.


Av. Horacio 1855, piso 6, Col. Chapultepec Morales C.P. 11570, México, D.F. Presidente Ejecutivo VICENTE YÁÑEZ SOLLOA Director General de Operaciones IGNACIO TATTO AMADOR Director General de Relaciones con Gobierno EUGENIO CARRIÓN RODRÍGUEZ Director de Desarrollo ROGELIO RODRÍGUEZ MORALES Jefa de Comunicación ANGÉLICA MEDEL MORENO

Editorial Nuevo Norte, S.A. de C.V.

Av. Juárez 5-B, despacho 302 - 303 San Lucas Tepetlacalco. Tlalnepantla de Baz, Estado de México. C.P. 54055 11 13 11 73, 11 13 11 68 y 53 62 74 34

DIRECTOR GENERAL Orlando Varela Couto Asistente Nadia Denise Yepez Montalvo DIRECTOR EDITORIAL Darinel Becerra Fernández Reportera Luz Ángela Torrijos Germán Diseño Gráfico Juan Miguel Escalona Ibarra Ilustración César Olguín Orihuela DIRECTORA COMERCIAL Blanca Orihuela Martínez Ventas de publicidad 11 13 11 73, 11 13 11 68 y 53 62 74 34 nuevonorte@nuevonorte.com.mx FOTOGRAFÍA E INTERNET Julio Rochon Siri CORRECCIÓN DE ESTILO Darío González COLABORADORES Sheila Ramírez Bibiana López Leódari Kanon Abril Garcini

Al Detalle, Supermercados, Departamentales, Espe­ cializadas, revista mensual. mayo 2013. Editor responsable Orlando Varela Couto. Núm. de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2003-041010365000-102. Núm. de Certificado de Licitud de Título: m 12472, Núm. de Licitud de Contenido: 1043. Domicilio de la publicación: Avenida Juárez 5b, Despacho 302, San Lucas Tepetlacalco, Tlalnepantla de Baz, Estado de México C.P. 54055. Imprenta Preprensa Digital S.A. de C.V., Caravaggio 30, Col. Mixcoac, C.P. 03910, delegación Benito Juárez, México D.F. Registro postal: PP15-5161.

SUMARIO al detalle / mayo

Directorio

01 04

CARTA EDITORIAL 30 años y una visión a futuro

06 08

TORNEO DEPORTIVO A jugar con causa

10 12 14 16 18 20 28 31 32 34 35 36 38 41 42 44 48

TOP RETAIL Oportunidades de crecimiento para la industria del retail

SECCIÓN ESPECIAL GS1 MÉXICO GS1 México se une a la celebración global del 40 aniversario del código de barras TOUR A TIENDAS Tour a tiendas RECEPCIÓN DE BIENVENIDA ANTAD da bienvenida al comercio integrador 2013 CONFERENCIA MAGNA INAUGURAL Comercio para la prosperidad SESIÓN PLENARIA INAUGURAL Comercio integrador CONFERENCIAS Y SEMINARIOS Programa educativo especializado PISO DE EXPOSICIÓN Espíritu emprendedor ASOCIADOS EN EL PISO DE EXPOSICIÓN Oficinas de compras de los Asociados PREMIOS ANTAD Cena de presidentes y premio a la excelencia empresarial PABELLÓN DE HIGIENE Y SALUD Importante presencia farmacéutica en el piso de exposición PABELLÓN ASERCA Presente en Expo ANTAD 2013 PRESENCIA INTERNACIONAL Comercio del mundo RETAIL TECH Visión 2023 PABELLÓN DE EMPRENDEDORES 1 200 pequeñas y medianas empresas en sinergia PABELLÓN DE LA MODA Respuesta a la demanda de vestido y calzado INTERNACIONAL ALAS en el 30 aniversario de Expo ANTAD GÓNDOLA DE NOTICIAS De los Asociados y su industria ÍNDICE ANTAD Desempeño en ventas en cadenas Asociadas a antad



4  TOP RETAIL Fotos Julio Rochon

Ya existen instrumentos estructurados que permiten financiar el crecimiento del sector

U

na de las primeras actividades que correspondieron al programa de capacitación en el marco de Expo ANTAD 2013 es el ya posicionado Top Retail, conferencia que tiene como finalidad ofrecer temas trascendentes sólo a los Asociados de ANTAD e invitados especiales. Patrocinado por KPMG, en esta ocasión la presentación estuvo a cargo del Ingeniero Rubén Cruz López, Director del Área de Fusiones y Adquisiciones en KPMG México. A continuación presentamos un resumen de su exposición.

Ingeniero Rubén Cruz López, Director del Área de Fusiones y Adquisiciones en KPMG México.

La expansión de la industria del retail ha sido, tradicionalmente, intensiva en el uso de capital. El destino de estos recursos se ha dirigido a la adquisición de tierra y/o a la edificación/ equipamiento de nuevos puntos de venta. Hoy existen instrumentos estructurados que permiten financiar el crecimiento del sector a través de canalizar el ahorro interno de largo plazo

del país hacia proyectos productivos. Estos instrumentos estructurados son las FIBRAS y los CKD. ¿QUÉ SON LOS CKD? Los CKD (Certificados de Capital de Desarrollo) son certificados bursátiles emitidos por un fideicomiso que adquiere o recibe como aportación activos que generan un rendimiento variable, son un “nuevo” instrumento de inversión en México. Los instrumentos comparables de otros países como Canadá y Australia, entre otros, se conocen como Income Trusts. Representan una oportunidad para los inversionistas institucionales que necesitan colocar su dinero en negocios o proyectos que ofrezcan retornos competitivos con un riesgo controlado. Los CKD están diseñados para financiar proyectos que requieren inversiones a largo plazo, con fondeo de inversionistas institucionales como es el caso de las Afores, a través de las Siefores y, en menor medida, de las aseguradoras y afianzadoras, las cua-


¿QUÉ SON LAS FIBRAS? Una FIBRA es un fideicomiso que se encarga de adquirir, rentar y administrar un portafolio de bienes inmuebles (residencial, edificios de oficinas, centros comerciales, hoteles, hospitales, entre otros), 70% de sus activos deben estar invertidos en bienes raíces, los cuales deben permanecer dentro del patrimonio del fideicomiso al menos cuatro años desde su construcción o adquisición. Deben distribuir 95% de las utilidades que generen sus ingresos por arrendamiento entre los inversionistas que adquirieron participación en el fideicomiso. Las FIBRAS públicas o privadas deben contar con al menos 10 inversionistas que no sean partes relacionadas, y que ninguna posea más de 20% de los certificados. Las FIBRAS son una mezcla de inversión en renta fija e inversión en renta variable, lo que hace que se asemeje a una acción que, como política de la compañía, tiene un pago de dividendo establecido.

La renta variable se obtiene a través del mercado secundario de la BMV, en operaciones de compraventa de los certificados. El valor de mercado de estos certificados estará determinado por la oferta y la demanda de los mismos, de acuerdo con las expectativas del gran público inversionista. CONCLUSIONES

les pueden también adquirirlos, al igual que sociedades de inversión, fondos de pensión privados e inversionistas particulares calificados. Los CKD, a diferencia de las acciones, tienen un plazo de liquidación —a 10, 20, 30 años o lo que se establezca en el prospecto de colocación—, mientras que las acciones representan el capital de manera indefinida o hasta que el negocio sea liquidado. En ambos casos, el inversionista es un socio capitalista, pero en el modelo CKD su intervención se da a título de fideicomisario y en los Comités de Gestión y Auditoría. Una vez que se cumple el plazo, la administradora del fideicomiso (puede ser un fondo de Capital Privado) debe liquidar sus activos y repartir los rendimientos obtenidos entre sus inversionistas. La renta fija se obtiene al distribuir 95% de las utilidades por concepto de la renta de los bienes inmuebles, entre los tenedores de los certificados. Esta distribución se realiza de manera trimestral.

En una industria en donde todos buscan crecer, no crecer no es una opción. Los CKD y las FIBRAS son socios complementarios para financiar este crecimiento, mientras las FIBRAS pueden realizar las inversiones de capital para crecer en puntos de venta, los CKD pueden ser una fuente de recursos para financiar el capital de trabajo o para crecer vía adquisiciones. Existe una liquidez importante tanto en los CKD como en las FIBRAS. Este hecho puede ser capitalizado por la industria del retail a través de promover procesos competitivos entre los participantes, con el fin de obtener las mejores condiciones.

Para acceder a la presentación completa ingresa a: www.aldetalle.net


Luz Ángela Torrijos Fotos Julio Rochon

Nuevos records deportivos que fomentan la responsabilidad social entro del marco de la Expo ANTAD 2013, se llevó a cabo el Torneo Deportivo en el Atlas Country Club de Guadalajara, un evento de networking de alto nivel con responsabilidad social.

D

el posicionamiento del evento como el lugar ideal para generar relaciones de negocios, a la vez que se juega con una causa social, ya que la aportación para la fundación “Un kilo de ayuda” creció 20% respecto al año anterior, para lograr donar 300 mil pesos.

En esta edición, el torneo superó las expectativas de jugadores, patrocinadores y organizadores, consolidando

Los premios que se entregaron en ambos torneos fueron: tarjetas Sí Vale precargadas, ipads, minilaptops,


laptops, pantallas de 32 pulgadas, estancias en B Vallarta, sets de escritorio y cursos en línea de la Universidad de Harvard.

El torneo superó las expectativas de jugadores, patrocinadores y organizadores, consolidando el posicionamiento del evento como el lugar ideal para generar relaciones de negocios

Además, para los jugadores que no lograron obtener premios dentro de las competencias, también se rifaron obsequios durante la comida GANADORES TENIS Primer lugar María de los Ángeles Hernández y Alejandro Osorno Segundo lugar Jeannine Balbiers y Juan Urzúa Tercer lugar Jaime Osorio y Arturo González

GANADORES GOLF Primer lugar Edgar Varela y Manuel de Luna Segundo lugar Jorge Menéndez y Ricardo Ganem Tercer lugar Joss Bravo y Javier Salgado

Primer Hole in One en la historia del Torneo Deportivo Hoyo #7 – Juan Carlos Muñoz

como: botellas de tequila, tarjetas Sí Vale, playeras del equipo de fútbol Manchester United, juegos de asadores, golfitos de escritorio, etcétera. Los patrocinadores para esta edición fueron Tequila Gran Padre, Monex, AON, Marketing Corporation, KPMG, Banco Compartamos y Grupo Plasencia. El Torneo Deportivo 2013 fue un evento que hizo historia al romper varios récords, ya que se consiguió una vasta participación de patrocinadores, además de lograrse un nuevo récord de jugadores de tenis, y se alcanzó el primer hoyo en uno en la historia del evento deportivo. Con estas cifras se cumplieron los objetivos que se tenían para el Torneo Deportivo de la edición 2013, por ello ANTAD agradece a quienes formaron parte de esta grata experiencia y los invita a participar el año siguiente.


GS1 MÉXICO SE UNE A LA CELEBRACIÓN GLOBAL DEL 40 ANIVERSARIO DEL CÓDIGO DE BARRAS

E

l mes de abril deberá ser recordado, en lo referente a lo comercial, como el mes en que, hace 40 años se unificó un lenguaje que simplificaría toda transacción entre distintos fabricantes y distribuidores. Fue un 3 de abril de 1973 cuando los líderes de la industria de la alimentación estadounidense seleccionaron un único estándar para la identificación de productos, mismo que se conoce actualmente en el mundo entero como el Código de Barras GS1. Tan sólo un año después de su nacimiento, en 1974, se escaneó el primer Código de Barras en la historia, cuando una persona compró un paquete de chicles en una tienda de Troy en Ohio, USA. “GS1 ha jugado un papel importante al dar forma al paisaje del mercado mundial durante los últimos 40 años, ya que los visionarios líderes de la organización vieron el gran potencial del Código de Barras para lograr una completa colaboración en el área de estándares de comercio en toda la cadena de suministro” declaró Miguel Lopera, Presidente y CEO de GS1.

A cuarenta años de su creación, se leen más de 5 mil millones de estos códigos diariamente en todo el mundo y más de 2 millones de empresas se han afiliado al estándar a lo largo de todo este tiempo en alguno de los 150 países en los que GS1 opera. Un estudio realizado por la filial de México, demostró que una cajera tarda aproximadamente 1.8 segundos en escanear un Código de Barras completamente legible, mientras que, por otro lado, tardaría 12 segundos en teclear los 13 dígitos de un Código que no lo fuera, lo cual confirma la importancia de esta herramienta para que los consumidores pasen menos tiempo en el punto de venta y los establecimientos puedan cobrar más productos en el mismo tiempo. “En sus 40 años de vida, el Código de Barras se ha convertido en un elemento fundamental de la modernidad, esta tecnología beneficia a los consumidores al facilitar la compra de productos ya que reduce el tiempo de espera en el punto de venta, pero también benefi-

cia a los empresarios porque incrementa sus ventas y mejora el servicio al cliente así como el control de inventarios”, comentó Miguel Ángel Peralta, Director General de GS1 México. Actualmente en nuestro país, más del 90% de los productos que se venden tienen integrado un Código de Barras GS1 México gracias a que las más de 33 mil empresas asociadas a la organización se han percatado de los múltiples beneficios que esta tecnología les ofrece. “Antes de la llegada del Código de Barras a México, el comercio en nuestro país era completamente distinto. Los consumidores debíamos pasar largo tiempo en el punto de venta para que el dependiente nos cobrara el producto y a veces, incluso por días enteros, no podíamos entrar a alguna tienda puesto que tenían que cerrarla por completo para hacer el inventario. Todo esto cambió con el Código de Barras, que está considerado como uno de los 10 inventos más importantes del siglo XX y que es la base para todos los estándares de comercio electrónico que hoy existen en el mundo”, agregó Peralta. GS1 ya piensa en el futuro, y lo que los siguientes 40 años traerán al comercio electrónico mundial. Cada día los consumidores tienen más poder gracias a las tecnologías digitales, los smartphones y las redes sociales, todo esto requerirá que en los próximos años la información de los productos esté disponible en tiempo real para el consumidor y que éste tenga la posibilidad de escanear Códigos de Barras desde su teléfono celular y así obtener información del producto desde su origen, ingredientes, y las condiciones en las que éste fue fabricado.


“Con la ayuda de GS1 México mis clientes encuentran los productos que están buscando” GS1 México es más que un Código de Barras. Te ayuda a mejorar la relación con tus proveedores y la experiencia de compra del consumidor nal. Acércate a nosotros, tramita tu Membresía y conoce todo lo que podemos hacer por tu negocio.

GS1.Mexico

@GS1_Mx

Llama al 5249 5249 Del interior al 01 800 504 5400

www.gs1mexico.org

Lleva tu negocio más lejos


10  TOUR A TIENDAS Sheila Ramírez

our

a TIENDAS

Intercambio de experiencias a favor de mejores prácticas comerciales

L

iverpool, The Home Store, Soriana y Farmacias Benavides abrieron sus puertas a retailers nacionales y extranjeros con la finalidad de compartir experiencias, mostrar las mejores prácticas comerciales y promover las tendencias más recientes del sector detallista en México.

Durante el Tour a Tiendas 2013, los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano la estrategia implementada por Liverpool en su nueva unidad localizada en Oblatos, Guadalajara. Se trata de un formato de tienda que cuenta con un amplio piso de venta diseñado exclusivamente para el mercado femenino. Los estudios de mercado afirman que las mujeres están incrementando su poder de gasto y con ello han logrado mayor control e influencia sobre las decisiones claves en los hogares. Como resultado, las mujeres de hoy y del futuro son consideradas consumidores potenciales. La estrategia de Liverpool está enfocada a incrementar su experiencia de compra y posicionarse con mayor fuerza en sus preferencias.

Jorge B arragán

El recorrido por The Home Store permitió a los asistentes entender de manera más amplia el concepto moda-hogar que define a esta cadena de tiendas perteneciente a la división co-


TOUR A TIENDAS  11

Julio Rochon

mercial de Grupo Gigante. Su misión es brindar una gama de soluciones de estilo e ideas para el hogar a través de un servicio de primer nivel y precios justos. Además de la unidad de Guadalajara, el plan de expansión de estas tiendas en 2013 incluye a Mérida, San Luis Potosí, Villahermosa, Ciudad de México y Zona Metropolitana.

Jorge Barragán

Un factor determinante en la operación de un autoservicio es la logística y precisamente, este fue uno de los temas que sobresalieron durante la visita a la tienda Soriana donde los asistentes recorrieron varios pasillos en especial las zonas de productos frescos. Se destacó que la eficiencia en los procesos es un reto constante y un aliciente para mantener a la cadena competitiva en un mercado cada vez más dinámico. Cabe señalar que Organización Soriana terminó el primer trimestre del año con la apertura de cuatro nuevas tiendas en el país, para alcanzar un total de 610 establecimientos.

Jorge Barragán

En Farmacias Benavides los visitantes constataron el trabajo en equipo que caracteriza a la cadena así como la estructura de sus puntos de venta en los que convergen una amplia gama de productos y servicios enfocados a la salud, además de artículos de cuidado e higiene personal, fotografía y consumo para brindar a los clientes una experiencia de compra conveniente y segura, enriquecida con los beneficios que ofrece la era digital. Es así que la innovación y las estrategias que posicionan a los establecimientos en el gusto del consumidor se convirtieron en elementos tangibles a través del Tour de Tiendas 2013.


Luz Ángela Torrijos

Coctel de bienvenida de alto nivel, ideal para recibir a los asistentes de Expo ANTAD

L

a Recepción de Bienvenida inició, previa a la Sesión Plenaria Inaugural de la 30ª edición de la Expo ANTAD. Durante el coctel de bienvenida, Vicente Yáñez, Presidente Ejecutivo de ANTAD, entregó un cheque a Manuel Ángel Mendoza, Director General de la Fundación Un kilo de ayuda, por la cantidad de 300 mil pesos para apoyar la labor que se realiza contra la desnutrición infan-

til en el país. Cabe mencionar que este año el cheque fue de 50 mil pesos más que en la edición anterior. Después de este acto, tomó la palabra Gabriel Padilla Maya, Coordinador General de Promoción Comercial de Fomento de las Exportaciones de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (aserca), y en nombre de Enrique Martínez y Martínez, Se-


RECEPCIÓN DE BIENVENIDA  13

“Esta exposición se ha vuelto la plataforma para promover la innovación de productos agroalimentarios para su distribución tanto en el retail como en toda la cadena de suministro”. Gabriel Padilla, Coordinador General de Promoción Comercial de Fomento de las Exportaciones de aserca

cretario de sagarpa, y de Baltazar Hinojosa Ochoa, Director en Jefe de aserca, refrendó el apoyo a Expo ANTAD donde se dan cita gran variedad de productores nacionales para hacer negocios.

Manifestó que Expo ANTAD es de las ferias más exitosas para canalizar a pequeños y medianos productores del sector agroindustrial. “Esta exposición se ha vuelto la plataforma para promover la innovación de productos agroalimentarios para su distribución tanto en el retail como en toda la cadena de suministro”, apuntó. También se contó con la participación de Mario Gorena Mireles, Presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos TIF (ANETIF), que señaló que la alianza entre ANETIF y ANTAD ha sido fundamental para promover el consumo de alimentos higiénicos y sanos, por lo que es prioritario mantenerla y fortalecerla.

Con la unión ANETIF-ANTAD se ha logrado que 41% de alimentos sean procesados con mucha mayor higiene

Julio Rochon

Además señaló que de entre las innovaciones de aserca para este año está lanzar un programa nacional de valor agregado en empaque y diseño que permitirá trabajar con los produc-

tores mexicanos para facilitar la integración de negocios y las vinculaciones comerciales con los Asociados de ANTAD.

Luis Gómez, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Walmart México y Centroamérica; Manuel Ángel Mendoza, Director General de la Fundación Un kilo de ayuda y Vicente Yáñez Solloa, Presidente Ejecutivo de ANTAD.

Con esta unión se ha logrado que 41% de alimentos sean procesados con mucha mayor higiene, por lo que incluir el sello TIF en el departamento de cárnicos de los autoservicios representa un incremento en ventas. De esta forma en la Recepción de Bienvenida se ofrecieron cárnicos preparados con productos certificados con el sello TIF, así como bebidas de productores nacionales como el vino y el tequila, todo con la intención de dar grato recibimiento a expositores y visitantes para consolidar el intercambio de ideas.


14  CONFERENCIA MAGNA INAUGURAL

Luz Ángela Torrijos Fotos Jorge Barragán

La economía crece por una producción y comercialización eficientes

E

l comercio es una de las actividades más importantes de la humanidad, y en la actualidad puede volverse todavía más relevante para que las sociedades avancen económicamente, debido a que es una forma eficaz de colaboración.

Aseveró que siempre han existido grupos conservadores que se oponen al comercio, sin saber que esta práctica abre posibilidades a las sociedades, como un mejoramiento económico o la flexibilidad en las clases sociales.

“El comercio permite conjuntar esfuerzos, pues es el factor más importante para alcanzar la prosperidad del planeta”, así lo describió Sergio Sarmiento en su ponencia “Comercio para la prosperidad”, Conferencia Magna Inaugural que se ofreció previo a la apertura de Expo ANTAD 2013.

“El comercio permite conjuntar esfuerzos, pues es el factor más importante para alcanzar la prosperidad del planeta”

Sergio Sarmiento, periodista y escritor mexicano, analizó la importancia de la actividad comercial para el desarrollo económico mundial, consideró que ésta es la razón por la cual los humanos pueden salir adelante y trabajar en equipo.

Asimismo, el periodista comentó que restringir el comercio afecta más a los pobres, ya que tienen que pagar más por bienes y servicios a diferencia de las personas de


CONFERENCIA MAGNA INAUGURAL  15

En México, la ampliación de los servicios de supermercados, tiendas departamentales y tiendas de conveniencia ha permitido el surgimiento de una clase media. Por lo que en un país como México, donde entre 60% y 70% del Producto Interno Bruto (PIB) es generado por los servicios, es necesario impulsar la actividad comercial para que la economía crezca a partir de una producción y comercialización eficientes.

La importancia de fortalecer el comercio formal en el país permitirá la creación de empleos con seguridad social y prestaciones

Sergio Sarmiento durante la Conferencia Magna Inaugural de Expo ANTAD 2013.

clases altas. Por ello, expuso que la importancia de fortalecer el comercio formal en el país permitirá la creación de empleos con seguridad social y prestaciones. “Hay dos formas de combatir la pobreza, una es mejorando los ingresos con una mayor actividad económica, y la otra es reducir los precios, por lo que esto se logra con un comercio organizado que adopte las ventajas que nos da la tecnología para llevar mejores productos a todo el mundo” indicó.

Por ello, Sergio Sarmiento cuestionó el porqué distintas naciones como Corea del Norte, han cerrado las puertas a esta importante actividad, manifestando que con esto “sólo se dañan a sí mismos”, debido a que no visualizan que la libertad de comercio y la libertad de inversión ayudan a la economía nacional. Por otro lado, el especialista dijo que está surgiendo un comercio cada vez más moderno, y puso como ejemplo a países como China e India que han podido combatir la pobreza gracias al comercio. Finalmente, Sergio Sarmiento solicitó a los empresarios y asistentes a Expo ANTAD 2013 a impulsar el sector de los servicios y a mejorar el comercio mexicano.


16  SESIÓN PLENARIA INAUGURAL

Luz Ángela Torrijos

Ente vivo en la historia de México

C

on motivo de la 30ª edición de la Expo ANTAD, Vicente Yáñez Solloa, Presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), emitió el discurso inaugural para la edición 2013 ante la presencia de Ildefonso Guajardo, Secretario de Economía; Aristóteles Sandoval, Gobernador del estado de Jalisco; João Carlos de Oliveira, Presidente de la Asociación Latinoamericana de Supermercados (ALAS); Gerardo Gutiérrez Candiani, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); Enrique Jacob Rocha, Presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) y demás personalidades del ámbito político y empresarial. Vicente Yáñez expresó: “Expo ANTAD, desde hace tres décadas, es una reunión de negocios donde compradores de tiendas de autoservicio, departamentales y especializadas establecen vínculos con sus proveedores para iniciar y fortalecer sus relaciones mer-

cantiles”. Para esta edición se contó con la presencia de expositores de todos los continentes de más de 30 nacionalidades.

Para esta edición se contó con la presencia de expositores de todos los continentes de más de 30 nacionalidades

Yáñez Solloa agradeció la hospitalidad que el estado de Jalisco brinda año con año, para llevar a cabo la Expo ANTAD, por lo que lo describió como una de las entidades con mayor tradición comercial, ya que su historia y cultura son orgullosos emblemas de México. Además, reconoció la presencia de los representantes de las Secretarías de Economía y de Agricultura así como del Instituto


Jorge Barragán

Autoridades gubernamentales y empresariales durante la inauguración de Expo ANTAD 2013.

del Emprendedor que impulsan la presencia de las pequeñas y medianas empresas en Expo ANTAD. Y reconoció que “el nuevo gobierno deberá caracterizarse por procurar, negociar y operar mayorías capaces de aprobar las transformaciones de fondo en el campo hacendario, laboral, energético y en seguridad, pues México cuenta con una posición financieramente sólida y expectativas de desarrollo favorables”. Expo ANTAD 2013 creció 22% más comparada con el año anterior, con 55 mil metros cuadrados de piso de negocios y más de 35 mil visitantes. “Las cadenas han promovido el desarrollo y la modernidad del comercio detallista y sus proveedores, todo en una economía de mercado con responsabilidad social”, manifestó Yáñez Solloa. También Vicente Yáñez expresó que más de 85% de la proveeduría de las tiendas de ANTAD es nacional, y el sistema comercial se localiza cada vez más en poblaciones de menor tamaño. “Tal dimensión operativa

Entrega del reconocimiento "Cuesta Arriba", obra del recientemente fallecido arquitecto Pedro Ramírez Vázquez. Con ella se reconoce el trabajo durante 30 años ininterrumpidos de Bacardí (Abelardo Gudiño, Director Comercial) y Coca Cola (Jaime Ernesto Argamasilla Silvestre, Director Comercial) como proveedores de la industria.

genera una vastísima demanda de bienes y servicios. Nuestro sector es un pulso revelador del ritmo del mercado interno y del dinamismo del consumo”, puntualizó. Durante la sesión plenaria inaugural también se entregó el reconocimiento especial “Cuesta arriba”, creación del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, a Coca Cola y a Bacardi, dos empresas que desde hace 30 años han sido expositores en Expo ANTAD.


18  CONFERENCIAS Y SEMINARIOS Fotos Julio Rochon

PROGRAMA EDUCATIVO

ESPECIALIZADO Se capacitaron a más de 3 000 participantes

C

on el programa de conferencias especializadas diseñado para las pequeñas y medianas empresas, se capacitaron a 2 500 emprendedores de diversos giros. Algunos temas tratados fueron: Código de barras... ¿para qué lo necesito?; desarrollo de productos locales; Iniciativa de exportación a Estados Unidos; Consideraciones claves en el comercio detallista; Valor agregado para entrar a cadenas comerciales, entre otros.

Expo ANTAD 2013 fue también un foro de negocios donde se fortaleció el conocimiento de los involucrados en el sector detallista. Con el programa de conferencias se capacitaron más de 3 000 participantes. Los temas que se abordaron fueron: Enfoque táctico del shopper: marketing en el punto de venta; Redes sociales, Negociación con inteligencia emocional; Diseño de tiendas para atraer y satisfacer al consumidor del futuro, entre otros. Jorge Barragán

David Kepron.

Ana Trulin. Euromonitor.

Michael Sansolo.

Francisco J. Soltero.



FORO DEL COMERCIO

INTEGRADOR

Fotos Julio Rochon

1 200 Pymes emprendedoras y 2 000 empresas trabajaron durante tres días en 55 mil metros cuadrados de piso de negocios

A

lo largo de estos treinta años, la unión y el trabajo de los Asociados de ANTAD han logrado cimientos firmes, que fortalecen y muestran a una Asociación comprometida con el Comercio Legal que Construye México.

Expo ANTAD 2013 fue el punto de encuentro entre el comercio detallista y la cadena de abasto. Bajo el eslogan Foro del Comercio Integrador, tuvo lugar el intercambio de información, la implementa-

Jorge Barragán

ción de mejores prácticas y la aplicación de nuevas tecnologías, lo que demuestra el esfuerzo conjunto que industriales y detallistas realizan para consolidar grandes negocios. Expo ANTAD 2013 creció 22% y alcanzó 55 mil metros cuadrados de piso de negocios que fueron el escaparate de 2 000 empresas, así como de 1 200 Pymes que a través del Instituto Nacional de Emprendedores estuvieron presentes en esta edición.


PISO DE EXPOSICIร N

21

Jorge Barragรกn


22  PISO DE EXPOSICIÓN


PISO DE EXPOSICIÓN

23


Jorge Barragán

24  PISO DE EXPOSICIÓN





28  ASOCIADOS EN EL PISO DE EXPOSICIÓN Fotos Julio Rochon

OFICINAS DE COMPRAS

DE LOS ASOCIADOS Una estrategia de negocios singular

E

xpo ANTAD 2013 fue el punto de encuentro entre los Asociados a ANTAD que tuvieron una importante presencia en el piso de exposición a través de sus oficinas de compras muchas de ellas abarrotadas durante los tres días que duró Expo ANTAD 2013.

Este formato de negocios continúa siendo una innovación dentro de las exposiciones mundiales cuyo beneficio es inmediato para los visitantes profesionales. Pocas ocasiones como ésta ofrecen reuniones de trabajo directamente con las cadenas comerciales asociadas a ANTAD.


ASOCIADOS EN EL PISO DE EXPOSICIÓN  29


30  ASOCIADOS EN EL PISO DE EXPOSICIÓN


Julio Rochon

Jorge Barragán

Jorge Barragán

Al centro, Javier González Franco, Director de Bimbo.

E

l 14 de marzo, segundo día de actividades en Expo ANTAD 2013, por la noche tuvo lugar la tradicional Cena de Presidentes donde muchos de ellos se saludaron y charlaron entorno a una ingeniosa presentación de juego de luces y una deliciosa cena, pero también tuvo lugar la premiación por la Excelencia Empresarial. Todo ello en el famoso y reconocido Instituto Cultural Cabañas, al que asistieron empresa-

Al centro, César Martínez Gamboa, Vicepresidente de ventas en Colgate.

rios y personalidades de gobierno. Los galardonados de esta edición fueron las empresas Bimbo y Colgate, ambas líderes en los rubros donde comercializan sus productos. Por Colgate, el encargado de recibir la distinción fue César Martínez Gamboa, Vicepresidente de Ventas. Por parte de Bimno recibió el galardón Javier González Franco, Director de esta empresa mexicana.


32  PABELLÓN DE HIGIENE Y SALUD Fotos Julio Rochon

PABELLÓN DE HIGIENE Y SALUD Área especializada en negocios y tendencias del ramo químico, farmacéutico, perfumería y artículos de consumo en general

C

on el apoyo de diversos organismos como la Asociación Nacional de Distribuidores de Medicamentos (ANADIM) y la Asociación Nacional de Ejecutivos de Ventas de la Industria Farmacéutica (ANEVIFAC), ANTAD preparó y presentó por primera vez al Pabellón de Higiene y Salud con el firme objetivo de reunir a todos los actores principales de la industria farmacéutica, para conocer las tendencias del sector y las novedades lanzadas durante el marco de Expo ANTAD 2013.

El programa de educativo sobre farmacias incluyó las conferencias de Juan Knobloch y José Alberto Jaimes. También se contó con la presencia de Asociados como Casa Ley, Chedraui, Comercial Mexicana, Farmacia Benavides, Sanborns, Soriana y Walmart. Por lo tanto, podemos expresar que el Pabellón de Higiene y Salud cumplió con su cometido y la siguiente edición se acompañará de importantes actividades y empresas relacionadas con el segmento comercial e industrial.



34  PABELLÓN ASERCA

ASERCA PRESENTE

EN EXPO ANTAD 2013 La estrategia es integrar a más y mejores productores a la cadena de abasto de los Asociados a ANTAD

E

n Expo ANTAD 2013 se presentaron los productos surgidos del campo mexicano dentro del Pabellón ASERCA, con la finalidad de acercar a los productores y compradores del sector detallista, para lograr la comercialización de sus productos en las tiendas de este sector, mejorando así la cadena de distribución y evitando la participación de intermediarios innecesarios.

Jorge Barragán

Con este motivo, Gabriel Padilla Maya, Coordinador General de Promoción Comercial de Fomento de las Exportaciones de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA), órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (sagarpa) refrendó el apoyo a Expo ANTAD donde se dan cita gran variedad de productores nacionales para hacer negocios.

Padilla Maya señaló que Expo ANTAD 2013 es una excelente vía para canalizar a pequeños y medianos productores del sector agroindustrial. “Esta exposición se ha vuelto la plataforma para promover la innovación de productos agroalimentarios para su distribución tanto en el retail como en toda la cadena de suministro”, apuntó. ASERCA tiene la prioridad de fortalecer tanto los sectores interno como exportador, los cuales satisfacen la demanda cuantitativa y cualitativa de alimentos e insumos, en el marco de un sistema de comercialización eficiente y de mercado, que permita el acceso igualitario tanto de compradores como de vendedores a servicios financieros de manejo de riesgos, de almacenamiento, de certificación y manejo poscosecha; y que redunde en la obtención de mejores niveles de rentabilidad, y en la generación de valor agregado y oportunidades de empleo.


Fotos Julio Rochon Y Jorge Barragan

PRESENCIA INTERNACIONAL

35

COMERCIO DEL MUNDO Presencia comercial de 39 naciones

E

l Salón Internacional cada vez representa mayores oportunidades para los Asociados a ANTAD gracias a que pueden mejorar su propuesta comercial en el piso de venta. En esta ocasión reunió a 39 países que estuvieron presentes en el piso de exposición. Cabe mencionar la alianza realizada con SIAL Canadá: Feria Agroalimentaria, que apoya la presencia de empresas mexicanas en el mercado canadiense.

Durante Expo ANTAD, se cerraron 70% de los acuerdos chilenos, por lo que el Embajador de Chile en México destacó los grandes beneficios que se obtienen al participar en este foro de negocios. Por su parte, Argentina estuvo presente con 30 empresas que tienen como propósito que sus productos se comercialicen gracias a su valor agregado. Desde el año anterior, este país ha incrementado en 23% la exhibición de productos alimenticios en México.


36  RETAIL TECH Abril Garcini

La tecnología, aspecto fundamental para el desarrollo de negocios

E

n Expo ANTAD 2013 se reconoció la importancia de la tecnología dentro de las empresas de retail con el Pabellón de la Tecnología y el Pabellón de Sustentabilidad. En esta área se desarrollo el Retail Tech 2023, un programa de conferencias sobre tecnología enfocado principalmente a tres estrategias: el consumidor, la operación de tienda y la cadena de suministro.

El Pabellón de la Tecnología contó con la presencia de más de 20 empresas enfocadas a brindar soluciones para tener un comercio más eficiente. Jorge Barragán

Debido a la importancia del sector, este año se prevé que las cadenas invertirán cuatro mil millones de dólares en nuevas tecnologías, remodelaciones y nuevas tiendas. Durante los tres días que duró Expo ANTAD, se ofrecieron conferencias con temas como el comercio multicanal, el impacto de la tecnología en el crecimiento de los negocios, cómo mejorar la experiencia de compra sin mermas, las nuevas tendencias tecnológicas en el retail, así como estrategías para mejorar la experiencia de compra de los consumidores.


TESTIMONIOS DE LOS PONENTES EN RETAIL TECH 2023 José Alfredo Mares – Director General de Scorpion “La tecnología es indispensable para cualquier negocio, ya que en el sector mayorista se han adoptado nuevas tendencias que contribuyen a hacer más sencillas la operación y distribución para mejorar nuestros servicios”.

Juan Morales Sansores – Director General de Dunosusa “Actualmente hay muchísimas alternativas para controlar la logística dentro del retail y una de ellas es la tecnología, ya que nos permite ser mucho más eficientes en el abasto de las tiendas y más ágiles para que el costo de operación sea más bajo”.

Adrián Valencia – Director de Operaciones de AlignPro “Es necesario e importante invertir en estrategias tecnológicas para que cada empresa sea más competitiva, además de que ofrecen múltiples beneficios como un buen control de inventario, distribución, ventas y comunicación”. José Antonio Morera – Delegado México, TCC Global NV “La tecnología es una de las herramientas más importantes dentro del retail porque permite mantener la comunicación con el consumidor. Además que nos lleva hacia la productividad y nos mantiene actualizados”.

Jaime Cardoso – Director Marketing de Kronos “Las empresas del retail necesitan de la tecnología para poder mejorar la atención al cliente e innovar en sistemas. Las empresas ahora son multicanales y es necesaria la tecnología para saber qué soluciones se adaptan al negocio y que obtengan mayores ventajas”.

Luis Ángel Tejadilla – Consultor especializado SPS, ADT “La tecnología es importante para ser más productivos en cada negocio, para ello hay muchas tecnologías emergentes que se pueden utilizar como el control inteligente, tráfico de inventarios o videos que ayudan a ser más eficientes operacionalmente”.

Ignacio Aurrocochea – Business Development Director de TCC

“Tenemos que estar al día en cuanto a las nuevas plataformas tecnológicas, porque facilita muchas cosas tanto en cuestión logística como en comunicación. Es un proceso clave dentro de las empresas”.

Nicholas Osorio – Vicepresidente de Latinoamérica de TCC Global NV

“Las soluciones tecnológicas nos ofrecen información más rápida y eficaz para el consumidor, ya que ahora no tienen que trasladarse hasta la tienda físicamente para comprar, con lo que se nos proporcionan datos de cómo la gente interactúa hoy en día con las cadenas comerciales”.


Julio Rochon

MIL 200 PEQUEÑAS

Y MEDIANAS EMPRESAS Sheila Ramírez

L

EN SINERGIA

os emprendedores desarrollan proyectos productivos que contribuyen al crecimiento económico de México, fortalecen el mercado interno y favorecen la generación y conservación de empleos. Por ello, en el marco de Expo ANTAD 2013 contaron con un espacio privilegiado para mostrar sus productos, novedades y servicios,

intercambiar experiencias y establecer comunicación directa con representantes de grandes cadenas comerciales. El Salón México de Expo Guadalajara fue sede del Pabellón de Emprendedores donde se dieron cita mil 200 pequeñas y medianas empresas procedentes de todas las regiones del país y


PABELLÓN DE EMPRENDEDORES  39

de diversas ramas de la industria, entre las que destacaron la de alimentos, plástico, juguete y textil convocadas por el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) y las Secretarías estatales de Desarrollo Económico. “Las cadenas Asociadas a ANTAD tienen presencia en todas las ciudades del país y cuentan con sólidas plataformas de negocio. Esto representa una gran oportunidad para que las Pymes lleguen a un gran número de consumidores finales al tiempo de mejorar sus procesos, impulsar su eficiencia y competitividad”, destacó el licenciado Enrique Jacob Rocha, Presidente del recién creado INADEM, quien además agregó que a lo largo del año se canalizarán programas de capacitación para más emprendedores para que aprovechen las ventajas de participar en futuras ediciones de Expo ANTAD.

“Las cadenas Asociadas a la ANTAD tienen presencia en todas las ciudades del país y cuentan con sólidas plataformas de negocio. Esto representa una gran oportunidad para que las Pymes lleguen a un gran número de consumidores finales” Enrique Jacob Rocha, Presidente del INADEM

Para los emprendedores que estuvieron presentes en la edición 2013, la experiencia fue enriquecedora. “Sabemos que las negociaciones llevan su tiempo, lo importante es que los visitantes han constatado la calidad de nuestros productos y hemos contactado a personas que toman decisiones de compra en las cadenas de Autoservicio y Departamentales”,

reconoció Rafael Madrigal representante de una empresa con 19 años de historia en la producción de salsas y sazonadores para carnes. AL ENCUENTRO CON PROSPECTOS ESTRATÉGICOS Raymundo Banda, representante de una empresa de café que se produce con granos cultivados en la zona más alta de Veracruz, comentó que estar presente en el Pabellón de Emprendedores le permitió compartir con más personas las cualidades organolépticas de los productos que comercializa, pero lo más vaJorge Barragán

Jorge Barragán


40  PABELLÓN DE EMPRENDEDORES

Jorge Barragán

lioso es el interés que surgió respecto al apoyo social que brinda el proyecto a las comunidades cafetaleras de su estado natal. Miguel Ángel Vargas Soto, procedente de Tlaxcala, comercializa ropa con tendencia natural en varios destinos de playa de México, sin embargo su meta a corto plazo es captar nuevos mercados, y participar en Expo ANTAD le ha permitido establecer con mayor precisión sus metas. “Queremos evitar intermediarios y comunicarnos de manera directa con los inversionistas de boutiques y tiendas departamentales”, precisó.

pabellón de emprendedores

Sede: Salón México de Expo Guadalajara Expositores: 1 200 Pymes Proyección de asistencia: 35 mil visitantes

Si bien, sus trajes de baño ya se comercializan en Guadalajara, Mazatlán, Los Cabos, Puebla, Michoacán, Nicaragua e incluso China, María José Castro sabe que todavía hay muchas oportunidades

en México y el extranjero. Así que, “lo más importante es que en un sólo techo tuvimos acceso a varias posibilidades de expansión”.

“Lo más importante es que en un sólo techo tuvimos acceso a varias posibilidades de expansión” María José Castro, emprendedora

Además del piso de exhibición en el Salón México, Expo ANTAD, “Foro del Comercio Integrador”, contó con un programa de conferencias especialmente diseñadas para las pequeñas y medianas empresas en las que se abordaron temas en torno al código de barras... ¿para qué se necesita?; desarrollo de productos locales; Iniciativa de exportación a Estados Unidos; consideraciones clave en el comercio detallista; así como valor agregado para entrar a cadenas comerciales, entre otros ítems enfocados a capacitar a emprendedores.


Julio Rochon

Julio Rochon Jorge Barragán

PABELLÓN DE LA MODA Sheila Ramírez

D

urante los años en que la crisis económica mundial se agudizó, las ventas de ropa y calzado en México llegaron a tener fuertes caídas. Sin embargo, a partir de 2011 el sector se ha ido recuperando, y así lo demuestran las ventas registradas entre los socios de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD). De acuerdo con los resultados obtenidos en el primer bimestre del año, las ventas de ropa y calzado tuvieron un incremento de 7.3%, lo que fue determinante para que las tiendas departamentales registraran un crecimiento de 14.4% en sus ventas totales. De ahí la relevancia del Pabellón de la

Respuesta a la ascendente demanda de vestido y calzado Moda en Expo ANTAD 2013 en el que participaron 80 empresas originarias de varias entidades del país.

maestra de Modas en la Universidad Autónoma de Guadalajara, que sorprendió con su nueva línea de trajes de baño Holie B.

La fiesta de colores y texturas que se vivió en el Pabellón de la Moda confirmó las preferencias del mercado nacional valuado en 21 mil millones de dólares anuales

La fiesta de colores y texturas que se vivió en el Pabellón de la Moda confirmó las preferencias del mercado nacional valuado en 21 mil millones de dólares anuales. Se estima que los consumidores en México destinan 4.3% de su gasto familiar mensual a la compra de ropa, zapatos, bolsas, maletas y accesorios. Datos de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), apuntan que el sector creció 5% durante 2012 y la expectativa para este año es de un incremento similar con un repunte mayor para 2014.

Asimismo, y como se realizan desde el 2010, las pasarelas proyectaron el gran talento de los diseñadores mexicanos entre ellos Maho Castro,


Bibiana López Fotos Julio Rochon

Detalles de la Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Supermercados

L

a Asociación Latinoamericana de Supermercados (ALAS), realizó durante Expo ANTAD 2013 su Asamblea General, donde estuvieron presentes 33 representantes del sector supermercadista de América Latina entre miembros e invitados especiales.

En total, asistieron siete países: Argentina (CAS & FASA), Brasil (ABRAS), Bolivia (Hipermaxi), Estados Unidos (FMI y PMA), México (ANTAD y Conméxico), Puerto Rico (MIDA) y Panamá (Malibe). ALAS busca promover el intercambio de información entre las asociaciones que la integran, y trabaja constantemente en identificar oportu-

nidades de cooperación en áreas de interés común para todos los países y es durante las asambleas que se exponen estos temas. Con este motivo ALAS recibió a Michael Sansolo, vocero del Coca-Cola Retailing Research Council, que presentó el tema “El lado co-

mercial de las redes sociales”, y a Thomas Eulau, Director de la Swedish Trade Federation y Presidente de FIRAE (Forum for International Retail Association Executives); que habló del objetivo del FIRAE de promover la creación de redes, la colaboración y el intercambio de información entres los ejecutivos del sector.


INTERNACIONAL 43

Por su parte, João Carlos de Oliveira, Presidente de ALAS, comentó que la Asociación como una entidad formada por 18 países de culturas, gobiernos y leyes diferentes, debe trabajar de la mano con sus asociados para que el sector privado sea más escuchado y a través de acciones conjuntas apoyar proyectos e iniciativas para integrar a los países de América Latina y fortalecer el desarrollo del sector supermercadista. Como parte de estas iniciativas se creó el boletín quincenal “ALAS News: Noticias del retail” y se agilizó el portal de ALAS, para poder contactar y mantener informados a todos los países miembros. Uno de los temas más importantes tratados durante esta Asamblea, fue el evento anual de ALAS, que este año se llevará a cabo el 11 de septiembre en Brasil dentro de la 47ª Convención Brasileña de Supermercados organizada por ABRAS (Asociación Brasileña de Supermercados), que debido al éxito obtenido en años anteriores, tendrá nuevamente el formato de workshop.

tendencias como: la construcción y diseño de tiendas, donde se abordaron las técnicas actualmente aprobadas para la construcción, renovación y adaptación de tiendas, además de consejos para un mejor uso de las áreas, la sustentabilidad y rentabilidad. Si desea mayor información sobre el programa e inscripciones al Workshop ALAS 2013 y a la 47ª Convención ABRAS

Los temas que se abordarán son elegidos por los asociados que externaron su inquietud por tratar temas de actualidad y las propuestas para este año fueron: Marcas Propias, Relación Proveedor-Supermercadista, Ética de Comercialización y Tecnología en la Cadena. El año pasado el workshop ALAS contó con la asistencia de representantes de 160 líderes de supermercados de más de 14 países de América Latina y América del Norte. Y presentó temas y

favor de contactar a Bibiana López: bibiana@alasnet.org o llamar al + (52) 55 80 99 00 ext. 246 Para conocer más sobre la Asociación Latinoamericana de Supermercados (ALAS) visite:

www.alasnet.org

Asociación Latinoamericana de Supermercados, A.C.

ALAS busca promover el intercambio de información entre las asociaciones que la integran, y trabaja constantemente en identificar oportunidades de cooperación en áreas de interés común para todos los países


44  NOTICIAS

CANCELACIÓN DE TIMBRE POSTAL CONMEMORATIVO Momento histórico dentro de la celebración de aniversario

En el marco de la inauguración de Expo ANTAD 2013, se canceló una estampilla postal como parte del festejo del 30 aniversario de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD). El Presidente Ejecutivo de ANTAD, Vicente Yáñez Solloa, en compañía del Secretario de Economía, Ildelfonso Guajardo; el Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval y Santiago García, Consejero Delegado de ANTAD cancelaron dicho timbre postal. La estampilla se pondrá adquirir en toda la república. Su diseño representa a las tiendas de autoservicio, departamentales y especializadas UCI_CorpAds_ANTAD2013.pdf 1 4/9/13 2:50 PM que conforman parte de ANTAD.

NUEVOS PRODUCTOS E IDEAS El escaparate para el sector detallista En Expo ANTAD 2013 se exhibieron las novedades del mercado, así como los cambios en productos en los últimos seis meses. Con una variedad de más de 400 artículos innovadores, el área de NPI se dividió en categorías como cuidado e higiene, tecnología, perfumería y cosméticos, abarrotes, alimentos y bebidas. Las empresas adquieren ventajas sólidas cuando invierten en innovación de productos y servicios con una visión más clara y real de su mercado objetivo. Las novedades presentadas destacaron en transformaciones de empaques ergonómicos, diseños sustentables, cambios en formulas para contribuir al estilo de vida saludable y en tecnologías más avanzadas.


UNIVISIÓN, UN CENTRO DE MULTIMEDIOS Una de las cinco cadenas principales de televisión en Estados Unidos, independientemente del idioma Univisión es una marca respetada y de larga tradición que ofrece programación de primera transmitida a través de múltiples plataformas, además de un tener un legado de 50 años sirviendo a los hispanos en Estados Unidos. Los hogares hispanos representan un poder económico superior al trillón de dólares, y por esta razón, la comunidad hispana contribuye al crecimiento demográfico y económico en los Estados Unidos. Univision Communications Inc. es el corazón de este movimiento - el latido del corazón hispano de los Estados Unidos. La oferta de la compañía refleja a la audiencia joven y dinámica a quien se dirige, con 12 canales que incluyen a Univision, UniMás y Galavisión; 69 estaciones de radio; 62 estaciones de televisión, y plataformas digitales como Univision.com y UVideos, la primera red digital bilingüe que brinda una de las experiencias sociales más integradas y completas que existen en cualquier idioma. Contenido editorial comercial

APARADOR ÚNICO EN MÉXICO Se destacó el impulso que Expo ANTAD 2013 otorga al sector económico del país Gerardo Gutiérrez Candiani, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), destacó que en Expo ANTAD 2013 se ofrece la oportunidad de concentrar muchas opciones de negocio en un solo lugar, lo que ha dado resultados inmejorables. “La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) es un organismo que se ha consolidado y está creciendo, es una parte fundamental del CCE”, indicó Gutiérrez Candiani. Además el dirigente del Consejo, expresó que un reto económico es dar mayor impulso a los emprendedores, por lo que se debe impulsar a las pequeñas y medianas empresas con el apoyo de los gobiernos para que sean más productivas y se incorporen de manera plena a las cadenas productivas. Asimismo señaló que se tiene la expectativa a largo plazo para que la economía nacional crezca a tasas de 6% y se genere un millón de empleos por año, para lo cual se tienen que impulsar las reformas que eleven los niveles de productividad.


46  NOTICIAS

ENTREGA PREMIO INNOVACIÓN SUSTENTABLE WALMART + IBERO Se recibieron proyectos de 17 estados del país Walmart de México y Centroamérica premió con 200 mil pesos a “Mol, cultivo para la ciudad”, como el proyecto ganador del premio Innovación Sustentable Walmart + Ibero. Dulce Robles y Andrea Ortega, recién egresadas del Centro de Investigaciones de Diseño Industrial de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se hicieron acreedoras al premio por: Mol, una olla de cultivo hidropónico que permite la producción de hortalizas y hierbas como lechuga, jitomate, chile y cilantro para autoconsumo y que puede instalarse fácilmente en azoteas, balcones, terrazas y patios de la Ciudad de México, en primera instancia. “De acuerdo con el jurado, conformado por especialistas y líderes en materia ambiental en México, la decisión no fue fácil pues los cinco proyectos finalistas tenían un alto nivel de innovación y competitividad. Sin embargo, una de las razones por las que se decidieron por Mol fue su propuesta integral, pues no solo es un proyecto adaptable sino también beneficia al ambiente y contribuye a la nutrición de las familias mexicanas”, expresó Antonio Ocaranza, Director de Comunicación Corporativa de Walmart de México y Centroamérica.

FEMSA CONCRETA ADQUISICIÓN DE FARMACIAS YZA Esta transacción abre una nueva oportunidad de crecimiento para FEMSA Comercio Fomento Económico Mexicano (FEMSA), anunció que su subsidiaria FEMSA Comercio ha concretado la adquisición de una participación de 75% en el capital de Farmacias YZA, después de obtener la aprobación de las autoridades correspondientes. Farmacias YZA es una operadora líder del ramo de farmacias en el Sureste mexicano. Con base en Mérida, Yucatán, Farmacias YZA actualmente cuenta con más de trescientos establecimientos. FEMSA considera que podrá contribuir con su considerable experiencia en el desarrollo de formatos de comercio al detalle de "caja pequeña", a la operación de esta empresa que ya participa exitosamente en esta industria.

EL YUCATECO SALSAS Y CONDIMENTOS Recibe importante certificación HACCP La empresa El Yucateco, que tiene veinticinco años exportando a distintos mercados internacionales, obtuvo a principios de este año la importante certificación HACCP (Hazard Analysis and Critical Control Points), el sistema para el aseguramiento de la inocuidad de los alimentos inventado por la NASA en los años sesenta, y que hoy en día es imprescindible en la industria alimentaria. Con esta certificación la empresa continúa abriendo puertas a más mercados nacionales e internacionales que requieren altos estándares de calidad, manteniendo como misión elaborar productos alimenticios que estén a la vanguardia de las necesidades y expectativas de sus clientes. La marca cuenta con gran prestigio en Europa, Asia, Oceanía y América, gracias a su experiencia comercial centrada principalmente en la exportación a distintos países alrededor del mundo, como lo es E.U.A., en donde cuenta con un centro de distribución nacional. Contenido editorial comercial

GANCHOS PARA ROPA Nuevo producto en JM Villegas En Productos JM Villegas nos caracterizamos por saber escuchar y detectar las necesidades de los clientes, es por ello que estamos introduciendo en nuestro catálogo una nueva línea de productos “Ganchos para ropa”. Contamos con siete modelos diferentes de madera y cromados de diferentes medidas, para falda, blusa, pantalón, traje, etcétera. Contenido editorial comercial


ESTR ATEGIA OMNI-CANAL El arma secreta del retail del futuro Motorola Solutions A través de los años, los comercios minoristas se han enfrentado con diferentes retos para llegar a los clientes. Hoy en día, estamos presenciando la evolución de las tiendas, que están pasando de ser lugares para realizar una simple transacción, a convertirse en toda una vivencia; la cual puede combinar el ambiente físico con el virtual y viceversa, todo en pro de la creación de experiencias únicas para cada comprador. Finalmente todo recae en el servicio y atención al cliente. En los términos más simples, el concepto de ventas al por menor multi-canal significa que los compradores conectados pueden adquirir los mismos artículos a través de diferentes medios, ya sea en la tienda física, en su casa o a través de sus dispositivos móviles. Por esta razón una gran cantidad de retailers están buscando la forma de sacar ventaja de las nuevas tendencias con una atención personal. Es decir, están descubriendo la manera de capitalizar el mundo omni-canal mediante nuevas tecnologías. La estrategia omni-canal no sólo se trata del comercio, sino también de los clientes y su experiencia en la tienda. Los comerciantes están buscando la forma de integrar la ventaja de una atención frente a frente, con la eficiencia del mundo en línea para crear experiencias de compras únicas y memorables, ya sean en las tiendas y/o en línea. Esto puede conducir a mayores ganancias y al fortalecimiento de las relaciones con clientes satisfechos gracias a un mejor servicio. Por ello, la visión de Motorola Solutions se basa en ofrecer tecnologías móviles que permita a los retailers del futuro, la movilidad inalámbrica (smartphones, laptops, tabletas, aplicaciones, twitter o facebook y los enormes desafíos que comprenden los e-tailers -vendedores en línea) para cerrar ventas, hacer envíos de productos, recabar información de hábitos y preferencias de los clientes, así como resolver la manera de conectar lo que los consumidores están haciendo en internet con lo que compran de manera física, o digitalmente desde sus dispositivos móviles. El éxito y nuevo impulso a la estrategia omni-canal depende de mantener a los clientes satisfechos. El más mínimo fallo en el servicio puede provocar que al instante seleccionen otro medio para ayudarles a encontrar lo que quieren. Para un creciente número de comercios minoristas, la batalla online / omni-canal ha terminado. Hoy, bajo esta visión de futuro, muchos comercios minoristas han decidido poner en marcha modelos de venta multi-canal y adaptarlos a sus propias necesidades. Se está adoptando la tecnología para mejorar el servicio al cliente y para generar más ingresos y darle a los clientes lo que realmente quieren.


48  ÍNDICES

DESEMPEÑO EN VENTAS EN MARZO 2013 CADENAS ASOCIADAS A ANTAD • En marzo de 2013 el crecimiento no-

minal de las ventas de las Cadenas Asociadas a ANTAD a unidades totales, incluyendo las aperturas, fue de 11.1%, y a unidades iguales, sin incluir nuevas tiendas, de 5.9%. Marzo 2013 registró el mejor crecimiento mensual del primer trimestre. El crecimiento en las ventas fue influenciado por un domingo más con respecto al año anterior, además por el impacto de las festividades de Semana Santa.

• Las ventas durante el primer trimestre

del año acumularon 259 mil millones de pesos. Dicho resultado estuvo integrado por el desempeño de: Ropa y Calzado con un crecimiento de 9.6%; Mercancías Generales con 7.3% y Supermercado (Abarrotes y Perecederos) con 6.7%.

Participación de Ventas marzo 2013

La Asociación Nacional de Tiendas

de Autoservicio y Departamentales,

está formada por 32 mil 131 tiendas;

4 mil 954 tiendas son de autoservicio, mil 744 son departamentales

y 25 mil 433 son tiendas especializadas, la superficie total de venta suma

23.7 millones de metros cuadrados. El Comercio Legal Construye México. www.antad.net

Crecimiento nominal - Por línea de mercancía TOTAL ANTAD

SUPERMERCADO

ROPA Y CALZADO

MERCANCÍAS GENERALES

T.IGUALES

T.TOTALES

T.IGUALES

T.TOTALES

T.IGUALES

T.TOTALES

T.IGUALES

T.TOTALES

Marzo - 2013

5.9

11.1

4.8

10.3

9.2

13.9

6.6

11.7

Acumulado ene - mar 2013

2.2

7.2

1.5

6.7

5.0

9.6

2.5

7.3

Crecimiento nominal - Por tipo de tienda TOTAL ANTAD

AUTOSERVICIOS

DEPARTAMENTALESS

ESPECIALIZADAS

T.IGUALES

T.TOTALES

T.IGUALES

T.TOTALES

T.IGUALES

T.TOTALES

T.IGUALES

T.TOTALES

Marzo - 2013

5.9

11.1

5.2

10.0

12.1

17.1

3.1

10.2

Acumulado ene - mar 2013

2.2

7.2

1.1

5.5

8.1

13.0

1.0

8.1

Fuente: ANTAD

CRECIMIENTO TOTAL ANTAD




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.