Controversia julio2014

Page 1

Fernรกndez



E

ric Fernández Ballesteros, el alcalde de José Azueta de Zihuatanejo, tiene ante sí un futuro prometedor pero sólo si asume una responsabilidad histórica ante la comunidad que representa, que se estima en unos 80 mil ciudadanos. Aunque en una entrevista con esta casa editorial, Fernández Ballesteros habló de la existencia de una conciencia de lo social, el caso es que habrá de asumir una postura personal ante un fenómeno tan generalizado de pobreza estructural como el que padece el estado de Guerrero, del cual no es una excepción el municipio que administra. De hecho, si se mira bien, el municipio de José Azueta es parte preponderante de los tres destinos turísticos que integran la economía fundamental del estado de Guerrero, es decir, la actividad turística, pero siempre ha sido el “patito feo” de cada administración estatal. Desde diciembre pasado, por lo menos, la afluencia turística de turismo norteamericano a Ixtapa-Zihuatanejo ha ido en aumento. Ello orilló al gobierno del estado a emitir, en esa fecha, un boletín oficial para decir que el turismo estadunidense estaba de regreso, y creciendo, en aquel municipio de playa del estado de Guerrero. De hecho, información estadística del Instituto Nacional de Migración (INM) demuestra que en los últimos años efectivamente ha crecido la afluencia de visitantes extranjeros, particularmente norteamericanos, a destinos turísticos como Zihuatanejo e Ixtapa.

CONTROVERSIA | JULIO 2014

Sin embargo, aunque ello deviene en un auge económico indirecto a favor del sector turístico así como de los sectores que se benefician de ello, es menester precisar que los beneficios no sólo deben sustentarse en el turismo sino, cada vez con mayor preponderancia en la diversificación de la actividad económica. Esto es, si el turismo genera ingresos a la comunidad azuetense, debe entonces promoverse un impulso a otras actividades vinculantes como el arte popular, el turismo ecológico, el turismo arqueológico, los proyectos creativos, etcétera. De manera adicional debe contemplarse la promoción de un programa articulador de estos pequeños proyectos productivos que, más que otra cosa, darán de comer a los estratos populares que no necesariamente viven el turismo. Esto permitirá proyectar a los diferentes sectores productivos de Azueta como parte de un gran proyecto político en el que la imagen de Eric Fernández se podrá visualizar como el gran transformador de la comunidad. De ser así, entonces este alcalde podrá estar en condiciones de proyectar su imagen como el gran t r an s for m a d or que la sociedad guerrerense necesita. ¿Estará Eric a la altura de este gran reto?

|3


4 |

CONTROVERSIA | JULIO 2014


CONTROVERSIA | JULIO 2014

|5


ÂŹ Ed itor ial |


ÂŹ Ed itor ial |


¬ Ed itor ial |

8 |

CONTROVERSIA | JULIO 2014


CONTROVERSIA | JULIO 2014

|9


¬ R ep or t aje |

10 |

CONTROVERSIA | JULIO 2014


CONTROVERSIA | JULIO 2014

| 11


¬ Ed itor ial |

12 |

CONTROVERSIA | JULIO 2014


¬ Ed itor ial |

CONTROVERSIA | JULIO 2014

| 13


¬ Ed itor ial |

14 |

CONTROVERSIA | JULIO 2014


CONTROVERSIA | JULIO 2014

| 15


16 |

CONTROVERSIA | JULIO 2014


¬ Ed itor ial |

CONTROVERSIA | JULIO 2014

| 17


¬ Ed itor ial |

18 |

CONTROVERSIA | JULIO 2014


¬ Ed itor ial |

CONTROVERSIA | JULIO 2014

| 19


20 |

CONTROVERSIA | JULIO 2014


¬ Ed itor ial |

CONTROVERSIA | JULIO 2014

| 21


¬ Ed itor ial |

22 |

CONTROVERSIA | JULIO 2014


¬ Ed itor ial |

CONTROVERSIA | JULIO 2014

| 23


24 |

CONTROVERSIA | JULIO 2014


¬ Ed itor ial |

CONTROVERSIA | JULIO 2014

| 25


26 |

CONTROVERSIA | JULIO 2014


¬ Ed itor ial |

CONTROVERSIA | JULIO 2014

| 27


¬ Ed itor ial |

El objetivo es regresar a la Reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas una generación de aves capaces de sobrevivir y reproducirse en estado natural, para repoblar la zona de la que desaparecieron hace 70 años por la deforestación y captura ilegal, dijo Patricia Escalante, del IB de la UNAM 28 |

CONTROVERSIA | JULIO 2014


SE ACABÓ EL TIEMPO DE LA MUJER INVISIBLE: FRANCESCA GARGALLO

CONTROVERSIA | JULIO 2014

Destaca el papel preponderante de la mujer en las novelas de Eve Gil y Mónica Lavín, quienes participarán en la próxima Feria Universitaria del Libro, FUL 2014

| 29


30 |

CONTROVERSIA | JULIO 2014




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.